
2 minute read
¡DESCUBRE LA MAGIA DE LOS CHICAHUALES Y SUMÉRGETE EN SU FERIA
EN JESÚS MARÍA AGUASCALIENTES!
a Feria de los Chicahuales es un evento cultural de gran importancia en el municipio de Jesús María. Cada año, en el mes de julio, este pintoresco municipio del estado de Aguascalientes se convierte en escenario de una celebración única que cautiva a propios y extraños. Conocida como “Chicahuales” en honor a su significado en náhuatl, que se traduce como “fuerte y determinado”, esta festividad es mucho más que un simple evento folclórico.

En su día más importante, el 25 de julio, en honor a Santo Santiago Apóstol, patrón del pueblo, las calles se llenan de emoción y color con representaciones de las batallas de los Chicahuales y una amplia gama de actividades multidisciplinarias. Prepárate para vivir una experiencia inolvidable mientras te sumerges en la cultura y tradiciones de esta fascinante festividad, ¡Bienvenidos a la feria de los Chicahuales en Jesús María!
La Feria tiene sus raíces en las batallas históricas que tuvieron lugar durante la reconquista entre cristianos y moros en la península ibérica. Las representaciones que se llevan a cabo cerca del templo de Jesús Nazareno hacen referencia a estos enfrentamientos, destacando la figura de Santiago el Mayor, considerado un valiente caballero matamoros. Santiago, uno de los apóstoles más destacados de Jesús de Nazaret, se le atribuye la victoria de los cristianos sobre los moros, siendo su aparición un factor determinante. La historia cuenta que sus restos fueron olvidados pero encontrados posteriormente gracias a una luz sobrenatural, convirtiendo el lugar en el “Campo de estrella”. Los españoles utilizaron esta figura para evangelizar e infundir miedo en los indígenas, dado el poder sobrenatural que representaba y su liderazgo en el bando cristiano.
La Feria de los Chicahuales en Jesús María, es un evento que cautiva a todos por igual debido a su diversidad de actividades. Dentro del perímetro ferial, se pueden encontrar las tradicionales corridas de toros, bailes populares, juegos mecánicos y un animado espacio comercial.
Los amantes de la gastronomía se deleitarán con la amplia oferta de platillos típicos disponibles. La feria también destaca por la coronación de su reina y la inauguración en el quiosco principal, además de concursos de fotografía, conciertos, funciones teatrales, encuentros deportivos y presentaciones de bailes tradicionales. Uno de los momentos más destacados, después de la danza de los Chicahuales, es la Transformación de Santo Santiago.
La Feria de los Chicahuales es un evento lleno de emoción y diversión, que combina la riqueza cultural y las tradiciones históricas con actividades contemporáneas para disfrute de todos los visitantes.Dentro del programa de la feria en este 2023 podemos encontrar dentro del ámbito deportivo eventos como la “Cabalgata Nocturna” la cual se llevará a cabo el 25 de julio a las 18:00 horas, así como la tercera edición del “Torneo de Ajedrez” y las finales de baloncesto y voleibol en la unidad deportiva del lugar. Para los aficionados a los toros se cuenta con la tradicional corrida de la Feria de los Chicahuales la cual será encabezada por Antonio Ferrera el domingo 30 de julio a las 4:30 de la tarde.

En el ámbito cultural se puede mencionar al “Foro Nefelibata” del 21 al 30 de julio de 18:00 a 21 horas. En la plaza Chicahual y el Moro un espacio para jóvenes soñadores dedicado a promover la cultura y expresión artística a través del canto, baile, actuación, música, magia, comedia y expresiones disidentes.
Dentro de las agrupaciones artísticas que se presentarán en el Teatro del Pueblo se encuentran, Los Reyes del Camino, Palomo, Sonora Santanera, Los Ángeles de Charly, Vagón Chicano, Mi Banda el Mexicano, Los Tigrillos, Cadetes de Linares y el Poder del Norte entre otros.
Además, se llevará a cabo dentro de las celebraciones de la Feria el “Festival de la Michelada” el 29 de julio en la plaza principal a las 13:00 horas.


Esta festividad tradicional comienza con la conocida coronación de la reina de la Feria el próximo 21 de julio y las celebraciones se extienden hasta el 30 del mismo mes.
Jesús María está preparado para darle la bienvenida a todos los visitantes a su Feria de los chicahuales.