En el camino hacia el éxito, la disciplina y la toma de decisiones conscientes juegan un papel fundamental. Jim Collins, el gurú de la estrategia de negocios, lo expone de esta manera: "La grandeza no es función de circunstancias; es, por mucho, un asunto de elección consciente y disciplina".
Es fundamental tomarnos el tiempo para evaluar tanto los éxitos como los desafíos que hemos enfrentado este año. Este ejercicio nos ofrece la oportunidad de aprender, adaptarnos y ejecutar con mayor efectividad en 2025. En la reciente posada, compartimos nuestras pasiones: la “Mentalidad de Crecimiento”, la disciplina y la cultura.
Mentalidad de Crecimiento:
La mentalidad de crecimiento es la creencia de que nuestras habilidades y talentos pueden desarrollarse a través del esfuerzo, la perseverancia y el aprendizaje continuo. En un entorno donde prevalece esta mentalidad, los retos se convierten en oportunidades, el esfuerzo es la clave para alcanzar la maestría y la retroalimentación es vista como una fuente valiosa de aprendizaje.
Alineamiento y Cultura:
La disciplina y la cultura organizacional juegan un papel vital. Es importante que cada uno de nosotros entienda que nuestra presencia y disposición no solo se reflejan en el trabajo que hacemos, sino en cómo colaboramos y nos alineamos con los valores de Kopar.
Contar contigo significa estar presente, dispuesto y comprometido. Cada tarea y responsabilidad asumida con seriedad es lo que marca la diferencia entre el éxito y la mediocridad.
Hacemos lo que dijimos que haríamos y terminamos lo que comenzamos. Esa es nuestra promesa, nuestro compromiso.
KOPAR, reconocido como Platinum Partner en Collaborate North America 2025
La industria de la automatización sigue evolucionando, y eventos como Collaborate North America 2025, organizado por Universal Robots, son el punto de encuentro ideal para descubrir las últimas tendencias en robótica colaborativa. Esta conferencia y exposición, la más grande de la región en su tipo, reúne a expertos, tomadores de decisiones y aliados estratégicos para explorar innovaciones que están transformando la manufactura.
Para KOPAR, esta edición fue especialmente significativa, ya que fuimos reconocidos como Platinum Partner 2024 en la Partners Award Dinner.
Este reconocimiento refleja nuestro compromiso con la expansión de la automatización colaborativa y nuestra sólida alianza con Universal Robots.
Desde soluciones flexibles para manufactura hasta la optimización de procesos en distintas industrias, en KOPAR seguimos apostando por la innovación y el crecimiento de la robótica colaborativa en México y Latinoamérica.
Agradecemos a Universal Robots por este reconocimiento y a toda la comunidad de cobots por impulsar juntos el futuro de la automatización.
El jueves 19 de Diciembre, se llevó a cabo un evento destacado en el Hotel MS Millennium de Monterrey, Nuevo León, donde se reunieron principalmente la fuerza de ventas y los líderes clave de los diferentes departamentos, con el objetivo de compartir logros, definir estrategias futuras y fortalecer el trabajo en equipo.
Por la mañana, se celebró una junta previa con la participación de los directores, los gerentes de ventas y de tecnologías. Durante esta sesión se discutieron los resultados generales de la empresa, así como la posición actual de las marcas que distribuimos en el mercado. Fue una oportunidad para revisar el desempeño de cada área y reforzar el compromiso de continuar impulsando el crecimiento y el liderazgo de nuestras marcas en el sector.
En la tarde, el evento se expandió con la incorporación de toda la fuerza de ventas, creando un ambiente de colaboración y aprendizaje.
Los departamentos de servicio al cliente, tecnología de la información, ventas, marketing y otros, presentaron herramientas y recursos que fortalecerán el trabajo de la fuerza de ventas en el futuro, asegurando que cada miembro del equipo tenga las herramientas necesarias para alcanzar sus objetivos y continuar brindando un excelente servicio a nuestros clientes.
CAROLINA CABRAL COORD. TECNOLOGÍAS
Para cerrar el evento de manera memorable, por la noche se celebró una cena de premiación en la que se reconocieron a los colaboradores más destacados del año.
Los ganadores fueron los siguientes:
• ROOKIE OF THE YEAR:
Alfredo Rodríguez
• ROBOTICS MASTER AWARD:
Jorge Luqueño
• VISION MASTER AWARD:
Antonio Fernández
• PNEUMATICS MASTER AWARD:
Carlos Castañeda
• ACTUATORS MASTER AWARD:
Edgar Carreón
• CONTROL MASTER AWARD:
Luis Rodríguez
• CUSTOMER SERVICE MASTER AWARD:
Angela Chavez
• TECHNICAL MASTER AWARD:
Arturo Zozoya
• TOP PERFORMER AWARD
Carlos Castañeda
• KOPAR CUP
Hermosillo
Este evento permitió reflexionar sobre el año, fortalecer la unión entre departamentos y motivar a los colaboradores a seguir comprometidos con los objetivos de la empresa.
POSADA KOPAR 2024 MONTERREY, N.L.
ALEJANDRA GONZÁLEZ COORDINADORA D.H. MONTERREY
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
La inteligencia artificial (IA) se refiere a la simulación de procesos de inteligencia humana por parte de sistemas informáticos. Esto incluye el aprendizaje (adquirir información y reglas para usarla), el razonamiento (usar reglas para llegar a conclusiones) y la autocorrección.
La IA se utiliza en diversas áreas, como la medicina, el transporte, la educación y el entretenimiento, mejorando la eficiencia y ofreciendo nuevas soluciones a problemas complejos. Sin embargo, también plantea desafíos éticos y de seguridad que requieren atención.
LUIS ACOSTA
SISTEMAS
La IA puede dividirse en dos categorías principales:
1. IA débil: Sistemas diseñados para realizar tareas específicas (por ejemplo, asistentes virtuales, recomendadores de contenido).
2. IA fuerte: Sistemas que tienen la capacidad de entender, aprender y aplicar conocimientos de manera similar a un ser humano (aún en desarrollo).
La Revolución de la Inteligencia Artificial: Transformando el Futuro
En la última década, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una simple promesa futurista para convertirse en una herramienta indispensable en diversos sectores. Desde la atención médica hasta la educación, la IA está redefiniendo la forma en que interactuamos con la tecnología y entre nosotros mismos.
Innovaciones en Salud
En el ámbito de la salud, la IA está revolucionando el diagnóstico y tratamiento de enfermedades. Algoritmos avanzados analizan imágenes médicas con una precisión que a menudo supera la de los expertos humanos. Esto no solo acelera el proceso de diagnóstico, sino que también permite tratamientos personalizados basados en datos genéticos y de estilo de vida.
Ética y Futuro
colaboración entre humanos y máquinas se perfila como el camino a seguir, donde la creatividad y la empatía humana complementan la eficiencia de la IA.
A medida que avanzamos, la ética en el desarrollo y uso de la inteligencia artificial se vuelve crucial. Preguntas sobre la privacidad de los datos, el sesgo algorítmico y la toma de decisiones automatizadas están en el centro del debate. Es vital que la comunidad científica, los responsables de políticas y la sociedad en general trabajen juntos para establecer marcos que garanticen un desarrollo responsable y equitativo de estas tecnologías.
Recomendaciones al entrar a portales con información privada o sensible
1. Usa Conexiones Seguras
• Wi-Fi seguro: Evita redes Wi-Fi públicas. Si necesitas acceder, utiliza una VPN para cifrar tu conexión.
• Cifrado: Asegúrate de que la URL comience con "https://" antes de ingresar datos sensibles.
JOSÉ SÁNCHEZ
SISTEMAS
2. Autenticación de Dos Factores (2FA)
• Habilita 2FA: Activa la autenticación de dos factores en tus cuentas. Esto añade una capa extra de seguridad, requiriendo un segundo método de verificación.
3. Contraseñas Fuertes y Únicas
• Crea contraseñas complejas: Utiliza una combinación de letras, números y símbolos, y asegúrate de que sean únicas para cada cuenta.
4. Desconfía de Correos Electrónicos Sospechosos
• Phishing: No hagas clic en enlaces o descargues archivos de correos electrónicos no solicitados. Verifica siempre el remitente.
5. Utiliza Alertas de Seguridad
• Notificaciones de actividad: Configura alertas para recibir notificaciones de inicio de sesión, transferencias o cambios en la configuración de la cuenta.
6. Desactiva el Guardado de Contraseñas en Navegadores
• Opciones de navegador: Evita que los navegadores guarden tus contraseñas. Usa un gestor de contraseñas más seguro.
7. Mantén la Información Personal Privada
• Evita compartir información sensible: No proporciones datos personales a menos que estés seguro de la identidad de la persona o entidad que lo solicita.
NUESTRA
Transformando CULTURA
El efecto expansivo DE NUESTRAS ACCIONES
¿Sabías que pequeñas acciones personales pueden desencadenar grandes transformaciones?
El efecto expansivo del bienestar es un concepto de la psicología positiva que demuestra cómo pequeños actos de autocuidado y comportamientos positivos pueden generar una reacción en cadena. Estos cambios no solo benefician a cada persona, sino que se extienden hacia sus relaciones, su comunidad e incluso más allá.
Todo comienza con las acciones individuales. Prácticas sencillas, como expresar gratitud o establecer metas diarias, pueden parecer insignificantes, pero tienen un poderoso impacto. Estas acciones mejoran nuestro estado de ánimo y nuestra salud física. Estudios en psicología positiva han confirmado que incluso gestos pequeños pueden generar un aumento significativo en el bienestar personal.
Después vienen los efectos inmediatos: esos momentos de energía renovada, mayor enfoque o una sensación de felicidad que nos motiva. Lo interesante es que estos efectos no se limitan a quien los practica; también influyen de manera positiva en quienes lo rodean, fortaleciendo sus relaciones personales y profesionales.
Cuando estos hábitos se convierten en parte de nuestra rutina, experimentamos su efecto expansivo. En el ámbito laboral, por ejemplo,
promover relaciones de calidad y conexiones auténticas dentro del equipo fomenta la colaboración, eleva la creatividad y mejora el desempeño colectivo. Estos cambios no solo transforman a las personas, sino también el entorno laboral, creando un espacio más inspirador y productivo.
Finalmente, este impacto llega a la comunidad y más allá. Las acciones positivas que cultivamos diariamente tienen el poder de influir en sistemas más amplios, como la cultura organizacional o la dinámica familiar. El psicólogo Martin P. Seligman, una de las figuras más influyentes en la psicología positiva, destaca que las sociedades prosperan cuando las personas integran prácticas de bienestar en su vida cotidiana.
Entonces, te invito a reflexionar:
¿Qué pequeño cambio harás hoy?
Ese primer paso, aunque sea pequeño, podría desencadenar una ola de efectos positivos que transformen tu vida, tu trabajo y tu comunidad.
¡Atrévete a marcar la diferencia!
ACCIONES INDIVIDUALES
EFECTOS INMEDIATOS
EFECTO
EXPANSIVO
ACCIONES INDIVIDUALES
Enfocarse en pequeños hábitos personales que contribuyen al bienestar.
EFECTO EXPANSIVO
Mejoras más amplias en la vida, en relaciones y en el trabajo.
COMUNIDAD Y MÁS ALLÁ
EFECTOS INMEDIATOS
Beneficios inmediatos para tu estado de ánimo y salud física.
COMUNIDAD Y MÁS ALLÁ
Influencia positiva en la comunidad y la cultura del lugar de trabajo.
Fuente: PositivePsychology.com
Gerardo Llanes
Ana Armendáriz
Norberto Arreola
Emiliano Haro
Antonio Cardoza
Cristian Garza
INGENIERO
Ana Escobar
Pablo Rolón
INGENIERO DE APLICACIONES SAN LUIS POTOSI 02
TECNICO EN PROYECTOS KOPTECH 08
Sabas Banda
VENTAS TECNICAS SALTILLO 13
DISEÑO GRAFICO GUADALAJARA 04
Mayra Fuentes ASESOR TECNICO REYNOSA 04
Carlos Castañeda GERENTE DE TECNOLOGIAS E INFORMACION MONTERREY 06
Carlos Treviño
Garza
Marisol Durán GERENTE DE VENTAS SALTILLO 15
Moreno
Ulric Ortíz
Eugenio González ASESOR TECNICO
VENTAS TECNICAS MEXICO 21
Diego Ramírez
Idalia Flores INGENIERO DE SOPORTE A VENTAS LEON 24
COORDINADORA DE DISTRIBUCION MONTERREY 25
Víctor Obregón
SUPERVISOR DE ALMACEN MONTERREY 21
Dulce Elizalde INTENDENCIA PUEBLA 30
Irene de León
VENTAS TECNICAS ITECH 31
José Ramírez
En este espacio podrás conocer algunas recomendaciones de lo que otras personas en Kopar leen, ven y escuchan en su tiempo libre, tal vez tienen más gusto en común contigo de lo que imaginas o te pueden compartir un libro, podcast, música o película que despierte tu interés. ¡Conoce a tus compañeros y disfruta de nuevas ideas para aprender!