HEALTHY DELI LA REVISTA 9 EDICIÓN

Page 1

CRISTINA MASSANET

Café Consciente

1.


SCARLET

2.

3.


Contenido

Stevia Verde como alternativa en la alimentación La planta de Stevia se ha utilizado por siglos, para endulzar alimentos y como medicina natural. Las hojas secas y el polvo verde tienen propiedades antisépticas y curativas excepcionales, probadas exitosamente para combatir enfermedades del sistema inmunológico y la diabetes. Los expertos recomiendan siempre, el consumo de la Stevia en su estado puro, sin aditivos

Septiembre, 2017 No. 009

Portada créditos Modelos: Cristina Massanet, Alejandra Gálvez y Katia Iacoponi Fundadora: Cristina Massanet Maquillaje: Andrea Luna Makeup Fotografía: Andres Lorenzana Ubicación: Cafe Conssiente Vestuario:Karla Garzaro

Es importante tomar en cuenta que la Stevia que se comercializa en polvo granulado de color blanco o líquido incoloro esta modificada químicamente, contiene menos del tres por ciento de Stevia natural y puede tener efectos negativos a la salud. La Stevia natural es verde y utiliza como infusión.

DIRECTORA GENERAL, DIRECTORA CREATIVA, MODA E IMAGEN

Sabrina

DIRECTORA DE ARTE SOCIAL MEDIA MANAGER

Kathia Calderón

El verde es característico de las hojas debido al alto contenido de clorofila. El polvo de CB Arizona Stevia se obtiene de la molienda de la hoja de la stevia deshidratada.

SALES MANAGER,

Nuestra stevia CB Arizona es verde porque no ha sido sometida a ningún proceso químco de extracción, no contiene excipientes, preservantes o químicos añadidos.

MERCADEO Y RELACIONES PÚBLICAS

Mariela Murga

Gracias a todas por su tiempo,participación, dedicación y creer en nuestro proyecto.

EDITORA Y

No es sometida a un proceso químico, por lo tanto, retiene: nutrientes, minerales y clorofila

En Guatemala se cultiva de manera sostenible; en las cálidas tierras del departamento de Peten, la única Stevia verde natural del mercado: -CB Arizona- la cual conserva todas sus propiedades originales; porque es 100% Stevia y nada más. Perfecta para diabéticos, atletas o personas conscientes de lo que consumen.

Plantación CB Arizona Stevia

Al consumir este producto, usted está colaborando con la reforestación de la selva petenera, en Guatemala.

No contiene maltodextrina, dextrosa, sucralosa o insulina (ingredientes comunes en la stevia blanca).

COORDINADORA

Mónica de Blanco

Teléfono: 2333-4407

. Encuentranos

en:

ASESORA DE ARTE

Cristina Rivera

La Puerta del

eat well. feel good.

CB Arizona Stevia 5648-1000

4.

5.


Z.PRODUCTIONS Somos mรกs que una productora. Z PRODUCTIONS es una casa productora de videos profesionales para anuncios, documentales, reportajes, eventos y demรกs Nuestro objetivo es entregar a nuestros clientes las mejores producciones garantizando la rentabilidad, calidad y servicio transparente y honesto

Pablo Zarco Alonso CEO

6.

z Productionsgt

pzarco@zproductionsgt.com

z_productionsgt

+(502)2366-6784/+(502) 4056-4843

z productionsgt

3av. 15-43 Zona 14, Plaza La Rioja, Oficina 4

7.


WE ARE CREATIVE CULTURE

8.

PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL

CONTENIDO DIGITAL

Videos Comerciales, Institucionales & Eventos

Fotografía & Videos para redes sociales.

www.surrealfilmsgt.com surrealgt surrealgt info@surrealfilmsgt.com 9.


10.

11.


Guiselle Martinez

Modelos: Guiselle de Cofiño Martinez Maquillaje: Petra Makeup Studio Fotografía: Jennifer Guerra

L

a manera que vivo una vida saludable es manteniendo un equilibrio armónico entre mi alimentación, actividad física, intelectualidad, recreación, descanso, y paz espiritual. Para vivir mi vida salud excesos: es tan malo comer mucho como comer poco. En este sentido prefiero elegir alimentos más nutritivos, en especial cereales, frutas, y verduras, tomar abundante agua y así mantener un peso corporal adecuado. No puedo dejar de mencionar la importancia de dormir por lo menos 8 horas diarias pues ese momento es cuando mi mente descansa y se repara de el del diario vivir. Nada debe vivirse con obsesión . Vivir mi vida en armonía y paz es lo principal para mantenerme saludable.

12.

13.


BELLEZA ¿QUÉ HACER ANTES DE LA APLICACIÓN DE BOTOX? Modelos: Melanie Haeussler Maquillaje: Petra Makeup Studio Fotografía: Jennifer Guerra

Estos son los pasos que debes tomar al prepararte para un tratamiento con Botox y así asegurarte una buena experiencia: 1. Elige a un médico que sepa lo que está haciendo: como he repetido antes, elegir a un médico experto y certificado por la Junta es muy, muy importante. El buen Botox depende de la habilidad y técnica de la persona que inyecta el Botox, así que debes investigar y encontrar a un médico que se especialice en anatomía facial y que haya administrado Botox con éxito (con pocas quejas de los pacientes) y que lo haya hecho por varios años. El ideal es ir a más de una consulta relacionada con el Botox. 2. Habla claramente con tu médico: por tu seguridad, dile a tu médico lo más que puedas sobre tu historial médico para que pueda determinar si eres un buen candidato para que te apliquen Botox cosmético. Dile a tu médico: >Qué medicinas, complementos, hierbas, etc. tomas > Qué alergias tienes o Si tienes alguna afección médica, enfermedad o padecimiento > Si te estás sometiendo o te someterás a algún procedimiento médico (por ejemplo: Botox reciente, cirugía, otros tratamientos, etc.) > Si estás embarazada, amamantando o tratando de quedar embarazada. > Algo más que consideres conveniente mencionar. Si esta es la primera vez que te aplican Botox, díselo a tu médico. Algunos médicos pueden ser más conservadores con los pacientes que reciben Botox por primera vez para evaluar cómo reaccionarán al Botox y para que tengan un mejor resultado a largo plazo. 3. Asegúrate de que el Botox es el tratamiento adecuado para ti: una persona respetable y experimentada en la aplicación de Botox sabrá lo que el Botox puede hacer por tu piel y lo que no puede hacer. Por ejemplo, podrías estar mejor si recibes rellenos faciales en lugar de Botox en ciertas arrugas de tu rostro; así que asegúrate que revisas con tu médico cuál es la mejor terapia para los problemas de tu piel. 4. Coincide con tu médico: asegúrate que tú y tu médico tienen claro qué áreas faciales deseas que te traten, cuál es tu meta para el tratamiento y cuál es el resultado ideal que puedes esperar. Las personas diferentes tienen estéticas diferentes. Por ejemplo, si la apariencia de “rostro congelado“ es la definición que tu médico le da al Botox exitoso, pero esa no es tu idea, asegúrate de que ambos tengan la misma meta o terminarás con un resultado que a tu médico le encanta pero que a ti te espanta.

14.

BOTOX

5. Ten expectativas realistas sobre lo que el Botox puede hacer: los resultados del Botox pueden ser impresionantemente buenos, pero

los resultados posteriores al Botox pueden no ser tan perfectos como los esperabas. Si tienes expectativas realistas sobre los resultados, te ahorrarás una decepción innecesaria. 6. Deja de tomar medicinas que sean anticoagulantes: una semana antes de las inyecciones de Botox, debes dejar de tomar: >Aspirina. > Ibuprofeno, ya sea genérico o Advil, Aleve o Motrin. >Exedrin. >Hierba de San Juan. >Vitamina E. >Aceite de pescado u Omega-3. >Ginko Bilboa. >Ginseng. Esto reducirá cualquier posible moretón posterior a la aplicación de Botox. Si tienes que tomar algún analgésico, toma Tylenol. También debes evitar beber alcohol unos días antes de que te inyecten Botox. 7. No dudes en hacer preguntas: haz una lista de preguntas que tengas para tu médico y llévalas a tu consulta sobre Botox. De esa manera no olvidarás lo que deseas preguntar. Consulta cuánto costará el tratamiento, cuántas unidades de Botox necesitarás, cuánto tiempo lleva él de estar aplicando inyecciones de Botox, etc. Pregunta sobre efectos secundarios, riesgos y cómo debes cuidar tu piel después del Botox y cuán frecuentemente debe recibir Botox alguien con tu tipo de piel. Aunque puedes leer sobre esto en línea, es mejor escucharlo directamente de parte de tu médico. También pregúntale a tu médico qué haría en caso de que algo falle con tu tratamiento de Botox. Si tienes moretones significativos, ¿te aplicará un tratamiento vascular con láser a un precio reducido para rebajar los moretones? Si tus cejas quedan como las del Sr. Spock al final, ¿te las corregirá sin cobrarte nada adicional? ¿Qué sucedería si el Botox se elimina en una semana? ¿Te dará un retoque gratuito una semana después? ¡No tengas miedo de hacer preguntas! Es mejor conocer las respuestas antes y no después.

