3 minute read

EL CRISTO ROTO: UNA JOYA TURÍSTICA EN SAN JOSÉ DE GRACIA, AGUASCALIENTES

n medio de la pintoresca belleza del estado de Aguascalientes se encuentra un lugar que ha cautivado los corazones de los visitantes y se ha convertido en una atracción turística de renombre, el Cristo Roto de San José de Gracia. Esta escultura icónica ha capturado la devoción y la admiración de miles de personas, convirtiéndose en un símbolo de fe, esperanza y resiliencia.

Ubicado en un pequeño y encantador pueblo en el centro de México, el Cristo Roto se erige majestuosamente en la cima de una colina, ubicada dentro de la presa “Plutarco Elías Calles”, ofreciendo una vista impresionante de los alrededores. Esta escultura representa a Cristo desgarrado, simbolizando el sufrimiento y el sacrificio que Jesús hizo por la humanidad. Es un recordatorio conmovedor de la importancia de la fe y la perseverancia en tiempos difíciles.

En el tranquilo municipio ubicado al norte de Aguascalientes, se encuentra esta emblemática figura religiosa, acompañada de 24 réplicas más pequeñas de los cristos más representativos de la diócesis del estado, que atraen a numerosos visitantes de todas partes. Además de su valor espiritual, el Cristo Roto ofrece experiencias turísticas enriquecedoras y vistas impresionantes de la presa. Para acceder al santuario, los visitantes pueden tomar un camino sinuoso que asciende por la montaña a pie.

La escultura, mide aproximadamente 25 metros y está montada en una base de 3 metros de concreto y acero reforzado para darle una altura total de 28 metros. La imagen del Cristo crucificado se alza sobre un pedestal de concreto, lo que resalta aún más su presencia imponente. A pesar de las marcas de deterioro ocasio- nadas por los años y las inclemencias climáticas, el Cristo Roto sigue siendo un testimonio conmovedor de la devoción religiosa y el arte popular mexicano.

El Santuario del Cristo Roto es el corazón de este lugar sagrado. Para apreciar de cerca el rostro se puede rentar una grúa con un costo de $250 para acercarse a él y al cendal el costo es de $150 esta atracción solo se encuentra disponible los fines de semana de 8 a 6 pm. Tras un día de exploración, es posible tomar un merecido descanso en la cafetería ubicada en la isla donde se encuentra el Cristo Roto. Allí, los visitantes pueden disfrutar de un refrigerio ligero mientras aprecian la tranquilidad del entorno.

Si se busca una experiencia gastronómica más completa, los restaurantes ubicados al pie de la presa “Plutarco Elías Calles” ofrecen una amplia variedad de opciones culinarias para satisfacer todos los gustos.

Además de visitar el Santuario del Cristo Roto se pueden explorar otros lugares fascinantes en San José de Gracia, como la Cortina de la Presa y Boca del túnel estos son destinos imperdibles que se pueden adquirir en la dicha taquilla. Estos recorridos te sumergirán en la belleza natural de la región y te permitirán contemplar vistas panorámicas impresionantes.

Cada año, San José de Gracia se viste de gala para celebrar una festividad especial en honor al Cristo Roto. Durante varios días, los lugareños y turistas se unen en una serie de eventos y actividades que exaltan la historia y la tradición arraigada en esta tierra. El tercer domingo de julio marca la festividad del Cristo Roto, una ocasión especial en la que la celebración comienza a las 7 am. Los turistas son recibidos con alimentos gratuitos, conocidos como reliquias, que son ofrecidos por los trabajadores beneficiados durante todo el año. A las 12 del mediodía, se lleva a cabo una peregrinación en la que el traslado es gratuito, brindando a los devotos la oportunidad de rendir homenaje al Cristo Roto de una manera única y significativa

La festividad también ofrece una oportunidad única para explorar la cultura y las tradiciones locales. Las calles se llenan de puestos de comida, donde se puede disfrutar de auténtica gastronomía mexicana, desde antojitos hasta deliciosos platillos típicos de la región. Además, los artesanos locales ex- hiben sus obras de arte, como esculturas de madera y cerámica, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de llevarse a casa un recuerdo especial. Para aquellos que deseen explorar más allá de la isla donde se encuentra el Cristo Roto, se ofrecen paquetes adicionales. Por ejemplo, el recorrido completo de la presa tiene un costo de $650, mientras que el navegante ejecutivo, que te permite descubrir los cañones y alrededores de la presa, tiene un costo de $70. heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Quinta Semana de 2023

La veneración popular y la historia dieron origen al nombre “Cristo Roto”, ya que simboliza la resiliencia del pueblo de San José de Gracia frente a la adversidad. Esta escultura se convirtió en un símbolo de fe y esperanza para la comunidad, quien decidió preservarla y construir un santuario en su honor. Desde hace décadas, el Cristo Roto ha atraído a un gran número de turistas y peregrinos que acuden a este lugar sagrado en busca de inspiración espiritual. Además de su significado religioso, ofrece una experiencia enriquecedora para los amantes de la naturaleza y los entusiastas del senderismo.

This article is from: