

CONTENIDO SHOWBIZ 10

EN PORTADA MARTÍN BARBA
Fotografía: Serch Ramírez
Styling: Joss Ortiz Terrones
Asistente de Moda: María Sánchez
Grooming: Daniel Casillas
Locación: Ley Zanahoria Speakeasy Bar
Agradecemos a Ley Zanahoria Speakeasy Bar por las atenciones durante la producción de esta portada

The Paper Mezcla perfecta entre sátira y parodia sobre el fin de una era donde la información dejó de ser privilegio de unos cuantos
Karen Polinesia
La creadora de contenido anuncia el lanzamiento de su proyecto más ambicioso hasta la fecha: KPO: El poder de la autenticidad , un podcast enfocado en la reflexión personal

MODA 14

Fall suede vibes
Con prendas y accesorios de gamuza, un textil en tendencia este otoño, puedes lucir elegante a donde quiera que vayas
Dirección eDitorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv
coeDitor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv
Dirección De arte Mario Licona mlicona@estilodf.tv
Diseño Andrés Cervantes acervantes@estilodf.tv
reportero Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv
corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv
FotógraFo Sergio Ramírez sramirez@estilodf.tv
eDitores De moDa Rafael Taracena rtaracena@estilodf.tv
Joseline Ortiz Terrones jortiz@estilodf.tv
gerentes Miguel Ángel Escalona mescalona@estilodf.tv Ext. 108
Leslly Novoa lnovoa@estilodf.tv Ext. 107
Laura Espíndola lespindola@estilodf.tv Ext.116
cuentas Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Ext. 164
Dirección Michelle Becker mbecker@estilodf.tv Ext.121
Dirección y a Mariana Dávila mdavila@estilodf.tv
Dirección aDministrativa Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv Ext. 105
Rosewood Mayakoba
Entre manglares, lagunas y el suave rumor del mar Caribe, el exclusivo resort se alista para vivir una de las celebraciones más emblemáticas de México: el Día de Muertos

TECH 18

Light Cycles
Experiencia inmersiva que inicia el 24 de octubre en el Bosque de Chapultepec, la cual combina tecnología, arte y naturaleza en un recorrido nocturno lleno de magia



GRUPO SIMJOR S.C.
Tiempo: Publicación Semanal, del 13 al 19 de octubre de


HE DECIDIDO QUE YA
NO QUIERO ESTAR CON QUIENES NO GOZAN
CON LO QUE HACEN, QUE NO ESTÁN
DISPUESTOS A JUGAR, A DARLO TODO”

DEJA QUE LA VIDA LO SORPRENDA
MARTÍN BARBA
SE CONSIDERA UN POCO CUADRADO Y CONTROLADOR, POR
LO CUAL REHÚYE
A HACER PLANES Y MIRAR HACIA
EL FUTURO. PARTICIPA EN LA SERIE QUEBRANTO
Rodrigo Araiza P.
Martín Barba ha tenido otros caminos además de la actuación, pero en el hecho de contar historias e interpretar otras vidas que no son la suya, encuentra la mayor satisfacción. Cada proyecto en el que se involucra lo acerca al autoconocimiento y hoy goza de plenitud.
“Me conozco mucho más que nunca. Estoy más confiado de mi trabajo porque he tenido oportunidad de hacer productos muy diversos y que han sido grandes retos”, reconoce.
Con una temporada recién culminada en teatro con la obra Manual básico de lengua de señas para romper corazones y la serie Quebranto, disponible en Disney+, Barba se probó con nuevos desafíos y está listo para lo que venga.
¿Siempre quisiste ser actor o tenías otra opción?
Sí, desde pequeño quise ser actor, pero cuando empecé a crecer lo vi como algo imposible, más que verlo como algo difícil, y como que se borró de mi mente. Entonces tuve otra opción: Diseño de Mobiliario. Estuve a punto de entrar a estudiar y justo cuando iba a pagar la inscripción me informaron que había sido seleccionado para la escuela de actuación, y pues ahí cambió mi rumbo.

Look: Adolfo Domínguez
ENTREVISTA

¿Alguna vez pensaste en dejar la actuación y dedicarte a otra cosa?
Sí, dos veces. Una, literal, dejé todo y me fui a vivir a Bacalar. Estuve por allá seis meses. Y la otra, cuando puse mi restaurante, que sigue abierto. Pero justo cuando lo inauguré, empecé otra vez a tener trabajo, entonces ya no hubo necesidad y sirvió para entretenerme en algo.
¿Cuál dirías que es el papel que te consolidó como actor?
Quizá fue Benjamín Casanegra, de Último año, de MTV. Fue un proyecto que llegó muy rápido a mi carrera, un protagonista, y demostré que podía aprenderme todas esas escenas por día. Después de eso se me abrieron las puertas en otros lados.

Look: Adolfo Domínguez


Interpretar a distintas personalidades, ¿de algún modo te ha ayudado a conocerte mejor a manera de introspección?
Sí, quizá soy místico. Pero pienso que los personajes llegan en el momento indicado: cuando te tienen que enseñar algo o cuando estás trabajando algo que se relaciona con la historia que cuenta.
Háblame de Quebranto y de tu personaje...
Es una serie, un thriller, un drama con acción. Mi personaje es Leonardo Gutiérrez, el cuidador de Miranda, la protagonista, interpretada por Tini Stoessel. Ella viene a México a investigar el origen de su adopción y ahí empieza esta historia de amor que además muestra ciertas cosas oscuras detrás de su adopción.
¿Tienes visualizado cuál es el papel de tus sueños?
No, honestamente no soy mucho de futurizar ni hacerme ideas. Soy más de recibir lo que viene para no limitarme. Prefiero que la vida me sorprenda, me gusta dejarme sorprender, no hacerme ideas en la cabeza porque, como soy muy cuadrado y controlador, siento que eso me podría enloquecer un poco. Pero sí tengo en mente que me gustaría trabajar en Europa, para allá es a donde van mis ojos.
¿Consideras la actuación como un arte?
Claro que sí. Hay muchas vertientes de la actuación, pero sin duda varias de ellas están en el arte.
¿Te asimilas como artista?
Sí, cuando me dan la capacidad de crear y de proponer, sí. Otras veces nada más somos fichas del ajedrez que se van moviendo. Pero todo es parte de la profesión.
ENTREVISTA

CUESTIÓN DE ESTILO
¿Te consideras fan de alguna serie?: “Sí, me encanta Beef”
Frase favorita de algún personaje de película: “‘Hasta la vista, baby’”

Tank-top: Boss
Chamarra: Sandro
Pantalón: Sandro
Botines: Boss

TENGO EN MENTE QUE ME GUSTARÍA
TRABAJAR
EN EUROPA, PARA ALLÁ ES A DONDE VAN MIS OJOS”

¿Qué filtros usas para elegir los proyectos en los que participas?
Me fijo mucho que al momento de leerlos me muevan algo emocionalmente. Por otro lado, busco que el personaje sea algo distinto a lo que he hecho.
¿Tienes claro cuáles no harías?
Sí, hay cosas que ya no haría. Últimamente he tenido la oportunidad de trabajar con gente que disfruta mucho su trabajo, entonces, he decidido que ya no quiero estar con quienes no gozan con lo que hacen, que no están dispuestos a jugar, a darlo todo.
INAUGURAN SU ERA METALERA
Mario Rojas R.
Corvus Corax evoluciona y su rock medieval da paso a una etapa de poderoso sonido metalero.
La banda alemana que durante más de tres décadas se ha distinguido por su propuesta de gaitas y tambores, ahora implementa un ritmo propio para golpear cabezas y enloquecer a sus seguidores. El próximo día 18 se presentará en el Circo Volador para que el público nacional constate este giro de 180 grados en su propuesta musical.
Era Metallum es el título del disco con 10 temas donde se puede apreciar esta evolución sonora que transmutó de un canto suave y equilibrado a la fuerza vikinga en toda su crudeza.
Aldo Flores, uno de los integrantes mexicanos de la agrupación (el otro es Alejandro Gálvez), califica como un desafío esta nueva etapa.
“Es todo un reto, después de 35 años de andar en festivales medievales y siendo parte del movimiento gótico, incursionar en el ámbito metalero es una apuesta fuerte”.
Resalta la valentía de atreverse a evolucionar en su sonido luego de tanto tiempo.
“No es fácil dar un paso así, tenemos una base de seguidores que se ha formado en un estilo durante más de tres décadas, y un cambio drástico es peligroso. Incluso nos dijeron que perderíamos fans, pero lo que hemos visto es que cada vez ganamos más terreno y mucha gente se sube al barco”.
La inquietud artística fue la razón principal de este giro sonoro de Corvus Corax.
“Como artistas nos gusta experimentar y buscar nuevas rutas para nuestro desarrollo como creadores. Mantenemos nuestra esencia, pero intentamos encontrar alternativas que alimenten nuestro sonido y nos lleven a nuevos estadios artísticos”.
Desde hace siete años no tocan para el público mexicano.
“No se habían dado las condiciones para un concierto en México porque no es sólo la música, sino todo el performance que nos caracteriza. Ahora se cumplieron todas las exigencias y estaremos con mucho gusto tocando para todos nuestros seguidores”.
Así las cosas, el próximo día 18 en el Circo Volador, para beneplácito de los metaleros, Corvus Corax mostrará su nuevo poderío sonoro.


Karen Polinesia
Por una vida más auténtica
Rodrigo Araiza P.
Una nueva era de introspección, creatividad y conexión real con el mundo. Karen Polinesia, creadora de contenido, directora creativa y CFO de Plática Polinesia, anuncia el lanzamiento de su proyecto más ambicioso hasta la fecha: KPO: El poder de la autenticidad, un espacio digital en formato videopodcast/podcast enfocado en la reflexión personal, el crecimiento emocional y la construcción de una vida más auténtica.
El estreno será este 14 de octubre en el canal de YouTube de Musas y cada martes habrá un nuevo episodio. Esto se completa con contenido exclusivo en TikTok e Instagram.
¿De dónde surge este proyecto?
Hace unos años tuve una crisis existencial fuerte que me hizo replantear todo lo que estaba haciendo y creando. Me hizo obligarme a hacer un viaje interior profundo para descubrir qué estaba pasando. Tuve que enfrentar mis más grandes miedos y buscar una transformación. Nace de la necesidad de compartir este viaje interior que tuve, y todos los aprendizajes.
¿Siempre fuiste una persona que externaba lo que sentía?
Sí, creo que siempre me ha gustado hablar desde chiquilla. Luego lo fui canalizando a la oratoria, poesía, cosas así. Después me di cuenta de que lo que hacía en Polinesios era comunicar, pero no desde mi verdad: estaba comunicando desde el juego, desde la superficialidad. Me di cuenta de que debía hablar de cosas que eran importantes para mí.
¿Notaste dificultad en abordar algún tema en particular?
Creo que el tema que más me costó trabajo abordar fue el de las expectativas, porque estamos en un mundo donde buscamos una nueva moral, más bien se está construyendo una nueva moral colectiva. Todos los episodios están acompañados en backstage con una psicóloga. Al final buscamos que el proyecto sea responsable.
¿En qué momento fuiste consciente del alcance de tus palabras?
Más bien me di cuenta de que el ser humano también puede ser muy frágil, sobre todo de los 14 a los 19 años, por ahí, cuando nuestra mente es muy fácil de manipular. Me di cuenta de que hay que tener cuidado. Al final yo tenía una voz que me había dado la audiencia y debía hacerlo con la mayor responsabilidad.
¿Qué tema te hubiera gustado que hubieran tocado contigo antes?
El tema de la responsabilidad de ser adulto. Son un montón de cosas que a nivel social te ponen: pagas facturas, tienes un trabajo que cumplir, o sea, todas esas cosas que te van apagando.
¿Dirías que el podcast es una especie de ejercicio catártico para ti?
Sí, creo que el podcast es una carta de amor a ese proceso que tuve. Es una respuesta a nivel artístico y creativo de decir: “Puedes construir y crear con tus catarsis, o con tus sombras, con tus crisis”.
(Foto: Juan Bautizta/Locación: Hotel Parián)

La Casa de Muñecas de Gabby: La Película
Desde su debut en 2021, La Casa de Muñecas de Gabby conquistó al público infantil gracias a una propuesta innovadora: aventuras animadas con un enfoque educativo, personajes entrañables y una protagonista que “fracasa fantásticamente” para aprender. Hoy, la franquicia da el salto al cine con La Casa de Muñecas de Gabby: La Película, una historia que combina el mundo real y el fantástico. En la cinta, la protagonista y su abuela viajan para recuperar su casa de muñecas de las manos de una excéntrica villana.
GANA CON ESTILODF
Para que entres al mundo de Gabby, EstiloDF y Universal Products & Experiences te regalan loncheras temáticas de esta cinta que está fascinando a México desde Cat Francisco. Para ganar una de ellas sólo tienes que mandar un mail a ccontreras@estilodf.tv con tus datos y un screenshot donde se vea que nos sigues en redes sociales.



