3 minute read

POBLACIÓN DE ADULTOS

Mayores En El 2030

DANAE GUDIÑO ELHERALDODEMEXICO.COM

Actualmente la ciudad de Aguascalientes cuenta con más de 120 mil adultos mayores, sin embargo, se prevé que para el 2030 se duplique la cantidad de personas de la tercera edad en el estado.

El especialista en geriatría el doctor Javier Rendón dio a conocer que este nicho de población está aumentando de manera muy rápida y las autoridades del estado, no están actuando para adaptar a la ciudad y modernizarla para los 250 mil adultos mayores que se prevé vivan en el estado.

“No estamos ni al 50% de ciudades como en Polonia, en donde ahí las calles son planas, bien iluminadas, con bancas, botones de pánico. Nos falta mucho para eso”

Asegura que tan sólo el centro de la ciudad, carece de rampas, barandales, se requiere la modificación de las calles evitando las banquetas y adoquines, los cuales son muy peligrosos, ya que ante la caída de una persona de edad avanzada, podría ser catastrófica causando múltiples fracturas.

Cabe hacer mención que las caídas se dividen en intrínsecas y extrínsecas. Las intrínsecas es cuando el cuerpo pierde el control de los movimientos y produce mareo o un déficit automotor. Y las extrínsecas son los factores externos como la calle, o la falta de una buena iluminación.

“Si hiciéramos un censo del por qué se cae el adulto mayor en las calles, se caen por cosas extrínsecas y esto es un foco rojo porque todavía no estamos adaptados para que el adulto mayor pueda caminar con seguridad.”

El galeno dio a conocer que los resultados del último censo realizado por el INEGI en el 2019, la esperanza de vida en la actualidad es de 76 años para hombres y mujeres. Pero para el 2030 se espera que a que aumente hasta 2 años más.

“A nivel estatal hasta hace 4 años se hablaba de que el hombre tiene una esperanza de vida de 71 años y la mujer de 73 en el 2019. En el 2050, la esperanza de vida va a ser de 79 años y la mujer de 78.7 años.”

La causa del incremento de la esperanza de vida se debe al aumento de la atención al adulto mayor. No obstante, en el sector público la revisión de este sector de la población no es tan frecuente a consecuencia de la gran cantidad de pacientes que acuden a las instituciones. El estado cuenta con 22 geriatras para las más de 120 mil personas de la tercera edad que viven en el estado de Aguascalientes.

“En el sector público la atención puede ser cada 3 o 6 meses y en el sector privado se puede monitorear cada mes.”

En México más de 12 millones de personas están diagnosticadas con diabetes, esta es una enfermedad que si no se detecta y se trata a tiempo puede causar daños irreversibles. Es de gran importancia hacer conciencia de esta enfermedad, hoy hablaremos específicamente las afecciones o complicaciones que se presentan en la piel como consecuencia y/o asociados a la diabetes.

La diabetes es una enfermedad crónico-degenerativa que afecta la forma en la que el páncreas procesa el azúcar en la sangre. La diabetes tipo 2 es la más común, en la cual el cuerpo se vuelve resistente a la insulina o no produce suficiente insulina (la hormona encargada de regular el azúcar en la sangre), causando daños en el corazón, ojos, riñones, vasos sanguíneos y nervios. Estos últimos están directamente relacionados con la piel, los cambios que experimenta y sobre todo los cuidados que debe de tener una persona con diabetes son muy especiales y precisos.

En las personas con diabetes, la glucosa tiende a acumularse en el torrente sanguíneo. Esta afección se llama hiperglucemia, lo que reduce el flujo sanguíneo y evita que los glóbulos blancos puedan combatir infecciones. También provoca cambios en la producción de colágeno de la piel, causando cambios en la textura, en su aspecto y por lo que, si se sufre alguna herida, esta tardará mucho más tiempo en cicatrizar o regenerarse.

Otra afección relacionada con la diabetes es, la neuropatía diabética, la cual es un daño en los nervios que produce disminución de la sensibilidad, o sea que si la piel llegara a sufrir alguna lesión o herida podrían no sentirse, lo que puede llevar a un proceso severo de infección.

This article is from: