Oleo 2500

Page 1

www.oleorevista.com @oleorevista

Boletín informativo del sector del aceite

Madrid, del 20 al 27 de noviembre de 2013 - Año LII • Nº 2.500

A

consumidor final hasta el 28 de fepropuesta del Ministerio brero del próximo año. de Agricultura, AlimentaEsta medida se enmarca en el ción y Medio Ambiente, el contenido del “Plan de acción sobre Consejo de Ministros ha el sector del aceite de oliva de la aprobado un Real Decreto que estaUnión Europea” que establece una blece que los aceites que se pongan serie de medidas encaminadas a a disposición del consumidor en mejorar la competitividad del sector los establecimientos de hostelería, oleícola, entre las que se encuentra restauración y en los servicios de estimular a los Escatering deberán tados miembros presentarse en enEl objetivo de a exigir la utilizavases etiquetados, ción de envases estar provistos de esta medida que no permitan un sistema de aperes avanzar en el relleno en el catura que pierda su la garantía de nal horeca. integridad tras su Esta medida primera utilización la calidad y persigue continuar y disponer de un autenticidad del avanzando en la sistema de protecaceite de oliva garantía de la calición que impida su dad y autenticidad rellenado una vez de los aceites puestos a disposición agotado su contenido original. La nueva norma, que entrará en del consumidor final. Asimismo, tievigor el 1 de enero de 2014, contem- ne como objetivo mejorar la imagen pla también la posibilidad de utiliza- del producto, en particular de las deción de las existencias de productos nominaciones de origen protegidas y adquiridos antes de la entrada en las indicaciones geográficas protegivigor del Real Decreto. De esta for- das y de las marcas productoras conma, los aceites de oliva y los de orujo solidadas en el mercado. También de oliva adquiridos por el sector de tiene como finalidad informar mejor la hostelería, restauración y catering al consumidor sobre las característiantes del 1 de enero de 2014, podrán cas del aceite que se pone a su disseguir poniéndose a disposición del posición.

ACEITES DE OLIVA

s do e ca eit er c M el a d

España prohíbe las aceiteras rellenables en hostelería

Precios - 20 de Noviembre

Mayor actividad El mercado del aceite de oliva ha mostrado algo más de actividad esta semana. Por provincias, en Jaén permanece más activo, se sale a vender porque se quiere liquidar el producto de la campaña anterior puesto que la nueva ya está aquí. En Córdoba el mercado está aguantando sin descender de precios y hay necesidad de compra. Respecto al orujo, continúa con las bajadas de precios. El aceite tiene que alcanzar un precio que permita dar salida a todo el sobrante de la campaña pasada, además de la superproducción de esta nueva campaña, más el aceite de fuera de nuestras fronteras, que ya ha empezado a entrar en nuestro país.

COTIZACIONES EN JAÉN Tipo de aceite

Precios (€)/Ton

Tendencia

Refinable 1º

2040

Oliva virgen para envasar

2100

Orujo crudo

750/780

s/c

Girasol crudo

Del 13 al 20 de noviembre de 2013/Oleo | 1 |


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Oleo 2500 by Versys Ediciones Técnicas, S.L. - Issuu