EstiloDF Danielle Clyde

Page 1


CONTENIDO

Danielle Clyde

EN PORTADA

Cazzu

La cantautora argentina presentó su libro Perreo: Una revolución, en el que expone cómo ha enfrentado las distintas situaciones de su vida

Nueva

director Luc

TELÓN 12

Fotografía: Serch Ramírez

Styling: Joss Ortiz Terrones

Asistente de Moda: María Sánchez

Maquillaje y peinado: Carlos Castellano

Locación: La Casa del Valle Junior

Agradecemos a La Casa del Valle Junior por las atenciones durante la producción de esta portada

Equus

Un psiquiatra busca entender a un paciente que cegó violentamente a seis caballos. En el camino, la oscuridad y verdades de ambos saldrán a la luz

Kylie Minogue

La intérprete australiana vuelve a México 13 años después de su primera visita para ofrecer un concierto en el Palacio de los Deportes como parte de su gira Tension Tour

Sisal, Yucatán

Un fascinante paseo para los amantes de la naturaleza, donde encuentras alucinantes paisajes, rica biodiversidad y exquisita comida

Dirección eDitoriAl Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv

coeDitor

Mario Rojas mrojas@estilodf.tv

Dirección creAtivA Mario Licona mlicona@estilodf.tv

Diseño Andrés Cervantes acervantes@estilodf.tv

rePortero Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv

FotóGrAFo Sergio Ramírez eDitores De moDA Rafael Taracena rtaracena@estilodf.tv Joseline Ortiz Terrones jortiz@estilodf.tv

Dirección De rP Michelle Becker mbecker@estilodf.tv Ext.121

Dirección De rP y AliAnzAs comerciAles Mariana Dávila mdavila@estilodf.tv

Gerentes comerciAles Miguel Ángel Escalona mescalona@estilodf.tv Ext. 108

Leslly Novoa lnovoa@estilodf.tv Ext. 107

Laura Espíndola lespindola@estilodf.tv Ext.116

cuentAs clAve Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Ext. 164

Dirección ADministrAtivA Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv Ext. 105

Drácula
y ambiciosa versión del mito del vampiro que cobra vida en la pantalla grande de la mano del reconocido
Besson

Lu xY a chtsCun

LA CASA DEL VALLE JUNIOR

CUESTIÓN DE ESTILO

Momento favorito con tus hijos: “Llevarlos a dormir; ahí es cuando leemos un cuento y usamos la imaginación”

Menú perfecto para un picnic: “Me encantan las carnes frías, quesos, pepinos, jocoque, y un juguito”

Look: Zara Zapatos: Aldo

Rodrigo Araiza P.

La imaginación es infinita y está a la mano de todos, pero a veces la dejamos de lado al ser adultos, por eso es importante revivirla con nuevas experiencias como las que ofrece La Casa del Valle Junior, instalada en The Mansion by EstiloDF

Se trata de un espacio interactivo donde los asistentes podrán ser niños de nuevo y jugar tanto como puedan con la imaginación, tal como lo hizo Danielle Clyde, creadora de contenido e influencer, quien disfrutó intensamente de esta actividad.

“Me gusta disfrutar de experiencias como la que encontramos en La Casa del Valle Junior porque es la oportunidad de dar rienda suelta a la imaginación, y es aún mejor compartirla con mis hijos. Me encanta fomentar en ellos esa capacidad de asombro, que espero nunca pierdan, y además darles la confianza que necesitan para que sepan que son capaces de hacer realidad todos sus sueños”, comparte Danielle.

Cuando eras niña, ¿qué acción recuerdas que explotaba tu imaginación?

Me encantaba imaginar que volaba, todo lo que me hiciera pensar que podía volar era increíble. Tengo un sueño muy vívido de cuando estaba chiquita: estaba volando encima de mi casa. Fue algo que siempre me gustó poder hacer.

Look: Sandro

¿Qué querías ser de grande?

Siempre dije que quería construir casas. Creaba ciudades para mis muñecas, les hacía puentes, escaleras, lo que se me ocurriera. Me esmeraba mucho en hacer estas construcciones. Y al final estudié Arquitectura. No me dedico a eso al cien por ciento, pero cumplí mi sueño.

Después de recorrer La Casa del Valle Junior, ¿qué fue lo que te gustó?

Me encanta que quieran llamar a tu niño interior. Muchas veces se nos olvida que ese es el niño que nos hace soñar, nos hace recordar momentos bonitos y súper importantes de nuestra vida. Este llamado a querer despertar nuestro niño interior fue mi parte favorita.

¿Cuál fue tu spot favorito?

La alberca de pelotas, literalmente puedes sentirte como niño.

¿Qué piensas de este tipo de actividades?

Me hace reflexionar sobre cómo a veces nos metemos en la rutina y se nos olvida recordar lo que es importante: pasárnosla bien, despertar a nuestro niño interior e imaginar, soñar, no sólo ensimismarte en algo carente de sentido.

¿Tienes un sabor favorito de Jugos del Valle?

Siempre fui niña sabor uva, hasta la fecha se me antoja.

¿Te consideras una mujer plena?

Sé que soy una mujer plena, he hecho muchísimas cosas en mi vida, no me he quedado con las ganas de nada; tengo dos hijos maravillosos, un esposo increíble, un trabajo que me hace muy feliz. Este tipo de momentos me hacen recordar lo afortunada que soy.

A veces nos metemos en la rutina y se nos olvida recordar lo que es importante: pasárnosla bien, despertar a nuestro niño interior e imaginar, soñar”

Soy una mujer plena, he hecho muchísimas cosas en mi vida, no me he quedado con las ganas de nada”

¿Imaginabas estar en este punto de tu vida?

Nunca. Siempre supe que iba a hacer muchas cosas grandes, pero hacer cosas que amo todos los días, no puedo estar más que agradecida.

¿Dirías que los sueños se hacen realidad?

Por supuesto, los sueños sí se hacen realidad.

¿Formar una familia era un sueño?

Sí lo veía, pero como algo lejano. Nunca imaginé que fuera a ser tan buena para ser mamá.

¿Cómo decides ser mamá?

Nunca esperé embarazarme, no era algo que estuviera en mis planes; tenía una relación súper estable, estaba en un momento de mi vida maravilloso, así que cuando me enteré de que estaba embarazada llegó como una noticia inesperada, pero con muchísimo amor. Llegó a cambiar mi vida completamente y sacó la mejor versión de mí.

¿Ser mamá te reconectó con tu niña interior?

Sí, la verdad es que cuando somos adultos se nos olvida soñar, crear, imaginar. Por eso procuro impulsar a mis hijos a que nunca dejen de perseguir aquello que los haga sentir plenos y felices.

¿Cómo mantienes intacta tu capacidad de asombro?

Mis hijos son los capitanes de mi vida y los que me han dado esa capacidad de asombro que a veces se te olvida cuando eres adulto, ver las cosas y pensar de dónde vienen, cómo se hacen, ver qué increíble es la vida en general.

¿Qué proyectos tienes profesionalmente?

Ya tengo casi 10 años dedicándome a redes sociales, y seguiré, me encanta. Hace un año lancé mi marca de lentes, estuve trabajando mucho, es algo que me fascina. Otro proyecto que tengo es volverme autosustentable en cuestión alimentaria: voy a tener mis propias gallinas, me voy a convertir en la Danielle Clyde granjera.

ENTREVISTA

Cuando somos adultos se nos olvida soñar, crear, imaginar. Por eso procuro impulsar a mis hijos a que nunca dejen de perseguir aquello que los haga sentir plenos y felices”

Look: Zara Zapatos: Aldo

Confieso vivido que he

Es, hasta ahora, la pieza mejor acabada, tallada a mano, bordada a mano, ¡una chulada de montaje! Y para cuando usted me lea sólo quedarán dos funciones: los miércoles 20 y 27 de agosto en el Teatro Xola. Las crónicas del diablo y la generación perdida toca, desde la perspectiva del Diablo (un reportero de la vieja guardia, con gabardina y sombrero tardán), uno de los pasajes históricos de este país poco abordados o anulados de los libros de historia escolares, dado que los encargados de la educación en México apostaban a los machos revolucionarios (aunque hay sus asegunes con uno de los héroes de la Revolución Mexicana) y resultaba impensable, en los años 20 del siglo pasado, una contrarrevolución cultural encabezada por Salvador Novo, sustentada económica y moralmente por Antonieta Rivas Mercado quien, heredera de una cuantiosa fortuna (su padre habría sido el arquitecto de todas las joyas monumentales generadas en el porfiriato), le apostó al arte, a la cultura, desde levantar un teatro específicamente para montar ahí la primera obra LGTB: El tercer Fausto que, por censura de José María Vasconcelos (con quien Rivas Mercado tuvo sus queveres amorosos) y toda la clase política de aquel entonces, pudo ser estrenada en 1971 en el mismísimo Teatro Xola.

¡Qué maravilla de espectáculo, de dramaturgia, de dirección, y las actuaciones, ni se diga: espectaculares!

Elías Toscano (quien le ha dado una personalidad propia al Diablo), Diego Llamazares (infalible), Gina Granados (grandiosa, como siempre), Pamela Cervantes, César Baqueiro (eres lo más), Jhovardy Vences, Jhonatan Rubén, Rafa Blásquez, Yareli Govea, Carlos Abraham Gongo e Ian Galicia interpretan a Antonieta Rivas Mercado, María Izquierdo, al atormentado Xavier Villaurrutia, a Vasconcelos, a Novo y a todas esas celebridades de la contracultura mexicana que buscaban darle visibilidad y aprobación a la diversidad sexual y a la diversidad artística, dominada también por Siqueiros y Diego Rivera, quienes incluso en sus murales sobajaban a la “otra intelectualidad”, censurada por los diferentes gobiernos.

Hugo Serrano y Nínive Salas producen esta joya que te lleva bien contadito, con peritas y manzanitas, este pasaje de la historia donde la censura imperaba, con musicales espectaculares y donde el humor ácido y negro te provocan el dolor de panza de tanta bendita carcajada.

Un teatro lleno, en una noche lluviosa de miércoles, no miente, le he dicho. Tomar la decisión, ante la adversidad climática de esta bendita CDMX, de salir de casa para gozar de montajes como este, sólo lo logra una buena compañía teatral como la que han formado Serrano y todos los que conforman el equipo de producción, dirección, escenografía, iluminación, sonido, y a todos, a todos completitos, se les aplaude de pie, a rabiar, porque el teatro es magia, es sanador, es cautivante, y Las crónicas del diablo se desmarca de muchos otros montajes, comerciales o no, con el rigor del dato duro, preciso, investigado, las espléndidas actuaciones de todo el elenco, al que se le tiene, ya, un especial cariño.

Y aunque los precios son bastante accesibles, si los gastos del regreso a clases lo han dejado un poco mermado en su economía, compre en los jueves del 2x1 en Ticketmaster y láncese, sí o sí, los miércoles a las 20:30 horas a ver este episodio, de lo más hermoso y fascinante que me ha tocado en estas primeras tres entregas de Las crónicas del diablo Y, ahora sí, ya me fui.

CAZZU

Eva Díaz Moreno

PREFIERE LA ESCRITURA QUE EL ALCOHOL

Sin duda la argentina Cazzu es un referente de la música urbana. Pero ganarse ese lugar no ha sido cosa sencilla, pues además de ser mujer en un mundo netamente de hombres, también es feminista y defiende esta bandera hasta el final, así lo comentó al presentar su libro Perreo: Una revolución

Por cierto, sólo un reducido número de medios de comunicación estuvieron invitados, entre ellos, por supuesto, EstiloDF

“En mi libro plasmo pensamientos genuinos y no siempre son correctos, es una premisa que me puse para lograr escribirlo, porque con la presión de siempre, hacer lo correcto nunca iba a llegar a ningún lado”, dice Julieta Emilia Cazzuchelli, nombre real de la cantautora.

En cuanto a su marcada ideología feminista, aseguró que en este momento es lo que existe y por lo que se lucha.

“Es muy idealista y una fantasía dejar de ser feminista. En esta vida todos somos algo. Tenemos una forma de vivir. El feminismo es la igualdad que buscamos las mujeres y se explica en el libro de la manera más simple. Era importante acompañar mis palabras con contexto. Muchos piensan que somos como una horda iracunda de mujeres tratando de destruir el mundo. En realidad somos un grupo de mujeres que queremos igualdad de condiciones para todos”.

Por supuesto, Cazzu no escapa a las críticas tanto en lo profesional como en lo personal, y

a pregunta expresa de EstiloDF respecto a cómo se blinda ante esos comentarios y si el escribir este libro fue catártico, la creadora de temas como “Mucha data” y “Nada” se abrió totalmente y sorprendió a todos con sus declaraciones.

“Algo que dice el libro es cantar, escribir o hablar a pesar del miedo. A mí me da temor que la gente me odie o me insulte. He lidiado mucho con las falacias. De repente veo cómo puede trascender a un nivel tremendo, increíble, que me hace cuestionarme ¿qué voy a hacer? La paciencia es la mejor aliada, me lo cobra en el cuerpo porque soy de esas personas que reaccionan físicamente al estrés. Me enfermo, me pasa factura.

“Pero siempre pienso que esa herida mañana será diferente, esa taquicardia se irá calmando, y cuando así sea sabré si hace falta o no que aclare, que diga algo. Es un proceso, como una tortura infinita. Aprendí a ser fuerte, ahora lo veo y ha sido una ganancia importante. Elegí soportar y esperar a que se transformara el sentimiento, me atrevo a aconsejarlo”, reflexionó.

Le recordamos la segunda parte de nuestro cuestionamiento: ¿Fue catártico escribir tu libro?

“Por supuesto. Es un trabajo hecho, como la mayoría de las mujeres que escribimos, por catarsis, por olvidarlo. Quedó en una pieza hermosa, algo bonito que en cierto momento me dolió mucho. Con todas las tonterías que he vivido hice un libro y varias canciones. Pude tomar varios litros de alcohol, pero decidí escribir un libro”, concluyó entre risas.

TRILOGÍA DEL KAOS

TOCADA HISTÓRICA

Mario Rojas R.

El próximo 24 de agosto la Arena

Ciudad de México abrirá sus puertas para recibir a tres grupos de ska: Sekta Core, Royal Club y Out of Control Army.

“La tocada va a marcar un hito en la historia del ska en México. Es un hecho histórico”, dice Jorge Salcedo, integrante de la Sekta.

Rafael Montoya, de Royal Club, precisa: “Somos tres bandas independientes, subterráneas, que hemos resistido tres décadas gracias al apoyo de la gente. Este concierto va a marcar un antes y un después”.

Salcedo recuerda: “Somos grupos callejeros acostumbrados a tomar los lugares para tocar; antes lo hacíamos en lotes baldíos y ahora vamos a tener la oportunidad de presentarnos en un sitio donde han estado grandes artistas del mundo. Es una gran oportunidad para que nuestros seguidores nos vean en otras condiciones”.

Desde luego, el costo de los boletos es accesible para que el público que los ha seguido por años tenga la oportunidad de estar en la Arena y ver a sus agrupaciones preferidas con toda la producción que amerita.

Será la primera ocasión que las tres se reúnan en el mismo cartel. Han coincidido en algunos festivales, pero ahora es distinto porque cada grupo podrá interpretar su set completo y no sólo unas pocas canciones.

“En los festivales con 15 o 20 bandas nos dan la oportunidad de presentar cinco o seis canciones; aquí cada uno tocará cerca de una hora o un poco más, por lo cual ofreceremos muchos temas, incluso podemos interactuar entre nosotros. No lo hemos decidido, pero es muy probable que suceda”, comenta Deals, miembro de Out of Control Army.

Para Jorge, es claro que los conciertos celebratorios que han tenido conjuntos como Inspector, Los de Abajo y ahora ellos son muestra de que “el ska goza de buena salud después de tres décadas; quizá nosotros ya no tenemos tan buena salud, pero el ska, sí”. Por eso, los tres músicos coinciden en que “todos estos años de resistencia se reflejan en este tipo de eventos, por eso sentimos que es una celebración colectiva, de toda una generación que festeja haber llegado hasta aquí”. Lo mejor de todo, concluyen, es que el futuro se ve promisorio: “En las tocadas vemos a muchos niños, eso significa que la escena se sigue nutriendo con las nuevas generaciones. El ska pisa fuerte y va con todo”.

¿Sano y normal?

Mario Rojas R.

Un psiquiatra se enfrenta a un caso perturbador: un joven que ha dejado ciegos a varios caballos. A medida que el especialista investiga descubre secretos familiares y obsesiones que lo llevan a cuestionar sus propias creencias.

Equus es un drama psicológico y un clásico moderno de Peter Shaffer, quien lo escribió en 1973.

“El personaje y la obra los veo como un gran tesoro y una oportunidad actoral enorme por la complejidad del texto, y el riesgo y arrojo que requiere interpretar a estos personajes”, dice Emilio Schoning, quien da vida a Alan Strang, un joven de 17 años que cometió un crimen atroz en un pueblo al sur de Inglaterra cuando estaba a solas en los establos de su casa.

“La obra trata de desentrañar el misterio que encarna este caso y qué sucedió en la psique de este chico para hacer lo que hizo. Para ello abordamos a los personajes no desde el juicio, sino desde la comprensión, obvio, sin caer en una especie de apología o justificación de su actuar, pues al final fue un hecho violento contra seres vivos”.

Alan adoraba los caballos, significaban mucho para él, pero ocurren cosas en su entorno que lo llevaron a actuar de esa manera.

“En muchos momentos de la obra el psiquiatra, a quien le da vida José María de Tavira, tiene esos cuestionamientos: si realmente está enfermo o sólo tiene muchísimo miedo, e intenta descubrir

Título: Equus

Dirección: Miguel Septién

Elenco: José María de Tavira, Emilio Schoning, Flor Benítez, Héctor

Berzunza, Humberto Mont, Luz Olvera

Foro: Teatro Milán

Horarios: Viernes 20:00, sábado 19:00 y domingo 17:00 horas

Un clásico renovado

La clásica historia de Caperucita Roja: acompañada de tres divertidos animales, emprende el camino a casa de la abuela, pero el malvado y simpático lobo feroz se las ingenia para hacer una serie de travesuras y llegar antes. Caperucita y sus amigos dan un giro inesperado a la historia clásica.

“Es una obra súper divertida, los niños aprenden mucho, se la pasan increíble, y también tiene un toque para que los papás no se aburran y la pasen bien”, dice Omar Isfel, quien participa en la puesta en escena Caperucita Roja, súper cuento musical

La historia es la misma que todos conocen, pero con énfasis en la promoción de valores como el respeto, la amistad y la tolerancia.

“Reforzamos lo que los niños aprenden en casa, es una gran obra para un domingo”.

Omar no cree que hoy sea más difícil atrapar la atención de los pequeños: “Hoy por hoy los niños son más precavidos, más inteligentes, y aun cuando son niños digitales, cuando están en el teatro ríen, gritan, participan; es muy bonito verlos y escucharlos”.

El actor interpreta a un pájaro: “Está muy chistoso porque casi no habla, pero todo lo que dice es gracioso; tiene remates de comedia que me encantan y voy de la mano con mis compañeritos del bosque y Caperucita”.

Durante la puesta en escena trabajan la técnica de los puppets: “Es la primera vez que lo hago, fue muy retador, pero gracias a la ayuda de mis compañeros y a la práctica pude salir adelante”.

Omar comparte escena con su mamá, Violeta Isfel: “Es una gran actriz y una enorme maestra, me dio muchos consejos sobre cómo agarrar y mover el puppet, fue increíble”.

por qué mezcla lo religioso con lo sexual y lo erótico, borra las líneas entre las cosas, y quizá ello lo conduce a actuar de manera violenta”.

También se reflexiona hasta dónde llega la libertad individual y por qué tendríamos que orientar la actitud de esta persona para mantenerla en los cauces de las convenciones sociales.

“Ese es otro de los ejes del texto: qué implica estar sano y vivir en una sociedad normal, porque si nos ponemos a cuestionar, la sociedad moderna tampoco es como que muy sana”.

En la puesta, los elementos de escenografía, utilería e iluminación “juegan un papel fundamental, pues es una obra que se cuenta mucho a través de la luz, de los claroscuros, precisamente por su densidad psicológica y su adentramiento a esos rincones oscuros e inexplorados de la psique humana. Es una gran propuesta, espero que el público la reciba con el mismo coraje y la misma valentía con la que nosotros la estamos creando”.

Título: Caperucita Roja, súper cuento musical

Dirección: Ricardo Díaz

Elenco: Violeta Isfel, Mike Copca, Omar Isfel, Adam Sadwing, Ricardo Bonilla, Sofía Tovar

Foro: Teatro Rafael Solana

Horarios: Domingo 11:00 y 13:00 horas

Título original: Dracula: A Love Tale

Reparto: Caleb Landry Jones, Christoph Waltz, Zoë Bleu

Dirección: Luc Besson

DE PELÍCULA

Drácula

Esta nueva y ambiciosa versión del mito del vampiro cobra vida en la pantalla grande de la mano del reconocido director Luc Besson, creador de clásicos como El quinto elemento, León: El profesional y DogMan Inspirada en la obra maestra de Bram Stoker, esta reinterpretación épica y profundamente emocional nos lleva a los orígenes del Príncipe Vlad, un hombre desgarrado por la pérdida que reta a Dios y abraza la oscuridad para convertirse en el vampiro inmortal.

Un amor prohibido que trasciende siglos. Un alma rota que desafía la eternidad.

Con un elenco de primer nivel encabezado por Caleb Landry Jones, ganador en Cannes y protagonista de DogMan, y Christoph Waltz, dos veces ganador del Oscar, Drácula promete reinventar el mito como nunca antes.

Esta nueva entrega combina tragedia romántica, estética gótica y una narrativa cargada de emoción. Besson ha mencionado que la sensibilidad musical de Billie Eilish influyó directamente en el tono emocional de la cinta.

Filmada en los paisajes inquietantes de Finlandia, con una partitura original compuesta por el maestro Danny Elfman, la película no es sólo una historia de horror, sino una experiencia sensorial profunda: un viaje visual que explora el alma de un monstruo y el precio de amar más allá de la muerte.

Género: Comedia Reparto: Regina Blandón, Daniel Tovar, Diana Bovio, Christián Vázquez, Michelle Rodríguez, Alejandro de Marino, Gloria Stalina, Roberto Aguirre Dirección: Chava Cartas

Mirreyes vs. Godínez: Las Vegas

La zapatería de nuestros Mirreyes y Godínez favoritos está en peligro. Genaro y Mich, junto con toda la banda, se embarcan en el viaje más loco de sus vidas: ¡hasta Las Vegas!, para conseguir la firma de un contrato. Lo que comienza como un simple viaje de negocios pronto se convierte en una avalancha de situaciones descabelladas, porque en Las Vegas la única constante es la sorpresa y la cruda que ni el menudo más picoso te quita.

Shadow Force: Sentencia de muerte

En esta cinta del director Joe Carnahan, Kyrah e Isaac fueron los líderes de un grupo multinacional de fuerzas especiales llamado Shadow Force. Rompieron las reglas al enamorarse, y para proteger a su hijo se esconden. Con una gran recompensa por sus cabezas y la vengativa Shadow Force pisándoles los talones, la lucha de una familia se convierte en una guerra sin cuartel.

Título original: Shadow Force

Reparto: Method Man, Kerry Washington, Omar Sy, Verónica Falcón

Dirección: Joe Carnahan

Rosario: Herencia

maldita

Rosario, una exitosa corredora de bolsa en Wall Street, se ve obligada a pasar la noche con el cuerpo sin vida de su abuela Griselda, quien falleció de manera repentina. Mientras espera la llegada de la ambulancia y de su padre, una intensa tormenta de nieve la deja atrapada en el departamento de su abuela, rodeada de vecinos inquietantes y un vigilante desconcertante. Conforme avanza la noche, fuerzas oscuras y sobrenaturales se apoderan del cadáver de Griselda, desatando una ola de terror. Rosario descubre que es el blanco de una antigua y mortal maldición familiar que se ha transmitido por generaciones. Atrapada entre el presente y los secretos del pasado, deberá enfrentarse a sus peores miedos para intentar salvar su vida y su alma.

Título original: Rosario Reparto: Emeraude Toubia, David Dastmalchian, José Zúñiga
Dirección: Felipe Vargas

hermosos y salvajes Momentos

Hace un año Kylie Minogue confirmó su visita a la capital mexicana con su Tension Tour, que estará presentando este 22 de agosto en el Palacio de los Deportes.

“Estoy más que emocionada de anunciar el Tension Tour 2025. ¡No puedo esperar para compartir momentos hermosos y salvajes con fans de todo el mundo, celebrando la era de Tension y más! Ha sido un viaje emocionante hasta el momento. Ahora prepárate para tu primer plano porque voy a decir: luces, cámara,

acción… ¡y habrá mucho padaming!”, comentó la famosa cantante.

Tension II es una nueva colección de 13 canciones que se lanzó el 18 de octubre de 2024. Es una secuela llena de energía que lleva a Kylie hacia el espacio electrónico, y está repleta de himnos para la pista de baile.

El disco incluye nueve canciones nuevas de estudio, además del último éxito de baile “Edge of Saturday Night” con The Blessed Madonna, así como algunas colaboraciones con Orville Peck, Bebe Rexha, Tove Lo y Sia.

Es hora de

volver

Rodrigo Araiza P. Luego de formar parte del exitoso formato 2000’s Pop Tour, Nikki Clan sorprende con una gira en solitario que llegará este 16 de agosto al Foro La Paz de la Ciudad de México.

El encuentro con sus fans tiene emocionada a la banda, que alistó un setlist de ensueño, incluyendo clásicos como “No me digas que no”, “Niñas mal” y “Mírame”, entre otros.

“Es una sorpresa ver en nuestros conciertos gente nueva, joven, que escucha nuestra música a pesar de los años que estuvimos ausentes; es una bonita sorpresa cuando nos escriben en redes fans de antaño y sus hijos, que cantan nuestras canciones”, cuenta la agrupación integrada por Yadira, Joe, Alberto y Ángel.

Durante más de 10 años los integrantes de Nikki Clan se mantuvieron en pausa, pero siempre tuvieron claro que su lugar era estar en el escenario: “Nos dimos un break que se alargó por más de una década por cosas distintas de cada uno: estudios, hijos, familia; lo fuimos postergando hasta ahora, pero nunca fue que se hubiera acabado”.

Con su inesperado regreso en el 2000’s Pop Tour se sorprendieron con la reacción del público y por ello decidieron continuar con presentaciones en festivales o compartiendo escenario con otras bandas de la generación como Kudai y Allison.

Pero finalmente llegó el momento de emprender una gira en solitario, así como de crear música nueva: “Habrá sorpresas, vamos a presentar una canción nueva; hace poco estuvimos en el estudio grabando cuatro canciones, pero vamos a mostrarles solamente una”.

Por puro gusto

Luis Antonio López, mejor conocido como El Mimoso, se alista para llevar otra vez su gira Nomás por gusto al emblemático Auditorio Nacional, escenario que pisará el próximo 23 de agosto por tercera ocasión.

A través de 30 años de carrera, Mimoso se ha ganado el cariño del público gracias a su trabajo y perseverancia, logrando ser considerado como uno de los cantantes más destacados del regional mexicano.

Tras una década de desafíos en su carrera como solista, celebró en 2019 su primera nominación al Grammy Latino en la categoría de Mejor Álbum de Música Banda.

Luis Antonio saltó a la fama como vocalista de Banda El Recodo de Cruz Lizárraga en 1998.

Sentimental y auténtico

Espinoza Paz es un artista muy querido por su público, y su regreso al Auditorio Nacional, este 17 de agosto, promete ser un evento inolvidable.

Cantautor sinaloense nacido en 1981, es una de las figuras más influyentes del regional mexicano en las últimas décadas. Conocido como El cantautor del pueblo, ha conquistado al público con su estilo directo, sentimental y auténtico, que conecta con las emociones del día a día. Su talento para escribir letras que hablan de amor, desamor y de la vida cotidiana lo catapultó al éxito tanto como intérprete como compositor para otros artistas.

Entre sus mayores éxitos se encuentran canciones como “El próximo viernes”, “Lo intentamos”, “¿Por qué la engañé?”, “Al diablo lo nuestro” y “Un hombre normal”, temas que se han vuelto himnos del género y que lo posicionaron como referente de la música popular mexicana.

BUEN COMER

EXPERIENCIA SENSORIAL Y EMOCIONAL

En la Ciudad de México existen restaurantes italianos que nos trasladan al Mediterráneo, que nos hacen el viaje completo. Uno de ellos es Sepia, porque al entrar a esa casona de Sinaloa 170, en la colonia Roma, el diseño nos recrea un entorno que refuerza la experiencia gastronómica a través de las referencias visuales, como el proyector que imprime en uno de los muros principales las cintas clásicas de la época de oro italiana, como La Dolce Vita, de Federico Fellini. La iluminación cálida y los cuadros también coadyuvan a transportarnos al mismo universo estético que vemos en las películas italianas. Este es el escenario perfecto para disfrutar un menú como el que el chef Julián Martínez ha preparado para sus comensales, para aquellos que quieren vivir un viaje a Italia a través del paladar. Sepia es un restaurante que, desde su apertura en 2017, ha destacado en la escena gastronómica de la Ciudad de México por su cocina honesta, porque a través de productos frescos y de origen mexicano recrea los sabores italianos, que ha sabido replicar a la perfección el chef Julián Martínez, originario de Zihuatanejo. Y es que su gran experiencia culinaria viene desde su infancia, cuando su papá lo instruía en las artes y técnicas de la pesca y de la cocina, porque además de enseñarle a pescar también le mostraba cómo transformar el producto obtenido del mar en un gran platillo.

En esta visita disfrutamos del menú degustación, no sin antes admirar a la encargada de hacer la pasta de manera artesanal, la cual se encuentra a la vista de todos, igual que su cocina abierta y la barra del bar.

Nuestro viaje comenzó con un cóctel de bienvenida preparado a base de mezcal y carbón activado, que fue el anuncio de lo que venía en camino: una degustación de siete tiempos, ideal para cualquier celebración, junta de negocio o cita amorosa; con este menú nadie te dirá que no.

El primer plato que llegó a la mesa fue el Barbabietola & caviale siberiano, preparado con milhojas de betabel al vinagre balsámico blanco; después el Tonno Rosso de atún aleta azul con sal de Maldon; el tercer tiempo fue Carciofi, corazón de alcachofa baby rostizada con guanciale crocante y Parmigiano Reggiano. El Risotto alle ostriche, el Ravioli Doppio y el Filetto di manzo completaron la degustación salada. El postre fue Lingotto di haba tonka, que resultó un guiño a la opulencia de la repostería italiana contemporánea. Con esta degustación nos quedó claro que en Sepia cada ingrediente cuenta una historia y cada historia tiene una geografía. De Módena al Piamonte, de Liguria al Véneto. Aquí, el menú no sólo se saborea, se recorre, como un viaje que, aunque terminó, nos dejó abierta la ruta para volver.

Mario Rojas R.

Romina Cortés recuerda con agrado las reuniones familiares en su natal Sinaloa. En un ambiente apacible, las horas transcurren sin prisa. La convivencia y el disfrute de deliciosos manjares de esencia marina convirtieron en inolvidables esos convites.

Justo, Costa Rosa tiene ese toque nostálgico donde el tiempo se diluye y la comida reconforta.

La dueña y chef de este spot pensó en cada detalle para lograr que los comensales consientan su paladar con exquisitos platillos al lado de su compañía favorita.

Aquí todo tiene una razón de ser: los colores que bañan las paredes, las pinturas que las decoran, la música (sin estruendo, propia para charlar a gusto), la iluminación, el mobiliario…

Desde luego, lo fundamental es la oferta gastronómica: pese a su juventud, la chef Romina Cortés ofrece un menú inspirado en la calma de un atardecer y la belleza de lo simple del mar y la tierra. Influenciada por raíces del norte y experiencias propias,

¿Dónde?: Atlanta 175, colonia Nochebuena Horarios: De martes a domingo, de 13:00 a 23:00 horas

elabora una propuesta de mariscos fresca y apegada a lo tradicional, con sabores auténticos y un ambiente de serenidad que remite a la tranquilidad de un atardecer.

“La idea es que cada uno de nuestros visitantes disfrute de una experiencia sensorial, emocional y, al mismo tiempo, consienta su paladar”.

EstiloDF visitó Costa Rosa y constató esta deliciosa propuesta del mar.

Tuétanos con pulpo: Un platillo mar y tierra donde los tentáculos van montados sobre una cama de tuétanos bañados con una vinagreta de chile serrano, cebolla morada y aguacate. Combinación perfecta para preparar un buen taco.

Aguachile chiltepín: Camarones del Pacífico, limón, pepino, cebolla morada y chile chiltepín.

Risotto: En este platillo se encuentran ingredientes mediterráneos, desde arroz arborio, vino blanco, chorizo picante, pulpo, camarones y espárragos, además de un toque de cilantro.

En Costa Rosa encontrarás…

+ Cocina de autor con base en experiencias propias y raíces familiares de Sinaloa.

+ Acompañamiento de vino para maridar los mariscos de la cocina tradicional.

+ Explotar las características o propiedad de un producto de forma versátil, tomando en cuenta temperatura, sabor, proceso y forma de emplatar.

+ Experiencia sensorial y emocional: se toman en cuenta los sentidos y la experiencia emocional gracias al espacio, inspirado en los tonos de un atardecer, que te transporta a ese momento breve pero agradable.

+ Recrear la sensación de un atardecer en la playa.

+ El arte forma parte de la atmósfera, que evoca un atardecer.

+ Coctelería fresca, sencilla, pero variada para acompañar los platillos.

Two reasons, two obsessions

Rafael Taracena

El drapeado y los cortes asimétricos se posicionan en esta temporada. ¿El propósito?: resaltar la feminidad. Estos detalles convierten prendas simples en piezas con movimiento, sensualidad y carácter. Desde vestidos que envuelven el cuerpo con elegancia, hasta tops que realzan la silueta con plisados estratégicos.

Top: Alexander Wang

Short: JW Anderson

Anillo: Adolfo Domínguez

Bolsa: Jacquemus

Zapatos: Bottega Veneta

Vestido: Bottega Veneta

Collar: Swarovski

Lentes: Off-White

Bolsa: Valentino

Zapatos: Saint Laurent

Pantalón:

Bolsa:

Zapatos:

MODA

Aretes:

Bolsa:

Zapatos:

Top: Coperni
Chamarra: Loewe
Marni
Erdem
Jude
Top: A.W.A.K.E. Mode
Falda: Prada
Nina Ricci
Chanel
Maison Margiela

MODA

THE POWERPUFF GIRLS X KIPLING!

Azúcar, flores y muchos colores con nylon corrugado, para obtener la colección

The Powerpuff Girls x Kipling!, la cual presenta nueve estilos, incluyendo bolsos tipo bandolera, de mano, un bolso tipo tote, una mochila Seoul y estuches. Encuentra a los queridos personajes Bombón, Burbuja, Bellota y Mojo Jojo bordados en colores vibrantes sobre las siluetas.

Los bolsos Kipling son conocidos por acompañarte sin importar a dónde te lleve el día. Usa los estilos de esta colección

como bolso escolar, del día a día, de gimnasio o compañero de viaje.

Además, no te quedes sin el llavero coleccionable del icónico monkey en su versión de Mojo Jojo, que complementará cualquier bolso o mochila.

Los detalles con actitud incluyen el grabado del logotipo “K” de Kipling, logotipos de silicona y un

llavero de mono en el color de la chica superpoderosa que más te identifica. Con materiales duraderos y resistentes al agua, puedes lucir la colección The Powerpuff Girls x Kipling! donde sea. Sé única con el estilo que elijas. Descubre qué chica superpoderosa eres y ve por ella. Encuéntralas en las Boutiques Kipling para hacer de este regreso a clases algo divertido y único con la colaboración The Powerpuff Girls x Kipling! que, por supuesto, también la podrás encontrar en la tienda online www.kiplingmexico.com.

VISIÓN DE 10 EN ESTE REGRESO A CLASES

El ciclo escolar está por comenzar y en Más Visión se preparan para acompañar a los más pequeños con lo más importante para su aprendizaje: una visión clara y saludable.

Muchas veces, dificultades en la escuela como falta de concentración, dolores de cabeza o bajo rendimiento están relacionadas con problemas visuales no detectados. Por eso es fundamental realizar un examen de la vista antes de volver al salón de clases.

Y como cada niño es único, en Más Visión tienen armazones diseñados especialmente para ellos: resistentes, cómodos, seguros y con diseños que les encantarán. Conoce las tres marcas estrella para este regreso a clases. Vogue Kids. Perfectos para quienes buscan estilo desde pequeños. Con colores modernos y formas suaves, los armazones Vogue Kids combinan moda y funcionalidad para que cada niño o niña se sienta seguro, cómodo y con mucha personalidad.

Miraflex. Ideales para los más pequeños. Estos armazones están hechos de un material flexible, sin bisagras ni piezas metálicas, lo que los hace súper seguros, hipoalergénicos y prácticamente irrompibles. Perfectos para acompañarlos en su día a día, sin preocupaciones.

Puma Kids. Diseñados para niños y niñas activos, los armazones Puma Kids combinan ligereza, durabilidad y un look deportivo que los motiva a moverse, explorar y aprender sin límites.

Haz tu cita hoy y prepáralos para ver con claridad, aprender con confianza y regresar al cole con todo el estilo.

SISAL, YUCATÁN

RUTA PERFECTA PARA LOS AMANTES DE LA NATURALEZA

Rodrigo Araiza P.

Los ángeles de este paraíso son rosas y custodian la entrada al ojo de agua DzulHa: flamingos que sobresalen elegantes como antesala del fascinante escenario que aguarda en medio del manglar.

La travesía inicia en la Marina de Ziz-Ha, en el puerto de Sisal. Desde ahí se recorren 14 kilómetros en lancha de motor, trayecto que incluye avistamientos de mantarrayas y, si tienes suerte, hasta delfines.

Una vez que el mar queda atrás y te adentras en la ciénega, la profundidad del agua disminuye y su temperatura se vuelve tibia y agradable al tacto. Al no haber tanta distancia entre la superficie y el fondo, el calor del sol tiene un mayor efecto.

Es en este punto donde se apaga el motor y llega el momento de subir a una chalana o, si lo prefieres, a un kayak.

Remo en mano, avanzas sigilosamente para no importunar el entorno de los flamingos. Unos sobrevuelan el área mientras otros toman siestas o sacian su apetito. En conjunto, forman una de las postales más sublimes de Sisal.

Tras dicho espectáculo natural se avecina otro: ingresar a un estrecho manglar, uno de los ecosistemas más importantes para el medio ambiente, donde la biodiversidad es rica y coexisten aves, reptiles, mamíferos, crustáceos, moluscos e insectos.

La cantidad de oxígeno concentrado es notable y genera una especie de efecto de cámara hiperbárica. En kayak, el esfuerzo es mayor. A través del sudor eliminas toxinas mientras te recreas la vista con un marco inigualable.

El agua sobre la que avanzas es fresca y está al alcance de la mano, basta con tomar un poco

DE PASEO

y salpicar el rostro para apaciguar el calor. El camino se complica con cada curva, en algunas zonas apenas cabe el remo, pero la recompensa vale todo el esfuerzo.

Al final del recorrido aguarda el ojo de agua: una especie de piscina natural tan clara que asemeja un espejo flotante en el que puedes sumergirte. Un kit de snorkel es suficiente para descubrir la vida marina y uno que otro tesoro perteneciente a turistas descuidados.

La tranquilidad del espacio da la sensación de que el tiempo se detiene. Pero no, desafortunadamente hay que continuar. La buena noticia es que lo que viene es igual o más alucinante.

El mejor picnic

Salir del manglar es menos complicado que entrar, quizá porque ya estás familiarizado con el camino. Sin embargo, una vez que estás en la ciénega te enfrentas al aire en contra y remar se vuelve todavía más complejo. No importa: un poco de ejercicio no está de más, sobre todo cuando estás a punto de vivir lo que quizá se convierta en el mejor picnic de tu vida. Ya a bordo de la lancha a motor, tras un par de minutos llegas a un punto medio entre el mar y la laguna costera, con pequeños montículos de arena blanca y suave moldeados por el agua y el viento. Conchas y caracoles abundan.

El equipo de Ziz-Ha, expertos en turismo de naturaleza desde hace 20 años, dispone una mesa con sombrilla y te ofrece un menú que incluye fruta, tortas de cochinita pibil, ceviche y bebidas refrescantes. Lo exquisito de la comida no se compara con el deslumbrante panorama.

Esta experiencia de ensueño tiene una duración aproximada de tres horas. Ziz-Ha cuenta con guías certificados especializados en buceo, observación de aves y ecoturismo para que tu visita sea inolvidable.

MOTOR

AUDI A6

SPORTBACK E-TRON

ELEGANCIA ELÉCTRICA CON TRES VERSIONES PARA MÉXICO

Audi trae a México el nuevo A6 Sportback e-tron, una berlina eléctrica de cinco puertas que combina diseño aerodinámico, tecnología avanzada y un enfoque en la eficiencia energética. Basado en la Premium Platform Electric (PPE), este modelo introduce una batería de 100 kWh brutos (94.9 kWh netos), tecnología de 800 voltios y motores eléctricos de alta eficiencia. En nuestro país se ofrece en tres versiones: A6 Sportback e-tron RWD Advanced, A6 Sportback e-tron quattro S line y S6 Sportback e-tron quattro, cada una con un carácter y desempeño propios.

Tres configuraciones, tres personalidades La versión RWD Advanced equipa un motor en el eje trasero que entrega 270 kW (equivalentes a 367 caballos) y 580 lbpie de par. Acelera de 0 a 100 km/h en 5.4 segundos, con una autonomía WLTP de hasta 756 km. Sus rines de 20 pulgadas en diseño de cinco radios dobles, la combinación de cuero y cuero sintético en asientos, y los insertos en aluminio cepillado oscuro refuerzan su enfoque en confort y sofisticación. El quattro S line añade un segundo motor en el eje delantero para ofrecer tracción integral y una potencia total de 315 kW (428 caballos). Con una aceleración

de 4.7 segundos y autonomía de hasta 716 km, se distingue por elementos deportivos como asientos con grabado “S”, pedales en aluminio, cristales oscurecidos y rines Audi Sport de 20 pulgadas en diseño trípode. En la cima se encuentra el S6 Sportback e-tron quattro, que desarrolla 370 kW (496 caballos) y 405 kW (544 caballos) con launch control, alcanzando 0 a 100 km/h en sólo 3.9 segundos y una velocidad máxima de 240 km/h. Su autonomía llega a 675 km. Incluye suspensión neumática adaptativa S, frenos con pinzas negras con inscripción “S”, inserciones decorativas en carbono y asientos deportivos con ventilación y función de masaje.

Carga rápida y autonomía optimizada Gracias a su sistema de carga rápida de hasta 270 kW en corriente directa, el A6 Sportback e-tron puede pasar del 10% al 80% en unos 21 minutos, o recuperar hasta 310 km de autonomía en una recarga de 10 minutos, según condiciones. También admite carga en corriente alterna de hasta 11 kW. Su aerodinámica, con un coeficiente de arrastre de 0.21, contribuye a maximizar la autonomía, mientras que elementos opcionales como los retrovisores virtuales pueden mejorarla hasta en 7 km adicionales.

Equipamiento tecnológico de serie

Desde la versión de entrada, el A6 Sportback e-tron ofrece un amplio equipamiento: faros Matrix LED con firmas digitales seleccionables, head-up display con realidad aumentada, sistema de sonido Bang & Olufsen 3D, techo panorámico con regulación de transparencia y Audi Virtual Cockpit Plus. La seguridad se cubre con asistentes como el control de crucero adaptativo, la detección de cansancio y el asistente de estacionamiento con vista 360°.

Colores y personalización

La gama de colores incluye opciones como Negro Mito, Blanco Glaciar, Gris Daytona efecto perla o Azul Plasma, además de una oferta de rines de 20 y 21 pulgadas dependiendo de la versión. Con el A6 Sportback e-tron, Audi apuesta por un sedán eléctrico que combina autonomía líder, desempeño configurable y un diseño que sigue la tradición de elegancia de la marca, pero con una visión completamente eléctrica.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.