www.oleorevista.com @oleorevista
Boletín informativo del sector del aceite
Madrid, del 19 al 26 de noviembre de 2014 - Año LIII • Nº 2.545
“
ambiental y social para este cultiDesde octubre de 2011 hasta vo”. Para la ministra, esta preocuahora, ha habido un antes y pación estaba “muy justificada”, un después en el sector del porque la propuesta inicial de la olivar”, sector que, “gracias Comisión “ponía en grave riesgo la a los apoyos que recibe y al esfuerrentabilidad de las explotaciones zo y trabajo de calidad de quienes olivareras”, tanto como pasar de lo integran, está dando un ejemplo percibir 500 euros por hectárea de a España y al mundo”. Así lo ha media a 126 euros. En concreto, la afirmado la ministra de Agricultuministra ha explira, Alimentación y cado que el olivar Medio Ambiente, Cerca de 1.000 español hubiera Isabel García Teperdido cerca jerina. La ministra millones de de 700 millones recordaba cómo euros al año de euros al año, en 2011 se alcanson garantía de de los que 600 zaron los precios millones corresmás bajos de los supervivencia pondían al olivar últimos años, para este cultivo, de Andalucía. hasta el punto de según Tejerina Para cambiar tener que activar, esta situación, la en dos ocasiones, el mecanismo del almacenamiento ministra hacía referencia, durante su intervención, a “los 18 meses privado, de 100.000 toneladas en de análisis, diálogo, colaboración y cada caso, para almacenar aceite duras negociaciones” de este Gode oliva virgen y virgen extra. bierno en la Unión Europea, para En aquel momento otra de las lograr finalmente 47.000 millones preocupaciones del sector, según de euros en ayudas para el sector García Tejerina, era el manteniagroalimentario español, “lo que miento de las ayudas de la Política permite garantizar un horizonte Agrícola Común. “Cerca de 1.000 de estabilidad de las rentas de millones de euros al año, que son las explotaciones en los próximos garantía de supervivencia y de siete años”. sostenibilidad económica, medio-
ACEITES DE OLIVA
s do e ca eit er c M el a d
El trabajo en el olivar, un ejemplo para España y para el mundo
Precios - 20 de Noviembre
Mercado estable La penúltima semana de noviembre el mercado de aceite de oliva de Jaén se muestra estable, y registra un nuevo repunte en el precio del aceite nuevo, del que Italia ya ha comenzado a demandar, aunque, a nivel interno, por el momento, no se muestran muy confiados con estos precios. Hay producto nuevo y han cobrado, por tanto están guardando y no hay presiones. Por su parte, en Córdoba se continúa buscando aceite nuevo y se vende tanto lo antiguo como lo nuevo. Esta semana se mantienen los precios excepto en el refinable, que asciende. En cuanto al mercado del aceite de orujo, se activaba durante unos días la semana pasada, pero ya ha regresado a la calma. Los precios aumentan en ambas calidades respecto a lo que registraban semanas anteriores.
COTIZACIONES EN JAÉN Tipo de aceite
Precios (€)/Ton
Tendencia
Refinable 1º
2610
Oliva virgen para envasar
2700
Orujo crudo
1020
s/c
Girasol crudo
Del 11 al 18 de diciembre de 2013/Oleo | 1 |