

CONTENIDO SHOWBIZ 10

MARCELA GUIRADO Y JOSÉ MARÍA DE TAVIRA
EN PORTADA
Fotografía: Serch Ramírez
Styling: Rafael Taracena
Asistente de Moda: María Sánchez
Maquillaje y peinado Marcela: Arafhad Mejía
Grooming José María: Daniel Casillas
Locación: Faunna Rooftop
Agradecemos a Faunna Rooftop por las atenciones durante la producción de esta portada

Your friends & neighbors Luego de perder su empleo, un administrador de fondos de inversión intenta mantener el estilo de vida de su familia mediante el robo a sus amigos y vecinos
María León
Junto a Benny Ibarra y Edgar Oceransky, la cantante participará en la Bohemia 86, en el Centro Cultural

MODA 16

Linen for the spring
Las prendas de lino están en tendencia. Ya sea minimalistas o más elaboradas, resaltan tu feminidad y versatilidad, y al mismo tiempo te brindan confort
Dirección eDitorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv
coeDitor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv
Dirección De arte Mario Licona mlicona@estilodf.tv
Diseño Andrés Cervantes acervantes@estilodf.tv
reportero Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv
corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv
FotógraFo Sergio Ramírez sramirez@estilodf.tv
eDitores De moDa Rafael Taracena rtaracena@estilodf.tv Joseline Ortiz Terrones jortiz@estilodf.tv
gerentes comerciales Miguel Ángel Escalona mescalona@estilodf.tv Ext. 108
Leslly Novoa lnovoa@estilodf.tv Ext. 107
Laura Espíndola lespindola@estilodf.tv Ext.116
cuentas clave Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Ext. 164
Dirección De rp Michelle Becker mbecker@estilodf.tv Ext.121
Dirección De rp y alianzas comerciales Mariana Dávila mdavila@estilodf.tv
Dirección aDministrativa Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv Ext. 105
AVA Resort Cancun
Ubicado en una de las zonas más espectaculares del Caribe mexicano, es el destino ideal para quienes buscan sofisticación y conexión con la naturaleza VIAJES 18

TECH 20

Imágenes con IA Te ofrecemos algunas recomendaciones que debes tener en cuenta antes de compartir fotos personales en plataformas y aplicaciones de Inteligencia Artificial


GRUPO SIMJOR S.C. Tiempo:


La maternidad, en general, ha sido bastante sublimada a lo largo del tiempo, ha sido romantizada” MARCELA
Look: AllSaints Zapatos: Steve Madden
Look: Sandro Aretes: Fernando Rodríguez
Anillo: Karizia Zapatos: Steve Madden

UNA REFLEXIÓN SOBRE LA MATERNIDAD
MARCELA GUIRADO Y JOSÉ MARÍA DE TAVIRA
LOS ARTISTAS PROTAGONIZAN LA COMEDIA VALIENDOMADRES,
LA CUAL HABLA SOBRE LA PRESIÓN SOCIAL HACIA LAS MUJERES RESPECTO
A SER MAMÁS POR OBLIGACIÓN, NO POR
ELECCIÓN
Rodrigo Araiza P.
Valiendo madres es la nueva serie de Prime Video donde la narrativa gira en torno a un grupo de mujeres que experimentan la maternidad de manera distinta. Prejuicios, tabúes sexuales, culpas y hasta infidelidades son algunos ingredientes del proyecto.
Para Marcela Guirado, una de las protagonistas de la serie, “la maternidad está llena de imperfecciones, es un aprender sobre la marcha”, por lo tanto, no se puede hablar desde un solo punto de vista.
Es por eso que en Valiendo madres se retomaron distintas aristas de una de las facetas que pueden o no vivir las mujeres en su vida, dejando claro que su existir no se limita al objetivo de criar.
De hecho Paloma, personaje que interpreta, es una profesionista que busca momentos en su día a día para realizarse como tal, en ocasiones llegando a colapsos que de alguna manera son silenciados porque está mal visto renegar de la maternidad.
Por su parte, José María de Tavira es Fede, esposo de Paloma, un hombre encantador que ve la vida de una forma ligera y cuya única preocupación y ocupación es quedarse en casa ejerciendo su paternidad. Pero ojo, no todo es lo que aparenta ser.
MARCELA GUIRADO
¿Qué te llevó a involucrarte en esta serie?
Fue multifactorial. El elenco, siempre me importa saber con quién voy a compartir escena, porque al final es tu día a día por el tiempo que dura el proyecto. Me entusiasmó mucho trabajar con los directores, repetir experiencia con Prime Video, que es como familia. Y lo más importante, la historia de mi personaje y la narrativa. Pienso que la maternidad, en general, ha sido bastante sublimada a lo largo del tiempo, ha sido romantizada. Me parece un discurso bastante necesario que se hable de los distintos tipos de maternidad, de cómo lo vive cada mujer, y sin ningún juicio.
Se dice que la mayor realización de una mujer es la maternidad, ¿coincides?
No, para nada. La realización de cada mujer tiene que ver con temas absolutamente distintos. Habrá quienes tengan clarísimo que no quieren ser mamás, no lo quieren experimentar, y está perfecto; erróneamente es una de las cosas que se han atribuido al sexo femenino como parte de sus virtudes, pero la realidad es que la satisfacción en la vida puede venir de un montón de lugares.
La gente se puede ir con la finta de que es una serie de mujeres para mujeres, pero la realidad es que también aborda la amistad entre hombres, las problemáticas que viven”
MARCELA



Camisa: AllSaints Pantalón y tenis: Adolfo Domínguez
Look: Sandro Zapatos: Steve Madden
En este momento de nuestra sociedad las mujeres están muy exigidas, tienen que serlo todo”
JOSÉ MARÍA

A veces las mujeres son madres por presión social que se prolonga…
Sí, una de las cosas que más me ha enseñado el ser madre es poner límites, porque se espera de ti que tomes ciertas decisiones que todo tu sistema familiar ha tomado o que las generaciones antes de ti lo han hecho. De pronto llegas tú, decides hacerlo diferente y te cuestionan, como si tuvieras que dar explicaciones. La realidad es que cada quien lo vive diferente. Esa es una de las cualidades de la serie y algo con lo que van a conectar muchísimo las mujeres: se muestran distintos tipos de madres intentando hacer lo mejor que pueden.
La serie también habla de empatía y sororidad…
Es algo muy bonito de esta serie: aborda esa camaradería entre mujeres, porque de pronto nos pintan como que peleamos todo el tiempo. Aquí se aborda lo entrañable de la amistad entre nosotras como adultas.
Tu personaje a veces reniega de la maternidad porque busca una realización profesional…
El punto flaco de mi personaje es que representa a esa madre que quiere hacerlo todo al mismo tiempo y en el


mismo lugar, y tal vez sea posible, pero hay un costo a pagar: inevitablemente vas a descuidar una de las áreas de tu vida, ese es un poco el conflicto de Paloma.
La serie está protagonizada por roles femeninos, y los masculinos pasan a segundo plano, ¿qué te parece este estilo narrativo?
Me parece súper importante, la gente se puede ir con la finta de que es una serie de mujeres para mujeres, pero la realidad es que también aborda la amistad entre hombres, las problemáticas que viven ellos, que algunos se callan y otros se atreven a compartir, pero cómo les afecta la transición de estar en pareja a tener hijos.
¿Alguna vez has renegado de la maternidad?
No, en mi caso llegó en el mejor momento. Ha sido una grata sorpresa ser madre porque precisamente venimos de este discurso necesario de desromantizarla, entonces, más bien estaba preparada para lo peor, para estar en conflicto con mi cuerpo, saber que iba a perder mi vida laboral y todo iba a ser trágico, pero la realidad es que ha sido una pausa necesaria que he disfrutado mucho; todavía no me pica regresar a trabajar, estoy gozando ver crecer a mi bebé.
Domínguez


JOSÉ MARÍA DE TAVIRA
¿Participar en la serie te cuestionó lo aprendido sobre la maternidad?
Por supuesto, pero todo lo reflexiono desde mi perspectiva de hombre, la cual siempre va a estar limitada en cuanto a qué significa ser madre y mujer, pero es actual y me hace reflexionar mucho que en este momento de nuestra sociedad las mujeres están muy exigidas, tienen que serlo todo: buenas profesionales, pero también madres, pero también duras, cariñosas, guapas, pero no demasiado. Parte de eso lo vemos en la serie: cuatro mujeres que de alguna manera están en crisis por tanta exigencia que el mundo pone en ellas y ya no encuentran cómo salir.
Tu personaje tiene un rol importante en la vida de Paloma…
Realmente de lo que uno se viene a enterar durante la serie es que la pareja está en crisis; es un síntoma de hasta dónde ha llegado su compañera por distintas circunstancias, entre ellas la exigencia que ella misma se ha puesto y ha repercutido en la pareja.
¿Eres papá?
No.
¿Cómo es la experiencia de abordar esta faceta en ficción?
Bien, tranquilo. No soy padre, pero tengo sobrinas, tengo buena experiencia. Me gusta trabajar con los niños, cuidarlos, jugar con ellos, hacer que su día en el set sea lo más ameno posible, porque es difícil. Yo trabajé un poco cuando era niño y hay algo que todavía no me queda cómodo: el hecho de que los pequeños estén en un ambiente laboral.
¿Te gustaría ser papá?
Sí, ya veremos.
Look: Adolfo Domínguez
Zapatos: Steve Madden
Total
look: Adolfo Domínguez

La serie aborda las distintas configuraciones de la familia, ¿no?
Sí, me parece una representación de distintos modelos de familia, tomados de una manera súper ligera, sin traer una lección política, simplemente así es y ya; al final es una comedia ligera, entrañable, linda, divertida, sin ningún intento de aleccionar o dogmatizar.
Si pudieras interpretar otro personaje de la historia, ¿cuál sería?
Me encanta Tommy, el marido conservador que hizo Axel Ricco; es chistoso, nos reíamos en el set porque inventábamos muchas cosas para que su personaje resaltara y se luciera.
Es una comedia ligera, entrañable, linda, divertida, sin ningún intento de aleccionar o dogmatizar” JOSÉ MARÍA
CUESTIÓN DE ESTILO
Título: Valiendo madres
Reparto: Marcela Guirado, José María de Tavira, Paco de Miguel, Verónica Bravo, Axel Ricco, Luis Felipe Tovar, Paola Fernández
¿Dónde?: Prime Video
¿Cuándo?: Ya disponible

Víctor Hugo Sánchez
Confieso vivido que he ¿
Por qué regreso cada nueva temporada a ver Las Meninas?
Porque es garantía de entretenimiento, de carcajadas hasta el dolor de panza; porque te muestran pasajes de la historia de México y de otros países con el dato duro, preciso, estudiado; porque la dramaturgia de Luis Huitrón es perfecta, conoce de pies a cabeza a sus personajes, sabe darles su momento, su lugar, su espacio de lucimiento.
En esta nueva entrega, que acaba el jueves 1 de mayo (con funciones jueves a las 20:45 y domingos a las 11:30 horas en el Teatro Milán, ubicado en Lucerna 64, colonia Juárez), nos cuentan por qué la relevancia de la Semana Santa para la iglesia católica, cómo desde el siglo IV de nuestra era se fue construyendo la imagen del hijo de Dios, y la relevancia del sufrimiento, la traición, la negación como herramientas de sometimiento durante siglos y siglos sólo para beneficio económico y de poder de esa religión.
Con musicales de algunas cintas de Disney y de otros clásicos y alusivos, Las Meninas van desenmascarando todas las mentiras inventadas por el hombre a través de los textos bíblicos, los apócrifos y los tradicionales Nuevo y Antiguo Testamento para llegar a una sola conclusión: Jesucristo nunca existió.
Sin ser irreverentes u ofensivas, Las Meninas ofrecen el dato duro, investigado a conciencia; incluso se habla de los seis posibles Jesús que fueron inventados en diversas etapas de la misma iglesia para generar una horda de creyentes y fieles que, hasta la fecha, creen, rezan y oran en “nombre de Dios padre, Dios hijo y el Espíritu Santo”.
Un teatro inteligente, con un ácido humor que usted podrá entender cuando conozca las diferentes personalidades de los personajes creados por Huitrón, cuya idea original y dirección construyen una dramaturgia fina, elegante, esta vez apoyados por Marvin Ortega (quien interpreta a Pompeyo, el mayordomo, mientras que Luis interpreta a María Bárbara, que siempre se lleva los mayores aplausos en cada función), acompañados de talentos como Christian Escorcia (Doña María Cecilia), Tinna Méndez y Ela Valim (ambas, alternantes de Doña Alma María y Dolores, la dama de compañía); Norma López (Vesubia, el ama de llaves), Marvin Ortega, Paola Madrigal (Cándida, la institutriz), Daniel Páez (Apenino, el cochero) y Mario Santa Ana (Herculano, el mozo).
Musicales, multimedia y, especialmente, un despliegue de talentos que, arropados por un gran equipo de creativos detrás de escena, hacen que Las Meninas tengan más de tres años en el Milán, siempre con sold out de todas sus funciones y más de 15 años de presentarse en diversos foros, y la dramaturgia de Luis Huitrón, siempre impecable, siempre precisa y preciosa. Todo lo cual me hace estar ahí cada nueva temporada y me hace aplaudirles de pie a rabiar, porque, lo he dicho y lo diré mil veces: es una maldita joya de nuestra cartelera teatral de la bendita CDMX, cuya oferta es avasallante y tan diversa.
Es un gusto ver que cada temporada se trepan nuevos patrocinadores porque ahí no se escatima en recursos escenográficos, ni de luz ni sonido; Las Meninas es una producción a la altura de puestas más costosas y de gran formato; esta no tiene nada que pedirle a ninguna otra.
Estas son las razones por las cuales he dedicado tantas reseñas a este espectáculo que cada nueva temporada se supera, crece y ha logrado un público cautivo, del cual me autoproclamo el cuatro Menino oficial.
Y mientras Dios, Jesucristo y el Espíritu Santo me den chance, ahí me tendrán en cada estreno.
Y usted, amable lector, aunque profese la religión católica, le recomiendo ir; no hay irreverencias ni faltas de respeto: sólo la verdad histórica, y se dará cuenta de que “eso nunca pasó”.
Y, ahora sí, ya me fui.

María
León De espíritu bohemio
Mario Rojas R
María León confiesa que siempre ha tenido un espíritu bohemio. “Pero cañón; ahorita estoy jurada, pero el mezcal me volvió una bohemia de lo peor, o de lo mejor, quién sabe”, dice, y ríe con buen ánimo.
La cantante tapatía recuerda: “Desde chica siempre me gustó el formato trovador. Antes de entrar a Playa Limbo me iba a todos lados a cantar con mi guitarra: me presentaba en bares, plazas, donde fuera”.
Por eso, cuando el próximo 25 de abril se presente en el Centro Cultural Roberto Cantoral, junto a Benny Ibarra y Edgar Oceransky en la Bohemia 86, es como volver a su esencia.
“Es regresar a las raíces, de donde vienen las canciones; eso te acerca a tus fans, pero también a ti, a tu esencia, recordar dónde y por qué, cuál es tu necesidad de escribir una canción.
“Al principio cantaba por el aplauso, luego por dinero, pero después te das cuenta de que no tiene que ver ni con uno ni con otro, sino con una conexión más profunda; es más sanador y terapéutico porque te das cuenta de que no tienes por qué vivir sola tus emociones, pues hay otras personas que sienten igual que tú, y es padre porque te sientes acompañada en tu experiencia. Por eso, para mí las canciones son el lenguaje del amor”.
María disfruta mucho las bohemias porque no es nada más cantar los temas que son éxito, sino también “te das la oportunidad de desempolvar otras que no cantas tanto, pero son hermosas; además cuentas su historia, cómo nacieron, y eso te nutre mucho”.
Compartir el escenario con Benny y Edgar le parece un regalo de la vida. “Benny es mi hermanito, una persona a la que quiero y admiro muchísimo. A Edgar no lo conozco personalmente, pero me sé todas sus canciones, son parte de mi formación, entonces va a ser un agasajo esa velada: contaremos historias, experiencias, anécdotas, y tocaremos las canciones en su más pura esencia”.
Menciona que el formato de bohemia es su favorito y esta es la tercera o cuarta ocasión que la hace en el escenario del Roberto Cantoral: “Son mágicas porque generan una cercanía e interacción con el público que no se da en los conciertos, así que la vamos a disfrutar muchísimo”.
Le hubiera encantado “disfrutar una bohemia con Chavela Vargas, Armando Manzanero y Mercedes Sosa, jajaja, no quiero nada, ¿verdad? Imagínate la de historias y anécdotas que hay detrás de cada una de sus canciones, uy, hubiera sido un alucine”.
Manolo Rodríguez
FOTOGRAFÍAS SONORAS
Mario Rojas R.
Gracias a la pequeña ayuda de sus amigos, Manolo Rodríguez pudo editar Escaleras, su primer disco. El álbum tenía aproximadamente 10 años de haberse grabado, pero por distintas circunstancias no había podido ver la luz.
Esta vez, sin embargo, se alinearon los astros y el baterista de jazz pudo, por fin, lanzar su grabación debut.
“Es como un álbum fotográfico donde hay instantes en la vida de alguien. Es una recapitulación en diferentes fotografías sonoras, un compendio de distintas piezas de varias épocas de mi vida”, define el músico.
Agradece el apoyo de sus amigos, sin cuya ayuda hubiera sido imposible que este material pudiera nacer.
Este trabajo incluye 10 temas, ocho originales y dos estándar play, y el primer sencillo es la canción “Ana”.
“Esta pieza se la dedico con todo mi amor a mi esposa, con quien he vivido buenas y malas etapas; ha sido una compañera impresionante e intenté plasmar todo ese amor en una canción”, dice.
En la grabación del álbum participaron el pianista Nicolás Santella y el bajista Sabino Paz: “Fueron mis cómplices, tuvimos una química impresionante. Son grandes músicos y mejores amigos. En muchos sentidos creo que hicimos magia para lograr que estas canciones cobraran vida”.
Aunque pudiera pensarse que no sería una tarea sencilla ofrecer una propuesta musical desde la batería, Manolo Rodríguez confiesa: “Desde pequeño tengo esta inquietud de componer, y como también toco un poco de piano, ahí compongo mis canciones. La verdad es que no me resultó muy complicado. En cada uno de los temas intenté compartir mi forma de ver la vida respecto a distintos asuntos, así que espero que la gente se identifique con mi propuesta”.

Algunas de estas instantáneas fotográficas, precisa Manolo, “tienen más de 15 años, la más reciente quizá 10, pero siguen tan vigentes como el primer día”.
Manolo Rodríguez ya prepara la presentación del disco, pues quiere lanzarlo en grande para que llegue al mayor número de gente.




















UNA HISTORIA QUE NO TERMINA
David Summers, Dani Mezquita, Rafa Gutiérrez y Javi Molina ya pintan canas. Sin embargo, eso no obsta para que sobre el escenario parezcan unos chavales ávidos de notoriedad.
Así lo reflejaron el año pasado cuando los Hombres G estuvieron en el elenco del Festival Vive Latino y ofrecieron un show impresionante.
Es misma energía esperan contagiarla al público cuando los próximos 23 (GNP, México), 25 (Banorte, Monterrey) y 27 (Estadio 3 de Marzo, Guadalajara) pisen territorio nacional y demuestren que su música ha logrado trascender generaciones, convirtiéndose en un referente que sigue despertando pasiones.
Con esta gira el cuarteto español celebra cuatro décadas de una historia marcada por la rebeldía que en su momento, incluso, les valió la censura.
David Summers recuerda que la primera vez que vinieron a México y se presentaron en Siempre en Domingo, el conductor del programa, Raúl Velasco, ofreció al público una disculpa porque, a regañadientes, iba a presentar a un grupo que traía como estandarte la canción “Sufre mamón”.
En 1987 lanzaron la película también con ese título y generó controversia porque algunas escenas fueron consideradas de mal gusto.
El caso es que en aquellos años 80 su estilo era catalogado como irreverente, aunque a los jóvenes de hoy, seguro, les parezca muy inocente.
Como quiera que sea, la banda se ha mantenido vigente luego de 40 años de pisar los escenarios.
Sí, su concierto será un viaje en el tiempo, un abrazo a la nostalgia, un recuerdo de los tiempos idos, pero también una demostración de que la buena música trasciende generaciones, pues en sus shows vemos al público de 50 y más, pero también a niños y jóvenes que gracias a sus padres han descubierto esta música.
Así que prepárense para cantar a todo pulmón rolas como “Devuélveme a mi chica”, “El ataque de las chicas cocodrilo”, “Marta tiene un marcapasos”, “Venezia”, “Suéltate el pelo”, “Te quiero” y tantas más que se han vuelto himnos.


Katy Perry
De otra galaxia
Apenas hace unos días, el 14 de abril para ser precisos, Katy Perry viajó en el cohete New Shepard hacia el espacio en un vuelo relámpago de apenas 10 minutos.
Ahora, los próximos 23, 25 y 26 de abril la intérprete norteamericana cantará ante el público mexicano en la Arena Ciudad de México.
Su aventura espacial fue histórica, pues por vez primera la tripulación fue totalmente femenina: Gayle King, Laura Sánchez, Kerianne Flynn, Aisha Bowe, Amanda Nguyen y la propia Katy.
Sus presentaciones en nuestro país también marcarán un hito, pues aquí será el punto de partida de su gira mundial The Lifetimes Tour, con la cual promociona su más reciente álbum de estudio: 143 Por supuesto, durante sus presentaciones se dará tiempo para revivir la nostalgia de los múltiples éxitos que ha tenido a lo largo de su carrera, desde “Hot n Cold” y “Firework” hasta “Roar” y “California Gurls”.
AMOR POR MÉXICO
El hecho de que la cantante californiana inicie su periplo mundial en nuestro país no es fortuito.
Siempre ha mostrado un gusto especial por México: cada uno de sus tours ha tenido una parada en estas tierras.
En 2011 trajo el California Dreams Tour; en 2014 llegó con Prismatic World Tour; cuatro años después aterrizó con Witness: The Tour, y este 2025 decidió que México fuera su plataforma de lanzamiento.
Su conexión con el público de este país es única, por eso, además de la capital mexicana, en su gira visitará Monterrey y Guadalajara.
ESPECTACULAR
Aunque no se han develado grandes detalles del espectáculo que presentará en México, los rumores aseguran que será similar al que presentó en Rock in Rio 2024, mismo que la crítica describió como una “joya visual y musical”.
En ese concierto Perry combinó sus hits más icónicos con un despliegue escénico impresionante: pantallas 360, coreografías teatrales, pirotecnia y una historia visual que acompañaba cada canción.
Si ese mismo formato se traslada a The Lifetimes Tour se espera un montaje espectacular lleno de energía, color y emociones, digno de una artista que ha redefinido el pop en las últimas dos décadas.

¿Dónde?: Apple TV+ / ¿Cuándo?: Ya disponible


YOUR FRIENDS & NEIGHBORS

En la acomodada comunidad de Westmont Village, Nueva York, capitanes de industria, miembros de la alta sociedad y familias adineradas disfrutan una vida de extremo privilegio y riqueza. Pero detrás de esta deslumbrante fachada los residentes esconden vidas e historias construidas sobre una base de mentiras que se repiten a sí mismos para sostener sus aspiraciones.
Andrew Coop Cooper (Jon Hamm) nunca cuestionó el camino que estaba tomando. Creía haber alcanzado todo lo que siempre deseó, sólo para descubrir que el sueño que le vendieron era una mentira.
Aún afectado por la infidelidad de su esposa Mel (Amanda Peet) con su exmejor amigo, Nick (Mark Tallman), y por la creciente distancia emocional con sus dos hijos, encuentra poco consuelo en su trabajo como exitoso administrador de fondos de inversión. Entonces, de forma repentina y en circunstancias dudosas es despedido.
Mientras su mundo se desmorona, Coop se vuelve desesperadamente imprudente al intentar mantener el estilo de vida lujoso de su familia. Es entonces cuando

tropieza con un giro inesperado: robar a sus propios amigos y vecinos.
Planeando meticulosamente cada golpe, y apuntando a las opulentas mansiones de su comunidad, Andrew descubre una adrenalina que casi compensa su vacío y desesperación. Sin embargo, sus planes se tuercen cuando entra en la casa equivocada y en el momento equivocado.
Ese error lo sumerge en un peligroso juego del gato y el ratón, lo cual desencadena consecuencias inesperadas que cambiarán su vida para siempre.
Rompiendo y reconfigurando su brújula moral con cada nuevo robo, Coop empieza a conocer de primera mano a las personas que una vez consideró sus amigos. Como en todos los círculos sociales, las vidas de estas personas están entrelazadas, y la información sobre los demás es la moneda con la que compran y venden su estatus.
Pero los lazos que los fortalecen al mismo tiempo también los hacen vulnerables. Y al ir y venir entre su realidad de clase alta, Andrew se da cuenta de que el afán por alcanzar una parte del sueño americano es compartido por todos los que lo rodean.
LO NUEVO

ESTRAGOS
Cuando una venta de drogas fracasa, un detective herido debe abrirse camino a través del inframundo criminal para rescatar al hijo de un político. Al hacerlo desentraña una profunda red de corrupción y conspiración que involucra a toda la ciudad. Se estrena este 25 de abril en Netflix.
PARA MARATONEAR

NCIS
Desde el pasado 16 de abril dos ciudades que se encuentran totalmente alejadas, Sídney y Los Ángeles, están conectadas en la pantalla de AXN gracias a los equipos de NCIS. Los agentes del Servicio Naval de Investigaciones Criminales tendrán misiones que elevarán la adrenalina. Todos los miércoles por AXN.
FLASHBACK

LIFE
Anton Corbijn, cineasta que ha colaborado de cerca con Depeche Mode, U2 y Coldplay, hizo esta película inspirada en la emblemática figura de James Dean. Ambientada en 1955, Dennis Stock, joven fotógrafo de la agencia Magnum, es contratado para retratar durante un rodaje a una estrella hollywoodense en ascenso: James Dean. Ambos viajan de Los Ángeles a Nueva York e Indiana, y desarrollan un fuerte lazo, justo semanas antes del prematuro fallecimiento del actor. Disponible en MUBI.
LETRAS

La importancia del manejo de emociones
Mario Rojas R.
El domador de dragones es un libro sólo para valientes. Sí, para aquellos dispuestos a escudriñar en sí mismos y estar decididos a enfrentarse a sus emociones y aprender a regularlas para expresarlas de manera asertiva. Se trata de un libro de la psicóloga con maestría en Salud Mental Global María José Alpuche de Lille, quien dirige este trabajo a niños de entre 6 y 12 años. El enojo es una emoción natural, ¿en qué momento se vuelve algo problemático?
En efecto, se trata de una reacción natural de cualquier ser humano. En los niños es más difícil de controlar porque su cerebro todavía no está maduro para que puedan autogestionar la emoción que sienten, entonces es cuando viene eso que llamamos berrinches: se tiran, lloran, gritan. A veces se presentan con más agresividad, dando un manazo o algo así. De cierta forma eso se espera durante el desarrollo infantil, pero es necesario enseñar a los pequeños a controlarse. Todos los niños se frustran cuando algo que desean no ocurre, pero si estas reacciones son muy intensas ante cuestiones simples de la vida, por ejemplo, no obtener el dulce que querían, entonces hablamos de que hay un problema en el manejo de emociones.
¿Se puede y se debe aprender cómo manejar estas emociones?
Claro. Nadie nace sabiendo cómo manejar las emociones, aprendemos a través de lo que observamos, de nuestros modelos, de lo que nos enseña la sociedad sobre lo que es correcto y esperado de cómo debemos reaccionar, pero realmente no tenemos un aprendizaje sobre cómo debemos gestionar las emociones, sobre todo una tan intensa como el enojo. Sería importante tomar la parte de la enseñanza de la regulación emocional como un tema que se debe aprender como cualquier otra habilidad en la vida.
Dicen que los niños son reflejo de los papás, ¿ellos no controlan sus emociones porque sus papás tampoco lo hacen?
Son un reflejo, pero no al cien por ciento porque también influyen la sociedad y un poco su propio temperamento, porque hay niños que son más reactivos o tienen algún tipo de condición que los hace regularse más, entonces es esa combinación entre lo que la sociedad nos enseña de cómo debemos actuar, de lo que nuestros padres nos dicen en casa y de nuestra propia genética.
¿Cuál es la característica de este libro?
Es un paquete que incluye dos textos: un cuadernillo de actividades para niños en el cual se muestran diferentes niveles para aprender a regular las emociones; va de lo básico, que es conocer las emociones, cómo se siente el enojo en mi cuerpo, identificar las intensidades en el enojo y cómo actúo a esa intensidad, hasta pasar a la interpretación de lo que nos pasa, si aumenta o disminuye según la intensidad del enojo, y finaliza con enseñanzas de ciertas habilidades de resolución de problemas y comunicación asertiva. Ese es el libro de los niños, está ilustrado de una manera llamativa, tiene varias actividades, es claro. Pero no es nada más para dárselos y que lo llenen, también se debe involucrar un adulto cercano al pequeño. Y para eso está el Manual de uso creado para padres, maestros, adultos en general que quieran trabajar con un niño. Primero explica qué es el enojo, cómo manejarlo, y paso a paso enseña cada una de las actividades para completarlas con el niño, y otras que se tienen que aplicar en casa como la formación de reglas para el hogar o un registro de conductas que nos pueda ayudar a ver cómo el niño está mejorando en su control emocional.
Todo esto del manejo de emociones es parte de la salud mental…
Es un punto muy importante dentro de la salud mental y socioemocional. Está comprobado que las personas que pueden regular sus emociones tienen mejores relaciones sociales. Y cuando crecen, sus posibilidades de tener éxito con sus parejas, amistades, relaciones familiares o laborales, son mayores.


Título: El domador de dragones
Autora: María José Alpuche de Lille
Editorial: Trillas Páginas: 104

Linen for the spring
Una de las fibras naturales más nobles se convierte en tendencia en todo tipo de prendas, donde las opciones van desde el minimalismo hasta las más elaboradas, siendo la feminidad, la versatilidad y el confort los protagonistas.

Top: Carolina Herrera
Pantalón: Posse
Aretes: iLa
Bolsa: Valentino
Zapatos: Khaite





Top: Andrés Otálora
Saco: Gucci
Short: Simkhai
Collar: Rabanne
Zapatos: Biyan





Top: Cala de la Cruz
Saco: Alémais
Falda: Posse
Bolsa: Chanel
Zapatos: Bottega Veneta




MODA

Vestido: Sir
Lentes: Saint Laurent
Collar: Capsule Eleven
Bolsa: Jacquemus
Sandalias: Miu Miu





DIVERSIÓN PARA NIÑOS, DESCANSO PARA ADULTOS
Ubicado en una de las zonas más espectaculares del Caribe mexicano, AVA Resort Cancun combina diseño contemporáneo, hospitalidad de clase mundial y una oferta gastronómica excepcional. Con restaurantes dirigidos por chefs reconocidos, experiencias wellness de primer nivel y un firme compromiso con la sostenibilidad, el resort se posiciona como el destino ideal para quienes buscan sofisticación y conexión con la naturaleza. Además, este abril AVA Resort Cancun invita a sus huéspedes a vivir unas vacaciones inolvidables con experiencias exclusivas de bienestar, gastronomía y celebraciones en armonía con la naturaleza. Con una ubicación privilegiada frente al mar, el resort tiene un calendario vibrante de actividades diseñadas para toda la familia.

Para esta temporada, AVA Resort preparó actividades imperdibles que combinan lujo y diversión para disfrutar del maravilloso y paradisiaco Cancún. Asimismo, ofrece una serie de experiencias pop-up diseñadas para deleitar a los huéspedes con propuestas culinarias.
Día de la Tierra (22 de abril): Experiencias gastronómicas con ingredientes sostenibles y un enfoque en la preservación del entorno.

Día del Pretzel (26 de abril): Degustación especial de pretzels en una fusión de sabores internacionales.
Día del Niño (30 de abril): Especialmente dedicado a los más pequeños, lleno de emoción y experiencias diseñadas para hacerlos disfrutar al máximo. Durante este día habrá una gran variedad de actividades temáticas que incluyen juegos interactivos, talleres creativos y espectáculos en vivo, pensados para desarrollar su imaginación y brindarles momentos inolvidables.
ENTRETENIMIENTO PARA TODOS
Para quienes buscan llevar la diversión al siguiente nivel, AVA ofrece experiencias exclusivas con costo adicional, preparadas para quienes disfrutan de la adrenalina y los retos. Entre ellas se encuentran partidas de boliche, un emocionante simulador de Fórmula 1, desafiantes escape rooms y acceso a un espectacular campo de golf, perfecto para quienes desean combinar relajación y competencia en un entorno inigualable. Los más pequeños encontrarán en AVA Kids un espacio diseñado especialmente para ellos, donde podrán disfrutar de un sinfín de actividades recreativas: desde talleres de decoración de galletas y creación de máscaras de superhéroes hasta espectáculos de magia, noches de cine y muchas sorpresas más, cada una pensada para despertar su imaginación y brindarles momentos inolvidables. Pensando en los huéspedes de entre 13 y 17 años, AVA ha creado The Lounge Teen Club, un espacio diseñado sólo para ellos. Sin niños, sin adultos, sólo diversión a su propio ritmo. Aquí, los adolescentes pueden disfrutar de mesas de billar, futbolito, ping pong, videojuegos, una selección de snacks y muchas sorpresas más en un ambiente exclusivo para ellos.

