www.oleorevista.com @oleorevista
Boletín informativo del sector del aceite
Madrid, del 10 al 17 de septiembre de 2014 - Año LIII • Nº 2.535
M
En la segunda cita se daba a coismo lugar, Jaén, y nocer la iniciativa “Olivares Vivos”, misma fecha, 11 de un proyecto LIFE que la Universidad septiembre, han sido de Jaén (UJA) prepara junto con la los elegidos para celeSociedad Española de Ornitología brar dos grandes encuentros con el (SEO/LifeBird) y el Centro Supesector: el VIII Encuentro de Responrior de Investigaciones Científicas sables y Maestros de Almazaras y la (CSIC). jornada “Olivar y Sostenibilidad: la Manuel Parras Rosa, rector de biodiversidad como una oportunidad la UJA, ha sido de valor añadido”. el encargado de El primero de El VIII Encuentro inaugurar este ellos, organizado encuentro, acompor la firma GEA de Responsables pañado por la Westfalia Separator y Maestros de delegada del GoIbérica, en colaboAlmazaras y la bierno de la Junta ración con la Unide Andalucía, versidad de Jaén, jornada “Olivar y Purificación GálFerias Jaén y FOSS, Sostenibilidad” se vez, el presidente ha reunido a medio dan cita en Jaén de la Diputación millar de personas, de Jaén, Francisco procedentes tanto Reyes, y la directora ejecutiva de de España como de Portugal. La SEO/BirdLife, Asunción Ruiz. inauguración ha corrido a cargo del Las jornadas han incluido una presidente de de GEA Westfalia Seserie de ponencias centradas en parator Ibérica, Juan Vilar Hernánla sostenibilidad como otra vía de dez, y del director adjunto del COI, rentabilidad en el olivar, el proyecto Ammar Assabah. “Olivares Vivos” o los paisajes del La jornada se ha estructurado en olivar como valor añadido. Entre mesas de debate que han servido otros, las jornadas han contado con para el intercambio de experiencias la participación de Francisco Vañó, y problemas, así como la actualidirector general de la compañía zación de conocimientos sobre el Castillo de Canena. sector oleícola español.
ACEITES DE OLIVA
s do e ca eit er c M el a d
Dos grandes citas con el sector han elegido esta semana Jaén
Precios - 11 de Septiembre
Firmeza En esta segunda semana de septiembre han vuelto a darse nuevas subidas de precio en la mayoría de los mercados de aceite de oliva, que a su vez están pendientes de que salgan los datos del aforo de cosecha para la próxima campaña. Éste se dará a conocer en los próximos días. Concretamente en la provincia de Jaén, el mercado permanece firme con tendencia al repunte. En este caso, el lampante es el que menor precio registra, mientras que, por el contrario, en el mercado de Córdoba el lampante sube y aprieta a otras calidades. Por su parte, del mercado de aceite de orujo esta semana destaca su firmeza, aunque se muestra algo contenido en operatividad y estable en general. Sus precios no sufren cambios respecto a los de la semana pasada.
COTIZACIONES EN JAÉN Tipo de aceite
Precios (€)/Ton
Tendencia
Refinable 1º
2550/2580
Oliva virgen para envasar
2610/2640
Orujo crudo
1000
s/c
Girasol crudo
Del 11 al 18 de diciembre de 2013/Oleo | 1 |