¿QUÉ DEBES HACER DURANTE LA APLICACIÓN DE BOTOX? Lo que hagas durante la aplicación de Botox no es tan importante como lo que harás antes y después del Botox, pero hay algunos detalles que debes recordar para tener una buena sesión durante el tratamiento: 1. Llega a lo natural: limpiarán tu piel con alcohol desinfectante o con un antiséptico antes de la aplicación de Botox, así que debes presentarte a tu cita sin nada sobre la piel. Si usas maquillaje, te lo quitarán de todas maneras. 2. Mantente quieta pero atenta: si tienes miedo de las agujas, no te retuerzas pensando en

ellas. Piensa en algo totalmente diferente, como en monos jugando con frutas. Así, la aplicación de Botox terminará antes de lo que te imaginas. Sigue las instrucciones de tu médico. Te dirá cuándo sonreír, relajarte, etc. durante el proceso de la inyección. 3. Usa una compresa fría: el hielo antes, durante y después de la aplicación de Botox puede ayudar a reducir cualquier señal posible de moretones.

¿QUÉ HACER DESPUÉS DEL BOTOX? Lo que hagas después del Botox y cómo cuides tu piel es muy importante. A continuación hay algunos detalles de lo que debes hacer y lo que no debes hacer después de que te apliquen inyecciones de Botox: 1. No toques la piel donde te inyectaron Botox. Evita frotar o masajear el área con el tratamiento durante las siguientes 24 horas porque no querrás que el Botox se extienda accidentalmente a otros músculos. 2. Evita actividades físicas extenuantes. 3. Evita consumir grandes cantidades de alcohol. 4. Evita que te hagan tratamientos faciales, dermoabrasiones faciales o peelings durante las siguientes 24 horas. 5. Evita tomar las medicinas anticoagulantes que se mencionaron anteriormente. 6. Si te sale un moretón por el Botox, puede ayudar una aplicación tópica de vitamina K y árnica. O puedes recibir un tratamiento vascular con láser, aplicado a pulso, para hacer que los moretones se eliminen más rápido. Los correctores cosméticos de color verde o amarillo también ayudan a cubrir los moretones. 7. Regresa por retoques si los necesitas o si no estás satisfecha con sus resultados. 8. Llama a tu médico o busca atención médica si sientes cualquier efecto secundario o complicación por el tratamiento con Botox. Si pones en práctica estas medidas antes, durante y después del tratamiento con Botox, tendrás una mejor experiencia y obtendrás mejores resultados con el Botox. ¡Hemos llegado al final de esta sección sobre el Botox! Gracias por leerla; espero que hayas aprendido mucho sobre el Botox. Si eliges este tratamiento inyectable para tu piel, ¡E spero que obtengas excelentes resultados! Puedes hacer preguntas o compartir sobre tu experiencia, en la sección de comentarios a continuación.

15.


Lucy´s

con sabor galleticas echas Deliciosas azúucar h nnamon o n, ideal te u gl e a limon, ci d s no ientes libre ido a que con ingred ganas deb ve s as re b n li so n er he y so para p huevo nilec ís. an contienen ym de nueces

11 SUBSTITUTOS Saludables de Healthy Deli

Naturesall Organic Strawberry y Raspberries Ya no busques mas snacks saludables, te presentamos la solución. Deliciosa fruta deshidrata al frio, lo que genera que esta no pierda su forma y sabor. Contiene 120 cal y no contiene azucares agregados.

heat

Eden Buckw

ores de las mej N: Es una IÓ o C z ro IP R ar ir el DESC ara sustitu ebido a sus d opciones p , as d la a tus ensa te aporta: agregarlo eficios pues a calidad en b s te n excele de buen digerible y - proteína anismo. rg o tu a par s. tioxidante -alto en an e azúcar en la d iveles - baja los n sangre. bre. e zinc y co en ti n co mpoco ta , co fuera po Y como si uten. contiene gl

Vans Organic Blueberry Waffles Deliciosos waffles nutritivos, bajos en calorías y con sabor a arándanos, ideales para tus desayunos..

Daiya Margherita pizza

dy e t a l o c o h C k Kinnikini Maple Glazed

deliciosa pizza gluten free ideal para veganos ya que no contiene leche, además no contiene soya.

nitas iciosas do eos. ón de 6 del Presentaci res de Glutten y láct s le lib tu e ap d m n r o ió b cc sa a una refa o ar p iv s it le er ea Id ioso ap o un delic pequeños . para ti

Modelos: Melissa Zelaya y Daniela Lou Maquillaje: Petra Makeup Studio Fotografía: Jennifer

Eden Millet

16.

Es una de las mejores opciones para sustituir el arroz o agregarlo a tus ensaladas, debido a sus excelentes beneficios pues te aporta: - proteína digerible y de buena calidad para tu organismo. -alto en antioxidantes. - baja los niveles de azúcar en la sangre. - contiene zinc y cobre - es bajo en calorías Y como si fuera poco, tampoco contiene gluten.

Buckwheat Waffles Con estos waffles podrás hacer tus mañanas mas saludable ya que el ingrediente principal es el buckwheat, acompañado del delicioso sabor de los frutos del bosque. El buckwheat aporta a tu cuerpo alta proteína y los principal antioxidantes. Además es un producto libre de gluten , ideal para veganos también ya que no tiene ningún derivado animal (huevos, leche).

Chia Plus Waffles Con estos waffles podrás hacer tus mañanas mas saludable ya que el ingredientes principales son chía, quínoa y amaranto acompañado del delicioso sabor de la manzana. La quínoa aporta a tu cuerpo gran cantidad de proteína, aminoácidos, fibra, vitamina c , e, b1 y b2 . Ideal para personas intolerantes al gluten , veganos ya que no tiene ningún derivado animal (huevos, leche).

General Mills Corn Chex La mejor opción para tu desayuno. cereal de maíz sin gluten bajo en calorías y bajo en azúcar.

Bionature Organic Penne Rigate Pasta libre de gluten hecha de arroz papa y soya, sin duda tu mejor opción para el almuerzo.

17.


LAS TIENDAS

Chips de frijol

YOGURT GRIEGO

POWER Snacks

Nueces Sahale

DIETA baja en grasa, baja en carbohidratos y baja en calorías, un ingrediente esencial para bajar de peso a menudo quedo fuera de la mezcla: proteína. Numerosos estudios, incluyendo uno recientemente publicado en el diario de la Asociación Médica Americana han demostrado que saltarse alimentos ricos en proteínas puede conducir a comer en exceso y es a menudo una de las mayores causas de exceso de peso. Y como sabe cualquier deportista dedicado, la proteína es esencial para el crecimiento y reparación de músculos y órganos, especialmente después de un duro entrenamiento. When planning your healthy meals, keep in mind that 10 to 35 percent of your daily food intake should be lean protein. For women, that’s 46 grams a day; for men, 56 grams. If you make the right choices throughout the day, you can easily hit your protein targets. To get started, try these high-protein choices for healthy snacking.

Pan tostado con aguacate

ALMENDRAS

HIGH PROTEIN SMOOTHIE

BANANA SUSHI

18.

manzana con mantequilla de almendras EDAMAME CON SAL

19.


BELLEZA

Modelo: Paola David Maquillaje: Andrea Luna Makeup Studio Fotografía: Jennifer Guerra

Desarrollar un “sentido de dirección emocional” es la forma más segura de ser tu propio jefe, así como ser tu propio mejor amigo. Acuñado el término cuando identifiques este conjunto de habilidades como precisamente lo que clientes necesitan para navegar por las pistas de resbaladizo de la vida. Un sentido emocional de la dirección es la confianza y el conocimiento para desarrollar un curso productivo y pleno de amor, amistad y trabajo. Ten en cuenta: dirigir tu vida no significa ignorar el consejo de la entrada y cuidar de los demás. Significa que puedes pensar por ti mismo y determinar tu propio sentido emocional de la dirección: Son dieciocho pasos hacia este estado esencial del ser: 1. Mírate a ti mismo como una parte de tus padres y tus mejores amigos: lo que les agrada puede no agradarte, y eso está bien. 2. Desarrollar objetivos creativos para tu vida personal y profesional. 3. Si te sientes atascado y confundido acerca de tus metas, obtén consulta, asesoría, orientación o terapia. 4. Cuando los objetivos no van a trabajar, hay sólo una cosa que hacer: dejarse llevar de ellos y buscar a otros.

BE THE

Boss

5. Ser un buen oyente: ésto es una habilidad esencial en la amistad, amor y trabajo. 6. Cuando ves algo que sabes es moralmente o éticamente incorrecto, hablar. Si el hacerlo no se aprecia dónde trabajas, empieza a formular tu plan de salida.

7. Si se desarrolla un problema con una persona importante en tu vida, siempre que sea posible hablar directamente con esta persona para trabajar con el problema: Si esto llega a ser imposible otra vez, pregúntate por qué sigue esta relación. 8. Recuerda que “amigos” que humillan a otros, que en tiempo de humillarte también. 9. Ten cuidado de ti mismo con un buen cuidado médico, dental (etc.), dieta sana, descanso y sueño. 10. Escoge personas confiables para construir tu vida. 11. Recuerda que si no puedes decir “no”, no puedes decir que sí. 12. No competir con los demás. La mejor manera de hacerlo: haz tu mejor esfuerzo en todo lo que emprendas. 13. Quitar los celos y la envidia de tu vida: son drenaje, emociones innecesarias. 14. Ten compasión por otros, pero no lastimes a nadie. Compasión es una emoción condescendiente. 15. Respeta tus instintos: recuerda que sin riesgo, no existe vida. 16. Disfruta de amaneceres, atardeceres, tomar tiempo para ver las distintas láminas de la hierba. 17. Date tiempo para la relajación y diversión.

¡Prueba nuevas aventuras! 18. Amar y se amado.

OF YOUR BODY

20.

21.


DELICampaña

HEALTHY

HEALTHY

#YOSOYHEALTHYDELI 22.

#YOSOYHEALTHYDELI

Campaña T

odos somos diferentes, nuestros cuerpos son diferentes, tenemos diferentes estilos de vida y diferente metabolismo. Ser sano no es estar a dieta ni dejar de comer, tampoco es una talla, si no es querer lo mejor para tu salud, sentirte bien contigo mismo, es un ESTILO DE VIDA y todos podemos ser sanos de diferentes formas según lo que tu cuerpo necesite, recuerda todos los cuerpos son diferentes por lo que reaccionan diferente, todos somos especiales a nuestra propia forma de ser, no te compares, tu eres único por esto tomemos esa decisión y únete al cambio. #YOSOYHEALTHYDELI

23.


Aida Estrada Modelo: Aida Estrada Fotografía: Jennifer Guerra

5. EN SU VIDA PROFESIONAL COMO HOST DE

TELEVISIÓN QUÉ PRESIÓN TIENE DE VERSE BIEN ENFRENTE DE CÁMARAS TODOS LOS DÍAS? Creo que ya es parte del trabajo y lo que uno quiere reflejar sin caer en afanosa pero si trato que siempre todo sea vea bien.

6. SE CONSIDERA UNA PERSONA ACTIVA?

Sí suuuuuper!!!!! Aunque de vez en cuando me gusta momentos de relax solo para mí… pero como esposa, mama, con dos trabajos y queriendo cada día ser mejor persona, mantenerme ACTIVA es algo común en mí.

7. CÓMO ES SU TIPO DE DIETA?

Mmmmm…. no me muero de hambre, no me quedo con antojo de nada pero no le voy a los extremos, no hay una dieta como tal.

8. CONSIDERA LLEVAR UN BALNCE EN SU DIETA?

Mmmmm podría decir que sí exceptuando los fines de semana!!!

9. QUÉ TIPO DE EJERCICIO HACE? Pesas y circuitos.

10.CÓMO HACE PARA MANTENERSE TAN BIEN?

CERO estrés, no extremos de comida, tratar de hacer ejercicio, dormir bien y vivir feliz y PLENA!

11. QUÉ TIPS LE PUEDE DAR A LAS MUJERES PARA QUE QUIERAN

SUS CUERPOS? Acelerar sus metabolismos comiendo menos porciones y más veces al día. Usar fajas en las noches, moldea un montón la cintura. Licuados verdes en ayunas. Para cuando entre la ansiedad…. dulces para diabético.

12.QUÉ CONSEJO PUEDE DARLE A

LAS MUJERES PARA MANTENERSE Y VERSE BIEN ? Repito… CERO Estrés: a veces el estrés hace que comamos más y también la liberación de una hormona que favorece la acumulación de grasa en la zona abdominal.

13.CUÁNDO TUVO A SU HIJA CUÁNTO SUBIÓ DE PESO? 30lb

16.CÓMO HIZO PARA BAJARLO?

Dando de mamar full me ayudó a mí de una manera increíble y estar super fajada los 3 primeros meses!

17. CREE EN LAS DIETAS PARA BAJAR DE PESO?

Mmmmm no, uno de muere de hambre y el rebote es horrible.Creo que comer saludable sin morir de hambre SUFICIENTE.

1. A QUÉ EDAD EMPEZÓ A JUGAR GOLF?

Empecé a jugar muy joven! Tenía apenas 3 años!

2. QUÉ ES LO QUE LE GUSTÓ DEL GOLF?

Lo primero que me gustó fue que lo podía hacer con mi papá. Luego me gustó que podía jugar por horas y no necesitaba de alguien que me tirara la bola o me la regresara. Más adelante me gusto mucho el reto que presentaba cada día y que entre más me dedicaba, mejores resultados veía. Se volvió casi como una obsesión seguir mejorando.

“Más allá de una dieta, aspire a un estilo de vida saludable”

Ñ Pablo Acuna

3. CUÁL ES SU LOGRO MÁS GRANDE?

Mi logro más grande considero que es haber podido hacer una carrera entera de lo que es mi pasión más grande, el golf.

Modelo: Pablo Acuña Fotografía: Jennifer Guerra

4. QUÉ PROYECTOS ESTÁ HACIENDO?

Ahorita estoy involucrado en varios proyectos que me tienen muy motivado. Desde hace un año empecé con mi academia, la cual está agarrando muchos momentos positivos. También estoy estructurando un programa de team bonding para empresas. Estoy dando charlas tanto a grupos pequeños como para empresas. Formo parte del Team Empowerlife, que somos un grupo de deportistas que tratamos de influir positivamente a las personas. También estoy brindando varias asesorías tanto en el ámbito de marking como en el deportivo. Estoy pensando si algo mas? Jaja. Principalmente estoy dedicando mi tiempo a estos proyectos.

5. USTED SE CONSIDERA UNA PERSONA SANA?

Pienso que si. Siempre me ha gustado hacer ejercicio y comer bien.

6. QUE CONSEJO LE DA A LA GENTE QUE TIENE UN

SUEÑO? Que no se detengan hasta lograrlo. Habrán momento duros, habrán momentos de decepción, pero también habrán momentos magníficos! Y cuando lo logren sentirán una plenitud y un orgullo increíble.

7. PARA USTED LOS SUEÑOS TIENE EDAD?

No. El tiempo es una ilusión que creamos en la mente. No existe más que el momento presente, así que nunca es demasiado temprano ni tampoco demasiado tarde.

8.QUÉ CONSEJO LE DA A LA GENTE QUE VIVE A DIETA? 1.CÓMO ES UN DIA NORMAL DE COMIDA

EN SU VIDA? No me da mucha hambre en la mañana así que algún licuado; batido.

24.

2. USTED SIEMPRE A CUIDADO SU

ALIMENTACIÓN? Es como por etapas… pero la verdad que es más que Dios me ha bendecido con un metabolismo acelerado, así que puedo darme mis gustitos un poquito más libre!

3. EN EL MODELAJE O SIENDO MISS

GUATEMALA SINTIÓ MÁS PRESIÓN CON ESTO? Sí!!!! Ha sido las pocas veces de mi vida que pude mantener una dieta.

4. QUÉ CAMBIO EN SU VIDA AL MO-

MENTO DE REGRESAR DEL CONCURSO? Pues a los meses me salió la oportunidad de entrar como presentadora al que fue mi primer programa de TV.

Qué más allá de una dieta, aspire a un estilo de vida saludable. La salud y bienestar en mi opinión tiene que ser abordado de una manera integral. Tomando en cuenta el lado emocional, espiritual y todos los hábitos diarios que influyen en uno. Mucha gente busca una dieta pero se les olvida mejorar sus hábitos generales de vida que al final pesan más que todo.

25.


1. Usted ha sido sana toda su vida? Si, crecí en un hogar dnde siempre nos llevaron a disfrutar de la naturaleza y comer variedad. 2. A qué edad empezó hacer yoga? 18 años.

3. Cómo el yoga cambió su vida?

El yoga me h a dado esa confianza interna en mi misma que ningún otro deporte lo ha hecho por la misma razón de que es un reto Propio y no contra alguien más. Los cambios han llegado gradualmente y en el momento preciso. El yoga sigue cambiando mi vida.

4. Hace cuánto abrió OM yoga? 11 años.

5. El yoga cambió su forma de comer? Si. Empecé a

comer solo los alimentos que necesito sin comer por comer. A ver mi cuerpo como un templo y honrarlo. A ver a los seres vivientes como parte de esta tierra y no como alimentos.

Modelo: Gabriela Toriello Maquillaje: Andrea Luna Makeup Studio Fotografía: Jennifer Guerra

10. Qué consejo le da a las mujeres para que

6. Usted cree en las dietas? No.

7. Cuantas horas al día hace yoga? 1.5hrs , 6 veces x semana

8. Qué la enamoró del yoga?

La estabilidad que trae a mi vida. Aunque todo se derrumbe, mi práctica va a estar siempre allí de forma sólida y estable. Es el sustituto de cualquier psicólogo, terapia, ejercicio físico, mental y emocional.

9. Usted es yogi y que significa?

Practico yoga 24 hrs al día. Ética, moral, “asana” (posturas), respiración, enfoque, estudio , Meditación, devoción (ser supremo).

Modelo: Quique Toledo Fotografía: Jennifer Guerra

quieran sus cuerpos y a ellas mismas? A hombres y mujeres por igual, les quisiera decir que prueben esta práctica de yoga por un mes continuo y notarán como su autoestima, su paz interna, su fuerza corporal y la vida en general se transformará. Pues esa es la meta de vida. Ser la mejor versión de nosotros mismos en todo sentido no solo en “looks”. 11. Qué tipo de dieta lleva? Vegana.

Gabriela Toriello

Quique Toledo 1.PARA USTED QUE SIGNIFICA SER UNA PERSONA SANA? Para mí una persona sana, es aquella que se preocupa por ingerir alimentos, de todos los grupos y en las cantidades adecuadas, con la finalidad de brindarle al cuerpo los nutrientes necesarios, para que el cuerpo funcione adecuadamente y se sienta bien. 2. QUÉ HACE PARA MANTENERSE TAN BIEN Y TAN FIT? Trato de comer bien y en forma balanceada, y trato de combinar las pesas con deportes aeróbicos y anaerobicos. 3. QUÉ TIPO DE DIETA LLEVA? No hago ningún tipo de dieta específica. Trato de mantener una dieta alta en proteína, moderada en grasas esenciales (no saturadas), y baja en carbohidratos simples y complejos. Además trato de comer como mínimo 6 veces al día, en cantidades moderadas. 4. QUÉ TIPO DE EJERCICIO HACE? Hago pesas. Aparte entreno en un gimnasio llamado “Orange Theory”, que es una combinación de cardio, pesas y ejercicios funcionales, y finalmente juego tennis.

5.CUANTAS HORAS DE EJERCICIO HACE AL DIA Y CUANTAS VECES A LA SEMANA? Dependiendo del día entreno entre hora y media y dos horas al día, seis veces a la semana. A veces siete. No mucho me gusta eso de tener un día de descanso, aunque a veces el cuerpo lo pide y es necesario.

12. Cómo el ejercicio y la alimentación afectan como

una persona se siente y se quiera a si misma? El ejercicio en general puede ser beneficioso en muchas áreas al igual que el yoga. La diferencia es que en yoga NO existe el ego. Dejamos de juzgarnos . Dejamos de compararnos. Empezamos a aceptarnos y así poder cambiar desde la raíz.

13. Qué cree del termino “es que quebré la dieta”? Es absurdo.Me parece que el enfocarse tanto en dietas nos mantiene demasiado pendientes de la comida en si; y existen muchos placeres y mediciones más en nuestras vidas. 14. Para usted la comida afecta el cambió de ánimo? Si. La comida debe ser equilibrada en especies, grasa y azúcares. Debe mantener el índice glicémico bajo para que nuestro estado de ánimo se mantenga nivelado. 15.

Le costó la transición? Si . Especialmente en la parte social. Pero es gratificante para mi cuerpo. Mi sugestiona jurado al 100%, mi fuerza, mi energía y el dolor en mis músculos es mínimo.

16. cuáles son

sus productos favoritos de healthy Deli? Todo lo vegano . El yogurt de coco . Brags aminos.

26.

6. USTED TIENE CHEAT MEALS? SI SI CUÁNTAS VECES A LA SEMANA?

Rara vez me doy lo que comúnmente se conoce como “cheat meal”, me encanta comer carne roja, por lo que para mí un “cheat meal” sería el equivalente a comerme una libra de carne, con un buen vino tinto, lo cual hago un par de veces a la semana.

10. USTED SALE A COMER SEGUIDO A RESTAURANTES, QUE PIDE ?

Como en la calle muy seguido, por lo menos 4 veces a la semana. Trato de comer principalmente carne roja, pollo, salmon y pescado, con alguna acompañamiento liviano de vegetales o ensaladas.

11.

QUé LE DIRíA A LOS HOMBRES PARA QUE BALANCEEN TRABAJO Y PODER LLEVAR UNA VIDA SANA? Que le den la importancia que amerita el ejercicio y a la alimentación en la rutina diaria. Si estamos bien físicamente rendiremos mejor en todo, inclusive en el trabajo.

12. QUé CONSEJO LES DA A LOS HOMBRES PARA MARCAR MÚSCULO?

Marcar músculo simplemente significa bajar tu porcentaje de grasa, a un punto que la piel este tan delgada por falta de grasa, que los músculos se vean definidos. Este se logra con menos de diez por cierto de grasa normalmente. Esto se logra 80% con la comida, y 20% el con el ejercicio. No hay cantidad de ejercicio que pueda compensar una mala alimentación.

7. USTED CREE EN EL TERMINO “DIETA”?

Más que en una dieta, yo creo en lo que es una forma de vida saludable y balanceada. La dietas sin un cambio de hábitos, simplemente nos hacen bajar de peso por un periodo corto de tiempo. Si queremos mantenernos en forma, lo más importante es cambiar los hábitos alimenticios, y hacer parte de nuestra rutina diaria el hacer ejercicio o practicar algún deporte.

8. QUÉ PIENSA USTED CUANDO ALGUIEN LE DICE QUE ESTA A DIETA?

Me da risa y de hecho mucha gente cree que vivo a dieta, lo cual sería muy deprimente. Trato de comer bien, y no me privo de nada de lo que realmente me provoca placer comer. “Junk food” para mi no es un placer por suerte.

9. QUÉ CONSEJO LES DA A LOS HOMBRES PARA PONERSE EN FORMA?

Que se asesoren con algún nutricionista que tenga experiencia, no solo en bajar de peso sino en cambiar hábitos alimenticios, para que los cambios sean permanentes, y que traten de hacer parte de su vida diaria el ejercicio. La recompensa se las dará su propio cuerpo, al sentirse mucho mejor que antes.

27.


Ana Lucia Cuestas

Modelo: Ana Lucia Cuestas Maquillaje y Peinado: Blu, Hair and Color Fotografía: Jennifer Guerra

1. A qué edad se dió cuenta que es diabética? A los 22 años.

2. Que sintió cuando le dieron la noticia?

Mucha incertidumbre, mucho miedo! Me dió la noticia el doctor por teléfono y me dijo que fuera donde un especialista (endocrinólogo), que estuviera tranquila...yo no pude ni responderle...me recuerdo que boté el teléfono y me puse a llorar.

4. En su familia hay herencia de diabetes?

La Diabetes Tipo 1 que tengo no es hereditaria. Le da a 1 persona en 3,000 y no saben la razón. La incidencia sí aumenta al ser hijo de madre diabética (probabilidad de 2 en 100) y si el padre es diabético un poco más (7 en 100). Pero en mi caso ninguno de mis padres es diabético.

5. Qué tipo de dieta tiene que llevar con su condición?

Una dieta saludable, no tengo prohibido ningún alimento realmente, pero debo cuidar la cantidad de carbohidratos e inyectarme la insulina necesaria para consumirlos (me inyecto 1 unidad por cada 15 grs. de carbohidrato), se convierte parte de tu vida el estar todo el tiempo contando carbohidratos y haciendo la conversión a cuánta insulina necesitas. Es importante el consumo de proteína en cada tiempo de comida. Y por supuesto vegetales, frutas y agua.

6. Qué es lo que más le cuesta?

Tener la disciplina de hacer ejercicio diario.

7. Qué consejo le da a la gente de cómo evitar una diabetes?

La Diabetes Tipo 1 no la podés evitar. La Diabetes Tipo 2 es la hereditaria, si tenés parientes con este tipo de diabetes lo mejor es mantener un peso saludable, hacer ejercicio diario y mantener una alimentación balanceada. El tomar metformina ayuda a retrasar la diabetes, pero siempre debes consultar con un médico.

8. Que consejo la de a la gente que lo tiene y como lo pueden

tomar con buena actitud? Es parte de tu vida y debés aprender a vivir con ello. Quizá empezando por agradecer que es una enfermedad controlable y que no estás solo. Buscar ayuda en personas con la misma condición ayuda mucho al principio. Yo me he ofrecido siempre con mi endocrinólogo (Dr. Luis Alberto Ramírez) a que pueden llamarme sus pacientes que necesiten alguna ayuda o consejo. Así he hecho algunas amistades y me sirven a mí de apoyo a la vez.

9. Usted hace ejercicio? El ejercicio sirve para la diabetes?

Sí hago, es de lo mejor que hay para controlar los niveles de azúcar en la sangre. Sin embargo, nunca debés hacer ejercicio con el azúcar en sangre alto. Mi ideal es hacer 45 mins a 1 hora de ejercicio diario, aunque debo confesar que no siempre lo hago.

28.

10. Nos pudiera contar una historia que le ha pasado con la diabetes?

Hay muchas...quizá las más peligrosas han sido cuando me he quedado inconsciente por bajas de azúcar. Esto pasa por no comer suficiente o inyectarte demasiada insulina. No voy a contar la historia porque no es lo importante, lo importante es que quienes te rodean (pareja, familia, amigos, compañeros de estudio o trabajo, entrenadores, etc.) sepan qué deben hacer si te sucede algo. Debes hablarlo con ellos y asegurarte que entienden y que tomarán acción al verte mal (puedes estar desubicado, mareado, desmayarte, etc.) y ellos pueden salvar tu vida!!! Bueno, solo una historia pequeña y chistosa: Iba con una amiga en el carro hablando de todas las burradas del mundo, cuando la veo muy seria y me dice “mejor medite el azúcar que creo que estás algo mal...” y paré, me medí y zaz...que todo estaba en niveles normales!!! Así que las burradas y locuras no siempre son por la diabetes ;)

Daniela Porta 1. Usted lleva una vida saludable? Defino la palabra saludable llevar un buen balance entre espiritualidad, trabajo, ejercicio, relaciones y comida. Considero que si llevo una vida saludable y balanceada, sin embargo me gustaría mejorar en ciertas áreas de mi vida, como la espiritualidad, me quiero nutrir más en esa área. 2. Para usted, que es una vida saludable? Para mi una vida saludable, es una vida que nos llena de alegría y no se baja en frustraciones, estrés o culpabilidad. Es poder tener un balance entre diversión y responsabilidad. Una vida saludable es estar nutridos no solo por lo que comemos, si no que por lo que oímos, vemos, hacemos, decimos y pensamos. Las personas que nos rodean tienen un efecto en nosotros, lo que hacemos y lo que decimos también, así que es importante siempre estar consientes de nuestro ambiente y lo que nos nutre y de que nos estamos nutriendo. 3. Qué la hizo decidir volverse Health Coach? Hace muchos años tengo mucho interés en los efectos de la comida en el cuerpo y de varias actividades, también me interesaba mucho la neurociencia, la superación personal y los libros de motivación. Hace casi un año descubrí que toda esta mezcla de intereses míos se resumían en el health coaching. Y es así como decidido estudiarlo, ya que me fascina el tema. 4. Qué le diría a la gente que hace “dietas”? Que las dietas son irracionales. Realmente no podemos vivir toda la vida siguiendo una dieta con la misma comida una y otra vez, eso crea una relación frustrada con la comida, lo cual nos afecta de forma negativa. Debemos aprender a elegir comer saludablemente al entender el efecto que la comida tienen en nuestro cuerpo, basándonos en lo saludable en lugar de un objetivo que podría ser bajar de peso. No es malo seguir una dieta, siempre y cuando sea balanceada y no se llegue a un nivel de frustración. En lo que no estoy de acuerdo es en privarse del todo de algún alimento. 5. Qué le diría a las mujeres que no comen? Las mujeres que no comen se están auto destruyendo. Nuestro cuerpo es perfecto, y si el cuerpo necesita comida el cuerpo lo pedirá, es por algo que sentimos hambre, todo tiene una razón. Si el cuerpo pide comida es un instinto de sobrevivencia, y hay que escucharlo, no ignorarlo. 6. Que consejo le da a las mujeres para que se amen a ellas mismas? Que aprendan a escucharse y a respetarse. Cada cosa que hacemos tiene un efecto en nosotras, y nosotras al conocernos podemos saber que cosas nos hacen sentir mejor que otras. Debemos respetarnos a nosotras, en mente y cuerpo. Les aconsejo que se dediquen tiempo a ustedes mismas para hacer cosas que las nutren, e ir adoptando esos hábitos en su vida. Nunca seremos perfectas, así que no sean tan duras con ustedes mismas, solo debemos de ser la mejor versión de nosotras mismas, en todo aspecto se puede mejorar, pero no es bueno buscar la perfección. También recomiendo la espiritualidad, con esto no me refiero a alguna religión en especifico, solo poder saber que hay un superior que nos trajo al mundo por una razón y que somos amados. Entre más cuidamos nuestra mente, cuerpo y espíritu, más valiosas nos sentimos.

