www.oleorevista.com @oleorevista
Boletín informativo del sector del aceite
Madrid, del 18 al 26 de diciembre de 2013 - Año LII • Nº 2.504
E
lizado en el mes de noviembre y el ntre los meses de octubre 54 % de los dos meses de campaña. y noviembre, la producLas exportaciones, con datos toción de aceite de oliva se davía provisionales para los meses ha incrementado un 81% de octubre y noviembre, se cuantirespecto a la campaña anterior y ha fican en 143.000 toneladas, con un alcanzado las 170.400 toneladas. Así lo reflejan los últimos datos de la aumento del 9% respecto a la campaña anterior y del 5% en relación Agencia del Aceite de Oliva (AAO) a la media de las cuatro últimas en el que se constata un incremento campañas. La tanto de la producmedia mensual ción y la comerciaLas exportaciones de salidas de este lización, como de periodo ha sido las exportaciones entre octubre de 71.500 tonedel aceite de oliva. y noviembre ladas. En cuanto A lo largo de los alcanzan las a las importaciomeses de octubre nes, con datos y noviembre la 143.000 toneladas, provisionales aceituna molturada con un aumento para los meses de ha sido 1.006.695 del 9% octubre y noviemtoneladas, con un bre, se estiman rendimiento medio en 13.000 toneladas. de 16,9%, lo que supone dos puntos Por otra parte, el volumen total por encima de la campaña anterior. de existencias es de 251.600 tonelaEn cuanto a la comercialización das que disminuyen un 36% respectotal ha llegado hasta 232.400 toneto a la media de las cuatro campaladas, lo que supone un ascenso del ñas anteriores. En las almazaras 11,5% con respecto a la campaña se almacenan 164.600 toneladas lo anterior y del 8% en relación a la que supone un descenso del 36% media de las cuatro últimas. La merespecto a la media de las cuatro dia mensual de salidas de estos dos precedentes, mientras que en las meses ha sido de 116.200 toneladas. envasadoras, refinerías y operadores Las salidas de aceite envasado rese sitúan otras 87.000 toneladas. presentan el 56% del total comercia-
ACEITES DE OLIVA
Precios - 19 de Diciembre
s do e ca eit er c M el a d
La producción de aceite de oliva aumenta un 81%, según la AAO
Caída de precios En Jaén están vendiendo los fabricantes particulares, sin embargo no lo hacen las cooperativas, y en esta semana no se han producido buenas salidas. A ello se une que no llueve, lo que podría afectar al rendimiento de la oliva, algo que ya empieza a preocupar a los olivareros, ya que la maduración es tardía. Esperan que por lo menos, no llegue el frío de repente, que provocaría la parada de dicha maduración. El precio tiende a la baja. Por su parte, el mercado del aceite de orujo muestra algo más de movimiento, gracias a los niveles de precios alcanzados. No obstante estamos en unas fechas complicadas para el mercado. Habrá que valorar esta estimación después de las fiestas.
COTIZACIONES EN JAÉN Tipo de aceite
Precios (€)/Ton
Tendencia
Refinable 1º
1770
Oliva virgen para envasar
1800
Orujo crudo
750
Girasol crudo
s/c
Del 11 al 18 de diciembre de 2013/Oleo | 1 |