Noticias
CERTIFICACIÓN DE CALIDAD CENTRO ZARAGOZA PARA VALSPAR AUTOMOTIVE El sistema de acabado bicapa de Valspar Automotive ha obtenido la certificación de calidad de Centro Zaragoza, siendo el primer fabricante de pinturas en contar con dicho reconocimiento para sus marcas comerciales Octoral -distribuida en España y Portugal por Hella-, y DeBeer -sólo en España-. La certificación constituye, por tanto, una garantía demostrable del cumplimiento de las exigencias de los OEM y del mercado de repintado del automóvil. Durante 2014, los sistemas de pintura de Valspar se sometieron a una serie de ensayos basados en normas UNE-EN ISO y propias de Centro Zaragoza, para comprobar las prestaciones en aspectos como la resistencia a la intemperie, a las variaciones de temperatura y a la limpieza de alta presión, el brillo o la flexibilidad de los recubrimientos.
Además de obtener un resultado positivo en cada uno de estos ensayos, según los criterios establecidos por Centro Zaragoza, DeBeer Refinish y Octoral han tenido que cumplir otros requisitos relacionados con la información o herramientas que aportan respecto a la búsqueda del color. Esta certificación, que abarca todo el sistemas de colores de
mezcla, incluyendo pinturas base agua y barnices, se suma a las homologaciones técnicas obtenidas por Valspar Automotive en OEM de sus líneas base agua -WaterBase Serie 900+ de DeBeer Refinish y OctoBase Eco Plus de Octoral- y de marcas como Ford, General Motors, Chrysler y Mazda (en Norteamérica y Japón).
DEVILBISS LANZA LA PISTOLA SRI PRO LITE A TRAVÉS DE ZAPHIRO La nueva SRi Pro Lite, 45 gramos más ligera que su predecesora y perteneciente a la gama i-System Pro de DeVilbiss, se incorpora al catálogo de ZAPHIRO para cubrir el área de pequeñas reparaciones, cada vez más habituales en el día a día del taller de reparación y de chapa y pintura. Si bien mantiene el mismo rendimiento del modelo anterior, la SRi Pro Lite es más cómoda de manejar y maniobrar gracias a su ligereza. Además, incorpora una nueva configuración de pulverizadores Micro para lograr el máximo grado de control, lo que consigue gracias al encendedor de activación y al adecuado micro cabezal
de aire, aguja y pico de fluido. La suavidad del gatillo de la nueva nueva SRi Pro Lite se combina también con un nuevo y mejorado muelle, que proporciona una mejor mezcla de aire y líquido para conseguir lo que los profesionales del sector reclaman: una pulverización ligera, suave y controlable para lograr los más altos estándares de reparación. Junto con la nueva SRi Pro Lite en el clásico color anodizado naranja de DeVilbiss, ZAPHIRO también dispone de los nuevos recambios de los cabezales especiales TE5 y HV5, que sustituyen a los anteriores TS1 y HS1, respectivamente. Los kits de la nueva pistola pulve-
La red de talleres Disprocar, promovida por el Grupo Pro&Car, alcanza los 100 talleres, repartidos en 14 provincias españolas. Dentro de sus planes de desarrollo y expansión, el objetivo de los responsables de la enseña es alcanzar los 500
33
Bajo el lema “A toda velocidad hacia la Profit Zone”, el camión personalizado y adaptado de Festool Automotive Systems se despide de España por cuarto año consecutivo después de recorrer diez provincias (Navarra, Valladolid, Asturias, Lugo, A Coruña, Pontevedra, Badajoz, Córdoba, Murcia y Valencia) y asesorar a más de 500 profesionales especializados en chapa y pintura. El objetivo ha sido el de llevar la “Profit Zone” directamente al taller, permitiendo a los profesionales conocer las soluciones de sistema de la marca alemana que les ayudarán a incrementar su rentabilidad. Durante el intercambio de opiniones y las demostraciones en vivo de los procesos y sistemas, los talleres obtuvieron un asesoramiento personalizado de los especialistas de Festool para mejorar sus conocimientos y, sobre todo, la posibilidad de experimentar los productos y conocer las novedades de la marca en directo. La estrella de la gira promocional fue la nueva lijadora excéntrica ETS EC 150, que incorpora freno de plato integrado, sistema de control de vibraciones y función de detección de aspiración, además de un motor de alto rendimiento de tecnología EC-TEC. Esta má-
quina, con motor sin escobillas, es más pequeña, más ligera y más compacta, haciendo más fácil el lijado a una mano y el lijado de superficies pequeñas, bordes o bandas estrechas. Una de las paradas de la gira tuvo lugar el 18 de abril en Recambios Ochoa, en Vilaboa (Pontevedra), donde 95 profesionales del gremio acudió a las carpas habilitadas para la demostración y presentación de las novedades de Festool. Los asistentes, invitados por Recambios Ochoa, pudieron probar las máquinas y presenciar demostraciones de procedimientos de lijado y pulido, así como visitar una exposición en el show-room de otros productos de la marca alemana.
EMM PRESENTA SUS NUEVAS ESPONJAS DE PULIR rizadora SRi Pro Lite, disponibles y en stock, se pueden pedir por los canales habituales de ZAPHIRO.
DISPROCAR ALCANZA EL CENTENAR DE TALLERES talleres adheridos a finales de 2014. Tras las últimas incorporaciones en la provincia de Cádiz, gracias a la colaboración de los distribuidores del Grupo Pro&Car, la red cuenta con Talleres Seoane (Ponferrada), Colorauto Sport (Valdelafuente) y Chapistería Ricardo (León) en la provincia de León, así como con Talleres Engoal (Gijón), Carrocerías Casero (Oviedo) y Carlos Balaguer (Pravia) en el Principado de Asturias.
MÁS DE 500 PROFESIONALES EN LA CUARTA GIRA “PROFIT ZONE” DE FESTOOL
Del mismo modo, se han adherido en la provincia de Granada H.R. Surauto (Almuñecar), Hidauto (Motril), Talleres Fran (Los Tablones) Talleres Jose Cortés (Pinos Puente), Talleres Urquiza (Colomera), Auto Garage Villegas (Peligros), Auto Gran Autoreparaciones (Ogijares), Automóviles Valdivieso (Granada) y Talleres Navarro (Granada). Los últimos en incorporarse han sido siete talleres de Almería: Automecánica Flores (La Gangosa), Talleres Javimar (Vicar), Electromecánica Martín (El Ejido), Motos Salas (Benahadux), Electromecánica Fenicios (Adra), Evolution Martin (Mojonera) y Rodo Chapa y Pintura (Huercal).
EMM presenta las innovadoras esponjas de pulir Colad ultrafinas como complemento al proceso de pulido. Desarrollada en el Centro EMM para el Conocimiento y la Formación, en colaboración con sus distribuidores y usuarios finales, la esponja es de sólo 10 mm. de grosor y está hecha en material de última generación, para que no se rompa o se deshaga. Según datos de la multinacional de los anexos, más del 80% de las esponjas gruesas de pulir no se limpian adecuadamente después de su uso y dañan la superficie al ser reutilizadas, mientras que los restos de pulimento permanecen
en la superficie de la esponja provocando rayas. Debido a la delgada superficie de las nuevas esponjas Colad, el pulimento seco puede limpiarse completamente después de cada trabajo, sin dejar restos de residuos, lo que evita la creación de rayas y hologramas en la superficie pulida. Además, son extra flexibles, tanto para el pulido en superficies planas como redondeadas. Las Esponjas de Pulir Colad, disponibles en blanda, media y dura, tienen una vida útil más larga debido a que son 100% lavables. Después de lavarlas con agua, se pueden reutilizar varias veces.