
1 minute read
Derecho Positivo
from Introduccion al Derecho I
by gtzmax
El derecho positivo describe las leyes que han sido promulgadas o sancionadas por una autoridad competente. Este tipo de derecho se basa en normas y reglas que han sido establecidas y aceptadas por la sociedad. El derecho positivo se divide en dos ramas principales: el derecho público y el derecho privado.
El derecho público se refiere a las normas y leyes que regulan las relaciones entre los individuos y el estado, así como las relaciones entre los diferentes órganos del estado. Este tipo de derecho tiene varias ramas, entre las que se incluyen el derecho constitucional, el derecho administrativo, el derecho penal y el derecho internacional público.
Advertisement
El derecho constitucional es la rama del derecho público que se ocupa de la organización y funcionamiento del estado. Establece los principios fundamentales de la sociedad y define los derechos y deberes de los ciudadanos.
El derecho administrativo, por otro lado, regula las relaciones entre los ciudadanos y la administración pública. Establece las normas que deben seguir los órganos administrativos y garantiza los derechos de los ciudadanos frente a la administración.
El derecho penal es la rama del derecho público que se ocupa de los delitos y las penas. Define qué conductas son consideradas delitos y establece las sanciones correspondientes.
El derecho internacional público regula las relaciones entre los diferentes estados y organizaciones internacionales. Establece las normas que deben seguir los estados en sus relaciones con otros estados y con las organizaciones internacionales.
Por otro lado, el derecho privado se refiere a las normas y leyes que regulan las relaciones entre los individuos. Este tipo de derecho tiene varias ramas, entre las que se incluyen el derecho civil, el derecho mercantil, el derecho laboral y el derecho internacional privado.
El derecho civil es la rama del derecho privado que se ocupa de las relaciones entre los individuos. Regula aspectos como la propiedad, los contratos, la familia y las sucesiones.
El derecho mercantil, por otro lado, regula las relaciones entre los comerciantes y las empresas. Establece las normas que deben seguir los comerciantes en sus actividades comerciales.
El derecho laboral es la rama del derecho privado que se ocupa de las relaciones entre los trabajadores y los empleadores. Establece los derechos y deberes de los trabajadores y los empleadores.
El derecho internacional privado regula las relaciones entre los individuos en el ámbito internacional. Establece las normas que deben seguir los individuos en sus relaciones con individuos de otros países.
