
2 minute read
IA ESTÁ REVOLUCIONANDO
La habilidad de los jugadores de ajedrez se mide a través del Sistema de Puntuación ELO, un método matemático basado en cálculo estadístico creado por el físico Arpad Elo que se convirtió en el estándar internacional para la clasificación los ajedrecistas.
El Elo puntúa a cada jugador tras cada partida que juega contra un oponente calificado. A mejores resultados contra oponentes de mayor puntuación Elo, mayor será la puntuación.
El sistema Elo se utiliza en torneos de ajedrez y en competencias a nivel internacional para determinar los emparejamientos y las clasificaciones de los jugadores. El Elo se basa en la probabilidad de resultados y no en la evaluación precisa del nivel de habilidad de cada jugador. Además, la puntuación puede variar a lo largo del tiempo a medida que un jugador gana o pierde partidas y se enfrenta a diferentes oponentes.
La IA
La inteligencia artificial ha tenido un impacto revolucionario en el juego. A través de los años, ha habido impor-
Fotografía Créditos especial tantes avances en el desarrollo de programas informáticos capaces de jugar al ajedrez a un nivel inalcanzable para los competidores humanos. Estos programas utilizan algoritmos y técnicas de inteligencia artificial para analizar posiciones de ajedrez, calcular movimientos y evaluar la posición resultante.

De hecho, el ajedrez ha sido una plataforma de pruebas y experimentación para la IA. Los científicos informáticos han utilizado el juego como una herramienta para desarrollar algoritmos y técnicas de la IA. La aplicación de la inteligencia en el ajedrez ha buscado mejorar las habilidades de juego de las máquinas, lo que ha venido de la mano de los avances en la capacidad de procesamiento de las computadoras y en la evolución de los algoritmos que han impulsado el desarrollo del juego, permitiendo que la inteligencia artificial realice movimientos y tomen decisiones basadas en datos y patrones, a una velocidad que el ser humano no puede alcanzar.
Además, los programas de ajedrez basados en inteligencia artificial son utilizados para analizar partidas. De esta forma los jugadores pueden cargar sus propias partidas y recibir comentarios y sugerencias sobre sus movimientos. Esto ha permitido un análisis más detallado y exhaustivo de las partidas, ayudando a los jugadores a mejorar sus habilidades tácticas y estratégicas.
Por otra parte, la inteligencia artificial en el juego también se utiliza para la preparación teórica de los jugadores, quienes pueden estudiar aperturas y líneas específicas utilizando motores de ajedrez que evalúan y analizan diversas variantes. La inteligencia artificial ha revolucionado el ajedrez al proporcionar herramientas y recursos avanzados para el análisis, la preparación y el entrenamiento. Lo que ha llevado el juego a nuevos niveles de precisión y complejidad, y ha brindado a los jugadores nuevos niveles, lo que ha llevado al ajedrez a una era de transformación y exploración sin precedentes. Ajedrez en Aguascalientes
Aprovecho las ideas anteriores sobre la inteligencia artificial en el desarrollo del juego para comentar que Aguascalientes será sede del Primer Campeonato Nacional e Internacional Abierto de Ajedrez 2023, en el que se espera la participación de más de mil ajedrecistas de distintos países.

El evento se realizará del 8 al 13 de agosto en el Complejo Tres Centurias, y contará con la presencia de dos integrantes de la comunidad ajedrecística mundial de gran renombre, el periodista Leontxo García, a quién todos identifican por su meme y el Rey Enigma. Las inscripciones están abiertas, y se aceptan participantes en diversas categorías.