1 minute read

LA ETERNAMENTE INCUMPLIDA

El empresario señaló que el gremio no está en contra de la salud, ni tampoco a favor de desacatar a la ley; mencionó que lo único que se busca es no tener afectaciones.

“De verdad que nosotros estamos en la mejor disposición de ayudar y capacitarnos, sin embargo, multas y clausuras son en ocasiones injustas y sobre todo, difícil de pagar para quienes ya invertimos en generar empleos, mobiliario y todo lo que se necesita par a operar un establecimiento”.

Hoy en Aguascalientes, en términos generales nadie cumple con la ley del 15 de enero, y es que la mayoría de los establecimientos obtuvieron del Poder Judicial de la Federación una suspensión provisional a principios del mes de marzo, el cual permite a bares, antros, tiendas y todo tipo de comercio, operar tal y como lo hacían antes del 15 de enero, es decir, como si no existieran las nuevas disposiciones de la Ley Antitabaco, claro, mientras un tribunal determina o no su suspensión definitiva.

Por su parte, el 100% de los establecimientos de la Feria Nacional de San Marcos 2023 también obtuvieron un amparo que hoy les permite albergar prácticamente sin restricción alguna a los fumadores.

Desde el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), Daniel Chávez, director jurídico de Regulación Sanitaria señala que la intención de hacer cumplir la ley no va por el sentido de multar o castigar, sino más bien por el de educar y concientizar.

“Claro que se ven las circunstancias, no es llegar a rajatabla, se ve la cooperación del empresario. Nosotros por lo pronto somos respetuosos de las disposiciones legales, pero que sí se sepa que no heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Lunes 08/05/2023

POR JUAN PABLO GARCÍA

ELHERALDODEMEXICO.COM

Ayer por la noche concluyó la verbena abrileña y con ello desafortunadamente no dejó saldo blanco como en años anteriores, pues hubo un homicidio en una riña. Además, de las contiendas entre barrios contrarios, así como robos de celulares que son el “pan de cada día” de las ediciones de la Feria Nacional de San Marcos.

Las y los detenidos eran trasladados a la Base Volcán, mismo que es un tipo de “cárcel” o “barandilla”, de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Aguascalientes, por lo que el secretario de dicha corporación, Antonio Martínez Romo, dio a conocer cuáles son los delitos y faltas administrativas que más se han registrado en la Feria:

“Es el tema de las riñas, alteración del orden público o la clásica, orinar en la vía pública.

Cosas así. Faltas a la moral. Delitos como el robo de celulares, algún caso que en un pleito se da una lesión y son los que más estamos atendiendo”.

Antonio Martínez Romo

This article is from: