f i n a n c i eros
Cuidan la caja y crean valor
Las regulaciones y la volatilidad de la tasa de cambio son las mayores preocupaciones de los líderes de las áreas financieras.
proyectos de internacionalización y de abrir nuevos negocios a partir de aprovechar otras
tendencias de mercado, son las oportunidades que ven los gerentes para mejorar los ingresos de sus compañías en medio de la reducción en los últimos meses de los indicadores de Confianza y de Expectativas de los Consumidores.
90
Alexander Estupiñán Arango Atunec
Desde que aterrizó en Atunes y Enlatados del Caribe S.A. hace cuatro años después de una amplia experiencia en el sector bancario, el objetivo más grande para este ingeniero industrial de la Universidad del Norte fue organizar el flujo de caja para visualizar mejor la situación de la compañía y así hacer una planeación pertinente de los negocios. A través de su trabajo, obtuvo de nuevo la confianza de los proveedores lo que conllevó a un manejo más adecuado de la producción y del ciclo de pagos. Así mismo, la empresa volvió a exportar, lo cual les ha representado importantes recursos con la tasa de cambio actual. Dentro del sector del atún, Estupiñán señala que uno de los mayores retos es contrarrestar los efectos de la competencia a la que se ven enfrentados por importaciones desde Ecuador y Asia. “Debemos realizar excelentes negociaciones con proveedores de materia prima e insumos. De igual forma lograr abrir nuevos mercados a nivel internacional de manera que la empresa tenga varios frentes de ingresos y así poder llegar con mejores precios al mercado nacional”, puntualizó.
91
Otro de sus grandes desafíos es aprovechar más la ubicación estratégica que tiene la compañía en Zona Franca y participar en los planes del gobierno de incrementar las exportaciones no minero-energéticas.
Ana María Paz López Daimler Colombia
Antes de llegar a ser Gerente de Tesorería, Paz tuvo la oportunidad de conocer la compañía desde una perspectiva financiera y adquirir destrezas en el frente administrativo gracias a su experiencia como Controller durante dos años. Lo más interesante de asumir esta responsabilidad a sus 28 años de edad fue poner a prueba sus capacidades para escalar al nivel gerencial y estratégico, afirma. Ha generado planes financieros que apoyan a las áreas de ventas en el proceso de comercialización y ha diseñado capacitaciones con el equipo para “permear el
sentido de pertenencia y compromiso con los objetivos y sensibilidad frente a la responsabilidad de cada uno desde el rol que desempeña”. Alrededor del sector automotor, reconoce oportunidades en los cambios promovidos por nuevas tendencias de movilidad, pues plantea la posibilidad de comercializar otro tipo de productos como carros eléctricos. Sobre los retos, los continuos cambios en las legislaciones referentes al transporte de carga y de pasajeros, y volatilidad de la tasa de cambio ha implicado trabajar bajo condiciones inciertas que ponen sobre la mesa la capacidad de acción para adaptarse a las regulaciones y gestionar adecuadamente en materia cambiaria con el fin de no afectar la rentabilidad de la empresa.
87