Oleo Semanal - nº 2541

Page 1

www.oleorevista.com @oleorevista

Boletín informativo del sector del aceite

Madrid, del 22 al 29 de octubre de 2014 - Año LIII • Nº 2.541

E

mente inferior a la anterior”, ha l aforo del olivar 2014/2015 reiterado. prevé una producción de En líneas generales, “lo primeaceituna de almazara de ro que debemos tener en cuenta 3.121.300 toneladas y, para estimar la producción de esta según los rendimientos estimados, campaña es que la anterior fue muy esto dará lugar a una producción de buena en producción”, ha explicado. aceite de oliva de 643.000 tonelaAdemás, durante este año 2014, la das, “lo que supone un 42% menos climatología no ha sido favorable que la media de las últimas cinco para el olivar ya campañas y un que, por un lado, 56% menos que la Según Víboras, las altas temperapasada campaña, turas primaverales que fue excepcioésta es una han perjudicado nalmente buena”, primera la floración y el así lo ha aseguestimación posterior cuarado Elena Víbojado del fruto y, ras, consejera de realizada a partir por otro lado, se Agricultura, Pesca de “un trabajo han producido y Desarrollo Rural exhaustivo” tormentas de de Andalucía. granizo y pedrisco Durante la en algunas zonas de la comarca de presentación del aforo del olivar Mágina (Jaén) y en el valle medio 2014/2015, la titular de Agricultudel Guadalquivir, en la provincia de ra ha insistido en que se trata de Córdoba. “La única provincia que no una primera estimación que se ha se ha visto afectada por la mala clirealizado a partir de “un trabajo matología ha sido Huelva y, por ello, exhaustivo”, si bien son muchas las su previsión de cosecha es mejor”, circunstancias que pueden hacer ha resaltado. Por provincias, Jaén es variar el resultado final a lo largo de la que marca el descenso en la prola campaña de recolección. Así, “si ducción, se espera un descenso del tuviéramos que describir la actual 64% respecto a la pasada campaña, campaña, podríamos decir que se seguido de Córdoba y Granada. espera una producción sensible-

ACEITES DE OLIVA Precios - 23 de Octubre

s do e ca eit er c M el a d

Andalucía producirá 643.000 toneladas de aceite de oliva

En transición A la espera de que lleguen los primeros aceites de la nueva campaña 2014/2015, el mercado oleícola está tranquilo en general, atravesando un periodo de transición. En Jaén, en cuyo mercado queda reflejada la tranquilidad de dicha transición, no se esperan cambios hasta final de mes, que será cuando se vea la tendencia que asume. Los precios se mantienen sin cambios. Por su parte, en Córdoba no hay ni demasiada oferta ni demasiada demanda, aunque ya están entrando extras nuevos con precios que rondan entre los 2700 y 2800 euros/ tonelada y arbequino alrededor de los 3000 euros/tonelada, aunque de éste es poca cantidad la que hay. En cuanto al mercado del aceite de orujo una semana más se encuentra con poco movimiento, aunque en este caso sus precios registran un nuevo descenso.

COTIZACIONES EN JAÉN Tipo de aceite

Precios (€)/Ton

Tendencia

Refinable 1º

2400

Oliva virgen para envasar

2490

Orujo crudo

930

Girasol crudo

s/c

Del 11 al 18 de diciembre de 2013/Oleo | 1 |


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.