1 minute read

APRENDEN LENGUAJE A SEÑAS

Para Atender A Personas Con Discapacidad En Riesgo En El C5i

911 las llamadas de personas con este tipo de discapacidad lamentablemente eran improcedentes y no se les brindaba la atención, hoy con este sistema las videollamadas serán atendidas en 90 segundos.

“Si nos llama nosotros tenemos una ventana de 90 segundos hoy que antes no se tenía, no podría darte la cifra anterior porque antes no se hacía, pero hoy en 90 segundos tenemos la atención de primera emergencia” heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Lunes 24/04/2023

El sistema de videollamada ya está funcionando al 100 por ciento.

“Todavía no tenemos videollamada con alguna discapacidad, tenemos ya la videollamada del 911 funcionando al 100 y también nos sirve no solo para un tema de inclusión, sino que para atender una crisis”.

El lenguaje a señas es un poco complicado de aprender para los operadores, pero confían que al final de la capacitación puedan cumplir con el objetivo. “Es un poquito complicado porque obviamente tenemos que utilizar nuestras manos, nuestro cuerpo, entonces no estamos tan acostumbrados para ello”, expreso Martín Fonseca,jefe de sala del C5i. De esta manera, el personal del C5i podrá ser incluyente.

POR JUAN PABLO GARCÍA

ELHERALDODEMEXICO.COM

This article is from: