Oleo Semanal - 2400

Page 9

Otras noticias

www.oleorevista.com

OLEO DIGITAL Enrique García reivindica las catas de aceite de oliva dirigidas al consumidor

12/09/2011.- “El aceite de oliva virgen extra es el único producto alimen-

ticio del mundo que, tras un cuidado proceso de elaboración, precisa pasar por un panel de cata para su clasificación comercial”, de ahí que el consumidor debería de recibir más formación en este sentido para que pudiese apreciar las características organolépticas que tienen todos los aceites de oliva virgen extra. Así, se manifestó el director de la Fundación de la Denominación de Origen Montes de Toledo, Enrique García Tenorio, para a continuación defender que las catas entre los consumidores, deberían de ser una forma más de disfrutar de este producto y aprender a apreciar sus cualidades y que la gente debería acostumbrarse a valorar los distintos tipos y calidades de los aceites, para valorar cuáles son los que prefiere personalmente". Y no sólo en España, sino en otros países como Japón, China y Estados Unidos, donde "les sorprende y entusiasma aún más", ha asegurado.

La SCA El Rocío de Sevilla se une al Grupo Hojiblanca

13/09/2011.- El pasado 9 de septiembre la empresa SCA El Rocío de

Sevilla ha decidido incorporarse como socio a la Sección de Aceituna de Mesa del Grupo Hojiblanca para la próxima campaña, con objeto de comercializar su producción de 2.500 toneladas de manzanilla sevillana y buscar un mayor valor añadido a través del envasado de su producción. El Rocío ya ha operado la pasada campaña en la sección aceitera del Grupo, que pasa a superar las 67.000 toneladas de cupo de verdeo y contar con 22 cooperativas asociadas en esta última actividad. En la Junta General de la empresa también se ha decidido ampliar el Consejo, presidido por Juan Manuel Blázquez de Lora, y que cuenta con Luis de Rojas Maestre como vicepresidente y Diego Valdenebro Alvear como secretario del consejo. Asimismo se ha acordado trasladar el domicilio social a Dos Hermanas y admitir a nuevos socios, agricultores sevillanos, principalmente del Aljarafe.

Productos gourmet andaluces en los supermercados Mollie Stones de EE.UU

13/09/2011.- Más de una decena de productos de ocho empresas

andaluzas se han promocionado hasta el 15 de septiembre en los nueve centros que la cadena de tiendas gourmet “Mollie Stones”, tiene San Francisco (Estados Unidos), en el área de la bahía y Silicon Valley. Esta acción está organizada por Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior. El objetivo de esta actividad, que se repetirá en este mes de septiembre en los centros Straubs, es dar conocer productos de alta calidad andaluzas antes los consumidores de alto poder adquisitivo que acuden a estos supermercados de productos gourmet. Las empresas participantes en esta promoción son Aecovi (Cádiz), Castillo de Canena (Jaén), Franjuba Pan (Cádiz), Pure Miel (Cádiz), Trafrut Cano (Málaga), Gomeoliva (Córdoba), Sta. Casilda (Córdoba) y Hnos. Prieto Gordillo (Sevilla). Dentro de esta promoción internacional “Mollie Stones” (www.molliestones.com) se llevan a cabo degustaciones de productos andaluces y entrega de recetas. Adicionalmente se contó con la participación de una chef local, Grace Dinsmoor, que dió consejos prácticos de cómo utilizar el aceite de oliva, el vinagre, la miel, las almendras marconas y el dulce de membrillo en la elaboración de platos locales.

Tome nota

La Diputación de Córdoba refuerza el Centro Agropecuario La Diputación de Córdoba pretende reforzar la calidad de los servicios del Centro Agropecuario y sobre todo que la ciudadanía cordobesa conozca todos los servicios que este centro presta. El empeño es afianzar lo conseguido, mejorar la labor que se lleva a cabo y que los ayuntamientos conozcan que están a su disposición”. Para ello el centro cuenta con una gran cantidad de convenios con universidades, entidades y organismos con el objeto de cumplir con sus dos líneas de actuación: una supermunicipal y otra destinada a la promoción del desarrollo rural. Una de las prioridades de este organismo provincial es el sector oleico, porque, además de que el olivar es una de las principales plantaciones de la provincia de Córdoba, la calidad del aceite cordobés está reconocida por una enorme cantidad de premios autonómicos, nacionales e internacionales, y por el prestigio que han alcanzado las denominaciones de origen como la de Priego o Baena. Así, en el sector oleico el Centro Agropecuario impulsa y seguirá trabajando por la calidad en el aceite a través de un certamen, que premia los mejores oros verdes de la provincia; y a través de convenios para la investigación de la excelencia oleícola con entidades como el Centro de Excelencia en Investigación sobre Aceite de Oliva y Salud (CEAS) de Jaén o como la asociación de industriales Ancora.

Del 21 al 28 de Septiembre de 2011/Oleo | 9 |


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.