weekend
DEL 31 DE AGOSTO AL 06 DE SEPTIEMBRE
Aventura
Sabías que...
La zona arqueológica de Xochicalco (“lugar de la casa de las flores”) es la más grande del estado de Morelos. Cuenta con los atractivos de la Plaza de la Estela de los dos Glifos, la pirámide de Quetzalcóatl, el Observatorio y el Museo de Sitio.
Disfruta de 23 tirolesas
en el Parque Eco-Arqueológico Xochicalco
Mariana Rosas Ugalde l Parque Eco-Arqueológico Xochicalco, en Morelos, abrió sus puertas recientemente con el objetivo de convertirse en el principal punto turístico de la entidad, donde los visitantes pueden realizar diversas actividades como practicar la tirolesa. El lugar cuenta con cuatro atracciones arqueológicas, ecológicas y recreativas como el Circuito de Canopy “Tembembe”, con 23 tirolesas que suman más de 13 mil metros de extensión. El recorrido inicia en las instalaciones del Centro Cultural Cuentepetzín, en el municipio de Cuentepec, y va de un extremo a otro del cañón formado por el Río Tembembe, hasta llegar al Centro Recreativo Tetlamatzin, en la región de Tetlama. Para el proyecto del Parque EcoArqueológico Xochicalco se contó con el apoyo de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y de los ejidatarios de las comunidades de Cuentepec y Tetlama, quienes creyeron en la visión
E
28
Sabías que...
La tirolesa consiste en un conjunto de cables de acero que unen dos puntos y que cuentan con una inclinación que según la pendiente determinará la velocidad en la que el usuario viajará de un extremo a otro mediante la ayuda de una polea. del mandatario estatal e impulsaron la creación de las tirolesas y dos miradores. El Parque Eco-Arqueológico Xochicalco está ubicado en los municipios de Temixco y Miacatlán, Morelos, junto a la zona arqueológica de Xochicalco, a unos 30 kilómetros de Cuernavaca. La entrada al parque es gratuita, sin embargo, las personas que quieran practicar alguna actividad como ciclismo y cabalgata tendrán que cubrir un costo. Para quienes deseen recorrer el circuito de tirolesas, tiene un precio de 500 pesos por cinco tirolesas, y mil pesos aproximadamente por el trayecto completo. El viaje en tirolesa puede ser desde un lento y relajante recorrido a una altura moderada, hasta una velocidad vertiginosa a muchos metros de altura,
weekend
DEL 31 DE AGOSTO AL 06 DE SEPTIEMBRE
Aventura
algo que llama poderosamente la atención a quienes gustan de practicar los deportes extremos. Lo mejor es que no se necesita una preparación previa ni equipo especial, aunque, eso sí, hay que vencer el miedo
a las alturas y obviamente evitar la actividad si se sufren casos severos de acrofobia pues, lejos de disfrutarse, la experiencia puede resultar toda una pesadilla.
29