Revista "El mundo de la Ilustración"

Page 1

ILUSTRACIÓN DIGITAL EXPLOREMOS MAS SOBRE EL TEMA TÉCICAS PASO A PASO PARA REALIZAR UNA ILUSTRACIÓN 2022 LA ILUSTRACIÓN EN EL DISEÑO PUBLICIDAD - DISEÑO - ILUSTRACIÓN - MARKETING - AUDIOVISUAL EL MUNDO DE LA
ILUSTRACION

Hay muchos trabajos ilustrativos, así que vamos a profundizar en el tema de la ilustración digital.Por medio de esta revista se planea mostrar todo sobre la ilustraci ó n digital, encontrarás:consejos profesionales de ilustradores profesionales. Se busca por medio de esta transmitir a los lectores, inspiración, superación y una forma pr á ctica de innovar, diseñando nuevas propuestas que aporten al portafolio del artista, explorando su creatividad.

2 04 08
EDITORIAL DIRECTORIO EDITOR DE CONTENIDO Guevara Bertha - Medina Tommy DISEÑO Guevara Bertha - Medina Tommy ILUSTRACIÓN 04 Tipos 06 Técnicas DISEÑO 08 Diseño grafico y vectorial 11 Razones ¿Por que usar ilustrator? 12 Diseño 3D 2
14 20 26 PUBLICIDAD 14 Importancia y uso 16 Pasos para ser ilustrador 18 Herramientas AUDIOVISUAL 26 Función 28 Tipos 29 Ventajas 30 Tipos de producción MARKETING 20 Diseño gráfico en el marketing 22 Caracteristicas 24 Estrategia para comunicar SUMARIO 3

LA ILUSTRACIÓN

Que es la Ilustración Digital?

La ilustración digital es la realización de im á genes art í sticas por medio de herramientas tecnol ó gicas, principalmente el ordenador. De esta manera el artista puede crear una amplia gama de im á genes a partir del uso de programas que simulan técnicas tradicionales en un ambiente digital.

Una ilustración no es solamente un buen dibujo. Una ilustración siempre tiene una funci ó n, siempre hace algo: contar una historia, vender un producto, describir un entorno, enseñar el funcionamiento de algo.

La ilustraci ó n es la herramienta que nos permite expresar nuestra imaginaci ó n. Para conseguir un estilo propio, por un lado, es necesario aprender cu á ntas técnicas debes usar. Por otro, es importante conocer c ó mo hacer uso de herramientas físicas que facilitan el proceso creativo, como el uso de referencias y bocetos.

Ilustración tradicional: es el tipo “clásico” de ilustración, en el que se dibuja y pinta a mano.

Ilustración digital: la ilustraci ó n digital, en cambio, usa las nuevas tecnolog í as (a través de diferentes tipos de software) para la producción de imágenes.

A pesar de que puede dar lugar a confusi ó n, una ilustraci ó n digital no es lo mismo que una fotografía digital. Este último concepto hace referencia a las imá genes tomadas con una c á mara digital, un smartphone o un tablet, para su posterior edici ó n si es necesario. Una ilustración es un diseño que se realiza, partiendo desde cero, mediante

El ilustrador se encarga de elaborar representaciones visuales fieles o transformaciones de la realidad de ideas, personajes que serán parte central de diferentes soportes, habitualmente de comunicación gráfica impresa, artística o digital.

técnicas de dibujo realizadas por ordenador u otro soporte digital.

En los 80, la ilustración digital recibió un nuevo impulso con la llegada de Photoshop después del nacimiento de su desarrolladora: Adobe.Fue uno de los primeros programas de diseño digital en popularizarse. Poco después llegarían otros, como Corel Draw y Paint, m á s econ ó micos e incluso, como Paint, gratuitos.

Desde dicha década hasta ahora, la ilustraci ó n digital ha ido creciendo en recursos y adopción, y un nuevo crecimiento gracias a Internet. Con la Red, el acceso a foros, herramientas y software de ilustraci ó n digital se multiplicó y facilitó

ILUSTRACIÓN 4

TIPOS

CONCEPTUAL

No esta obligada a ceñirse a los datos proporcionados por un texto.

Desarrolla una idea personal nacida de las consideraciones que hace el ilustrador acerca del tema que se

propone ilustrar. Con ella, el diseño se encarga de dar vida a una idea

NARRATIVA

Las novelas gráficas son una variante del cómic de mayor extensión, y entre ellas hay títulos tan famosos como Maus, de Art Spiegelmann; o From Hell, de Alan Moore y Eddie Campbell.

Muestra un suceso o secuencia de sucesos según un guion literario.Este tipo de ilustración debe ajustarse a los contenidos y detalles del texto ilustrado manteniendo el equilibrio entre la interpretación personal del ilustrador y el mundo imaginativo del lector.

DECORATIVA

Se acompañara un texto para mejorar la página. Suelen ser ilustraciones marginales que enriquecen el diseño gráfico de las publicaciones, generalmente manchas,formas abstractas, detalles, etc.