CORONA ARMA LA PROMO DEL SIGLO PARA CELEBRAR SUS 100 AÑOS
Lo que empezó en 1925 con un grupo de panaderos que soñaban con crear una cerveza única, hoy es un símbolo nacional que ha acompañado generaciones. Corona cumple 100 años y lo celebra en grande con una serie de iniciativas que combinan música, cultura y experiencias pensadas para agradecer a los mexicanos que han sido parte de su historia. Durante un siglo, Corona ha estado presente en la vida cultural del país: festivales, conciertos y momentos que se quedan en la memoria colectiva.

“Corona nació con la visión de dar el Extra y hoy, 100 años después, ese mismo espíritu nos impulsa a mirar hacia delante. Este primer siglo es el inicio de una nueva etapa donde queremos seguir inspirando a los mexicanos a conquistar lo que viene”, expresó Yune Aranguren, directora de Marcas Core en Grupo Modelo. La marca celebra su centenario bajo el lema 100 años impulsando el Extra de México, con una agenda que va mucho más allá de una fecha conmemorativa. Entre las iniciativas destacan Corona Sessions, una serie de festivales musicales en Guadalajara, Monterrey y Mérida. Además de una edición especial
de latas conmemorativas que reflejan el espíritu del Extra, con verbos como celebrando, honrando, dando, exportando e impulsando
El festejo también coincide con los 15 años del festival Corona Capital, el encuentro musical más importante de Latinoamérica. La marca celebra este doble aniversario con una lata de colección y un cartel que promete reunir a distintas generaciones de melómanos. Del 14 al 16 de noviembre, la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez se convertirá nuevamente en el epicentro musical de la Ciudad de México, con presentaciones estelares de Foo Fighters, Linkin Park y Chappell Roan, entre muchos otros artistas internacionales.
Además, como parte de su agradecimiento, Corona lanzó la Promo del Siglo, una campaña que ofrece a los consumidores la posibilidad de ganar boletos para la Copa Mundial FIFA 2026, viajes con todo pagado al Corona Capital y miles de premios instantáneos al escanear el código QR de las corcholatas.
Con 100 años de historia, Corona no sólo celebra su pasado: mira al futuro reafirmando su compromiso con los mexicanos, exportando su espíritu a más de 180 países y manteniendo en alto la grandeza de México.
Linkin Park
¿Dónde?: HBO Max / ¿Cuándo?: Ya disponible

THE PAPER
The Office, la versión protagonizada por Steve Carell, es para muchos insuperable, sin embargo, The Paper no compite con su antecesora, y aunque pertenece al mismo universo, su historia es otra.
Para quienes nos dedicamos al periodismo, The Paper es la mezcla perfecta entre sátira y parodia sobre el fin de una era donde la información dejó de ser privilegio de unos cuantos, para ser de dominio público, salvo algunas excepciones.
Contada al estilo mockumentary, la serie sigue al equipo documental que inmortalizó la sucursal de Scranton de Dunder Mifflin en la serie ganadora del Emmy, The Office. Mientras buscan un nuevo tema, descubren un histórico periódico del medio oeste y a su editor que intenta revivirlo.
The Toledo Truth Teller pasa de ser un medio de comunicación respetable a convertirse en un laboratorio experimental donde el periodismo no es prioridad. Y para tratar de recuperar algo de reputación, el nuevo editor echa mano de donde puede para obtener historias que cautiven a los lectores, aunque a veces no sean de interés público.
Si bien el humor que reluce en The Paper es ingenioso, en ocasiones decae y le cuesta mantener el ritmo. Es decir, hay episodios que son flojos en ese sentido, pero los personajes bien delimitados alcanzan a rescatar la serie, pues la interacción entre ellos resulta tan absurda como divertida.
Egos abollados, carencia de olfato periodístico y apatía laboral le añaden una gran dosis de humor a la narrativa, que no se escapa de bromas ácidas y en ocasiones políticamente incorrectas que resultan en una suerte de crítica.
¿Fue arriesgado hacer un proyecto de esta magnitud?
Por supuesto, sobre todo por el éxito arrasador de la épica The Office. Pero no perdamos de vista que se trata de un contexto totalmente distinto y tiene un gran valor cómico que, obviamente, está apoyado por la nostalgia de su antecesora y una que otra referencia o personaje.


LO NUEVO

OZZY:NOESCAPEFROMNOW
Un relato sin filtros de la leyenda del rock mientras enfrenta su batalla más dura: una caída que le cambió la vida, un diagnóstico de Parkinson, y la lucha por volver a los escenarios por última vez. Este documental de Paramount+ revela a un hombre desafiante, vulnerable y decidido a decir adiós en sus propios términos.
PARA MARATONEAR

NADIEQUIEREESTO
Joanne y Noah están de vuelta, muy comprometidos a unir sus vidas. Pero las diferencias todavía existen y es imposible ignorarlas. Su nuevo desafío no es dejar de lado los desacuerdos para iniciar una relación, sino permanecer juntos a pesar de ellos. La segunda temporada se estrena el 23 de octubre en Netflix.

KATYPERRY:NIGHTOFALIFETIME
Ya está disponible en Universal+ el épico concierto que brindó Katy Perry en el emblemático Central Hall Westminster en Londres, donde despidió el 2024 con un show en el que repasó las canciones más exitosas de su carrera y en el que también presentó su séptimo álbum de estudio, 143

Perry Ellis presenta Silver Horizon
Perry Ellis da la bienvenida a una nueva era en el mundo de la perfumería masculina con el lanzamiento global de Silver Horizon, una fragancia que celebra la sofisticación, la fuerza y la visión del hombre moderno.
Para encarnar este espíritu, la marca eligió a Erick Elías, quien se convierte en el rostro oficial de esta propuesta olfativa. El actor representa a la perfección al hombre sofisticado, seguro de sí mismo y en constante evolución.
Esta fragancia está pensada para el hombre moderno, sofisticado y ambicioso. Aquel que aprecia la calidad, se siente dueño de su destino y busca constantemente reinventarse. Es un aroma diseñado para quienes encuentran en la elegancia una forma de expresión, y en la visión de futuro, su motor de vida.




BELLEZA A LA MEDIDA
En una época en que la belleza va de la mano con el bienestar, los tratamientos personalizados se han convertido en una tendencia en crecimiento. Bajo esta filosofía, Skinny Lab Med Spa se posiciona como un referente en medicina estética personalizada en la Ciudad de México, combinando tecnología avanzada con atención médica integral.
Su fundadora, Alejandra Ripoll, especialista en medicina estética, destaca que cada tratamiento comienza con una valoración personalizada para conocer las necesidades y condiciones de cada paciente. “La salud es la base de la belleza. Cada plan se diseña según los objetivos, el tiempo y las expectativas de quien nos visita”, explica.
Entre sus tratamientos más reconocidos se encuentra el Skinny Lab 360 Intense, que combina Venus Legacy, Cryoshape y la técnica de marcaje brasileño de alta definición para lograr resultados integrales. También ofrecen opciones específicas como Bride to Be, Post Parto, Embarazo y Post Operatorio, todos con protocolos ajustados a cada cuerpo.
GANA CON ESTILODF
Para que pruebes los tratamientos, EstiloDF y Skinny Lab Med Spa tienen para ti un masaje o un facial, por sucursal. Para tener el tuyo sólo dinos cuántas sucursales hay en la CDMX y dos tratamientos estrella, en un mail a ccontreras@estilodf.tv . No olvides adjuntar tus datos y un screenshot donde se vea que nos sigues en redes sociales.
El Smart Peeling es otro de sus tratamientos estrella: una enzima inteligente que reconoce las necesidades de la piel y actúa donde más lo requiere, aportando luminosidad y renovación. Para quienes buscan hidratación profunda, Hydralift combina ácidos mandélico, salicílico e hialurónico para eliminar bacterias, unificar el tono y revitalizar el rostro. Con sedes en Lomas y Artz Pedregal, Skinny Lab Med Spa ofrece resultados visibles y seguros, respaldados por tecnología aprobada por COFEPRIS y FDA, y un equipo altamente capacitado.
Agatha Ruiz de la Prada
El color tiene nueva embajadora en el mundo de la manicura: Agatha Ruiz de la Prada, la diseñadora española que ha convertido el optimismo y la creatividad en su sello personal.
En el universo de Agatha Ruiz de la Prada, el color no es un detalle: es una declaración. Ahora, ese espíritu vibrante se posa en las uñas de México con una colección de esmaltes que combina moda, cuidado y ética.
Esta línea no sólo pinta uñas, sino que cuenta historias en cada tono. Una cápsula de más de 30 colores que van desde los clásicos elegantes a los audaces y disruptivos, con fórmulas vegan-friendly, libres de químicos dañinos y con un compromiso cruelty-free que demuestra que el lujo también puede ser ético, sin probarse en animales.



MODA





BLAZER: EMILIO PUCCI
PANTALÓN: BRUNELLO CUCINELLI
ARETES: SHAY
BOLSA: THE ATTICO
BOTINES: FERRAGAMO
Fall suede
La tendencia de la temporada otoñal es la gamuza. accesorios de este textil para lucir elegante a algunas propuestas.





BLAZER: POLO RALPH LAUREN
PANTALÓN: FERRAGAMO
ARETES: TORY BURCH
BOLSA: LONGCHAMP
ZAPATOS: GIANVITO ROSSI
MODA
suede vibes
gamuza. Arma tus looks con prendas y a donde quiera que vayas. Te compartimos


BLAZER: PRADA



PANTALÓN: LUISA CERANO
ARETES: TORY BURCH
BOLSA: YVES SAINT LAURENT
SANDALIAS: AQUAZZURA





GABARDINA: FERRAGAMO
PANTALÓN: ARMA
ARETES: ANABELA CHAN
BOLSA: JW ANDERSON
BOTINES: BALLY
Tradicion y lujo en la

En el corazón de la Riviera Maya, entre manglares, lagunas y el suave rumor del mar Caribe, Rosewood Mayakoba se prepara para vivir una de las celebraciones más emblemáticas de México: el Día de Muertos.
Este noviembre, el exclusivo resort invita a sus huéspedes a sumergirse en una experiencia que combina espiritualidad, arte y naturaleza, en un entorno que honra la vida y el recuerdo.
Durante los primeros días de noviembre, el resort se transforma en un escenario lleno de color y significado. La celebración inicia con una cena bajo el árbol sagrado de La Ceiba Garden & Kitchen, donde los asistentes, vestidos de negro, disfrutan de un menú inspirado en ingredientes tradicionales, música en vivo y un ambiente que invita a la introspección y al homenaje a los seres queridos que ya partieron.




Riviera Maya VIAJES

El 2 de noviembre, el corazón de la conmemoración late con fuerza. Una ofrenda comunitaria adornada con flores de cempasúchil, velas y recuerdos se convierte en el punto de encuentro para quienes desean rendir tributo a sus ancestros.
Más tarde, los visitantes pueden participar en talleres para crear pequeñas barcas con hojas de plátano, que al anochecer navegarán sobre la laguna en la ceremonia Luces de los Ancestros, iluminando el agua con destellos dorados y pétalos flotantes.

La noche culmina con un desfile de alebrijes gigantes y música en vivo que recorre los senderos del resort hasta llegar al club de playa Aquí Me Quedo, donde los espera una cena frente al mar y un grupo de mariachi que pone el toque festivo a la velada.
Además, los huéspedes pueden disfrutar experiencias creadas por todo el destino Mayakoba, como el Mystical Waterways Passage, un recorrido nocturno por los canales rodeados de luces y leyendas, o la fiesta de apertura del 31 de octubre, con cocteles temáticos y música al aire libre.
Cada detalle de esta celebración refleja el compromiso de Rosewood Mayakoba con las tradiciones mexicanas, la sostenibilidad y la creación de experiencias que conectan con el alma del viajero.
Más que un evento, el Día de Muertos en este paraíso natural es un recordatorio de que celebrar la vida también es recordar con amor.



