Revista Fitness Empresarial No.38

Page 28


PREPARACIÓN DEPORTIVA.

TECNOLOGÍA & FITNESS

Gafas especiales para la relajación.

ENTRENAMIENTO Y SALUD

SECCIONES

Presentamos una síntesis, sobre diferentes temas, generando una opinión que aporte valor a través de investigación y experiencia.

Participan líderes, referentes, directivos y profesionales de diferentes áreas y sectores que comparten su conocimiento.

Diferentes marcas que prestan sus servicios en la industria del fitness, resaltando los beneficios ofrecidos, y su aporte al sector.

Artículos que permiten sumar conceptos con aplicación a ideas, para adaptarlas en las estrategias de marketing.

La conexión entre la medicina deportiva y sus áreas, es la base para la implementación de técnicas en la práctica del ejercicio físico.

El fitness avanza constantemente, gracias al uso de la tecnología y la diversidad de sus múltiples funcionalidades.

Compartimos diferentes sucesos de la industria del fitness en diferentes paises, y así conocer movimientos empresariales.

PANEL DE EXPERTOS

La revista digital “Fitness Empresarial” tiene un panel editorial de empresarios, profesionales, líderes y representantes de diferentes sectores, que comparten en cada edición su conocimiento y experiencia, sobre los temas que se proponen, para generar diversos aportes.

DR. LEONEL LOZANO.

Médico experto en medicina deportiva. Perú.

DR. JORGE REINOSO.

Médico especialista en rehabilitación deportiva. Chile.

MANEL VALCARCE.

FERNANDO TADEU. Consultor y CEO de la consultora “VALGO”.. España.

NATALIA YOKOTA. CEO de la consultora “IDEAL GESTÃO DE ACADEMIAS” Brasil.

Fisioterapeuta y rehablitadora deportiva. Perú.

GUSTAVO YEPES.

SEBASTIÁN OCHOA. Experto en Tecnología. Estados Unidos. Director de la consultora “GESTIÓNFIT” Perú.

3 10 15 21 19 25 34 37

CONTENIDO

1 Relevancia de la preparación deportiva.

EXPERTOS:

Félix Benites- Michael Aida.

Envejecimiento muscular.

El arte de los espacios bien diseñados.

Gafas de relajación

Smartgoogles de Therabody.

Gafas de relajación

Smartgoogles de Therabody.

La propuesta de valor Américo Rodríguez.

Less Milss entra en el mercado del pilates.

Consultora VALGO: España, referente del fitness Europeo.

Es importante diseñar procesos enfocados en preparar deportistas.

La responsabilidad directa del preparador físico es el acondicionamiento físico, y para cada deporte se estructura diferente, y a su vez, cada profesional lo estructura a su manera.

Y la preparación técnica y biológica cada vez tienen más relevancia con relación al entrenamiento en gimnasios y centros de entrenamiento, pues se relaciona con dos factores: El primero es la prevención de lesiones, y segundo, la ejecución adecuada de los movimientos.

La preparación física es una forma de organizar y planificar los ejercicios.

La relación de la preparación física y el enfoque del entrenamiento, requiere un aspecto más alineado a los efectos profesionales que generan una mayor calidad en el servicio, y el logro de los resultados de las personas que se inscriben diariamente, esperando lograr resultados.

La formación de los entrenadores requiere más capacitación y actualización en esta área.

REFLEXIONES...

Para que las personas logren sus objetivos, es necesario que tengan 3 elementos: Disciplina. Compromiso.

Entrenamiento planificado.

Al integrar estos 3 elementos, los resultados del entrenamiento tendrán un resultado positivo.

Estos son los diferentes tipos de entrenamiento que se relacionan con una preparación física adecuada:

Entrenamiento aeróbico o de resistencia: Cómo el running.

Entrenamiento anaeróbico o de fuerza:

Ejercicios en sala de musculación.

Entrenamiento funcional: Similar al Crossfit.

Entrenamiento HIIT: Ejercicios de alta intensidad en tiempos cortos.

Entrenamiento de potencia: Boxeo o atletismo.

Incluir en los procesos internos de cada gimnasio la preparación física relacionada con una mejora hacia la calidad del entrenamiento de las personas en sus diferentes momentos, podría generar grandes efectos, buscando tener más clientes en los gimnasios y que se queden por siempre...

EXPERTOS

FÉLIX BENITES

Director de One Movement Health Center

ATEMI DOJO.

CONCEPTOS

DE LA PREPARACIÓN DEPORTIVA.

Con más de 25 años de trayectoria en la industria del fitness, Félix Benites, comparte conceptos relevantes hacia el significado de la preparación deportiva, y sus aplicaciones.

Todo deportista que apunta al alto rendimiento, ya sea amateur o profesional, debe realizar ejercicios basándose en la especificidad de su deporte, en la temporada que se encuentra según la planificación rumbo a la próxima competencia y en la individualidad de cada atleta.

Todo lo anterior debe estar sujeto a una serie de evaluaciones que nos brindará una visión clara de las necesidades que tienen cada uno, como por ejemplo rangos de movilidad articular, grados de estabilidad y flexibilidad, fuerza específica, eficiencia cardiaca y más. Así pues, los ejercicios en el gimnasio deben ser perfectamente escogidos y adaptados a la necesidad del competidor con el fin de potenciar y desarrollar las capacidades, cualidades y habilidades del individuo.

EXPERTOS

Los riesgos más comunes de los deportistas cuando no asisten al gimnasio a complementar su disciplina deportiva son:

-Desarrollo inadecuado de capacidades, cualidades y habilidades para el deporte que practica.

-Probabilidades altas de lesiones durante el entrenamiento técnico o peor aún durante la competencia o prueba.

-Poca tolerancia a las cargas de entrenamiento técnico y competitivo.

-Probables descompensaciones musculares que entorpecen los gestos técnico deportivos, por ejemplo un exceso de masa muscular hipertrófica para algunos deportes.

EXPERTOS

Definitivamente el entrenamiento funcional deportivo o ejercicios funcionales específicos son los más recomendados para que los deportistas realicen ejercicios en el gimnasio, todo dependerá de la necesidad del deporte y el deportista.

Así pues, debemos trabajar como base la movilidad, estabilidad y flexibilidad articular, establecer ejercicios que estimulen movimiento en cadenas integrando las cadenas cinéticas musculares del tren superior y tren inferior, para luego pasar a realizar ejercicios que mejoren las capacidades físicas como la fuerza, resistencia y velocidad.

Siguiente a esto es importante determinar las cualidades necesarias para el deporte realizado, así pues trabajar estas cualidades con gestos similares a los deportivos, pues serán imprescindibles para mejorar sus habilidades técnicas.

De este modo los dejamos listos para que el Coach principal y su equipo pueda crear la estrategia correcta para la competencia.

EXPERTOS

Personal Trainer

Michael cuenta con una trayectoria extensa en el área de la preparación física, el entrenamiento personalizado y el fitness.

La preparación deportiva en gimnasios.

Para poder tener claro el entrenamiento en un deportista, debemos saber el concepto de deportista y no confundirlo con otros.

El deportista es una persona que practica una disciplina o modalidad deportiva y se enfrenta permanentemente a la competencia en el marco de las normas de su deporte, dicho esto, tocaremos ciertos puntos básicos para un deportista.

El deportista deberá emplear métodos de entrenamiento para mejorar sus capacidades físicas como; propiocepción, fuerza, potencia, resistencia, etc.

El uso tanto de maquinarias y materiales en dichos centros, serán de gran ayuda para poder mejorar los aspectos físicos que requieran dicho deporte en específico.

EXPERTOS

Es de suma importancia para un deportista llegar a mejorar sus marcas, tiempos y demás, y esto se logrará con un entrenamiento específico.

Posibles riesgos de los deportistas, cuando no hacen un buen fortalecimiento.

Como primer riesgo son las posibles lesiones a corto o largo plazo, recordemos que la práctica deportiva conlleva movimientos, frecuentes, recurrentes y repetitivos, siendo estos específicos.

Podemos tomar como ejemplo el deporte del beisbol, donde uno de los movimientos básicos es el lanzamiento de la pelota, a través de una serie de movimientos donde se involucra principalmente la articulación del hombro, músculos adyacentes, una transferencia de energía y capacidad de respuesta, entrando en sinergia varios componentes.

Una de las lesiones más comunes es el slap (lesión labral de anterior a posterior), lesión del Labrum que es un anillo de tejido blando que rodea la articulación del hombro.

En conclusión sin un entreno especifico de los músculos adyacentes a la articulación del hombro como el maguito rotador y demás, existe y cabe la posibilidad de lesionarse.

EXPERTOS

Como segundo riesgo, no lograr el mayor desempeño deportivo, el objetivo del entrenamiento en el gimnasio es potenciar las capacidades del deportista como:

fuerza, resistencia, potencia, trabajo cardiovascular, propiocepción, capacidad de reacción, tolerancia al ácido láctico y una serie de capacidades.

Un ejemplo un deportista que requiere explosividad de arranque, tendrá que trabajar máximo reclutamiento de unidades motoras y ello se logrará con entrenamiento de fuerza y pliometría así como una combinación de ambos.

En conclusión, es de suma importancia para un deportista el entrenamiento en un gimnasio, así como ejercicios específicos en este. Tipo de entrenamiento recomendado para mejorar la preparación deportiva.

Entrenamiento del Core, recordemos que el Core es un conjunto de estructuras musculares osteoarticulares que nos brinda dos funciones,

EXPERTOS

una principal que es estabilidad y transferencia de energía, y una función secundaria que es el movimiento. Como ejemplo tenemos ejercicios de anti extensión, anti flexión, anti rotación.

Entrenamiento cardiovascular, o también llamado cardio o aeróbico, engloba todas aquellas actividades y ejercicios que aumentan la frecuencia cardiaca y la respiración mediante el uso de grandes grupos musculares de forma repetitiva y rítmica, ejercicios en la escaladora elíptica, trotadora, bicicleta estática etc.

Entrenamiento intermitente metabólico específico, es un tipo de entrenamiento donde se usa material o movimientos que tengan que ver con la disciplina que se practique con intervalos de tiempo de descanso y activo con varias estaciones de trabajo.

Entrenamiento de fuerza, es de suma importancia y puede definirse como una rutina deportiva que está orientada a trabajar el tono y fortalecimiento del músculo mediante ejercicios compuestos a través de pesos libres y máquinas.

ROPA DEPORTIVA

ENTRENAMIENTO Y SALUD

ENVEJECIMIENTO

MUSCULAR

Es un proceso conocido como sarcopenia, que relaciona la disminución de masa muscular junto a la pérdida de eficiencia y funcionalidad del músculo esquelético.

El concepto de hormesis, que es el que dará una respuesta, a porqué el ejercicio físico es básico en la prevención del envejecimiento.

La hormesis son breves y pautados estímulos que elevan el estrés oxidativo de los diferentes tejidos e incitan al organismo a una reacción, consiguiendo con el tiempo, un efecto positivo en él.

El ejercicio físico logra ser un estímulo hormético para las distintas células musculares promoviendo más allá de la creación de nuevo músculo, una mejora de la eficiencia energética gracias a potenciar la biogénesis mitocondrial.

ENTRENAMIENTO Y SALUD

El ejercicio es una de las mejores maneras de retardar o evitar los problemas musculares, articulares y óseos.

Un programa de ejercicio moderado puede mantener la fuerza, el equilibrio y la flexibilidad.

El ejercicio ayuda

a que los huesos permanezcan fuertes.

El ejercicio físico logra ser un estímulo hormético para las distintas células musculares promoviendo más allá de la creación de nuevo musculo una mejora de la eficiencia energética gracias a potenciar la biogénesis mitocondrial. el entrenamiento aeróbico reporta unos efectos positivos en la eficiencia energética muscular y en la prevención de la sarcopenia, hecho que debemos tener en cuenta a la hora de considerar este tipo de ejercicio como factor de prevención del envejecimiento.

ENTRENAMIENTO Y SALUD

El entrenamiento de fuerza logra un incremento en la cantidad de masa muscular, hecho clave en frenar o en atenuar la aparición de la sarcopenia. Principal factor muscular en el envejecimiento.

Un estímulo de entrenamiento inferior al 65% no reporta beneficios en la mejora de la eficiencia energética ni de la biogénesis mitocondrial. En cambio, 12 semanas de un programa de cuerpo entero con cargas del 65%, promueven una mejora en los mecanismos de producción energética en el músculo esquelético.

De esta forma el entrenamiento de fuerza con una intensidad superior al 65% logra un incremento de la masa muscular y una mejor función del músculo, a la vez que tiene un efecto multiplicador de la biogénesis mitocondrial inducida por el ejercicio aeróbico.

El ser humano está diseñado para el movimiento, por esto la base de la salud de las personas es un estilo de vida activo. Esto significa huir de cualquier tipo de estímulo que nos intente acomodar en la inactividad.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ENTRENAMIENTO Y SALUD

EL EJERCICIO AYUDA

A COMBATIR EL TABAQUISMO.

“En promedio, las personas fumadoras mueren 10 años antes que aquellas que nunca fumaron”.

La mayoría de las personas saben que fumar puede causar cáncer.

Pero también puede causar varias otras enfermedades y puede dañar casi cada órgano del cuerpo, incluidos los pulmones, el corazón, los vasos sanguíneos, los órganos reproductivos, la boca, la piel, los ojos y los huesos.

ENTRENAMIENTO Y SALUD

El hábito de fumar causa daños al corazón y a los vasos sanguíneos (sistema cardiovascular), incrementando el riesgo de cardiopatía y accidente cerebrovascular. fumar causa la hipertensión arterial, reduce su capacidad para ejercitarse y aumenta la probabilidad de coagulación de la sangre. También disminuye los niveles del colesterol HDL (bueno) en la sangre.

El ejercicio produce en el cuerpo endorfinas, llamadas también “las hormonas de la felicidad”. Gracias a ellas se produce en el cuerpo una estimulación similar a la que produce la nicotina en el cerebro al consumir tabaco, sensación que logra combatir el conocido síndrome de abstinencia.

El ejercicio de resistencia es viable para tratamiento de apoyo para dejar de fumar, no solo porque controla el síndrome de abstinencia, sino porque favorece el control del peso y la grasa corporal.

ELABORAMOS TU PROPIA REVISTA DIGITAL

EMPRESAS FITNESS

EL ARTE DE LOS ESPACIOS BIEN DISEÑADOS.

Fuente: Club Solutions

“Crear espacios bien diseñados en los que las personas quieran hacer ejercicio, es un desafío multifacético”.

Un espacio que equilibra la funcionalidad y la estética. El diseño interior exitoso requiere un enfoque basado en pequeños detalles que favorezcan el confort de los clientes.

Traer profesionales de una industria diferente, ayudó a los copropietarios y entrenadores de fitness

Brent y Cassie Gallagher, a lograr una instalación que reflejara sus personalidades y objetivos para sus clientes.

El caso de”THIRD AVENUE FITNESS BOUTIQUE” , un estudio de fitness, que se asoció con diseñadores de restaurantes para crear su espacio.

Brent compartió que una forma de medir si su diseño es exitoso es ponerse en los zapatos de un recién llegado ideal que entra en su gimnasio por primera vez.

EMPRESAS FITNESS

Al entrar, un cliente debe sentirse cómodo, gracias a un concepto de diseño claro y con estilo propio.

“En Avenu, los visitantes pueden usar y ver el área de ejercicio sin que nada obstruya su visión”.

La mayoría de la gente común se siente intimidada para entrar en un gimnasio debido a las intensas luces, sonidos y obstáculos ubicados en la recepción

Jennifer Maanavi, cofundadora y CEO de Physique 57, aconseja asegurarse de que las áreas de recepción estén cerca de los sitios donde se hace ejercicio. Esta elección de diseño garantiza que la emoción por el entrenamiento, no se pierda en la transición entre espacios.

"El entorno íntimo ayuda a crear más comunidad".

Mantenerse al día con la limpieza y la gestión de instalaciones, también puede mejorar la construcción de la comunidad.

Cuando un espacio es fácil de cuidar, tanto el personal como los clientes, sienten que es un entorno en el que quieren estar y en el que puedan conectarse mejor.

EMPRESAS FITNESS

Al igual que el diseño de estudio exitoso debe resistir la prueba del tiempo, se debe prestar atención a cada área de sus instalaciones. Brandon Cullen, el director de conceptos y cofundador de MADabolic "Tienes que jugar al juego estético además de ofrecer un producto profesional. Tiene que ser el paquete completo. Los clientes quieren una estética limpia, una forma optimizada de hacer ejercicio y un personal amable. Si no estás haciendo eso, ya estás perdiendo".

Otra clave importantes, es elegir un proveedor de equipos adecuado. Tener equipos fáciles de usar, personalizados y de marca reconocidas y confiables, ayuda a mejorar la experiencia de los clientes y entrenadores durante las diferentes clases o sesiones de entrenamiento.

La importancia de la limpieza y la simplicidad se refleja en los entrenamientos de MADabolic, que a menudo se centran en cinco movimientos. Con este método, los instructores pueden proporcionar mejores comentarios a los participantes y los miembros pueden concentrarse en mejorar de maneras específicas.

EMPRESAS FITNESS

NIO

CENTRO DE ENTRENAMIENTO

ESPECIALIZADO DE LUJO.