LA ILUSTRACION DIGITAL EN EL CINE

Ayuda a tener una visualización para el publico y a dar a conocer la historia de la presentación cinematográfica.

ILUSTRACION INFANTIL

No solo es un dibujo es una imagen que conlleva todo lo que se quiere interpretar del texto en la cual hay diversas técnicas para representar.

LOS CÓMIS

Representan un tipo de ilustraci ó n digital particular. Se trata de los dibujos realizados para historias, y en los que los textos y diálogos entre personajes son un acompañamiento a las escenas dibujadas.

ILUSTRACIÓN 5

TÉCNICAS DE ILUSTRACIÓN TÉCNICAS

ILUSTRACIÓN

DIBUJO

Esta técnica se realiza a base de lápiz y de forma manual. Gracias a las tabletas electró nicas podemos ocupar este recurso de igual manera para poder plasmar esta técnica.

TINTA

El acabado se hace con plumilla y tinta, los trazos son sutiles y espontáneos y su peculiar característica es que no se puede corregir.

Desafortunadamente, y gracias a la tecnolog í a este tipo de ilustraci ó n a perdido reconocimiento, pero se utiliza con frecuencia para ilustrar libros en blanco y negro para jóvenes o adultos.

ROTULADORES

Se emplean los famosos rotuladores para dar color de un tono, contornos y calidad de impresión.

Su acabado es de perfección, el color es indeleble y transparente.

LAPICES DE COLOR

Es una técnica f á cil de acabado suave y satinado, la intensidad de su tono y la capacidad de relleno que se obtiene de su color son menores que las de otros medios.

PASTEL

Son barras de color cuyo pigmento es muy intenso.

Se mezcla normalmente con otros procedimientos como la acuarela, los acrílicos o rotuladores.

El pastel es lo m á s cercano que podemos obtener del color puro,

por lo que permite obtener coloraciones saturadas, con una calidad densa y aterciopelada.

ACUARELA

Es una técnica funcional, es práctica y una de sus cualidades permite un alto detalle en la ilustración, ya que permite desde un coloreado muy suave, hasta algo más opaco y sólido.

ILUSTRACIÓN 6

TÉCNICAS

CON UNA TABLETA GRÁFICA

El arte digital no podría haber evolucionado tanto en tan pocos años de no ser por el continuo desarrollo de herramientas como las tabletas gr á ficas, con las que podemos replicar el dibujo anal ó gico en la pantalla de la computadora.

Ilustración Realista digital

La gran mayoría de los artistas ‘tradicionales’ escogen el estilo realista como primera opci ó n a la hora de iniciarse en la ilustración digital con tableta gráfica. Es un estilo que imita los medios de la pintura tradicional logrando un efecto real.

Puedes comenzar bocetando analogicamente para después finalizar la obra digitalmente o realizar la obra integramente en formato digital. Generalmente se utiliza software como Adobe Photoshop,Corel Painter o Sketchbook Pro.

Para la ilustraci ó n realista puedes optar por cualquier tipo de tableta gráfica, pero al ser un estilo de dibujo muy detallado, recomendamos una tableta con pantalla incorporada ya que te hará más sencillo el trabajo y de un tamaño mediano o grande.

Vectorial

El estilo vectorial hoy en día es el más popular de todos y posiblemente el m á s usado dentro del diseño grá fico. Es totalmente digital y se genera con software como Illustrator

El arte vectorial se caracteriza por unas lineas limpias, colores planos y formas simples. Una de las virtudes de este estilo es que la ilustraci ó n vectorial no pierde detalle en la ampliación o reducción de la obra,

haciéndola más versátil para su uso en diseño gráfico.

Para la ilustración vectorial puedes utilizar cualquier tipo de tableta gr á fica, ya que es un estilo que para obtener grandes resultados no requiere de tabletas elevadas.

Ilustración tradicional: es el tipo “clásico” de ilustración, en el que se dibuja y pinta a mano. Ilustración digital: la ilustración digital, en cambio, usa las nuevas tecnologías (a través de diferentes tipos de software) para la producción de imágenes.

5
ILUSTRACIÓN 7

DISENO GRÁFICO

Adobe Photoshop se ha convertido en uno de los programas más usados por los diseñadores.

PAún después de un cuarto de siglo y teniendo el cuenta el nacimiento de otros programas similares, el número uno continúa siendo Photoshop. Con él, puedes modificar cualquier imagen y pixel en cualquier forma que se te ocurra.

¿Qué harían cientos de revistas sin Photoshop? ¡Aún no lo sabemos! Esta herramienta es una de las más cotizadas por cientos de editoriales, que recurren a sus servicios para retocar retratos e imágenes.

Photoshop es una herramienta clave para fotógrafos, diseñadores y editores de fotografía. Sin embargo, también es uno de los programas para diseño gr á fico que toda persona debe conocer sin importar su profesión. Debido a ello, hemos escrito esta nota para contarte qué se puede hacer con Photoshop y conozcas las funciones m á s importantes de este software de edición.

Este programa te puede servir para cosas tan b á sicas como cambiarle el fondo a una fotografía o, incluso, puedes añadirle texto a una fotograf í a para hacer una carta. ¡Las posibilidades son infinitas! Sin embargo, sabemos que Photoshop puede ser abrumador cuando comienzas a utilizarlo. La interfaz inicial est á repleta de botones, barras y opciones variadas, por lo que resulta difícil saber por d ónde comenzar. En esta gu í a te diremos algunas cosas que puedes hacer.

Con este software puedes realizar lo siguiente: Intensificar los colores, añadir contraste o recortar una imagen. Hacer un retoque para que cualquier fotograf í a quede como de revista. Restaurar y optimizar im á genes. Realizar montajes y añadir efectos a una composición.

DISEÑO 8

PAGINAS WEB

Otra de las cosas que puedes hacer con Photoshop es lanzarte de lleno al mundo del diseño web, ya que aqu í puedes crear un mock up o una maqueta. Tener solo una idea acarrea toda clase de requerimientos. Los diseños necesitan una gran cantidad de ajustes, además de muchos ires y venires para hacer que las cosas se ajusten totalmente.

Con Photoshop podr á s redimensionar los objetos, mover elementos alrededor de la p á gina y probar nuevas ideas. Adem á s, lo que puedes hacer con Photoshop es tener una aproximaci ó n al aspecto visual de una página web y detallar la estética de sus componentes.

Una vez que comienzas a trabajar con un lenguaje de programaci ó n, una pequeña vuelta de tuerca puede cambiar todo el trabajo que estaba detrás. Cualquiera que quiera diseñar web, debe empezar con Photoshop ya que es importante.

Otra de las cosas que puedes hacer con Photoshop es crear pinturas digitales. ¿Sab í as que muchas pinturas, dibujos, portadas de libros y arte no est á n hechas con pinceles, pinturas o lienzos? Tal vez no siempre resulta evidente, pero su realización es digital.

Photoshop de hecho se ha convertido, en el estándar para el retoque fotográfico, pero también se usa en disciplinas del campo del diseño, como diseño web, composición de imágenes y básicamente en cualquier actividad que requiera el tratamiento de imágenes digitales.

La pintura digital utiliza la tecnología para emular a la vieja escuela que no es digital (y que resalta por el pincel en mano y la boina en la cabeza). Sin embargo, lo hace tan bien que es imposible pensar que los dibujos digitales tienen algo que envidiarle al arte tradicional.

¿Sabías que con una tableta Wacom puedes pintar o dibujar sin usar un mouse o un touchpad? Esto significa que se pueden unir lo mejor de dos mundos: una herramienta con la que puedes hacer trazos a mano alzada y uno de los mejores programas de edición fotográfica.

PINTURA DIGITAL
DISEÑO 9
DISEÑAR

Las imágenes vectoriales son gráficos formados a base de líneas y curvas a través de elementos geométricos definidos como vectores.

Ilustrator, es una de las plataformas m á s utilizadas por los diseñadores al momento de crear sus piezas gráficas. Además, es catalogado uno de los programas que ha permanecido más tiempo vigente, ya que va m á s de 30 años en el rubro de diseño y arte digital. Por ello, en esta nota te contaremos todo sobre qué es Adobe Illustrator.

GRÁFICOS VECTORIALES EN

Una de las caracter í sticas m á s importantes de Adobe Illustrator es que la calidad de las ilustraciones creadas con Illustrator tienen una alta resolución. Es decir, una imagen generada en Illustrator se puede ampliar o reducir.

IUna de las caracter í sticas m á s importantes de Adobe Illustrator es que la calidad de las ilustraciones creadas con Illustrator tienen una alta resolución. Es decir, una imagen generada en Illustrator se puede ampliar o reducir. Sin sacrificar la calidad de la imagen. Este es un atributo de la ilustración vectorial, que utiliza relaciones matemáticas, para describir líneas, arcos y otras partes de un ilustrador.

Un gráfico vectorial es un conjunto de polígonos que componen la imagen, que a su vez están compuestos por vectores. Cada vector pasa a través de una ubicaci ó n conocida como nodo o punto de control, que tiene una ubicación definida en los ejes x e y en un plano. Este nodo determina la trayectoria del vector.

DISEÑO 10

Gracias a este programa, no debes escatimar al momento de trabajar diseños en base a vectores. Cuenta con características de Illustrator. Por ejemplo, diferentes pinceles pictóricos, los cuales puedes utilizar para realizar grandiosas piezas gráficas.

Una de las grandes características de Illustrator, es la libertad de utilizar una infinidad de tipografías gratuitas de diferentes estilos. Adem á s de poder agregarle efectos, cambiar el tamaño, el interlineado, la rotación.

Gracias a sus cuadrículas, se pueden llegar a crear grandes figuras, escenas, im á genes y m á s, con una perspectiva lineal de 1 a 3 puntos. Además, es una de las características de adobe Illustrator, que tiene como funció n ayudar a crear figuras más realistas y con profundidad.

Un mejor control para el diseño vectorial Una tipografía más avanzada Perspectiva del dibujo vectorial RAZONES POR QUÉ USAR ILUSTRATOR 1 2 3 DISEÑO 11

El lenguaje de las computadoras DISEÑO 3D

El diseño 3D consiste en utilizar software para crear una representación matemática de un objeto o una forma tridimensionales. El objeto creado se denomina modelo 3D; estos modelos tridimensionales se usan para el diseño generado por computadora. El diseño 3D se usa en una variedad de industrias para ayudar a los artistas a desarrollar, comunicar, documentar, analizar y compartir sus ideas. Con el modelado 3D el arquitecto o diseñador puede representar formas que pueden ser ambiguas para el ojo humano sin una imagen.

CAD en 3D, o diseño tridimensional asistido por computadora, es una tecnología para el diseño y la documentación técnica, que sustituye el dibujo manual por un proceso automatizado. Usado por arquitectos, ingenieros y otros profesionales, el software visualiza con precisión los objetos en tres dimensiones.

Realidad Virtual es el proceso de utilizar la tecnolog í a para simular un espacio, objetos y la presencia en un ambiente como si este fuese real. Muchas industrias, como las de arquitectura, ingeniería y manufactura, utilizan RV para hacer proyecto más inmersivos y a escala real.

Los efectos visuales (VFX) son el proceso a través del cual las im á genes se modifican, crean o mejoran para los medios de acción en vivo que no se pudieron capturar durante la filmaci ó n de acci ó n en vivo debido a que son costosos, peligrosos y poco prácticos.

Qué es el Diseño 3D?
1 2 3 Efectos Realidad CAD Visuales Virtual en 3D Tipos
Diseño 3D DISEÑO 12
de

Autocad, ha sido el programa ícono de diseño 3D, pues si en sus previas versiones se proyectaba desde los planos técnicos, fué abriendo poco a poco la posibilidad de un entorno 3D y permitió visualizar los proyectos ideados desde el papel en entornos 3D.

5 Diseño

BIM

Modelo Generativo

El modelado de informaci ó n para la construcci ó n (BIM, Building Information Modeling) es un proceso inteligente basado en modelos 3D que da a los profesionales de arquitectura, ingenier í a y construcci ó n (AEC) la perspectiva y las herramientas para planificar, diseñar, construir y administrar edificios e infraestructura con más eficiencia.

4El diseño generativo es un proceso de exploración del diseño. Los diseñadores o ingenieros ingresan los objetivos de diseño en el software de diseño generativo, junto con parámetros como el rendimiento o los requisitos espaciales, los materiales, los métodos de fabricaci ó n y las limitaciones de costos. El software explora todas las permutaciones posibles de una solución, generando rápidamente alternativas de diseño. Con el diseño generativo, no existe una solución única; en cambio, hay múltiples soluciones excelentes. Tú eliges el mejor diseño.

DISEÑO 13

La ilustración publicitaria es “la disciplina que utiliza técnicas del dibujo, el arte y el diseño con el fin de crear figuras o escenas susceptibles de mejorar o potenciar la imagen de una marca o producto”, según Creativos Prácticos.

A diferencia de lo que son las ilustraciones tradicionales, las publicitarias tienen un objetivo comercial a favor de un producto o servicio. Además, este tipo de ilustración no responde solamente a la creatividad del artista gráfico que la está realizando, también a un brief o pedido de la marca, en el que se presenta el mensaje que se quiere expresar y sus metas a alcanzar.

Puede ser que te preguntes por qué ilustrar en publicidad en lugar de usar una fotograf í a o video. Bien, esto se debe a la capacidad de llamar la atención que tiene la ilustración a través de sus formas y colores.

PUBLICIDAD 14

USO

La ilustración mantiene su posición como medio para comunicarse diferentes áreas entre las que destacan la de las imágenes. Constantemente, se est á sujeto a im á genes que se basan en nociones poco realistas, a través de las cuales la ilustración proporciona un medio directo para comunicarse. La fuerza de las imágenes poco realistas consiste en su capacidad de llamar la atención por medio de la incongruencia. Presentar el producto fuera de contexto o en alguna situación rara,

IMPORTANCIA

Si te paras a pensar en anuncios gr á ficos, a revisar revistas, peri ódicos y vallas; te dar á s cuenta de que un elevado porcentaje de estos soportes cuentan con dibujos.

Pero la ilustraci ó n publicitaria no solo se limita a lo gráfico, también

est á muy presente en el á mbito audiovisual. Los v í deos animados est á n muy extendidos y permiten explicar de forma sencilla y atractiva las ventajas y bondades de productos y servicios.

llama la atenci ó n. Los agresivos elementos de las im á genes poco realistas causan sorpresa, entretenimiento o intriga y despiertan la imaginación.

El proceso de la ilustraci ó n, con respecto a las costosas im á genes obtenidas por medio de la fotograf í a, lo convierten en un medio id ó neo para la publicidad. Si te paras a pensar en anuncios gráficos, a revisar revistas, peri ó dicos y vallas; te dar á s cuenta de que

un elevado porcentaje de estos soportes cuentan con dibujos.

Pero la ilustraci ó n publicitaria no solo se limita a lo gráfico, también est á muy presente en el á mbito audiovisual. Los v í deos animados est á n muy extendidos y permiten explicar de forma sencilla y atractiva las ventajas y bondades de productos y servicios.

El propósito de una ilustración es transmitir un mensaje con la mayor claridad posible, dentro de un estilo particular. Constantemente, se está sujeto a imágenes que se basan en nociones poco realistas, a través de las cuales la ilustración proporciona un medio directo para comunicarse.

PUBLICIDAD 15

01Aprende a dibujar

Parece una obviedad, ¿verdad?, pero no lo es. La mayoría de la gente que piensa dedicarse a la ilustración publicitaria ya tiene cierto bagaje o al menos tiene más o menos habilidad dibujando, ese es un buen punto de partida, pero no basta.

El primer paso para ser ilustrador es dominar lo mejor posible la técnica del dibujo tradicional, fó rmate en dibujo, composición, color, perspectiva, aprende el mayor número de técnicas posible, aprende a pintar con acuarelas, con acr í licos, experimenta con collages, etc…existen multitud de talleres, academias, tutoriales (incluso online), que te permitir á n mejorar tus técnicas básicas de dibujo.

PASOS PARA SER ILUSTRADOR PUBLICITARIO

La ilustración, en cualquiera de sus variantes, es, sin duda, un elemento con una importancia vital a la hora de conectar con el público dentro de una estrategia publicitaria.

La idea de cómo llegar de la manera m á s directa posible al cliente, ha sido siempre una obsesión para las marcas, y la ilustración ha sido a lo largo de los años una de las formas m á s recurrentes y efectivas de lograrlo.

Un buen trabajo de ilustraci ó n puede conferirle a una marca un

concepto único y diferenciador que puede llegar a convertirla en un icono implantado en el inconsciente colectivo que trascienda el propio mensaje publicitario, por este motivo la figura del ilustrador publicitario adquiere una gran importancia cuando una agencia publicitaria afronta el reto de intentar comunicar una idea o presentar un producto de forma creativa y distinta de la competencia.

3
PUBLICIDAD 16

Fórmate en programas de ilustración y diseño

La mayor í a de las agencias de publicidad prefieren trabajar con formatos vectoriales por la versatilidad, adaptabilidad y compatibilidad con los diferentes soportes tanto digitales como analógicos que ofrece este formato de imagen, por lo que no te va a quedar más remedio que aprender a manejar software inform ático que te permita realizar tus ilustraciones digitalmente.

Hazte un porfolio

Si te consideras preparado para iniciar tu actividad profesional, es el momento de recopilar una serie de trabajos representativos, con el fin de usarlos como una muestra de lo que eres capaz de hacer y enseñarlos en las agencias para que te empiecen a encargar trabajos.

Para hacer esta recopilaci ó n es preferible seleccionar unos pocos trabajos que consideremos buenos y variados, mejor que acumular muchos trabajos que hagan diluir la calidad entre tanta cantidad.

02
03
PUBLICIDAD 17

HERRAMIENTAS

La ilustración mantiene su posición como medio para comunicarse diferentes áreas entre las que destacan la de las imágenes.

La ilustración proporciona un medio directo para comunicarse, de forma creativa, artística y audaz, proporcionándole a receptor toda una experiencia visual.

La ilustración publicitaria tiene una amplia área de trabajo reforzada.

La ilustraci ó n ha potenciado el dibujo traslad á ndolo a un campo art í stico de mucho mayor alcance, ya sea en packaging, logotipos, mascotas publicitarias, animaciones, v í deos, artes gráficas… consolid á ndose hoy d í a como una poderosa arma de ventas que llega al consumidor de manera concisa y clara.

PUBLICIDAD 18

Partes de un anuncio

EL ESLOGAN

Es una expresión breve, atractiva e impactante de fácil memorización por parte del consumidor que intenta resumir el mensaje del anuncio: “A mi plin, yo duermo en Pikolín”, ”Claro, Calvo”, “El que sabe Saba” etc. En el pasado estuvo muy de moda aunque en la actualidad parece que tiene menos éxito y no es tan usado.

Para elegir una buena ilustraci ó n, que consiga atrapar al lector, los creativos suelen aconsejar algunos “trucos” publicitarios:

LOS SUBTITULARES

Deben ser un segundo titular con tanto interés como el primero. No se deben dejar de lado debiendo aprovechar esta ocasión para convencer al consumidor. Suelen dar informaciones mas puntuales.

LA ILUSTRACIÓN

Sobre ella esta la responsabilidad del éxito del anuncio, una buena fotografía hace que finalmente el lector lea el titular y el texto. Para atraparnos debe ser: impactante, memorable, vendedora, sencilla, única y seductora.

Es preciso elegir un tema atractivo para su imagen.

Nunca muestre mas de un producto en la ilustración.

