www.oleorevista.com @oleorevista
Boletín informativo del sector del aceite
Madrid, del 23 al 30 de octubre de 2013 - Año LII • Nº 2.496
U
611.600 toneladas, con un descenso na vez culminada la del 30% con respecto a la campaña campaña 2012/2013, el anterior y del 23% en relación a la volumen total de existenmedia de las cuatro últimas campacias asciende a 302.500 ñas. La media mensual de salitoneladas que, aunque disminuyen das exportadas ha sido de 50.970 respecto a la media de las cuatro toneladas. Las importaciones, con campañas anteriores en un 35%, datos provisionales para el mes de asegura un enlace de campaña septiembre, se estiman en 117.900 suficiente para abastecer tanto el toneladas. mercado interior Asimismo, la como el de exportaLas exportaciones comercialización ción. Así lo asegura total ha llegado el último informe se cuantifican en hasta 1.124.200 de situación de los 611.600 toneladas, toneladas, lo que mercados del aceicon un descenso supone un deste de oliva y de la censo del 23% con aceituna de mesa del 30% respecto respecto a la camal final de la cama la campaña paña anterior y del paña 2012/2013 anterior 16% en relación elaborado por la a la media de las Agencia para el cuatro últimas. La media mensual Aceite de Oliva (AAO). de salidas de esta campaña ha sido En las almazaras se almacenan de 93.680 toneladas. Las salidas de 199.700 toneladas lo que supone aceite envasado representan el 55% un descenso del 40% respecto a la del total comercializado en el mes media de las cuatro precedentes, de septiembre y el 63% de toda la mientras que en las envasadoras, campaña 2013. refinerías y operadores se sitúan En cuanto a la producción de otras 102.800 toneladas. aceite en la campaña 2012/2013 Es significante también el dato ascendió a 616.300 toneladas, un de las exportaciones, que con datos 62% menos que el obtenido en la todavía provisionales para el mes campaña pasada. de septiembre, se cuantifican en
ACEITES DE OLIVA Precios - 24 de Octubre
s do e ca eit er c M el a d
Las existencias de aceite de oliva caen un 35% en 2012/2013
Confusión Esta semana, la Junta de Andalucía hacía públicas las previsiones del aforo del olivar para la campaña que acaba de iniciarse, lo que ha provocado cierta confusión en el mercado del aceite de oliva. A pesar de ello, se ha caracterizado por la tranquilidad a nivel general en todas las provincias. En Jaén cabe señalar su firmeza y mayor estabilidad. Por su parte, en la lonja cordobesa también ha habido estabilidad, con cisterneo suelto y menos oferta. La demanda está más tranquila, a pesar del revuelo de los datos dados por la Junta. Respecto al aceite de orujo, una semana más ha permanecido inactivo y sus precios tienden a la baja.
COTIZACIONES EN JAÉN Tipo de aceite
Precios (€)/Ton
Tendencia
Refinable 1º
2004
Oliva virgen para envasar
2160
Orujo crudo
1050
s/c
Girasol crudo
Del 16 al 23 de octubre de 2013/Oleo | 1 |