GERENCIA
E N T R E V I S TA
“No competimos contra HO ¶KDUG GLVFRXQW·µ Tras 20 años en el país, la compañía de almacenes de cadena Makro busca reinventar el negocio dentro de las tiendas de formato más pequeño para llegar a más hogares colombianos. COMO UNA DE LAS PIONERAS EN EL NEGOCIO DE “CASH AND CARRY” EN COLOMBIA, MAKRO SE HA CONSOLIDADO DENTRO DEL MERCADO Y ES UNA DE LAS MARCAS MÁS RECONOCIDAS POR LOS OS COLOMBIANOS.
Enrique Tonzo asumió mió las riendas de la compañía hace cuatro meses y desde sde ya promete una revolución en la forma en quee se ha llevado el negocio para poder consolidarsee dentro del sector de retail en el país. Luego de 20 años en el p país, ¿ ¿Cuál es su propuesta de expansión ión a futuro? Hay una estrategia de expansión en dos sentidos; primero haremos una intervención en el mercado en ciudades intermedias, ntermedias, de 180.000 a 400.000 habitantes, ciudades iudades en la costa, en el eje cafetero y sur de Colombia olombia donde estamos intensamente buscando espacios, bajo una estrategia de 5 formatos. s. Además, estamos pensanensando ensañar con formatos os más pequeños, por debajo ajo de los 2000 metros cuadradrados para mejorar la expeperiencia de compra y lograr grar as la apertura de 20 tiendas as en el 2018, y duplicar las tiendas de aquí a 2022, con cerca de 55 tiendas.. El e-commerce está creciendo exponencialmente, ¿cuáles son on sus proyectos en esta a materia? n una Vamos a incursionar en idad, estrategia de omnicanalidad, arrovamos a empezar a desarroas digillar todas las plataformas tales posibles porque entendemos ntendemos o con que el punto de contacto ravés el cliente no es solo a través n una de buenos productos en ucho góndola, sino que va mucho llo de más allá con el desarrollo ofeuna fuerza de ventas profesional y una plataformaa de
28
e-commerce con buena entrega y distribución para aquellos que por temas de desplazamiento o tiempo no pueden llegar a la tienda. El fenómeno de bajo costo llegó para quedarse, ¿cómo lo están enfrentando? Somos una compañía que, por nuestro formato de negocio es de “cash and carry”, lo que en sus comienzos se hablaba de bajo costo. Sin embargo pensamos que el mercado colombiano esta mucho más demandante desde varios puntos de vista; antes se buscaban grandes superficies pero el modelo está en franco retroceso y por eso nuestra estrategia desde el año pasado entre octubre y diciembre fue abrir tiendas en un formato mucho más pequeño, formatos de más m luminosos con una propuesta de compra mucho mas ma amigable para los clientes convencionales, además de d revisar mas de 160 categorías de productos tratando de bajar el trata ticket promedio para que al gente entienda e que no necesita venir a Makro para hacer grandes compras de una sola vez al mes sino encont encontrar todo lo que necesita. No competimos contra “retail” ni “hard discount” sino que queremos mostrar que nos hemos superado, que somos más, con un surtido mucho profe mas amplio donde si el cliente profesional nos ha aho si la familia elegido por muchos años y donde ahora colombiana va a poder comprar como profesioah nal y consiguiendo un ahorro mucho más cómodo que el canal tradicional. ¿ Finalmente, ¿cóm ¿cómo ven el sector p para 2018? Hemos trabajado en la construcción de todo un equipo de gerencia para poner en marcha una nueva estrategia e para la compañía, una estrategia m amigable para mucho más merca colombiano el mercado donde la l primera parte es revitalizar revit la imagen de la marca. m En eesta estrategia id medianamente nos ha ido cre bien con crecimientos de 20 dos dígitos en 2018, con un 18% Nielse hemos pasado de acuerdo con Nielsen con un 2017 donde la confianza del cone sumidor colombiano estuvo un poco pensa deprimida, pero pensamos y apostav a recuperar, mos que el 2018 se va y por eso estamos tr trabajando en la negoc y la marca estrategia del negocio clie para captar mas clientes y que nues conozcan más nuestro modelo de negocios.