VIAJES


Además, el resort cuenta con una amplia variedad de espacios diseñados para deleitar a toda la familia. Desde una cena excepcional en sus restaurantes de clase mundial como Veranda, con auténtica cocina italiana; BAO, que ofrece una exquisita propuesta asiática, y COPAL, donde la reconocida chef Lula Martín del Campo reinventa la gastronomía mexicana, hasta experiencias más relajadas como disfrutar un helado artesanal en Konos Ice Creams o acompañar la tarde con un café y un postre en el acogedor Aroma Café and Bakery.

El entretenimiento está garantizado para toda la familia. Desde deportes acuáticos llenos de emoción hasta clubes exclusivos para niños y adolescentes, cada huésped encontrará actividades diseñadas para hacer de su estancia una experiencia única e inolvidable.



CUIDADO CON LA CREACIÓN DE IMÁGENES CON IA
En los últimos días internet se ha llenado de imágenes generadas con IA al estilo del Studio Ghibli, utilizando herramientas como Images for ChatGPT de OpenAI. Antes de sumarte a esta tendencia es importante que seas consciente de los riesgos de seguridad y privacidad al compartir fotos personales en plataformas y aplicaciones de IA.
Tal como ocurrió con FaceApp y Voilà AI Artist, compartir información personal, incluidas fotos, requiere precaución y un análisis cuidadoso. A continuación te presentamos las recomendaciones de Kaspersky para proteger tu privacidad en línea.
En los últimos años la preocupación por la privacidad en línea ha aumentado entre los usuarios de internet en México. Un estudio de Kaspersky realizado en 2019 mostraba un panorama alarmante: 54% de los mexicanos admitía no leer las políticas de privacidad de las aplicaciones ni reflexionar sobre el uso de sus datos personales.
Sin embargo, informes más recientes revelan una evolución positiva: el porcentaje de mexicanos que ignora los permisos de privacidad de las aplicaciones ha disminuido drásticamente al 23%.
La comparación entre los datos de 2019 y 2025 indica una mayor madurez y responsabilidad en torno a la privacidad digital, lo que refleja un avance en la educación digital de los usuarios de internet en el país.
A pesar de esta mejora, los expertos recomiendan no bajar la guardia y evaluar los riesgos antes de sumarse a tendencias digitales, como el reciente caso de las imágenes generadas con IA al estilo Studio Ghibli.
“Es importante recordar que estos datos quedan almacenados en servidores de terceros, los cuales pueden ser hackeados por ciberdelincuentes y utilizados para la falsificación de identidades”, advierte María Isabel Manjarrez, investigadora de seguridad del Equipo Global de Investigación y Análisis para América Latina de Kaspersky.
Las imágenes pueden ser utilizadas para engañar sistemas de reconocimiento facial, una tecnología cada vez más usada para acceder a diferentes servicios, incluidos los de instituciones financieras. Hoy los hackers pueden extraer rasgos faciales y otros datos biométricos a partir de una simple foto y utilizarlos para suplantación de identidad o para crear perfiles detallados de los usuarios.
“Es fundamental entender cómo las empresas están usando las fotos que envías para generar imágenes al estilo Ghibli”, comenta Manjarrez.
“¿Están almacenando las fotos? ¿Las usan para entrenar algoritmos de IA? ¿Las comparten con terceros? Es importante que los usuarios lean atentamente las políticas de privacidad y seguridad de estas plataformas para tomar decisiones informadas antes de ofrecer sus datos”.
APP DE LA SEMANA

Impulse-Brain Training
Esta aplicación te ofrece una forma estupenda de mejorar tu condición cerebral a través de juegos mentales entretenidos y desafiantes. Encuentra entrenamientos rápidos que, junto con el ejercicio físico y la dieta adecuados, pueden ayudarte a mantener el cerebro despejado, agudo y preparado para los retos de la vida diaria.

HD 550
Sennheiser presenta estos audífonos de alta fidelidad que equilibran un desempeño revelador con una sintonía suave. El diseño totalmente abierto utiliza una nueva malla acústica que protege los transductores y elimina cualquier barrera entre el oyente y la música. Los gamers experimentarán una conciencia espacial y una inmersión excelentes y sin retrasos, tanto en sesiones competitivas como ocasionales. Al igual que otros modelos de la Serie 500, los HD 550 cuentan con un diseño modular que permite intercambiar fácilmente los cables y las almohadillas.

A1 White Om10
La tornamesa A1 cuenta con un brazo de aluminio de masa ultraligera de 8.3 pulgadas. La fuerza de seguimiento y el antipatinaje están preajustados de fábrica, lo que hace que el A1 Plug & Play esté listo en unos pocos segundos. Esto la hace perfecta tanto para principiantes como para oyentes experimentados, ya que la calidad del sonido se ve reflejada en todas las características audiófilas.
España destaca como destino turístico LGBTIQ+




Juan Duarte Cuadrado, María Luisa Martínez, Fernando Villalba e Iker Elustondo
En el marco de sus acciones promocionales, la Consejería de Turismo de la embajada de España en México organizó un evento especial para posicionar al país europeo como un destino inclusivo para la comunidad LGBTIQ+.
La presentación, presidida por Fernando Villalba, consejero de Turismo, tuvo lugar el pasado 9 de abril y comenzó con un workshop realizado en el Hotel W Polanco. Durante el evento se generó un espacio de networking que contó con la participación de alrededor de 100 personas, conectando la oferta española con la demanda mexicana.
Las empresas e instituciones españolas presentes en este encuentro fueron Enjoy Travel Group, Go For a Journey (DMC), Agencia Catalana de Turismo, Teatro Flamenco, Value Retail, Hotel VP Plaza, Garden Hotels, PANGEA, IBERIA, Queer Destinations y Turespaña, todas comprometidas con la promoción de un destino inclusivo y diverso.
Al terminar la jornada los asistentes fueron invitados a la residencia del embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado, donde se celebró un cóctel.
En este evento estuvieron presentes importantes personalidades como Emmanuel Rey y Maricela Camacho, de la Secretaría de Turismo federal, así como figuras del ámbito artístico y cultural como Michelle Rodríguez, Ximena Sariñana, Pepe Valdivieso, Carlos Horacio, Said Ochoa, Percy, Luis Thomas Fong, Jorge Salazar, además de Diego Jiménez y Baruch Díaz, quienes compartieron su apoyo a la iniciativa de promover a España como un destino turístico friendly para todos.
Este encuentro reafirma el compromiso de la Oficina Española de Turismo en México con la inclusión y la diversidad, destacando a España como un lugar acogedor y abierto para todos los viajeros.

Victoria García y Michelle Rodríguez
Ximena Sariñana y Juan Duarte Cuadrado


A¡Un Corvette para 7!
CADILLAC ESCALADE-V ESV 2025
ntes de disfrutar este “camionetón”, el protocolo indica que te pares enfrente, oprimas el botón de los seguros del llavero y goces del espectáculo de luces que te da la bienvenida. Tanto los faros principales como las direccionales y los cuartos se sincronizan y se alternan con el led que corre por todo el interior de la parrilla y el que envuelve al elegante logo que nos recuerda el escudo de armas de Antoine de la Mothe Cadillac, el explorador francés que fundó Detroit en 1701.
No es una generación nueva, este imponente Cadillac Escalade-V sigue correspondiendo a la quinta generación -que debutó a principios de 2020-, pero sí presenta un rediseño importante tanto por fuera, sobre todo adelante, en las ópticas, como en el equipamiento de info-entretenimiento.
Un detalle muy útil es la incorporación de puertas asistidas: sólo basta que “sientan” la intención de abrirlas o cerrarlas con un leve empujón para que los motorcitos eléctricos hagan el esfuerzo por la persona.
Hacía mucho que un SUV no nos asombraba como lo hizo este V, y más tiempo aún que un Cadillac no nos sacaba una sonrisa tan amplia, sobre todo porque no te esperas que con esas dimensiones se mueva como Corvette. El motor es el LT4 supercargado con 682 caballos y 653 lb-pie (885 Nm) de par máximo. Evidentemente es de alto rendimiento. Y aquí está lo bueno, adivina dónde está armado a mano: ¡en la famosa planta de General Motors en Bowling Green, Kentucky!, justamente la casa del Corvette. ¡Sí!, de hecho, es el motor del Corvette, pero del C7. Por su parte, la camioneta está fabricada en Arlington, Texas.
Sobra fuerza para mover con soltura, mucha soltura, sus más de tres toneladas de peso. Sobra fuerza e increíblemente también sobra maniobrabilidad. Dimensionemos: gracias a la Hydra Matic de 10 cambios y el modo launch control podemos hacer un 0 a 100 km/h en apenas 5 segundos. ¡Impresionante cómo acelera! Y la frenada, igual: de 100 km/h a 0 necesita unos 55-60 metros, gracias a frenos Brembo de alto rendimiento.
Llama la atención que no hay cabeceos ni rolling de la carrocería; con lo único que debes tener mucho cuidado, si es que quieres llevarlo a ritmos alegres, es con las dimensiones. Necesitas aprender a calcular espacios y a familiarizarte con el tamaño. Queda estrictamente prohibido ir rápido en este auto si no estás acostumbrado a



sus 5.8 metros de largo, 2.16 de ancho (ojo, sin espejos) y otros 2.0 de alto. No queremos dañar esa pintura. Su buen comportamiento es gracias al trabajo de la suspensión, bastante compleja, por cierto, pues es neumática. Adelante hay horquillas dobles, atrás un diseño multilink, y utiliza resortes neumáticos controlados electrónicamente junto con amortiguadores adaptativos. Proporcionan un manejo más firme cuando vamos rápido, y más suave en trayectos relajados. Sí se nota una buena precisión en el manejo y bastante estabilidad en curvas, claro está, siempre y cuando nuestro pie derecho no olvide que vamos al mando de la camioneta más grande que se ofrece en nuestro país. El sistema AWD activo distribuye el torque de manera inteligente entre los ejes, optimizando la tracción en arranques y curvas, lo que es crucial para un vehículo tan bronco.
VIAJANDO EN PRIMERA CLASE
Pero si lo que quieres es relajarte en vez de manejar, ¡se vale! Cualquier lugar que ocupes va a ofrecerte comodidad, incluso en la tercera fila. En la segunda hay dos asientos individuales tipo capitán con ajustes tanto para la banca, el respaldo, la ventilación/calefacción y, como no podía ser de otra manera, el masaje. Funciones todas que se pueden controlar a través de una pantalla en la consola central trasera. ¡Ah!, también desde ahí se controla el aire acondicionado individual.
Como parte del equipamiento, para este 2025 hay pantallas personales de 12.6’’ para entretenimiento y mesitas plegables. En medio, en la misma consola, hay dos cargadores inalámbricos para celular, gran detalle. Adelante hay tanto espacio que necesitas estirarte bastante para acceder a las funciones de una de las pantallas más grandes del mercado: mide 55 pulgadas y va de pilar a pilar. Si tu complexión es pequeña, de plano no vas a alcanzarla, tendrás que hacerte para adelante.
Estamos ante, quizás, el auto de manufactura estadounidense de mejor calidad, más lujoso, completo y exótico, por lo cual está lejos de considerarse para estar en muchas cocheras, pues su precio es de 3.8 millones de pesos. Evidentemente es sediento como pocos: 4.6 km/l en ciudad. Pero, como dicen por ahí, si tienes para el whisky, tienes para los hielos.