LIGHT CYCLES
El Bosque de Chapultepec se iluminará como nunca antes. A partir del 24 de octubre, el Parque Rosario Castellanos se convertirá en el escenario de Light Cycles, una experiencia inmersiva que combina tecnología, arte y naturaleza en un recorrido nocturno lleno de magia.
Detrás de este proyecto está Moment Factory, el reconocido estudio multimedia canadiense, en colaboración con Fever, la plataforma líder en entretenimiento, y con el apoyo de Sedema y las autoridades del Bosque de Chapultepec.
Después de conquistar ciudades como Birmingham, Milán, Kioto y Santiago, Light Cycles llega por primera vez a México para transformar una noche común en un viaje sensorial inolvidable.
El recorrido, de aproximadamente un kilómetro, invita a los visitantes a conectar con su entorno a través de cinco instalaciones de luz y sonido diseñadas para despertar los sentidos. Cada espacio ofrece una experiencia distinta.
La armonía del bosque: Los árboles cobran vida con luces y melodías que parecen conversar entre sí. Frecuencias del bosque: Una danza de sonidos y luces LED que revela la energía invisible del lugar.
Invisible: La oscuridad se convierte en lienzo para formas y colores que aparecen lentamente ante tus ojos.
Al atardecer: Un homenaje a los tonos cambiantes del cielo, donde los visitantes se
transforman en siluetas de luz.
El hogar: Un punto de encuentro cálido, inspirado en la sensación reconfortante de una fogata.
La experiencia se complementa con la música original de The Barr Brothers, grupo canadiense conocida por su fusión de folk, rock y blues. Su banda sonora fue creada especialmente para acompañar este paseo luminoso, resaltando la belleza natural del entorno.
“Después de recibir a cientos de miles de visitantes en todo el mundo, estamos felices de traer Light Cycles al corazón de la Ciudad de México”, comenta Jonathan St-Onge, director ejecutivo de Moment Factory Originals.
“Con esta experiencia queremos invitar al público a redescubrir el parque desde otra perspectiva, donde la luz y el sonido se entrelazan para crear una atmósfera mágica y poética”.
Además de ofrecer un espectáculo visual impresionante, Light Cycles celebra la reapertura del Parque Rosario Castellanos, un espacio renovado dentro de la Segunda Sección de Chapultepec que busca devolver a la gente su sentido de comunidad.
Una experiencia ideal para disfrutar en familia, con amigos o en pareja, porque pocas cosas se comparan con caminar a través de un bosque iluminado por arte y tecnología.

APP DE LA SEMANA

Gemini
Esta aplicación te ayuda a generar ideas, estudiar, crear imágenes, convertir textos en podcast y planificar viajes. Se integra con YouTube, Gmail y otras apps de Google. Ofrece conversaciones en tiempo real con Gemini Live para simplificar temas o analizar información fácilmente.

Estos audífonos inalámbricos cuentan con almohadillas supersuaves y una diadema que reduce la presión en la cabeza. Vienen con un sistema de cancelación de ruido líder de la industria. Lo mejor de todo: permiten una audición envolvente.

Con un diseño minimalista, ofrece un sistema de purificación de triple capa idóneo para eliminar polvo, alérgenos e incluso virus del ambiente. Puede controlarse fácilmente desde el smartphone o mediante asistentes de voz como Alexa y Google Home.
LETRAS
Mario
Rojas R.
Minerías es un pueblo tranquilo y aburrido donde nunca pasa nada. Pero ahora, con la reapertura de sus minas, que estuvieron abandonadas desde el derrumbe de 1937, pareciera como si algo oscuro y perverso hubiera despertado desde lo más profundo de sus entrañas, trayendo consigo cosas aterradoras: los habitantes y trabajadores recién llegados empiezan a desaparecer, y días después aparecen asesinados de manera brutal.
El renacer del pueblo se convertirá en una pesadilla para Yesenia, la joven y deshonrada inspectora de la policía municipal. La serie de horrendos homicidios será la prueba profesional más exigente de su carrera y, con la necesidad de crear alianzas con quien menos lo imaginó, la investigación se convertirá en una carrera contrarreloj para resolver el misterio antes de que Minerías colapse y se convierta, de nueva cuenta, en un pueblo fantasma.
Xavier M. Sotelo platica sobre Tumbas de sangre, su más reciente novela.
¿De dónde surge tu gusto por el género de terror?
Viene de haber crecido en los 80, cuando hubo un boom de películas y personajes de terror: Freddy, Jason, Halloween y todo este tipo de series, pero también películas de vampiros, hombres lobo. Un tiempo se me quedó guardado, luego me alejé y por ahí de 2021 retomé todas esas novelas, historias, películas y series. Es un género noble, con seguidores fieles y, al mismo tiempo, si se hace bien te puede servir como un espejo para la sociedad y para usar metáforas y alegorías de lo que sucede en tu país. Puedes incluir muchísimo comentario social aunado a las partes de intriga y terror.
Justo esta novela, más allá de los sustos y del horror, también tiene crítica social, por ejemplo, cuando hablas de la condición laboral de los mineros o del abandono de los viejos…
Qué bueno que captes esos temas porque a veces para el lector casual pasan desapercibidos. Siempre hay una parte básica en el terror de hacer la historia de los protagonistas lo más realista y normal posible para que la gente conecte con ellos y vaya de la mano en la trama antes de que le avientes los elementos sobrenaturales, para que cuando esto suceda tengas como un apego emocional y te preocupes por lo que les sucede.
Hay una relación singular entre la detective Yesenia y su amigo Orlando: ella es la clásica que cumple la ley y él actúa un poco al margen…
Sí, es como la unión para lograr el bien común. Al estar restringida en muchas áreas porque se maneja dentro de la rectitud policiaca y sus reglas, conductas y líneas que no se pueden cruzar, hace alianza con estas personas que la complementan y la pueden ayudar con métodos que ella normalmente no maneja. Al final del día es como reacción de una comunidad ante la xenofobia y paranoia que se crean con los brutales asesinatos que ocurren en Minerías y cómo se unen estas fuerzas que, al parecer, no tendrían por qué ser aliadas, pero que lo hacen para tratar de salvar a la comunidad.
TERROR Y CRÍTICA SOCIAL

Cuando aparecen los primeros asesinatos empiezan la paranoia y la desconfianza hacia el otro…
Sí, siempre es más fácil culpar al extraño, al que no conoces. Todo parece que tiene un cauce natural, hay buenas relaciones y todo el mundo se lleva bien, pero cuando empieza a morir gente del pueblo y a desaparecer mineros recién llegados, siempre se da esta división de decir:
“Los que llegaron trajeron consigo la desgracia y la ruina”. Es como señalar esta parte oscura del ser humano, de lo fácil que se pueden traicionar mutuamente cuando el miedo nos invade y cuando no entienden qué está ocurriendo.
Un personaje fundamental es Lucas, el empresario que hace todo lo necesario para reabrir las minas…
Sí, de hecho, es quien pone en marcha toda la historia del libro, es un empresario acostumbrado a obtener los mejores dividendos, y pareciera muy interesado en la cultura de otros países, pero en realidad lo que busca es explotar su riqueza. Él se da cuenta de que después del espantoso derrumbe que hubo en 1937, cuando colapsaron las minas y murieron muchos trabajadores, se quedaron en el abandono, ya nadie aprovechó esas minas, entonces, también es como una especie de metáfora al depredador que llega a saquear y a llevarse toda la riqueza sin importar qué destruya a su paso.
Porfirio Armenta personifica al hombre viejo… Es mi pequeño homenaje para los adultos mayores, esas personas que han vivido, han sufrido y poseen experiencia, pero a veces se les descarta, se les maltrata y no se les tiene paciencia. Él es el único que conoce la historia porque cuando tenía 10 años estuvo ahí. La intención es mostrar que a veces con que se les dedique un poco de tiempo, se les dé tantita atención sincera y real, se les alegra la vida. Así es la relación entre Yesenia y Porfirio.

TÍTULO: TUMBAS DE SANGRE
AUTOR: XAVIER M. SOTELO
EDITORIAL: MONTENA
PÁGINAS: 448


MINI Cooper Convertible S
Libertad al aire libre, sin importar el clima

El nuevo MINI Cooper Convertible S convierte cada trayecto en una experiencia sensorial. Su combinación de potencia, estilo y frescura británica lo hace ideal para quienes disfrutan el camino tanto como el destino.
En el sur de Inglaterra, entre Portsmouth y Dover, MINI demuestra que no hace falta un día soleado para disfrutar del cielo abierto. Gracias a su sistema Siempre Abierto, este convertible invita a salir incluso cuando el clima es típicamente británico:

el temporizador integrado mide cuánto tiempo conduces con el techo abajo y te motiva a mantener ese espíritu libre por más tiempo.
Su techo completamente eléctrico se repliega en apenas 18 segundos, transformando el ambiente con un solo toque. Bajo el cofre, un motor de gasolina de cuatro cilindros y 2.0 litros entrega 207 caballos y 221 lb-pie de torque, suficientes para acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 6.9 segundos. Cada curva se convierte en una

aventura, acompañada del sonido característico que hace tan especial la experiencia MINI.
Con su dirección precisa, chasis ágil y proporciones compactas, el Convertible S mantiene viva la esencia del go-kart feeling, esa conexión directa entre el conductor y el camino que ha definido a MINI por generaciones.
Más que un auto, el MINI Cooper Convertible S es una invitación a vivir el presente, a disfrutar cada kilómetro con el viento como cómplice.
