Oleo Semanal - nº 2518

Page 1

www.oleorevista.com @oleorevista

Boletín informativo del sector del aceite

Madrid, del 2 al 9 de abril de 2014 - Año LIII • Nº 2.518

U

no de los temas protagoalto posible”. En este sentido, Arias nistas de la semana ha Cañete ha señalado que el Gobiersido el futuro del Grupo no español no veta a nadie, si bien Deoleo ya que varios de quiere que Deoleo “siga teniendo en sus accionistas, concretamente las sus activos las marcas italianas que cajas de ahorros Bankia, Caixabank, compró en su día para vender aceite Kutxabank y BMN quieren desitaliano y español, como empresa hacerse de su participación en el establecida en España”. grupo, que corresponde al 31% del Los principales accionistas de capital. JP Morgan Deoleo son Bankia deberá llevar a (16,5%), Unicaja Las dudas se cabo la primera cri(10% y es la única ba para seleccionar entidad financiera concentran en las mejores ofertas que no está disel interés de un por dicha participuesta a vender su fondo italiano pación participación); la Las dudas se cooperativa Dcoop por hacerse con concentran en (9,9%); CaixaBank el control de la que el valor de las (5,28%); Kutxacompañía ofertas está muy bank (4,8%); y por debajo del valor Banco Mare Nosactual de sus acciones, así como en trum (4,8%). el interés de un fondo italiano por Tanto Dcoop como Unicaja están hacerse con el control de la compadispuestas a participar y aliarse a ñía española. De este modo, el miun fondo internacional minoritario. nistro de Agricultura, Miguel Arias Junto a ellas, Arias Cañete, está Cañete, ha asegurado que “el Goa favor de una implicación de la bierno español no quiere que Deoleo Sociedad Estatal de Participaciones se trocee”, sino que siga desarroIndustriales (Sepi). Pero El problellando un gran proyecto empresarial, ma es que Deoleo es una sociedad “un proyecto exportador y ganador cotizada y cualquier operación que sitúe al aceite español en los debe estar sometida a las reglas del mercados mundiales al precio más mercado.

ACEITES DE OLIVA Precios - 3 de Abril

s do e ca eit er c M el a d

Comienza la cuenta atrás para desvelar el futuro de Deoleo

Estabilidad Abril ha comenzado del mismo modo que finalizaba marzo, con tranquilidad y estabilidad en todos los mercados. Ésta ha sido la tónica que ha seguido el mercado jiennense, que a lo largo de la última semana ha registrado pocas operaciones y tiene todo cubierto. Los precios se mantienen estables, sin cambios respecto a la semana anterior, aunque hay valores muy dispares en las diferentes calidades. En cuanto al mercado del aceite de orujo, éste ha comenzado abril con una demanda estable y cisterneo continúo. En cuanto a las cotizaciones, baja el precio del refinado, mientras que el refinable mantiene la cotización de la semana anterior.

COTIZACIONES EN JAÉN Tipo de aceite

Precios (€)/Ton

Tendencia

Refinable 1º

1680/1710

Oliva virgen para envasar

1830/1860

Orujo crudo

810

Girasol crudo

670

Del 11 al 18 de diciembre de 2013/Oleo | 1 |


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.