www.oleorevista.com @oleorevista
Boletín informativo del sector del aceite
Madrid, del 17 al 24 de septiembre de 2014 - Año LIII • Nº 2.536
L
y, además, en el momento de la a organización agraria UPAfloración hubo altas temperaturas Andalucía prevé que para la que influyeron negativamente”. campaña 2014/2015 EspaIgualmente, ha analizado los ña producirá un total de 710.318 toneladas de aceite de oliva, datos en referencia a la producción de aceite en Jaén y en Andalucía, y cifra que supondría una reducción, ha indicado que “buena parte de la con respecto a la campaña pasada del 60%. Para la región andaluza, las aceituna de mesa va a ir a molino como consecuencia de unos precios previsiones de producción son de en origen bastan603.160 toneladas, te razonables y un 59% menos, El VIII Encuentro mejores en aceite siendo Jaén la que en aceituna, provincia que más de Responsables por eso habrá reducción sufriy Maestros de más producción ría, hasta un 71%, Almazaras y la de aceituna de para alcanzar las mesa para aceite 217.363 toneladas. jornada “Olivar y que para verdeo, Agustín RoSostenibilidad” se particularmente dríguez, secredan cita en Jaén en la variedad tario general del hojiblanca”. UPA-Andalucía, El secretario general de UPA-Anha señalado que estas estimaciodalucía ha hecho hincapié, además, nes son “fiables y reales, con una en que debido a la cosecha tan baja variación de un más menos diez por la economía, especialmente del ciento dependiendo de la climatomedio rural, se verá afectada. “Esto logía”, que aportan “transparencia” tiene consecuencias muy negativas y son “ligeramente superiores” a la campaña de hace dos años. Durante para la economía y sobre todo para el empleo. En la provincia de Jaén su intervención ha añadido que “el hay más de 100.000 explotaciones olivo viene agotado, en parte por olivareras que aportan el 60% el una cosecha histórica como la paempleo y solo el 40% se contrata en sada, pero también porque prácticacampañas normales. mente no ha llovido en la primavera
ACEITES DE OLIVA
s do e ca eit er c M el a d
UPA estima una producción de 710.318 toneladas de aceite
Precios - 18 de Septiembre
Mercado tranquilo A pesar de que la lluvia se ha dejado ver esta semana en algunas provincias andaluzas, en Jaén no ha llovido nada. Este mercado ha transcurrido por una semana de tranquilidad, con menos compradores y vendedores. Se espera que a partir de octubre haya más operatividad, y con la posibilidad de que no salgan todos los productos a la venta debido a los recientes datos de la cosecha de agosto. Por su parte, en el campo de Córdoba sí que ha llovido, lo que ha traído una mejora para el cultivo. Este mercado en el que cede el lampante, permanece tranquilo con menos compradores y todos cubiertos. Por su parte, el mercado del aceite de orujo se ha asentado definitivamente en estos precios, permaneciendo estable, aunque con una demanda que se encuentra algo contenida.
COTIZACIONES EN JAÉN Tipo de aceite
Precios (€)/Ton
Tendencia
Refinable 1º
2520/2550
Oliva virgen para envasar
2610/2640
Orujo crudo
900
Girasol crudo
s/c
Del 11 al 18 de diciembre de 2013/Oleo | 1 |