01
LA PRIMERA
AÑO
Las leyendas de 2024
Detrás de la magia de Navidad Sobre Ruedas



![]()
01
LA PRIMERA
AÑO
Las leyendas de 2024
Detrás de la magia de Navidad Sobre Ruedas



Queridos colaboradores de GWM, arrancamos este 2025 con fuerza y entusiasmo, y qué mejor manera de impulsarnos hacia un año lleno de éxitos que con el lanzamiento de Drive+, nuestra nueva revista interna. Este proyecto es para nosotros un gran motivo de orgullo, porque refleja nuestra energía, creativi-

dad y pasión, y nos recuerda que juntos somos el motor que impulsa el crecimiento y liderazgo de GWM. En Drive+ encontrarán un espacio para compartir las historias que nos mueven, los logros que alcanzamos y las ideas que nos inspiran a seguir avanzando. Mi deseo es que cada página sea una celebración de nuestro esfuerzo conjunto, una motivación para enfrentar nuevos desafíos y un recordatorio del increíble talento que tenemos en esta gran familia.
Los invito a ser parte activa de este proyecto. Sus ideas, experiencias y visión son fundamentales para que Drive+ sea una revista viva, auténtica y llena de impulso. Porque cada uno de ustedes es una pieza clave en este camino que juntos estamos construyendo.
Que este año esté lleno de logros compartidos, sueños cumplidos y grandes momentos. ¡Sigamos avanzando, porque en GWM no solo construimos vehículos, sino también el futuro de una gran marca y una gran familia!
Con energía y compromiso,
Jen Rossbach
Editora en Jefe Drive+
¡La iniciativa de Navidad Sobre Ruedas fue un rotundo éxito!

El Nacimiento de una Gran
Marca Automotriz
Entrena con Sergie
Conoce al Equipo
Navidad Sobre Ruedas
El Jugador del Mes
México y la Revolución
Automotriz
El Futuro Eléctrico en Tailandia
2025: Un Año de Nuevos
Horizontes para GWM
La Ruta en Números
Grupo Farrera |
Conexión con su Comunidad
De la pluma de Joe Rivero

Por Ernesto Mejía
La historia de Great Wall Motor (GWM) es un testimonio de visión y perseverancia, una lección sobre cómo un pequeño taller puede convertirse en una marca global. Todo comenzó en 1976, cuando Wei Deliang fundó un modesto negocio de reparación de vehículos agrícolas en Baoding, una ciudad ubicada en la provincia de Hebei, China. En un contexto marcado por la necesidad de herramientas confiables para el trabajo rural, este taller empezó a destacar gracias a la dedicación y la calidad de su trabajo.
Fue en 1984 cuando GWM dio el primer paso hacia lo que conocemos hoy. La empresa decidió incursionar en la manufactura de vehículos comerciales, estableciendo sus oficinas centrales y adoptando el nombre de Great Wall Industry Company. Este título, inspirado en la Gran Muralla China, no fue elegido al azar. La Gran Muralla es uno de los símbolos más poderosos de la cultura china, conocida por su fortaleza, durabilidad y capacidad para resistir el paso del tiempo. Estos valores se convirtieron en la base de la identidad de GWM, marcando el camino hacia una filosofía empresarial que busca inspirar confianza y ofrecer productos que se mantengan sólidos y relevantes en un mundo en constante cambio.
A lo largo de los años, GWM ha evolucionado de manera constante, manteniendo siempre su esencia. Con el lema “Improving Little by Little Everyday”, la marca se ha enfocado en superarse continuamente, tanto en sus procesos como en sus productos. Este compromiso ha sido clave para posicionarse como una de las principales marcas automotrices de China y conquistar mercados internacionales. Aunque su historia es relativamente joven en comparación con otras marcas, con poco más de cuatro décadas de trayectoria, GWM ha demostrado ser un ejemplo de resiliencia e innovación. Desde sus inicios como un pequeño taller hasta convertirse en un referente global, la marca ha sabido capitalizar su legado cultural y transformarlo en una promesa de calidad, seguridad y confianza para sus clientes en todo el mundo. Hoy, GWM lleva el orgullo de su historia a nuevos horizontes, transmitiendo a cada uno de sus colaboradores, asesores y consumidores la importancia de conocer sus raíces y entender el porqué de su éxito. Esta es más que la historia de una empresa; es la historia de cómo un sueño, respaldado por valores sólidos y un trabajo constante, puede trascender fronteras y convertirse en un referente mundial.

con Sergie
Por Sergio V. Castruita

Todos hemos pasado por ese momento incómodo al intentar estacionarnos, ya sea aprender a manejar o incluso después de años de experiencia. ¿Te imaginas que tu coche se encargue de todo mientras tú te relajas? La tecnología de Estacionamiento Autónomo de GWM hace que esto sea una realidad, convirtiendo lo complicado en algo simple y hasta presumible. Esta innovadora función combina sensores, cámaras y software inteligente para detectar espacios y maniobrar el coche con precisión. Lo único que debes hacer es acercarte al área donde quieres estacionarte, activar las cámaras de 360° y seleccionar la función de Estacionamiento Autónomo. El sistema escaneará los alrededores, evaluará si el espacio es adecuado y, con unos clics, tu GWM tomará el control del volante, frenos y acelerador. ¡Incluso activará las intermitentes por ti!
Lo mejor es que el proceso es completamente automático: tu GWM puede estacionarse de manera perpendicular o longitudinal, y al finalizar, te notificará que ha terminado y pondrá el vehículo en Parking. Todo sin que muevas un dedo. La próxima vez que te enfrentes a un estacionamiento complicado, recuerda que tu GWM tiene la tecnología para hacerlo por ti. Relájate, disfruta y, si quieres, ¡presume lo fácil que es estacionar con tu GWM!

Querida Red de Distribuidores y colaboradores de GWM, Es impresionante ver cómo ha transcurrido poco más de un año desde el lanzamiento de GWM en México. A lo largo de mi carrera, he tenido el privilegio de participar en diversos lanza-mientos, muchos de ellos junto a ustedes, pero sin duda, este ha sido el más retador. La com-petencia ha sido intensa, con varias marcas automotrices ingresando al mercado al mismo tiempo y con
competidores establecidos que, como era de esperarse, defienden con fuerza su posición. Aun así, comenzamos el año con sólo tres productos y una red limitada de dealers en el país. Hoy, podemos cerrar el 2024 con orgullo. Hemos expandido nuestra presencia de
Queremos consolidarnos en el país y lo haremos construyendo una relación cada vez más sólida con ustedes, nuestra gran familia de dealers. Estamos impulsando proyectos que nos llevarán más lejos, como importantes inversiones en una planta de producción, la expansión de nuestras operaciones, más centros de servicio, un centro de distribución eficiente y, por supuesto, patrocinios en espacios que nos emocionan y nos unen como mexicanos, como es el caso del
“Hablar de GWM es hablar de futuro, y pueden tener la certeza de que estamos aquí para quedarnos, listos para acompañarlos en este camino de éxitos.”
manera significativa y ordenada, desafiándonos a ser mejores cada día, enfrentando retos con determinación y consolidando una marca que representa calidad excepcional, un trabajo en equipo impecable y una combinación poderosa de talento local y global. Somos, además, una marca que ofrece más: tecnología avanzada, potencia, seguridad y un compromiso genuino con el medio ambiente. En GWM México trabajamos con pasión y determinación, mirando hacia el futuro con una visión clara.
Seguiremos conquistando el corazón de nuestros clientes, fortaleciendo nuestra relación con socios estratégicos cmo ustedes y trayendo nuevos productos que nos llenen de orgullo. Hablar de GWM es
hablar de futuro, y pueden tener la certeza de que estamos aquí para quedarnos, listos para acompañarlos en este camino de éxitos. Esta marca les hará sentir orgullosos de haberle dado su confianza desde el primer día.
Gracias por su entrega, por su confianza y por ser parte fundamental de esta historia. Celebremos juntos los logros de este 2024 y preparémonos para un 2025 lleno de oportunidades, crecimiento y satisfacción. béisbol. El 2025 será un año de grandes logros y crecimiento.
Dealer Development, el equipo que impulsa el éxito en nuestra red
Por Fernanda Amezcua
Imagínate conocer a un grupo de personas que no solo hacen que todo funcione, sino que también transforman el rumbo de una organización. En esta nueva sección, queremos invitarte a conocer más de cerca a los equipos que dan vida a GWM corporativo. Nuestro objetivo es crear un espacio donde la comunicación fluya, donde las historias conecten y donde te sientas parte de esta gran familia. Y para comenzar, tenemos el honor de presentarte al equipo de Desarrollo de Distribuidores, quienes desempeñan un papel crucial para que nuestra red crezca, prospere y deje una huella positiva en cada región donde es-
tamos presentes. ¡Prepárate para conocerlos y descubrir qué los hace tan especiales! Este equipo destaca por su dinamismo y visión compartida. Todo comienza con Iván Lemus, un líder natural que encabeza al grupo con una visión clara y un enfoque en resultados. Su capacidad para inspirar y guiar a su equipo ha sido clave para superar las expectativas de los clientes y fortalecer la red de distribuidores de GWM. Junto a él, Nick Li aporta un enfoque analítico y metódico, asegurándose de que cada estrategia trazada se ejecute con eficiencia y precisión.

Pero el equipo no solo se trata de estructuras y procesos. Jennifer Rossbach, con su creatividad y pasión, está al frente del área de Customer Experience, asegurando que cada interacción con los distribuidores refleje la excelencia de GWM.
Sergio Vicente, por su parte, toma las riendas del Entrenamiento, diseñando programas que preparan a la red para enfrentar los desafíos del mercado con confianza y conocimiento.

En el corazón de las operaciones, Fernanda Amezcua se distingue por su enfoque analítico y su habilidad para optimizar procesos. Su experiencia en análisis de negocios y planificación estratégica aporta una base sólida para la toma de decisiones. Mientras tanto, Nataly Manzano se asegura de que cada iniciativa esté alineada con las necesidades del mercado, gracias a su atención al detalle y su compromiso con la excelencia.
La energía y actitud positiva de Lluvia Lin son contagiosas, creando un ambiente colaborativo donde las ideas fluyen y se transforman en innovación. Finalmente, David Deng garantiza que la tecnología sea una aliada clave en cada proyecto, manteniendo a GWM a la vanguardia con herramientas y soluciones efectivas.
Con su combinación única de talentos y visión, el equipo de Desarrollo de Distribuidores demuestra que el éxito se construye en colaboración. Juntos, están transformando retos en oportunidades y llevando a GWM al siguiente nivel.


Por Jennifer Rossbach
En el universo automotriz, las experiencias verdaderamente memorables son las que quedan grabadas tanto en el corazón de los clientes como en la historia de las marcas. Este año, GWM México se propuso encender la chispa navideña en cada rincón de sus distribuidores con una propuesta innovadora y encantadora: Navidad
Sobre
Ruedas. Desde el inicio, el objetivo era claro: transformar el acto de visitar un distribuidor en un momento único, lleno de calidez, detalles y el inconfundible espíritu de la temporada. La respuesta no se hizo esperar. Un total de 26 distribuidores se inscribieron para formar parte de esta iniciativa. Cada una de ellas no solo aceptó el desafío, sino que lo abrazó con entusiasmo, creatividad y una determinación admirable. La competencia fue intensa y llena de magia: árboles navideños decorados con pasión, luces que iluminaban cada rincón y, sobre todo, momentos diseñados para sorprender a cada visitante. Desde pequeños obsequios personalizados hasta happenings divertidísimos, cada dealer desplegó su propio concepto único para reflejar el espíritu de GWM y la Navidad. En el aire se sentía algo especial. Clientes que ingresaban a los distribuidores con una sonrisa, algunos sorprendidos por el nivel de detalle, otros emocionados por compartir su experiencia en redes sociales. Fue una celebración de la creatividad y la conexión, una muestra clara de cómo la experiencia del cliente puede transformarse en algo verdaderamente significativo.
Y todo con un incentivo muy especial: el mejor esfuerzo sería recompensado con un viaje exclusivo al Auto Show de Shanghái 2025 y una visita a la sede central de GWM. Este premio no solo representó un reconocimiento al esfuerzo, sino también una oportunidad para vivir y respirar la innovación y el liderazgo global de la marca. Sin embargo, la magia no termina aquí. Tras el éxito de la primera fase, la emoción crece mientras nos preparamos para la segunda etapa: Entrega Memorable. En esta ocasión, el enfoque estará en el momento que muchos consideran el más importante en la relación entre una marca y su cliente: la entrega del vehículo.



Estamos seguros de que las agencias no solo cumplirán con las expectativas, sino que las superarán, diseñando ceremonias de entrega que serán tan únicas y especiales como los clientes mismos. Porque en GWM, entendemos que cada cliente no solo adquiere un vehículo, sino también una experiencia que debe ser tan memorable como el camino que comienza.

Así que si te emocionaste con la magia de la Navidad, prepárate para vivir lo que está por venir. La historia de la entrega memorable está a punto de escribirse, y cada dealer tiene en sus manos la oportunidad de definir qué significa realmente estar al nivel de GWM. Esto es solo el comienzo. ¿Estás listo para ser parte de algo extraordinario?

Lealtad, perseverancia y perfeccionismo son las palabras que definen a Nancy María Teresita Nápoles Hernández, District Sales Jr. Manager de GWM
Por Nataly Manzano
Desde el inicio de su carrera, estas cualidades han sido clave en su éxito profesional y la han convertido en un referente dentro de la industria automotriz.
Desde sus inicios en ventas, Nancy encontró su fortaleza en la negociación y conexión con los clientes. A pesar de los desafíos que enfrenta una mujer en un sector altamente competitivo, supo adaptarse e innovar. “Aprovechaba para hacer una valuación de los vehículos que llegaban a servicio; me acercaba al cliente con una propuesta para renovarlo y le ofrecía una prueba de manejo. Esa estrategia me permitió cerrar hasta 14 ventas al mes”, comparte con orgullo. “En pandemia enfrenté uno de los mayores retos de mi carrera: decidir, con gran dificultad, ¿Quién debía salir del equipo? Fue duro, porque mi labor siempre es guiada por el compromiso de apoyar a mis colaboradores. Recuerdo una gran frase de un amigo cercano”, “trabajo no solo para mí, trabajo para más de 50 familias que también dependen de mí."
El equilibrio entre su vida profesional y personal también ha sido un reto importante. “Durante mucho tiempo dediqué mi vida solo al trabajo, pero hoy entiendo que es posible crecer sin afectar a nadie y que la ambición no debe implicar perder el equilibrio". Ahora disfruta de caminatas de hasta 10 kilome-
tros, escuchar música, leer y pintar, una pasión que descubrió a los seis años. Nancy destaca con gratitud su tiempo en GWM. “Estoy feliz de trabajar aquí. Es una empresa con grandes metas y retos, pero lo más valioso es su gente: capacitada, comprometida y con mucha trayectoria. Estoy aprendiendo de cada uno, y eso es lo que más valoro”, comenta.
Con pasión y determinación, Nancy Nápolés ha demostrado que el éxito no solo se mide en resultados, sino en cómo se afrontan los desafíos y se crean oportunidades. “Siempre he buscado cómo abrirme paso y cómo hacer las cosas diferentes”, concluye. Su historia inspira por la huella que ha dejado y por el ejemplo de liderazgo que representa para GWM y la industria automotriz.
Por Iván Lemus
La industria automotriz vive una transformación histórica. Los avances tecnológicos, la electrificación y los cambios en las preferencias del consumidor han dado paso a un panorama dinámico y competitivo. En este contexto, México emerge como un jugador clave, enfrentando retos significativos, pero también abrazando oportunidades únicas para liderar el cambio.
La entrada de marcas automotrices chinas en México ha sido motivo de debate. Por un lado, su presencia introduce diversidad y opciones accesibles para los consumidores. Por otro, plantea retos significativos para las marcas tradicionales, que ahora enfrentan una competencia más intensa. Además, la influencia de China no ha pasado desapercibida en Estados Unidos. Washington ha expresado su preocupación por el posible uso del T-MEC como una vía para exportar vehículos chinos al mercado

estadounidense sin aranceles.
Esta dinámica geopolítica añade presión a la industria mexicana, que debe equilibrar estas tensiones mientras fortalece su posición como socio estratégico. México está en una posición única para liderar la transformación global de la industria automotriz. La combinación de su capacidad de producción, su talento humano y su ubicación estratégica le otorgan una ventaja competitiva invaluable. Sin embargo, el éxito no está garantizado; requiere decisiones audaces y una visión clara hacia el futuro.
En este momento crucial, la industria mexicana tiene la oportunidad de demostrar que los retos no son obstáculos, sino catalizadores de innovación. Porque, como bien se dice: “El futuro pertenece a quienes están dispuestos a adaptarse y transformar el cambio en oportunidad.”

El futuro no solo se conduce, también se vive
En Great Wall Motors (GWM), sabemos que el futuro no solo se conduce, también se vive. Con el inicio de la producción de vehículos eléctricos en la vibrante Tailandia, damos un paso más hacia un mundo donde la tecnología, la sostenibilidad y el estilo se encuentran en perfecta armonía.
La planta de Rayong, ubicada en el corazón del sudeste asiático, no es solo una fábrica; es un punto de encuentro para la innovación y la movilidad eléctrica. Aquí, en un entorno rodeado de palmeras y con una energía que respira modernidad, comienza la producción del Ora Good Cat, el vehículo eléctrico que está conquistando corazones alrededor del mundo.
Este modelo no solo destaca por su diseño fresco y amigable, sino también
por su diseño fresco y amigable, sino también por su capacidad de llevarte al futuro con estilo. ¿Quién dijo que ser sostenible no puede ser glamuroso?
Pero este es solo el comienzo. Tailandia, conocida por su hospitalidad, su comida deliciosa y sus paisajes de ensueño, ahora suma otro título a su lista: ser el epicentro de la revolución eléctrica de GWM. Desde aquí, los autos que representarán el futuro de la movilidad sostenible no solo recorrerán las carreteras tailandesas, sino también las de toda la región. Con una capacidad de producción de 80,000 unidades al año, esta planta no solo fabricará autos; estará creando experiencias, historias y momentos inolvidables para quienes buscan algo más que
un vehículo: una declaración de estilo de vida.
Y mientras los motores eléctricos empiezan a rugir en Rayong, no podemos dejar de mirar hacia adelante. Este nuevo capítulo no solo es una apuesta por la innovación, sino también un compromiso con el medio ambiente y con una forma de vida más consciente. Cada vehículo que salga de esta planta será un recordatorio de que el lujo y la sostenibilidad pueden ir de la mano. En GWM, creemos que el camino hacia el futuro es tan importante como el destino, y estamos emocionados de recorrerlo contigo. ¡Prepárate para descubrir una nueva forma de moverte y vivir!


Por Parker Shi
Al iniciar este 2025, en GWM miramos hacia atrás con orgullo y hacia adelante con gran confianza. Los logros del año pasado han establecido una base poderosa para el camino que estamos por recorrer juntos. Ustedes, nuestra red de dealers, son la piedra angular de nuestro éxito, y es gracias a su pasión y compromiso que GWM continúa prosperando a nivel global. 2024 fue un año de hitos históricos. Con casi 15 millones de vehículos vendidos en todo el mundo y más de 450,000 unidades entregadas en mercados internacionales, GWM ha demostrado ser una fuerza imparable. Estos logros no son solo cifras; representan una visión compartida, un compromiso con la excelencia y la fortaleza colectiva de nuestra familia GWM.
El mundo ha sido testigo del poder de nuestras innovaciones. Las series GWM HAVAL y GWM Poer llevaron versatilidad y sofisticación a nuevos mercados, mientras que GWM TANK dejó su huella en países como México, Australia, Sudáfrica e Indonesia, redefiniendo la experiencia todoterreno. Desde escalar la Gran Muralla hasta conquistar el desierto de Alxa, GWM mostró no solo su capacidad tecnológica, sino también el espíritu de aventura que define nuestra marca.
Ahora, con el inicio de 2025, estamos listos para lograr aún más. Este año seguiremos rompiendo límites con tecnologías innovadoras como el Hi4Z;
tecnologías diseñadas para satisfacer las diversas necesidades de los usuarios en todo el mundo. Eventos como el Festival de Hielo y Nieve Off-Road 2025 y nuestras giras internacionales seguirán demostrando nuestras capacidades, conectándonos con usuarios y medios en todo el planeta. Juntos llevaremos a GWM a nuevas alturas.
A nuestra familia de dealers: ustedes son una parte integral de este viaje. Su dedicación, pasión y creencia en la misión de GWM son lo que nos impulsa hacia adelante. A medida que profundizamos nuestra presencia en los mercados locales y continuamos expandiéndonos globalmente, su papel se vuelve aún más crucial. Juntos no solo estamos vendiendo vehículos;
Estamos creando experiencias, construyendo confianza y forjando un legado de innovación y excelencia. GWM no es solo una marca; es una comunidad, un movimiento y un símbolo de posibilidades. Los desafíos que enfrentamos solo fortalecen nuestra determinación, y los éxitos que logramos confirman que estamos en el camino correcto. En 2025, sigamos liderando con valentía, trabajando con propósito y creciendo con orgullo.
Bienvenidos a un nuevo año lleno de oportunidades. Juntos seguiremos haciendo historia, inspirando confianza y construyendo un futuro del cual cada miembro de la familia GWM pueda sentirse orgulloso.
En 2024, GWM en México consolidó su presencia con resultados extraordinarios, marcando el primer año completo de operaciones en el país. Este logro es una muestra del compromiso con la excelencia, la innovación y la confianza de nuestros distribuidores y clientes. Acompáñanos a descubrir en detalle los números que reflejan nuestro esfuerzo colectivo y los cimientos de un futuro prometedor.
Por Iván Lemus
14,455 clientes en 2024 crecimos
22 veces contra 2023 octubre
El 2024 marca un año histórico para GWM en México, donde los números cuentan la historia de un crecimiento sostenido y una visión compartida.
Comparado con 2023, nuestro primer año parcial de operaciones, hemos logrado triplicar los resultados en ventas totales, pasando de 663 unidades en 2023 a 14,455 unidades en 2024.
Este salto no solo representa un aumento exponencial, sino también el poder de una red sólida de distribuidores, un portafolio de productos alineado a las demandas del mercado y la confianza de cada cliente.
El éxito se refleja en modelos como el Haval Jolion HEV, con más de 3,453 unidades vendidas, y el Haval H6 HEV, consolidándose como pilares de nuestra oferta.
Este desempeño no solo nos posiciona como una marca competitiva, sino que destaca nuestra capacidad de adaptarnos a las necesidades de los consumidores, integrando innovación, tecnología y valor.
Nuestro enfoque en fortalecer la red de distribuidores y brindar una experiencia de cliente excepcional nos ha permitido construir una base sólida para los años venideros. Este primer año completo no solo es un reflejo de cifras, sino de la pasión, el esfuerzo y la dedicación de todo el equipo de GWM México.
Hoy celebramos estos logros como un punto de partida para el futuro. Sabemos que el camino es largo, pero cada cifra en esta tabla representa un paso más hacia nuestro objetivo: ser líderes en el mercado mexicano y ofrecer soluciones de movilidad que inspiren y transformen.

Grupo Farrera lidera la industria automotriz con innovación, compromiso social y su alianza estratégica con Great Wall Motors.
Por Fernanda Amezcua
Grupo Farrera, con una trayectoria sólida y un profundo compromiso con el impacto positivo en las comunidades donde opera, es un referente en la industria automotriz. Bajo la filosofía de “Farrera Socialmente Responsable”, no solo busca la excelencia en los negocios, sino también transformar vidas mediante iniciativas que construyen un mundo mejor. Esta visión toma forma a través de estrategias empresariales y un enfoque humano donde el corazón de cada colaborador es clave para el éxito.
presario visionario, ha sido fundamental para posicionar a la empresa como un pilar regional. Su enfoque en la innovación y sensibilidad hacia las comunidades locales ha permitido que Grupo Farrera sea reconocido por su éxito comercial y su impacto social, priorizando el desarrollo integral de su equipo humano.
La alianza con GWM ha sido estratégica, destacando la apuesta por tecnologías emergentes como vehículos eléctricos e híbridos, sin comprometer calidad ni seguridad. En territorios como Oaxaca,

Chiapas y Veracruz, la receptividad hacia la marca ha sido notable, facilitando una transición gradual hacia nuevas tecnologías mientras se mantiene una oferta para quienes prefieren vehículos tradicionales.
El mes pasado, Grupo Farrera organizó un evento sin precedentes para impulsar la marca GWM. Más de 1,800 personas asistieron a esta experiencia inolvidable, que incluyó la entrega de un vehículo mediante un innovador sistema de participación, con registros digitales y una emocionante selección de finalistas. Cada detalle fue cuidadosamente planeado, desde una tómbola
personalidades del gobierno, empresarios y medios, fortaleciendo la presencia de GWM en el mercado. Además de su impecable ejecución, la estrategia incluyó un enfoque en la atención al cliente, incentivando la participación de compradores potenciales y fortaleciendo relaciones con clientes existentes.
La pasión y profesionalismo de Grupo Farrera, combinado con su visión de futuro para GWM en México, resaltan su compromiso de liderar la industria automotriz. Este evento es solo el inicio de iniciativas que prometen revolucionar la movilidad en el país, consolidando a GWM como marca de referencia y a Grupo Farrera como socio estratégico clave.

Izquierda: Corte de listón en inauguración GWM Oaxaca.

Arriba: Ganadora de Ora 03. Abajo: Rómulo Farrera y Fernando Vázquez recibiendo placa de inauguración por Andy Zhang y Pedro Albarrán

La revolución automotriz que lidera la movilidad híbrida está redefiniendo la tecnología, el estilo de vida y la economía del país. Por Joe Rivero

El auge de los vehículos chinos en México está transformando la manera en que pensamos sobre movilidad, tecnología y sostenibilidad. Hace apenas unos años, estas marcas parecían una opción lejana, pero hoy son protagonistas de una revolución automotriz que está conquistando caminos y corazones en el país. Con diseños innovadores, tecnología avanzada y precios accesibles, los vehículos chinos no solo están cambiando el mercado, están creando un estilo de vida.
Hoy quiero hablar del impacto de esta revolución automotriz y cómo los modelos híbridos están liderando el camino hacia un futuro sostenible.
En los primeros meses de 2024, las marcas chinas representaron el 15% de las ventas de automóviles en México, dejando atrás el 5% registrado en 2019. Este salto no es casualidad. Han sabido combinar sofisticación, funcionalidad y economía en una oferta irresistible. Marcas como GWM están redefiniendo segmentos clave como los SUV compactos, donde el confort y las opciones de motorización sustentable son la norma.
El verdadero protagonista de esta revolución es el vehículo híbrido, que ha capturado la atención de un público que busca lo mejor de dos mundos: eficiencia energética y ahorro de combustible. Durante el acumulado de octubre de 2024, se reportó la venta de 96,796 vehículos híbridos y eléctricos ligeros, un crecimiento del 74.7% respecto al año

anterior. Tecnologías accesibles y de alta calidad, como las de GWM, están democratizando la electrificación. México está viviendo una transición donde los híbridos se perfilan como la opción más inteligente. Con un equilibrio perfecto entre precio e innovación, estos vehículos están atrayendo a quienes buscan reducir su huella de carbono y economizar en cada kilómetro. Además, la inversión en infraestructura y servicio posventa está fortaleciendo la confianza del consumidor y dinamizando la economía local.
El futuro ya no es una promesa, es una realidad en movimiento. Las marcas chinas están liderando la carrera hacia un futuro más sustentable y tecnológico. La revolución automotriz ya está aquí y está cambiando la manera en que miramos el camino por delante.

GWM se suma a la acción como patrocinador oficial de la Spartan Race 2024 en México, llevando el espíritu todoterreno de su Tank 300 a los escenarios más desafiantes del país.
Por Santiago Net
En GWM, sabemos que los grandes desafíos se conquistan con trabajo en equipo, perseverancia y un espíritu indomable. Estos valores nos unen a los participantes de la Spartan Race, y este 2024 nos enorgullece haber sido patrocinador oficial de esta icónica serie de carreras de resistencia. Nuestro Tank 300 fue el protagonista indiscutible, un símbolo del poder off-road que define a nuestra marca.
A lo largo del año, la Spartan Race llevó la aventura a algunos de los escenarios más espectaculares de México, desde las alturas del Ajusco hasta los vestigios
históricos de Edzná, en Campeche. Cada evento fue una experiencia inolvidable, donde la pasión y el rendimiento se encontraron en cada kilómetro recorrido. Puebla, Valle de Bravo, San Luis Potosí, Acapulco y Ciudad de México también formaron parte de esta emocionante ruta, donde la naturaleza desafiante y el espíritu espartano pusieron a prueba a corredores de todo el país.
En cada una de las siete ediciones, el Tank 300 de GWM se convirtió en el centro de atención en la explanada principal. Su robustez, diseño y desempeño todoterreno capturaron
miradas, demostrando por qué es el aliado perfecto para conquistar cualquier tipo de terreno. La presencia de toda la gama GWM reafirmó nuestro compromiso con la aventura y el rendimiento sin límites.
Uno de los momentos más emotivos de la temporada fue la dinámica “No One Left Behind”. Inspirada en el mundo off-road, esta actividad reflejó el espíritu de camaradería que define tanto a la Spartan Race como a GWM. Aquí, los participantes se unieron para ayudarse mutuamente a superar los retos más difíciles, demostrando que el verdadero éxito está en avanzar juntos. Como en el off-road, donde el trabajo en equipo es clave, nadie se quedó atrás.
La participación de embajadores e influencers fue clave para fortalecer la conexión de GWM con la comunidad Spartan. Figuras reconocidas del mundo digital compartieron su experiencia, llevando el mensaje de la marca a miles de seguidores que comparten la pasión por los desafíos extremos y el espíritu de superación.

