
1 minute read
EL 40%
De Los J Venes En Aguascalientes Han Probado Las Drogas
DANAE GUDIÑO ELHERALDODEMEXICO.COM
La maestra Claudia Elena Hernández jefa de la Centro Integral de Salud Mental y Centro de Atención Primaria en Adicciones (UNEME CAPA) Aguascalientes quien señaló que 4 de cada 10 jóvenes entre 10 y 17 años en Aguascalientes, han probado en al menos una ocasión algún tipo de droga ya sea licita o ilícita como el alcohol, el tabaco, mariguana y el cristal.
El Instituto de Salud de Aguascalientes (ISSEA) tiene registro que la capital hidrocálida, así como Rincón de Romos son los municipios con mayor número de casos registrados por consumo de drogas, ante los centros de rehabilitación en donde se les da la ayuda oportuna.
“De manera anual inician alrededor de 2 mil 400 personas, de las cuales el 40 por ciento se encuentran entre los 12 y los 17 años por situaciones de uso, abuso o dependencia a sustancias psicoactivas”:
Claudia Elena Hernández jefa de UNEME CAPA
La funcionaria mencionó que durante la pandemia de COVID-19 hubo un incremento del 20% en consumo de alcohol y tabaco debido a que aumentaron el número de casos de ansiedad entre los jóvenes.

Cabe mencionar que año con año aumentan más de 200 los casos para atención de personas que han tenido contacto con drogas, incluyendo a los jóvenes del estado.
Claudia Elena aseguró que durante la Feria Nacional de San Marcos se realizaron más de 4 mil pruebas de alcoholemia a jóvenes por parte de estudiantes de la Universidad Autónoma de Aguascalientes con el fin de concientizar a los menores de edad sobre su nivel de alcohol, con el propósito de prevenir accidentes viales y situaciones que los pudieran poner en riesgo.
De acuerdo con cifras de la Encuesta
Nacional de consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (ENCODAT) realizada el año 2016 al 2017 por parte del Gobierno Federal, en Aguascalientes el grupo de los adolescentes fumadores es de 7.5% (el grupo de mujeres es de 4.2% y hombres de 10.7%).
En ese momento, el estado ocupaba el cuarto lugar a nivel nacional de fumadores entre 12 a 65 años.
En cifras del INEGI, el resultado de la ENPOL (Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad) realizada en el 2021, en Aguascalientes el 12.4% de los delitos fueron relacionados con posesión de narcóticos, en el caso de los hombres.
Cabe mencionar que a nivel nacional hubo un aumento en la participación de mujeres en el mercado de las drogas como correos humanos o también llamadas “mulas” heraldodemexico.com.mx/aguascalientes
Lunes 08/05/2023