Top Inmobiliario Junio 2021

Page 1

Junio 2021 | Año 12 No. 181

CASAS TOP

QUINTA MONTES MOLINA

20 »

PERFILES TOP MATILDA

14 »

TOP TIPS

· ¿Qué datos me solicitarán al solicitar mi Crédito Infonavit?

22 »

DECO/ ARQUITECTURA

· Impresionantes Récords Guinness de la arquitectura

32 » HOGAR

· ¿Cómo evitar errores al pintar tu hogar?

38 »

TENDENCIAS

· Las tendencias decorativas que los interioristas mobiliarios ya no les agrada

EJEMPLAR GRATUITO

EL FUTURO DEL MUNDO ARQUITECTÓNICO


2 TOP INMOBILIARIO


DIRECTORIO EDITOR GENERAL Roberto Cortés Mena DIRECTORES DE GRUPO Rodrigo Cortés Mena Diego Cortés Mena Maricarmen Cortés Mena Roberto Cortés Mena

AMBIENTE & DECORACIÓN

DISEÑO GRÁFICO Verónica Torre Menéndez. REDACCIÓN Iván Cob Caamal REDES SOCIALES WEBMASTER Paulina De la Vega VENTAS Roberto Cortés Mena LOGÍSTICA Gilberto Paredes FOTOGRAFÍA Y VIDEO Pedro Hernández ADMINISTRACIÓN Y COBRANZA Samuel Basulto Fátima Montalvo José Cruz SUGERENCIAS merida@grupocorme.com TOP INMOBILIARIO es una revista mensual editada e impresa por CORME, tiraje de 16,000 ejemplares certificado por el licenciado Roberto Mendoza Nava, notaria No. 10 del Estado de México asentado en el acta 40,020 folio 82, protocolo 760. Registro en trámite. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido editorial y publicitario que sea propiedad de esta casa editora. CORME, Méx: Juan A. Gutiérrez 41, CP. 15500 DF. Tel: (55) 578-6177. CORME Mer: Prolog. Montejo 451, CP. 97128 Mérida, Yucatán. Tel: (999) 926-8966 Email: merida@grupocorme.com CORME fundado en 1970. CORME no se hace responsable del contenido de las promociones y los anuncios aquí incluidos esa es responsabilidad directa de los anunciantes. El contenido de los artículos es responsabilidad directa de quien los escribe y no refleja en momento alguno pensamiento o filosofía compartida con el tema expuesto..

VENTAS DE PUBLICIDAD:

ventas.revistatop@gmail.com

926.89.66

#YOMEQUEDOENCASA A todos nuestros queridos lectores y clientes quienes forman parte de la familia CORME ya por más de 10 años a través de nuestra revista TOP Inmobiliario, publicación que tienes de manera digital en tus dispositivos inteligentes cada mes. En esta ocasión en nuestro número de junio de 2021, nuestra portada es “El futuro del mundo arquitectónico: Arquitectura Asequible” que detalla este tipo de arquitectura, sus características y sus funciones que benefician a la sociedad. Además, te traemos interesantes editoriales como “La historia y arquitectura de la Quinta Montes Molina”, “Matilda, Galería & Concept Store, todo hecho en México”, “¿Qué datos me solicitarán al solicitar mi Crédito Infonavit?”, “¡No seas víctima del Trashing! Mucho cuidado con tus documentos físicos y digitales”, “Impresionantes Récords Guinness de la Arquitectura”, “Oana Stanescu, la arquitecta rumana que trabajó para Kanye West y quien creó la primera piscina flotante del mundo”. “Kaizen, la filosofía nipona que permite mejorar continuamente”, “Can Sau, la escenografía que resurgió entre las ruinas”, por mencionar algunos. En Guía de Ocio te traemos excelentes recomendaciones de películas, series, libros, podcasts, por mencionar algunos, y de actividades que se pueden realizar en casa. Siguiendo las medidas preventivas implementadas por el Gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, y con motivo de todo lo que está ocurriendo por el coronavirus (COVID-19) a nivel mundial, nacional y local, CORME por medio de TOP Inmobiliario, te traemos información recopilada de las recomendaciones que ha dado el Gobierno del Estado de Yucatán, y exhortando a todos nuestros lectores a mantenerse informados en las redes sociales oficiales y en páginas de confianza como salud.yucatan.gob.mx y www.yucatan.gob.mx, no caer en pánico y no compartir información de fuentes pocos confiables. El apoyo que nos brindan como empresa yucateca y su preferencia, son nuestra mayor motivación para seguir adelante, y así ofrecerles un producto editorial de calidad. Recuerden seguir los cuidados preventivos de las autoridades locales. ¡Cuidarnos es labor de todos! ¡Estamos en esto juntos!


6

#YOMEQUEDOENCASA

18

22

36

6 EVENTOS TOP Colocan la primera piedra en Aqua Avenue

mana que trabajó para Kanye West y quien creó la primera piscina flotante del mundo

8 CASAS TOP · Quinta Montes Molina

30 HOGAR · ¿Cómo limpiar la cortina del baño sin batallar en el intento? ·¿Cómo evitar errores al pintar el hogar? · Kaizen, la filosofía nipona que permite mejorar continuamente

10 EN PORTADA El futuro del mundo arquitectónico: Arquitectura Asequible 14 TOP TIPS · ¿Qué datos me solicitarán al solicitar mi Crédito Infonavit? · ¡No seas víctima del Trashing! Mucho cuidado con tus documentos físicos y digitales · ¿Cuánto me puede prestar el INFONAVIT? 20 PERFILES TOP · Matilda 22 DECO-ARQUITECTURA · Impresionantes Récords Guinness de la Arquitectura · Decoración Vikinga, lleva el Valhalla a tu hogar · Oana Stanescu, la arquitecta ru-

Síguenos en:

@top_inmobiliario_

@inmobiliarioTOP

CAMPECHE

38 TENDENCIAS · Tendencias decorativas que a los interioristas ya no les agradan · Conoce los proyectos mexicanos que estarán presentes en la 17ª Muestra Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia 42 ¿Por qué quedarse en casa? 43 Guía de entretenimiento 45 Gráfico COVID-19

TOP inmobiliario

PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN MÉRIDA

36 EXTERIOR · Can Sau, la escenografía que resurgió entre las ruinas

Top inmobiliario


TOP INMOBILIARIO 5


EVENTOS TOP

COLOCAN LA PRIMERA PIEDRA EN

AQUA AVENUE

Rogelio Molina Casares, socio AQUA AVENUE; Alejandro Iván Ruz Castro, Alcalde Interino de la Ciudad de Mérida; José Luis Evia Góngora, Presidente del Grupo Arco y socio AQUA AVENUE Mauricio Vila Dosal, Gobernador del Estado de Yucatán; José Lorenzo Molina Casares, Presidente del Consejo de AQUA AVENUE; Ernesto Herrera Novelo, Secretario de Fomento Económico de Yucatán; y Miguel Fernando Faller Cámara, momentos posteriores al colocar la primera piedra.

E

l Gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, el Alcalde Interino, Alejandro Iván Ruz Castro, y socios y directivos de Aqua Avenue, colocaron la primera piedra del próximo desarrollo inmobiliario ubicado en el norte de la ciudad. El nuevo complejo de usos mixtos albergará hoteles, oficinas, restaurantes, hoteles, consultorios médicos, por mencionar algunas amenidades. Aqua Avenue será un nuevo concepto integral y de calidad de vida en la ciudad.

El Gobernador Mauricio Vila Dosal, ofreciendo unas palabras durante el evento de AQUA AVENUE 6 TOP INMOBILIARIO


José Luis Evia Góngora, Presidente de Grupo Arco y José Lorenzo Molina Casares, Presidente del Consejo de Administración de Aqua Avenue

Diego Evia y Laura Cervera de Evia

Aldo Ruiz y Mariela Molina TOP INMOBILIARIO 7


CASAS TOP

LA HISTORIA Y ARQUITECTURA DE LA

A lo largo de la emblemática Avenida Paseo de Montejo se encuentran diversas casonas históricas que se edificaron gracias a la derrama económica que dejó la producción y exportación del henequén a los diferentes rincones del mundo. Por mencionar algunas de las diversas construcciones edificadas está la Quinta Montes Molina que actualmente se renta para eventos sociales bajo reservación y cuenta con un museo, la cual se ubica sobre la avenida antes mencionada y entre los cruzamientos de la calle 35 y la avenida Pérez Ponce.

L

a residencia fue mandada a construirse por órdenes Don Aurelio Portuondo y Barceló, un hombre adinerado y próspero oriundo de la Habana, Cuba, quien vivió por muchos años en Yucatán antes de que regresara a su tierra natal. Se comenta que Don Aurelio arribó a la capital yucateca por trabajo. Estando en la ciudad, conoció a Doña Josefa de Regil Casares, una mujer perteneciente a una prestigiada familia de la cual se enamoró y se casó, quedándose a vivir en territorio yucateco. Con la ayuda de sus amistades, formó la Sociedad Regil Portundo y Compañía que compró y salvó al Teatro Peón Contreras, ya que sus anteriores dueños habían quebrado. Aprovechando al equipo de arquitec-

8 TOP INMOBILIARIO

tos que estaban trabajando en la edificación del recinto teatral, estos mismos diseñaron y construyeron la Quinta Montes Molina a principio del siglo XX y que fue finalizada en 1902 en el terreno que su suegro le regaló. Dicho lugar tenía por nombre “Villa Beatriz” en homenaje de su hija que lamentablemente falleció cuando era una niña. Debido a la complicada situación política que atravesaba México por la Revolución, don Aurelio decidió regresar a su país de origen junto con toda su familia. Entonces, la propiedad pasó a manos del Señor Avelino Montes Linaje, un magnate hombre de negocios originario de Santander, España, quien desde su etapa de adolescencia llegó a México al no querer estudiar, por lo que sus padres lo mandaron a Yucatán con la ayuda de un conocido de la familia que se dedicaba al comercio y quien le


consiguió un empleo. Primero comenzó como mandadero en una tienda, pero su visión para los negocios a pesar de su corta edad, le permitió adentrarse como intermediario en el negocio henequenero que estaba floreciendo en Yucatán. Tuvo la oportunidad de trabajar con Don Olegario Molina Solís en su primer período como Gobernador de Yucatán de 1902 a 1906. Al estar en constante contacto con los allegados de su jefe, contrajo nupcias con la hija del político llamada María Molina Figueroa, con quien procreó 7 hijos: Olegario, Alberto, Obdulia, Fernando, Josefina, Carmen y Avelino.

Respetando el estilo arquitectónico ecléctico con tendencia neoclásica del predio, solamente amplió las terrazas y alcobas. Entre sus características arquitectónicas con influencia francesa de aquella época, en sus muros perfectamente trazados aprecia el “almohadillo”. Por su parte, la implementación de balaustradas y la herrería como elemento decorativo la protegen. Resalta la utilización de pebeteros en las escaleras y los ojos de buey en la torre. Cuando murió don Aurelio en 1956, su hija Josefina heredó la casona y para preservar el recuerdo de sus padres, hizo lo propio al no realizarle remodelaciones. Actualmente, la mansión que mantiene su estado original cuenta con un museo que exhibe el mobiliario europeo original, sin olvidar mencionar sus pisos de mármol de Carrara, los candiles de cristal de Baccarat y de

Murano, objetos de art déco, vajilla, esculturas fabricados de alabastro y porcelana, adornos antiguos, etc. Por otro lado, los baños y recámaras elegantes que evocan al gusto de Europa, dejan entrever la influencia de aquellos años. En el sótano se ubican la cocina, lavadero, bodegas, una antigua cava y los cuartos de servicio. Con el propósito de compartir este patrimonio, los nietos y bisnietos decidieron abrir las puertas de la Quinta Montes Molina en febrero de 2003 al público para que conozcan su museo. En la actualidad, se puede recorrer el inmueble al realizar una cita previa con visita guiada en español e inglés, o bien, reservar la mansión para realizar eventos sociales y privados. Fuentes: Explore Yucatán, La Quinta Montes Molina y Mérida de Yucatán.

TOP INMOBILIARIO 9


EN PORTADA

EL FUTURO DEL MUNDO ARQUITECTÓNICO

ARQUITECTURA ASEQUIBLE

En estos tiempos contemporáneos, siempre está surgiendo nuevas tendencias que realzan las necesidades de la ciudanía, enfocándose en hallar soluciones innovadoras a través del interiorismo, diseño y arquitectura. De esta última mencionada, ha surgido una nueva tendencia arquitectónica llamada “arquitectura asequible”. ¿Es primera vez que lees acerca de ésta?

S

iendo una rama arquitectónica, el propósito de la arquitectura asequible es diseñar y edificar casas con precios accesibles y fáciles de comprar sin que los habitantes renuncien al confort. Todas las tendencias (incluyendo igual las arquitectónicas) están en constante cambio y renovación al basarse de los estilos de la moda, aunque esta nueva tendencia no sola-

10 TOP INMOBILIARIO

mente se centra en los estilos visuales, sino que prioriza las necesidades de la ciudadanía, buscando soluciones eficientes.

PRESENCIA DE LA ARQUITECTURA ASEQUIBLE EN LAS CIUDADES De manera reciente, se han realizado nuevos proyectos bajo este tipo de arquitectura. Cada día, una gran


mayoría de las metrópolis tienen menos espacios debido a los grandísimos proyectos tradicionales que se construyen, a la par que la población incrementa, ocasionando una mayor demanda de viviendas, surgiendo así las casas asequibles. Expertos en la materia afirman que esta nueva forma de construir con una visión social, es el futuro de la arquitectura por su facilidad y reducción de construcción y costos. En materia de construcción, también sufren frecuentemente de cambios al emplear nuevos tipos de materiales, técnicas novedosas e implementación de nuevas estructuras, no obstante, los cambios en la arquitectura de los hogares pueden tener cambios drásticos al utilizar componentes sofisticados que incrementen exorbitantemente los precios de los bienes.

EN POCAS PALABRAS, LA DEMANDA DE ADQUIRIR UNA VIVIENDA CADA DÍA INCREMENTA, PERO LOS INGRESOS DE LA MAYORÍA DE LAS PERSONAS NO, POR ESTE MOTIVO SE DESARROLLÓ ESTA TÉCNICA CONSTRUCTIVA QUE PERMITE LLEVAR A CABO EDIFICACIONES SIN UN INCREMENTO EN LOS COSTES. LAS RESIDENCIAS ASEQUIBLES RESOLVIERON LA PROBLEMÁTICA DE LOS ESPACIOS, YA QUE CUENTAN CON MATERIALES RESISTENTES A LA INTEMPERIE. ¿CÓMO SURGIÓ ESTA TENDENCIA? El surgimiento de esta tendencia se remonta al 2008, cuando el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) exhibió “Home Delivery: Fabricating the Modern Dwelling”. Dicha exposición presentó 84 proyectos arquitectónicos recuperados de maquetas arquitectónicas, dibujos y planos originales, de largometrajes, por mencionar algunos. Quienes tuvieron la oportunidad de apreciar la exhibición visualizaron la historia de las casas prefabricadas que pronosticaron el futuro de éstas al experimentar con diseños y materiales convenciona-

les. La base de este tipo de casas precisamente es la arquitectura asequible, sus precios accesibles y materiales resistentes solucionaron perfectamente estas problemáticas. Para que las casas se cataloguen como asequibles, deben cumplir con ciertos lineamientos como un diseño sencillo de replicar, a la par de fácil de transformar de acuerdo a las necesidades de las personas que la habitaran. Gracias a su sostenibilidad, métodos arquitectónicos, materiales y un previo trabajo investigativo, esta tendencia ha ganado auge.

TOP INMOBILIARIO 11


EDIFICACIONES BAJO ESTE ESQUEMA ARQUITECTÓNICO Como te podrás dar cuenta, este tipo de arquitectura es relativamente nueva. Ha pasado por una serie de cambios, desarrollo y uso en distintos lugares del mundo. Por ejemplo, las viviendas asequibles fungen como refugios después de que un desastre natural hace de las suyas en comunidades modestas, aunque igual se han usado para que la visión de los profesionales conceptualice proyectos sociales. Por mencionar tan solo un ejemplo, el reciente proyecto asequible fue el complejo habitacional “730 Stanyan” dirigido para las personas de la tercera edad vivan con sus respectivas familias, ubicado en San Francisco, California. Su diseño corrió a cargo de los estudios arquitectónicos OMA / Jason Long y Y.A.Studio, la cual consiste de 150 viviendas asequibles.

12 TOP INMOBILIARIO

Las moradas se desarrollaron al considerarse que la gente mayor no puede trabajar y por consiguiente, no tienen la oportunidad de contar con una vivienda tradicional por los precios inflados. Ambos despachos realizaron el proyecto para ofrecer un techo digno y así evitar que las personas mayores abandonarán la urbe. Sin duda, la arquitectura asequible ya es una realidad, es una gran alternativa de construcción al considerar la comodidad sin olvidar la estética de los espacios, y, sobre todo, sus costos no son caros.


GANADORES DEL PREMIO PRITZKER SON MAESTROS DE LA ARQUITECTURA ASEQUIBLE

Por ejemplo, los arquitectos franceses que recibieron el Premio Pritzker en marzo de 2021, Anne Lacaton y Jean-Philippe, son especialistas en crear viviendas espaciosas y modulares a precios asequibles. Mediante de su despacho arquitectónico “Lacaton & Vassal”, han desarrollado más de 30 proyectos en Europa y en una parte de África Occidental, los cuales replantean la sostenibilidad en cada una de sus obras arquitectónicas que benefician a las personas que están en ellas. Rechazan rotundamente la demolición viviendas sustentables y sociales en las ciudades, pues su filosofía se basa en diseñar desde el interior hacia el exterior, es decir, priorizan la comodidad de la gente que habitan una edificación con espacios grandes y el “enriquecimiento de la vida humana”.

EL PRINCIPAL RESPONSABLE E IMPULSOR DE LA ARQUITECTURA ASEQUIBLE

Sin embargo, en opinión de muchos expertos concuerdan que el arquitecto francés, Jean Prouvé, fue uno de los grandes innovadores del siglo XXI al haber impulsado la arquitectura asequible, considerado el “Padre de las Casa Prefabricadas” Fuentes: AD Magazine y Semana.com

TOP INMOBILIARIO 13


TOP TIPS

¿QUÉ DATOS ME SOLICITARÁN AL SOLICITAR MI CRÉDITO INFONAVIT? Sin dudarlo, el gran sueño de toda persona es tener su propia casa. Tantos años de arduo trabajo e inclusive sacrificios dan como resultado tener un patrimonio. Si estás a punto de alcanzar los puntos necesarios o, por el contrario, si ya los alcanzaste, puedes solicitar tu Crédito Infonavit para que comiences con los trámites correspondientes. Antes de llevar a cabo esto, es importante que sepas tus datos personales y tengas a la mano tus documentos que contenga esta información para el proceso. Por este motivo, te traemos esta guía que esperemos te ayude. PRIORIZA “MI CUENTA INFONAVIT” Es de vital importancia esta cuenta, ya que en este espacio tienes la oportunidad de consultar tu información y hacer trámites en línea. En ésta se almacena tu nombre, Número de Seguro Social (NSS), Clave Única de Registro de Población (CURP), y Registro Federal de Contribuyentes (RFC). Con respecto a tu nombre, verifica que esté exactamente igual con el de tu acta de nacimiento. Por otro lado, el CURP está vinculado con tu Afore, así que es importantísimo que verifiques este dato porque la Administradora de Fondos intervendrá en el instante en que se traspasen los fondos a tu subcuenta de vivienda. Por su parte, el RFC es fundamental debido a que el Infonavit avisará a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que solicitaste un préstamo.

14 TOP INMOBILIARIO

Ten mucho cuidado que tu NSS no esté duplicado, es decir, que tengas dos NSS. ¿Puede suceder eso? La

respuesta es sí y se debe en que, si en alguna ocasión tu primer patrón de ti dio de alta con un número, tal vez cuando buscaste otro trabajo tu nuevo patrón te dio de alta con otro. Si ese es tu caso, debes unificarlos y juntar lo que tengas en tu subcuenta. De esta manera, el Infonavit tendrá conocimiento con qué número solicitarás el préstamo. Todos estos datos deberás darlos de alta en Tu Cuenta Infonavit y entregarlos físicamente al momento de solicitar tu crédito al mostrar original y copia de tu acta de nacimiento, INE o copia de tu CURP y Constancia de Situación Fiscal de tu RFC

RESPONDE A LA SOLICITUD DE PRÉSTAMO Cuando confirmes tu información, deberás responder una solicitud del


crédito. Para ello, requerirás que tengas a la mano un comprobante domiciliario, correo electrónico y estado civil. Del último mencionado, dirás bajo qué régimen estás casado o casada. Si es por bienes mancomunados, necesitarás presentar el acta de matrimonio y de nacimiento de tu cónyuge, identificación oficial, CURP, Constancia de Situación Fiscal y la solicitud del crédito firmada por ambos.

ANEXA REFERENCIAS Proporcionarás tu nombre completo, tu número telefónico y dos referencias familiares. En caso de que dejes de aportar tus mensualidades, el instituto se comunicará contigo. Si no pueden comunicarse, se contactarán con las referencias que hayas dado de alta en el sistema.

¿DEBO PREOCUPARME CON EL BURÓ DE CRÉDITO? Desde que solicitas un préstamo, es importante mantener un buen historial crediticio. Por medio de un documento autorizarás a que el Infonavit te investigue en el buró de crédito. Dependiendo de tu situación, será la cantidad que la entidad te otorgará.

REVISA TODO ANTICIPADAMENTE Si deseas que se agilice el proceso de la compra de tu hogar, es fundamental que toda tu información personal esté correcta. Solo corre-

gir un dato puede tardar hasta 90 días. Te recomendamos que previamente revises tu NSS y sepas con cuál Afore están inscrito.

¿SON TODOS LOS DATOS QUE ME SOLICITARÁ EL INFONAVIT? Sí, el Infonavit solamente te pedirá los datos ya mencionados. Ten mucho cuidado en no caer en un fraude, pues la institución nunca te pedirá información sobre tus viajes y hospedaje en el extranjero. Igual-

mente, te nunca preguntarán datos de tus hijos como colegiaturas, en donde estudian, etc. Asimismo, si te llegases a recibir un email que diga que el Infonavit quiere saber tu domicilio, NSS, identificación oficial, CURP, entre otras cosas. Durante el trámite, nunca se debe destinar dinero a un asesor que trabaje para el Infonavit, pues su labor es guiarte y ayudarte en el proceso. Al acudir a sus oficinas de atención, entregarás toda tu documentación dentro del CESI y acompañado de un asesor. Cabe recalcar que no se quedarán con tus papeles, solamente los verán para ver tu información. Si ya tienes los puntos necesarios para solicitar una casa, te deseamos los mejores de los éxitos. Adquirir una casa es una de las mejores inversiones que realizarás en tu vida. Fuente: Propiedades.com

TOP INMOBILIARIO 15


TOP TIPS

¡NO SEAS VÍCTIMA DEL

TRASHING! MUCHO CUIDADO CON TUS DOCUMENTOS FÍSICOS Y DIGITALES

Llega un momento en que es hora de deshacernos de ciertos documentos digitales o físicos ya sea porque ocupan mucho espacio en la memoria de tu computadora, en la nube de alguna aplicación de almacenamiento, los archiveros están llenos, o simplemente quieres ordenarlos. Aquellos que ya no te servirán prefieres eliminarlos para mantener un orden. Sin embargo, éstos contienen información personal, por lo que hay que tener cierto cuidado para deshacerte de ellos y no convertirte en una víctima del trashing.

¿QUÉ ES EL TRASHING? Si es primera vez que lees este término, te comentamos que el trashing o dumpster diving es un método que utilizan los crackers (hackers de sombrero negro) para obtener información personal y privada al hackear y revisar los documentos en las computadoras y en las nubes de alojamiento (Google Drive, Dropbox, entre otros) con el fin de cometer fraudes. Los datos personales que investigan estos delincuentes cibernéticos son nombre, número telefónico, domicilio, número de seguridad social o de la licencia, huella dactilar, comprobantes médicos y financieros, por mencionar algunos. Si consiguen todos estos datos, estos sujetos pueden realizar trámites o transacciones físicas o mediante internet haciéndose pasar por ti o extorsionarte por medio de llamadas o co-

16 TOP INMOBILIARIO

rreos electrónicos. De acuerdo con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) menciona que los ladrones usan software especial

que les permite conseguir información o contraseñas guardadas en la computadora que hayas eliminado, quedándose almacenadas en la papelera de reciclaje. No obstante, esta técnica también puede llevarse a cabo al juntar y pegar con cinta


papeles rotos. En pocas palabras, este crimen se comete de manera física y/o digital.

¿CÓMO PROTEGERME PARA NO SER PRESA FÁCIL DEL TRASHING DIGITAL? Te recomendamos no guardar contraseñas y claves en tu ordenador, especialmente de sitios web de dudosa procedencia. De igual manera, evita visitar páginas web maliciosas, si tienes un antivirus actualizado te avisará cuando entres a un sitio no seguro para que salgas inmediatamente. Cuando estás navegando en internet, procura no habilitar las cookies porque de éstas se obtienen información de tu historial. Otra recomendación es no conectar USB u otro tipo de memorias externas como discos duros en ordenadores ajenos o públicos.

¿Y CÓMO ME PROTEJO DEL TRASHING FÍSICO? El INAI aconseja destruir la información de los documentos a través de trituradoras especiales, en el mercado hay un sinfín de opciones dependiendo de su uso, tamaño del corte, capacidad, entre otras características. Otra alternativa que puedes implementar es incinerar los papeles, pero no es recomendable debido al daño que esta práctica provoca al medio ambiente, impactándola severamente. Existe una tercera opción que consiste en reducir los documentos a cenizas al utilizar alcohol, este líquido los destruye completamente. Antes de que tires recibos, tickets, facturas, etc., cerciórate de tachar tu información con plumón negro indeleble. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) recomienda estar al pendiente de tu buzón y agarrar tus estados de cuenta bancarios y recibos de servicios básicos. Cuando saques dinero del cajero automático, no tires tu tic-

has comunicado previamente con tu banco, cuelga de manera inmediata y comunícate con la entidad financiera en cuestión para saber si se comunicaron contigo para ofrecerte alguna promoción por ser buen cliente. Por el contrario, si te llegan correos electrónicos dudosos no los abras y elimínalos, con tan solo abrirlo quedan expuestos tus datos.

ket de la transacción en el bote de basura, es mejor esperar a que llegues a la casa para destruirlo y tirarlo.

SI REALICE TODO Y RECIBO LLAMADAS DUDOSAS O CORREOS ELECTRÓNICOS, ¿QUÉ DEBO HACER? En caso de que recibas llamadas dudosas y la persona te dice que cuenta con tu terminación de tu tarjeta de crédito o débito, o no te

Ahora en adelante, adquiere el hábito de cuidar tus documentos físicos y digitales para protegerte a ti y a tu familia, en especial si tienes una vivienda. Actualiza periódicamente tu antivirus y no te deshagas de papeles que contengan información valiosa, tritúralos y la basura que se genere colócala en bolsas negras. ¡Mucho cuidado! Fuentes: Propiedades y Wikipedia

TOP INMOBILIARIO 17


TOP TIPS

¿CUÁNTO ME PUEDE PRESTAR EL INFONAVIT? La mejor inversión que puedes realizar en tu vida es adquirir una vivienda. Si finalmente has acumulado el mínimo de puntos para tramitar tu crédito Infonavit y quieres tener tu propio patrimonio, seguramente te preguntaste la cantidad que puede prestarte el instituto. Así como tú, hay muchísimos acreditados que se hacen la misma pregunta. Por este motivo, existe un simulador que permite calcular el monto de tu financiamiento. ¿No sabes cómo usarlo o no sabías de su existencia? A continuación, te diremos paso a paso cómo consultar esta herramienta práctica. • Lo primero que tienes que realizar es ingresar a la web del Infonavit portalmx.infonavit.org.mx • Una vez que estés en la página, baja el cursor hasta llegar al apartado de “¿Cuánto me puede prestar el Infonavit?” • Llena los campos vacíos que son “¿Tu edad?” y “¿Cuál es tu sueldo mensual?” y dale click al botón “calcular”. • Inmediatamente en el costado izquierdo donde dice “Te prestamos hasta” aparecerá debajo la cantidad que el organismo puede otorgarte para que solicites tu crédito hipotecario. Cabe recalcar que el monto de crédito varía de acuerdo a tu edad y salario. • Si quieres cerciorarte que esa cifra es la correcta, ingresa a “Mi Portal Infonavit” y lleva a cabo la precalificación de tu crédito.

18 TOP INMOBILIARIO

¿PUEDO INCREMENTAR MI CAPACIDAD CREDITICIA?

HABRÁ MÁS OPORTUNIDADES DE FINANCIAMIENTO

Si la cantidad que te ofrece la entidad no es suficiente para ti, hay 3 alternativas que te permitirán aumentar tu capacidad crediticia. • La primera opción es que accedas al programa “Unamos Créditos” que te brinda la oportunidad de juntar tu financiamiento con algún familiar, amigo o pareja. • La segunda opción es hacer aportaciones extraordinarias, permitiéndote la posibilidad de que incremente tu saldo en tu cuenta de ahorro, mismo que sirve para calcular el monto del préstamo. • La tercera opción es permitir que el Infonavit consulte tu buró de crédito. Si cuentas con un excelente historial crediticio y estás al corriente de tus pagos, tu capacidad de crédito puede incrementarse hasta a un 30% de la oferta original.

Debido a la modificación a las Reglas para Otorgar Créditos (ROC), el Infonavit va a publicar en los siguientes meses nuevos esquemas de financiamientos a sus derechohabientes con el propósito de brindar créditos con una tasa de interés más baja, al igual para aquellos que no cuente con una relación laboral activa. Fuente: Oinoink


TOP INMOBILIARIO 19


PERFILES TOP

GALERÍA & CONCEPT STORE, TODO HECHO EN MÉXICO Matilda es una concept store, galería y plataforma experimental con predilección por aquello hecho en México, en torno a bienestar, diseño y artes visuales, creada en Mérida en otoño 2020 por tres profesionales de la comunicación y la estética: Luis Bolaños, productor, Valeria Torres Barrón, fotógrafa, e Iñaki Herranz, curador e historiador del arte.

M

atilda representa una propuesta fresca a nivel local, tanto por su oferta comercial como cultural, al invitar a un espacio de disfrute y reflexión, un foro de industrias culturales y una vitrina de economías creativas. Matilda busca enriquecer de modo singular la concurrencia comercial de Mérida, su cartelera expositiva, sus lazos comunitarios y –próximamentesu oferta educativa, promoviendo el talento de la escena artística y del diseño contemporáneo, reivindicando el legado y el potencial de lo hecho en México. Ofrecemos a la venta objetos se-

20 TOP INMOBILIARIO

lectos, de alta calidad, en una amplia gama de precios, privilegiando piezas nacionales, con temporadas de novedades, ediciones exclusivas y objetos de colección. Nuestra curaduría entremezcla obras de arte, piezas de diseño, mobiliario, joyería, textiles, artesanía, plantas, perfumería, artículos de cuidado personal y mucho más. Para nuestra apertura contamos con obras de Antonio Caballero, Alexandra Álvarez-Icaza, Stanley Shoemaker, Toxtla, Ernesto Azcarate, Caroline Reilly, Carlos Mérida, Ricardo Santos, Chakz, entre otros, y marcas como Kristaluxus, Gobe, Numen, Perfuméri


ca, Kaab, Black Sirena, Fulgórica, etc. Otra característica de Matilda es que somos hedonistas: preferimos piezas lindas y placenteras. También brindamos apoyo a diseñadores de interiores consiguiendo sobre pedido piezas mexicanas de diseño vintage y proveemos intervenciones de artistas a escala mural. Además, Matilda ofrece a particulares la posibilidad de poner en venta antigüedades y piezas vintage a consignación. Entre nuestras herramientas nunca falta el flexómetro e Instagram, pero sobre todo capital social, carisma, elegancia y mucha onda. Matilda es además un espacio de for-

mación y disfrute a través de su programa de actividades paralelas y talleres, como complemento a nuestras exposiciones. Buscamos promover el conocimiento y el ocio tanto como la belleza y el gozo. Entendemos la creatividad local como la convicción colectiva en nuestra capacidad de progreso y de sofisticación identitaria, lo que en el ámbito del arte y del diseño consolida una postura intelectual y estética del bienestar y la innovación. Creemos en la cultura y en el ocio como motores educativos y de sano esparcimiento y socialización, de ahí la importancia en acompañar la oferta comercial con actividades paralelas, principalmente talleres y eventos culturales. Matilda apela a hacer memoria sobre nues-

tra modernidad y recuperar el diseño mexicano, con el fin de reivindicar las bondades y la originalidad de lo hecho en México. Por si fuera poco, gracias a su estupenda ubicación sobre Paseo Montejo, a escasos pasos del Monumento a la Patria, Matilda es una excelente excusa para salir a pasear sobre la avenida más bella del sureste mexicano.

+INFO MATILDA

Paseo Montejo 437 esquina calle 29, Centro 97000, Mérida, Yucatán contacto@matildamerida.com www.matildamerida.com @matildamerida matildamerida2020

TOP INMOBILIARIO 21


DECO/ARQUITECTURA

IMPRESIONANTES

RÉCORDS GUINNESS DE LA ARQUITECTURA Si eres amante de la arquitectura, en esta editorial te traemos 10 impresionantes Récords Guiness del mundo arquitectónico que te dejarán con el ojo cuadrado y lo compartas con tus amigos o conocidos entusiastas que aprecian los trabajos arquitectónicos. Desde los edificios más altos de la historia y hasta la residencia más estrecha, en este compilado de récords te traemos interesantes datos que tal vez desconocías.

¿CUÁL ES EL EDIFICIO DE MADERA MÁS ALTO?

Esta distinción la tiene la torre de usos mixtos noruega Mjøstårnet, cuenta con 18 pisos y mide 85.4 metros de altura. Ubicado en Brumunddal, Noruega, la edificación estuvo a cargo del estudio Voll Arkitekter. Su estructura está conformada de madera laminada encolada (GLT) y de madera laminada cruzada (CLT). Los únicos elementos estructurales fueron fabricados de concreto y están en los niveles 12 y 18 a manera de losas las cuales son indispensables para la estabilidad del edifi cio contra el viento.

¿CUÁL ES EL EDIFICIO RESIDENCIAL MÁS ALTO?

El rascacielos 432 Park Avenue es el edificio residencial más alto. Su inauguración fue en el 2015 y se ubica en la ciudad que nunca duerme, Nueva York, en específico en la calle Park Avenue entre las calles 56 y 57 donde antiguamente estaba el antiguo Drake Hotel que se demolió en 2007. Consta de 104 departamentos distribuidos en 85 pisos. El proyecto arquitectónico fue diseñado por el despacho Rafael Viñoly Architects, los arquitectos se basaron de los conceptos de diseño de la traza cuadricular de Manhattan para crear un patrón uniforme de concreto.

22 TOP INMOBILIARIO


Edificio Burj Khalifa

La Sagrada Familia

Keret House MURAL DE LAS PALMITAS

¿CUÁL ES EL EDIFICIO MÁS ALTO Y CON EL RESTAURANTE MÁS ALTO EN UN EDIFICIO?

Sin dudarlo, uno de los rascacielos más famosos a nivel mundial es el Burj Khalifa situado en Dubai. Con 828 metros de altura, es una de las estructuras más altas del mundo. Fue diseñado por “Skidmore, Owings and Merrill” (SOM) en 2004. Es de usos mixtos, sus espacios lujosos albergan un Hotel en sus primeros niveles además de las residencias Armani, a partir del nivel 22 (441.3 metros) se encuentra el restaurante “At.mosphere” que goza con el récord de ser el establecimiento de comida más alto de un edificio.

¿CUÁL ES EL EDIFICIO QUE SE TARDÓ MÁS TIEMPO EN CONSTRUIRSE?

Gracias a los avances tecnológicos, un inmueble puede construirse en un abrir y cerrar de ojos. El Templo Expiatorio de la Sagrada Familia de Barcelona se puede jactar de ser la construcción que más tiempo tardó en edificarse, ya que su concepción fue de 138 años y fue obra del arquitecto Antoni Gaudí. Es una de las atracciones turísticas de España y de Europa solo detrás de la basílica de

San Pedro del Vaticano.

llama mucho la atención.

¿CUÁL ES LA CASA MÁS ESTRECHA DEL MUNDO?

¿CUÁL ES EL MAYOR NÚMERO DE MUROS CUBIERTOS EN UN MURAL?

Hemos mencionado inmuebles altos y demasiados grandes en proporciones, ahora vamos a la contraria. La casa más estrecha del mundo se localiza en Polonia y fue diseñada por el arquitecto Jakub Szczęsny. Keret House mide 152 x 92 centímetros, cuenta con dos niveles de habitaciones, baño, sala de estar y cocina. Fue edificada en acero y por su tamaño,

Por su parte, México tiene su propio récord Guinness arquitectónico. El Macromural de Pachuca, comúnmente nombrado “Mural de Palmitas” o “Pachucha se pinta” realizado de 2014 a 2018, es una obra con 40,000 metros cuadrados los cuales fueron pintados con 190 colores con la técnica del grafiti. Lo impresionante es que el colectivo Germen Crew trabajó en

TOP INMOBILIARIO 23


conjunto con los pobladores de la región para su construcción. Visualmente es hermoso, si no nos crees el sitio ha sido escenario en los videos musicales, por mencionar uno es “Plata Ta Tá” de Mon Laferte donde aparece el artista puertorriqueño Guaynaa y Yalitza Aparicio.

¿CUÁL ES LA PIRÁMIDE MÁS GRANDE DEL MUNDO?

De nueva cuenta, la nación mexicana aparece en esta lista y se podría pensar que otro país tendría el récord, pero no es así. La Gran Pirámide de Cholula o Tlachihualtépetl que en náhuatl significa “cerro hecho a mano”, posee 55 metros de altura 450 por 450 metros de lado, en su totalidad cubre un área aproximada de 20 hectáreas.

¿CUÁL ES EL PUENTE MÁS ALTO DEL MUNDO?

¿CUÁL ES LA PISCINA ABIERTA MÁS GRANDE DEL MUNDO?

En esta temporada de calor, la mejor manera de refrescarnos es en una piscina. La Marina Bay Sands es un complejo de edificios que cuenta con una especie de piscina con que está a 200 mePalacio dedel Chaillot tros encima suelo y con una impresionante vista de la bahía de Singapur. Fue diseñado por el arquitecto Moshe Safdie que mandó a construir la piscina con acero inoxidable para que se adaptase a los movimientos naturales de las 3 torres que la soportan. Fuente: AD Magazine

24 TOP INMOBILIARIO

Fairmont Peace Hotel Casa Judía

Esta distinción le pertenece al Viaducto de Millau localizado en Francia que fue mandado a edificarse por el estudio británico Foster and Partners. Con 343 metros de altura, el concepto de la obra fue la de levantar una estructura que fuese estética y contara con buena tecnología. Se usaron 127,000 metros cúbicos de hormigón y 19,000 toneladas métricas de acero para las armaduras de hormigón, aunado a 5000 toneladas de hormigón pretensado. La compañía que la construyó firmó una concesión para que le diera mantenimiento por 120 años.


TOP INMOBILIARIO 25


DECO/ARQUITECTURA

DECORACIÓN VIKINGA LLEVA EL VALHALLA A TU HOGAR

Si quieres darle un giro totalmente radical a la decoración de tu hogar, te presentamos la decoración vikinga que le brindará un ambiente diferente a los espacios al grado de sentirte como un auténtico vikingo a través de este estilo nórdico.

P

roveniente de la palabra nórdica antigua “víkingr”, los vikingos fueron guerreros que saquearon lugares que descubrieron después de realizar exploraciones en el mar. Cabe recalcar que además de ser extraordinarios contendientes en las batallas, construían sus propias embarcaciones y realizaban artesanías, siendo extraordinarias carpinteros y artesanos. Si has tenido la oportunidad de ver la serie “Vikingos” ya tienes una pequeña idea de cómo eran al conocer un poco sobre su idiosincrasia.

Regresando al tema de la decoración vikinga, puedes optar por tendencia que te remontarán a las épocas nórdicas al implementar objetos que rememorarán a aquellos noruegos que tenían hambre de conocer nuevos sitios y que combatieron para lograr sus sueños. La mejor manera obtener una excelente decoración vikinga es mediante los símbolos en mantas y artefactos, los cuales tienen un significado y con solo verlos, realizan aportaciones estéticas en las estancias donde se coloquen. A continuación, te diremos lo que sig-

26 TOP INMOBILIARIO

nifican dichos dibujos

VEGVISIR. – Se trata de una brújula mágica conformada de 8 brazos, considerado un símbolo que brinda seguridad y suerte. Éste muestra el camino a los individuos en tiempos malos y con nula visibilidad. Se le conoce como “poste de guía”. como dato, la cantante islandesa tiene un tatuaje de esta representación. AEGISHJALMUR. - Originario de tie-

rras islandesas, es conocido como “hechizo del terror o del temor”. Por


este motivo, los vikingos se lo pintaban en sus rostros, abarcando parte de sus ojos al considerarlo un amuleto que los protegerían y ayudarían a ganar sus peleas. Es tan importante que tiene presencia en muchas sagas nórdicas.

VALKNUT. – Traducido al español significa “el nudo de la muerte”, pero su simbología hasta la fecha sigue siendo un poco desconocido. Está compuesto de 3 triángulos entrelazados entre sí. Seguramente lo has visto grabado en cosas o incluso, en tatuajes. Hoy en día, se le asigna un significado espiritual al renovarse o renacer. YGGDRASIL. – Para las civilizaciones

nórdicas antiguas era el árbol de la vida dentro de la mitología, ya que sus ramas y raíces representan a distintos mundos. Debido a sus características, está relacionado con la naturaleza.

