3 minute read

FACYL celebra sus primeros 20 años de trayectoria

El pasado 29, el Clúster de Automoción de Castilla y León (FACYL), celebró sus primeros 20 años de tryectoria con un reconocimiento a los socios fundadores. Participaron 120 directivos empresariales, entidades colaboradoras y diversos representantes del gobierno regional, entre ellos el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, quien clausuró el acto. El presidente del clúster, Felix Cano, puso en valor todos los logros alcanzados por la entidad. "El éxito de FACYL a lo largo de estos 20 años reside en la capacidad y flexibilidad que ha demostrado el clúster para adaptar sus acciones de acuerdo con los desafíos y oportunidades del sector en cada momento, en escenarios de estabilidad, crisis, expansión y también de cambio en el modelo de negocio”. En su exposición hizo referencia a los 1.300 profesionales del sector que han participado en las acciones formativas de FACYL, así como a las 140 jornadas técnicas y a las más de 200 presentaciones de buenas prácticas organizadas por el clúster en las últimas dos décadas. En este encuentro intervinieron también Carlos Martín Tobalina, viceconsejero de Economía y Competitividad, quien recibió un galardón por su labor como servidor público y se refirió a la automoción, como una palanca de desarrollo y crecimiento de Castilla y León; y Begoña Cristeto, socia responsable de Automoción, Industria y Química de KPMG España, que apuntó las claves de la transformación del sector en un contexto de incertidumbre.

Un momento del acto conmemorativo de los primeros 20 años de trayectoria del clúster. FOTO: FACYL

De izquierda a derecha, David Romeral, Benito Tesier y Eduardo Sanz, director gerente, presidente y tesorero del CAAR, respectivamente. FOTO: IZE COMUNICACIÓN

Durante este evento conmemorativo el consejero de Economía y Hacienda y la consejera de Empleo e Industria, Ana Carlota Amigo, hicieron entrega de galardones a CIDAUT, Gestamp, Grupo Antolin, IVECO, Lingotes Especiales, Nissan, Plastic Omnium y Renault, socios fundadores de FACYL, como muestra de reconocimiento por el compromiso y dedicación que estas compañías han demostrado con FACYL a lo largo de estos 20 años. “Tenemos por delante uno de los mayores desafíos a los que se ha enfrentado el sector en las últimas décadas", señalaba Félix Cano, "asegurar la competitividad de nuestras compañías en esta coyuntura desfavorable que estamos atravesando y al tiempo, mantener los planes de inversión necesarios para afrontar el reto de la digitalización y descarbonización que ya nos está exigiendo el mercado y que garanticen nuestra viabilidad en el futuro”.

El CAAR consigue cinco millones en ayudas para 35 proyectos

El Clúster de Automoción de Aragón (CAAR) celebró, el pasado viernes 17 de diciembre, una asamblea general en la que se detallaban los datos referentes a los casi cinco millones de euros que recibirán los 35 proyectos de compañías aragonesas del sector en colaboración con centros tecnológicos y la Universidad de Zaragoza, Estas iniciativas han sido presentadas por el CAAR y aprobadas en las distintas convocatorias de ayudas públicas habilitadas tanto por el Gobierno de Aragón como por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Todos estos proyectos movilizarán una inversión global por parte de las empresas que puede situarse en el entorno de los 25 millones de euros, lo que da idea de que el sector, incluso en un año complicado como ha sido 2021, sigue comprometido con la creación de riqueza, empleo y actividad industrial estable. Además, estas buenas cifras podrían incrementarse, porque hay convocatorias adicionales que se irán resolviendo en los próximos meses. El Clúster de Automoción de Aragón, que ha seguido creciendo y ya supera los 100 socios, ha incorporado a ocho nuevos en 2021, consolidando la línea de crecimiento sostenido que caracteriza a la entidad desde su fundación. Se trata de las empresas Seguas, Miasa, Unitec, Galagar, Educatrafic, Mytain, HN Tools y Atria Innovation. Entre los objetivos para 2022 se encuentran los de seguir apoyando los proyectos de inversión de las distintas empresas, maximizando las convocatorias que surgirán bajo el paraguas de los fondos NEXT Generation; y reforzar la diversificación internacional participando en numerosas ferias tanto en España como y en el extranjero. También apostar también por la diversificación sectorial con herramientas como los encuentros de proveedores Suppliers Meetings y continuar desarrollando el plan formativo 2022-2025.

This article is from: