Oleo Semanal - nº 2540

Page 1

www.oleorevista.com @oleorevista

Boletín informativo del sector del aceite

Madrid, del 15 al 22 de octubre de 2014 - Año LIII • Nº 2.540

E

aún quedan en Andalucía 50.000 l sector de la aceituna de hectáreas de aceituna de verdeo mesa ya podrá acometer de la variedad manzanilla y 10.000 la “necesaria modernización del sector” para recu- de la variedad gordal, que son las dos variedades con mayores perar la viabilidad de este cultivo, problemas de rentabilidad, por lo especialmente de las variedades que tal como se apuntó ayer en la manzanilla y gordal, gracias al reunión de constitución del grupo grupo de trabajo que se ha creado de trabajo, las medidas que se en la nueva programación del Plan adopten irán diride Desarrollo Rugidas preferenteral de Andalucía. En los últimos mente a estas dos Este grupo lo variedades. forman la Consejecinco años se En los últimos ría de Agricultura han arrancado 15 años los costes de Andalucía, el más de un de producción de Ifapa, las organila aceituna de zaciones agrarias millón de olivos verdeo superan a Asaja, COAG y manzanillos y los ingresos obteUPA, Cooperativas gordales nidos por la venta Agro-alimentarias de las aceitunas e industriales y extal como ha quedado demostrado portadores miembros de Asemesa. Su objetivo es fijar las medidas que en el completo “Estudio de caracterización del sector de la aceituna permitan que el sector de la aceituna de mesa, estructuralmente en de mesa” -presentado por la Consejería de Agricultura en septiempérdidas, recupere su viabilidad y bre de 2010- que se completó al no se vea abocado al abandono. año siguiente con el “Estudio de Pese a que en los últimos cinco la Cadena de Valor de la aceituna años se han arrancado más de de Mesa”, elaborado por la propia un millón de olivos manzanillos Consejería con la colaboración del y gordales que ocupaban una sudepartamento de Prospectiva de perficie de 8.000 hectáreas, según AGAPA. las estimaciones de Asaja-Sevilla,

ACEITES DE OLIVA Precios - 16 de Octubre

s do e ca eit er c M el a d

Constituido el grupo de trabajo para dar viabilidad a la aceituna

Espera de datos El próximo 20 de octubre está prevista la publicación de los datos del aforo para la próxima campaña de aceite de oliva por parte de la Junta de Andalucía, y debido a esta espera, los mercados andaluces han registrado poco movimiento a lo largo de esta semana. En Jaén, el mercado apenas ha tenido actividad, a lo que se suma la poca demanda y poca oferta que se registra. En Córdoba, por su parte, los precios no han sufrido cambios, hay menos aceite y el que hay es de poca calidad. En cuanto al mercado del aceite de orujo, una semana más permanece sin novedades, y registra poco movimiento. Respecto a los precios, al igual que la semana pasada, vuelve a caer el refinado y se queda en 1350 euros/tonelada, mientras que el refinable no cambia.

COTIZACIONES EN JAÉN Tipo de aceite

Precios (€)/Ton

Tendencia

Refinable 1º

2400

Oliva virgen para envasar

2490

Orujo crudo

960

Girasol crudo

s/c

Del 11 al 18 de diciembre de 2013/Oleo | 1 |


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Oleo Semanal - nº 2540 by Versys Ediciones Técnicas, S.L. - Issuu