Navegando en internet encontrarás una amplia gama de artículos decorativos que le cambiarán la faceta a las estancias de tu casa. Entre las opciones en las que puedes recurrir son mesas, asientos, mobiliario, espejos, taburetes, estantes, pegatinas, cortinas, por mencionar tan solo algunos, para llevar el Valhalla hasta tu hogar. Fuente: Nordictreats

TOP INMOBILIARIO 27


DECO/ARQUITECTURA

OANA STANESCU LA ARQUITECTA RUMANA QUE TRABAJÓ PARA KANYE WEST Y QUIEN CREÓ LA PRIMERA PISCINA FLOTANTE DEL MUNDO

Nacida en Rumania, Oana Stanescu es una de las mujeres arquitectas más prestigiosas y alternativas con mayor influencia en Europa al haber trabajado con los mejores y viajado en gran parte del mundo al concretar proyectos arquitectónicos, cambiando el significado de la palabra “colaboración”. Ha sido la responsable de proyectos importantes para marcas de talla internacional como Nike o el festival de Coachella. Asimismo, ha colaborado con SANAA en Tokio; Herzog & de Meuron en Ámsterdam y REX en Nueva York, siendo una nómada con una presencia inigualable en un terreno laboral predominado por hombres.

S

u primer éxito lo consiguió al trabajar con la primera tienda de la cadena comercial italiana Off-White en Hong Kong, China. En aquellos entonces, ella trabajaba en el despacho arquitectónico “Family”, junto con su socio Dong-Ping Wong. Ambos se vieron en la ciudad china y acudieron al establecimiento ya mencionado. Durante su recorrido, llegaron a la conclusión de que el lugar no tenía que ser un espacio que se dedicara simplemente a vender prendas de moda, ya que no representaba la esencia de la marca de Virgil Abloh, Fundador y Director Ejecutivo de la misma. Por este motivo, decidieron destinar

28 TOP INMOBILIARIO

un jardín al tercio de la tienda para que ésta invitara a las personas a que entraran. Aunque esto representó una idea loca, Virgil comprendió el objetivo y aprobó la iniciativa. Inmediatamente, la sucursal de Off-White se convirtió en uno de los sitios con mayor versatilidad. Su relación laboral con Abloh, quien igualmente es director creativo de la colección para hombres de Louis Vuitton, se debió porque la arquitecta anteriormente había trabajo con el rapero Kanye West. Oana Stanescu laboraba en Office por Metropolitan Architecture (OMA) estudio de arquitectura del ganador del Premio Pritzker en 2000, Rem Koolhaas.


EL PRIMER CONTACTO CON KANYE WEST El rapero estadounidense deseaba que su cortometraje, “Cruel Summer”, tuviera una proyección única, la cual debutaría en un pabellón personalizado piramidal en el Festival de Cannes en 2012. Para su concepción, se requirieron de 7 pantallas de cine (3 en el frente, una en el piso, una en el techo y una en el lado derecho e izquierdo), algo sumamente complicado de llevar a cabo, pero Kanye depositó toda su confianza en los profesionales de OMA, DONDA y 2x4. El trabajo fílmico se grabó con una plataforma de cámara especializada, permitiendo a los directores capturar múltiples ángulos simultáneamente. Este estilo de filmar y proyectar una película se conoce desde entonces como la “Experiencia de las siete pantallas”. La profesional rememora que antes de que trabajaran en el ambicioso proyecto, se lo encontró en París acompañado de sus amigos. Entablaron conversación a pesar del bullicio que genera a su alrededor. En su primera reunión en Nueva York que según sería breve, tardó entre 2 y 3 horas. A Kanye le fascina la arquitec-

tura, la plática se prolongó y todos los involucrados en la junta salían y entraban a la sala con libros. Para su gira de conciertos “Yeezus Tour” en 2013, el cantante nuevamente trabajó con OMA en la creación de su escenografía que transmitió la sensación de un espectáculo teatral, cinematográfico y operístico en sus estructuras, dando como resultado una experiencia visual y escénica inolvidable.

EL SUEÑO QUE PUDO CUMPLIR Y SU ACTUALIDAD Uno de los momentos que recuerda fue la creación de la primera piscina flotante del mundo: + POOL. Ubicado en el río Hudson en dirección al sur de Nueva York, + POOL se lanzó en 2010 como una idea de Family y Dong-Ping Wong. Para hacer que en las vías fluviales de Nueva York se pudiera nadar y que al mismo tiempo ayudara a inspirar proyectos de arquitectura de natación urbana en todo el mundo. El proyecto utilizó la arquitectura como punto de partida en combinación con la ciencia, tecnología, salud, equidad social y acceso en su

diseño. Como tal, + POOL es una herramienta que demuestra la eficacia de las nuevas tecnologías y el trabajo colaborativo que replantea la relación entre nuestros entornos naturales y construidos. La piscina en sí es al mismo tiempo una pieza de arquitectura contemporánea, una obra de arte público y un espacio abierto, que contribuye a la educación pública, conservando el entorno natural y reintroduciendo a los ciudadanos en un ritual histórico de usar las vías fluviales urbanas para la recreación diaria. Actualmente, Oana imparte clases y transmite sus conocimientos en la Universidad de Harvard (instituto donde se graduó) donde mantiene una buena relación con sus alumnos como si se tratasen de colegas de los que tiene mucho que aprender. Igualmente, es directora de su propio despacho homónimo sede en Nueva York. Su trabajo ha sido ovacionado por publicaciones como The New York Times, Forbes, Madame Figaro, Architect Magazine, New York Magazine, Mark, la revista Time o Cultured, entre otros. Fuentes: El País, Plus Pool, Archdaily MX,

TOP INMOBILIARIO 29


HOGAR

¿CÓMO LIMPIAR LA CORTINA DEL BAÑO SIN BATALLAR EN EL INTENTO?

Para muchos, el baño es el lugar de la casa donde podemos relajarnos después de un día de trabajo al sumergirse en la bañera. Por ello, mantenemos limpio todos sus componentes como el retrete, lavamanos, la regadera, etc., pero a veces nos olvidamos de limpiar la cortina porque no le damos su debida importancia. ¿Sabías que la cortina es el accesorio más sucio del baño? Aunque suene descabellado, este aditamento contiene un sinfín de gérmenes que podría perjudicar a nuestra salud. En esta editorial te diremos algunos consejos para que no batalles a la hora de limpiarla. 30 TOP INMOBILIARIO

S

i alguien te llegase a preguntar cuál es el artefacto más sucio del baño, inmediatamente y sin pensarlo dos veces diríamos que es el inodoro. Sin embargo… ¡No lo es! Con base en una investigación de SafeHome, la cortinilla de la ducha refugia 60 veces más bacterias que el váter y el piso. Al desconocer este dato impresionante, nos olvidamos completamente de la cortina y no la aseamos frecuentemente. Enfocándonos en este accesorio colgante, los estudios de la empresa mencionan que aglomeran un 93% de bacilos gramnegativos, los cuales son microorganismos que provocan muchas enfermedades, afectando a las vías respi-

ratorias, urinarias y provocando problemas gastrointestinales. Inclusive, estas bacterias suelen ser fuertes contra los antibióticos. Si quieres prevenir que tu familia se enferme y tú no se enfermen, a continuación, te compartimos algunas recomendaciones para limpiar la cortina y deshacerte de todos los gérmenes.

¿CÓMO ELIMINAR LOS GÉRMENES DE LAS CORTINAS? Antes de realizar la labor de limpieza, remueve de cortina de la varilla y cerciórate de quitar todos los ganchos. Lee cuidadosamente su etiqueta para


que sepas cuales productos puedes usar. En un cubo grande, sumérgela en una mezcla jabonosa. Asimismo, puedes añadir un chorrito de cloro. Déjala remojada por unos minutos para que la cochambre queda impregnada en el agua. Luego, talla los bordes, costuras y zonas que contengan moho con la ayuda de un cepillo.

SI LAS MANCHAS NO DESAPARECIERON, ¿QUÉ HAGO? Si la suciedad no se removió a pesar de lavarla muy bien, emplea otros productos que de seguro tienes en tu casa. Bicarbonato de sodio. - Este compuesto químico es una excelente opción para asearla en la lavadora. Solamente tendrás que ponerla en el tambor acompañada de dos toallas para que el plástico de la cortina no se maltrate. Programa el lavado en ropa delicada y agrega media taza de detergente y otra media taza de bicarbonato de sodio. Posteriormente, añade media taza de vinagre blanco en ciclo de aclarado. Lejía. – Esta es otra gran alternativa que sirve como desinfectante para eliminar los microbios. Simplemente coloca la cortina en la lavadora junto con dos toallas, vierte media taza de este producto y un cuarto de taza de detergente y configura en modo corto con agua tibia. Vinagre. - Debido a que se obtiene de fermentar alcohol puro de caña de azúcar, maíz o malta, se puede emplear para limpiar la cortina del baño. Solo selecciona el tipo de lavado de ropa delicada y como en los anteriores puntos, mete dos toallas y agrega una taza de vinagre blanco.

OTROS CONSEJOS PARA PRESERVAR LA LIMPIEZA DE LA CORTINA

Aceite de árbol de té. – Las bondades que nos regala la naturaleza pueden convertirse en grandiosas aliadas para erradicar los gérmenes. Agarra una taza de agua, 1/4 de taza de alcohol, 1 cucharadita de aceite de árbol de té y vierte todo en un atomizador para rociarla en la cortina. Pasta de dientes. - Aunque no lo creas, la crema dental que combate las caries de nuestra dentadura, también es la enemiga de los microbios. Toma una esponja limpia, humedécela en agua, ponle un poco de tu pasta de dientes y pasa

la esponja en la cortina.

¿CÓMO EVITAR QUE APAREZCA LAS MANCHAS EN MIS CORTINAS? Te damos un consejo útil para que tus cortinas se mantengan limpias por demasiado tiempo y evitar que aparezcan la humedad o manchas de moho que, si no se eliminan, se tornan de un color amarillo. Al finalizar de tomar una ducha, extiende tus cortinas para que se sequen rápidamente. De igual manera, ventila el baño con el fin de que no se congregue la humedad, así que deja abierta tus ventanas y la puerta. Fuentes: Computer Hoy, Canipec y Vix

TOP INMOBILIARIO 31


HOGAR

¿CÓMO EVITAR ERRORES AL PINTAR EL HOGAR?

Hemos pasado más tiempo refugiados en nuestras casas, desde ahí cumplimos con nuestro trabajo (home office) y si a su vez estás estudiando, también tomamos clases en línea. Seguramente tuviste que reorganizar los espacios como la sala de estar o la habitación, lugares donde pasamos la mayor parte de nuestro tiempo en estos días. Ante este nuevo estilo de vida, probablemente se te ha metido en tu cabeza la idea de cambiarle el aspecto a tu hogar al querer pintarla. En esta guía te compartiremos algunos consejos para evitar cometer ciertos errores al realizar esta reforma decorativa.

E

s de vital importancia escoger las mejores herramientas y no limitarse en los gastos, pues pintar no es un gasto sino todo lo contrario, es una inversión de aproximadamente 10 años, período de vida útil de las pinturas ya aplicadas en las superficies. Al momento de aplicar la pintura, hay diversas técnicas para obtener un excelente acabado. Sin embargo, es fundamental tener

32 TOP INMOBILIARIO

paciencia y esperar a que se seque para no arruinar la aplicación de la pintura. Si es la primera vez que vas a pintar tu casa, esta simple actividad puede convertirse en una película de terror. Por este motivo, te brindaremos los mejores tips para que no seas una “víctima” más. A continuación, te enlistaremos los errores más comunes que se cometen al pintar las paredes de la vivienda.


NO CONTAR CON LOS MATERIALES NECESARIOS Generalmente, cuando nos dirigimos a realizar las compras tenemos una lista de los productos que vamos a adquirir. Es importantísimo que tengas una planeación para que no se te olvide comprar lo necesario como la pintura, rodillos, mango extensible, escalera (en caso de que no tengas), cinta de carrocero, cubos, brochas específicas, protectores de piso y puertas, etc.

NO ESCATIMES EN GASTOS Como dice el muy famoso dicho: “Lo barato sale caro”. En el mercado existe una gran variedad de pinturas. Compara sus propiedades con base en tus necesidades. No porque una pintura sea demasiada cara es la mejor y, por el contrario, no porque sea barata es la peor. Lee reviews y las experiencias de personas que anteriormente hayan comprado una pintura, especialmente la que te interese. Elige la que más se ajuste al tipo de acabado de las paredes de tu casa. ¡No te quedes con la primera opción!

ESCOGE LOS COLORES QUE TE GUSTEN Hay una amplia gama de tonalidades. No compres solo un color, ya

que no es aconsejable que pintes una pared con un solo tono. Asesórate de un encargado o profesional cuando estés realizando tus com-

TOP INMOBILIARIO 33


pras y hazle saber todas tus dudas para que te las responda. Adquiere varios colores de pinturas que se ajusten a los espacios de tu casa y, sobre todo, que te gusten.

NO TE OLVIDES DE TUS MUEBLES Algo que debes tener muy en cuenta son los muebles para evitar mancharlos. Es conveniente taparlos con plásticos. Igualmente, haz lo mismo con las puertas y las ventanas. Elimina las impurezas de las paredes Ya sea una pared vieja o nueva, es fundamental que la prepares. Elimina las impurezas con la ayuda de una espátula y luego limpia el polvo.

LOS DESPERFECTOS NO SE ARREGLARÁN CON TAN SOLO PINTARLOS 34 TOP INMOBILIARIO

En este punto nos referimos a las grietas o moho de las paredes. Estos desperfectos tienen que repararse desde su interior, por lo que es mejor que se solucionen y posteriormente pintar las zonas arregladas.

do, esto es inevitable. Así que, porta ropa vieja que tengas que no te importe que se manche. Eso sí, resguarda muy bien tu mobiliario, puertas y ventanas para que éstas no se manchen.

NO PONGAS PERIÓDICO EN EL PISO

RESPETA LOS TIEMPOS DE SECADO

Comúnmente cuando se está pintando, solemos poner periódico en el suelo para no mancharlo. No obstante, te recomendamos no poner este tipo de papel porque inesperadamente puede moverse y, por ende, se mancharía el piso. Te aconsejamos que cubras el suelo con trapos viejos y mantas o bien, adquirir protecciones especiales en la tienda departamental que visites.

UTILIZA ROPA VIEJA Te mancharás cuando estés pintan-

Debes ser paciente, no es lo mismo pintar una pared de blanco que de un tono oscuro o claro. Revisa la etiqueta de la pintura en cuestión para que sepas en cuánto tiempo las superficies estarán totalmente secas. Una vez que tengas todo listo… ¡Es momento de poner brochas a la obra! Fuente: Bezzia


HOGAR

KAIZEN LA FILOSOFÍA NIPONA QUE PERMITE MEJORAR CONTINUAMENTE En esta ocasión te hablaremos del kaisen, un estilo de vida japonés que se basa de la filosofía cuyos inicios fueron en empresas y que, con el paso del tiempo llegó a la decoración de los hogares.

¿QUÉ ES EL KAIZEN? El término kaisen traducido al español significa “mejora” o “cambio”. Por lo general su traducción más aceptada es la de “mejora continua”, sin importar en que rubro sea dicho cambio, si es diminuto o grande, el propósito es que se beneficioso para la persona y sea constante y duradera. Sus orígenes datan en un poblado pequeño de Japón tras finalizar la segunda guerra mundial. La nación estaba buscando la manera de salir adelante tras los estragos que ocasionó el conflicto. La esencia de esta corriente filosófica se basa en hacer pequeñas acciones de manera continua para que poco a poco se mejore ante circunstancias o sucesos que se quiera cambiar. La clave es no tirar la toalla y seguir intentando para poder lograr los objetivos. Para dominar el kaisen debes tener

muy en claro cuáles son tus objetivos y metas, además de ser perseverante para lograr tu cometido. Gracias a esta filosofía se logran extraordinarios resultados sin importar su tamaño.

¿CÓMO APLICAR EL KAISEN EN EL HOGAR? Para aplicar el kaisen se basa de las 5s, o sea, es la letra inicial de cada actividad para comprender el método. Seiri (clasificación): Consiste en separar y eliminar todo lo innecesario y que no sea necesario. El ir acumulando cosas con el tiempo y no darles uso a éstos, se convierten en obstáculos que ocupan espacio. Seiton (orden): Es buscar un sitio a los objetos y mantener todo en su respectivo lugar. Por ejemplo, si siempre usas una taza para beber café, después de haberla terminado de usar

ponla otra vez en su zona asignada. Seisō (limpieza): Como ya bien lo dice su traducción, es la limpieza en la casa en los espacios que se despejen después del seiton. En este punto se evita la suciedad y de fomentar hábitos de limpieza. Seiketsu (normalización o estandarizar): Procura que la vivienda no la invada el caos. El hacer la cama y devolver los objetos en su sitio es una manera de evitarlo. Shitsuke (disciplina): Este último paso es el encargado de que en todos los anteriores se conviertan en hábitos. Si no se acostumbra a realizarlos todos los días, de nada servirá. Fuentes: Moovemag, Tus Ejemplos y Revista de Interiores

TOP INMOBILIARIO 35


EXTERIOR

CAN SAU

LA ESCENOGRAFÍA DE URGENCIA QUE RESURGIÓ ENTRE LAS RUINAS ¿Qué pasa cuando un par de profesionales arquitectónicos se proponen rescatar un edificio del siglo XVIII? La respuesta a esta pregunta es Can Sau, ubicado en el centro histórico de Olot (Girona), una ciudad de la región de Cataluña, en el noreste de España, junto al río Oñar. Este sitio es mundialmente conocido por su arquitectura medieval y las ruinas romanas de la fortaleza Forca Vella. Las labores realizadas en Can Sau a cargo de los arquitectos catalanes Eduard Callís y Guillem Moliner, dejó como resultado un proyecto terapéutico, poético y moderno que se ha convertido en un fenómeno en las redes sociales, lo que les permitió ser acreedores al premio “Simon Living Spaces”.

L

amentablemente, el tiempo no había perdonado a Can Sau porque estaba deteriorado. La mitad de esta edificación que data del siglo XVIII fue demolida en 2017, dejando un gran hueco y cicatriz en el paisaje urbano, espacio que más tarde sería aprovechado para edificar algo completamente diferente. El ayuntamiento de la metrópoli tenía como objetivo pavimentar el solar y cubrir el muro que dejó descubierta un tabique pluvial de chapa metálica mediante una actuación doméstica. La dupla de arquitectos Eduard Callís y Guillem Moliner del despacho “Unparelld’arquitectes” propusieron una solución valiente y arriesgada. En opinión de ellos, denominaron a la remodelación

36 TOP INMOBILIARIO

como una operación de rescate tipo “Salvando al soldado Ryan”. Por una cifra modesta y fieles adeptos de un concepto sencillo sin pretensiones, adaptaron la pared de Can Sau con el fin de recuperar la tradición local que fue duramente golpeada por el maltrato de los años.

ORIGEN DE LA “ESCENOGRAFÍA DE URGENCIA” Y GANADORA DE UN PREMIO Gracias a su visión, se consolidó y adaptó la pared que bautizaron como “Escenografía de Urgencia”. De acuerdo con el periodista, arquitecto irlandés y cofundador de la publicación “B-Guided”, Brian Gallagher, mencionó que se trata de una “poesía urbana”, “una obra de arte situacionista” y “una locura moderna” que consiguió “de-


leitar” e “intrigar” por su sencillez y audacia. Escenografía de urgencia fue ganadora del premio del mejor proyecto público en la tercera edición de los “Simon Living Spaces”, preseas comisariados por la Fundación Mies Van der Rohe. El jurado del certamen destacó sus propiedades constructivas implementadas en su arquitectura al ser “un relato que contribuya a recuperar la esencia y la memoria de un espacio abandonado”. En una entrevista online realizada por ICON Design, Callís mencionó que junto con su colega se propusieron destinar los recursos otorgados a una obra en plano vertical que consistía en tapar el muro con una falsa fachada de ladrillo hueco. El principal reto del trabajo fue la de “convencer al ayuntamiento de que echase atrás un contrato de cobertura pluvial ya firmado para dar prioridad a una idea mucho menos convencional, un tipo de intervención arquitectónica del que no había apenas precedentes en la zona”.

UNA IDEA ARRIESGADA Aunque al principio no fue miel

sobre hojuelas, los arquitectos tuvieron que defender su idea al argumentar que la prioridad de las ciudades compactas es edificar fachadas, ya que éstas dotan a las calles “forma y carácter”. Por su parte, Moliner “recuerda a aquellos pasatiempos visuales en que es el espectador el que tiene que trazar las líneas que unen entre sí una serie de puntos dispersos”. El espacio cuenta con 4 nichos y 3 bóvedas con una apariencia de ábsides románticos acompañados de una modesta gradería de hormigón. Intervención del artista visual Quim Domene En 2019, el escultor y pintor Quim Domene, se sumó a los trabajos para decorar los nichos al impregnar una serie de motivos que referencian a las tradiciones del barrio y a sus pobladores. Su inspiración recayó en la industria de imaginería religiosa que era típica de la zona hasta el siglo XX. En la década de los 70 y 80 había establecimientos que vendían estampillas y figuritas que decoraban los templos y capillas privadas. Cuando recibió la invitación de Callís y Moliner para que participara en

la intervención que estaba realizándose, añoraba brindarle un aspecto de “modesta capilla laica”. Asimismo, se adentró en la historia del entorno para inspirarse. Se encontró con el trabajo del fotógrafo, interiorista, yesero, artesano y vecino del poblado, Sadurní Brunet, quien llevo a cabo orlas de cerámica en el cementerio de Montjuïch. Domene tomó como referencia sus ideas gráficas, reproduciendo los nombres de los talleres y tiendas de la zona con el propósito de conservar su recuerdo. Los arquitectos recuedan que recibieron muchas felicitaciones de los vecinos al acoger de buena manera la fachada que construyeron y preguntarles cuando la terminaran porque todavía no ha sido finalizada.

LA SENSACIÓN EN INSTAGRAM Ante la sorpresa del dúo arquitectónico, la fachada llamó la atención de muchos blogs dedicados a la arquitectura, en especial en Instagram al surgir diversos montajes visuales, siendo el escenario perfecto para tomarse fotografías y publicarlas en dicha red social. Fuente: El País

TOP INMOBILIARIO 37


TENDENCIAS

TENDENCIAS DECORATIVAS

QUE LOS INTERIORISTAS MOBILIARIOS YA NO LES AGRADA No hay día en que no nos sigamos sorprendiendo por pasos agigantados de los avances tecnológicos que, en cierta manera, nos facilitan un poco nuestra existencia al igual que nos ayudan a desempañar nuestras funciones en nuestros empleos gracias a los programas especiales que nos permiten llevar a cabo diferentes proyectos. El diseño y la arquitectura no es la excepción en este rubro.

LOS ACABADOS EN TONALIDADES DORADAS Generalmente se recurre al dorado porque aportan glamour en los espacios donde se coloquen, aunque con el paso de los años éstos han perdido protagonismo. Por ejemplo, para la interiorista María Just el dorado no le gusta que los muebles y piezas decorativas contengan este tono.

DESPÍDETE DE LAS FIGURAS DE ANIMALES Si tienes este tipo de estampados, tal vez reconsideres removerlos para brindarle un nuevo estilo a tu hogar. La interiorista Asun Antó menciona que son “muy difíciles de poner”, reconociendo que es complicado encontrar un buen

38 TOP INMOBILIARIO

lugar para colocarlos.

EL TERCIOPELO ES MEJOR EN OTOÑO-INVIERNO Debido al tacto, el terciopelo durante el verano no es una buena idea, ya que en esta estación del año solemos ir a la playa. De nueva cuenta, Asun Antó dice que no se imagina estar en una casa de verano que tenga muebles hechos de esta tela, pues no se sentaría en ellos después de bañarse en el mar.

general de las líneas nórdicas ha llegado a cansarme pese a que al principio me convenció”.

LAS VIDRIERAS CON MARCOS NEGROS La interiorista Paula Duarte confiesa particularmente que abusó de esta tendencia en sus proyectos con vidrieras con marcos negros. Ahora sustituye dicho color por tonalidades blancas o bien, prefiere el tono natural de las maderas.

¿QUÉ PASA CON EL ESTILO NÓRDICO?

NO TE EXCEDAS CON LAS REJILLAS

Todavía es una tendencia aclamada, pero poco a poco ha ido perdiendo relevancia. La interiorista Eva Mesa comenta que “el estilo y la decoración en

Hablando de excesos, María Just recalca que hace un tiempo las rejillas estuvieron clósets, lámparas, mesas auxiliares, etc. En estos tiempos, al ser un


material excesivo le parece poco original.

EL ESTILO INDUSTRIAL YA NO ES UNA TENDENCIA ACTUALIZADA Para la interiorista Pia Capdevila, el estilo industrial la ha cansado al verlo en una gran mayoría de los hogares a pesar de que ya se convirtió en un estilo obsoleto.

MOBILIARIOS PORÁNEOS

CONTEM-

Hace apenas un tiempo atrás las personas añoraban con tener mobiliarios contemporáneos, no obstante, con la llegada de la pandemia las tendencias tuvieron que renovarse para que la casa se convirtiera en ese sitio cálido al pasar mucho tiempo en ella.

LOS TONOS PASTEL Pia Capdevila enfatiza que el exceso de los tonos pastel ocasionaron un cansancio, así que ella opta por no recurrir a estas tonalidades en sus trabajos decorativos.

NO ABUSES DEL MÁRMOL En opinión de Asun Antó, tener mármol en toda la residencia en las encimeras, techos, pisos y artículos para el baño, transmiten una sensación fría, como si se tratase de un hospital.

EL MINIMALISMO YA NO TIENE FUERZA Hasta la fecha tiene sus adeptos, aunque ya no es tan protagonista como antes. Pia Capdevila manifiesta que el minimalismo puro clar diferentes tipos de madera, a menos de que cierta combinación como colorar un roble claro con una madera de cerezo para que combinen sus tonalidades. Fuente: El Mueble

no posee calidez si se quiere que la vivienda sea cálida.

APAGA EL BRILLO DE LOS MUEBLES La interiorista Natalia Zubizarreta expresa que los muebles con efecto brillosos es

una tendencia que no es del agrado de todos por el simple hecho de que sus acabados no son aptos para todas las personas.

NO MEZCLES MUCHAS MADERAS Así como Natalia Zubizarreta, evita mez-

TOP INMOBILIARIO 39


TENDENCIAS

CONOCE LOS PROYECTOS MEXICANOS

QUE ESTARÁN PRESENTES EN LA 17ª MUESTRA INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA DE LA BIENAL DE VENECIA A través de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), México participará en la 17ª Muestra Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia que se celebrará del 22 de mayo al 21 de noviembre de 2021 de manera física cuidando los protocolos sanitarios. En esta ocasión, el pabellón nombrado “Displacements” (Desplazamientos) estará curado por Elena Tudela, Natalia de La Rosa, Isadora Hastings y Mauricio Rocha.

E

l propósito de esta nueva edición fue que la nación mexicana participara y transformara el esquema de trabajo con base en la temática establecida por la Bienal de Venecia, “How will we live together?” (¿Cómo viviremos juntos?) enfocándose en transmitir un mensaje diferente mediante la arquitectura, curado por el arquitecto libanés Hashim Sarkis. Cuando la Secretaría publicó la convocatoria abierta a principios de octubre del año pasado, recibieron 153 propuestas provenientes de 14 Estados de la República Mexicana, siendo seleccionados 12 proyectos cuyos propósitos son contribuir al mundo de la arquitectura mexicana contemporánea para plantear soluciones acerca de cómo la arquitectura puede aportar y ayudar en un mundo diverso, cultural, territorial, lingüístico, práctico, etc. El Comité Técnico se integró de Lucina Jiménez, Marcos Mazari Hiriart, Mauricio Rocha Iturbide, María de los Ángeles Vizcarra de los Reyes, Alejandra Caballero Cervantes, Pablo Landa Ruilo-

40 TOP INMOBILIARIO

ba y Gabriela Gil Verenzuela, quienes tomaron la decisión de formar un comité curatorial conformado por Elena Tudela, Natalia de La Rosa, Isadora Hastings y Mauricio Rocha en el Pabellón de México. Sin embargo, la pandemia provocó la suspensión momentánea del evento, por lo que la 17ª Bienal de Arquitectura se reactivó por medio de la coordinación general de Italia, convocando a los países participantes en la adaptación de los proyectos para crear nuevos métodos comunicativos y productivos, tomando en cuenta las medidas de seguridad y en el cuidado de la salud. El pabellón mexicano desde al principio plantea la reflexión sobre los


Tórax

Escuela Rural de Artes

Construyendo Común Unidad

Salas de Lectura

“desplazamientos” que surgen en su mayoría debido a condiciones adversas como la desigualdad, deterioro ambiental, peligro ante problemas económicos, sociales, raciales y de género, conectados en espacios concretos. La propuesta consiste en un modelo procesual y colectivo que aborda los temas políticos, sociales, ambientales y económicos locales a partir de un laboratorio creativo basado en el diálogo del comité curatorial y los participantes, desarrollándose como un espacio que borra la noción de autoría, bajo una producción grupal coordinada y orientada por el equipo curatorial. Basándose de las reflexiones en conjunto, las obras y sus respectivos autores elegidos por el comité tras abordar la integración de los contenidos de diseño, construcción y museografía, en el lugar destinado al Pabellón de Mé-

xico en el antiguo Complejo del Arsenal de Venecia. Te presentamos los 12 proyectos que estarán en la Bienal de Venecia, los cuales son: •Fernanda Canales / Salas de lectura •Sandra Cecilia Calvo Guzmán / Copias de Abandono •Rosario Hernández Argüello / Cocina Mendoza •Rozana Montiel Saucedo / Construyendo Común-Unidad •JC Arquitectura (Juan Carral) +Kiltro Polaris, (Víctor Ebergenyi Kelly) + OH Abogados (Juan O’Gorman y Pablo Gutiérrez de la Peza) + PHC + Grupo MCMG / Renovación Urbana “Donceles 28” •Taller de Proyectos Incidencia Regenerativa de la Universidad Iberoamericana CDMX (Juan Casillas Pintor, Roberto Contreras, Adrián Sánchez, Belvet Echavarría, Elíseo Lucero y Monica Petricioli)

•Andrés Soliz Paz y Pavel Escobedo / Tórax •Judith Meléndrez Bayardo + Gabriel Konzevik Cabid + Antonio Pla Pérez / Una escuela para educar con dignidad •Katia Marcela Zapata Rodríguez y Roberto Núñez / ¿Cómo podemos dormir juntos? •Magui Peredo, Salvador Macías y Diego Quirarte / Pabellón Eco 2013 •Román Jesús Cordero Tovar y Isabel Mendoza / Eco Pétreo •Estudio MMX (Jorge Arvizu, Ignacio del Río, Emmanuel Ramírez y Diego Ricalde) / Escuela Rural de Artes En total serán 112 participantes provenientes de 46 países que estarán presentes en la competencia. Si quieres estar al tanto, te recomendamos que sigas sus redes sociales en Facebook (Pabellón de México), en Twitter (@BienalVeneciaMx) e Instagram (@bienaldeveneciamx). Fuente: Archdaily MX

TOP INMOBILIARIO 41


DESDE CASA

LA NUEVA NORMALIDAD COMO ADAPTARNOS Y PREVENIR DESDE LA OFICINA O CASA

Es muy importante permanecer en la casa casa si llegas a presentar síntomas de COVID-19, o si en tu trabajo declararon que realices Home Office, cumple con tus responsabilidades en el hogar. Las medidas que han implementado las autoridades locales es con el objetivo de reducir la transmisión y propagación del coronavirus. La manera en que podemos apoyar en esto es quedarnos en nuestras viviendas, es una de los métodos más importantes y eficaces para frenar el número de contagios, sin olvidar las medidas de prevención personales.

D

e acuerdo con los comunicados estatales y en los partes médicos, el semáforo epidemiológico de Yucatán se encuentra en color naranja, esto quiere decir que algunos establecimientos no esenciales pueden laborar de lunes a viernes bajo las medidas sanitarias solicitadas por las autoridades de salud. Si todavía estás realizando “Home Office” y no es necesario que salgas, quédate en casa y sigue aplicando los cuidados de higiene. En caso de que tengas que salir por trabajo por la reapertura de tu centro laboral, a continuación, te diremos algunos consejos a realizar para mantenerte lo más sano y fuerte en “La Nueva Normalidad”. Mantén una distancia de un metro y medio si vas al supermercado y evita tener contacto con las personas, el uso de cubrebocas es obligatorio si vas a estos

42 TOP INMOBILIARIO

establecimientos comerciales. De acuerdo con opiniones de médicos, la mejor manera de combatir el coronavirus es evitar el contacto con gente, evitar las multitudes y no automedicarse en caso de estar enfermo de resfriado o tener sospechas al presentar los síntomas, siempre y cuando se tenga antecedentes de viajes a otros países. Lava frecuentemente tus manos con agua y jabón, si tienes que salir por una emergencia, carga contigo un gelantibacterial con base de alcohol de 70% y portando un cubreboca. Las personas mayores de 60 años y los que padecen enfermedades como diabetes, del corazón, hipertensión, enfermedades respiratorias, son más susceptibles a contraer el coronavirus, pero no quiere decir que los demás no están exentos a enfermarse.


ENTRETENIMIENTO

PARA LLEVAR A CABO DESDE CASA

Te presentamos algunas opciones de entretenimiento que puedes disfrutar desde la comodidad de tu hogar.

(Streaming)

Skater Girl

Lupin (Temporada 2)

What drives us

Loki

Una adolescente perteneciente a una tribu en Rajasthan, India, descubre el skate luego de que ve a una mujer británica-india introduce esta actividad en el pueblo. La chica al adentrarse a este nuevo mundo deberá sortear distintos desafíos para alcanzar su sueño de competir que cambiará su vida para siempre, haciéndole frente a los prejuicios de su familia y superar sus temores.

En esta segunda temporada Arsène Lupin está en serios problemas, por lo que se enfrentará a situaciones inesperadas que están fuera de su control por estar en territorio desconocido. Sin embargo, sus planes de venganza de Assane contra Hubert Pelligrini siguen en pie a pesar de que esto signifique ponerse en peligro.

Documental dirigido por Dave Grohl (Nirvana, Foo Fighters) es una carta de amor a todos aquellos músicos que aman salir de gira y tocar en conciertos. Manejando su van, el guitarrista visita a sus ídolos de su infancia y adolescencia para entrevistarlos y hablen un poco sobre sus vidas personales. Entre los invitados destacan Ringo Starr, Steven Tyler, The Edge, Lars Ulrich, Slash y Duff McKagan, Brian Johnson, Flea, entre otros músicos pertenecientes a la escena del punk y heavy metal.

Ambientada luego de los acontecimientos ocurridos en “Avengers: Endgame”, el villano Loki se escapa de su arresto después de tomar el terasacto que dejó caer Tony Stark, aprovechando la oportunidad para desaparecer y realizar un viaje a un lugar desconocido, pero estará bajo el custodio de una organización llamada TVA, la cual se encarga de vigilar los desajustes temporales del universo. Serie de 6 capítulos semanales.

MITOLOGÍA

Disponible Spotify

Los mitos perduran por una razón. Este drama de audio episódico disponible en Stpotify, brinda vida a los mitos antiguos para la audiencia moderna. Cada episodio presenta historias emocionantes y análisis de la historia y los orígenes de cada mito, dando una idea de cómo nuestros antepasados vieron el universo. Episodio nuevo todos los martes.

RADIO AMBULANTE Radio Ambulante es un podcast pionero en español que cuenta crónicas latinoamericanas en audio, celebrando la diversidad y complejidad de la región. Buscan llevar la estética de la buena crónica de prensa escrita a la radio. Episodio nuevo todos los martes.

Disponible Spotify

TOP INMOBILIARIO 43


ENTRETENIMIENTO

Spotify

(Música) Escucha las mejores playlist para dar inicio a tu día • • • • • • • •

Libros

Bossa Nova Covers Pa’l Tráfico El Club de los Corazones Rotos Cantamores Corre con Rock Relax en tu cuarto Luis Miguel la Serie Madre Tierra

(Lectura) ANTES QUE SE ENFRÍE EL CAFÉ TOSHIKAZU KAWAGUCHI Oculta en uno de los callejones de Tokio, hay una pequeña cafetería que merece la pena visitar no solo por su excelente café, sino también porque, si eliges bien la silla donde sentarte, puedes regresar al pasado. Sin embargo, está sujeto a disponibilidad, no podrás abandonar el establecimiento mientras dure el viaje, para volver deberás beberte el café antes de que se enfríe y, hagas lo que hagas, el presente no cambiará. A través de las emocionantes historias de cuatro clientes que deciden embarcarse en esta aventura por motivos diferentes, la novela ofrece un relato atemporal sobre el amor, las oportunidades perdidas y la esperanza en un futuro que siempre está por llegar. Disponible en Amazon.com.mx y Gandhi.mx

LIBRERÍAS DIGITALES

TIENDAS VIRTUALES

AUTOBIOGRAFÍA DEL ALGODÓN CRISTINA RIVERO GARZA En Autobiografía del algodón, Cristina Rivera Garza sigue con curiosidad y asombro los pasos de aquellos hombres y mujeres que habitan su pasado familiar, obreros y campesinos que trabajaron la tierra que ahora conforma la frontera entre Tamaulipas y Texas, una región que alcanzó un alto nivel económico, social y cultural gracias al sistema de siembra del algodón. Esta novela además de ser íntima, es un reencuentro con el territorio, o un desencuentro, debido a la migración, deportación, expulsión y repatriación de aquellos campesinos algodoneros que, tras el fracaso del sistema, dejaron libre su espacio, antes símbolo de progreso, hoy ocupado por la llamada guerra contra el narco. Disponible en Gandhi.mx

LIBRERÍAS GRATUITAS

www.elsotano.com

www.amazon.com.mx

www.gutenberg.net

www.sanborns.com.mx

https://play.google.com/store/

https://espanol.free-ebooks.net/

www.casadellibro.cmabook.com.mx

books?hl=es_MX

www.cervantes.es

www.fondodeculturaeconomica.com

https://itunes.apple.com

es.scribd.com (30 días)

www.pendulo.com

44 TOP INMOBILIARIO

www.anagrama-ed.es/noticias/ anagrama/regala-lectura


45

367

54

122

129

94

60

569

4 MAR

5 MAR

6 MAR

7 MAR

263

101

82

73

67

567

1 ABR

2 ABR

3 ABR

4 ABR

55

54

72

79

62

11

10

11

10

9

8

11 ABR

10 ABR

9 ABR

8 ABR

7 ABR

385

40

59

61

72

51

52

34

30

38

45

34

36

43

260

41

100

31 MAR

64

6 ABR

98

50

30 MAR

7

5 ABR

31

417

45

54

76

75

83

51

86

10

12

14

13

13

13

11

21 MAR

20 MAR

19 MAR

18 MAR

17 MAR

16 MAR

15 MAR

62

10

9

9

10

9

8

7

18 ABR

17 ABR

16 ABR

15 ABR

14 ABR

13 ABR

12 ABR

521

60

78

74

94

84

60

70

367

35

59

49

56

67

46

55

12-18 ABRIL 2021

545

69

96

95

104

86

45

50

7

9

8

11

10

10

8

63

367

45

56

60

81

53

34

38

15-21 FEBRERO 2021

ABRIL 2021

592

59

80

105

105

102

45

14 MAR

13 MAR

12 MAR

11 MAR

10 MAR

29 MAR

81

10

11

13

13

11

91

5-11 ABRIL 2021

67

83

85

20

9 MAR

3 MAR

29

12

50

33

2 MAR

50

8 MAR

11

60

1 MAR

38

8-14 MARZO 2021

1-7 MARZO 2021

MARZO 2021

29 MARZO 4 ABRIL 2021

TOP INMOBILIARIO 45

62

9

11

8

6

9

8

11

494

51

61

84

84

93

70

51

25 ABR

24 ABR

23 ABR

22 ABR

21 ABR

20 ABR

19 ABR

622

91

89

81

92

95

86

82

50

463

72

75

38

46

54

55

68

53

38

352

68

74

52

72

19-25 ABRIL 2021

28 MAR

27 MAR

26 MAR

25 MAR

24 MAR

23 MAR

22 MAR

22-28 MARZO 2021

49

7

7

6

7

7

8

7

65

8

9

8

10

9

11

10


14 MAY 15 MAY 16 MAY

8 8 8 45

64 72 28 369

92 87 41 545

7 MAY 8 MAY 9 MAY

7 7 5 50

65

81

69

484

102

104

99

676

30 ABR

1 MAY

2 MAY

2JUN 3 JUN 4 JUN 5 JUN 6 JUN

7 6 7 7 5 45

100

85

98

135

128

699

128

120

150

170

150

923

26 MAY

27 MAY

28 MAY

29 MAY

30 MAY

1-7 Marz 8-14 Mar 15-21 Mar 22-28 Mar 29 Mar-4 Ab

81 85 78 71 55 52 60 52 50 37

12 12 9 9 9

1 JUN

7

85

105

25 MAY

PROMEDIO SEMANAL MARZO

31 MAY

6

68

100

24 MAY

484

165

146

135

142

142

114

105

50

4

7

8

8

7

6

37 52 66 69

55 74 89 97

5-11 Abr 12-18 Abr 19-25 Abr 26 Ar-2 May

PROMEDIO SEMANAL ABRIL

1261

192

199

198

193

190

170

117

450

46

76

87

70

61

50

60

332

31

57

61

46

36

45

56

44

4

5

6

7

8

7

7

23 MAY

22 MAY

21 MAY

20 MAY

19 MAY

18 MAY

17 MAY

608

80

110

100

100

96

60

62

467

69

74

78

74

69

55

48

17-23 MAYO 2021

3-9 MAY 10-16 MAY 17-23 MAY 24-30 MAY

9 9 7 7

132

87

64

78

100

67

47

53

PROMEDIO SEMANAL MAYO

PROMEDIO SEMANA POR SEMANA MESES MARZO, ABRIL Y MAYO 2021

13 MAY

7

64

101

6 MAY

8

66

90

29 ABR

6

12 MAY

5

50

78

5 MAY

8

77

92

28 ABR

31 MAYO 6 JUNIO 2021

11 MAY

5

32

57

4 MAY

7

65

95

27 ABR

24-30 MAYO 2021

10 MAY

4

59

89

3 MAY

8

61

10-16 MAYO 2021

94

3-9 MAYO 2021

26 ABR

26 ABRIL 2 MAYO 2021

ABRIL-MAYO 2021

6

5

6

6

35

6

7

5

5

3

4

5


TOP INMOBILIARIO 47


48 TOP INMOBILIARIO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.