




En esta práctica "Guía 2023 de Distribuidores de Neumáticos" podrás encontrar desde la dirección de las principales empresas que operan en este sector hasta las marcas de cubiertas que distribuyen, el número de almacenes que tienen o los plazos de entrega, entre otros. Además, este año hemos completado toda esta información con el ranking de facturación de los distribuidores de neumáticos presentes en la guía.
El mercado de neumáticos all season está experimentando un crecimiento significativo en los últimos años. Este segmento, que ofrece la versatilidad de un neumático capaz de funcionar adecuadamente en diferentes condiciones climáticas, no deja de ganar popularidad entre los conductores.
El mercado español de cubiertas de invierno está en constante evolución, enfrentando desafíos ante la creciente popularidad de los all season e invierno menos severos. Diseñadas para optimizar el agarre y la tracción, estas cubiertas ofrecen una conducción segura y confiable en nieve, hielo y otras superficies desafiantes.
La vuelta de las vacaciones significa, para muchos, retomar los asuntos pendientes que se quedaron antes de iniciarlas y, para otros, casi el inicio de un nuevo curso. Sea de una forma o de otra, seguro que, en esta vuelta, los medios de comunicación masivos, especialmente, la televisión, nos bombardearán con los accidentes de tráfico ocurridos durante las operaciones salida y retorno. Desafortunadamente, cientos de vidas se habrán cobrado nuestras carreteras en estas fechas. Pero, lo más triste de todo, es que muchas se podrían haber evitado si los conductores hubieran hecho un mantenimiento preventivo de su automóvil. Y no hablamos sólo de cambios de aceite, filtros, amortiguadores o pequeñas averías que ya se venían arrastrando desde atrás, pero que el inicio del descanso nos hace procrastinar. No, hablamos de una revisión tan sencilla y económica como revisar la presión de los neumáticos, que la puede hacer el propio conductor o puede ir a un taller a que se la hagan. Por mucho repetirlo, no nos entra en la cabeza que la única conexión del vehículo con la carretera son los neumáticos y que el aire que llevan es lo que mantiene al automóvil en las condiciones ideales de marcha. Tanto la baja como la alta presión pueden conducir a un accidente.
Y si a esa gran desconocida que es la presión la unimos el estado de los neumáticos, el panorama empeora aún más, porque una buena parte de conductores no se ocupa de cambiar los neumáticos hasta que los alambres no asoman por la banda de rodadura o por los flancos.
Lamentablemente, es así y, por ello, desde Neumáticos y Mecánica Rápida perseveramos en la necesidad de cambiar las cubiertas cuando se alcanza el límite mínimo de 1,6 mm o cuando el estado de las mismas, sea por el motivo que sea, presenten desperfectos. Y es por ello también que, para un buen inicio de curso, fabricantes de neumáticos y talleres deberían insistir por enésima vez en que se revise tanto la presión de las cubiertas como el estado de las mismas. A ver si, a base de repetir, conseguimos rebajar la siniestralidad en las carreteras. Aunque a estas también las vendría bien una buena revisión y reforma.
El cambio de neumáticos cuando se necesita supone un gasto, pero circular con unos en malas condiciones es peor inversión, porque nos jugamos la vida. Y está sucediendo, tal y como apunta Adam McCarthy, secretario general de la Asociación Europea de Fabricantes de Neumáticos y Caucho (ETRMA), cuando apunta que 2023 terminará con una disminución de las ventas de neumáticos de reemplazo en comparación con 2022, y añade “los neumáticos no deberían ser un gasto discrecional; sin embargo, es probable que la gente esté postergando la compra de reemplazos hasta el último momento”. Puestos a comprar, una de las opciones más recomendable son los all season (puedes leer un informe en este número), que están ganándose el favor de los usuarios por su versatilidad de uso en cualquier estación del año y, como no se tienen que cambiar de invierno a verano, ni viceversa, por el importante ahorro de tiempo y dinero que suponen.
Juan Luis Franco Directorapoya la campaña STOP AL FRAUDE, liderada por Adine (Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos), Signus, TNU y la Comisión de Fabricantes de Neumáticos, y que persigue la importación de neumáticos no declarados.
Los neumáticos all season son una solución versátil para cualquier estación, ya que están diseñados para adaptarse a una amplia variedad de condiciones meteorológicas. Con características de tracción mejoradas, tanto en climas cálidos como en situaciones más frías ofrecen comodidad y tranquilidad durante todo el año.
Texto David Borja PeinadoEl mercado de neumáticos all season está experimentando un crecimiento significativo en los últimos años. Este segmento, que ofrece la versatilidad de un neumático capaz de funcionar adecuadamente en diferentes condiciones climáticas, no deja de ganar popularidad entre los conductores. Pero, ¿cuáles son las ventajas y beneficios que ofrecen en comparación con otros tipos de neumáticos?
Según Jorge Fernández-Rodríguez, representante de Continental, la principal
ventaja de los neumáticos all season es su versatilidad. “Gracias a la tecnología de compuestos y banda de rodadura, este producto puede adaptarse a diversas condiciones climáticas, ya sean entornos secos o cálidos, con lluvias y temperaturas suaves o, incluso, con nieve y temperaturas bajo cero”. Incidiendo en este punto, Raúl Gutiérrez, director comercial de Hankook para España y Portugal, confirma que “la principal ventaja es su polivalencia, ya que son adecuados para prácticamente todo tipo de situaciones. A diferencia de los de verano o los de invierno, los neumáticos all season, como su propio nombre indica, pueden ser usados a un gran rendimiento desde el verano más cálido al invierno más frío”. Por su parte, expertos de Bridgestone destacan que los neumáticos all season ofrecen
Gracias a la tecnología de compuestos y banda de rodadura, este producto puede adaptarse a diversas condiciones climáticas
Jorge Fernández-Rodríguez, Continental
A diferencia de los de verano o los de invierno, los all season pueden ser usados a un gran rendimiento desde el verano más cálido al invierno más frío Raúl Gutiérrez, Hankook
El neumático de importación empieza a incluir más all season. Es un fenómeno de cambio de hábitos y no un push de algunos fabricantes
Simone Casetta, Apollo Tyres
las prestaciones necesarias para superar los desafíos diarios en la carretera. Además, “evitan la necesidad de cambiar los neumáticos de una temporada a otra, lo que se traduce en un ahorro de tiempo y dinero para los conductores”.
En España, la transición hacia los all season es una opción recomendable, porque los compuestos de los de verano pierden eficacia por debajo de los 7°C
Antonio Crespo, Michelin
El segmento de neumáticos all season se ha consolidado en los últimos años gracias a la optimización de los productos y la ampliación de las gamas
David Pallarès, Pirelli
Los all season continuarán aumentando su participación en el mercado, exhibiendo unas ventas estables y un crecimiento sostenido
Para Simone Casetta, director de Ventas para España, Portugal y Andorra de Apollo Tyres, el neumático all season ofrece como ventaja principal la “homologación de invierno”. Es decir, el usuario disfruta básicamente de un neumático de verano con unas
David Pallarès, responsable de Marketing en Pirelli, subraya que, en cuanto a los compuestos, han desarrollado formulaciones de nueva generación que han aumentado significativamente la vida útil de los neumáticos y han ampliado la ventana de temperaturas de uso, brindando una mayor polivalencia. Por su parte, los nuevos patrones de dibujo han reducido drásticamente el nivel de ruido, uno de los desafíos tradicionales de los neumáticos todo tiempo.
mínimas características invernales capaces de cumplir con la ley. En el caso de Vredestein, se ha desarrollado un producto con capacidad real invernal, que optimiza las prestaciones no sólo en nieve, sino en temperaturas frías, hielo, agua abundante… para ofrecer un amplio nivel de seguridad en climatologías adversas, sin perder por ello sonoridad, durabilidad y ahorro de combustible.
Antonio Crespo, director comercial de Michelin España y Portugal, señala que “en países como España, donde no se requieren neumáticos específicos para condiciones de nieve, la transición hacia los all season es una opción recomendable. Esto se debe a que los compuestos utilizados en los de verano pierden eficacia por debajo de los 7°C, lo que puede afectar a la distancia de frenado y a su adherencia”. Crespo destaca que los “neumáticos all season, como el Michelin CrossClimate, ofrecen la movilidad necesaria incluso en caso
Jorge Fernández-Rodríguez, de Continental, explica que el último producto de la compañía, el AllSeasonContact 2, ha sido el resultado de un proceso de desarrollo de más de dos años y medio. Han utilizado tecnologías informáticas para probar hasta 252 dibujos diferentes y optimizar los requerimientos del neumático. Además, han incorporado nuevos compuestos para garantizar una adherencia óptima y un funcionamiento eficiente del neumático.
En Bridgestone, la clave está en la inversión en I+D+i y la aplicación de un know-how avanzado. Su tecnología NanoPro-tech, que combina compuestos de alto contenido en sílice con una nueva mezcla, mejora la eficiencia en el consumo de combustible y el rendimiento en nieve. Además, han optimizado la estructura de carcasa y la distribución de presión de contacto para ofrecer un rendimiento consistente durante las cuatro estaciones. Bridgestone destaca el lanzamiento del Weather Control A005 EVO y el Duravis all season, neumáticos todo tiempo para turismos, SUV’s y furgonetas.
de nieve, sin necesidad de utilizar cadenas”.
La demanda de neumáticos all season ha experimentado un notable incremento en los últimos años debido, tal y como explican en Yokohama, a diversas razones. En primer lugar, “la economía desempeña un papel fundamental, ya que los conductores buscan alternativas que les permitan ahorrar costes en un contexto de incertidumbre económica”. Además, al no requerir el almacenamiento de neumáticos adicionales, los conductores evitan los cargos asociados a esta práctica. Por otra parte, “al contar con un rendimiento equilibrado en diferentes tipos de carreteras y situaciones, los
neumáticos all season se convierten en una elección conveniente y versátil para muchos conductores conscientes de la seguridad”, confirman en Yokohama. Igualmente, Bridgestone, a través de sus representantes, señala que los neumáticos all season continúan desarrollando un crecimiento dentro de un mercado generalmente a la baja. Aunque la tendencia es menor en comparación con años anteriores, este segmento todavía tiene espacio para seguir progresando antes de estabilizarse. David Pallarès, responsable de marketing de Pirelli, menciona que “el segmento de neumáticos todo tiempo se ha ido afianzando con el paso de los años y, singularmente, en la última década, en línea con la optimización a nivel de producto por parte de los fabricantes y el crecimiento de sus gamas”. Sin embargo, conforme a los datos que maneja, el mercado registra, al cierre del primer cuatrimestre, un leve retroceso respecto al mismo período del año anterior, si bien se va afianzando su peso global, que ya supera el 10%. En este sentido, “nuestras previsiones apuntan a recuperar una cierta tendencia al alza durante los próximos años”, indica el fabricante italiano. En Continental ofrecen unos datos más positivos y, a pesar de un inicio de año más lento, la tendencia de crecimiento de los neumáticos all season se mantiene. “El segmento ha experimentado un incremento superior al 20% en comparación con el año anterior y continúa ganando participación en el mercado europeo. Esto demuestra que la demanda de neumáticos all season sigue siendo sólida y que su crecimiento no se debe a circunstancias temporales, sino a una tendencia establecida desde 2015”, afirma Fernández-Rodríguez. De hecho, Continental, prevé un crecimiento significativo para el mercado de neumáticos all season en el presente ejercicio.
Antonio Crespo respalda esta afirmación al destacar que las ventas de neumáticos all season están en camino de duplicar su peso en los últimos cuatro años. La propia evolución de Michelin
respalda esta tendencia al alza. Crespo atribuye este dato a varios factores, entre ellos, la climatología y la localización: “España, especialmente en su zona norte, es un mercado propicio para los neumáticos all season”. Bridgestone también comparte una perspectiva optimista. Según la empresa, los neumáticos all season están ganando importancia gracias a su valor añadido en términos de seguridad, comodidad y ahorro. Además, esta categoría ofrece una oportunidad para que los canales especializados en neumáticos se diferencien y obtengan mayor rentabilidad. Bridgestone prevé que el segmento all season “continuará consolidándose y aumentando su participación en el mercado total de neumáticos, exhibiendo unas ventas estables y un crecimiento sostenido”.
Y es que el crecimiento del mercado all season se ha consolidado y afecta a varios segmentos, incluyendo turismos, SUV y furgonetas. “Además de los que nos
parte más importante de all season, por lo que podemos concluir que es un fenómeno de cambio de hábitos de consumo y no solo un push de algunos fabricantes”, explica Simone Casetta.
En un entorno automovilístico marcado por los aumentos en los precios de los combustibles y la incertidumbre en el mercado energético, los neumáticos all season se presentan como una opción atractiva para los conductores que buscan versatilidad y eficiencia en todas las estaciones del año. Así, David Pallarès señala que “los aumentos en los precios de los combustibles y otras energías no generan una diferencia significativa en el mercado de neumáticos all season en comparación con otros segmentos”. Sin embargo, destaca que “las familias se están enfrentando a momentos de contención de gastos debido
Simone Casetta, director de Ventas España, Portugal y Andorra de Apollo Tyres, resalta la importancia de no generalizar las innovaciones en el segmento premium, ya que cada fabricante persigue objetivos diferentes. Vredestein, por ejemplo, ha desarrollado compuestos avanzados que ofrecen prestaciones impecables sin comprometer el confort acústico o el desgaste irregular de los neumáticos.
y en el consumo de carburante”. Pallarès también menciona la preocupación por la restricción de los presupuestos destinados al mantenimiento del vehículo, que se centran en las operaciones inaplazables. Desde otra perspectiva, para Antonio Crespo los aumentos en los precios de los combustibles y otras energías no afectan de manera específica al mercado de neumáticos all season. “En situaciones inflacionistas, como la actual, el impacto se extiende a todos los segmentos de neumáticos y no se limita a uno en particular”. Crespo destaca que este año se ha observado una estabilización de la inflación y en los precios de los neumáticos”.
Para Raúl Gutiérrez, director comercial de Hankook para España y Portugal, aunque “es cierto que el bolsillo del usuario se ha visto resentido en los últimos tiempos y esto condiciona económicamente a prácticamente cualquier producto o servicio a la venta, el constante crecimiento de este tipo de cubiertas es significativo. Los conductores perciben los all season no como un gasto, sino como una inversión tanto en seguridad como en versatilidad”.
Raúl Gutiérrez, director Comercial de Hankook para España y Portugal, comenta los beneficios del Kinergy 4S2, que posee una anchura lateral superior capaz de evacuar mucha más agua en situaciones de lluvia extrema, drenando con efectividad a la vez que conserva la rigidez del bloque, todo ello, sin afectar a la conducción en seco, mejorada también gracias a unas láminas de alta densidad. En cuanto a confort, la tecnología variación de pitch se ha mejorado para
Antonio Crespo, director Comercial de Michelin España y Portugal, destaca el lanzamiento de su producto estrella, el Michelin CrossClimate 2. Este neumático all season premium cuenta con tecnologías como P-edge, que mejora la adherencia en nieve, y MaxTouch Construction, que distribuye de manera uniforme las fuerzas de aceleración, frenado y giro. Además, han diseñado flancos Cool Running, que optimizan la eficiencia de consumo de combustible y la autonomía de vehículos híbridos y eléctricos.
Por último, en Continental opinan que “el inicio de 2023 ha mostrado una mayor estabilidad en los precios de la energía y los combustibles en comparación con el año anterior. Los problemas relacionados con la cadena de suministro y la volatilidad de las materias primas han sido resueltos, lo que ha contribuido a una mayor estabilidad”. Fernández-Rodríguez subraya que “no se esperan movimientos significativos en los precios a corto plazo y es probable que se mantengan en niveles estables durante el resto del año”.
Con el creciente auge de los vehículos eléctricos en el mercado automotriz, los fabricantes de neumáticos se enfrentan al desafío de adaptar sus productos a las necesidades específicas de estos automóviles. Pues bien, los neumáticos all season no son una excepción.
En el caso de Pirelli, han desarrollado la tecnología Elect,
destinada específicamente para calzar coches eléctricos e híbridos plug-in. Según David Pallarès, “el Cinturato all season SF2 fue el primer neumático all season del mundo diseñado específicamente para vehículos híbridos y eléctricos”. La empresa continúa expandiendo su oferta de neumáticos all season para vehículos eléctricos, con cada vez más modelos de primera monta.
Apollo Tyres, a través de su marca Vredestein, ha lanzado el modelo Quatrac EV. Al respecto, Simone Casetta destaca que “hoy en día, los mejores neumáticos all season ofrecen prestaciones muy parecidas o iguales a muchos neumáticos de verano. Vredestein, por ejemplo, ha presentado recientemente el neumático Quatrac EV para vehículo eléctrico, consiguiendo excelentes resultados en eficiencia energética”. Por su parte, Michelin ha trabajado en estrecha colaboración con los principales fabricantes de vehículos para desarrollar neumáticos all season adaptados específicamente
a los requerimientos de los vehículos eléctricos. Según Antonio Crespo, “vehículos como Porsche, Mercedes-AMG, BMW, Volkswagen, Ford, Hyundai y BYD se benefician de las gamas Michelin e.Primacy o Michelin Pilot Sport EV. Estos neumáticos son compatibles con los vehículos eléctricos y ofrecen un rendimiento excepcional”.
Tal y como explican en Hankook, esta compañía no sólo ha optado por la idea de adaptar neumáticos a los requerimientos de estos vehículos, sino que disponen de la gama iON, diseñada específicamente para eléctricos. “Hasta el momento, disponemos de un iON para verano y otro para invierno (con modelos tanto para turismos como para SUV), y estamos trabajando en un iON all season del que esperamos poder ofrecer noticias pronto”, anuncia Raúl Gutiérrez.
Continental ha dirigido sus esfuerzos a reforzar cuatro exigencias básicas para los vehículos eléctricos: baja resistencia a la rodadura, carga, duración y reducción de ruido.
Según Jorge Fernández-Rodríguez, la baja resistencia a la rodadura es crucial para aumentar la autonomía de los vehículos eléctricos.
Además, los neumáticos deben soportar una mayor carga, debido a la necesidad de contar con un gran número de baterías. La duración también es un factor importante, ya que los vehículos eléctricos tienen un par motor más constante, lo que requiere nuevos compuestos y dibujos que hagan la banda más resistente. Por último, la reducción de ruido se vuelve esencial en los vehículos eléctricos, donde el único sonido perceptible proviene del efecto de la rodadura del neumático.
Así se deduce de un estudio llevado a cabo por Agrupación de Fabricantes de Neumáticos (AFANE) durante el salón Motoh! Barcelona, en el que se detectó que el 84,1% de las motos de los visitantes presentaba una profundidad correcta.
Durante el último salón Motoh! Barcelona, AFANE inspeccionó 1.395 cubiertas de motos de los visitantes y llegó a la conclusión de que, por lo general, el motero cuida su “calzado”. Asimismo, detectó que los principales problemas radican en la baja profundidad del dibujo, desgaste irregular y daños y grietas. Como parte de su campaña de concienciación de seguridad vial “Motero, el neumático es lo primero”, AFANE desvelaba que la profundidad en los neumáticos era correcta en el 84,1% de los casos, el 73% mostraba un desgaste regular apto para su uso, el 88,2% estaba libre de grietas y 1.267 motos no presentaban desperfectos.
Para José Luis Rodríguez, director general de AFANE, “el mantenimiento adecuado de los neumáticos contribuye a aumentar considerablemente la seguridad y el hecho de no reemplazar neumáticos gastados o dañados, por las prisas o por pereza pueden tener
consecuencias graves en seguridad”. Controlar los cambios en calor, presión y volumen y ajustar el inflado es vital. Si la profundidad del dibujo es inferior a 1,6 mm, se produce una pérdida importante de agarre, mientras que los desgastes irregulares reducen la adherencia e incrementan el riesgo. Estos desgastes suelen ser síntoma de un posible problema mecánico de la moto o de un incorrecto mantenimiento. Los neumáticos son el único nexo de unión entre el piso y el vehículo, lo que cobra mayor importancia en las motos, al tener que soportar mucha más presión por superficie de apoyo, por lo que la importancia de revisarlos aumenta.
PRUEBA EL NUEVO SPORTEC™ M9 RR.
Excelentes prestaciones en mojado, en seco y en cada curva. Más información en: www.metzeler.com/es-es/home
Hace unos días, Pirelli desvelaba que el fotógrafo ghanés Prince Gyasi firmaría el Calendario 2024 de la marca de neumáticos. Dicho almanaque es una de las piezas más apreciadas no sólo en el mundo de la automoción, sino que levanta el interés de la sociedad en general, por la calidad y belleza de sus reproducciones y por la relevancia de fotógrafos y artistas. Y es que, el Calendario Pirelli refleja, de manera sin par, como el tiempo se hace arte.
Será el artista visual autodidacta ghanés, Prince Gyasi, quien firme el Calendario Pirelli 2024, que marca la 50ª edición del almanaque. Su colorido trabajo tiene raíces en su juventud, cuando, con tan sólo 16 años, tomaba imágenes con un teléfono móvil. Sus trabajos actuales se centran, mayoritariamente, en el retrato de su Accra natal, en particular de sus barrios más pobres. “Me honra que Pirelli me haya dado la oportunidad de expresar mis pensamientos, sentimientos y emociones en la 50ª edición del Calendario. Ser el primer africano y el primer artista negro en firmar The Cal me ha brindado la oportunidad de subrayar a algunas de las personas que me han inspirado durante mis años como niño y como adulto. La representación de la cultura es muy importante para mí, así que, por primera vez en la historia del Calendario, he decidido que parte del proyecto se desarrolle en mi país, Ghana”, ha declarado Gyasi.
Por su parte, el vicepresidente ejecutivo y CEO de Pirelli, Marco Tronchetti Provera, ha explicado que ven en las imágenes de Gyasi un nuevo lenguaje que transmite energía positiva y unos mensajes potentes, que también se dirigen a las nuevas generaciones. Gyasi es fundador de la ONG Boxes Kids, que busca proporcionar plataformas educativas y salidas creativas a los niños desfavorecidos de Jamestown. Sus trabajos forman parte de algunas de las más destacadas colecciones de arte del mundo.
El Calendario Pirelli, también conocido como The Cal, surgió en 1964, cuando la filial británica de la marca diseñó una estrategia de marketing para diferenciarse de la competencia
nacional. Para ello, designaron al director de arte Derek Forsyth y al fotógrafo Robert Freeman, famoso por sus retratos de los Beatles, para que realizaran lo que era un proyecto totalmente innovador para su época. Hoy, 50 años después, The Cal sigue marcando el paso del tiempo con imágenes de los fotógrafos más aclamados del momento.
Desde 1964 hasta 2023 se han publicado 49 Calendarios Pirelli, en los que han participado 39 fotógrafos. Su historia puede dividirse en tres períodos. La primera década abarca desde 1964 a 1974, a la que siguió una larga pausa en la publicación (9 años) debido a la recesión mundial y al periodo de austeridad subsiguiente.
La segunda va de 1984 a 1994, en la que The Cal se relanza y tiene un éxito progresivo, mientras que la tercera y años posteriores va de 1994 al presente y alcanza un estatus de culto. Lanzado en un primer momento como regalo corporativo para clientes clave, pronto se convirtió en una publicación exclusiva. La mayoría de las modelos eran jóvenes recién llegadas, fotografiadas en ambientes elitistas. En 1972, Sarah Moon se convirtió en la primera mujer en fotografiar el Calendario, rompiendo tabúes. El anuncio, en marzo de 1974, de que la publicación iba a interrumpirse causó mucho más revuelo en los medios que el lanzamiento, una señal segura del creciente éxito del Calendario Pirelli. En 1984 se produce su esperado regreso bajo un nuevo director artístico,
Martyn Walsh, que vuelve a sus orígenes e incluye referencias discretas, casi subliminales, a los neumáticos. En 1987, Terence Donovan creó un calendario innovador en el que sólo aparecían modelos negras, entre las que se encontraba una Naomi Campbell de 16 años. Al año siguiente, Barry Lategan incluyó por primera vez a un modelo masculino. En 1990, Arthur Elgort realizó el primer Calendario Pirelli en blanco y negro, dedicado a los Juegos Olímpicos
DESDE 1964 HASTA 2023
SE HAN PUBLICADO
49 CALENDARIOS
PIRELLI, EN LOS QUE
HAN PARTICIPADO 39
FOTÓGRAFOS
y a la directora de cine Leni Riefenstahl. Tras un cambio en la dirección de la empresa, en 1993 se produjo otro importante punto de inflexión. Pirelli subió la apuesta a nivel internacional,
lanzando campañas publicitarias de gran repercusión (incluida la imagen de Carl Lewis con tacones de aguja rojos) y The Cal se convirtió en una de las herramientas clave para transmitir la nueva imagen del Grupo. La dirección artística se trasladó a la sede de la empresa en Milán y se decidió eliminar toda referencia a los neumáticos. The Cal volvió así a ser ella misma, una publicación artística sin más limitaciones ni restricciones para sus creadores que los cánones del estilo y el buen gusto. En 1994, Herb Ritts lanzó la nueva era, con una fenomenal alineación de supermodelos: Cindy Crawford, Kate Moss, Karen Alexander... Su conexión con el mundo de la moda y el glamour se ha reforzado aún más: para las estrellas de la pasarela, aparecer en The Cal equivale a triunfar. Pirelli no publicó el Calendario en 2021 por el coronavirus, que regresó en 2022, con la edición de Bryan Adams, a la que siguió la firmada por Emma Summerton en 2023. Desde Mallorca hasta Ghana, el Calendario Pirelli ha pasado por multitud de ubicaciones y muchos han sido los fotógrafos, desde Robert Freeman al actual Prince Gyasi, que han retratado, entre otros muchas, a artistas tan
conocidas como Naomi Campbell, Cindy Crawford, Kate Moss, Eva Herzigova, Nastassja Kinski, Ines Sastre, Monica Bellucci, Ewan McGregor, BB King, Bono, John Malkovich, Kris Kristofferson, Robert Mitchum, Laetitia Casta, Jennifer López, Gisele Bündchen, Sophia Loren, Penélope Cruz, Naomi Watts, Antonia Dell’Atte, Serena Williams, Uma Thurman, Rosalía, Cher, Iggy Pop, Bryan Adams o Ashley Graham.
El mercado español de neumáticos de invierno se encuentra en constante evolución, enfrentando desafíos ante la creciente popularidad de los all season e inviernos menos severos. Diseñadas para optimizar el agarre y la tracción, estas cubiertas ofrecen una conducción segura y confiable en nieve, hielo y otras superficies desafiantes.
y proporcionan mayor cantidad de bordes de agarre, facilitando así la tracción en superficies nevadas. Esta característica se certifica con un pictograma en el flanco del neumático: 3PMSF (3 Peak Mountain Snow FlakeMontaña de 3 Picos con Copo de Nieve, en español).
Los neumáticos de invierno son una herramienta fundamental para garantizar la seguridad en las carreteras durante la temporada invernal. Con características especiales en su diseño y compuestos avanzados, ofrecen un rendimiento óptimo en condiciones de frío, nieve y lluvia. De esta manera, Jorge Fernández-Rodríguez, portavoz de Continental, destaca que
los neumáticos de invierno se distinguen de los de verano en dos aspectos principales: el dibujo y el compuesto. El dibujo de un neumático de invierno es mucho más complejo, con patrones direccionales o asimétricos que incluyen numerosos canales y surcos para mejorar la evacuación del agua. Entre estos canales, se encuentran las laminillas, pequeñas ranuras que dividen los bloques de la banda de rodadura
En cuanto al compuesto, Fernández-Rodríguez explica que “los neumáticos de invierno están formulados de manera especial para funcionar eficientemente a temperaturas por debajo de los 7ºC”. Estos compuestos mantienen su capacidad de agarre en condiciones de frío, a diferencia de los de verano, que tienden a volverse rígidos y a perder adherencia. Además, los compuestos de los neumáticos de invierno se deterioran más rápidamente a temperaturas elevadas, alrededor de los 30ºC”. Por esta razón, se recomienda utilizar neumáticos de invierno
en la temporada de noviembre a marzo, mientras que durante el resto del año se aconsejan las cubiertas de verano.
Explica Raúl Gutiérrez, director Comercial de Hankook para España y Portugal, que “los neumáticos de invierno deben ofrecer una conducción segura en todo tipo de vías y condiciones climáticas. La tecnología desarrollada por los equipos de I+D de Hankook se centra en la posición de las laminillas y tacos, así como en el compuesto, garantizando un
Los neumáticos de invierno están formulados de manera especial para funcionar eficientemente a temperaturas por debajo de los 7ºC Jorge Fernández-Rodríguez, Continental
Estamos satisfechos con este segmento, especialmente después del lanzamiento del iON icept, un neumático diseñado específicamente para vehículos eléctricos
Raúl Gutiérrez, Hankook
La venta de neumáticos de invierno se concentra principalmente en el centro y norte de la Península, así como en regiones donde se practican deportes de invierno David Pallarès, Pirelli
rendimiento óptimo en situaciones de frío, lluvia y nieve”. Antonio Crespo, director Comercial de Michelin España y Portugal, resalta “la importancia del diseño del dibujo de la banda de rodadura y los compuestos específicos. Estos deben proporcionar un buen rendimiento en temperaturas bajas y en presencia de nieve o
En general, los talleres realizan asesorías a los usuarios finales sobre las cualidades de los neumáticos más apropiados para sus necesidades, recomendando los más adecuados y las fechas para su montaje, desmontaje y almacenaje
Bridgestone
El mercado de neumáticos de invierno es tan marginal en la actualidad que no alcanza el 1% de las ventas. Sin embargo, es relevante destacar que este segmento se ha visto limitado por la fuerte entrada de los all season, que ofrecen una solución ideal para aquellos clientes que no necesitan características invernales tan específicas
Antonio Crespo, Michelin
hielo, brindando seguridad en condiciones invernales severas”. A su vez, David Pallarès, responsable de Marketing de Pirelli, destaca la aplicación de técnicas de simulación y realidad virtual para desarrollar nuevos diseños de dibujo en sus neumáticos de invierno. Por ejemplo, en las últimas evoluciones de la marca, como
La gama Blizzak, de Bridgestone, con el modelo Blizzak LM005 a la cabeza, ha introducido importantes innovaciones tecnológicas en los materiales y la banda de rodadura, proporcionando un agarre óptimo en condiciones invernales. La rápida evacuación del agua y la amplia variedad de medidas disponibles hacen del Blizzak LM005 una elección versátil para turismos y SUV’s.
La punta de lanza de Continental en este segmento es el WinterContact TS 870 P. En pruebas realizadas por Auto Motor und Sport y Auto Bild, este neumático de invierno obtuvo calificaciones destacadas, especialmente en aspectos como conducción, resistencia a la rodadura y frenado.
el Scorpion Winter 2 o el Cinturato Winter 2, se han incorporado laminillas que cambian de forma a medida que la cubierta se desgasta. Estas laminillas pasan de ser rectas a adoptar una forma sinusoidal, lo que garantiza un rendimiento óptimo sobre la nieve en cualquier etapa de la vida útil del neumático.
A pesar de las bondades de estas cubiertas, el mercado de neumáticos de invierno en España
es considerado un segmento de nicho, con un volumen de ventas estable en torno al medio millón de unidades. Pero, independientemente de su carácter específico, este mercado destaca por su alta calidad y la preferencia de marcas premium. Sin embargo, su evolución y perspectivas futuras son influenciadas por factores como los inviernos cada vez más cálidos y la presencia de neumáticos all season. En este sentido, el director Comercial de Michelin comenta que “el mercado de neumáticos de invierno es tan marginal en la actualidad que no alcanza el 1% de las ventas totales. Sin embargo, es relevante destacar que este segmento se ha visto limitado por la fuerte entrada de los neumáticos all season, que ofrecen una solución ideal para aquellos clientes que no necesitan características invernales tan específicas”.
Para Bridgestone, el peso de los neumáticos de invierno en el mercado español es inferior al promedio de Europa, debido tanto a la climatología como a la falta de legislación al respecto. El volumen de ventas de neumáticos de invierno de esta compañía se encuentra alineado con la demanda actual y la cuota de mercado de otros productos. Según un representante de la empresa, “actualmente, el mercado se encuentra en una situación de equilibrio y es poco probable que veamos cambios significativos en la demanda de neumáticos de
invierno en los próximos años”. Por otra parte, David Pallarès confirma que el segmento de neumáticos de invierno ha experimentado una ligera disminución en comparación con el año anterior, principalmente, debido a las condiciones meteorológicas adversas en los últimos ejercicios. Sin embargo, Pirelli prevé un leve aumento en las ventas para este año con respecto a las cifras de diciembre de 2022.
Jorge Fernández-Rodríguez, comenta: “En España, hablar de neumáticos de invierno es referirse a un segmento de nicho. El volumen se mantiene estable desde hace años, con alrededor de medio millón de unidades vendidas. Este tipo de neumáticos se concentra en una pequeña parte de la población que reside o trabaja en zonas donde la nieve es más que una eventualidad”.
Desde una visión menos negativa,
El iON icept de Hankook ofrece estabilidad mejorada en curvas, tracción perfeccionada en nieve, menor ruido de la banda de rodadura y una reducción en la resistencia de rodadura que permite una mayor autonomía del vehículo.
Raúl Gutiérrez señala: “Las ventas han evolucionado de forma positiva, aunque con algunas reservas en comparación con otros países con climas menos cálidos. En Hankook, estamos satisfechos con este segmento, especialmente después del lanzamiento del iON icept, un neumático diseñado específicamente para vehículos eléctricos y que destaca en el mercado. A medida que el parque automovilístico continúe su electrificación, el iON icept de Hankook se convertirá en la referencia”.
Como ya se ha mencionado, los neumáticos de invierno están diseñados para proporcionar un mejor agarre y tracción en condiciones de frío, hielo y nieve. Sin embargo, es importante
comprender la durabilidad y el rendimiento de estos neumáticos para aprovechar al máximo sus beneficios.
Para el responsable de Marketing de Pirelli resulta “complicado establecer una vida media precisa para los neumáticos de invierno, ya que su duración depende del perfil de uso y el estilo de conducción de cada usuario. Además, factores como la ubicación geográfica, el tipo de carreteras y las condiciones meteorológicas también influyen en su desgaste”. En cuanto al mantenimiento, la marca italiana recomienda supervisar regularmente el estado, el desgaste y la presión de los neumáticos, así como realizar el cambio estacional de noviembre y marzo. Empresas como Continental opinan que “la vida media de un neumático de invierno no difiere significativamente de la de los neumáticos de verano. No hay factores específicos que acorten su vida útil, pero es importante cambiarlos al finalizar la temporada de invierno”. Es esencial tener en cuenta que cuando la banda de rodadura de un neumático de invierno se desgasta por debajo del
indicador de nieve (4 mm), se pierden las prestaciones de agarre en condiciones invernales, por lo que la multinacional alemana aconseja continuar usándolos en la temporada de verano hasta su desgaste completo.
Antonio Crespo, de Michelin, afirma que “los neumáticos de invierno tienen un desgaste ligeramente mayor en condiciones cálidas y un menor desgaste en condiciones de frío intenso. Sin embargo, determinar la vida media exacta de estos neumáticos es complicado, ya que depende del estilo de conducción, las condiciones de uso y el mantenimiento adecuado”.
De hecho, los factores que pueden afectar su durabilidad y rendimiento son similares a los de otros tipos de neumáticos, como el estilo de conducción, el estado de la suspensión y la dirección del vehículo y el uso de presiones correctas.
En Bridgestone mencionan que los neumáticos de invierno están diseñados para mantenerse blandos y flexibles en condiciones de frío, brindando tracción y agarre en superficies secas, mojadas y heladas. Sin embargo, en condiciones más cálidas, como en primavera y verano, estos neumáticos pierden parte de su rendimiento y el agarre disminuye, lo que puede acelerar el desgaste de la banda de rodadura. Por esta razón, la compañía recomienda “reemplazar los neumáticos de invierno por los de verano cuando las condiciones meteorológicas mejoren”.
Sobre las áreas geográficas en donde son más consumidas estas cubiertas, David Pallarès indica que “la venta de neumáticos de invierno se concentra principalmente en el centro y norte de la Península, así como en regiones donde se
Michelin resalta las características distintivas de sus neumáticos de invierno, como los compuestos multicapa específicos y tecnologías como EverWinterGrip y el indicador de desgaste de la banda de rodadura. Además, menciona las pruebas realizadas por organismos independientes como ADAC, que calificó al neumático Michelin Alpin 6 como “bueno” en su test de 15 neumáticos de invierno.
practican deportes de invierno”, por lo que la elección de neumáticos de invierno está determinada en gran medida por la climatología de estas áreas.
En cuanto a Bridgestone, menciona específicamente la zona de la cordillera cantábrica y los Pirineos como regiones donde los neumáticos de invierno representan una parte significativa de las ventas para la empresa. Conscientes de los desafíos climáticos y preocupados por la seguridad, los conductores en estas áreas eligen los neumáticos de invierno para garantizar una conducción más segura y un mejor rendimiento en condiciones invernales.
Raúl Gutiérrez aporta que, según datos de la Dirección General de Tráfico, “existen más de 190.000 kilómetros de carreteras en 25 provincias españolas donde los neumáticos de invierno son especialmente útiles durante los meses invernales”.
Al respecto, en Continental opinan que “en estas áreas, los conductores son más conscientes de los desafíos que suponen la lluvia fría, el hielo y la nieve en las carreteras y priorizan la seguridad al elegir neumático”.
Para que los neumáticos de invierno encuentren su nicho en estas zonas de comercialización, los talleres desempeñan un papel clave en su promoción y venta, ofreciendo servicios adicionales,
Pirelli ha invertido significativamente en el desarrollo de neumáticos de invierno, trabajando en colaboración con fabricantes y participando en competiciones. De hecho, el neumático Cinturato Winter 2 de Pirelli fue reconocido como “ejemplar” en pruebas realizadas por la revista Auto Bild. Tanto este neumático como el Scorpion Winter 2 cuentan con el certificado “Performance Mark” del TÜV SÜD.
como el de almacenaje, y colaborando estrechamente con fabricantes y distribuidores. Al igual que los neumáticos de verano, los de invierno se recomienda almacenarlos en un lugar fresco y protegido de los rayos directos del sol. Según Bridgestone, “en general, los talleres realizan asesorías a los usuarios finales sobre las cualidades de los neumáticos más apropiados para sus necesidades, recomendando los más adecuados y las fechas para su montaje, desmontaje y almacenaje”.
Más allá de estos esfuerzos junto a los talleres, existe la necesidad de aumentar la conciencia y la adopción de estas cubiertas en nuestro país desde las administraciones públicas. Fernández-Rodríguez, en este sentido, aboga por incorporar como obligatorio el distintivo 3PMSF, el cual garantiza las prestaciones en nieve del neumático. “Esta medida proporcionaría una mayor seguridad para los usuarios en condiciones donde se requiere el uso de neumáticos de invierno o cadenas”.
Igualmente, Hankook pone en valor la colaboración entre autoridades, empresas e instituciones para dar a conocer las ventajas de los neumáticos de invierno y superar el desconocimiento existente. “En materia de movilidad y de seguridad vial, la Administración Pública puede ayudar mucho a la hora de dar a conocer las virtudes de este producto. Habitualmente, cuando respondemos a este tipo de preguntas, siempre van acompañadas por la coletilla de que los neumáticos de invierno son ‘los grandes desconocidos’. Eso es algo que entre autoridades, empresas e instituciones tenemos
que ir solucionando”, confirma Raúl Gutiérrez.
Antonio Crespo también está de acuerdo en la importancia de concienciar a los usuarios sobre los beneficios de los neumáticos de invierno. Y opina que, “aunque los neumáticos all season están ganando terreno debido a sus ventajas en seguridad durante todo el año, es crucial solucionar el desconocimiento existente acerca de los neumáticos de invierno”. En cuanto a la participación de la Administración Pública, David Pallarès menciona que Pirelli ha impulsado numerosas acciones de concienciación en colaboración con AFANE (Asociación Nacional de Fabricantes de Neumáticos) y el Consorcio del Caucho, aunque las condiciones climáticas en España no justificarían regulaciones estrictas.
Finalmente, Bridgestone destaca el trabajo realizado hasta ahora equiparando los neumáticos de invierno al uso de cadenas y realizando campañas de información dirigidas a los usuarios. Sin embargo, señalan desde la marca japonesa que sería beneficioso extender la duración y los medios utilizados para comunicar estas campañas. Si bien actualmente no existen incentivos o regulaciones específicas en España, sugiere que una legislación similar a la de países como Francia o Italia podría fomentar aún más la adopción de neumáticos de invierno en nuestro país.
Este año, completamos la Guía de Distribuidores de Neumáticos con información relativa a la facturación de los principales grupos de distribución de neumáticos en la España. El ranking está encabezado por Grupo Soledad, que en 2021 obtuvo una cifra de negocio de 307,5 millones de euros, el 23,6% más que un años antes. A continuación, Grupo Andrés, con 225,9 millones de euros, el 35,9% superior a 2021, mientras que la tercera plaza es para Top Recambios, con casi 183 millones
de euros, lo que representa el 35,3% de crecimiento frente al ejercicio 2021. En conjunto, las empresas con información financiera a la que hemos tenido acceso a través del Registro Mercantil de España facturaron más de 1.032 millones de euros en 2021, lo que representó un crecimiento de casi el 30% respecto al año anterior. La compañía que más creció en cifra de negocio fue la gallega ASR Tyres, seguida de la extremeña Dontyre y de la manchega Grupo Total Neumáticos.
*Facturación en miles de euros. (1) JOSÉ ANICETO &
Fecha de constitución: 2009
Responsable: Alfonso Salgueiro
Nº de almacenes: 2
Superficie de almacenamiento: 5.000 m2
Ámbito de actuación: Europa
Marcas distribuidas: Kumho y Baracatt
Motorsport para Europa
Plazos de entrega: 24h en España y Portugal. Resto de Europa, 4-6 días
› ASR Tyres, vinculada a la competición desde sus inicios, está especializada en neumáticos de carreras. En 2022, el distribuidor gallego continuó con su proceso de expansión europea, lo que le ha llevado a prácticamente duplicar su superficie de almacenamiento, de los 2.500 metros cuadrados de 2021 a 5.000 el año pasado. Además, la compañía gallega ha firmado contrato en exclusiva para Europa con Baracatt Motorsport, marca que, como ella misma indica, “nació con los pies en el barro. Creada y puesta en funcionamiento en épocas de pandemia a nivel mundial”.
Dirección: C/ Ánimas 10B Oficina 9, 36380 Gondomar • Teléfono: 986 389 290 • E-mail: info@asrracing.com • Web: www.asrracing.com • Almacén principal: Zona Industrial - Pólo 2 4920-012 Vila Nova Cerveira – Portugal
Fecha de constitución: 1973
DATOS DE INTERÉS
Dirección: Noorderlaan 660
B-2030 Antwerp
Teléfono: +32 3544 49 36
E-mail: internationales@deldo.com
Responsable: Philip Delcroix
Nº de almacenes: 2
Superficie de almacenamiento: 105.000 m² y 1.500.000 neumáticos
Nº de referencias: 7.500
Ámbito de actuación: Global
Marcas distribuidas: Marcas privadas económicas (Minerva, Tristar, Imperial, Superia, Atlas, Fortuna), Hankook, Kleber, Firestone, Uniroyal y todas las premium
Tiempo de entrega: Dependiendo del volumen: Mensajería, 3 días laborales. Camión, 1 semana (pedido mínimo 80 unidades). Contenedor 40HC, marcas privadas, desde China
› Deldo cumple 50 años en 2023. En este tiempo ha crecido hasta convertirse en uno de los mayores distribuidores del mundo, manteniendo su enfoque y a sus clientes satisfechos a través de la innovación continua en informática y ofreciendo un servicio superior en el idioma de sus clientes. Además de su enorme stock y 6 marcas privadas económicas, recientemente, han optado por centrarse también en neumáticos de camión, tanto en las primeras marcas como en las económicas.
Fecha de constitución: 2015
› Dispnal es una empresa constituida en junio de 1999 dedicada a la venta de neumáticos, llantas de camión y cámaras de aire, pero fue en 2015 cuando nace Dispnal Iberia S.L. (España). Desde el inicio, la compañía matriz obtuvo un rápido crecimiento, que les permitió gozar de una fuerte implantación en este segmento de mercado. Por lo que respecta a Dispnal Iberia, en 2020 amplío su portfolio con la marca Toyo Tires en el segmento Turismo, Furgoneta y 4x4/SUV y comenzó a representar una nueva gama de productos-moto para las marcas Michelin, Metzeler y Pirelli. En 2022, amplió su catálogo con la distribución de Yokohama en el segmento Turismo y 4x4/ SUV para toda la Península Ibérica.
Responsable: Rui Chorado
Nº de almacenes: 2, principal en Oporto (Portugal) y otro en Madrid
Superficie de almacenamiento: 12.000 m2
Nº de referencias: –
Ámbito de actuación: España, Portugal y Andorra
Marcas distribuidas: Toyo Tires y Petlas, en gama de ligeros, y Roadmarch y Westlake, en ingeniería, entre otras.
Plazos de entrega: 24 horas (segmento de ligeros), entregas mañana/tarde en Madrid. 48 horas (restantes segmentos), por Transaher
Dirección: Calle López de Aranda, 35, 28027 Madrid
Teléfono: +34 91060 34 78 • E-mail: Dispnal.iberia@dispnal.es
Web: www.dispnal.es
Dirección: P.I Los Caños, c/ Jabalón, 26, Zafra, 06300 Badajoz
Teléfono: 924 55 42 50
E-mail: pedidos@dontyre.com
Web: www.dontyre.com
Fecha de constitución: 2013
Responsable: Jorge Berrocal
Nº de almacenes: 15 almacenes. Sede central en Zafra (Badajoz), dos almacenes en Sevilla, Plasencia (Cáceres), Jerez de la Frontera (Cádiz), Córdoba, Málaga, Albolote (Granada), Viator (Almería), Alcantarilla (Murcia), Manises (Valencia), Sabadell (Barcelona), Leganés (Madrid), Galicia y Tenerife. En las próximas fechas inaugurarán un nuevo almacén en Asturias, por lo que pasarán a 16 almacenes en toda España
Superficie de almacenamiento: Más de 25.000 m2
Nº de referencias: Más de 50.000 artículos de más de 80 marcas diferentes
Ámbito de actuación: España
Marcas distribuidas: Michelin, Bridgestone, Pirelli, Goodyear, Yokohama, Continental, Dunlop, Kumho, Firestone, Tracmax, Zmax, Mabor, Cooper, Uniroyal, Metzeler, Avon, Mitas, Trelleborg, BFGoodrich y Landspider. De forma exclusiva, Starmaxx, Sumitomo Falken, Galaxy, Wanda, BKT, CST, Samson y Speedy Mousse. Al ser una empresa distribuidora multisegmento, cuentan con marcas para turismos, SUV-4x4, furgón, camión, moto, scooter, quad, agrícola, industrial y manutención
Plazos de entrega: Un reparto de mañana y tarde en casi toda España. En el resto de zonas, 24 horas.
› 2022 fue un año lleno de incertidumbres y con hechos que provocaron una desestabilización en el mercado. Inflación, transportes, subidas de precio, etcétera. A pesar de todos estos factores, aumentaron sus ventas en todos los segmentos, gracias a una gran estrategia en la que minimizaron el impacto de factores externos negativos. Además, avanzaron en su objetivo de seguir expandiéndonos con almacenes en diferentes provincias, para aumentar sus tiempos de repartos a mañana y tarde. La ampliación del almacén de Leganés y las aperturas de nuevos almacenes en Almería y Sevilla, este último dedicado exclusivamente a neumáticos agrícolas, son grandes objetivos conquistados el pasado año.
Fecha de constitución: 2007
Responsable: Manuel Félix
Nº de almacenes: 5 en Portugal
Superficie de almacenamiento: 16.000 m2
Nº de referencias: 5.500
Ámbito de actuación: España y Portugal
Marcas distribuidas: Continental, Michelin, Bridgestone, Pirelli, Goodyear, Dunlop, Kumho, Hankook, Mabor, Cooper Tires, Nexen, Firestone, Wesy Lake, Mazzini y Maxtrek Tyres
Tiempo de entrega: Menos de 24 horas
Dirección: Arazede- Parque Industrial de Arazede- 3140-047 Arazede. Rua Doutor
Manuel Rodrigues Júnior - 2680-050, Lisboa (Portugal)
E-mail: geral@eurotyre. pt
Web: www.euromais.pt
Tlfno. Arazade: +351 231 419 190
Whatsapp: 638 464 833
› Las instalaciones de la empresa, con sede en el Polo Logístico e Industrial de Arazede, Montemor-o-Velho, cuentan con 13.000 m 2 de almacén y 700 m2 de área administrativa. Con presencia física en varias localidades de norte a sur del país, Euromais es un proveedor global de soluciones de distribución a nivel ibérico. Además, cuenta con una fuerte presencia digital y ofrece a sus clientes un portal B2B intuitivo y práctico. Con un stock de más de 5.500 referencias de neumáticos y una cobertura del 99% de las marcas premium, cuenta además con más de 30.000 referencias en recambios, con una cobertura de al menos el 80% del parque de vehículos. El principal énfasis lo pone en sus marcas propias, que comercializa en exclusiva.
Fecha de constitución: 1997
Responsables: Clark Freed (Gerente General) y Jacobo Ruiz (Gerente Comercial)
Nº de almacenes: 4. Central en Cabanillas del Campo y resto en Barcelona, Sevilla y Lisboa
Nº de referencias: Más de 15.000. Turismo, 4x4, furgoneta y camión
Ámbito de actuación: España, Portugal y Andorra
Marcas distribuidas: Importación en exclusiva de Hifly y Goldline. También distribuye Aplus, Gripmax, Novex, Federal, Cooper, Firestone, Uniroyal, Nexen, Hankook, Kumho… y todas las premium
Plazos de entrega: Servicio de doble reparto en zona centro, Andalucía, Cataluña y Portugal. Reparto en 24 horas en el resto de la Península y Baleares Plazos de entrega: 24 horas (hasta 4 repartos diarios)
› Grupo Total Neumáticos se fundó en 1997 en un pequeño almacén logístico y hoy es uno de los mayores distribuidores de neumáticos de España y forma parte de una gran red distribuidora europea. Disponen de una amplia gama de neumáticos de verano, cuatro estaciones e invierno para turismos, SUV, 4x4 y furgonetas. Con más de 35 marcas, cubren todos los segmentos de precios, desde premium a económicos. El año pasado, GTN celebró su 25 aniversario con una gran fiesta en la que participaron todos sus empleados y a la que asistió todo el equipo directivo de Europa. Además, batió de nuevo el récord tanto en unidades como en facturación.
Campo (Guadalajara)
Fecha de constitución: 1991
Responsable: Santiago Esteller Arín
Nº de almacenes: 3 (Barcelona, Castellón y Valencia). Sede central en Castellón
Superficie de almacenamiento: Más de 8.000 m2
Ámbito de actuación: España
Marcas distribuidas: Toyo Tires, Goodyear, Dunlop, Michelin, Continental, Pirelli, Bridgestone, Firestone, Vredestein, Hankook, BFGoodrich, Fulda, Debica, Sava, Westlake, Aplus, Compasal, Zeetex, Petronas, Motul, Castrol, Champion y FQS Battery
Plazos de entrega: 24 horas (hasta 4 repartos diarios)
› Es uno de los principales referentes en la distribución de neumáticos, lubricantes y baterías, gracias a sus más de 5.500 clientes. El éxito en sus más de tres décadas de historia tiene un denominador común, la pasión por hacer las cosas bien. Asegura la empresa que ofrece el mejor servicio de atención inmediata y que, entre sus últimas novedades, destacan la implementación de automatizaciones en procesos logísticos y de gestión de inventario, la mejora de la capacidad de almacenaje de sus almacenes y el fortalecimiento en todos los departamentos de la empresa. Actualmente, Lubrimed está en pleno proceso de ampliación, digitalización y transformación de su Call Center, el cual se encuentra en constantes cambios en vista a que el cliente reciba un asesoramiento inmediato de los mejores profesionales del sector y encontrar, de forma rápida, clara y concisa, soluciones a todas sus necesidades.
Dirección: Barcelona | Castellón | Valencia • Teléfono: 964 491 501
E-mail: info@lubrimed.com • Web: www.lubrimed.com
Dirección: Carretera Vitigudino, km 0,5. Centro de Transportes 37008 Salamanca
Teléfono: 923 123 248
E-mail: info@grupoandres.com
Web: wwwgrupoandres.com
Fecha de constitución: 1980
Responsables: Javier Andrés y Iván Andrés (Consejeros Delegados). Eduardo Salazar Sanchís (Director General)
Almacenes: Almacén Central en Salamanca, almacenes en Madrid, Sevilla, Barcelona y País Vasco. Plataformas logísticas en Portugal, Levante, Centro, Andalucía, Cataluña, Galicia, Asturias
Superficie de almacenamiento: Más de 55.000 m2
Nº de referencias: 17.000 referencias, 70 marcas diferentes. Stock de más de 800.000 neumáticos para todo tipo de vehículos
Ámbito de actuación: España, Portugal y 48 países de todo el mundo
Marcas distribuidas: Más de 70 marcas. En exclusiva: General Tire, Kormoran, Matador, Nankang, Linglong, Aptany, Anlas, Orium, Roadstone, Minerva, Seha, Deestone, Firemax… Premium: Michelin, Bridgestone, Continental, Pirelli, Goodyear, Dunlop… y otras marcas como Firestone, Uniroyal y Yokohama
Tiempo de entrega: Hasta 6 entregas diarias en Madrid y Salamanca; dos en Cataluña, Zaragoza, Andalucía, Extremadura, Castellón, Castilla y León, País Vasco, Cantabria, Navarra, La Rioja y sur de Portugal. Entregas en un plazo máximo de 24 horas en cualquier punto de España, Portugal e, incluso, sur de Francia
› La división de Neumáticos de Grupo Andrés facturó 290 millones de euros en 2022, el 32% más que en 2021 y, junto con el resto de empresas del grupo, superó los 300 millones de euros. El nuevo cuartel general y macro almacén, en Salamanca, cuenta con un sistema de distribución puntero capaz de gestionar la logística que requiere la entrada y salida de más de 30.000 neumáticos diarios.
Dirección: C/ Sierra de San Vicente, 13U (45200) Illescas (Toledo)
Teléfono: 925 021 290
E-mail: pedidos@neumastock.es
Web: www.neumastock.es
Fecha de constitución: 1997
Responsable: Francisco Javier González
Nº de almacenes: 3
Superficie de almacenamiento: 25.000 m2
Ámbito de actuación: Nacional
Marcas distribuidas: Continental, Firestone, Mabor, Zettex, Michelin, Bridgestone y Compasal. Camión: Westlake, Compasal, Crosswind, Continental, Bridgestone, Golden Crown, Uniroyal y Restock(recauchutado).
OTR: Hilo y Galaxy. Agroindustrial: Galaxy y Atf. Industrial: Galaxy.
Especiales: Kenda. Manutención: Armour. Superelásticos: Nexen y Solidtrac. Cámaras: Kabat. Macizado de todo tipo de neumáticos
Plazos de entrega: 24/48 horas
› Grupo Neumastock, asegura, es líder en el sector de la distribución de neumáticos multisectorial. A lo largo de sus 25 años de actividad, cumplidos en 2022, ha evolucionado hasta comercializar en la actualidad más de 20 marcas distintas de neumáticos de todos los segmentos. Cuenta con un potente equipo humano y una fuerza de ventas formada por cinco comerciales, que se reparten el territorio nacional apoyados por un excelente servicio de atención al cliente y posventa. Además, como consecuencia con su compromiso medioambiental, Grupo Neumastock recupera neumáticos usados para que sean gestionados adecuadamente, dándoles otra vida. A día de hoy, Grupo Neumastock sigue consolidando su servicio integral de calidad. Una rueda perfecta que no deja de girar gracias a la confianza de sus clientes.
Para aumentar la productividad y el cuidado del medio ambiente, Trelleborg actualiza el TM1000 con la tecnología ProgressiveTraction®, ganadora de múltiples premios. Diseñado de acuerdo con los estándares VF, es un innovador producto que proporciona una flotación superior, con el consiguiente menor estrés al suelo e incomparable tracción. Protege tus cultivos, como si fueran piedras preciosas. www.trelleborg.com/wheels
Dirección: Calle del Haya, 7. 28044. Madrid
• Teléfono: 918 275 100 / 902 254 018
E-mail: info@nex.es • Web: www.nex.es
Fecha de constitución: 2015
Responsable: Txomin Castillo (Director General)
Nº de almacenes: 18 plataformas logísticas: 15 en España y 3 en Portugal
Superficie de almacenamiento: Más de 58.000 m2
Nº de referencias: Más de 10.000
Ámbito de actuación: España y Portugal
Marcas distribuidas: Ligero: Michelin, Pirelli, Continental, Goodyear, Dunlop, Bridgestone, Kleber, Maxxis, Kumho, Hankook, Avon, Cooper, BFGoodrich, Yokohama, Firestone, Roadx, Fortune, Rapid, Taurus, Dynamo, Royalblack y Roadcruza, entre otras. Camión: Michelin, Dunlop, Goodyear, Bridgestone, Kumho, Riken, Roadx, Blacklion y Jinyu, Pirelli, Dynamo, RoyalBlack, Eracle. Agricultura: Michelin, Trelleborg, Goodyear by Titan, Kleber, Taurus, Özka, Camso, Pirelli, Carlisle, Tianli. Industrial: Michelin y Goodride
Plazos de entrega: El 80% de los pedidos en el mismo día
› NEX sigue firme en su propósito de demostrar a sus clientes la promesa de estar cerca de ellos. Por eso, adapta su negocio a las necesidades de sus clientes a través de una amplia red de plataformas logísticas en diferentes puntos de territorio, para garantizar la mayor disponibilidad de producto y su capacidad de reparto en el mismo día en más del 80% de los códigos postales existentes.
DATOS DE INTERÉS
Fecha de constitución: 1992
Responsable: Francisco Dorado
Nº de almacenes: 2. Lugo y Oporto
Superficie de almacenamiento: 24.000 m2 (en ampliación)
Nº de referencias en stock: 100.000
Ámbito de actuación: España y Portugal
Marcas distribuidas: Nokian, Alliance, Michelin, Firestone, Taurus, Kleber, Camso, Galaxy, Imperial, Apollo, Aeolus, Samson, Windpower, Armour, Pezzas, Linglong, Interstate, Mitas, Cultor, Trelleborg, Continental, Goodyear, Pirelli, Dunlop, Uniroyal, Mabor, Nereus, SUN-F, Hifly , ATF Tyres, PRS Tyres, Cooper, Fedima, Speedways y Veloce, entre otras
Plazos de entrega: Desde 1 a 48 horas
› Recambios Frain, empresa gallega líder en la distribución de neumáticos y recambios para todo tipo de vehículos, ha iniciado en este año 2023 la construcción de unos nuevos almacenes que aumentarán su capacidad en más de 8.000 metros cuadrados y que se prevé finalizada en verano de 2024. Estas nuevas instalaciones albergarán no sólo neumáticos, sino también productos de recambio, aulas de formación, etcétera.
Dirección: Rúa da lndustria, 45 . Polígono lndustrial de O Ceao. 47003 Lugo •
Fecha de constitución: 1994
Responsable: Javier Mesas Martínez
Nº de almacenes: Almacenes Centrales en Albacete
Superficie de almacenamiento: 17.000 m2
Nº de referencias: 5.341
Ámbito de actuación: España, Portugal y sur de Francia
Marcas en Exclusiva distribuidas: Lassa, Kenda, Ilink, Bridgestone, Michelin, Goodyear, Double Coin, Evergreen, Benchmark, Fullrun, Goodtrip, Pirelli, Mesas, Ascenso, CEAT Specialty, Alliance, Firestone, Tianli y Techking
Plazos de entrega: 24/48 horas, dependiendo el tipo de producto y ubicación
› Safame Comercial brinda una amplia selección exclusiva de neumáticos para diversos segmentos, centrándose en establecer relaciones duraderas con los fabricantes. También incorpora servicios según las necesidades, por ejemplo, el de Primeros Equipos, ofreciendo soluciones para todo tipo de llantas de camión, uso agrícola e industrial, especializados en transformaciones agrarias personalizadas. Como Carlider, a través de neumáticos Lassa, proporciona acceso a una red de especialistas en neumáticos que cuenta con diversas herramientas adaptadas a las necesidades y clientes actuales. Actualmente, ha renovado su B2B para darle más agilidad, simplificar las búsquedas y ampliar información de cada uno de los productos sólo con dar un clic, de modo que el cliente pueda elegir el neumático adecuado muy rápidamente, ahorrando tiempo para invertir en otros aspectos.
Dirección: Parque Empresarial Campollano, calle C, 72. 02007 Albacete • Teléfono: 967 219 500
E-mail: informacion@safame.com • Web: www.safame.com
Fecha de constitución: 1966
Responsables: José Aniceto y Helena Aniceto
Nº de almacenes: 3
Superficie de almacenamiento: 32.000 m2
Ámbito de actuación: España y Portugal
Marcas distribuidas: Exclusivas: BKT, Goodride, Semperit, Fortune y Powertrac. Multi-marca: Michelin, Continental, Bridgestone, Goodyear, BFGoodrich, Dunlop, Firestone, Kormoran, Mabor y Pirelli
Plazos de entrega: Diario
› Fundada en 1966, José Aniceto & Irmão, Lda, tuvo como actividad el recauchutado y comercialización de neumáticos, con la designación comercial de RECAUCHUTAGEM S.JOSE, teniendo como primer lema “Absoluta confianza”. Hoy es una de las principales empresas de distribución de neumáticos de la Península Ibérica. Con una combinación eficaz entre la logística interna y la red de socios logísticos, reforzada con el stock de más de 250.000 neumáticos, S. José Pneus garantiza una distribución en 24 horas en toda la Península. En su oferta encontramos neumáticos para todos los segmentos, aunque destaca su especialización en neumáticos de turismo, camión, industriales, agrícolas y de mantenimiento.
Dirección: Rua José Abrantes Aniceto, nr. 2, Zona Ind. de Cantanhede, 3060-197 Cantanhede - Portugal • Teléfono: +351 231 419 290 / E-mail: info@sjosepneus.com; info@sanjoseneumaticos.com • Web: www.sjosepneus.com; http://sanjoseneumaticos.com/
Fecha de constitución: 1984
Responsables: Salvador Pérez Vázquez (Presidente). Joaquín Pérez Vázquez (Vicepresidente). Juan Ramón Pérez Vázquez (Director General). Pedro Antonio Pérez Vázquez (Director Comercial)
Nº almacenes: 18 centros logísticos en España, Marruecos, Francia y Portugal
Superficie de almacenamiento: Más de 100.000 m2
Número de referencias: Más de 1.000.000 en stock
Ámbito de actuación: España, Portugal, Francia y Marruecos
Marcas distribuidas: Event, Insa Turbo, Sailun, Cooper, Avon, Yokohama, Vredestein, Habilead, Barum, Mabor, Fulda, Sava, Debica, BF Goodrich Firestone, Uniroyal, Nexen, Hankook y todas las premium
Tiempo de entrega: Hasta 4 entregas diarias en grandes ciudades
› Caracterizada por su afán de superación y ganas de mejorar, esta empresa familiar de espíritu emprendedor se ha convertido desde su constitución, en 1984, en uno de los grandes referentes en la distribución de neumáticos, movida por valores como trabajo en equipo, esfuerzo y superación, confianza y sencillez, innovación, ilusión y orientación al cliente. Todas las empresas del grupo conforman una red que fusiona investigación, innovación, producción de calidad, distribución, venta y reutilización responsable del neumático, con el objetivo de satisfacer la calidad y seguridad que demandan sus clientes, tanto en productos como en servicios de mantenimiento para el automóvil. Actualmente, el Grupo Soledad cuenta con 80 centros propios, 12 estaciones de servicio y 18 almacenes logísticos.
Dirección: Severo Ochoa, 30 - Elche Parque lndustrial. 03203 Elche (Alicante) • Teléfono: 965 495 676
E-mail: info@gruposoledad.com • Web: wwwgruposoledad.com
Dirección: Orson Welles, 2
18197 Pulianas (Granada)
Teléfono: 958 401 130
E-mail: clientes@tiresur.com
Web: www.tiresur.com
Fecha de constitución: 1996
Responsables: Antonio Mañas (Presidente), Paco García (Director Internacional), Juan Tomás Conde (Country Manager España), Mariano Fiamma (Director Comercial PCR), Javier Ibáñez (Director Comercial TBR, Agro y OTR), Pedro Martín (Director Financiero), Ana Martín (Responsable departamento de Compras), Evelin García (Responsable departamento de Marketing), Antonio Rodríguez (Responsable de Contact Center), Antonio Romero (Responsable departamento de Sistemas) y Ralph Mairena (Responsable de Logística)
Nº de almacenes: 17 en total (5 en España, 11 en Brasil y 1 en Portugal)
Superficie de almacenamiento: Más de 55.000 m2
Nº de referencias: Más de 1.200.000 neumáticos en stock
Ámbito de actuación: Europa, América y África
Marcas distribuidas: En exclusiva: Giti, GT Radial, Triangle, Ovation, Austone, Sunfull y MRL. También todas las marcas premium
Plazos de entrega: Servicio 24 horas. Doble reparto diario y entregas en el mismo día en diversas zonas de España
› En 2022, Tiresur abrió nuevos almacenes en Minas Gerais, Maranhão y Piauí (Brasil), con lo que suma ya 7 almacenes y 4 centros logísticos en el país sudamericano. Más recientemente, en febrero de este mismo año, comenzaban las obras de su nueva central logística en Burgos, con una superficie de más de 20.000 m 2 y capacidad para 350.000 cubiertas, cuya apertura está prevista para 2024. Este nuevo macroproyecto se suma a los actuales centros logísticos de Granada, Getafe, Barcelona, Santiago de Compostela y Lisboa, que suman una superficie total de almacenamiento superior a los 45.000 m 2 y un volumen total de stock disponible superior a los 750.000 neumáticos de todos los segmentos.
Fecha de constitución: 1993
Responsables: Alejandro Reig y Juan Ramon Reig
Nº de almacenes: 3 en Valencia
Superficie de almacenamiento: Más de 135.000 m2
Nº de referencias: Más de 16.000 (1,5 millones de neumáticos en stock)
Ámbito de actuación: España, Portugal, Europa
Marcas distribuidas: Más de 80 marcas, entre las que se encuentran las premiun y quality más relevantes del sector y marcas en exclusivas como Lanvigator, Radar, Goodride, Gremax, Tracmax y, como últimas incorporaciones, Ceat, Comforser y Toyo. Asimismo, es destacable la incorporación de la nueva línea de producto para scooter/moto, con un porfolio completo de marcas que incluye diferentes segmentos, en colaboración con Mitas
Plazos de entrega: 24 horas España, 48 horas Portugal
› Top Recambios es uno de los proveedores de neumáticos al por mayor líderes en España y Portugal, con más de 30 años de experiencia. Su principal seña de identidad es ofrecer todas las marcas y todas las medidas de neumáticos, siempre con los mejores precios del mercado y con un servicio de entrega impoluto. En la actualidad, Top Recambio dispone de 18 autocentros, con unos profesionales cualificados que realizan la diagnosis de los automóviles y efectúan las operaciones sin cita previa, si bien también llevan a cabo operaciones de mecánica más compleja. Detrás de la simplicidad de trabajar con Top Recambios se encuentran una suma de procesos de elevada complejidad, desde informáticos a la selección de proveedores, la gestión y control de costes, así como la formación del equipo y, sobre todo, la forma de pensar y actuar perfectamente definidas, que les permite ofrecer el producto más adecuado al precio más competitivo para cada tipología de usuario.
Direccion: C/ Censal Nº 12 / Alginet 46230 – Valencia
Web: www.toprecambios.com
Telefono: 963 70 403
E-mail: toprecambios@toprecambios.com
MEJOR SERVICIO DE ENTREGA
ALMACENES SITUADOS POR TODA ESPAÑA
MAS DE 1.000.000 DE NEUMÁTICOS EN STOCK MULTIMARCA
LA MAYOR RED DE VENTAS CON ATENCIÓN PRESENCIAL EN TODAS LAS PROVICIAS
www.neumaticossoledad.com