
2 minute read
ALARMA POR PICADEROS
POR KARLA MÉNDEZ
ELHERALDODEMEXICO.COM
Las casas abandonadas en diversas colonias de la capital del estado se han convertido en un foco rojo, ya que muchas de ellas son utilizadas como “picaderos”, también son utilizadas como escondite de delincuentes. Por ello, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Aguascalientes implementa diversos operativos para la revisión de casas abandonadas en diferentes puntos de la ciudad.
“Si es bastante la problemática, tantas personas que nos señalan que se meten a drogar o hacer otro tipo de ilícito, de actividades, tanto a tumbar la electricidad de la casa, del domicilio”
Jaime Fonseca // Policía tercero, Encargado del grupo de operaciones
Los operativos se tratan de implementar diariamente, ya que se tienen reportes. “Se trata de hacer diariamente, porque diariamente tenemos las indicaciones del presidente municipal de acabar con este tipo de situaciones”.
Los operativos consisten en hacer recorridos por las colonias para detectar personas sospechosas o a quienes ellos ya tienen detectados como distribuidores y consumidores de droga, ingresar a domicilios invadidos, en los que en algunas ocasiones se encuentran a personas consumiendo drogas o sospechosas, incluso, lamentablemente se detectan a mujeres con sus hijos menores de edad.
“Al menos al no ver un acto de violencia o una violencia directamente al momento, no podemos intervenir mucho, porque también DIF es la instancia correspondiente, si viéramos el ilícito cómo tal lo podemos intervenir”
La mayoría de estos domicilios están relacionados con delitos que se cometen en las calles.
“Hemos tenido bastante relación con este tipo de domicilios en cuestión de delitos tanto del fuero común, como del fuero federal, los delitos es consumo de cristal y marihuana, el pernoctar dentro del lugar, personas que se encuentran sin vida en el interior”
Encargado de operaciones especiales de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.
La mayoría de las personas que invaden las viviendas se cuelgan del agua y la luz, por ellos también se han implementado operativos específicos.“Con Veolia, la CFE y se le da el visto y ellos llevan a cabo su situación de reparar el inmueble”
En los operativos participan de 15 a 20 elementos, quienes se ponen en riesgo constantemente al llegar a este tipo de domicilios.
“En mi experiencia […] no nos han agredido, pero sí que de repente toman un cuchillo e intentan lesionarnos”
Para los vecinos de este tipo de domicilios, se muestran conformes con este tipo de operativos.
“Está bien porque aquí hay muchas casas así ,porque luego uno tiene problemas con vecinos así, yo después de las 11 no salgo más allá del contenedor ,porque hay mucha casa sola, a veces conflictos con los mismos vecinos que están los más cercas”
Vecina heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Lunes 24/04/2023
En Aguascalientes existen cerca de 2 mil casas en abandono o invasión.
SALVADOR RAMÍREZ
ELHERALDODEMEXICO.COM
LA espera solamente que el Cabildo apruebe lo que será su reglamento, está todo listo para que el Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA) lleve de lo privado a lo público el servicio de agua de la capital, una vez que concluya el contrato de Veolia el próximo 22 de octubre.
Pero, ¿qué es MIAA?
MIAA no será una empresa, ni un modelo mixto, sino que se trata de un Organismo Público Desconcentrado (OPD) del Municipio de Aguascalientes que por primera vez en más de tres décadas será el encargado de abastecer de agua a la ciudad, en lugar de la transnacional francesa Veolia.

De acuerdo con el dictamen avalado por los regidores del Ayuntamiento el pasa -