Letras
Para comer sanamente
El costo de ser mujer
Come grasa y adelgaza es un libro en el que encontrarás datos comprobables de varios alimentos que, muchas veces, se ha dicho no son buenos para la salud, y menos cuando haces una dieta para bajar de peso. Para comprobar las características de los componentes nutritivos de estos alimentos, el médico Mark Hyman se ha dado la tarea de investigarlos y a partir de sus resultados, crear una dieta balanceada. Mark es un médico e investigador reconocido internacionalmente, además de ser fundador y director médico de The Ultrawellness Center. Siempre se ha preocupado por su salud; adoptó las dietas de moda y pensó que eliminar las grasas lo llevaría a tener un buen cuerpo, esbelto. Esto funcionó por algún tiempo, pero después, como sucede al dejar las grasas, surge el rebote. Por ello, cambió al vegetarianismo. Comer sólo verduras te ayuda siempre porque tienen muchas vitaminas, pero dejar todas las proteínas afecta a nuestra calidad de vida. Creó La dieta de los 21 días, o mejor conocida como pegana, la cual es una mezcla de la comida vegana y de paleo (es decir, una dieta alta en grasas, proteínas, baja en carbohidratos y poco glicémica), y es la mejor combinación para estar en forma y tener todos los nutrientes necesarios para estar saludable. Quién pensaría que comiendo grasa se puede adelgazar, pero está comprobado que ésta aporta mayor energía que los carbohidratos. Obviamente, no cualquier grasa es sana. En este libro encontrarás los alimentos saludables y las grasas que te ayudarán a bajar y equilibrar tu peso de forma segura, además de recetas fáciles que transformarán tu vida a un estilo saludable.
C
on base en testimonios, diarios, investigaciones históricas, fotografías y todo cuanto caía en su mano, Victoria Dana nos entrega A donde tú vayas, iré, un fascinante relato que se ubica en la línea de novelas como El callejón de los milagros, El niño de arena o Cometas en el cielo. Todos ellos aportan al entendimiento del Medio Oriente, de la vida cotidiana de aquellas sociedades. El relato se ubica en Siria, en 1912, y nos cuenta, a través de la historia de Latife, cómo una familia a pesar de ser parte de la opulenta comunidad judía, se ve condenada a la miseria y el ostracismo porque la madre jamás pudo concebir un hijo varón. Entonces, como hoy, ser mujer en Siria era una tragedia. No se cubrían el rostro, pero para su protección era mejor no salir de casa. “En esa época, las mujeres no salían no porque no se les permitiera, sino por cuestiones de seguridad. Creo que esa costumbre tiene mucho que ver con la cultura de Medio Oriente. A las mujeres se les escogía esposo, no había nadie que defendiera sus derechos, si al marido le gustaba golpearlas, pues era muy su gusto; estaban totalmente desprotegidas”, dice la autora. La guerra que se sucede por aquellos años fue terrible, pero, como en otras partes del mundo, en Siria propició también cambios sociales que derivaron en el reconocimiento de la mujer. Una novela que te atrapa por su fácil lectura, su apasionante historia y su lenguaje claro y directo.
Libro: La espía Autor: Pablo Coelho Género: Novela Editorial: Grijalbo
Mítica heroína
Título: A donde tú vayas, iré Autora: Victoria Dana Género: Novela Editorial: Lumen
48
Margaretha Geertruida Zelle, mejor conocida como Mata Hari, fue una bella y sensual bailarina y actriz que fue acusada de espionaje y condenada a muerte hace casi cien años. La interesante historia de esta cortesana la recupera Paulo Coelho en su libro La espía, y con su característico estilo, nos ofrece una apasionante historia. Cuenta la historia que Mata Hari era una bailarina que impresionaba y deleitaba al público durante la Primera Guerra Mundial, y se convirtió en confidente de algunos de los hombres más poderosos y ricos de la época. Además, se atrevió a liberarse de las costumbres provincianas y moralinas de principios del siglo XX, pero finalmente, lo pagó con su vida. Mientras esperaba el momento de su ejecución en una prisión de París, una de sus últimas peticiones fue que le dieran una pluma y papel para escribir algunas cartas. Sensual, fuerte y contradictoria, Mata Hari se ha convertido en un icono por enfrentarse a los cánones de su época y luchar por ser una mujer independiente y libre en un mundo convulso. La exótica Java, el efervescente París de la Belle Époque y el Berlín de la Primera Guerra Mundial son los escenarios en los que esta mujer indomable, defendió sus sueños haciendo de las palabras que de pequeña le repetía su madre, su bandera: “Hasta los árboles más altos proceden de semillas pequeñas”.
Título: Come grasa y adelgaza Autor: Mark Hyman Género: Salud Editorial: Grijalbo