Glendy Vasquez Hardware y Software


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ FACULTAD DE HUMANIDADES
LICENCIATURA EN PRIMARIA CON ESPECIALIDAD EN GESTIÓN EDUCATIVA INTERCULTURAL
Curso:
Introducción a la Informática
Licenciada:

Licda. Karla Quemé Santos de Peñate
Carné: 9720-20-2510
Tema: hardware y Software
Estudiantes: Glendy Antonieta Vasquez Castro.
Introducción
Hardware es el conjunto de componentes físicos de los que está hecho el equipo y software es el conjunto de programas o aplicaciones, instrucciones y reglas informáticas que hacen posible el funcionamiento del equipo

El hardware
Es la parte que puedes ver y tocar de los dispositivos. Es decir, todos los componentes de su estructura física como pantallas y teclados.
El software
Estos son los programas informáticos que hacen posible la ejecución de tareas específicas dentro de un computador. Por ejemplo, los sistemas operativos, aplicaciones, navegadores web, juegos o programas.
Estas características siempre trabajan de la mano. Mientras el software aporta las operaciones, el hardware es el canal físico por el cual dichas funciones pueden realizarse.
Desarrollo de hardware y software Hardware
En cuanto a los tipos de hardware, pueden mencionarse a los periféricos de entrada (permiten ingresar información al sistema, como el teclado y el mouse), los periféricos de salida (muestran al usuario el resultado de distintas operaciones realizadas en la computadora. Ejemplo: monitor, impresora), los periféricos de entrada/salida (módems, tarjetas de red, memorias USB), la unidad central de procesamiento o CPU (los componentes que interpretan las instrucciones y procesan los datos) y la memoria de acceso aleatorio o RAM (que se utiliza para el almacenamiento temporal de información).
En el caso de la informática y de las computadoras personales, el hardware permite definir no sólo a los componentes físicos internos (disco duro, placa madre, microprocesador, circuitos, cables, etc.), sino también a los periféricos (escáners, impresoras).
Hardware
Hardware de procesamiento. Es el corazón propiamente dicho del computador, donde reside su capacidad de realizar operaciones lógicas, es decir, sus cálculos. Corresponde a la Unidad Central de Proceso (CPU) o También se puede considerar como parte del hardware de procesamiento la placa madre o placa base (motherboard), que conecta a todos los componentes.

Hardware de almacenamiento. Es la memoria del sistema. Se trata de unidades que permiten guardar la información, tanto en soportes internos dentro de la máquina como en soportes extraíbles y portátiles. El principal componente de este tipo es la memoria de acceso aleatorio, más conocida como memoria RAM (sigla en inglés de Random Access Memory).
Hardware de entrada. Son dispositivos que permiten ingresar información al sistema. Pueden estar integrados a la máquina o ser removibles. El teclado, el mouse, el micrófono y el escáner forman parte de este tipo de dispositivos.
Hardware de salida. Son dispositivos semejantes a los de entrada, pero permiten extraer información del sistema. Entre este tipo de dispositivos se encuentran la impresora y los altavoces.
Hardware de entrada y salida. Son aquellos dispositivos que combinan las funciones de entrada y de salida de información del sistema. Los discos rígidos y las memorias USB son componentes de entrada y salida.
El hardware también se puede clasificar teniendo en cuenta su importancia. En este caso, se distinguen dos grupos:
Hardware crítico. Es aquel sin el cual la computadora no puede funcionar. Incluye la placa madre, la CPU, la memoria RAM, la tarjeta gráfica y la fuente de alimentación.
Hardware no crítico. Son los componentes que, aunque necesarios, no son imprescindibles para el arranque de la computadora. A esta categoría pertenecen el disco duro y, en general, los dispositivos de entrada y salida.

Hardware y Software

El software integra los aspectos intangibles del computador. Para que el hardware funcione, es necesario que se le indique cómo hacerlo. De esto se ocupa el software, el conjunto de componentes intangibles de una computadora. Forman parte del software tanto el sistema operativo y los programas como los datos que procesa el CPU.


Hardware y software son, por lo tanto, aspectos de la computadora que operan de modo conjunto, ya que el primero sostiene al segundo y este último permite controlar el modo en que opera y el objetivo del primero.

Software
Software es un término informático que hace referencia a un programa o conjunto de programas de cómputo, así como datos, procedimientos y pautas que permiten realizar distintas tareas en un sistema informático.



Comúnmente se utiliza este término para referirse de una forma muy genérica a los programas de un dispositivo informático, sin embargo, el software abarca todo aquello que es intangible en un sistema computacional.
Es el programa responsable de la ejecución de todas las aplicaciones necesarias para que un sistema opere correctamente. Suele confundirse con el sistema operativo pero va más allá, ya que también incluye las herramientas de optimización, los controladores de dispositivo y los servidores, entre otros componentes el concepto de software libre se utiliza para referirse a aquellos programas que permiten al usuario utilizar, copiar, modificar y distribuirlo.
Dentro del mundo del software existen
Muchísimas clases de programas, Encontramos programas y aplicaciones
Para hacer casi cualquier cosa hoy en día.

Software de Aplicación
Es aquel que nos ayuda a realizar una tarea determinada, existen varias categorías de Software de Aplicación porque hay muchos programas (solo nombramos algunos) los cuales son:

Aplicaciones de negocio.
Aplicaciones de Utilería.
Aplicaciones Personales.
Aplicaciones de Entretenimiento
Conclusiones.
Es imposible imaginar los rumbos de los avances e innovaciones tecnológicos en el futuro, pero seguramente hardware y software seguirán siendo la base complementaria de cualquier desarrollo en este sentido. Mientras uno brinda todo el soporte físico, el otro se ocupa del lenguaje de la máquina y de proporcionar las instrucciones necesarias para que las tareas sean cumplidas de manera eficiente. Es importante conocer las actividades que beneficia grandes oportunidades y beneficia a las personas y lograr grandes ventajas.
Juicio crítico.
Podemos conocer las diversas actividades de las grandes beneficios con cambios tecnologías y la responsabilidad que lleva grandes ventajas que lleva entreteniendo para lograr sus habilidades que se administración y con grandes estilos de aprendizaje, la forma de oír los sonidos, ver las imágenes, de este modo, las Tics, han cambiado nuestros modos de vivir desde la invención de la primera computadora y los grandes cambios hasta la actualidad
Bibliografia
Informática Básica: ¿Qué es hardware y software? (s/f). Gcfglobal.org. Recuperado el 31 de julio de 2023, de https://edu.gcfglobal.org/es/informatica-basica/que-es-hardware-ysoftware/1/
Luis Olarte Gervacio. (2017). Clasificación de software de sistemas y aplicaciones. 2023, Julio 30, Conogasi.org Sitio web: https://conogasi.org/articulos/clasificacion-de-softwarede-sistemas-y-aplicaciones/