Dé ángulo a sus tomas: picado para los objetos pequeños, contrapicado para los grandes.

Las composiciones sencillas mayor índice de atención.

Aparece figuras humanas aumenta el doble y es mas fácil de retener.

Emplee un personaje principal y descéntrelo

PUBLICIDAD 19

MARKETING DISEÑO GRÁFICO EN EL

¿Cómo utilizar el Diseño en el Marketing?

El diseño gráfico interviene de una manera importante en las estrategias de publicidad y marketing de las empresas, pues permite la creaci ó n visual de la identidad de una marca. De acuerdo con la American Marketing Association, la conexión que un cliente siente con un producto se fortalece gracias al conjunto logos, nombres, tipografías y slogans, influyendo positivamente en la decisión de compra.

Toda estrategia de marketing requiere de diseño gr á fico para impulsar visualmente un producto e impactar en los nuevos usuarios. De acuerdo con Jaime Cano, socio líder de diseño de Apolo25, holding especializado en marketing y diseño, el objetivo principal del diseño gráfico es crear un producto gráfico que pueda transmitir el mensaje de una empresa. El diseñador necesita conocer todos los elementos involucrados en la marca para poder utilizar la tipografía, colores y s í mbolos con el fin de que estos evoquen a la identidad de la firma.

“El diseño en marketing es de suma importancia por el principio de resumir grandes cantidades de mensajes a productos audiovisuales que evoquen sentimientos y sensaciones. Debe ser capaz de transmitir sensaciones de coherencia, equilibrio y personalidad de la firma”

IMPORTANCIA DEL DISEÑO

Para el desarrollo de una correcta estrategia de marketing digital es necesario disponer de las herramientas de diseño gr á fico. Cabe destacar que es un universo donde la creatividad puede marcar la diferencia entre sobresalir o fracasar, es allí donde estriba la importancia de unir estas dos disciplinas.

Por otra parte, es digno mencionar que el diseño permite a la publicidad adentrarse en las sensaciones de las personas para comunicarse mejor. El mejor ejemplo de marketing digital y un diseño grá fico eficaz se deja ver en empresas como Coca Cola, McDonald, Puma, Adidas, Nike, entre otras marcas.

MARKETING 20

Los colores discretos poco a poco han quedado en el pasado. Ahora, las tonalidades audaces, intensas y llamativas son la nueva tendencia. Pueden verse tanto en los logos como en las plantillas webs y móviles.

TENDENCIAS DEL DISEÑO EN EL MARKETING

El diseño es una disciplina que evoluciona de forma constante, por ende, el marketing online debe estar al tanto de las últimas innovaciones para adaptarlas en sus campañas. Repasa cu á les son las tendencias que debes implementar:

En el marketing digital, la tipografía no solo es la forma de expresar el escrito de los contenidos, sino también para reflejar la esencia de la marca. Las letras grandes en colores atrevidos y con una textura llamativa es la nueva tendencia.

Las ilustraciones y los iconos coloridos captan la atención fácilmente compartiendo mensajes de marketing de un solo vistazp. Mientras que las ilustraciones está n abieras a la interpretación, los iconos transmiten significacos universales, convirtiendose en herramientas de comunicación visualmente poderosas.

Las visualizaciones hace que sea más fá cil de compartir datos complejos con la audiencia. Ahora que los consumidores se acostumbraron a las gráficas, las marcas utilizan visualizaciones de datos curiosos para atraer a sus audiencias.

01 03 02 04 EXPLOSIÓN
ILUSRACIONES COLORIDOS TIPOGRAFIÁ
DE COLORES
VISUALIZACIÓN DE DATOS
MARKETING 21

PARA EL MARKETING CARACTERÍSTICA DEL DISEÑO GRÁFICO

Hablar de marketing digital y no mencionar la estrategia creativa, no tiene sentido. El diseño y la publicidad siempre han ido unidos y en la era digital en la que vivimos, no pod í a ser menos. Toda la vida has escuchado que “una imagen vale m á s que mil palabras” y en el á mbito del marketing digital no iba a ser menos. ¿C ó mo si no se podrían sintetizar los mensajes que queremos transmitir? Una imagen lo m á s expresiva y representativa parece la mejor manera.

El 90 % de los usuarios abandonan rápidamente un sitio web que tiene un mal diseño gráfico. La razón de que esto sea así es que el contenido visual se procesa más rápido que el texto

Sabemos que en una estrategia de marketing digital los objetivos deben estar bien definidos, ser muy claros y estar alineados con los objetivos wde la marca. A partir de ahí, cualquier pieza gráfica debe tratar de comunicarlos. Por ejemplo: educar sobre un tema, informar procedimiento, vestir la identidad de una marca, etc.

01 MARKETING 22
Cumple tu objetivo

Toda estrategia de marketing digital necesita saber a quién está dirigida y lo mismo sucede con cada diseño. Por eso una vez que tengas claro c ó mo son tus Buyer Persona y el proceso que siguen para realizar una compra, debes pararte a observar có mo se comportan en el entorno online: en qué redes sociales interactúan, Así cada acción que tomes será memorable y estar á í ntimamente relacionada con sus destinatarios.

Concepto Creativo

Con la creatividad, las marcas pretenden captar la atenci ó n y ser reconocidas y recordadas por los consumidores. Pero el concepto central creativo es mucho más que una idea, es la base de toda la comunicaci ó n. A partir de ah í , todos los elementos que componen un diseño gráfico ayudan a que se entienda la idea principal que se intenta comunicar en tu estrategia de marketing.

Comunicación útil

Por mucho mérito artístico y estético que tenga, la funci ó n principal del diseño debe ser útil y comunicar. Crearse para transmitir un mensaje con una función específica, y más en el marketing digital, por lo que no hay espacio para ambigüedades.

Siempre es una buena idea que el diseño gráfico acompañe todo lo que tu marca haga en internet, esto es con el propósito de conectar con la audiencia y ayudar a influir en el proceso de toma de decisiones de tus usuarios y guiarlos hacia la conversión, a la vez que va creando imagen de marca.

Público
02 03 04
MARKETING 23

ESTRATEGIAS

PARA

COMUNICAR

LOGO DE LA COMPAÑIA

El punto de partida de una estrategia de marketing debe ser el an á lisis de la identidad de la marca, si es la apropiada para los objetivos que la empresa quiere alcanzar y, si no, diseñar la más acorde. En este campo es en el que los creativos de diseño deben intervenir para descubrir el ADN de la marca y explotarlo al máximo. Es aquí donde se deciden los colores que identifiquen a la empresa, su visi ó n, objetivos y el logotipo. Éste último es vehículo por el que los consumidores conocen a las marcas.

“Deben ser memorables, originales y sobresalir de sus competidores. Debido a que debe incluir su logotipo en campañas de marketing, el diseño debe ser lo suficientemente flexible como para usarlo en múltiples plataformas. Los logotipos forman la base de su marca y crean un modelo para todos sus materiales de marketing”, comenta el socio líder de diseño de Apolo25 y representante ejecutivo del mismo.

SITIO WEB

el valor del comercio electrónico alcanzó la cifra de 491 mil 250 millones de pesos durante 2018, esto debido a que los consumidores continuamente muestran más interés por comprar en línea a través de dispositivos móviles. Por esto, es difícil imaginar que en esta era digital una empresa pueda sobrevivir si no cuenta con una página de internet. Por ello se requiere diseñar una web que impacte de forma positiva en las personas y genere prospectos de venta. La tendencia actual es usar herramientas gráficas para la creación de landing pages, sitios con una sola pestaña que resume los servicios de una empresa, propuesta de valor, casos de éxito, datos de contacto, etc.

El reto es generar un sitio creativo que impacte al usuario, darle credibilidad a la empresa y mejorar la experiencia del usuario para generar que continúe navegando en la página y se convierta en un cliente potencial y afiliarlo a la empresa.

MARKETING 24
1 2

CREAR PRODUCTOS INOLVIDABLES

Muchos de los productos que permanecen en la memoria son obra de las mentes de diseñadores y expertos en marketing que saben combinar un objeto con detalles visuales que lo diferencian de la competencia y, sobre todo, evocan emociones.

Según preferencias por los colores y las im á genes programadas en nuestro inconsciente, el empaquetado es una gran herramienta para atraer al público objetivo. Una de las estrategias comunmente usada por los diseñadores son las figuras retóricas (como la sinécdoque, la hipérbole, la metonimia, la amplificación) son omnipresentes en el diseño gráfico, desde la tipograf í a hasta la fotograf í a publicitaria, desde los logotipos hasta el branding. Comprender estos términos les permite a los estudiantes de diseño o diseñadores gráficos en general, de construir efectivamente los mensajes visuales.

GESTIÓN DE REDES

¿Qué tan importantes son las redes sociales en la actualidad? Facebook se es el sitio con m á s usuarios del mundo (2 mil 500 millones), mientras que Instagram, una red completamente visual, cuenta con mil millones, de acuerdo con el estudio We are social, elaborado por Hootsuit. ¿Cuál es la relevancia de este dato? Pue que las redes sociales se han convertido en uno de los canales favoritos de comunicación entre las compañías y sus usuarios, por lo que la intervenci ó n del diseño gráfico de manera constante en la gestión de éstas es primordial en una estrategia de marketing. La tendencia de compra es que los consumidores quieren más contenido en menos tiempo: según un estudio de Euromonitor International, la mayor í a de los consumidores buscan marcas que los cautiven en segundos, por lo que es necesario generar contenidos que evoquen a sentimientos positivos en tu público objetivo.

3 4 MARKETING 25

VISUAL AUDIO

El Diseño Gr á fico Audiovisual se define como la acción de concebir, programar, proyectar y realizar comunicaciones audiovisuales de cará cter gráfico sonoro y en movimiento, producidas normalmente por medios tecnol ó gicos, y destinadas a transmitir mensajes específicos a grupos determinados por los medios de comunicación visual.