Modelo: Daniela Porta Maquillaje: Petra Makeup Studio Fotografía: Jennifer Guerra

7. Usted es Blogger? Cómo se llaman sus blogs y de que son? Tengo un blog de comida llamado Bon Appetit Gt. Es un blog totalmente orgánico de mercadeo, donde comparto mi historia detrás de la comida. Todas las fotos de esa cuenta han sido tomadas por mi y cada cosa la he probado. Tengo otro blog llamado Healthy Dani, donde comparto mi conocimiento de ¨wellness¨ (health coaching). Siempre me han preguntado que como hago para estar tan flaca, ya que han visto mi blog de comida. Con mi cuenta Healthy Dani demuestro que el balance es la clave. Decidí mostrar ese otro lado de mi vida que hace que mi peso y cuerpo se mantenga en forma. También tengo el blog/cuenta llamada The Breakfast Club. The Breakfast Club es un foodie club integrado por mujeres jóvenes, emprendedoras e influenciadoras. Me encantan las mujeres que trabajan y luchan por sus sueños, son una inspiración para mi, por lo que quise crear una alianza de mujeres que inspiran y así podemos ayudarnos unas con otras y darnos a conocer. 8. Qué la inspiró a crear @healthyddani? Me inspiró poder compartir con las personas el otro lado de Daniela, no solo el del amor por la comida. Me interesa mucho influir de forma positiva en las personas y siempre me ha encantado compartir mis conocimientos 9. Cuáles son sus productos favoritos de Healthy Deli? Me encanta el te de detox, amo los tes y no había encontrado uno de detox. Me encanta la mantequilla de maní de almendra también, la cremora sin azúcar y el helado. Entre muchos otros productos. .

29.


1. Usted es una persona saludable? Si, almenos intento serlo. 2. Hace ejercicio? Si, hago crossfit en insane crossfit en las mañanas, practico yoga en OM Yoga en las noches y cuando puedo corro en el gimnasio de mi edificio o en la calle. Me aburro de hacer lo mismo cada cierto tiempo pruebo algo nuevo y lo mezclo con otras cosas. La clave para mi disciplina es encontrar primero un deporte o disciplina que me guste y eso solo pasa si resulto ser buena para hacerlo jajaja, me gana lo competitiva y me encanta el reto de siempre poder mejorar. 3. Usted cree en las “dietas”? La palabra dieta esta trillada. Existen dietas para bajar de peso pero también para subir. Dietas para condiciones especificas que ayudan a la salud en general. Una dieta no es solo para bajar de peso y no solo se trata de comer lechuga y pollo hervido. Las que son restrictivas como ” castigo” para cambios drásticos y rápidos sirven así exactamente, pero no son para resultados permanentes. Este tipo de dieta que son las que nos “castigan” no son para todos ni funcionan a largo plazo. Creo firmemente en ser disciplinada y constante. En comer cantidades suficientes de comida que verdaderamente alimente y nutra tu cuerpo. Creo en comer bien, bajo en grasa, de todos colores, bien condimentado y rico. Y en moverse lo suficiente con ejercicio moderado para mantenerse en un peso estable y en forma. 4. Usted tiene alguna condición médica? Varias, creo que la que más me sorprendió fue que tengo cálculos en los riñones, muchos! En los dos! Y soy hipertensa. 5. Qué es lo peor que le ha pasado con su condición? Pues pasar piedras renales es terriblemente doloroso. Se me desprendió un calculo del riñón y se quedo trabado en la uretra que es el ducto que conecta la vejiga a los riñones. Me hicieron una litotricia endoscópica que permite una visión directa del cálculo y la aplicación directa método de destrucción. Lastimosamente no logró el doctor destruir el calculo y me dejo dos tubo doble J los cuales son unos delgados tubos que van desde el riñón hasta la vejiga para ayudar a que los cálculos pasen por si mismos.

6. Tiene que llevar algún estilo de vida en particular por su condición? Fue chistoso salir del consultorio de mi Dr. cirujano en Tulane a que me diera una enorme lista de alimentos permitidos y no permitidos en mi dieta después del diagnóstico y cirugía y el nuevo estilo de vida que tenía que adoptar para mejorar mi condición. Todo lo prohibido era comida que yo no consumía comúnmente, golosinas, frituras, harinas refinadas, nada acido en general y nada de grasas saturadas. Nada de junk food. Tenia que hacer ejercicio, yo ya corría 8 km 5 veces a la semana y hacia una hora de pilates todos los días entre semana. Llegamos a la conclusión que mi condición es hereditaria, que debía tomar medicina para disolverlas y tomar mucha agua! Al final yo misma produzco un exceso de calcio y este es el resultado. Por lo cual tengo que cuidar de no tomar cualquier suplemento vitamínico que contenga calcio y mi dieta no debe ser alta en alimentos que tengan mucho calcio ni hierro. 7. Desde que tiene esta condición se bajó más de peso? Estaba bastante delgada cuando me pasó, baje un poco en el proceso de esas seis semanas antes de la operación pero lo recupere pronto. No se come bien cuando uno se siente mal. Aparte que no podía hacer ejercicio y eso me adelgazo un poco. 8. Que consejo le da a la gente que tiene esto? Cada quien le da por diferentes razones, mi consejo es Modelo: Lia Palarea Fotografía: Jennifer Guerra Maquillaje: Blu, Hair and Color

Lia Palarea

30.

9. Qué consejo le da a las mujeres para que se amen y amen sus cuerpos? Voy a decir algo que incluso yo debería repetírmelo, grabármelo y vivirlo todos los días, por que es difícil no comparar y criticarnos a nosotras mismas. Mi consejo seria que todas somos diferentes, todas tenemos lo mismo solo que unas más que otras. Yo creo en ayudarse, si a uno no le gusta algo de su cuerpo esta bien, pero hay que trabajarlo, ayudar a que sea como uno quiere con esfuerzo, no siempre se puede y no siempre tenemos una idea real de lo que queremos pero si hacemos algo al respecto aceptándonos como somos es mas fácil amar el cuerpo que cuidamos y que mantenemos con esfuerzo. 10. Cuáles son sus productos favoritos de Healthy Deli? Aparte del yogurt ambrosia !!? Jaja Me encanta que tenga pulpa de acai, el matcha green tea, y la gran variedad de granos, las diferentes harinas libres de gluten como la de coco. las mantequillas de maní, almendra y cashews naturales sín azúcar, las barritas de proteína cliffs y los chips de coco.

Katia Mirón

Modelo: Katia Mirón Fotografía: Jennifer Guerra

1. A qué edad empezó a bailar? Empecé a bailar a los 4 años, Bailo jazz, acrobatic, puntas, ballet, telas, y contemporáneo. Voy a movimienta estudio.

2. Cuántas horas entrena al día? Qué tipo de baile, y si no hace ejercicio todos los días que hace? Entreno 2 veces a la semana 2 horas y los otros 2 días entreno 3 horas a la semana. el fin de semana es mi descanso. 3. Usted se considera sana? Si. 4. Que hizo para que le gustara la comida sana? Me encanta la fruta, puedo comer uno sano y al mismo tiempo comer delis. Mi papá me explicó lo importante de comer sano. 5. Alguien en su familia es muy sano? Si, mi papá. 6. Nos pudiera dar un ejemplo de que come cada día? 3 veces a la semana como huevo y 2 días a la semana mosh. refacciono fruta todos los días. no como nada frito ni papas fritas, no como sodas ni jugos con azúcar. Me hago mis licuados sanos. Refacciono todos los días manzana con limón y sal. Almuerzo pollo y pasta o arroz casi todos los días. Me encanta cenar sopa de tomate, de fideos. cuando hago mucho ejercicio como pasta, trato de no comer mucha azúcar. Desayuno, refacción, almuerzo y cena. el fin de semana como mis waffles mi tostadas francesas, cereal, galletas y todo lo que quiera, es mi balance. 7. Que consejo le da a las mamás para q les enseñen a sus hijas a comer y hacer ejercicio como usted? que las mamas no compren tanto cereal, papalinas, y galletas. un consejo con una niñas es hacer algo que le fascine para hacer lo mas de una hora al día. ejercicio me hace sentir fuerte y me quita todo el estrés que uno pasa en el colegio. es mi forma de escapar y sentir me mejor de mi misma. 8. Qué consejo le da a las niñas y adolescentes que creen que comer sano es feo? Que miren en pinterest nuevas recetas como smoothies. encontrar una fruta que te guste en varias recetas, hacer lo mismo con cada comida. A mi no me gusta el mosh y ahora me encanta con canela y manzana en rodajas, nunca ir a fast food restaurante siempre hay una mejor opción. Si mira un cereal escoje el que tiene menos azúcar.

31.


Modelo: Jessica scheel Fotografía: Jennifer Guerra Painado: Blu, Hair and Color

1. CÓMO SE CUIDA USTED? Me encanta hacer ejercicio, siempre me ha gustado y creo que es la mejor manera de quitar el estrés! Es un balance, lo que si me cuesta es con los postres jaja. 1. A QUÉ EDAD EMPEZÓ A MODELAR? Empecé a modelar desde que era niña desde los 2 años. 2. USTED SIEMPRE A CUIDADO SU ALIMENTACIÓN? Si, siempre he llevado una alimentación equilibrada. 3. EN EL MODELAJE O SIENDO MISS GUATEMALA SINTIÓ MÁS PRESIÓN CON ESTO? Si, en los certámenes de belleza tenia que cuidar mas mi alimentación llevaba una dieta mas estricta. 4. QUÉ SINTIÓ CUANDO QUEDO EN EL TOP 10 EN MISS UNIVERSO? Me sentí muy feliz, mucha adrenalina y felicidad de haber entrado en el top 10, que Guatemala llevaba muchísimo tiempo de no entrar. 5. QUÉ CAMBIÓ EN SU VIDA AL MOMENTO DE REGRESAR DEL CONCURSO? Mi fé, después de no haber ganado en mi país y que lograra entrar en el top, hizo darme cuenta que Dios tiene un plan perfecto para cada uno. 6. CÓMO ES SU TIPO DE DIETA? Pues realmente trato de no hacer dieta, llevo una vida equilibrada como bien de lunes a viernes y hago ejercicio 5 días a la semana. Y fin de semana me doy mis gustos o mi “cheatmeal”. El equilibrio es la clave. 7. USTED HACE EJERCICIO? Si, no hago ningún deporte en especifico es mas que todo gym para mantenerme saludable. 8. QUÉ TIPO DE EJERCICIO HACE.? Hago más que todo Functional training, pesas y cárdio. 9. CÓMO HACE PARA MANTENERSE TAN BIEN? Para mi ya lo dije antes, el equilibrio es la clave, hay tiempo y espacio para todo. Para comer bien, hacer ejercicio, descansar y darme mis gustos.

Jessica Scheel

32.

10. QUÉ TIPS LE PUEDE DAR A LAS MUJERES PARA QUE QUIERAN SUS CUERPOS? Lo mas importante que yo les diría a las mujeres es que dejen de compararse que todas somos distintas que mas bien conozcan su cuerpo y sepan lo que les hace bien, para que puedan alcanzar sus objetivos. 11. QUÉ CONSEJO PUEDE DARLE A LAS MUJERES PARA MANTENERSE Y VERSE BIEN ? Que les demos a nuestro cuerpo todas las vitaminas y nutrientes necesarios para estar bien, porque si mejora la alimentación mejora el animo, piel, pelo y hasta el humor. Y que por supuesto hagan ejercicio al menos 3 veces a la semana. 12. A USTED LE GUSTAN LAS MAQUINAS Y MASAJES REDUCTORES? Realmente yo prefiero comer bien y hacer ejercicio.

2. PARA USTED QUE SIGNIFICA SALUD? Es un estado de paz , con nuestro cuerpo y mente! 3. PARA USTED QUE ES LA BELLEZA? Cada cultura, cada persona tiene una diferente percepción o “ idea” de lo que es belleza por eso para mí belleza es solo aceptarnos como somos, percibir nuestros defectos y aceptarlos como parte de nosotros, tener carácter, paz y confianza en nosotros... como una obra de arte , cada quien la percibe diferente y no es tanto como se mira, si no lo que nos hace sentir! 4. QUÉ TAN IMPORTANTE ES LLEVAR UNA VIDA SALUDABLE? Es importantísimo cuidar nuestro cuerpo y llevar u a vida balanceada! 5. USTED HACE EJERCICIO? Si.

6. HACE CUÁNTO ABRIÓ JUICEBOX? Hace 3 años. 7. SIEMPRE HA SIDO UNA PERSONA SANA? Siempre me ha gustado comer saludable, pero hay épocas que cuesta un poco, cuando cambian las rutinas! 8. USTED ESTUDIÓ COCINA? Si estudie dos años en Miami! 9. CÓMO LE VINO LA IDEA DE JUICEBOX Y PORQUÉ? Creo que el problema no eran las ganas de la gente de llevar una vida saludable si no la falta de opciones que tenían para poderla llevar a cabo. 10. PARA USTED QUÉ SIGNIFICA UNA VIDA SANA? Para mi una vida sana es donde estamos en paz y en sintonía con lo que pensamos y hacemos, no solo somos sanos si comemos bien pero también necesitamos “ pensar” bien.

Mariale Mata

Modelo: Mariale Mata Fotografía: Jennifer Guerra Maquillaje: Andrea Luna Makeup Studio

QUÉ APRENDIÓ SOBRE COMER SALUDABLE ESTUDIANDO EN ESTADOS UNIDOS? Comer saludable es como echarle la gasolina correcta a nuestro carro, es impresionante lo que el cuerpo puede lograr cuando comemos la comida correcta!

QUÉ CAMBIOS PUEDE HACER LA GENTE PARA LLEVAR UN ESTILO DE VIDA SANO? Primero que sea un cambio para siempre, que no lo mire como una dieta , sino como un cambio de hábito. Que este consiente y presente cuando está comiendo. QUÉ CONSEJO LE DA A LAS CHAVAS PARA VERSE BIEN? Creo que la mejor manera de verse bien es sentirse bien con ellas mismas! QUÉ CONSEJO LE DA A LAS CHAVAS QUE DEJAN DE COMER? Creo que deberían de tomar un poco de conciencia y antes de dejar de comer preguntarse porque lo están haciendo? Verse más flacas? Hay mejor forma de hacerlo, no van a tener energía pero sobre todo creo que es una falta de respeto hacia ellas mismas , si ellas no se respetan, como pueden pedir que otros si las respeten! Creo que uno se tiene que querer como es y si hay cosas que quisieran cambiar es necesario también amar el proceso del cambio. CUÁLES SON SUS PRODUCTOS FAVORITOS DE HEALTHY DELI? Seaweed chips Leche de almendra

33.


Nos puede describir el proyecto de café consciente (de que trata, que es lo que hacen, queé ayuda, cómo puede ayudar la gente, cuál es el propósito)

Café Consciente Cristina Massanet

Café Consciente es una incubadora laboral que facilita la inclusión de las personas divercapacitadas capacitándolos y brindándoles oportunidades laborales. Creemos qué la inclusión laboral es un paso esencial hacia una vida autónoma e independiente para ellos. Aclaramos que nos gusta referirnos a las personas con discapacidad con el término divercapacidad ya que creemos que todos tenemos capacidades diversas que nos hacen especiales y que deben ser valoradas. Queremos ser parte de crear un mundo en el que estos chicos participen de forma plena en la sociedad, en igualdad de condiciones que el resto de la población. Donde desarrollen el proyecto de vida que ellos mismos determinen y sean ciudadanos activos de pleno derecho. Aprender a valorar a los demás y apreciar sus diferencias nos hace crecer a todos como persona y como sociedad. Y es que desarrollarse a nivel laboral no sólo permite la obtención de un salario, sino también el reconocimiento de un valor social por parte de la familia y la ciudadanía. De forma añadida, el trabajo proporciona la oportunidad de mejorar sus habilidades sociales y su autonomía. Se llama Café consciente justamente porque pretendemos generar consciencia de la importancia de la inclusión en todas las áreas y ámbitos de nuestro país y de lo importante que es para la comunidad y para todos en ella hacerlo. También por ser un espacio “consciente” cocinamos lo más sano posible, sin utilizar azúcar blanca, consomé, aceite vegetal, sal refinada, margarina entre otras cosas. Nuestro logo surgió con la inspiración de los atrapa sueños ya que justamente eso era lo que estábamos haciendo, atrapando los sueños de muchos: por un lado el de estos chicos de tener un trabajo e integrarse a la sociedad en el ámbito laboral entre otras cosas. Por otro lado atrapamos los sueños de los familiares de estos chicos que también quieren verlos integrados a la sociedad y con oportunidades de mejorar su futuro, y por último el mío de poner mi granito de arena en formar una sociedad consciente e inclusiva donde cada día se respete mas la diversidad, donde tengamos los mismos derechos. La mejor manera en que la gente puede sumarse a nuestro movimiento de inclusión en Café Consciente es visitarnos para compartir con ellos y valorar su trabajo y demostrarles que su aporte es de mucha utilidad para la comunidad.

34.