El patrocinio de GWM en la Spartan Race 2024 es más que una alianza; es un reflejo de nuestra esencia. Cada carrera fue una oportunidad para demostrar que, tanto en el camino como en la vida, no hay obstáculo imposible cuando avanzamos juntos.
Agradecemos a todos los colaboradores, embajadores y participantes que hicieron de esta temporada un verdadero éxito. En GWM, seguimos conquistando nuevos terrenos, reafirmando nuestra pasión por la aventura y demostrando por qué somos líderes en movilidad y desafíos offroad.

El 2024 fue un año que quedó marcado por logros, innovación y, sobre todo, conexiones genuinas. GWM logró no solo crecer en números, sino también en la mente y corazón de los mexicanos.
Por Santiago Net
Desde imponentes lanzamientos hasta alianzas que despertaron pasiones, nuestra historia de éxito este año habla de cómo transformamos el concepto de movilidad y experiencia. Iniciamos el año pisando fuerte con el lanzamiento de GWM Tank 300, un todoterreno que redefinió el significado de la aventura. Desde las escarpadas montañas hasta los caudalosos ríos de Baja California, este vehículo demostró que estilo y poder pueden ir de la mano. Las pruebas de manejo, los eventos inol-
vidables y la inspiración que despertamos en los más entusiastas del off-road dejaron claro que habíamos abierto un nuevo capítulo para los aventureros del país.
El verano trajo consigo otra revolución: POER. Esta pick-up, con su diseño imponente y tecnología de vanguardia, no solo conquistó el mercado, también conectó con las aspiraciones de quienes buscan rendimiento y estilo en su día a día. POER no es solo un vehículo, es una declaración de intenciones: potencia,

compromiso y un diseño que desafía los estándares.
Pero este año no solo se trató de vehículos; también celebramos lo que nos une: la pasión. Nos convertimos en patrocinadores oficiales de la Liga Mexicana de Béisbol, llevando nuestra creatividad a la cancha con la campaña GWM Power Fans. Los fanáticos respondieron con un entusiasmo sin igual, logrando más de 50 millones de reproducciones de videos en TikTok, Facebook e Instagram. Las historias ganadoras se proyectaron en estadios y plazas comerciales, mostrando que GWM y la pasión mexicana van de la mano. Porque, como demostramos una y otra vez, “conectamos con las personas y sus pasiones”.

Nuestra aventura no se detuvo ahí. Llevamos nuestro espíritu de desafío a la Spartan Race, donde miles de atletas en todo el país demostraron que la resistencia, la fuerza y la determinación son parte del ADN de GWM. En cada carrera y activación, modelos como Tank 300 y POER inspiraron a los participantes a conquistar lo imposible.
Octubre fue un mes de celebración. GWM cumplió un año en México, y lo celebramos junto a nuestra red de dealers, colaboradores y clientes. Fue un momento para reflexionar sobre los logros alcanzados y reafirmar nuestro compromiso con el futuro. Porque este no es solo el inicio, es la prueba de lo que somos capaces de lograr cuando la pasión y el trabajo en equipo se unen.
Los resultados de este año nos llenan de orgullo: alcanzamos más de 2 mil millones de personas, logramos casi 5 mil millones de impresiones y generamos más de 102 millones de interacciones. Más allá de los números, lo que realmente nos impulsa son las historias que construimos cada día. Como lo compartió un dealer de Querétaro: “Trabajar con GWM ha sido un parteaguas en nuestra carrera. No solo vendemos autos, construimos relaciones”. Mientras miramos hacia el futuro, nos preparamos para un 2025 que promete nuevos desafíos y grandes aventuras. Con el lanzamiento de GWM Tank 500 a la vuelta de la esquina, reafirmamos nuestra visión de inspirar, conectar e innovar. Porque el futuro no espera, y en GWM estamos listos para conquistarlo. Gracias, México, por confiar en nosotros y ser parte de este viaje. Juntos, seguimos redefiniendo el futuro.
