2 minute read

Pasos para ser ilustrador

Next Article
Diseño 3D

Diseño 3D

3

PASOS PARA SER ILUSTRADOR PUBLICITARIO

Advertisement

01

Aprende a dibujar

Parece una obviedad, ¿verdad?, pero no lo es. La mayoría de la gente que piensa dedicarse a la ilustración publicitaria ya tiene cierto bagaje o al menos tiene más o menos habilidad dibujando, ese es un buen punto de partida, pero no basta.

El primer paso para ser ilustrador es dominar lo mejor posible la técnica del dibujo tradicional, fórmate en dibujo, composición, color, perspectiva, aprende el mayor número de técnicas posible, aprende a pintar con acuarelas, con acrílicos, experimenta con collages, etc…existen multitud de talleres, academias, tutoriales (incluso online), que te permitirán mejorar tus técnicas básicas de dibujo. La ilustración, en cualquiera de sus variantes, es, sin duda, un elemento con una importancia vital a la hora de conectar con el público dentro de una estrategia publicitaria.

La idea de cómo llegar de la manera más directa posible al cliente, ha sido siempre una obsesión para las marcas, y la ilustración ha sido a lo largo de los años una de las formas más recurrentes y efectivas de lograrlo.

Un buen trabajo de ilustración puede conferirle a una marca un concepto único y diferenciador que puede llegar a convertirla en un icono implantado en el inconsciente colectivo que trascienda el propio mensaje publicitario, por este motivo la figura del ilustrador publicitario adquiere una gran importancia cuando una agencia publicitaria afronta el reto de intentar comunicar una idea o presentar un producto de forma creativa y distinta de la competencia.

02

Fórmate en programas de ilustración y diseño

La mayoría de las agencias de publicidad prefieren trabajar con formatos vectoriales por la versatilidad, adaptabilidad y compatibilidad con los diferentes soportes tanto digitales como analógicos que ofrece este formato de imagen, por lo que no te va a quedar más remedio que aprender a manejar software informático que te permita realizar tus ilustraciones digitalmente.

03

Hazte un porfolio

Si te consideras preparado para iniciar tu actividad profesional, es el momento de recopilar una serie de trabajos representativos, con el fin de usarlos como una muestra de lo que eres capaz de hacer y enseñarlos en las agencias para que te empiecen a encargar trabajos.

Para hacer esta recopilación es preferible seleccionar unos pocos trabajos que consideremos buenos y variados, mejor que acumular muchos trabajos que hagan diluir la calidad entre tanta cantidad.

This article is from: