
3 minute read
MÁS ALLÁ DE LA MUERTE REGALAN VIDA
A nivel nacional hay 20 mil 384 personas en espera de un órgano o tejido. Prácticamente cualquier órgano y tejido se puede donar, para ellos es muy importante que quien desee ser donador de órganos se lo haga saber a sus familiares en vida.
“Yo pensé que así mi niña no iba a morir del todo”: mamá
Los padres de María Fernanda decidieron donar sus órganos para sentir que no había muerto del todo y regalar vida.
“Yo pensé en otras personas que a lo mejor si yo estuviera en esa situación de necesitar un órgano, me daría mucho gusto recibirlo porque voy a tener más vida y así mi niña no iba a morir del todo”, dijo la madre de María Fernanda, quien por razones de seguridad prefirió no dar su nombre
María Fernanda salió a cenar con su novio cuando recibió el impacto de arma de fuego cuando iba con su novio a bordo de una camioneta, lamentablemente no logró sobrevivir después de días de estar internada en el hospital General de Zona número 2 del IMSS.
“Que aprovechen su segunda oportunidad, porque yo que daría porque mi niña haya tenido otra oportunidad de vivir, que hubiera sobrevivido el impacto de bala, yo que haya querido, pero dicen que Dios es perfecto y por algo pasan las cosas”
María Fernanda soñaba en convertirse en estilista, por falta de recursos económicos no había podido continuar sus estudios y trabajaba en un minisúper, apenas el pasado 6 de agosto había celebrado sus 15 años, por ello sus padres y amigos decidieron que así fuera despedida con su vestido de XV años.
“Pues para recordarles como era una reina que ahora está en el cielo”
De los causantes o el causante no sé sabe nada, pero su madre señala que todo México necesita tener paz y seguridad.
“Ella se fue a cenar con su novio como lo hacía cada vez que venía su novio, iban a cenar, a veces traían la cena o a veces iban a cenar y ese día ya nomás llegaron y ya nomás pito el novio que un disparo y un disparo. Solo Dios sabe quién fue, el de arriba, va haber justicia de arriba, porque nadie somos para juzgar a nadie, pero el sí va a juzgar y que Dios lo perdone” heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Lunes 08/05/2023
La madre de María Fernanda invitó a la población a convertirse en donadores de órganos para salvar más vidas.
POR SOFÍA GALAVIZ
ELHERALDODEMEXICO.COM
#ACTUALIDAD
Según datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Aguascalientes concentró de enero a marzo, un total de 2 mil 804 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con incidentes de pareja, por lo que la entidad se posicionó en tercer lugar a nivel nacional, con un promedio de 188.2 posibles víctimas por cada cien mil habitantes mayores de 18 años.
Durante el primer trimestre, se alcanzó un total de 545 llamadas de emergencia relacionadas por posibles casos de violencia contra la mujer, significando un promedio de 72.1 víctimas de violencia por cada cien mil mujeres.
En cuanto a los presuntos delitos de violencia familiar, alcanzó de enero a marzo un total de 776 reportes, teniendo un promedio de 52.1.
La plataforma de Semáforo Delictivo apunta que los únicos delitos marcados con una “alerta verde” por su baja incidencia fueron los homicidios dolosos, el secuestro y el feminicidio, sin embargo, hasta la fecha, se han registrado al menos 6 feminicidios, según datos del Observatorio de Violencia Social y de Género.
“Son seis, porque también consideramos los tres que sucedieron el fin de semana del 25 de marzo que Fiscalía no investiga como tales, porque dice que fueron “ejecuciones”.
El de Cynthia y otros dos más”, aseguró Violeta Sabas, coordinadora del Observatorio de Violencia Social y de Género (OVSG)
Recientemente, el Instituto Aguascalentense de la Mujer (IAM), entró en fuertes polémicas; primero por el video viralizado en redes sociales en el que participa la actual titular del IAM, Patricia Cárdenas, peleando en un antro de la Feria Nacional de San Marcos, y luego por las denuncias anónimas, por parte de trabajadoras del Instituto, las cuales señalan a la misma directora por practicar violencia laboral. De acuerdo con una entrevista para un medio local independiente, las denunciantes aseguran que el hostigamiento laboral se volvió tan constante, al borde de presentar algunas renuncias. Principalmente, los señalamientos van en torno al trabajo excesivo y malas condiciones dentro del