Equipo Café Concsiente Fotografía: Andres Lorenzana Maquillaje: Andrea Luna Makeup Studio

También pueden apoyarnos contribuyendo con nuestras becas laborales que nos permiten darle oportunidad de empleo a más chicos cada día. Nuestros valores son: COMPROMISO con las personas divercapacitadas y sus familias. IGUALDADde oportunidades. TRANSPARENCIA en nuestras acciones. La INNOVACIÓN para mejorar día a día nuestro trabajo. El LIDERAZGO en la búsqueda de la inclusión de las personas divercapacitadas. La EXCELENCIA en todas las actuaciones, actividades y programas. ¿Cómo comenzó este lindo proyecto? y que la inspiro a hacerlo, hay alguna razón personal? Siempre he tenido una afinidad especial por las personas divercapacitadas y una inclinación a luchar por una sociedad inclusiva. Me doy cuenta que el tema de la discapacidad aun tiene muchos retos y tabús en nuestro país y que son pocos los espacios en los que podemos relacionarnos con ellos en la vida diaria y de forma natural. Mucha gente no sabe como acercarse a estos chicos o tratar el tema, por ello el Café brinda la oportunidad perfecta para que las personas que lo visitan puedan compartir en un ambiente amigable con ellos y darse cuenta de lo bien que hacen su trabajo, lo fácil que es hablarles y relacionarse con ellos y lo valioso que es su aporte a la comunidad. Es la manera perfecta para acercarnos sin miedos, relacionarnos y aprender unos de otros.

35.


El Equipo

Equipo Café Concsiente Fotografía: Andres Lorenzana Maquillaje: Andrea Luna Makeup Studio

Me doy cuenta que existe aún mucho camino por recorrer en la oferta de plazas laborales para personas divercapacitadas en Guatemala y con el Café logramos dar oportunidad a varios de ellos. En la mayoría de casos es la primer experiencia laborar para estos chicos y es importante para mi darles un espacio donde puedan capacitarse y crecer a su propio ritmo y aprender todas las responsabilidades que conlleva tener un trabajo, como cumplir un horario, desempeñar tareas específicas, trabajar en equipo, administrar un salario, entre otras cosas. Además de esto queremos inspirar a otras personas y empresas a ampliar sus equipos de trabajo con empleados de capacidades especiales y diversas. ¿Nos podría contar un poco sobre usted? Creo que todos podemos ayudar a formar el espacio en la que queremos vivir y es fundamental construir una sociedad donde se valore el potencial de todos y se haga consciencia de la importancia que tiene el que seamos diferentes y con ello aportemos distintas cosas a nuestra comunidad. Quiero vivir en una sociedad inclusiva donde todas las personas podamos tener acceso a las mismas oportunidades y derechos y a ser felices y desarrollarnos en todas las áreas esenciales de la vida. Para mi la inclusión es fundamental para que las personas puedan vivir una vida integral e integrada.

36.

Alejandra Gálvez Colaboradora

Katia Lacoponi Colaboradora

Jose María Palacios Colaborador

Jose Montenegro Colaborador

Jesús Angel López Colaborador

Esteban Miño Colaborador

Edner Romero Colaborador

Gabriel de León Colaborador

Los chicos son mi mayor inspiración y los mejores maestros ya que llenan el ambiente con sus ocurrencias y anécdotas, su autenticidad y personalidad maravillosa y única y sus inmensas muestras de amor. Todos podemos aprender mucho de ellos, desde vivir en el momento, disfrutar las pequeñas cosas, tratar a los demás con respeto, demostrar nuestro amor y cariño abiertamente, regalar a cualquier extraño nuestra mejor sonrisa, siempre tender una mano, hacer nuestro mejor esfuerzo, perseguir nuestros anhelos con ilusión y entusiasmo, emocionarnos por los detalles y vivir con el corazón abierto. Entender que al final todos tenemos algo que aprender y algo que enseñar. Aprender a valorar a los demás y apreciar sus diferencias nos hace crecer a todos como persona y como sociedad.

37.


Porque la Inclusión? H

Modelo: Andrea Gálvez Fotografía: Andres Lorenzana Maquillaje: Andrea Luna

38.

ay muchos factores que causan que una persona tenga diferencias en el desarrollo. Si una persona tiene una discapacidad intelectual o del desarrollo (ej. Síndrome de Down, Autismo, Parálisis Cerebral, etc.), las diferencias no solo van a depender de su diagnostico sino que también de su personalidad, gustos, habilidades, preferencias y limitaciones. A pesar de que hay tantas personas con discapacidades, usualmente están separadas de la sociedad en el área educativa, social y laboral. La mayoría de niños solo pueden asistir a colegios con otras personas con discapacidades ya que hay muy pocos colegios inclusivos en Guatemala. En el área laboral, el restaurante Café Consciente esta dando el ejemplo y abriendo sus puertas a trabajadores con diferencias en el desarrollo, sin embargo pocas empresas apoyan la inclusión en el área laboral. Desafortunadamente, el porcentaje de desempleo a nivel mundial es mas del doble para personas con discapacidades intelectuales y del desarrollo comparado con personas sin discapacidades de la misma edad. Esto es alarmante pero lo cierto es que no es la discapacidad o el diagnostico que hace que personas no estén incluidas en el ámbito educativo y laboral o que no puedan conseguir empleo, es la forma en la que la sociedad pone limites sin conocer a la persona y fijándose solo en el diagnostico. Este porcentaje se podría reducir inmensamente al tener inclusión en todos los ámbitos. Y porque la inclusión? La pregunta es “Porque no la inclusión?”. Estudios han comprobado que la inclusión educativa y laboral es lo mejor para el desarrollo y para maximizar el potencial de personas con discapacidades. Pero que hay de personas que su desarrollo es típico? Si los niños desde pequeños crecen con compañeros de clase que son diferentes a ellos, ellos practican la empatía y aprenden a aceptar y a valorar las diferencias de los demás. Cuando personas sin discapacidad conviven en el colegio, universidad, o en el trabajo con personas con discapacidades da lugar a que conozcan sus personalidades en vez de ver solo las diferencias o el diagnostico y así se dan cuenta que las diferencias son mucho menos de las que creen.

L

o que las personas con capacidades diferentes quieren es todo lo que las personas con desarrollo típico quieren también: tener una buena educación, amigos, un buen trabajo, oportunidades, independencia y poder realizar todos los sueños y metas que se proponen. Es verdad que hay ciertas adaptaciones que necesitan las personas con discapacidades para lograr todo lo que se proponen, pero esas adaptaciones no los definen. Ellos mismos sedefinen y definen su futuro siempre y cuando se les de la oportunidad. Todos somos diferentes. Todos tenemos capacidades excepcionales en ciertas áreas y áreas en las que se nos dificulta. Si alguien aprende a diferente ritmo o en diferente manera, no significa que no pueda aprender el mismo contenido. El miedo a lo diferente no debería de ser un factor de la poca inclusión que hay en nuestro país, sino que debería de haber una gran ilusión por aprender de personas que son diferentes a nosotros. “Cada persona sabe algo que tu no sabes y siempre se aprende algo de los demás”. Recuerda, si a alguien no se le da la oportunidad, no podrá demostrar todo su potencial. Si apoyas la inclusión laboral, social y educativa y quisieras formar parte de este movimiento, contacta a Inclusión Down 502 para que puedan apoyarte en crear una inclusión

Artículo escrito por: María Isabel Zelaya Servicios de Educación Especial Correo: bel_zelaya@hotmail.com Tel: 30105439 info@inclusiondown502.org http://inclusiondown502.org

39.


DEJAME SER

L

os años de la niñez son quizás los más importantes en la vida de una persona. Es durante esta temprana etapa en que se forman las bases de la personalidad y el carácter del futuro adulto. Su visión personal del mundo, el lugar que siente ocupar dentro de él y la confianza que muestre para enfrentarlo provienen, en gran parte, de la manera como fue criado por sus padres o guardianes, de las experiencias vividas y de las lecciones aprendidas durante su niñez. No es de extrañar, entonces, que convertirse en padres y educadores suponga una responsabilidad tan grande, y en ocasiones abrumadora.

hijos y también han contribuído en la detección temprana de algún tipo de deficiencia de aprendizaje. Estudios realizados en las últimas décadas han indicado que “el involucramiento familiar es uno de los factores más determinantes del éxito escolar de los niños, y que las familias juegan un rol clave en el desarrollo cognitivo, social y emocional de sus hijos, desde el nacimiento hasta la adolescencia.” determinantes del éxito escolar de los niños, y que las familias juegan un rol clave en el desarrollo cognitivo, social y emocional de sus hijos, desde el nacimiento hasta la adolescencia.”

Hace unos cuantos años, para los que nacimos antes de la década de los 80, la crianza de los hijos consistía para nuestros padres principalmente en la aplicación azarosa de alguna de estas prácticas: el uso incuestionable y espontáneo del sentido común o del famoso “instinto materno”, el cómodo y a veces arriesgado ejercicio de la prueba y error y las usuales consultas al siempre útil y sabio manual de “consejos de la abuela”. Raros eran los padres que en esos tiempos acudían a los libros o a la ayuda profesional para resolver los numerosos retos y desafíos con los que se enfrentaban en su rol de padres y educadores.

Aunque muchas de estas prácticas modernas han venido a corregir y a mejorar algunos de los grandes errores y desaciertos de los antiguos métodos de educación, también han traído consigo implicaciones negativas. El aumento en la participación activa de los padres en la educación académica y extracurricular de sus hijos y el acceso a tanta información sobre los distintos métodos y tendencias educativas que existen hoy en día, ha llevado, tanto a los padres como a los colegios, a incrementar los niveles de exigencia y de control que ejercen sobre sus hijos y alumnos. Es común ver que desde una edad demasiado temprana la niñez de los pequeños se vea interrumpida por agendas cargadas de tareas académicas, clases extracurriculares, tutorías o citas con el psicólogo para intensificar su rendimiento académico o apoyarlo en algún problema de aprendizaje o emocional. Poco a poco el tiempo que en un pasado era dedicado al juego libre e independiente y a la diversión al aire libre, se ha ido sustituyendo por largas horas de actividades controladas y muchas veces tediosas para los niños: el juego se ha sustituido por las tareas, y el jardín por el salón encerrado. En muchos casos, este intercambio ha resultado en niños cansados, rebeldes y ansiosos y en papás desesperados que no comprenden la razón de este comportamiento.

Aquellos parecían tiempos más simples, en los que las tardes de nuestra niñez transcurrían sin prisa y con supervisión moderada de nuestros padres, jugando al aire libre con nuestros hermanos y amigos del vecindario, montando bicicleta, trepando árboles y jugando a los jacks o tenta en el jardín. Y para los más aventureros no podían faltar las salidas a “barranquear” y a explorar bosques y terrenos baldíos hasta que el cuerpo y la luz del día lo permitiesen. No era extraño regresar a casa cubiertos de lodo y raspones, o incluso con unos cuantos huesos quebrados. Las travesuras y los conflictos se resolvían con un par de nalgadas de mamá, un jalón de orejas y de vez en cuándo con una pantufla voladora. Una importante parte de nuestro aprendizaje ocurría durante estas incontables horas de juego libre, y la figura autoritaria de nuestros padres, en la mayoría de los casos, se respetaba sin cuestionar.

Modelos: Anika Mirón Modelos: e Isabela de la Fuente Anika Mirón y Fotografía: Jennifer Guerra Isabela de la Fuente Maquillaje: Petra makeup studio y Andrea Luna Studio Maquillaje: Petra Makeup Artículo escrito por: Andrea CastelliJennifer Fotografía:

40.

Hoy en día, mucho ha cambiado. El rápido y fácil acceso a la información, los grandes avances en la tecnología, y el surgimiento de nuevos métodos profesionales en las áreas de educación y psicología infantil, son algunos de los factores que más han marcado e influido sobre la manera como se educa a los hijos en la actualidad. Entre los beneficios que han traído consigo estos adelantos es que han ayudado a hacer una mayor conciencia en los padres de familia sobre la importancia de tomar un rol más activo y ejercer una mayor presencia en la vida y en las actividades de sus

El amplio acceso a la información en estos tiempos modernos también ha contribuido a incrementar nuestra atención sobre los múltiples peligros que existen y amenazan hoy en día nuestra seguridad y la de nuestros hijos. Esta nueva conciencia ha cambiado y hasta cierto punto, distorsionado, nuestra percepción de lo que puede ser considerado como verdadero peligro, y esto ha tenido fuertes repercusiones en la educación de los niños. Los padres y las distintas instituciones educativas se han visto obligados a mantener un control más estricto y cuidadoso sobre los niños, restringiéndoles cada vez más la libertad para actuar y desenvolverse dentro de su entorno. Ha surgido una tendencia generalizada de sobreprotección hacia los niños.

Da la impresión de que entre tanta información, seguridad y estructura, se nos está olvidando dejar que los más pequeños puedan gozar de la dicha de ser niños y los estamos privando de la actividad más importante de su niñez: el tiempo de juego libre. Es en este tiempo que los niños adquieren muchas de las habilidades esenciales para un desarrollo sano y adecuado. Es por medio del juego independiente que aprenden a explorar y a descubrir métodos personales para resolver distintas situaciones y problemas. El juego fomenta la imaginación, la creatividad, la capacidad para soñar y permite desarrollar en un niño el sentido del asombro. Según menciona Joe Frost en su libro “Evolution of American Playgrounds” los mejores ambientes para jugar son al aire libre en donde los niños se encuentran en contacto con la naturaleza, ya que se ha descubierto que esta tiene un efecto casi mágico sobre sus emociones y su actitud, y además les permite viajar a otros lugares y a otros tiempos con el uso de su imaginación. Por el contrario, “los malos ambientes de juego, controlados por un adulto, son rígidos y estáticos y carecen del encanto y la magia tan necesarios en el desarrollo de un niño. Pocos sueños pueden hilarse y pocos instintos logran desarrollarse ahí. La magia de la naturaleza y las maravillas de los procesos creativos se pierden por completo para los niños que son restringidos a estos espacios. Uno de los mayores desafíos para un educador debiese de ser la de no privar a ningún niño de los beneficios y lamagia que ofrecen los buenos entornos de juego.” Vivimos en un mundo en el que la competencia y la presión social ejercen una fuerte influencia sobre las decisiones individuales y familiares. Depende de cada uno de nosotros permitir que este mundo dictamine las bases de cómo debemos educar a nuestros hijos. Como padres, tenemos no sólo el derecho, si no la enorme responsabilidad, de escoger el mejor camino y de crear nuestras propias reglas para la educación de nuestros hijos. Tal vez vaya siendo tiempo de ir escogiendo mejor y filtrando más toda la información en educación que tenemos a nuestro alcance y empezar a confiar más en nuestro sentido común y en nuestros instintos maternales, y a ir desempolvandoel manual de consejos sabios de la abuela. Referencias bibliográficas Libros “Evolution of American Playgrounds” por Joe Frost Artículos “Outdoor Play is Essential to Whole Child Development” por Joe L. Frost y John A. Sutterby “Hacia un nuevo enfoque sobre el involucramiento de la familia en la educación: apoyar a las familias para promover la equidad en la educación” por Heather B. Weiss, Suzanne M. Bouffard, Beatrice L.

41.


WEB Página WEB WEB

Página Web

PÁGINAWeb WWW.HEALTHYDELIGUATEMALA.COM Te invitamos a conocer nuestra página web www.healthydeliguatemala.com en donde podrás encontrar más adelante una variedad de opciones para facilitar tus compras, también encontrarás una variedad de categorías en donde podrás informarte y conocer más acerca de Healthy Deli. Encuentra: recetas fáciles de hacer, ricas, saludables, con los productos de nuestras tiendas, nuestras dietas, artículos de tu interes y todo el contenido de las 9 ediciones de la revista.

WWW.HEALTHYDELIGUATEMALA.COM

42.

43.


E

n esta área del website puedes hacer tus compras de las tiendas Healthy Deli desde tu casa! Hay más de 20 categorías donde puedes filtrar todo lo que puedes o no puedes comer. Contamos con categorías como: sin gluten, sin lactosa, vegano, sin huevo, sin soya, bajo en calorías, raw, paleo, amantes del ejercicio y muchas más.

RECE TAS 44.

Puedes ir seleccionando más de una categoría y las que más se acomodan a tu estilo de vida. Por ejemplo, puedes escoger sin gluten y sin lactosa y saldrán todos los productos que no tengan ni lactosa ni gluten. Como esta combinación, puedes hacer muchas más y conforme vayas agregando filtros, estos productos irán cambiando a los ideales para ti.

T I E N D A

E

n esta area del website puedes hacer tus compras de las tiendas Healthy Deli desde tu casa Hay mas de 20 categorías donde puedes filtar todo lo que puedes o no puedes comer. Contamos con categorías como: sin gluten, sin lactosa, vegano, sin huevo, sin soya, bajo en calorías, raw, paleo, amantes del ejercicio y muchas más.

Puedes ir seleccionando mas de una categoría y las que más se acomodan a tu estilo de vida. Por ejemplo, puedes escoger sin gluten y sin lactosa y saldrán todos los productos que no tengan ni lactosa ni gluten. Como esta combinación, puedes hacer muchas más y conforme vayas agregando filtros, estos productos irán cambiando a los ideales para ti. Habla de un tema determinado a al texto constituyendo su hilo central. 45.


DIETA

TESTIMONIOS

LUNES DESAYUNO 1/2 taza de fresas y blueberries 1 taza de leche de almendra So Delicious

Acércate a nuestras tiendas y adquiere nuestra dieta Healthy Deli, puedes bajar de 6 a 15 libras en ¡dos semanas!

Tiene un costo de

3/4 taza de cereal marca Bran Flakes Post

REFACCIÓN 1 paquete de Back to Nature

Q2,400, van incluidos todos los productos de 15 días, menos las carnes y verduras que deben ser consumidas frescas. Asegúrate de no cambiar el orden de los días ni los ingredientes para

galletas

ALMUERZO 3 onzas de carne asada, con edamame

Gracias a Healthy Deli, bajé 25 libras en 3 repeticiones de 2 semanas cada una.

Soy diabética y con la dieta Healthy Deli, bajé 5 libras en una semana.

- Juan Luis Lizarralde

- Chata, 62 años

DIETA

Bajé 7 libras en 2 semanas, me sirvieron de motivación para llevar una dieta más saludable.

Bajé 55 libras en total, haciendo la dieta 4 veces, y no pasaba hambre.

Comí rico, no pasé hambre y bajé 7 lbs. en 2 semanas y bajé 0.5 plgds. en cintura.

- Hans Herman

- Sabrina de Lizarralde

- Andrea Arzú

mejores resultados, fíjate en las proporciones y verás los

cambios. Se recomienda no

beber alcohol ni hacer pesas en estas dos semanas.

Si quieres salir de casa a comer,

tienes varias opciones deliciosas

entre las que están un carpaccio,

ceviche, carne o pollo asados

con guacamole, tuna tartar o un california roll de sushi.

Recuerda que tienes dos citas

REFACCIÓN

1 paquete de papalinas marca POPCHIPS

CENA 1 Pan pita marca Ezequiel con queso mozarella marca Organic Valley, 2 cucharadas de salsa marca Raos, 1/2 taza de arugula y 6 hongos.

incluídas con la nutricionista de

Healthy Deli y ¡empieza a sentirte y verte mejor!

Nuestra efectividad versus costo no tiene comparación.

Lic. Cecilia Paiz Nutricionista Clínica Metclinic – cpaiz@metclinic.com.gt

46.

47.


48.

49.


Cristina Cambiando el mundo Massanet

50.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.