Oleo Semanal - nº 2530

Page 1

www.oleorevista.com @oleorevista

Boletín informativo del sector del aceite

Madrid, del 2 al 9 de julio de 2014 - Año LIII • Nº 2.530

R

Asimismo, los representantes epresentantes del Ministedel Ministerio han detallado los rio de Agricultura, Alimentrabajos que está realizando el Detación y Medio Ambiente partamento para el desarrollo de la y del sector oleícola han normativa nacional de las organimantenido la primera reunión de la zaciones de productores y sus asomesa sectorial del aceite de oliva y ciaciones. Para ello, el Ministerio la aceituna de mesa para analizar ha realizado una primera propuesta la situación del mercado, a partir de los datos facilitados por la Agen- con los principales elementos de la regulación de las cia de Información organizaciones, y Control AlimenEl ritmo de que será debatida tarios (AICA). En ampliamente con este encuentro comercialización el sector a lo largo se ha constatado de la aceituna de los próximos el buen comporde mesa en meses. tamiento de la Además, el comercialización esta campaña Ministerio ha inde aceite de oliva, es inferior a la formado al sector especialmente a anterior sobre el proceso través de la exporde revisión del tación. Este buen cálculo de la huella de carbono en comportamiento perfila un panoel aceite de oliva y la aceituna de rama tranquilizador para el sector, mesa, que se está llevando a cabo ya que indica que el mercado está en el seno de la Unión Europea. asumiendo la producción récord de Asimismo, en esta reunión aceite de oliva, tal y como indican también se hacían públicos los desde el Ministerio de Agricultura. En cuanto a la aceituna de mesa, datos de la de AICA a 31 de mayo, la producción de aceite de oliva de se ha comprobado que el ritmo esta campaña asciende a 1.773.400 de comercialización está siendo toneladas, lo que representa un inferior a la campaña anterior, con 187% más que la obtenida en la disminuciones en la exportación y campaña pasada. en el mercado interior.

ACEITES DE OLIVA Precios - 3 de Julio

s do e ca eit er c M el a d

El mercado asume la producción récord de aceite de oliva

Precios más altos La llegada del mes de julio llega con una nueva subida en los precios del aceite de oliva en nuestro país, a la vez que los mercados registran movimiento y las entregas se prevén para agosto. En Jaén esta primera semana del mes de julio el mercado destaca por sus precios altos y por la poca oferta que hay, a la vez que se registra un alto número de operaciones. Por su parte, en Córdoba el mercado permanece fuerte y sin picoteo. Los precios suben. Respecto al mercado de orujo, éste permanece firme y con demanda estable. Sus precios no cambian y ambos repiten la cotización que alcanzaban hace siete días.

COTIZACIONES EN JAÉN Tipo de aceite

Precios (€)/Ton

Tendencia

Refinable 1º

2040

Oliva virgen para envasar

2130

Orujo crudo

870

Girasol crudo

s/c

Del 11 al 18 de diciembre de 2013/Oleo | 1 |


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.