Oleo Semanal - nº 2595

Page 1

www.oleorevista.com @oleorevista

Boletín informativo del sector del aceite

Madrid, del 23 al 30 de diciembre de 2015 - Año LIV • Nº 2.595

E

que el COI sitúa en 2.989.000 tonel incremento de producladas que representaría un aumención de aceite de oliva to del 5% respecto de la campaña en España en la presente anterior, por lo que el consumo campaña no debe plantear final estimado superará ligeramenningún problema de comercializate a la producción prevista para ción dado que la campaña se ha la campaña en curso, con lo que iniciado con los depósitos vacíos y según el COI la de 2015/2016 será sin un solo kilo de aceite, por lo que una campaña que, a nivel mundial, una vez que finalice la recolección estará en la media el mercado tenderá y que no generará a estabilizarse. Así El COI estima stocks. se desprendía de la La jornada fue XXIII Jornada de que la producción inaugurada por Olivar de Asajamundial de la el alcalde de La Sevilla celebrada campaña oleícola Roda de Andaluen la localidad secía, Fidel Romero; villana de La Roda 2015/2016 será el presidente de de Andalucía, en de 2.988.500 la Diputación de la que participaron toneladas Sevilla, Fernando 200 olivareros. Rodríguez VillaLos datos ofrecilobos; el director general de la Prodos en la última reunión del Conseducción Agrícola y Ganadera de la jo Oleícola Internacional (COI) avaConsejería de Agricultura de Andalan también esta tesis, puesto que lucía, Rafael Olvera, y el presidente estima que la producción mundial de Asaja-Sevilla, Ricardo Serra, de la campaña oleícola 2015/2016 quien trasladó la preocupación de se situará en 2.988.500 toneladas, los olivareros por la falta de lluvias, un 22% más respecto a la campaña puesto que aunque esta ausencia anterior. Se trata de un volumen de de precipitaciones está permitiendo producción a media distancia entre agilizar la recolección y contribuirá el obtenido la última y la penúltima a mejorar la calidad del aceite que campaña, y que será prácticamente se obtenga. equivalente al consumo estimado

ACEITES DE OLIVA

Precios - 23 de Diciembre

s do e ca eit er c M el a d

“El mercado es estabilizará una vez finalice la recolección”

A la espera de lluvia La situación del mercado esta semana en Jaén, podría definirse con una palabra, raro, ya que hay poca oferta debido a causas variadas, principalmente la falta de agua, que ya son muchas semanas esperando, y a no ser que varíe el precio al alza, la demanda se mantendrá puntual. En Córdoba tampoco hay mucha oferta, el producto se está reteniendo a la espera de cambios en el campo, concretamente a la espera de la lluvia. En Granada la falta de lluvia también complica la situación y las predicciones apuntan a que hasta enero no habrá nada de agua. Los más optimistas hablan de que la aceituna dará para este año y el siguiente. Por su parte, el mercado está bastante operativo y parece que el precio ya ha tocado fondo.

COTIZACIONES EN JAÉN Tipo de aceite

Precios (€)/Ton

Tendencia

Refinable 1º

2970

Oliva virgen para envasar

3100

900

780/790

Orujo crudo Girasol crudo

Del 11 al 18 de diciembre de 2013/Oleo | 1 |


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Oleo Semanal - nº 2595 by Versys Ediciones Técnicas, S.L. - Issuu