Fuente: Pure Fitness

“En Pure Fitness, creemos que el fitness va más allá de la actividad física: es una experiencia integral que debe inspirar, motivar y conectar”.

NIO busca usuarios del Esquí y el Skate. Aquí estos usuarios podrán desarrollar su técnica y disfrutar de una experiencia holística que roce la excelencia.

Concepto de fitness especializado para buscar al target de clientes que practican deportes al aire libre y/o extremadamente técnicos, y combina innovación en interiorismo con un enfoque profundo en la experiencia del cliente.

EMPRESAS FITNESS

NIO es más que un espacio para entrenar. Es un entorno diseñado cuidadosamente para potenciar cada aspecto de la jornada de entrenamiento. Desde la bienvenida en una recepción que respira sofisticación y calidez, hasta la personalización de zonas específicas para deportes como el esquí, todo está pensado para maximizar el rendimiento y la satisfacción de nuestros usuarios.

Ubicado en un entorno montañoso, este concepto utiliza materiales naturales como madera y piedra, integrando vistas impresionantes en cada espacio para crear una atmósfera que conecta con la naturaleza y mejora el bienestar. Con áreas dedicadas para perfeccionar técnicas en deportes específicos como el esquí, junto con zonas de fuerza, flexibilidad y movilidad, con seguridad y eficacia.

EMPRESAS FITNESS

NIO es más que un espacio para entrenar. Es un entorno diseñado cuidadosamente para potenciar cada aspecto de la jornada de entrenamiento.

Desde la bienvenida en una recepción que respira sofisticación y calidez, hasta la personalización de zonas específicas para deportes como el esquí, todo está pensado para maximizar el rendimiento y la satisfacción de nuestros usuarios.

Ubicado en un entorno montañoso, este concepto utiliza materiales naturales como madera y piedra, integrando vistas impresionantes en cada espacio para crear una atmósfera que conecta con la naturaleza y mejora el bienestar. Con áreas dedicadas para perfeccionar técnicas en deportes específicos como el esquí, junto con zonas de fuerza, flexibilidad y movilidad, con seguridad y eficacia.

CÓMO ENFOCAR LAS VENTAS EN LAS PERSONAS, NO EN EL PRECIO.

Precio: U$3,99. No. de páginas: 45

TECNOLOGÍA & FITNESS

GAFAS DE RELAJACIÓN

Las SmartGoggles de Therabody

revolucionan la rutina de relajación

En un mundo cada vez más acelerado y demandante, la relajación no solo es un lujo, sino una necesidad fundamental para mantener un equilibrio saludable entre el cuerpo y la mente, y para ello las SmartGoggles de Therabody son una elección más que acertada.

Tienen características como: Suave masaje para los ojos y las sienes con calor y vibración para ayudar a relajar y prepararse para dormir.

TECNOLOGÍA & FITNESS

Sensor biométrico incorporado para tratamientos personalizados diseñados para promover la relajación y reducir su frecuencia cardíaca.

3 tratamientos respaldados por la ciencia que se puede personalizar al nivel de comodidad: SmartRelax, Focus y Sleep.

Diseño portátil y plegable para relajarse donde quiera que vaya cada persona.

Estas gafas son ideales para:

Ayudan a reducir la tensión en la zona ocular, disminuyendo dolores de cabeza y migrañas.

Reducir el estrés y la ansiedad.

Mejorar la calidad del sueño: La combinación de calor y vibración suave facilita un estado de relajación que prepara el cuerpo para un sueño reparador.

Potenciar la concentración:

Al aliviar la tensión ocular y reducir el estrés, mejoran la concentración y el enfoque, siendo una herramienta valiosa tanto para estudiantes como profesionales.

TECNOLOGÍA & FITNESS

LANZAMIENTO DE NUEVOS EQUIPOS DE GLÚTEOS.

Escape Fitness lanza una serie de máquinas de glúteos, en asociación con Glute Builder.

En una asociación con Glute Builder, Escape Fitness ha lanzado una gama de equipos de glúteos, entre ellos: El Escape Glute Box.

Los glúteos son un grupo muscular importante, pero a menudo se descuidan en el entrenamiento.

Los glúteos que funcionan bien protegen las rodillas, las caderas y la parte baja de la espalda de lesiones y proporcionan la estabilización y la potencia necesarias en muchos deportes y movimientos cotidianos, y a nivel global ha tenido gran demanda en cuanto a la práctica, y la fabricación de equipos para esta zona muscular.

TECNOLOGÍA & FITNESS

GLUTE BOX

Superficie portátil

para realizar múltiples ejercicios de glúteos.

Una nueva y revolucionaria caja de entrenamiento HYBRID patentada que se puede colocar en cualquier lugar y asociarse con otra herramienta de entrenamiento funcional.

Diseñado para permitir más de 30 ejercicios de glúteos, el GLUTE BOX añade una dimensión completamente nueva a cualquier entrenamiento. Fabricada con un materia. sintético resistente y duradero, firmemente estirado sobre un interior de espuma densa y luego superpuesto con una parte superior e inferior antideslizante de vinilo.

Principales beneficios.

Acceso gratuito a la biblioteca de ejercicios. Entrena en cualquier lugar y superficie. El aterrizaje se absorbe mejor y es más estable con la forma ligeramente en ángulo y el tablero firme integrado.

Socio perfecto para una barra o bolsa de entrenamiento.

Guía gratuita!

Gestiona tu cartera eficazmente, y siempre tendrás clientes!!

Aportes:

Algunos métodos de venta. Pasos para comenzar una cartera desde cero.

Un modelo de ventas exponencial.

FITNESS MARKETING

LA PROPUESTA DE VALOR. Américo Rodríguez

“En el competitivo mundo de los negocios deportivos y fitness, una propuesta de valor bien definida no es solo una ventaja, sino una necesidad”.

Este concepto, esencial para cualquier empresa, cobra una relevancia especial en negocios que ofrecen clases deportivas, como gimnasios, academias de artes marciales, o estudios de yoga.

Recuerda que no se trata solo de ofrecer un buen servicio, sino de comunicar claramente qué hace que tu negocio sea especial. Siguiendo una metodología clara para definir y ajustar tu propuesta de valor, puedes asegurar que tu empresa no solo sobreviva, sino que prospere en un entorno competitivo.

Pero, ¿qué es exactamente una propuesta de valor y por qué es tan importante?

FITNESS MARKETING

¿QUÉ ES

UNA PROPUESTA DE VALOR?

La propuesta de valor es la promesa única que una empresa ofrece a sus clientes. Es lo que distingue a tu negocio de la competencia y lo que hace que tus clientes elijan tus servicios sobre los de otros.

En el contexto de un negocio deportivo, la propuesta de valor podría centrarse en aspectos como la calidad de los entrenadores, la variedad de clases, la accesibilidad del local, o la tecnología utilizada en el entrenamiento.

La propuesta de valor más que un simple slogan, debe ser un mensaje que refleje los aspectos diferenciadores que distinguen a tu negocio.

A continuación te comparto lo que en mi experiencia son los puntos a considerar para que puedas determinar una propuesta de valor sólida para tu negocio: Identifica a tu cliente ideal.

El primer paso para definir tu propuesta de valor es entender quién es tu cliente.

¿A quién va dirigido tu negocio?

¿Qué buscan en un centro deportivo?

FITNESS MARKETING

Por ejemplo, si tu gimnasio se enfoca en personas que desean mejorar su salud general, tu propuesta de valor podría destacar programas integrales de bienestar.

Analiza a la competencia. Es fundamental conocer qué ofrecen otros negocios en tu área. Evalúa sus fortalezas y debilidades para identificar oportunidades donde tu negocio pueda destacar. Si en tu localidad predominan los gimnasios que ofrecen entrenamiento funcional, podrías diferenciarte ofreciendo clases especializadas en artes marciales con un enfoque en el desarrollo personal.

Define tu propuesta de valor.

Con la información del mercado y tus clientes, formula una propuesta de valor que resuma por qué tu negocio es la mejor opción. Esta debe ser clara, concisa y centrada en los beneficios específicos que ofreces. Por ejemplo: "Ofrecemos clases de alta calidad con instructores certificados, en un ambiente amigable y profesional, con horarios flexibles que se adaptan a tu vida diaria".

Comunica tu propuesta de valor.

Una vez definida, es esencial que tu propuesta de valor esté presente en toda tu comunicación, desde tu sitio web hasta la manera en que interactúas con tus clientes. Esta consistencia ayuda a construir una imagen sólida y coherente, facilitando que los clientes entiendan y valoren lo que ofreces.

Evalúa y ajusta continuamente. El mercado y las necesidades de los clientes cambian, por lo que tu propuesta de valor debe ser flexible y evolucionar con el tiempo. Recoge retroalimentación constante de tus clientes y haz ajustes cuando sea necesario para mantener la relevancia de tu oferta.

FITNESS MARKETING

CÓMO FUNCIONA

EL ALGORITMO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

¿Qué son los algoritmos de inteligencia artificial?

En pocas palabras, los algoritmos de inteligencia artificial son conjuntos de reglas y técnicas matemáticas que permiten a las máquinas aprender de los datos.

Gracias a este aprendizaje, las máquinas pueden tomar decisiones, hacer predicciones y, en algunos casos, superar nuestras capacidades en tareas específicas.

Estos algoritmos son el motor que impulsa la IA, haciendo posible que las computadoras identifiquen patrones, reconozcan imágenes, procesen lenguaje natural, y mucho más.

FITNESS MARKETING

La IA se basa en la idea de que las máquinas pueden imitar ciertos comportamientos humanos, como aprender y tomar decisiones.

Lo que hace especiales a los algoritmos de IA, en comparación con los programas tradicionales, es que mejoran con el tiempo.

Es decir, se adaptan a nuevos datos y se vuelven más efectivos sin que alguien tenga que intervenir constantemente. Por eso, estos algoritmos son tan poderosos y versátiles.

No se puede subestimar la importancia de los algoritmos de IA en el mundo actual. Desde los asistentes virtuales como Siri y Alexa, hasta los sistemas de recomendación en plataformas como Netflix o Amazon, estos algoritmos están en el corazón de muchas de las tecnologías que usamos todos los días.

FITNESS MARKETING

Tipos de algoritmos de

inteligencia artificial

Cuando hablamos de inteligencia artificial, es fácil perderse entre tantos términos técnicos y conceptos avanzados.

A continuación, exploraremos los principales tipos de algoritmos de inteligencia artificial, cómo funcionan y en qué casos se utilizan, para que puedas tener una visión clara y práctica de este fascinante mundo.

Algoritmos de aprendizaje supervisado.

El aprendizaje supervisado es una de las técnicas más comunes en inteligencia artificial. Aquí, el modelo aprende a partir de datos etiquetados, es decir, datos donde ya se conoce la respuesta correcta.

FITNESS MARKETING

El proceso es sencillo: Se crea un modelo que mapea las entradas (datos) a las salidas (respuestas). Este modelo se entrena con un conjunto de datos de entrenamiento y luego se evalúa con un conjunto de datos de prueba. Estos algoritmos son perfectos para tareas como:

En el contexto del marketing, estos algoritmos son responsable por segmentar a los clientes según su comportamiento de compra, lo que permite a las empresas personalizar sus ofertas y mejorar la experiencia del usuario.

En medicina, pueden ayudar a predecir la probabilidad de que un paciente desarrolle una enfermedad basándose en su historial médico, lo que permite una intervención temprana y más efectiva.

FITNESS MARKETING

Algoritmos de aprendizaje no supervisado

A diferencia del aprendizaje supervisado, en los algoritmos de aprendizaje no supervisado no se utilizan datos etiquetados.

En lugar de eso, estos algoritmos se centran en descubrir patrones ocultos o estructuras en los datos sin ninguna guía explícita.

Esto se logra agrupando o reduciendo la dimensionalidad de los datos para descubrir relaciones que no son tan obvias a simple vista. Este tipo de aprendizaje es ideal cuando tienes muchos datos, pero no sabes qué significan las etiquetas.

Una de las aplicaciones más útiles del aprendizaje no supervisado es el análisis de datos de consumidores para identificar grupos con comportamientos similares, lo que permite a las empresas personalizar sus campañas de marketing. También se usa en la detección de anomalías, como el fraude financiero, donde patrones inusuales en los datos pueden indicar actividades sospechosas.

FITNESS MARKETING

Algoritmos de aprendizaje por refuerzo

El aprendizaje por refuerzo es un tipo de algoritmo donde una máquina aprende a tomar decisiones a través de la interacción con un entorno dinámico.

A diferencia de otros tipos de aprendizaje, aquí el modelo no recibe datos de entrenamiento explícitos. En cambio, aprende por ensayo y error, recibiendo recompensas o castigos según las acciones que realiza.

El objetivo es encontrar la mejor estrategia, o política, que maximice la recompensa acumulada con el tiempo. Este tipo de aprendizaje es muy útil en situaciones donde la toma de decisiones secuencial es crucial, como en juegos, control de robots y la gestión de recursos en sistemas complejos.

El aprendizaje por refuerzo ha demostrado ser extremadamente efectivo en aplicaciones variadas, desde la programación de robots que aprenden a caminar hasta sistemas que juegan videojuegos a nivel superhumano, como el famoso AlphaGo.

En la industria, se utiliza para optimizar procesos industriales, gestionar recursos en redes de energía y mejorar la eficiencia de sistemas de transporte autónomos.

FITNESS EN EL MUNDO

LESSMILLS

Se lanza al mercado del PILATES con un nuevo programa y certificación.

Les Mills ha lanzado un programa de Pilates diseñado para facilitar a los operadores el crecimiento aprovechando la popular categoría de entrenamiento.

Ofrecer Les Mills Pilates en cualquier espacio, solo con una alfombra, significa que los gimnasios pueden traer rápidamente la tendencia más popular del mundo, e involucrar a una amplia gama de clientes.

El programa Les Mills Pilates rinde homenaje a Joseph Pilates, mezclando lo mejor de lo antiguo con lo mejor de lo nuevo, ya que agregamos música única, hermosa coreografía y entrenamiento de apoyo para ofrecer a los miembros una experiencia inolvidable

FITNESS EN EL MUNDO

Les Mills ha lanzado un programa de Pilates diseñado para facilitar a los operadores el crecimiento aprovechando la popular categoría de entrenamiento.

Ofrecer Les Mills Pilates en cualquier espacio, solo con una alfombra, significa que los gimnasios pueden traer rápidamente la tendencia más popular del mundo, e involucrar a una amplia gama de clientes.

El programa Les Mills Pilates rinde homenaje a Joseph Pilates, mezclando lo mejor de lo antiguo con lo mejor de lo nuevo, ya que agregamos música única, hermosa coreografía y entrenamiento de apoyo para ofrecer a los miembros una experiencia inolvidable.

FITNESS EN EL MUNDO

Hotworx

llegará a 700 ubicaciones para octubre, y está planeando expandirse a Europa.

Han identificado 2.300 pueblos pequeños en los Estados Unidos con una población de 10.000 a 50.000 habitantes

Planet Fitness declaró en su informe anual de este año que cree que puede tener 5.000 sitios en USA, que es una ubicación por cada 70.000 personas

Además del crecimiento en los Estados Unidos, la compañía también está en conversaciones para desarrollar el negocio en el Reino Unido y Alemania.

FITNESS EN EL MUNDO

El concepto Hotworx se lanzó en 2017.

Implica entrenamientos virtuales de 30 minutos en saunas de infrarrojos para hasta tres personas con una opción de remo, ciclismo, ejercicio isométrico, entrenamientos HIIT, yoga, Pilates y barre.

Los estudios también ofrecen un área de entrenamiento de resistencia que no tiene calefacción.

El concepto ahora se está montando en la parte posterior del brazo infrarrojo que tiene una serie de beneficios comprobados para la salud, incluida la disminución de la inflamación, la dilatación de los capilares para aumentar el suministro de oxígeno y la aceleración del metabolismo.

Habiendo superado el yoga caliente, la audiencia principal son mujeres mayores de 30 años.

Cómo mejorar la fidelización de los clientes.

Dirigido a Personal Trainers.

Precio: U$2,99. No. de páginas: 40

ESPAÑA, REFERENTE

DEL FITNESS EN EUROPA.

España ha emergido como un líder destacado en el sector del fitness a nivel europeo, posicionándose como un referente gracias a su rápido crecimiento y evolución en este ámbito. Según los expertos, el mercado español del fitness ha experimentado un significativo desarrollo en los últimos años, impulsado por una mayor conciencia sobre la salud y el bienestar entre los ciudadanos, así como por la innovación en las ofertas de servicios de los gimnasios y centros deportivos.

AGRADECIMIENTOS

El formato presentado en esta revista digital está realizada con el objetivo de compartir información actualizada, presentar experiencias y conocimientos de expertos, resultados de diferentes empresas del sector fitness, y compartir artículos que fortalezcan los conocimientos sobre la industria del fitness.

Está dirigida a quienes se desempeñan en diferentes cargos dentro del sector fitness, y también a quienes quieren conocer más acerca de él.

Agradecemos a quienes han participado con sus aportes e información en la actual edición.

SÍGUENOS EN NUESTRAS

PLATAFORMAS DIGITALES...

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.