E7 PRE-ENTREGA HABITAT GUTIERREZ.ZEA.ABIUT

Page 1


UNIVERSIDAD RICARDO PALMA



PORTAFOLIO ESTUDIANTIL Gutierrez Zea, Stefanny Abiut


ACERCA DE MI Soy estudiante de arquitectura de 8vo ciclo de la Universidad Ricardo Palma en la ciudad de Lima,Perú. Interesada en el desenvolvimiento de mi capacidad profesional referida a mi carrera, y desarrollo de diseños arquitectónicos, urbanos y paisajísticos. Me considero una persona proactiva y creativa, que con buenas instrucciones y orden se puede lograr grandes cosas, brindando la mejor calidad y presentación de mis trabajos. En este portafolio encontrarán el contenido de los trabajos desarrollados correspondiente al ciclo 2020-II.

NOMBRE _ EDAD _

ABIUTZEA


PRESENTACIÓN

ACERCA DE MI

ETAPA GRUPAL

CONCURSO DE IDEAS

SANCHIRIO PALOMAR


03

04

01 - 05

05

01 - 05

01 - 05

LA CIUDAD VIRTUAL

HÁBITAT CONCURSO DE IDEAS

HÁBITAT SANCHIRIO PALOMAR

AUTORES:

AUTORES:

AUTORA:

GUTIERREZ ZEA, ABIUT MEJÍA SANONI, MASI

GUTIERREZ ZEA, ABIUT

GUTIERREZ ZEA, STEFANNY ABIUT PILLACA HERRERA, FLAVIA JAHAIRA PUMA BAUTISTA, PEDRO ALONSO JAULIS NINA, LUZ CLARISSE LIMACHE CUYA, ANDREA MILUSKA

NVIII NVII NVI NV NV


ETAPA GRUPAL URP 2020-2


LA CIUDAD VIRTUAL Académico GUTIERREZ ZEA, STEFANNY ABIUT PILLACA HERRERA, FLAVIA JAHAIRA PUMA BAUTISTA, PEDRO ALONSO JAULIS NINA, LUZ CLARISSE LIMACHE CUYA, ANDREA MILUSKA

TV8_ NVIII NVIII NVII NVI NV NV

Simone Censi Pedro Augusto Hurtado Valdez Walter Arturo Leon Tavara Angel Alfredo Rosas Rivera Ruth Elizabeth Suica Delgado De Clerc Mónica Amelia Fuentes Rocha

En este etapa consiste en pensar en el futuro la enseñanza y como será nuestra vida académica virtual como arquitectos , y también como será nuestra facultad con la nueva modalidad virtual.


LA CIUDAD DEL TALLER VIRTUAL


ÍNDICE 01

VISIÓN

02

REFERENTES

03

IDENTIDAD GRÁFICA

04

ESPACIO FÍSICO

05

ESPACIO VIRTUAL

06

PÁGINA WEB


01 VISIÓN FUTURISTA - SISTEMA TECNOLÓGICO


NUEVAS FORMAS DE ENSEÑANZA

0

YA SEA QUE LOS ALUMNOS QUE VIVEN DE 2 A 3 HORAS DE LA U O LOS QUE VIVEN A 10 MINUTOS , TIENEN LA LIBERTAD DE ESCOGER QUÉ CURSOS LLEVARÁ PRESENCIAL O VIRTUAL . AUNQUE NOSOTROS ORGANIZAMOS DE UNA MEJOR MANERA DE COMO SABER QUE CURSOS LLEVAR O NO VIRTUAL :

VIRTUALES

● ●

NEW CLUSTER

URBANISMO HISTORIA Y TEORÍA DE LA ARQUITECTURA EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN

SEMIPRESENCIALES

● ● ● ● ●

SON CURSOS CONSIDERADOS MÁS TEÓRICOS QUE PRÁCTICOS, DONDE HAY EXPOSICIONES, VIDEOS , TRABAJOS, QUE SI SE ADECUAN FÁCILMENTE A LA FORMA VIRTUAL. E INCLUSO HACERLA MÁS DIDÁCTICA CON USO DE LA REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA.

POR SER MÁS PRÁCTICO QUE TEÓRICO, Y SOBRE TODO CONSIDERADO “TALLER” , ESTE CURSO SE PUEDE LLEVAR TANTO VIRTUAL COMO PRESENCIAL, ENTONCES CIERTOS DÍAS DE CLASE SEAN PRESENCIALES , POR LA NATURALEZA DEL CURSO

TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN DISEÑO ARQUITECTÓNICO EDIFICACIÓN I - II - III Estructura I - II - III INSTALACIONES ELÉCTRICAS INSTALACIONES SANITARIAS

CURSOS QUE POR SU COMPLEJIDAD, SON DIFÍCILES DE APRENDER DE MANERA VIRTUAL , ES POR ESO QUE ESTOS DEBEN LLEVARSE DE MANERA PRESENCIAL E INCLUSO EN LA PRÁCTICA, EN LAS OBRAS COMO INVITADO O PRACTICANTE. PARA APRENDER DE LO QUE ESTÁ PASANDO HOY EN DÍA.


CONTACTO SOCIAL

0

RAZONES POR LO QUE HACEMOS CIERTOS CURSOS PRESENCIALES Y LA IMPORTANCIA DE MANTENER EL CONTACTO SOCIAL:

MANTIENE LA HUMANIDAD EN EL DESARROLLO DE APRENDIZAJE

LA RELACIÓN CON OTROS INDIVIDUOS NOS PERMITE GENERAR NUESTRA HABILIDAD SOCIAL.

DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL

ES IMPORTANTE PARA NUESTRO DESARROLLO COMO PROFESIONALES


VIDA DIGITAL UNIVERSITARIA

0

LA VIDA UNIVERSITARIA EN LA CIUDAD VIRTUAL -CLUSTER-

0

ES LA PLATAFORMA EN LA CUAL SE UBICA LA CIUDAD VIRTUAL (CLUSTER) DONDE PODEMOS REALIZAR UN RECORRIDO CONTINUO Y FÁCIL DE MANEJAR.

PROSPECT

PROSPECT ES UNA PLATAFORMA QUE NOS PERMITE REALIZAR UNA CRÍTICA EN EL MISMO MODELADO 3D, EN LA CUAL SE PUEDE MANTENER REGISTRO DE ELLAS.

0

SENTIO VR


RAZONES FAVORABLES DEL VR/AR

ENTORNOS VIRTUALES DINÁMICOS LOGRA UN MEJOR ENTENDIMIENTO DE LA MATERIA A ESTUDIAR. LLEVÁNDONOS A LUGARES QUE IMAGINABLES A UN PAR DE CLICKS.

MEJOR COMUNICACIÓN DURANTE TODO EL PROCESO DE APRENDIZAJE, DESDE MULTIMEDIAS, RECORRIDOS, SALIDAS VIRTUALES, LO QUE FACILITA EL APRENDIZAJE.

AHORRO DE TIEMPO DESDE UN MEDIO AUDIOVISUAL INTERACTIVO, ES MÁS FÁCIL APRENDER LO CUAL NOS PERMITE HACERLO EN MENOR TIEMPO.


PLANIMETRÍA

MODELADO

REVIT

REEMPLAZAR EL CURSO EXPRESION ARQUITECTONICA EXPRESIÓN EXPRESIÓN EXPRESIÓN EXPRESIÓN

ARQUITECTÓNICA ARQUITECTÓNICA ARQUITECTÓNICA ARQUITECTÓNICA

I II III IV

PLANIMETRÍA I ( CAD, RVT,SKP) MODELADO I (RVT,SKP,3DMX,RHINO) RENDERIZADO Y PRODUCCIÓN II REPRESENTACIÓN DE PROYECTOS II

0

AUTOCAD

CURSOS DE PROGRAMAS 2D Y 3D

RENDERIZADO Y POSTPRODUCCIÓN

NUEVOS PROGRAMAS PARA RENDERIZADO Y POSTPRODUCCIÓN


MÁS ACCESO A OTROS CONOCIMIENTOS

RECONOCIMIENTO POR PARTE DE LA UNIVERSIDAD

TRABAJO COLABORATIVO PREMIAR A DOCENTES - ALUMNOS QUE BRINDEN UNA CORRECTA ENSEÑANZA ACADÉMICA A OTROS, CON DIVERSOS INCENTIVOS. YA SEA EN HORAS, TIPO TUTORÍA, O TIPO WORKSHOPS POR PARTE DE LA FAU.

0

BENEFICIOS OBTENIDOS

ALUMNOS DE 10, 9, 8 Y 7 CICLOS

APORTES ESTUDIANTES DE PRIMEROS CICLOS

INCENTIVOS ECONÓMICOS

A VECES SE HACE COMPLICADO EN LOS PRIMEROS CICLOS COMPRENDER ESTOS TIPOS DE PROGRAMAS, SERÍA MÁS FACTIBLE SI APRENDEMOS DE ALUMNOS DE LA MISMA FAU QUE UNA ACADEMIA EXTERNA

ENSEÑAR PROGRAMAS AFINES A LA CARRERA

REEMPLAZARÍA UN 10% DE LAS HORAS REQUERIDAS EN LAS PRÁCTICAS


ARCHIVOS:

BANCO DE DOCUMENTOS

-DWG -BIM -SKP -MAX

0

CREAR UN “REPERTORIO” DE DOCUMENTOS EL CUAL FACILITA LA OBTENCIÓN DE ARCHIVOS EDUCATIVOS QUE PUEDE LLEGAR A MEJORAR EL FLUJO DE TRABAJO DE LOS ESTUDIANTES

PÁGINAS WEB

BANCO DE DOCUMENTOS UNIVERSITARIO RESTRICCIONES

TIEMPO

DEJAR EN EL PASADO BIBLIOCAD + COMPARTIR ARCHIVOS MUY GRANDES COMO 700 MB


VISIÓN PARA NOSOTROS , EL ALUMNADO HACE EL TALLER . POR ESO LO DEFINIMOS COMO “ CLUSTER” . CLUSTER : ES UNA TECNOLOGÍA CAPAZ DE HACER QUE UN GRUPO DE COMPUTADORAS ELEMENTALES TRABAJEN EN CONJUNTO COMO SI FUERA UNA SOLA MÁQUINA

ALUMNADO + ARQUITECTOS TALLER 8

GRUPO DE COMPUTADORES CLUSTER

NIII Y NIV

OMEGA

NV Y NVI

GAMMA

NVII Y NVIII

BETA

ALFA

T8-CLUSTE R

DASHBOARD/CIUDAD VIRTUAL

T. LAS AMÉRICAS

LUNCHING

NX-TITULACIÓN

HIGH TECH

DOCENTES


CONCURSO S

INTERCAMBIOS

BECAS INTERNACIONALES

COMPETENCIAS INTERNACIONALES EL APOYO POR PARTE DE LA UNIVERSIDAD Y LA FACULTAD HACIA LOS ALUMNOS INICIANDO Y CULMINANDO EL CONCURSO PARA OBTENER RESULTADOS POSITIVOS

0

COLABORACIÓN

TALLERES INTERNACIONALES EL TALLER 8 SE CARACTERIZA POR TENER LOS NIVELES 9 Y 10 EN UN TALLER DE CARÁCTER INTERNACIONAL “LAS AMÉRICAS” . ENTONCES POR QUÉ NO QUE ESTE SEA PARA TODOS LO NIVELES DESDE TERCER CICLO HASTA EL ÚLTIMO, QUE AL SER INTERNACIONAL MEJORAREMOS NUESTRA VISIÓN COMO ESTUDIANTES E INCLUSO REPRESENTAR AL T8 Y FAU.


-

DESGASTE DEL ALUMNO FÍSICAMENTE SOLO VES CASCARÓN EXTERIOR, NO VE LO DE ADENTRO INTERIORES ACABADO PONE LÍMITES EN LA FORMA , POR EL TIPO DE MATERIAL . GASTO DE MATERIAL QUE SOLO USARÁS EN LA MAYORÍA UNA VEZ.

MAQUETAS VIRTUALES EL TALLER 8 ES CONOCIDO DESDE ANTES DE LA PANDEMIA POR SER UN TALLER VIRTUAL DONDE LOS TRABAJOS ERAN PRESENTADOS EN ARCHIVOS 2D Y 3D, CON RECORRIDOS , RENDERS, ETC. HACIENDO DE ELLO LOS PROYECTOS MÁS REALISTAS Y CREATIVOS. MOSTRAREMOS PORQUE SE DEBE CONTINUAR E INSISTIR EN LA MAQUETA VIRTUAL

0

MAQUETA FISICA

-

MAQUETA VIRTUAL

SOLO ES DESGASTE MENTAL AUMENTA MÁS TU CREATIVIDAD SACAS PROVECHO A TUS IDEAS SOLO SE VECTORIZAN SI QUIEREN REPRESENTAR FÍSICAMENTE. SE VE EL TAMAÑO MEJOR , LA PROPORCIÓN SE APRECIA MÁS LOS MATERIALES , MOBILIARIOS TRABAJAR 1:1 TRABAJAR CON VR/AR


BENEFICIOS EDUCATIVOS INCORPORAR NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA EL DESARROLLO DE LAS CLASES, CON ESTO SE QUIERE LOGRAR MAYOR PRODUCTIVIDAD CREATIVA E IMAGINATIVA PLANOS 2D RECONOCIMIENTO DEL PROYECTO

PROYECTOS EN RV Y RA RECONOCIMIENTO DEL PROYECTO

PROCESO DE CONSTRUCCIÓN E IMAGINACIÓN ANALISIS Y CRITICA DEL PROYECTO POR PARTE DE LOS ARQUITECTOS Y EL GRUPO

IMPLEMENTACIÓN TECNOLÓGICA REALIDAD AUMENTADA + REALIDAD VIRTUAL


02 REFERENTES PELICULAS - CIENCIA


Guardianes de la galaxia Espacios inspirados en la pelĂ­cula guardianes de la galaxia donde nos muestra un lugar postmoderno. Nos inspiramos en las naves espaciales debido a la tecnologĂ­a futurista.


Star Wars

Espacios inspirados en la película Star Wars donde nos inspiramos de las figuras geométricas que se presentan bien marcadas en sus naves espaciales.


Volumetria - Modular Proponemos una volumetrĂ­a bĂĄsicas adaptables para cualquier actividad que se realice Planteamos la idea de espacios dentro de otros para generar interĂŠs de recorrer el lugar


03 IDENTIDAD GRÀFICA ELEMENTOS - POSTURA


FORMAS TRIDIMENSIONALE S 3D

FUTURISTA TECNOLร GICO El concepto se obtuvo de las formas comunes que se pueden relacionar con lo tecnolรณgico.

0

-

FORMAS LINEALES 2D


FUTURISTA TECNOLÓGICO

Se llega a analizar que este estilo propio futurista nos brinda sensaciones como las cuales :

0

-

MOVIMIENTO

TRANSICION

EVOLUCION


FUTURISTA TECNOLÓGICO

0

Relación entre objetos y tecnología

CIRCUITOS

RED ABSTRACTA

ONDAS VIBRATORIAS


LÍNEA GRÁFICA

TIPOGRAFíA 0

VARÍA EL COLOR SEGÚN LA PALETA SELECCIONADA

TÍTULO 1

ORBITRO N N° 30

TÍTULO 2

GUGI

ANOTACIONES

TEXT ME ONE


LÍNEA GRÁFICA

PALETA DE COLORES 0

LOS COLORES EMPLEADOS SON DE ACUERDO AL CONCEPTO YA MENCIONADO ANTERIORMENTE

RGB 24, 1, 89

RGB 0, 203, 210

RGB 87, 0, 227

RGB 127, 41, 254

RGB 196, 1, 142

RGB 246, 60, 255

RGB 3, 7, 8


LOGO FINAL

0

TALLER VIRTUAL 8

COMPONENTES: -

RETÍCULA EN 60º

“T” TALLER “V” VIRTUAL “O” CIRCUITOS


PROCESO DE DISEÑO LOGO DE DANDY

0

DANDY = MARAVILLOSO

D Y DESIGN PRIMER INTENTO

SEGUNDO INTENTO

AND YOU


04 ESPACIO FÍSICO LUGAR - PROGRAMA - FOTOS


DISEÑO DE ACCESO TENSIONADA

DAMOS A LA TENSIONADA UN PISO SUB APROVECHANDO ESTA ÁREA CONSTRUIDA, PARA GENERAR CUBÍCULOS DONDE ALUMNOS HAGAN SUS MAQUETAS VIRTUAL 3D CON VR/AR

FORMALIZAMOS EL CAMINO DESDE EL ASCENSOR DE LA FAU HACIA LA TENSIÓ.

CUANDO NUESTRA FAU CREZCA EN ALUMNADO Y NO HAYA ESPACIOS UTILIZAREMOS EL ÁREA CONSTRUÍA JUGANDO CON LOS DESNIVELES TENIENDO ESTE ACCESO DIRECTO DESDE LA PUERTA N°9 , CON LA TENSIONADA Y ASCENSOR DE LA FAU


UBICACIÓN

VISTA 3D

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

TALLER VIRTUAL 8

0

Esta se localizara en el quinto piso de la facultad de arquitectura . Tiene una volumetría basada en el concepto de circuito .

SALÓN DEL VIRTUAL 8

TALLER


UBICACIÓN

DIAGRAMA DE PLANTA

Esta se localizara en el quinto piso de la facultad de arquitectura

0

AULA TEÓRICA, DONDE SE USA LENTES VR , CON MANDOS PARA DISEÑAR.

ZONA DE EXPOSICIÓN DE MAQUETAS CON HOLOGRAMA

ZONA DE REUNIÓN DE DOCENTES AULA GENERAL DE TALLER A REALIZAR ESQUISES DIDÁCTICOS CON LA TECNOLOGÍA 3D.

PANEL DE CONTROL CON PROYECTORES 3D PARA DAR UNA CLASE MÁS DINÁMICA.


PLANTA ZONA DE REUNIÓN DE DOCENTES

AULA TEÓRICA, DONDE SE USA LENTES VR , CON MANDOS PARA DISEÑAR.

PANEL DE CONTROL CON PROYECTORES 3D PARA DAR UNA CLASE MÁS DINÁMICA.

ZONA DE EXPOSICIÓN DE MAQUETAS CON HOLOGRAMA

AULA GENERAL DE TALLER A REALIZAR ESQUISES DIDÁCTICOS CON LA TECNOLOGÍA 3D.


CORTE LONGITUDINAL AULA GENERAL DE TALLER A REALIZAR ESQUISES DIDÁCTICOS CON LA TECNOLOGÍA 3D.

ZONA DE EXPOSICIÓN DE MAQUETAS CON HOLOGRAMA

AULA TEÓRICA, DONDE SE USA LENTES VR , CON MANDOS PARA DISEÑAR.

ZONA DE REUNIÓN DE DOCENTES

PANEL DE CONTROL CON PROYECTORES 3D PARA DAR UNA CLASE MÁS DINÁMICA.


AXONOMETRÍA

TECHO COBERTURA

MUROS CON VENTANAS

AULA


VISTAS

FACHADA PRINCIPAL AULA TEÓRICA

AULA TEÓRICA


05 ESPACIO VIRTUAL ABIERTO O CERRADO - PROGRAMA

https://youtu.be/7U0r-CnxQL0


PROGRAMA ARQUITECTÓNICO

0

Para el espacio virtual propones realizar los siguientes espacios propuesto, todos dentro de uno solo.

OMEGA GAMMA

ESTOS ESPACIOS SON PARA CADA ESTACION

SALONES PRIVADOS EXPOSICIONES HIGH TECH

HALL

Salón Teórico Salón Práctico Salón Expositivo Salón de Exposiciones (para público en general) Salón privado (para los arquitectos)

BETA ALFA LUNCH


VISTAS

SALON PRINCIPAL HALL DE INGRESO

SALON DE REALIDAD VIRTUAL


CLASIFICACION DE

MENU DE PAGINA WEB Y ESTILO

ALUMNOS POR

WEB

NIVEL

NIVEL III - IV

OMEGA

NIVEL V - VI

GAMA

NIVEL VII- VIII

BETA

NIVEL IX - X

ALFA

TITULADOS

LUNCH

JERARQUIA UNIVERSAL

alpha

beta gamma omega


07 ESPACIO EXPOSITIVO RECORRIDO VIRTUAL- GALERIA


DIAGRAMA

0

Partimos con la creación de las dos estaciones existentes, las cuales se dividen para la exhibición de los trabajos por nivel como también de manera vertical.

ESTACIÓN 2 ALFA ( TALLER DE LAS AMÉRICAS ) BETA ( NIVEL 7 Y 8

ESTACIÓN 1 OMEGA ( NIVEL 3 Y 4) GAMA ( NIVEL 5 Y 6 )

HALL ( INGRESO ) PRESENTACIÓN DE LA CÁTEDRA


PLANTA ESPACIO EXPOSITIVO TALLER DE LAS AMÉRICAS

ESPACIO EXPOSITIVO OMEGA

ESPACIO EXPOSITIVO GAMA

ZONA DE PRESENTACIÓN DE LA CÁTEDRA EN HOLOGRAMA

ESPACIO EXPOSITIVO BETA


Para diseñar el recorrido del espacio expositivo de manera virtual utilizamos como concepto “ CIRCUITOS” .

RECORRIDO

OMEGA (NIVEL 3 Y 4) HALL DE INGRESO

GAMMA (NIVEL 5 Y 6)


HÁBITAT CONCURSO DE IDEAS URP 2020-2


COMPLEJO CAFETALERO Académico

TV_ NVIII

Gutierrez Zea, Abiut Mejía Sanoni, Masi Arq. Ruth Suica

En este etapa consiste en brindar ideas de propuestas a desarrollar en una zona de selva alta donde destaca por ser una zona cafetalera. La propuesta plantea, promover el turismo, el trabajo y la educación del mismo para potenciar y aprovechar al máximo tanto el paisaje de la zona como los recursos de café que puede ofrecer.


ANÁLISIS

PROPUESTAS DE USO Y SU SUSTENTACIÓN

PROGRAMACIÓN TENTATIVA


UBICACIÓN

REGIÒN JUNÌN

VIALIDAD CIUDADES CERCANAS RADIO DE INFLUENCIA TERRENO ELEGIDO

PROVINCIA CHANCHAMAYO

DISTRITO SAN LUIS DE SHUARO


ANÁLISIS

PRODUCCIÓN AGRÍCOLA (Has.)

1 Chanchamayo: Potencial de Producción

agrícola POBLACIÓN OCUPADA SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA 9%

6%

18%

LÍNEA DE DESARROLLO AGRÍCOLA 67 %

Piña Palta Yuca Cacao Achiote

Plátano

Cítricos

LA PRODUCCIÓN DEL CAFÉ ENCABEZA EL DESARROLLO AGRÍCOLA DE LA PROVINCIA, LAS MAYOR CANTIDAD DE TERRENO ES DEDICADA AL CULTIVO DE CAFÉ POR EL ALTO PRECIO EN COMPARACIÓN A LOS DEMÁSA FRUTALES.

Café

LÍNEA DE DESARROLLO SECTORIAL Comercio Servicios Otros

Turismo

Agroindustria

Agricultura

DENTRO DEL MODELO DE DESARROLLO, LOS POBLADORES VIVEN DE LA SIEMBRA DEL CAFÉ PRINCIPALMENTE Y DE LA SIEMBRA DE FRUTALES.

2 EL SECTOR AGRÍCOLA ES EL MÁS IMPORTANTE EN CHANCHAMAYO, LA POBLACIÓN SE DEDICA A LA AGRICULTURA EN UN 67.2% Y DE ESO VIVEN, CONSIDERANDO TODAS LAS DEMÁS ACTIVIDADES COMO NEGOCIOS YA SEA COMERCIO, TRANSPORTE Y HOSPEDAJES, SE TIENE A LA ACTIVIDAD COMERCIAL COMO LA SEGUNDA MÁS IMPORTANTE.

ESTE DESARROLLO INVOLUCRA ESFUERZOS EN MEJORAR ESTA FUENTE DE VIDA PARA LA POBLACIÓN, EN MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD Y LA PRODUCCIÓN DE ESTAS SIEMBRAS DOTANDO A LA PROVINCIA DE INFRAESTRUCTURA IDEAL.

Calidad del servicio Turístico en Chanchamayo % DE CHANCHAMAYO EN ACTIVIDAD TURÍSTICA 11 %

LA AGRICULTURA CONSTITUYE UNA DE LAS FORTALEZAS MÁS IMPORTANTES SOBRE LAS CUALES SE DEBEN DESARROLLAR SUS POTENCIALIDADES PARA LOGRAR EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL

% HOSPEDAJES CON RESPECTO A JUNÍN

20 %

% RESTAURANTES CON RESPECTO A JUNÍN

11 %

% AGENCIAS DE VIAJE CON RESPECTO A JUNÍN

ENTRE LOS PRINCIPALES ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS CON LOS QUE CUENTA CHANCHAMAYO SON LOS HOSPEDAJES, AGENCIAS DE VIAJE Y RESTAURANTES. SIN EMBARGO NO BRINDAN EL SUFICIENTE SERVICIO DE CALIDAD A LOS VISITANTES Y PRESENTA LIMITADOS PROYECTOS PRODUCTIVOS

ES IMPORTANTE FOMENTAR EL TURISMO EN ESTA ZONA, APROVECHANDO LA DIVERSIDAD CULTURAL QUE TIENE, PARA EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA Y EL TURISMO PARA EL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL.


ANÁLISIS

PRODUCCIÓN AGRÍCOLA (Has.) CENTRALISMO DE SERVICIOS BÁSICOS

3 Oportunidades y acceso a los servicios

SE MUESTRA QUE LA ESTRUCTURA SOCIAL DE CHANCHAMAYO SE CARACTERIZA POR TENER UN GRAN PORCENTAJE DE NECESIDADES BÁSICAS INSATISFECHAS.

3%

7%

LIMITACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO

24%

MENOS DEL 50% DE LA POBLACIÓN ES ABASTECIDA POR SERVICIOS DE ELECTRICIDAD

58%

15 %

DEFICIENCIA EN SERVICIOS DE SALUD

01

HOSPITAL, UBICADO SÓLO EN LA MERCED

04

CENTROS DE SALUD

50

PUESTOS SANITARIOS

% PERSONAL DE SALUD DE CHANCHAMAYO CON RESPECTO A LA REGIÓN

4

Diversidad Cultural COMUNIDADES INDÍGENAS

2%

51%

46%

LOS CENTROS DE ESTUDIO Y DE INVESTIGACIÓN, MUY IMPORTANTES PARA EL DESARROLLO DEL PAÍS SÓLO SE DA EN ALGUNOS DISTRITOS COMO CHANCHAMAYO, PERENÉ Y PICHANAQUI, MIENTRAS QUE LOS OTROS DISTRITOS CUENTAN CON POCO O NINGÚN CENTRO DE ESTUDIOS

LA EDUCACIÓN ES UN FACTOR QUE A LARGO PLAZO CONTRIBUYE AL DESARROLLO DE UNA REGIÓN, EVIDENTEMENTE LA PROVINCIA DE CHANCHAMAYO CUENTA CON MUCHOS SERVICIOS EDUCATIVOS, PERO LA MAYORÍA DE ELLOS SE SITÚAN EN LA ZONA URBANA DIFICULTANDO EL DESARROLLO DE LAS ZONAS RURALES.

DESTACAN 2 ETNIAS: LOS ASHÁNINKAS Y LOS YANESHAS, LAS CUALES SE UBICAN CON UN GRAN PORCENTAJE EN LOS DISTRITOS DE PERENÉ Y PICHANAQUI. ESTAS ETNIAS CONFORMAN NUMEROSAS COMUNIDADES INDÍGENAS COMO LOS PUCHARINI, PALOMAR, PAMPA MICHI, ENTRE OTRAS.

SE DEBE CONSIDERAR LA GRAN CANTIDAD DE COMUNIDADES INDÍGENAS YA QUE SON EL MAYOR RECURSO CULTURAL QUE LAS HACE ÓPTIMAS PARA DESARROLLAR EL TURISMO, PRINCIPALMENTE EN LAS ZONAS MÁS ALEJADAS DE LAS CIUDADES MÁS DESARROLLADAS.


PROPUESTA TURISMO + EDUCACIÓN + DIFUSIÓN

VISIÓN

USOS PRODUCCIÓN VIVENCIAL

VIVIENDA + HOTEL

INVESTIGACIONES

PERSONAJES ESTUDIANTES

INVESTIGADORES

CAFETEROS

TURISTAS

LUGAREÑOS

MEJORAR LA CAPACIDAD ORGANIZACIONAL DE LOS PRODUCTORES CAFETEROS.

INVESTIGACIÓN + DESARROLLO

OBJETIVOS

SU DESARROLLO ECONÓMICO SERÁ LA INVESTIGACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS MEJORANDO LA CALIDAD DE VIDA. PORQUE ESTE SECTOR CUATERNARIO GENERA UNA VARIEDAD DE SERVICIOS CON ALTO RENDIMIENTO ECONÓMICO , ES ACCESIBLE A TODO EL PÚBLICO Y NO GENERA CONTAMINACIÓN .

IMPLEMENTAR TECNOLOGÍA PRODUCTIVA INNOVADORA IMPACTO EN EL VISITANTE, EN SU EXPERIENCIA. FOMENTAR EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN CONCIENCIA SOBRE COMERCIO JUSTO

40% AMBIENTAL

30% SOCIAL

30% ECONÓMICO

GENERAR EMPLEO , Y MEJORAR SU ECONOMÍA.

POTENCIAR LOS SERVICIOS TURÍSTICOS


JUSTIFICACIÓN E

ECOTURISMO EXPOSICIÓN ABIERTA FAUNA y FLORA

A

SAFARI FOTOGRÁFICO

TURISMO SOSTENIBLE, MIMETISMO

VENTURA

VUELO EN ULTRALIGERO

R

SENDERISMO INTERPRETATIVO

URAL

CANOPING

VUELO EN GLOBO

CICLISMO

VIVIR LA SELVA MÁS DINÁMICO Y APRECIO DEL PAISAJE

AGROTURISMO

VIVENCIAS MÍSTICAS

ETNOTURISMO

APRENDIZAJE DE DIALECTOS

APRECIO MÁS DE SU CULTURA Y TRADICIONES, POPULAR.

M A B I U C

ALDEA NATIVA MAIME

COMUNIDAD BOCA DE IPOKI

COMUNIDAD NATIVA HUANCAMAYO


PROGRAMACIÓN 6.2 %

PRODUCCIÓN DE CAFÉ POR DISTRITOS

9.4 %

12.3 %

9.2 % 3.8 % 3.0 %

VILLA RICA

85%

SAN LUIS DE SHUARO

35%

15.4 %

4.5 % 5.4 %

P R O G R A M A C I Ó N

30.7 %

ZONAS ZONA ADMINISTRATIVA ZONA DE ALOJAMIENTO ZONA RECREATIVA ZONA DE DIFUSIÓN VIVENCIAL

USUARIOS 25.4 % 30.7 % 4.5 % 21.6 %

ZONA DE INVESTIGACIÓN-EDUCATIVA 12.3 % ZONA DE SERVICIOS

9.2 %



ESTRATEGIAS CONTEXTO FÍSICO EL DESCENSO DESDE LA CONFORMACIÓN DE CADENAS MONTAÑOSAS HACIA LA LLANURA AMAZÓNICA PRESENTA MICROCLIMAS MUY VARIADOS

CONSTRUCCIÓN LIGERA

APROVECHAMIENTO DE LA VEGETACIÓN

PROTECCIÓN DEL ENTORNO FÍSICO Y VISUAL

CLIMA CÁLIDO-HÚMEDO PROMEDIO ANUAL DE 23 °C PROMEDIO MENSUAL MÁXIMO DE 30 °C PROMEDIO MENSUAL MÍNIMO DE 19 °C ALTA RADIACIÓN SOLAR ENTRE LAS 10 4 p.m.

HUMEDAD REFERENTE DE 79%

MODULACIÓN EN BASE A LA DISPOSICIÓN DE LA VEGETACIÓN

PRECIPITACIÓN PLUVIAL ANUAL DE 1949 mm3/AÑO LLUVIAS OCURREN ENTRE NOVIEMBRE-ABRIL

VIENTOS PROVENIENTES DEL SUR

ESPACIOS SOBRE PILOTES

MIMETIZACIÓN CON EL CONTEXTO NATURAL


+ CONTEXTO NATURAL

+ ARQUITECTURA PALAFÍTICA

REINTERPRETACIÓN EN LA ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA

PALAFITOS: HERENCIA ECOLÓGICA DE AMÉRICA CARACTERIZADA POR SU SEPARACIÓN DE LA TIERRA

SISTEMA DE PILARES DE MADERA SITUADOS ENCIMA DE SUPERFICIES QUE PRESENTEN FLUJOS Y CONCENTRACIÓN DE AGUA

TRABAJAN EN BASE A UNA MODULACIÓN QUE LE PERMITE ENCAJARSE EN SUPERFICIES DE VEGETACIÓN

RESPETA EL ENTORNO FÍSICO Y VISUAL SE MIMETIZA CON LA CONFIGURACIÓN DE LA VEGETACIÓN

REFERENCIA DE LAS CONSTRUCCIONES DE LOS ABORÍGENES PARAUJANOS, DEL NOROESTE DE LAS COSTAS VENEZOLANAS, QUIENES SERÍAN LOS ORIGINARIOS CONSTRUCTORES DE LOS PALAFITOS


HÁBITAT SANCHIRIO PALOMAR URP 2020-2


COMPLEJO CAFETALERO Académico

TV_ NVIII

Gutierrez Zea, Abiut

Arq. Ruth Suica

En este etapa consiste en desarrollar a fondo la propuesta , teniendo en cuenta el clima, terreno y cierta información que requiere la zona al momento de diseñar, donde también se usarán materiales de la zona haciéndolo así más atractivo tanto para el turista como el que reside.


TOÑACHNA CONCEPTO

CRITERIOS DE DISEÑO

REFERENTES - ANÁLISIS

TOMA DE PARTIDO


REGIÒN JUNÌN

PROVINCIA CHANCHAMAYO

DISTRITO SAN LUIS DE SHUARO



TOÑ -> CAMINO

ACH -> MADRE

FUENTE : 2013. Yanesha Talking Dictionary. http://www.talkingdictionary.org/yanesha

NA -> MÍO


PLANTA CAFETO COFFE ARABICA ELEMENTO

1

ELEMENTO

2

ELEMENTO

3


APLICACIÓN DEL CONCEPTO EN MI PROYECTO


5.2


CRITERIOS DE DISEÑO

CONTROL DE RADIACIÓN IMPRESCINDIBLE

INERCIA TÉRMICA RECOMENDABLE

VENTILACIÓN DIURNA RECOMENDABLE

VENTILACIÓN NOCTURNA RECOMENDABLE


● ●

MALLA MOSQUITERO

TECHO DOS AGUAS

MATERIAL Y ELEVACIÓN

ARQ. Y VENTILACIÓN


● ●

● ● EDIFICACIÓN

TECHOS

ORIENTACIÓN

MASA TÉRMICA


● ● ●


CENTRO CULTURAL THREAD ● ● ● ● ●

ASPECTOS RELEVANTES PARA EL PROYECTO ●

ASPECTOS AMBIENTALES

PLANTA Fue levantado en una aldea rural. Con ambientes al aire. En el centro un espacio común, al aire libre laterales. La forma aprovecha al máximo los recursos climáticos del lugar

Recoger hasta un 40% del agua para uso doméstico que consume la población y que procede de la lluvia

ZONA DE EXPOSICIÓN ZONA DE DORMITORIOS ADMINISTRACIÓN SERVICIOS

SISTEMAS CONSTRUCTIVOS

ENTORNO

PAJA

Espacios al aire libre, con forma curvas que se expresa en la cubierta y planta. El entorno del proyecto es zona rural semi seca.Ambientes al aire libre, en un solo nivel. Se organiza en eje horizontal

● ●

FUENTE : https://es.wikiarquitectura.com/edificio/centro-cultural-thread/#thread-recolec-agua

VISUALES

Carácter colaborativo que son las paredes de ladrillo perforado, técnica local que permite la circulación de aire, y el diseño innovador de la cobertura. Uso bambú, el ladrillo y los techos de paja .

BAMBÚ

LADRILLO


COMUNIDAD RESIDENCIAL DE GREEN VILLAGE ● ● ●

ASPECTOS RELEVANTES PARA EL PROYECTO

PLANTAS Un espacio central y el resto a sus alrededores.

VOLUMETRÍA ●

Techos con forma cónica con columnas que brinda verticalidad. Compensa horizontalidad de techos con columnas.

CORTES

● Riqueza de espacios de doble y triple altura.

MATERIALIDAD ●

FUENTE :https://huellasdearquitectura.wordpress.com/2015/08/27/2010-13-%C2%B7-green-village/#jp-carousel-2019


CASA SOE KER TIE / TYIN TEGNESTUE ● ● ●

PLANTA

UNIDADES DE VIVIENDA

ESPACIOS COMUNES

UNIDADES DE VIVIENDA

VOLUMETRÍA

La forma del techo permite una ventilación natural y recoger la lluvia. (Sustentabilidad). Los volúmenes fueron elevados del suelo sobre neumáticos viejos, para evitar problemas con la humedad y la putrefacción de los materiales.

CONCEPTO

El bambú tejido, es la técnica usada en sus muros laterales.(utilización de materiales de la zona.) La estructura de madera es pre fabricada y ensamblada en el lugar

UNIDADES DE VIVIENDA

Emplazamient o fragmentado.

VISTAS

UNIDADES DE VIVIENDA

UNIDADES DE VIVIENDA UNIDADES DE VIVIENDA

ASPECTOS RELEVANTES PARA EL PROYECTO

ESTRUCTURA

Por su apariencia, las casas fueron llamadas Soe Ker Tie, casas mariposas.

FUENTE : https://www.archdaily.pe/pe/02-78244/casa-soe-ker-tie-tyin-tegnestue

EXTERIORES


5.4


BOCETOS-IDEAS GENERALES

ADAPTA AL ENTORNO

RAMIFICACIÓN

01

CONTROL DEL ESPACIO

02

SECUENCIA

03

PERMEABILIDAD

CONTENER VISUALES

LIGEREZA

TRANSPARENCIA


ZONIFICACIÓN FINAL EMPLAZAMIENTO GENERAL

ZONAS E ADM.

C O

SERV GEN.

L MIRADOR

O

SERV

D SERVICIOS

G

RECREACIÓN EXTERIOR

ALOJ

E

RELACIONES DE ZONAS ● ● ●

RECIBIR PÚBLICO NATURALEZA

● ● ●

VISTA HACIA EL PAISAJE

ENCUENTRO SEMIPÚBLICO Y PRIVADO MASA

I N V E S T I G A C I Ó N

SERVICIOS GENERALES

R. EXT.

ALOJAMIENTO

MIR.

CASA CAFICULTOR

PRODUCCIÓN ADMINISTRACIÓN

INVEST.

INVESTIGACIÓN

APRENDIZAJE

PROD.

APREND.

CAFIC.

LEYENDA

0

5

10

20

50m



PROCESO DE ZONIFICACIÓN

MIR.

04 FLUIDEZ

01 RAMIFICACIÓN CAFIC.

R. EXT.

ALOJ PROD.

02 SECUENCIALIDAD SERV GEN.

05 INTEGRACIÓN

APREND.

INVEST.

ADM. SERV

03 JERARQUÍA

06 SIMETRÍA



ESQUEMA ZONIFICACIÓN

SECUENCIALIDAD

DIAGRAMAS DEL SITIO

RAMIFICACIÓN

➢ ➢

PERMEABILIDAD

➢ ➢ ➢ ➢

LEYENDA



EMPLAZAMIENTO GENERAL

RESTAURANTE

RECEP. ADM.

ALOJ. MATRI. ALOJ. INDIVIDUAL ALOJ. INDIVIDUAL

DEGUSTACIÃ’N

ALOJ. GRUP

ALOJ. MATRI. MIRADORES

ALOJ. GRUP

MIRADORES

0

5

10

20

50m


EMPLAZAMIENTO GENERAL


BUNGALOWS



MASTER PLAN



0

1

2

3m


DORMITORIO

COMEDOR

SSHH

COCINA- COMEDOR



TERRAZA

TERRAZA

TERRAZA

TERRAZA


0

1

0

2

1

3m

2

3m



0

1

2

3m


DORMITORIO

DORMITORIO

SSHH

SALA - COMEDOR



TERRAZA

TERRAZA

TERRAZA


0

1

0

2

1

3m

2

3m



0

1

2

3m


DORMITORIO

COCINA- SALA COMEDOR

TERRAZA

SSHH



TERRAZA

SALA - COMEDOR

COCINA- COMEDOR

DORMITORIO


0

1

0

2

1

3m

2

3m



RESTAURANTE



INGRESO ZONA DE SERVICIO

PLANTA PRIMER NIVEL


EL MOZO

INGRESO DE COMENSALES

0

1

2

3m


0

0

1

2

3m

0

1

2

3m

1

2

3m




BARRA

SALA PRINCIPAL

COMEDOR

BAR


RECEPCIÓN Y ADMINISTRACIÓN



PLANTA PRIMER NIVEL


0

1

2

3m


0

0

1

2

3m

0

1

2

3m

1

2

3m




TELECOMUNICACIONES

HALL

ESTAR

RECEPCIÓN

RECEPCIÓN


DEGUSTACIÓN



PLANTA PRIMER NIVEL


0

1

2

3m


0

1

2

3m

0

1

2

3m






CONCLUSIÓN

Siendo este segundo ciclo virtual, considero que el nivel de enseñanza fue alto, por lo tanto también el aprendizaje . Manifestando así como la cátedra del Taller Virtual 8 , brinda su conocimiento de diferentes manera y con horarios flexibles de crítica. Es increible como los arquitectos han contribuido en este ciclo con nuestra enseñanza, brindando información extra curricular, bocetos, referentes , etc; más siempre tratando sacar lo mejor de tu proyecto. En conclusión, a mi parecer este ciclo ha estado lleno de gran conocimiento, y el estar siempre criticando por la plataforma blackboard han contribuido que este semestre sea de la mejor calidad posible.

ABIUTZEA


ABIUTZEA


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.