D ISTRIBUCIÓN
Los establecimientos con los que cuenta la sociedad Supermercados Sabeco S.A, así denominada desde 1977, son pequeños y se encuentran mayoritariamente en Zaragoza (en 1968 se abre una tienda en Tudela; en 1969, en Logroño; en 1973, en Vitoria; en 1977, en Bilbao; en 1978, en Burgos). Van pasando los años (“nuestra autonomía en el seno de Docks de France es muy amplia y cada día se va desarrollando en mayor medida”, afirma en los medios de la época Ganuza) y en los años ochenta se crean nuevos formatos comerciales y surgen los establecimientos asociados Aro Rojo. Por aquel entonces, un supermercado propio de Sabeco sobrepasa los 800 metros de sala de ventas mientras que los franquiciados promedian 140.
actualidad
con tiendas propias añadimos el suministro a tiendas de comerciantes independientes, alguna compra de establecimientos de la competencia (El Astorcano o Serco Izarra en Vizcaya) y el primer punto de venta periférico, un pequeño híper de comarca” relató Infantes en el Paraninfo universitario.
La llegada de Auchan
1996 es el año en que Docks de France es adquirida por Auchan, “lo que produce un punto de inflexión para nuestra compañía, ya que permite a Sabeco descubrir los valores que le son propios y que ponen al colaborador junto al cliente en el centro de la estrategia comercial”, recalca Infantes. A partir de esa fecha, Sabeco realiza importantes adquisiciones (Expresso en Madrid) y da el salto Tecnología y expansión a Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana y Los avances tecnológicos no tardan tampoco en Castilla-La Mancha y en las tiendas periféricas incorporarse a Sabeco. En 1985 se introduce el comienzan a abrirse gasolineras. sistema de lectura óptica en un supermercado de En 2006, Sabeco inicia un proceso de modernizaVitoria y en 1988 los directivos de la compañía ción con un cambio de modelo comercial e incluso comienzan a trabajar con ordenadores en sus des- de rotulación que deriva en el actual Simply. A pachos (antes, mucho antes, en 1976, se había intro- cierre del ejercicio 2009, Sabeco tenía 129 superducido el IBM 32 para la gestión de mercancías). Y mercados, en nueve Comunidades Autónomas, y junto a los avances tecnológicos tambien llegan los empleaba a 6.000 personas. sociales y salariales. Así, a mediados de los años Después de medio siglo de existencia, Sabeco ochenta, el sueldo bruto de una cajera, que trabaja afronta el futuro con grandes objetivos, debido a 42 horas a la semana, ascienda a 54.000 pesetas la “modernidad de nuestro concepto comercial, a mensuales, mientras que un encargado de sección ser especialistas en frescos, los precios bajos y al puede conseguir las 100.000 pesetas sumando el equilibrio existente entre marcas propias y líderes”, sueldo base, comisiones y complementos. según Infantes, quien realizó el siguiente epílogo en Son tiempos de despegue su intervención: “La comcomercial y Sabeco también pañía, en su estrategia de Evolución de tiendas va fortaleciendo su estructura. responsabilidad social, 150 En el año 1991, por ejemplo, ha tratado de devolver a la cadena tiene 121 tiendas la sociedad parte de lo 120 129 (42 propias y 79 franquiciadas) mucho recibido, en forma 121 agrupadas bajo tres modelos de empleo y de actividad 104 103 90 comerciales: el Sabeco tradiaragonesa que hemos cional, supermercado ubicado llevado con nosotros a 60 en el centro de la ciudad con un otras regiones españolas. surtido integramente alimentaContamos con esta tierra 30 rio; Aro Rojo, anagrama para para hacer posible nuestra los franquiciados y que promemisión, que es mejorar 0 dian unas ventas de 40 milloel poder de compra y la 1984 1991 2000 2009 nes de pesetas; y Super Sabeco, calidad de vida del maFuente: Sabeco / ARAL establecimiento periférico de yor numero de clientes 2.000 metros cuadrados de sala con colaboradores resEvolución de las ventas de ventas y parking. ponsables, profesionales, 1980 3.645 millones de pesetas “En la década de los noventa, apasionados y conside1991 36.054 millones de pesetas los supermercados fueron crerados”. 2000 770 millones de euros ciendo en superficie y oferta co- 2009 984 millones de euros mercial. Al desarrollo orgánico Fuente: Fuente: Sabeco / ARAL Jesús C. Lozano ARAL
35