
1 minute read
Herramientas
La ilustración mantiene su posición como medio para comunicarse diferentes áreas entre las que destacan la de las imágenes. La ilustración proporciona un medio directo para comunicarse, de forma creativa, artística y audaz, proporcionándole a receptor toda una experiencia visual. La ilustración publicitaria tiene una amplia área de trabajo reforzada.
La ilustración ha potenciado el dibujo trasladándolo a un campo artístico de mucho mayor alcance, ya sea en packaging, logotipos, mascotas publicitarias, animaciones, vídeos, artes gráficas… consolidándose hoy día como una poderosa arma de ventas que llega al consumidor de manera concisa y clara.
Advertisement
Partes de un anuncio
EL ESLOGAN
Es una expresión breve, atractiva e impactante de fácil memorización por parte del consumidor que intenta resumir el mensaje del anuncio: “A mi plin, yo duermo en Pikolín”, ”Claro, Calvo”, “El que sabe Saba” etc. En el pasado estuvo muy de moda aunque en la actualidad parece que tiene menos éxito y no es tan usado. LOS SUBTITULARES
Deben ser un segundo titular con tanto interés como el primero. No se deben dejar de lado debiendo aprovechar esta ocasión para convencer al consumidor. Suelen dar informaciones mas puntuales.
Para elegir una buena ilustración, que consiga atrapar al lector, los creativos suelen aconsejar algunos “trucos” publicitarios: LA ILUSTRACIÓN
Sobre ella esta la responsabilidad del éxito del anuncio, una buena fotografía hace que finalmente el lector lea el titular y el texto. Para atraparnos debe ser: impactante, memorable, vendedora, sencilla, única y seductora.
Es preciso elegir un tema atractivo para su imagen.
Dé ángulo a sus tomas: picado para los objetos pequeños, contrapicado para los grandes.

Aparece figuras humanas aumenta el doble y es mas fácil de retener. Nunca muestre mas de un producto en la ilustración.
Las composiciones sencillas mayor índice de atención.
Emplee un personaje principal y descéntrelo