AUDIOVISUAL 26

FUNCIÓN

Podemos considerar que el diseño gr á fico audiovisual, en lo que respecta a la comunicaci ó n, tiene la funci ó n de transmitir una informaci ó n determinada mediante la difusión de mensajes que adoptan la forma de composiciones gráfico-sonoras. Para ello tenemos en cuenta que la comunicaci ó n es el término con el que hacemos alusión al intercambio, mediante un mensaje, de conceptos entre dos o más personas.

¿De qué se compone un mensaje gráfico audiovisual?

El mensaje visual (espacio grá fico) se compone de concepto y forma. En el espacio gráfico se define por el largo y el ancho y la incorporación de diversos recursos comunicacionales:

• Elementos de car á cter gr á fico (puntos, l í neas, elementos geométricos y diversa formas)

• Elementos de carácter lingüístico (letras de diferente estructura y forma)

• Elementos auditivos (música, ruido, palabras, sonidos, silencio)

• Elementos audiovisuales (videos, animaciones)

• Elementos de carácter compuesto (fotografías, dibujos)

AUDIOVISUAL 27

TIPOS

Fotografía: El alumno de Educación Infantil no suele tener uso frecuente de la cámara fotográfica, aunque si se considera importante. El poder observar a sus compañeros, por ejemplo, se puede considerar como algo motivador. Como algo mas didáctico y no tan práctico ,podemos decir que el poder contar con fotografías de excursiones, visitas, etc.

Radio: Podemos contar con la idea de que todos los niños conocen la radio . A todas les gusta manejarla alguna vez. El conocimiento de la radio es muy complejo. Y m á s todav í a para niños tan pequeños que el que menos piensa que hay gente metida dentro que son los que se encargan de hablar para que nosotros los oigamos.

Televisión: La televisión permite la transmisión de imágenes y sonidos a distancia por medio de ondas, y son captadas en los hogares por medio de un aparato receptor de televisión.

AUDIOVISUAL 28

En los últimos años el desarrollo audiovisual ha originado una demanda cada vez mayor de profesionales con capacidades para desempeñarse en los distintos roles y funciones que intervienen en el diseño y desarrollo de productos fotográficos y audiovisuales. El objetivo del mismo, es adquirir mediante el manejo de la técnica (puesta, estética, narrativa) y la creatividad, comunicar de manera ilustrada y práctica aun público elegido por la empresa.

VENTAJAS

DEL CONTENIDO AUDIOVISUAL

Una de las ventajas del contenido audiovisual por sobre el textual, en cuanto al material educativo, es que acerca al estudiante a ciertos conceptos que resultan muy difíciles de imaginar sin ninguna referencia gráfica; lejos de atrofiar su capacidad de pensar por s í mismo, le brinda una perspectiva más amplia, a partir de la cual es posible tomar innumerables caminos diferentes.

Algunas materias, como las matemáticas y la literatura, no se benefician necesariamente de esta clase de contenidos; sin embargo, temas tecnol ó gicos como; fotograf í a, televisi ó n, radio y la música, entre otras, pueden valerse de v í deos para plasmar la información de una manera m á s impactante, evitando las interferencias que pueden ocasionar las malas interpretaciones.

AUDIOVISUAL 29

TIPOS DE 5

PRODUCCIONES

DOCUMENTALES

¿Qué tiene de especial un documental? Es un género cinematográfico basado en el uso de imágenes reales previamente documentadas, con la intenci ó n de construir una historia. Un documental no tiene límites, puede tratar cualquier tema que el director crea conveniente. Cineastas como Michael Moore publican sus obras en este formato uno de sus documentales, Bowling for Columbine (2002) ganó el Oscar al mejor documental en el año 2003.

SERIE DE FICCIÓN

También conocida como serie de televisión, es un tipo de producción audiovisual formada por episodios que mantienen un mismo argumento o misma tem á tica. Tiene también distintas variantes, siendo la más destacada las llamadas sitcom, comedias de situación para formato televisivo. Entre las comedias m á s célebres podemos encontrar series como Friends o Cheers.

AUDIOVISUAL 30

STREAMING

Aunque no te lo creas, no hace falta una gran inversi ó n para retransmitir en directo cualquier evento. Simplemente, con una cámara y una conexi ó n a internet, puedes hacer tu emisi ó n en directo. A este tipo de producción se le llama streaming en directo. El funcionamiento del streaming es muy sencillo, mientras se almacena un búfer de datos, estos se van descargando en el equipo de usuario, para luego mostrarlo.

LARGOMETRAJE

El largometraje es aquella producci ó n que dura m á s de 60 minutos. Conocido popularmente como película, para clasificar un largometraje podemos utilizar diferentes aspectos como el estilo, el tipo de audiencia o el formato utilizado. La película más taquillera de la historia fue Avatar (2009) una macro producción audiovisual de ciencia ficción estadounidense dirigida por James Cameron.

AUDIOVISUAL 31
MERAKI +51 923151039 anuncios@merakiangola.com anuncios@merakiangola.com - Urbanización Nueva Vida 547 Información

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.