Oleo Semanal - nº 2544

Page 1

www.oleorevista.com @oleorevista

Boletín informativo del sector del aceite

Madrid, del 12 al 19 de noviembre de 2014 - Año LIII • Nº 2.544

L

taciones de aceite de oliva y aceite a campaña 2013/2014 se de orujo, que en cifras se traduce en ha cerrado en Corea del Sur 56.218 toneladas. El 92% de estas con un aumento del 50% en importaciones totales proceden de sus importaciones de aceite países europeos y por primera vez de oliva y aceite de orujo de oliva, España se sitúa a la cabeza, ya que que ascienden a 17.637 tonelanuestro país es el origen del 47% de das. A pesar de que los volúmenes dicha cantidad, tal y como lo refleja de las importaciones son todavía el COI. Italia se coloca en segundo pequeños, en este país se observa lugar, con el 44%, que durante la seguido de Grecia última campaña aciones tuvo con el 1%. han aumentado un Según los datos 50% respecto de la como destino de este organismo campaña anterior, Europa internacional, Estal y como lo refleja paña aumenta un el último balance 7% su cuota en el del Consejo Oleímercado japonés, cola Internacional. pasando del 40% El 72% del total de en 2008/2009 al las importaciones 47% en 2013/2014. proceden de EspaPor el contrario, Italia disminuye un ña, seguido de Italia con el 24%, y 8%, pasando del 52% al 44% en el Turquía con el 3%. periodo analizado. El 7% restante Por la categoría del producto, lo completan el resto de los países desde el COI constatan que el 76% no europeos, notablemente Turquía del total corresponden a la clasique en este periodo gana un punto ficación aceite de oliva virgen y pasando del 6% al 7%. virgen extra, el 7% aceite de oliva y En cuanto a la categoría del proel 17% aceite de orujo de oliva. Por ducto, el 72% de las importaciones su parte, en este mismo informe, el COI hace referencia a Japón, que ha son de virgen y virgen extra, el 25% corresponde a aceite de oliva y el cerrado la campaña 2013/2014 con 3% de aceite de orujo de oliva. un aumento del 4% en sus impor-

ACEITES DE OLIVA

s do e ca eit er c M el a d

España, principal destino del AOVE importado por Corea del Sur

Precios - 13 de Noviembre

Nuevas subidas Esta semana asistimos a una subida casi generalizada en los precios del aceite de oliva. En el caso del mercado jiennense, la especulación comienza a hacer acto de presencia y en este caso no se mira ni precios ni producto. En este mercado sigue la tendencia al alza y aumentarán todas las partidas, de modo que la situación se puede tornar difícil, ya que podría darse la vuelta. Además, hay poco producto antiguo y lo nuevo se vende a partir de 2700 euros. Por su parte, en la lonja de Córdoba se da salida tanto al producto antiguo como al nuevo, y hay poca disponibilidad de producto envasado. En este mercado, los vírgenes con defecto se han quedado aparcados para la venta. En cuanto al mercado del aceite de orujo no se deja sentir la subida del oliva y sus precios se mantienen.

COTIZACIONES EN JAÉN Tipo de aceite

Precios (€)/Ton

Tendencia

Refinable 1º

2550

Oliva virgen para envasar

2640/2670

Orujo crudo

960

Girasol crudo

720

Del 11 al 18 de diciembre de 2013/Oleo | 1 |


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Oleo Semanal - nº 2544 by Versys Ediciones Técnicas, S.L. - Issuu