Oleo Semanal - nº 2507

Page 1

www.oleorevista.com @oleorevista

Boletín informativo del sector del aceite

Madrid, del 15 al 22 de enero de 2014 - Año LIII • Nº 2.507

L

legan buenas noticias para el mercado del aceite de oliva, que se encuentra inmerso en plena campaña 2013/2014, y según datos todavía provisionales de Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), (antigua Agencia para el Aceite de Oliva), “el mercado del aceite de oliva está recuperando los niveles históricos del ejercicio 2011/2012”. Así lo han asegurado desde la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (Faeca), que esta semana ha hecho públicos estos datos correspondientes al mes de diciembre. Según los últimos datos de la antigua AAO respecto a las salidas al mercado interior y exterior, éstas sumaron el pasado mes de diciembre 123.200 toneladas, lo que supone un dato superior incluso al alcanzado en el mismo período de 2011, fecha en la que se contabilizaron 121.700 toneladas.

En consecuencia, y en lo que llevamos de campaña 2013/2014, la media de salidas de aceite de oliva al mercado roza ya las 120.000 toneladas, una cifra muy cercana a las 121.300 toneladas registradas como promedio en la campaña récord 2011/2012 y bastante superior a las 94.000 toneladas correspondientes a la 2012/2013, donde el desplome de la producción como consecuencia de la sequía impidió satisfacer adecuadamente las demandas. En línea con lo anterior, se evidencia que las ventas de aceite de oliva cogen ritmo en la presente campaña, pudiéndose superar a lo largo de ella el dato histórico de 1.456.000 toneladas comercializadas en la 2011/2012, gracias a una nueva y abundante cosecha, que permitirá una producción estimada en torno a 1.500.000 toneladas, y al crecimiento sostenido de la demanda exterior tanto en Europa como en países terceros.

ACEITES DE OLIVA Precios - 16 de Enero

s do e ca eit er c M el a d

El mercado recupera los niveles históricos de 2011/2012

Aumenta el ánimo El mercado se ha animado en la última semana debido a la tendencia al alza de los precios de sus aceites. En el caso de Jaén, a pesar de que los datos de producción han sido menores a lo esperado, están a la espera de buenos resultados y hay constante movimiento de oferta y demanda. En Córdoba la demanda llega sobre todo de Italia, y el hecho de que tanto la demanda como la oferta estén activas, ha propiciado subida en los precios. Por su parte, en el mercado del aceite de orujo no hay mucha demanda pero al animarse los precios de aceite de oliva, los precios del orujo también se han visto incrementados respecto a semanas atrás.

COTIZACIONES EN JAÉN Tipo de aceite

Precios (€)/Ton

Tendencia

Refinable 1º

1800

Oliva virgen para envasar

1860/1890

Orujo crudo

780

Girasol crudo

s/c

Del 11 al 18 de diciembre de 2013/Oleo | 1 |


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.