2 minute read

DISEÑO DE PROCESOS PARA PREPARAR DEPORTISTAS

Es importante diseñar procesos enfocados en preparar deportistas.

La responsabilidad directa del preparador físico es el acondicionamiento físico, y para cada deporte se estructura diferente, y a su vez, cada profesional lo estructura a su manera.

Y la preparación técnica y biológica cada vez tienen más relevancia con relación al entrenamiento en gimnasios y centros de entrenamiento, pues se relaciona con dos factores:

  • El primero, es la prevención de lesiones.

  • El segundo, la ejecución adecuada de los movimientos.

La preparación física es una forma de organizar y planificar los ejercicios.

La relación de la preparación física y el enfoque del entrenamiento, requiere un aspecto más alineado a los efectos profesionales que generan una mayor calidad en el servicio, y el logro de los resultados de las personas que se inscriben diariamente, esperando lograr resultados.

La formación de los entrenadores requiere más capacitación y actualización en esta área.

Para que las personas logren sus objetivos, es necesario que tengan 3 elementos:

  • Disciplina.

  • Compromiso.

  • Entrenamiento planificado.

Al integrar estos 3 elementos, los resultados del entrenamiento tendrán un resultado positivo.

Estos son los diferentes tipos de entrenamiento que se relacionan con una preparación física adecuada:

  • Entrenamiento aeróbico o de resistencia: Cómo el running.

  • Entrenamiento anaeróbico o de fuerza: Cómo los ejercicios realizados en salas de musculación.

  • Entrenamiento funcional: Similar al Crossfit.

  • Entrenamiento HIIT: Ejercicios de alta intensidad en tiempos cortos.

  • Entrenamiento de potencia: Boxeo o atletismo.

Incluir en los procesos internos de cada gimnasio la preparación física relacionada con una mejora hacia la calidad del entrenamiento de las personas en sus diferentes momentos, podría generar grandes efectos, buscando tener más clientes, y que se queden por siempre...

This article is from: