Top Inmobiliario Mayo 2021

Page 1

Mayo 2021 | Año 12 No. 180

CASAS TOP

CASA MONTEJO

20 »

PERFILES TOP MUEBLES EN TRÁNSITO

14 »

TOP TIPS

·No se refleja el pago de las aportaciones al INFONAVIT ¿Qué puedo hacer?

22 »

DECO/ ARQUITECTURA · Edificaciones Art Decó · Suelosd e VInilo

30 » HOGAR

· ¿Quieres ahorrar energía? Te decimos como aplicar Eco-Consejos

38 »

TENDENCIAS

· HERCITY, la plataforma digital para desarrollar ciudades sustentables e inclusivas

EJEMPLAR GRATUITO

HEMPCRETE

MATERIAL VERDE, ECOLÓGICO Y SOSTENIBLE


2 TOP INMOBILIARIO


DIRECTORIO EDITOR GENERAL Roberto Cortés Mena DIRECTORES DE GRUPO Rodrigo Cortés Mena Diego Cortés Mena Maricarmen Cortés Mena Roberto Cortés Mena

AMBIENTE & DECORACIÓN

DISEÑO GRÁFICO Verónica Torre Menéndez. REDACCIÓN Iván Cob Caamal REDES SOCIALES WEBMASTER Paulina De la Vega VENTAS Roberto Cortés Mena LOGÍSTICA Gilberto Paredes FOTOGRAFÍA Y VIDEO Pedro Hernández ADMINISTRACIÓN Y COBRANZA Samuel Basulto Fátima Montalvo José Cruz SUGERENCIAS merida@grupocorme.com TOP INMOBILIARIO es una revista mensual editada e impresa por CORME, tiraje de 16,000 ejemplares certificado por el licenciado Roberto Mendoza Nava, notaria No. 10 del Estado de México asentado en el acta 40,020 folio 82, protocolo 760. Registro en trámite. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido editorial y publicitario que sea propiedad de esta casa editora. CORME, Méx: Juan A. Gutiérrez 41, CP. 15500 DF. Tel: (55) 578-6177. CORME Mer: Prolog. Montejo 451, CP. 97128 Mérida, Yucatán. Tel: (999) 926-8966 Email: merida@grupocorme.com CORME fundado en 1970. CORME no se hace responsable del contenido de las promociones y los anuncios aquí incluidos esa es responsabilidad directa de los anunciantes. El contenido de los artículos es responsabilidad directa de quien los escribe y no refleja en momento alguno pensamiento o filosofía compartida con el tema expuesto..

VENTAS DE PUBLICIDAD:

ventas.revistatop@gmail.com

926.89.66

#YOMEQUEDOENCASA A todos nuestros queridos lectores y clientes quienes forman parte de la familia CORME ya por más de 10 años a través de nuestra revista TOP Inmobiliario, publicación que tienes de manera digital en tus dispositivos inteligentes cada mes. En esta ocasión en nuestro número de mayo de 2021, nuestra portada es “Hempcrete, material verde, ecológico y sostenible” que detalla acerca de este tipo de concreto sustentable, sus ventajas, sus cualidades, etc. Además, te traemos interesantes editoriales como “Casa de Montejo, inmueble construido en el Corazón de Mérida”, “Muebles en Tránsito, Preloved furniture”, “Edificaciones de estilo Art Decó”, “No se refleja el pago de las aportaciones al INFONAVIT, ¿qué puedo hacer?”, “Melamina, material resistente al calor y al moho”, “Yakisugi, técnica japonesa para conservar la madera en la intemperie”, “HERCITY, la plataforma digital para planificar y desarrollar ciudades sustentables, inclusivas y equitativas”, por mencionar algunos. En Guía de Ocio te traemos excelentes recomendaciones de películas, series, libros, podcasts, por mencionar algunos, y de actividades que se pueden realizar en casa. Siguiendo las medidas preventivas implementadas por el Gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, y con motivo de todo lo que está ocurriendo por el coronavirus (COVID-19) a nivel mundial, nacional y local, CORME por medio de TOP Inmobiliario, te traemos información recopilada de las recomendaciones que ha dado el Gobierno del Estado de Yucatán, y exhortando a todos nuestros lectores a mantenerse informados en las redes sociales oficiales y en páginas de confianza como salud.yucatan.gob.mx y www.yucatan.gob.mx, no caer en pánico y no compartir información de fuentes pocos confiables. El apoyo que nos brindan como empresa yucateca y su preferencia, son nuestra mayor motivación para seguir adelante, y así ofrecerles un producto editorial de calidad. Recuerden seguir los cuidados preventivos de las autoridades locales. ¡Cuidarnos es labor de todos! ¡Estamos en esto juntos!


6

#YOMEQUEDOENCASA

18 6 EVENTOS TOP Inmoplus inaugura “HABINTA” 8 CASAS TOP · Casa Montejo, Inmueble Construído en el corazón de Mérida 10 EN PORTADA Hempcrete, material ecológico, verde y sostenible

22

14 TOP TIPS ·No se refleja el pago de las aportaciones al INFONAVIT ¿Qué puedo hacer? · Una meta de dos ¿Cómo tener finanzas sanas en pareja? 20 PERFILES TOP · MET, Muebles en Tránsito “Preloved furniture”

36 Síguenos en:

22 DECO-ARQUITECTURA · Edificaciones de estilo Art Decó · Suelos de vinilo, de fácil instalación y resistentes · Dale un ambiente elegante a tu casa a través de las macetas de cuarzo

@top_inmobiliario_

@inmobiliarioTOP

CAMPECHE

36 EXTERIOR · Yakisugi, técnica japonesa para conservar la madera en la intemperies 38 TENDENCIAS · HERCITY, la plataforma digital para planificar y desarrollar ciudades sustentables, inclusivas y equitativas · MILK PAINT, pintura de leche para renovar los muebles 42 ¿Por qué quedarse en casa? 43 Guía de entretenimiento 45 Gráfico COVID-19

TOP inmobiliario

PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN MÉRIDA

30 HOGAR · ¿Quieres ahorrar energía? Aplica estos Eco-Consejos en el hogar · Melamina, material resitente al calor y al moho · Bed Styling, el arte elegante de vestir la cama

Top inmobiliario


TOP INMOBILIARIO 5


EVENTOS TOP

INMOPLUS INAUGURA

HABINTA

Daniel Granja ofreciendo unas palabras durante la ceremonia de inauguración, lo acompaña en la imagen Mauricio Vales

E

l pasado 16 de abril, INMOPLUS inauguró en el corredor Mérida- Chicxulub Puerto su nuevo proyecto “Habinta”, el cual se trata de un espacio de terrenos residenciales pensados para brindar beneficios y amenidades exclusivas a sus habitantes, como parques de yoga, para asar áreas verdes, auditorios de usos múltiples y hacienda para eventos. Estas amenidades son diseñadas para que aquellos que adquieran un terreno en nuestro proyecto tengan confort con sus familias, agradeciendo de misma manera su confianza por haber invertido con nosotros.

Maqueta de los lotes que conforman el proyecto de HABINTA 6 TOP INMOBILIARIO

Daniel Granja Peniche y Mauricio Vales Casares, socios de INMOPLUS Inmobiliaria


Daniel Granja, Shadid Acosta, María Sofía castillo y Mauricio Vales

Invitados disfrutando del evento

Durante la inauguración, un chamán realizó una ceremonia maya para bendecir HABINTA TOP INMOBILIARIO 7


CASAS TOP

CASA MONTEJO

INMUEBLE CONSTRUIDO EN EL CORAZÓN DE MÉRIDA

Además de las casonas que se ubican a lo largo de la Avenida Paseo de Montejo, en las calles del centro histórico de Mérida se encuentran construcciones que forman parte de la historia de la capital yucateca. Una de las edificaciones que llaman la atención de los transeúntes es la “Casa de Montejo” ubicada en la calle 63 x 60 y 62 del Centro Histórico de Mérida. Fue construida en el siglo XVI, siendo ésta el único ejemplar de una casa civil de estilo renacentista y plateresco en México.

L

a casa de Montejo se construyó en el siglo XVI, siendo el único ejemplar de casa civil de estilo renacentista y plateresco en México. En 1526 se le entregó a don Francisco de Montejo, “El Viejo” por parte de la corona española una capitulación y privilegio exclusivamente para la conquista de Yucatán. Gracias a los servicios que prestó a la corona, se le concedió el título y la oficia a perpetuidad a Francisco de Montejo, “El Adelantado”. La ciudad de T´Hó resultó ser ideal para su hijo Francisco de Montejo, “El Mozo” para fundar Mérida el 6 de enero de 1542 sobre los vestigios antiguos mayas de Ichcaanzihó (5 cerros). Se dice que la Casa de los Montejo se comenzó a edificar inmediatamente luego de la fundación de Mérida entre 1543 y 1549, ya que la única fecha conocida está en la inscripción grabada en piedra en el remate de la fachada entre 2 leones

8 TOP INMOBILIARIO

donde se puede leer: “Esta obra la mandó hacer el adelantado, donde Francisco de Montejo año de MDXLIX”. Don Francisco de Montejo, El Adelantado, buscaba vivir tranquilamente, sin embargo, no disfrutó de la casa en sus últimos años de vida, pues se vio obligado a dejar Mérida para enfrentar el juicio de la residencia, pero pudo ver a los indígenas tallando sobre rocas prehispánicas la fachada con el escudo de su familia, en medio de símbolos que mostraba escenas de la conquista española. La casa ha sufrido muchas modificaciones con el paso del tiempo, de acuerdo a los gustos de sus diferentes propietarios y a la moda arquitectónica y decorativa en su más de 400 años de existencia. La familia Montejo logró conservar el edificio, El Mozo heredó la residencia en 1560


después de la muerte de doña Beatriz de Herrera, esposa de su padre. Habitó la casa el resto de sus días y tuvo acercamiento con la caridad cristiana, el amor y la bondad. Su esposa y viuda, hereda la casa y se fue heredando a sus hijos durante varias generaciones hasta 1832. Don Simón Peón y Peón compró la casa en 1840 y se dieron inicio a la transformación del inmueble. Se construye un balcón en 1885 la cual no estaba en 1834, y a ésta se le agregó un corredor al lado poniente del patio principal, se acondicionó un comedor cercano a la cocina y se agregaron áreas habitacionales. A finales del siglo XIX tuvo otra remodelación tanto en exterior e interior. La casa en aquel entonces la vivía la viuda de Simón Peón tras de morir en 1869, María Jesús Peón, y posteriormente la heredó a su hijo José María Peón Losa. En 1896 la fachada tenía ventanas con cariátides de figuras de indias e indios que llevaban en las manos coronas y palmas de laurel. Las esculturas y las ornamentaciones se elaboraron en los talleres de la fábrica de piedra artificial del señor don Felipe Ibarra Irtoll. Las obras las dirigió el ingeniero Manuel Arrigunaga y Gutiérrez, esposo de la heredera del inmueble, doña Eduviges Peón y Peón quien la heredó en 1914. Manuel sustituyó los balcones y subió

el piso a 60 cms, ocultó las columnas transformándolas en pilastras y puso pisos nuevos de mármol. Se mandó a edificar una escalera cerca del zaguán, se añadieron baños en las habitaciones y se renovó la antigua carpintería la cual obtuvo un aspecto neoclásico a las puertas. Se adornaron algunas piezas con lambrines de madera, plafones y papel tapiz. La casa comenzó a tener un aspecto a una residencia de fines del siglo XIX con mobiliario ecléctico, a excepción de la fachada principal, con una combinación de varios estilos de la segunda mitad de esa época con arte barroco con detalles renacentistas, con influencias indígenas y del estilo gótico. La fachada de la entrada principal es la única que se mantiene en su forma original, en la parte superior de la entrada se puede observar el escudo de armas de los Montejo y 2 guerreros españoles

vigilantes que descansan sobre las cabezas de indios derrotados. En 1981 el Banco Nacional de México (Banamex) adquirió la casa y le realizó una restauración. Tuvo de nueva cuenta otra remodelación y adecuación para albergar el museo que se efectuó por el área de inmuebles del banco de 2007 al 2010. En diciembre del último año mencionado, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) transformó la propiedad en la casa de cultura y del museo donde están exhibidos objetos y muebles del siglo XIX y principios del siglo XX pertenecientes a los Montejo, la cual se puede visitar gratuitamente. La casa de Montejo se localiza en la calle 63 entre los cruzamientos de las calles 60 y 62 en el primer cuadro de la ciudad, el corazón de Mérida enfrente de la Plaza Grande. Fuente: Explore Yucatán

TOP INMOBILIARIO 9


EN PORTADA

HEMPCRETE

MATERIAL VERDE, ECOLÓGICO Y SOSTENIBLE

Cada día, el sector de la construcción implementa novedosos materiales para ayudar y no seguir dañando al medio ambiente. Entre uno de esos materiales podemos mencionar al hempcrete, un material verde y ecológico que se utiliza en países europeos como Alemania, Reino Unido y Holanda, pero poco a poco está expandiéndose su uso ya que tiene excelentes cualidades al ser un recurso sostenible y natural.

¿QUÉ ES EL HEMPCRETE? La palabra “hempcrete” está conformada por las palabras “hemp” y “concrete” que traducidos al español significan “cáñamo” y “hormigón”, respectivamente. Se trata de un hormigón que se fabrica con fibras de cáñamo, aunque realmente no es un hormigón porque no se le agregan áridos gruesos, más bien es un conglomerado de

10 TOP INMOBILIARIO

fibras de cáñamo con cemento portland o cal hidráulica. Debido a su composición, lo convierten en un material duradero y resistente. Cabe recalcar que el cáñamo es una especie de planta del cannabis que ha sido cultivada por los seres humanos por muchísimos años. De ésta se obtiene flores y semillas que se usan en los textiles, en


alimentos saludables, en medicamentos y en cosméticos orgánicos, mientras que los tallos y las fibras sirven para la fabricación de biocombustibles, papeles y prendas de vestir. Gracias a su extensa gama de usos y aplicaciones, se llegó a la conclusión de que es un producto fascinante.

¿CÓMO SE CREA EL HEMPCRETE Y CUÁLES SON SUS CUALIDADES? Al tratarse de un hormigón bioagregado y como ya se mencionó, las astillas del cáñamo, las cuales son consideradas desechos que surgen del procesamiento de sus fibras, se mezclan con cemento o cal, dando como resultado la creación de este material ecológico y duradero. Entre las cualidades destacables del hempcrete son su ligereza y que no es estructural, sin embargo, se integra de manera fácil con los métodos tradicionales de construcción de inmuebles. Comparándolo con el hormigón tradicional, puede fabricarse en presentaciones de paneles o bloques. El altísimo contenido de sílice que se hallan en las partes de la planta del cáñamo, permiten que se agluti-

AL TRATARSE DE UN HORMIGÓN BIOAGREGADO Y COMO YA SE MENCIONÓ, LAS ASTILLAS DEL CÁÑAMO, LAS CUALES SON CONSIDERADAS DESECHOS QUE SURGEN DEL PROCESAMIENTO DE SUS FIBRAS, SE MEZCLAN CON CEMENTO O CAL, DANDO COMO RESULTADO LA CREACIÓN DE ESTE MATERIAL ECOLÓGICO Y DURADERO.

TOP INMOBILIARIO 11


nen sin problema alguno con la cal. El agente adherente de la cal que se emplea en el cáñamo, se encuentra en la forma de hidróxido de calcio, posteriormente se absorbe el dióxido de carbono de la atmósfera para la creación del carbonato de calcio, conocida como piedra caliza.

líquido vital. Por estar conformado por un material desechable y natural, su ciclo de durabilidad como producto de edificación es sumamente amigable con el medio ambiente, se puede reutilizar o reciclar en caso de que derriben edificaciones construidos con este recurso.

RECURSO AMIGABLE CON EL MEDIO AMBIENTE QUE COMBATE LOS INCENDIOS

De igual manera, la planta del cáñamo no necesita de cantidades exorbitantes de agua para su cultivo, se cultiva de forma rápida en cualquier lugar del mundo, teniendo 2 cosechas por año. Conforme crece la planta, previene la erosión, interrumpe el crecimiento de hierbas y desintoxica el suelo. Al descomponerse, los restos de la cosecha en la

Sus componentes hacen que el hempcrete tenga una vida útil duradera al ser un material de carbono negativo. Si se funde, necesitará menos agua que el cemento tradicional para su curado, contribuyendo así al cuidado y preservación del preciado

12 TOP INMOBILIARIO


tierra le proporcionan importantes nutrientes. Si un siniestro llegase a ocurrir en algún edificio construido con el hempcrete, la capa de cal brinda resistencia ante las flamas, por lo que las personas podrán evacuar porque no se propagará el fuego y el riesgo de intoxicación por el humo es casi imposible. Este “hormigón” sustentable no ocasiona problemas en la piel ni en las vías respiratorias al ser permeable al vapor, creando un ambiente saludable. Incluso, por su estructura liviana y sus bolsas de aire que se crean entre las partículas, resiste a los temblores al funcionar como aislante térmico.

LA PRESERVACIÓN DE OBRAS DE ARTE TRAS USARSE LA PLANTA DE CÁÑAMO Además de lo que ya describimos, el cáñamo combate al moho y a las plagas. La humanidad lo ha usado para combatir estos problemas desde hace 1500 años. Por ejemplo, en las cuevas sagradas de Ellora, India, se preservaron obras de arte que datan del siglo VI d.C. al usarse yeso de cáñamo. Las investigaciones de un equipo liderado por el científico indio M.R. Singh, descubrieron que los artistas que realizaron dichos trabajos artísticos trituraron la planta de cáñamo y la mezclaron con cal, obteniendo así el yeso que usaron. Asimismo, combaten y repelen las plagas y la humedad de manera natural, permitiendo que las obras se conservaran por muchísimos años. Por su parte, las cuevas de Ajanta que fueron edificadas antes que sus homólogas de Ellora, no corrieron con la misma suerte porque fueron destruidas por los insectos. Igualmente, los romanos utilizaban el cáñamo para la construcción de puentes.

¿CUÁLES

SON

LAS

DIFEREN-

CIAS CON OTROS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN? A comparación de otros materiales de origen vegetal, el hempcrete no es quebradizo al hormigón tradicional. Su aislamiento es más grueso, estableciendo una impresionante acústica. El único problema del hempcrete es que se requiere de mucho tiempo para su curación, así que no se recomienda usarlo en paredes de carga. Poco a poco esta problemática se ha solucionado al elaborarse ladrillos que se curan más rápido al colocarse la pasta directamente en la pared. Cuando los ladrillos se curan, pueden apilarse como los ladrillos normales. Otro posible inconveniente es que en EUA se debe solicitar de un permiso especial para construir proyectos con este hormigón sustentable.

Los agricultores del cáñamo han mostrado su entusiasmo y emoción, pues esto les representaría una fuente de ingresos porque las plantas crecen rápidamente, aunado a que son muy sustentables. Otros usos que posee es en la reparación de paneles de marcos de madera para agregarle aislamiento a las paredes de mampostería sólida, o bien, restaurar el rendimiento térmico de los edificios tradicionales. En resumen, el hempcrete es una alternativa de bioconstrucción para aquellos que quieran aportar su granito de arena en la preservación del medio ambiente y del agua, recurso importantísimo que tiene nuestro planeta. Fuentes: Archdaily MX, El Planteo y hempmedsmx

TOP INMOBILIARIO 13


TOP TIPS

NO SE REFLEJAN EL PAGO DE LAS APORTACIONES DEL INFONAVIT

¿QUÉ DEBO HACER?

Si te has percatado que las aportaciones patrones del Infonavit o descuento de las amortizaciones no se están reflejando en la cuenta de crédito de vivienda, te diremos los probables motivos del por qué está sucediendo y los pasos a seguir para resolver los pagos.

S

i estás en trámites relacionados a la cuenta individual o crédito de vivienda y te percatas de anomalías en “Mi Cuenta Infonavit”, cabe la posibilidad que estés en un proceso aclaratorio que es un mecanismo de seguridad que suele activarse cuando se encuentran inconsistencias en la información para poder identificar los pagos de las aportaciones al Infonavit. El proceso tiene la finalidad de garantizar que los recursos lleguen a las cuentas pertinentes mediante la verificación de información del acreditado de sus aclaraciones patronales de la institución pública. En caso de que te des cuenta de que hay faltante del pago de las aportaciones del Infonavit, te decimos los posibles motivos que pueden influir en el proceso aclaratorio y cómo poder resolverlos.

14 TOP INMOBILIARIO


NO ESTAR AFILIADO EN NINGUNA AFORE En materia de afiliaciones de las Afores, se deben realizar por el derechohabiente para que proporcione la información a la entidad correspondiente y realice la vinculación entre las instituciones. Cuando se detecta una deficiencia en los pagos de las aportaciones del Infonavit o por que no se haya cumplido el proceso de afiliación de la Afore, ya sea por falta de tiempo o desconocimiento. Por esto, el mecanismo de seguridad del Infonavit se activa y, por consiguiente, el proceso aclaratorio. Para aclarar la situación, se deberá pedir una pre-solicitud de registro en la Afore que hayas elegido e informar al instituto por lo sucedido.

NÚMERO DE SEGURIDAD SOCIAL INCORRECTO Si el Número de Seguridad Social

acreditado. Si el NSS es incorrecto, acude a la subdelegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) correspondiente a tu ciudad y solicita una certificación del NSS. El IMSS proporciona un formato de certificación para corregir los datos personales que posteriormente se debe presentar en la Afore.

POR SEPARACIÓN DE CUENTAS

(NSS) no es el correcto, la cuenta individual o el crédito de vivienda podría entrar en el proceso aclaratorio si los pagos de las aportaciones del Infonavit que realiza el patrón no corresponde al número del

Otros de los motivos por la que los recursos estén en un proceso aclaratorio, es por si hay un proceso de separación de cuentas en vigencia. Dicho trámite se solicita cuando se identifica el pago de las aportaciones del Infonavit de las cuentas individuales por que comparten el mismo CURP y NSS. Es importante regularizar para el acreditamiento de los recursos correspondientes. Asiste a la Afore que administra tu cuenta y verifica que se hayan cumplido los

TOP INMOBILIARIO 15


requisitos o haya finalizado el proceso. En un lapso de 5 días hábiles a la fecha que finalice el proceso, la Afore debe enviar una constancia al domicilio o correo electrónico donde notifique el resultado.

POR INCONSISTENCIAS EN EL REGISTRO Si de manera reciente se te ha notificado sobre alguna inconsistencia en el registro del IMSS, cabe la posibilidad de que los datos personales no coincidan como el CURP y NSS. Para recuperar los pagos de las aportaciones del Infonavit, se deberá realizar una regularización y corrección de los datos mediante un registro por internet y tener los documentos en formato digital como identificación oficial, acta de nacimiento y el documento expedido por el IMSS la cual contiene el NSS. El trámite también se puede llevar a cabo en ventanilla.

POR FALTA DE PAGOS EN LA AFORE Es de vital importancia de que acudas a las oficinas de la Afore si detectas bimestres faltantes en los pagos de las aportaciones del Infonavit. Si el caso procese, la Afore deberá presentar el trámite y el interesado solicitará el Folio de Reclamación o Servicio. Por su parte, el Infonavit va a recibir un informe de la Afore y en caso de que resulte a favor, los recursos se destinarán al pago del crédito o en la Subcuenta de Vivienda, según corresponda. Lo primero a realizar es detectar el motivo por la cual estás en un proceso aclaratorio, luego dar seguimiento en Mi cuenta Infonavit y verificar que los recursos estén reflejados posteriormente de haber realizado el trámite. Si no están disponibles, acude a la Delegación del Infonavit con comprobante de seguimiento del Afore en mano. Fuente: Vivanuncios

16 TOP INMOBILIARIO


TOP INMOBILIARIO 17


TOP TIPS

UNA META DE DOS

¿CÓMO TENER FINANZAS SANAS EN PAREJA?

En estos tiempos que se están viviendo, los primordial es realizar gastos en cosas necesarias como comprar alimentos y pagar los servicios básicos. Si vives con tu pareja, sigue leyendo esta editorial que te diremos algunos consejos para administrar su efectivo de la mejor manera.

D

e acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en 2017, el 54.2% de la población mexicana está casada o vive en unión libre. Si estás dentro de estos rubros mencionados, es de vital importancia saber cómo administrar el dinero en el hogar, en especial en estos tiempos que se están viviendo a nivel internacional, nacional y local.

18 TOP INMOBILIARIO

TENER EN CLARO LOS INGRESOS Y GASTOS Para gozar de buenas finanzas en pareja, es importante saber cuánto dinero reciben por sus salarios y restarlos en alimentos y en servicios básicos del hogar. Recurran a los comprobantes de internet, luz, agua para realizar los cálculos. En caso de que renten un departamento, no se les olvide incluirlos en sus cuentas. De esta manera, sabrán cuanto gastan mensualmente o en cada quincena.


ECONOMÍA DE GASTOS COMPARTIDOS Es usual que las parejas no suelen definir claramente quien será el responsable de apagar ciertas cosas. Por esto, es recomendable establecer una economía compartida y equitativa. Se debe tener en claro cuáles son los gastos fijos y los extras, para dividirse proporcionalmente (50%). En caso de los gastos personales, éstos deberán pagarse individualmente, aunque hay relaciones y matrimonios que se ayuden entre sí para complementar las finanzas.

ciera con la pareja. Cuando vayas al supermercado, adquiere solamente productos de la canasta básica y de limpieza, siempre y cuando estén dentro del presupuesto. Estamos pasando por momentos difíciles, pero no imposibles. Recuerda seguir las recomendaciones de las autoridades y mantenerse informados en fuentes confiables y no caer en el pánico. ¡Cuidarnos es labor de todos!

Fuente: Vivanuncios PLAN ESTRATÉGICO Establece un plan de estrategia considerando lo siguiente: • Hallar los gastos fijos, extras, personales y hormiga • Hacer aportaciones periódicas •Establecer responsabilidades económicas equitativas • Metas a corto, mediano y largo plazo Con base en esto, se puede elaborar un presupuesto semanal, quincenal y mensual para no realizar gastos de más e innecesarios, y así evitar endeudamientos.

FONDO DE EMERGENCIA Si tienen el hábito de ahorrar y tener

un fondo de emergencia por cualquier situación que se presente, ¡Enhorabuena! Te será de gran utilidad en estas semanas o meses. Nunca es tarde para comenzar, así que crea un fondo dentro del presupuesto. Con estos recursos evitarás problemas financieros.

EVITA COMPRAS COMPULSIVAS En estos momentos, evita las compras por impulso y los gastos hormigas que a futuro representarán una problemática finan-

TOP INMOBILIARIO 19


PERFILES TOP

MUEBLES EN TRÁNSITO PRELOVED FURNITURE

Muebles En Tránsito surge por la necesidad de embellecer espacios, creando ambientes que maximizan su belleza y practicidad, ya que de un espacio perfectamente ambientado nace la felicidad de quién lo habita. Apasionados por el concepto de PreLoved Furniture y buscando conjugar muebles antiguos, modernos, de segundo uso y restaurados, es como inicia la historia de la empresa.

MET

abre sus puertas con la misión de rescatar los muebles más bellos del mundo para darles una nueva vida y así llenar otros espacios de historia, en combinación con nuevas tendencias e inspiraciones; el 24 de Julio del 2019, vende su primer mueble y desde entonces se ha regido por tres principios:

20 TOP INMOBILIARIO

• • •

El rescate de muebles únicos por su belleza y calidad Un precio justo Responsabilidad Socioambiental

Actualmente, MET busca muebles que se transformen en tesoros del diseño de interiores encontrando el más ad-hoc del mundo para cada espacio.


METAMORFOSIS – Una marca bajo la cual, las joyas del pasado se transforman y renacen en nuevas versiones de sí mismas. MÉTODO – Una línea de muebles contemporáneos con materiales de la península de Yucatán, que reafirman nuestro compromiso con los muebles de alta calidad. Las herramientas inseparables que tiene MET son: la buena madera, los muebles antiguos, los acabados finos, los accesorios de bronce, las telas, colores y diseños únicos, así como nuestra inspiración.

Actualmente ofrecemos 4 servicios: • Compra y Venta de Muebles usados a consignación • Venta de Muebles Antiguos restaurados. • Diseño de muebles contemporáneos con la calidad de los muebles antiguos. • Elaboración y adaptación de muebles sobre pedido. • Ambientación de espacios

• Como una manifestación de nuestra responsabilidad social, donamos a diferentes instituciones muebles de segunda mano. Asimismo, contamos con 3 marcas: MET – Como la marca portavoz de nuestro negocio, y bajo la cuál se realizan todas las operaciones de compra y venta de muebles a consignación.

Nuestra fuente de inspiración en cada proyecto en sí, es que cada mueble cuenta su propia historia, habla de su pasado y nos inspira a su futuro, transformando cada ambiente en un espacio único y especial.

+INFO MUEBLES EN TRÁNSITO

C. 60 No. 261-B, Col. Buenavista T. 999-400-7218 / 999-442-9352 Lunes a Viernes de 09:00 AM a 06:00 PM Sábado de 9:00 AM a 02:00 PM @mueblesentransito Muebles en tránsito

TOP INMOBILIARIO 21


DECO/ARQUITECTURA

EDIFICACIONES DE ESTILO

ART DECÓ JOYAS ARQUITECTÓNICAS INTERNACIONALES

Hasta la fecha se siguen realizando impresionantes proyectos arquitectónicos que nos dejan con el ojo cuadrado al apreciarlos una vez finalizados. El construir edificios requiere de un arduo trabajo que consiste en la planificación, desarrollo, supervisión y construcción. Existen varios tipos de arquitectura, pero una de las que más llama la son las edificaciones de estilo Art Decó que pueden encontrarse en todos los rincones del mundo al ser el claro ejemplo de lo que acabamos de mencionar. En esta editorial te presentamos algunos de éstos que seguramente ya conoces en persona o a través de internet.

E

¿QUÉ ES EL ART DECÓ?

n la década de los años 20 del siglo XX y tras finalizar la Primera Guerra Mundial, surgió un movimiento arquitectónico inspirado en las Primeras Vanguardias al que se le llamó art decó, el cual se popularizó hasta finales de los años 30 y expandiéndose hacia la década de los 50 en distintos lugares, siendo Hollywood quien la adoptó de mejor manera, convirtiéndose así en un símbolo glamuroso en diferentes ramas como el cine, la escultura, la pintura, la moda,

22 TOP INMOBILIARIO

las artes visuales, etc. Centrándonos en el mundo de la arquitectura, los edificios construidos bajo el estilo Art Decó suelen ser sitios representativos de las urbes donde se encuentran por su impresionante acabados arquitectónicos y diseño que han perdurado a lo largo de los años al maravillar a las personas con tan solo contemplarlas al combinarse perfectamente con otras corrientes arquitectónicas como el art nouveau, el cubismo, el futurismo, el constructivismo y el racionalismo de la prestigiosa escuela de la Bauhaus.


Edificio Chrysler

Empire State Building

A continuación, te enlistamos los edificios de art decó más importantes a nivel internacional.

Cristo Redentor

EDIFICIO CHRYSLER (NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS)

Ubicado en el barrio de Turtle Bay de Midtown Manhattan, Nueva York, este rascacielos de 77 plantas y 319 metros de altura es obra del arquitecto William Van Allen como solicitud del empresario automovilístico Walter Percy Chrysler. Lo que lo hace único son sus detalles que se asemejan a las partes de un automóvil. En su tiempo, su vestíbulo fue el sitio más grande e importante de los Estados Unidos al tener un mural pintado en su techo por el artista Edward Trumbull.

EMPIRE STATE BUILDING (NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS)

Esta edificación es un emblema de la ciudad de Nueva York, al grado de de que recibió la distinción de Monumento Histórico Nacional en 1986. Diseñado por el arquitecto William F. Lamb, quien pertenecía a la asociación arquitectónica Shreve, Lamb y Harmon, se encargaron de los diseños los planos en tan solo 2 semanas.

Su levantamiento finalizó en 1930 y fue considerado el edificio más alto del mundo en su momento.

John Davison Rockefeller, ya que su familia fue la encargada de mandar a construir este inmueble.

ROCKEFELLER CENTER YORK, ESTADOS UNIDOS)

CRISTO REDENTOR (RÍO DE JANEIRO, BRASIL)

(NUEVA

De nueva cuenta, Nueva York se hace presente en esta lista. Por último, pero no menos importante te presentamos al Rockefeller Center que forma parte de un complejo de 19 edificaciones comerciales como el Radio City Hall. Esta obra fue construida por el arquitecto Raymond Hood y concebida por

Siendo el emblema de Brasil y un destino turístico, esta majestuosa estatua que mide 30.1 metros encima de un pedestal de 8 metros y a 710 metros sobre el nivel del mar, se ubica en el Cerro del Corcovado en el Parque Nacional de la Tijuca, Río de Janeiro. Este Jesucristo fue creado por el escultor

TOP INMOBILIARIO 23


francés Paul Landowski, mientras que el Ingeniero brasileño Heitor da Silva Costa junto con su homólogo francés Albert Caquot lo construyeron en 1922.

FAIRMONT PEACE HOTEL (SHANGHAI, CHINA)

Localizado en Bund, en Shanghái, China, frente al Río Huangpu, este hotel antes se llamaba Cathay Hotel. Sir Victor Sassoon construyó el complejo que culminó en 1929. En 2007 cerró sus puertas momentáneamente al renovarse, reabriendo al público en 2010 bajo la nomenclatura de Fairmont Peace Hotel.

LA CASA JUDÍA (VALENCIA, ESPAÑA)

PALACIO DE CHAILLOT (PARÍS, FRANCIA)

Construido por los arquitectos LouisHippolyte Boileau, Léon Azéma y Jacques Carlu para la Exposición Universal de 1937, está ubicada enfrente de la Torre Eiffel. Este palacio de estilo neoclásico y detalles arquitectónicos del Art Decó, alberga los muesos de la marina, de la arquitectura y del hombre, además del Teatro Nacional de Chaillot. ¿Conocías alguna de estos inmuebles del art decó? Fuente: AD Magazine

Palacio de Chaillot

24 TOP INMOBILIARIO

Fairmont Peace Hotel Casa Judía

Edificada por el arquitecto Joan Guardiola en 1930, esta residencia es una de las mayores representaciones del estilo Art Decó. Su nombre se debe a la estrella de David que se localiza en el dintel de la entrada de la casa que consiste de una planta baja de 7 alturas, aunque las 2 últimas son más estrechas al tener forma de ático. Su fachada resalta por su fantástica ornamentación en su puerta y en el remate orienta, hindú y árabe.


TOP INMOBILIARIO 25


DECO/ARQUITECTURA

SUELOS DE VINILO DE FÁCIL INSTALACIÓN, DURADEROS Y RESISTENTES

Al momento de reformar la casa, se suele prestar poca atención a los pisos. Durante la década de los 70´s tuvo su auge al instalarse en varias viviendas con revestimientos low-cost aunque sus orígenes datan en los 50´s. ¿Está en tus planes cambiar el piso y no sabes cuál instalar? Te diremos las características de los suelos de vinilo.

E

ste tipo de suelos, son un tipo de revestimiento de plástico que está fabricado de policloruro de vinilo (PVC), los cuales están conformados por un núcleo, una capa decorativa de vinilo impreso y de una capa protectora en la parte superior. Los grosores suelen ser de entre 5 a 7 mm, convirtiéndolo así en una excelente opción para las reformas. En el mercado se puede encontrar 2 tipos de suelos de vinilo: los flexibles que son los tradi-

cionales, y los rígidos que son idóneos para instalarlos en superficies irregulares. Además, los pisos vinílicos pueden ser clasificados por sus sistemas de instalación.

SUELOS DEPENDIENDO DE SU SISTEMA DE INSTALACIÓN. ∞ Encolados: Son los más básicos y económicos. Se comercializan en presentaciones de lamas o rollos,

26 TOP INMOBILIARIO

son ideales para los revestimientos de recámaras espaciosas. Se requiere de suelos nivelados y lisos para que puedan ser instalados. ∞ De sistema clic: Son los más habituales en la actualidad por ser de uso doméstico. Con éstos se tiene la posibilidad de instalarlos encima del piso anterior. No obstante, suelen ser demasiados irregulares, por lo que nivelarlo primero sería la de-


cisión correcta.

¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE LOS SUELOS DE VINILO?

Brindan prestaciones que son interesantes para revestir las estancias con mayor tránsito o con un alto nivel de humedad. Son resistentes y durables, aunque no son las únicas ventajas que ofrecen. ∞ Resistentes: Están compuestos de varias capas, por ejemplo, la de desgaste con la que se suele tener contacto al pisar el suelo, debido a que el grosor le da una mayor o menor resistencia al agua, a las manchas y a las rayaduras. Por esto, si se le da un mantenimiento adecuado, lucirán como nuevos siempre. ∞ Fáciles de limpiar: La capa de desgaste evita que el agua provoque daño al piso, haciendo que la limpieza sea una labor sumamente fácil con la ayuda de agua tibia, detergente neutro y un trapo húmedo. ∞ Instalación sin complicaciones: Son demasiados fáciles de instalar como ya se ha mencionado, gracias al sistema de clic. Por sus cualidades, se pueden colocar en distintos pisos como irregulares y nivelados. ∞ Por sus diseños: En el mercado pueden encontrarse diversos diseños con texturas, patrones y tonalidades que

permiten darle a la casa un estilo en particular. Por mencionar algunos, están los que tienen la apariencia de piedra o mármol. ∞ Sensación agradable al pisarlos: El caminar sobre estos suelos es toda una sensación agradable. Son acústicos y aislantes térmicos al mismo tiempo, haciendo que la persona dis-

frute de un ambiente libre de ruido. Cabe recalcar que son compatibles con la calefacción radiante. ∞ Higiénicos: Por sus materiales, impiden la proliferación de bacterias y hongos, convirtiéndolos en una buena alternativa para las habitaciones de los niños o sitios donde la humedad es alta. Aunado, impide que se acumulen los ácaros.

CONSEJOS PARA SU CUIDADO

Coloca en la puerta de la entrada un felpudo para que la suciedad no ensucien el suelo y lo dañen. Recurre a un profesional de la materia para que te asesore y elijas el mejor de acuerdo a tu tipo de vivienda, y no dejarse llevar solamente por lo estético. Ahora ya sabes cuales son las características de los suelos de vinilo, son una buena opción en caso de que aún no sepas cual instalar en tu hogar. Fuentes: Bezzia y Houzz

TOP INMOBILIARIO 27


DECO/ARQUITECTURA

DALE UN AMBIENTE ELEGANTE A TU CASA A TRAVÉS DE LAS

Si eres amante de la naturaleza o te gusta sentirte cobijado en tu hogar, tener algunas plantas es una excelente idea para que los espacios transmitan paz y serenidad. Además, la temperatura interior disminuirá en esta época del año en la que el calor incrementa gradualmente. En el mercado existen diversos tipos de maceteros para poner a las plantas, pero las que están siendo tendencia decorativa en estos momentos son las macetas de cuarzo debido a su elegancia.

S

in duda, las tendencias decorativas son grandes aliadas para darle una estética diferente a la vivienda por si cada determinado tiempo te gusta cambiarle su aspecto. Actualmente, las macetas de cuarzo es la nueva tendencia decorativa para tus plantas por tener un estilo chic que atraerán las buenas energías tu casa. Desde cuarzos enteros, macetas de cerámica decorada o piedras, éstas son una grandiosa opción para las suculentas.

¿QUÉ SON LAS MACETAS DE CUARZO? Si es la primera vez que estás leyendo sobre estas macetas, te comentamos que se tratan de recipientes sofisticados gracias a tus materiales y formas. Los expertos en decoración recomien-

28 TOP INMOBILIARIO

dan implementarlas en el hogar para reemplazar las plantas tradicionales por el simple hecho de que lucirán sin importar el lugar donde las coloques. Las más comunes que pueden adquirirse en las tiendas departamentales o en internet son las de piedra con cuarzo en presentación chica o mediana. No obstante, hay otros tipos de macetas que incluyen materiales como barro o cerámica, decoradas con cuarzos. Comúnmente, vienen en una sola tonalidad o en varios colores, depende mucho del gusto de las personas que optan por las más coloridas o bien, por las de un solo tono.

¿QUÉ TIPO DE PLANTAS PUEDO PONER EN LAS MACETAS DE CUARZO? Como ya mencionamos, estos mace-


vas. Te ayudarán a rejuvenecer tu espíritu, mente y cuerpo.

teros generalmente son chicos o medianos, por lo que se aconseja que en su interior se pongan plantas pequeñas como las suculentas, las cuales son fáciles de cuidar y por su apariencia, embellecerán el espacio donde esté. Otras especies recomendables son el aloe, echeveria, peperomia y haworthia

¿CÓMO ESCOGER LAS MEJORES MACETAS DE CUARZO? Si ya llegaste a estas alturas de la editorial, es porque estás interesando en el tema y ya deseas adquirir algunas macetas. Dadas las cualidades energéticas de los cuarzos, es de vital importancia saber el significado de cada color para seleccionar las macetas adecuadas. • La amatista controla el estrés y ayuda a conciliar el sueño y a ordenas las ideas de la mente para hallar soluciones a los problemas que tengas. • El cuarzo transparente te despejará la mente, aunado a que alcanzarás un equilibrio y armonía que te llenarán de energía positiva.

• El jade te atraerá la buena suerte, la felicidad y la riqueza, guiándote en elegir el camino adecuado para alcanzar tu bienestar. • La obsidiana absorbe la energía tóxica y aniquila ciertos patrones que te infligen daño. Asimismo, evoca el glamour por su tonalidad negra y brillosa. • El cuarzo rosa represente al amor propio, familiar, romántico o hacia las amistades, pero igualmente es considerado un liberador de sentimientos y emociones tóxicas y negativas. • El turquesa es el nexo entre el cielo y la tierra que brinda sanación mental y física del cuerpo para mejorar la comunicación. • El ágata es idónea para logar un balance en la vida, ayudándote a mantenerte concentrado y seguro de ti mismo. • El aquamarina alude al mar, así que te protegerá de las emociones negati-

¿DÓNDE SITUAR LAS MACETAS DE CUARZO? Una vez que hayas adquirido tus macetas y como seguramente te habrás percatado, sus diseños y versatilidad llaman la atención. En la residencia existen sitios estratégicos para atraer las energías buenas. Colócalas en los pasillos, en la cocina, sala de estar, comedor, cocina o en la mesita de noche de tu recámara. Del mismo modo, puedes ponerlas en el jardín o en los lugares donde sueles sostener reuniones sociales o descansar para tener una mayor conexión con la naturaleza. Fuente: AD Magazine

TOP INMOBILIARIO 29


HOGAR

¿QUIERES AHORRAR ENERGÍA? APLICA ESTOS ECO-CONSEJOS EN EL HOGAR

L

a cuarentena ha ocasionado que permanezcamos más tiempo en los hogares y, por consiguiente, le damos un mayor uso a los electrodomésticos. En caso de que tu recibo de electricidad llegó con un consumo impresionante de energía, sigue las siguientes recomendaciones.

LAVA EN FRÍO Si clasificas tus prendas de vestir por colores al momento de lavarlos y solamente pones el suavizante y el detergente en la marca del depósito de la lavadora, déjanos decirte que lo estás haciendo bastante bien. Si abusamos demasiado de estos productos, en primera será un gran des-

30 TOP INMOBILIARIO

¿Qué haríamos si no tendríamos electrodomésticos? Nos facilitan nuestra existencia en el día a día al realizar actividades rápidamente que probablemente nos llevaría horas en hacerlos, pero con estos aparatos nos ahorramos valioso tiempo y así podemos llevar a cabo otras labores al mismo tiempo. En los últimos tiempos y con los avances tecnológicos, estos artefactos prácticamente son ahorradores de energía, sin embargo, en algunas ocasiones parecieran que no lo son cuando llega el recibo de electricidad con cantidades exorbitantes a pagar. ¿Por qué llega demasiado alto el consumo de luz? Si te pones analizar, probablemente estás abusando de ellos sin que te des cuenta. Aplica los siguientes eco-consejos que te traemos para ti para que tu presupuesto no se salga de tu límite y al mismo tiempo ayudar al medio ambiente. perdicio y en segunda, habrá una mayor generación de espuma. El electrodoméstico consumirá mayor energía y agua para removerlos, incluso la ropa quedará con manchas y si eres alérgico, te provocará estornudos. Lava la ropa con agua fría, con este tip conservarán por más tiempo sus colores y ahorrarás energía.

CARGAS COMPLETAS DE LAVADO Las nuevas lavadoras tienen la capacidad de soportar hasta 10 kilos, aprovecha esta cualidad y lava todo lo blanco en una sola carga o lo de color en otra. Te aconsejamos que comiences con las prendas pequeñas y posteriormente con la grande para que el tambor no se desbalance y tengas que abrirlo y acomodar todo otra vez. Es importante verificar que la lavadora esté nive-


lada porque de no ser así, con el uso y ruido que produce, su vida útil se reducirá. Solamente recurre a la secadora cuando sea realmente necesario, es muchísimo mejor usar el centrifugado porque ahorra energía.

USA LOS PROGRAMAS ECO Una gran cantidad de los artefactos electrónicos son más amigables con el medio ambiente, y se debe a que los fabricantes están sumamente comprometidos en el cuidado del planeta tierra al mejorar su gama de productos con la incorporación de programas ECO, éstos minimizan el gasto energético y reducen el deterioro de la capa de ozono. ¿Cómo reconocer estos electrodomésticos? Fácil, en su etiqueta indican que son objetos ECO. Si comparas precios, te darás cuenta que sus precios son elevados, pero visualízalo como una inversión a largo plazo, ahorrarás en agua y electricidad.

davía cuentas con un refrigerador que produce escarcha, descongélalo de manera regular porque si no lo haces, trabaja a marcha forzada e incrementa su consumo a un 30%.

NO TE OLVIDES DE LA “LUCECITA” Nos referimos a esa lucecita del televisor, de la computadora, del microondas y de los estéreos, etc., aunque estén apagados, con tan solo tener su luz encendida, está consumiendo energía, poca, pero están consumiendo. Los de tipo display conectados a la señal de internet, consumen aún más. Si los desconectas o los pones en modo “stand-by” obtendrás un ahorro de hasta 10%.

MUCHO OJO CON EL REFRIGERADOR ¿Sabías que el refrigerador es el aparato que mayor consume energía? Y no es para menos, está en funcionamiento las 24 horas del día y los 365 días del año, este aparato anualmente consume de 30 a 50% de energía. No

OPTA POR INVERTIR EN EFICIENCIA está de más en echarle un ojo, regula la temperatura a 5°C y a -18°C el congelador. Como regla general, jamás pongas comida caliente, espera que se enfríen, aunque no te percates al introducirle alimentos cálidos, el equipo tiene que aumentar su consumo para enfriarlo. Otra medida a implementar es saber lo que vas a sacar antes de abrir la puerta, coloca ciertos tipos de alimentos en un lugar determinado para que sepas en donde se encuentran y no dejar que el aire frío concentrado se escape. Procura de no sobresaturarlo de mercancía para que la brisa circule libremente. si to-

Si vas adquirir algún electrodoméstico nuevo, dale preferencia a los que tengan la etiqueta de ser ECO o que la leyenda diga que son de eficiencia energética. En pocas palabras, se trata de ahorrar, pero esto no significa que compres lo más barato, es mejor hacer una inversión en un producto de calidad para que no se esté averiando a cada rato y lo mandes a reparar o a reclamar en garantía, ¡gastarás más! En promedio un electrodoméstico dura una década, si se le da buenos cuidados y buen uso, inclusive pueden durar muchísimo más. Fuente: Habitissimo

TOP INMOBILIARIO 31


HOGAR

MELAMINA EL MATERIAL RESISTENTE AL CALOR Y AL MOHO Una sala de estar que no tenga muebles, no es una sala de estar como tal. Sin importar que no sean de marcas prestigiadas o los hayas adquirido en algún bazar de segunda mano, estos elementos decorativos le brindan un toque especial a este espacio de la casa. En los últimos tiempos, una gran mayoría de éstos están conformados de la melanina, un material muy recurrente y usado en el diseño.

A

¿QUÉ ES LA MELANINA?

ntes de entrar de lleno al tema, primero respondamos a la pregunta. La melanina es un compuesto orgánico cuya composición química es C3H6N6 y su nomenclatura IUPAC se conforma de 2,4,6-triamino1,3,5-triazina. En pocas palabras y sin adentrarnos en temas químicos, es levemente soluble en el agua y de manera natural forma un sólido blanco. Al unirse con otros materiales, produce un material sintético resistente al que se le llama resina melamínica o aminorresinas. Es tanta su resistencia que se utiliza en adhesivos y pegamentos. Ya en materia de muebles, se emplea para la manufacturación de tableros impregnados por resina, o sea, se usa para brindarle un extraordinario acabado visual en su exterior

32 TOP INMOBILIARIO

o adherir la madera aglomerada y el contrachapado en la fabricación de mobiliarios.

¿CUÁLES SON SUS VENTAJAS QUE OFRECE? Entre los beneficios de los muebles fabricados de melanina es que sus precios son relativamente económicos y accesibles a los bolsillos. Además, resisten a los rayos solares, a las altas temperaturas, a la humedad, al moho y a los rallones. Debido a esas características, son ideales para ponerlos en distintas zonas de la residencia como la cocina o el baño. Este recurso cuenta con una excelente calidad. A comparación de los muebles tradicionales hechos de madera, la melanina como ya comentamos es resistente

gracias a sus componentes. Sin embargo, dicha resistencia puede varias, pues en sus hojas se concibe una capa externa impenetrable que resiste todo tipos de golpes y ralladuras. En el caso de nuestro territorio que en gran parte del año hay mucho calor, los mobiliarios no son dañados a causa de las altas temperaturas y ni se agrieta con el paso del tiempo.


los muebles de melamina, te decimos que hay ciertos tipos de tableros o soportes recubiertos de este recurso.

Prosiguiendo con las comparaciones, la madera tradicional como la maciza son porosas, convirtiéndola así en una “víctima” vulnerable de los parásitos y microorganismos como las termitas o el moho.

¿CÓMO MANTENERLO? Asimismo, por su amplia gama de colores, acabados, estilos rústicos, modernos y texturas que abarcan los lisos, rugosos, su imitación de madera, mate, brillo, serigrafía, por mencionar algunos, permiten que sean restauradas con pinturas especiales que pueden comprarse en tiendas especializadas. Para que los muebles estén en excelentes condiciones, cada determinado tiempo se le tiene que brindar mantenimiento con productos específicos. Si quieres darle una manita de gato, pueden ser restaurados, no obstante, te recomendamos que lo dejes en las manos de un experto en la materia que tenga conocimientos avanzados de ebanistería.

¿CÓMO LIMPIARLOS? Al ser un material sintético conforma-

do de capas de resina, la melanina es demasiada sencilla de asear, solo requerirás de un paño humedecido con agua jabonosa para evitar dañar el brillo de los muebles. Posteriormente, pásale un paño seco y déjalo secar y listo. Incluso, es muy complicado de que se manchen. Para un mejor mantenimiento y aseo, te aconsejamos que adquieras limpiadores de madera o aquellos que contengan silicona líquida para prolongarle su vida útil.

¿CUÁNTOS TIPOS DE MELANINAS EXISTEN? Si ya llegaste hasta este punto de la editorial y te ha llamado la atención

Entre los más comunes que puedes encontrar en el mercado son el aglomerado que consiste de un tablero fabricado a partir de madera triturada, el DM (Densidad Medida) el cual la madera es desechada para sustituirla con fibras que se unen mediante adhesivos y luego prensarlos, y los contrachapados o de triplay que se manufacturan que son los más resistentes a la humedad. Algo que debemos dejar en claro es que el mobiliario de melamina no son aptos para los exteriores, sabemos que ya mencionamos que son resistentes al sol, pero no se recomienda tenerlos afuera. A grandes rasgos, la melamina es una gran opción económica si quieres ahorrar y no desembolsar cantidades exorbitantes de dinero en mobiliario de madera. En estos días, es bastante normal que en los hogares y en las oficinas opten por este tipo de muebles. Fuentes: Miro y Tengo, Wikipedia y Maderame

TOP INMOBILIARIO 33


HOGAR

BED STYLING EL ARTE ELEGANTE PARA VESTIR LA CAMA

Si en alguna ocasión has realizado viajes por negocios o simplemente darte unas merecidas vacaciones, te habrás percatado que la cama de la habitación del hotel donde te hayas hospedado estaba bien “vestida”, es decir, estaba muy bien presentable y solo con apreciarla probablemente no querías arruinar su hermosa decoración. A este tipo de presentación de camas se le conoce como “bed styling”. ¿No sabes cómo decorar o vestir tu cama en las mañanas? En esta editorial te platicaremos al respecto para que implementes esta técnica.

¿QUÉ ES EL BED STYLING? Es una especie de arte que consiste en vestir o decorar la cama al combinar distintos elementos como la colcha, las sábanas, las almohadas, los cuadrantes, los plaids, etc., para concebir un espacio cómodo y hermoso como solemos ver en las camas de los hoteles, las que aparecen en las portadas de revistas o en la publicidad. Si en varias ocasiones has intentado decorar tu cama, pero no has

34 TOP INMOBILIARIO

tenido éxito, es porque se debe lograr una armonización con los tejidos y las tonalidades, éstas tienen una vital importancia para vestir este mobiliario de la habitación.

ENTONCES, ¿CÓMO PUEDO VESTIR CORRECTAMENTE LA CAMA? Primeramente, se debe elegir la ropa de la cama, o sea, las sábanas, las mantas, las colchas, las fundas, por mencionar algunos, que será su indumentaria. Lo que debes considerar y no pasar desapercibido es el tamaño de cada


pieza que selecciones dependiendo de largo y ancho de tu cama. Aunque suene muy lógico, cuando elijas las sábanas básate de la medida del colchón. Por ejemplo, si mide 150 centímetros, la “ropa” que la vestirá deberá medir lo mismo. En materia de las almohadas, elige las de tu preferencia para colocarlos en los extremos para que cubran todo el espacio. Siguiendo la longitud de 150 cm, opta por dos almohadas que midan 75 cm. Si se llegase a sobrepasar de la medida del colchón, no te preocupes ya que puedes cubrir esto con el edredón.

¿CUÁLES SON LOS MEJORES TEXTILES Y ACCESORIOS PARA VESTIR LA CAMA? Esta pregunta no tiene una respuesta correcta o incorrecta, pues depende del gusto de cada persona. Toma muy en cuenta que la cama debe contar con un protector de colchón, la sábana bajera, una encimera, una colcha, una funda y un edredón que puedes sustituir acorde a la estación del año. Para los elementos decorativos como los cuadrantes, los cojines y los plaids, considéralos como extras que le brindarán a la cama un aspecto estético, no temas en cambiarlos cada determinado tiempo por si te encanta muchos estilos. Por otra parte, el plaid cuenta con una importancia en el bed styling al ser elemento que más viste a la cama. Debe colgar entre 20 y 30 cms por lado. Juega con las combinaciones, agarra un par de almohadas y crea diferentes armonías como colocarlos uno encima del otro o vístelos con muchas texturas y materiales. Otro elemento importante en este arte es la colcha. Un tip que te podemos dar es que ésta debe ser menor en los laterales y mayor en la parte donde reposan los pies. Asimismo, la cantidad de cojines que

utilizarás va a depender de cómo te gustará vestir la cama. Si se trata de una cama matrimonial, los expertos aconsejan que se coloquen aproximadamente entre 6 y 8 cojines. sus tamaños pueden ser de 50 x 75 cms, 60 x 60, 50 x 50, 40 x 40, etc. Estas medidas lograrán un efecto visual impresionante.

sea ese sitio refrescante en esta temporada de calor. ¡Pon manos a la obra! Fuente: Decortips

Como última recomendación, presta atención a la calidad de los tejidos que adquieras, una cama puede verse muy bien estéticamente, aunque tal vez no la sentirás cómoda y acogedora cuando te acuestes. Realiza estas recomendaciones durante las mañanas, con el paso del tiempo puedes implementar otros tipos de tejidos u accesorios que reflejen tu personalidad. No tengas miedo en combinar las colchas, las sábanas y las almohadas, sin percatarte te convertirás en una maestra del bed styling. Si no te sientes inspirada, en internet hay muchísimos tutoriales de “Do it yourself” (DIY). Ahora que estamos en plena primavera, cámbiale la apariencia a tu cama para que

TOP INMOBILIARIO 35


EXTERIOR

La madera es uno de los materiales que mayormente se usa para la fabricación de muebles, escritorios, sillas, pisos y demás objetos que usamos constantemente en nuestra vida cotidiana. Es un recurso natural que se debe de cuidar porque para extraerla se necesita de talar árboles y sabemos de la importancia que tienen estas plantas en el medio ambiente al darnos oxígeno y mitigar las temperaturas e inclusive, son fuente de alimento para los animales y en algunas ocasiones, éstas son sus hogares. Para sacarle el mayor provecho, los japoneses crearon una técnica para preservarla por mucho más tiempo la cual se llama “Yakisugi”.

YAKISUGI TÉCNICA JAPONESA PARA PRESERVAR LA MADERA DE LA INTEMPERIE

¿QUÉ ES EL YAKISUGI? El yakisugi es una técnica tradicional japonesa que consiste en preservar la madera. La palabra “Yaki” significa “calentar con fuego” mientras que “sugi” es “ciprés.” En la zona occidente del mundo se le conoce como “Shou-Sugi-Ban” (焼 杉板), la sílaba “ban” traducido al español quiere decir “tablón”. A través de una muy ligera carbonización de la superficie del material maderoso y sin quemarlo, se convierte en un impermeabilizante y, por consiguiente, más duradera ante la intemperie. Además, estará protegida contra los insectos. El origen de este método nipón se cree que tuvo su desarrollo en el siglo XVIII. En esos entonces, se respiraba paz bajo

36 TOP INMOBILIARIO

el shogun de Tokugawa a la par que se estaba desarrollando el comercio interno. En el mar interior de Seto y sus islas como Stouchi, Naoshima y Seto, se convirtieron en puntos estratégicos y prósperos donde se desarrollaron las construcciones de Shou-Sugi-Ban. Parte de las fachadas del procedimiento yakisugi se siguen representando en esas islas. De igual manera, hay casas de té y tradicionales (machiya) en los antiguos distritos de Nara y Kioto.

¿CÓMO SE REALIZA EL YAKISUGI? De manera original la madera que se utiliza es el “sugi”, la cual es un tipo de cedro japonés. No obstante, su nombre científico de ese árbol endémico es “cryptomeria japónica”, abreviado como


“ciprés”. La madera no debe estar totalmente seca y cortada en tablas largas. Posteriormente, se construye una chimenea con 3 tablas de madera de sugi de grosor pequeño y son amarradas entre sí con alambres. Una vez realizado esto, se pone papel en su interior, en el centro de la chimenea se prende una pequeña hoguera que se extingue de 7 a 10 minutos. El carbonizado alcanza a todas las maderas, se les rocía agua y se dejan enfriar. En la actualidad, el proceso de carbonizado se lleva a cabo en hornos o con sopletes industriales. Este método de ha ido extendido en gran parte del mundo, hay tutoriales en internet de cómo realizarlo. La capa carbonizada se puedes raspar o cepillar ligeramente dependiendo del acabado que se quiera obtener. Algo interesante del yakisugi es que si el acabado no se cepilla se le llama “suyaki”, por el contrario, si se cepilla es “gendai” y si se realiza dos veces es “pika-pika”. Para prevenir que la capa carbonizada se descascarille durante el manejo de las tablas y minimizar las manchas cuando se estén instalando, se aconseja aplicarles cera o aceite.

En el transcurso de la carbonización, la celulosa de la capa externa se quema mientras que la parte lignina no sufre ninguna alteración, al desaparecer la celulosa que es una sustancia de la que se alimentan los organismos como los xilófagos, la madera no sufrirá ningún daño causado por estos bichos, razón por la que se vuelven muy duraderas. Aunado, la capa carbonizada protegerá a las demás maderas de posibles plagas de xilófagos, es un gran repelente contra el agua y reduce el daño producido por los rayos solares. Por estas cualidades, el yakisugi es un acabado idóneo para los revestimientos exteriores.

LA ELECCIÓN DE LA MADERA ES LA CLAVE DEL ÉXITO Para tener éxito con el yakisugi, la principal clave de durabilidad es la profundidad de la capa carbonizada y que con el paso del tiempo y ante las inclemencias meteorológicas no sufra de daños. Como ya se mencionó, en Japón se usa el sugi por ser un árbol endémico y rica en taninos,

es porosa, ligera y es uniforme. Sin embargo, si la profundidad de carbonización es ideal, el método funciona con maderas frondosas.

RECOMENDACIONES Para que tengan una prologada vida útil, se necesita de seguir de ciertos cuidados básicos a considerar y son: Las tablas deben colocarse de manera correcta para que pueden recibir ventilación, es decir, una cámara ventilada tras el acabado de la fachada.

SU DISEÑO DEBE FAVORECER A LA VENTILACIÓN Y AL DRENAJE Deberá evitarse el contacto de piezas de madera con la cimentación o con el terreno. La parte inferior de la fachada es la que más daños sufre con el pasar del tiempo. Para prolongarse su uso, se deberá aplicar encima del revestimiento de manera regular un aceite que retarde la erosión de la intemperie. Los expertos en la materia aconsejan que sea de cada 5 a 10 años. Fuentes: Wikipedia y The Cambium Design

TOP INMOBILIARIO 37


TENDENCIAS

HERCITY

LA PLATAFORMA DIGITAL PARA PLANIFICAR Y DESARROLLAR CIUDADES SUSTENTABLES, INCLUSIVAS Y EQUITATIVAS No hay día en que no nos sigamos sorprendiendo por pasos agigantados de los avances tecnológicos que, en cierta manera, nos facilitan un poco nuestra existencia al igual que nos ayudan a desempañar nuestras funciones en nuestros empleos gracias a los programas especiales que nos permiten llevar a cabo diferentes proyectos. El diseño y la arquitectura no es la excepción en este rubro.

E

n el pasado Día Internacional de la Mujer, Global Utmaning Ideas Lab en colaboración por ONU-Hábitat, crearon la plataforma digital llamada HerCity financiada por la Agencia Sueca de Innovación (Vinnova) y de las aportaciones de socios como White Architects, Swedish Union of Tenants y MethodKit y Block by Block Foundation. Su propósito es promover la inclusión y participación de las mujeres jóvenes en los procesos de planificación y desarrollo urbanístico de las ciudades.

¿QUÉ ES HERCITY? Esta novedosa herramienta digi-

38 TOP INMOBILIARIO

tal permite construir urbes sustentables, inclusivas y equitativas. Su objetivo principal es brindar herramientas que garanticen los procesos de planificación y desarrollo que atiendan a las necesidades de los habitantes sin excepción alguna, buscando la edificación de metrópolis y delegando una mayor responsabilidad de decisión a las mujeres al tener un papel fundamental en los procesos al planificar y diseñar ciudades. Dichos procesos claves para planificar una ciudad funcional para sus pobladores. En pocas palabras, es una guía que incorporará a las profesionales en la concepción de espacios urbanísticos. Este proyecto apoya al desarrollo


urbano desde la perspectiva y opinión de las mujeres, facilitándoles el implementar proyectos por medio de una metodología que brinda un diálogo permanente entre los profesionales y la ciudadanía, ya que la mayoría de las veces las ciudades son diseñadas por y para hombres. De acuerdo con las estadísticas de diversas investigaciones, las niñas y las mujeres no usan demasiado los espacios públicos de una metrópoli como lo hacen los niños y los hombres, pues “a partir de los 8 años, el 80% de los espacios públicos suelen ser dominados por los niños, mientras que las niñas expresan que se sienten significativamente más inseguras y excluidas”. Por este motivo y más, HerCity busca aportar su granito de arena en el desarrollo de estrategias de planificación urbana para que sean inclusivas, sin dejar a un lado las necesidades básicas de todos.

¿CÓMO FUNCIONA HERCITY? Hercity va a funcionar como una de base de datos, el cual puede ser consultado por los profesionales y las autoridades responsables y correspondientes en los procesos decisivos, permitiendo que las mujeres jóvenes y adultas emitan su opinión en la planificación urbana de las futuras ciudades. Por su parte, las directrices definidas por la plataforma están basadas

en un proceso sencillo que incorpora un programa de acción organizado divididos en 9 apartados y organizados en 3 fases que consisten en: • Fase de evaluación y orientación al usuario (bloques 1-3) • Fase de diseño (bloques 4-6) • Fase de aplicación (bloques 7-9) Cada uno de los bloques mencionados cuenta con una serie de estrategias y actividades detalladas en plantillas, encuestas, calendarios, manuales, agendas, tablas, aplicaciones y servicios de visualización. Si deseas formar parte de esta ini-

ciativa o leer más al respecto sobre los procesos, te recomendamos que visites su web hercity.unhabitat.org Con base en su información que puedes consultar en la página en línea, la gente vive cada vez más en zonas urbanas. Para 2050, el 70% de la población mundial vivirá en ciudades que representan el 70% de las emisiones de CO2, lo que traerá enormes desafíos, especialmente en términos de desigualdad. Fuentes: Archdaily MX, ONU Hábitat y HerCity

TOP INMOBILIARIO 39


TENDENCIAS

MILK PAINT

PINTURA DE LECHE PARA RENOVAR LOS MUEBLES Para darle un mejor aspecto a los muebles de madera de la casa, solemos repararlos o si ya están muy deteriorados, los reemplazamos por otros. Antes de tomar una decisión, primero obsérvalos detalladamente para saber si es necesario adquirir nuevo mobiliario o si solo requieren de una “manita de gato”. En el caso de que solo requieran una renovación, el “milk paint” será tu gran alidada. ¿Es primera vez que escuchas acerca de este material? Sigue leyendo que te diremos a grandes rasgos de que se trata y te brindaremos algunos tips para aplicarlo en tus muebles.

¿QUÉ ES EL MILK PAINT?

Como su nombre ya lo deja entrever, el milk paint se trata de una pintura hecha de la caseína, una proteína presente en la leche que permite que los pigmentos se adhieran para obtener un matiz especial en cualquier tono. Además, contiene otros componentes naturales como colorantes, piedra caliza y arcilla, por lo que prácticamente es un pro-

40 TOP INMOBILIARIO

ducto eco-friendly al no poseer químicos, es decir, es biodegradable, no tiene olor y no es tóxico. Desde hace muchos siglos, este tipo de pintura se usaba para aprovechar los restos de la bebida láctea. Actualmente, se usa porque les brinda una estética rústica a los muebles de madera apagados o en las superficies donde se pinte. El milk paint es una excelente alternativa para renovar algún mueble si deseas obtener resultados naturales que te enamorarán visualmente.

¿CÓMO PREPARAR LA PINTURA DE LA LECHE?

Si quieres pintar tus muebles con el milk paint, te comentamos que cuan-

do lo compres en algún establecimiento lo verás literalmente en presentación líquida, pues se vende en polvo. Solo requerirás mezclar dicho polvo en agua para que obtengas la consistencia deseada. Conforme vayas agregando más polvo a la mezcla, conseguirás una pintura espesa, por otra parte, si agregas más agua obtendrás una consistencia transparente. Un consejo que te podemos mencionar es que batas la mezcla con unas varillas por 3 minutos o hasta que la consistencia sea homogénea y no contenga grumos. Luego, déjala reposar por unas horas o hasta que la espuma desaparezca tras haberla batido. Un tip que te funcionará es que realices la


mezcla con agua caliente, la pintura se disolverá de mejor manera. Ten muy en cuenta que, al ser una pintura orgánica sin conservadores, perecerá rápidamente, así que prepara la cantidad que utilizarás para no guardarla, sino correrás el riesgo de que se eche a perder.

¿QUÉ MATERIALES SE REQUIEREN PARA SU APLICACIÓN?

Una vez que tengas preparada la pintura, requerirás de ciertos materiales para su aplicación en el mobiliario, los cuales son: • Pintura milk de la tonalidad de tu preferencia • Agua • Brochas planas • Barniz mate incoloro o cera • Imprimación selladora para madera

¿CÓMO APLICAR LA PINTURA?

Limpia el mueble o la superficie de éste para eliminar el polvo que tenga. Se recomienda extraer las capaz de barniz si las tiene, al igual que lijar si la madera está desnuda. Realizar esto permitirá que la pintura se aglutine adecuadamente. Como medida preventiva, aplica una capa de imprimación selladora para madera para que el milk paint se adhiera sin problema alguno. Ésta se aplica como si fuera una pintura tradicional, agarra la brocha y comienza a pintar. Una vez finalizado, aplica el barniz mate incoloro o cera para proteger el mobiliario.

¿EN QUÉ SE DIFERENCIA DE LA CHALK PAINT?

Por su acabado, la pintura de la leche tiene cierta similitud con la chalk paint, la cual es una pintura natural sin acrílicos que proviene de la tiza (carbonato de sodio) que es su ingrediente principal. Como dato, Michelangelo Buonarroti utilizó pintura que contenía cal, tiza y hasta barro en sus obras pintorescas en el siglo XVI, por lo tanto, el chalk paint data desde hace muchos siglos. La diferencia entre éstas radica en que el milk paint tiene un costo acce-

sible a comparación de su homóloga, sin olvidar recalcar que el chalk paint igual sirve para pintar pantallas de las lámparas, en suelos, platicos, cartón, piedra e incluso en las botellas.

Si está en tus planes llevar a cabo renovaciones a tu mobiliario, la pintura de la leche es una buena opción, tus bolsillos, las superficies y muebles te lo agradecerán. Fuentes: Hola MX y Bricoladores

TOP INMOBILIARIO 41


DESDE CASA

LA NUEVA NORMALIDAD COMO ADAPTARNOS Y PREVENIR DESDE LA OFICINA O CASA

Es muy importante permanecer en la casa casa si llegas a presentar síntomas de COVID-19, o si en tu trabajo declararon que realices Home Office, cumple con tus responsabilidades en el hogar. Las medidas que han implementado las autoridades locales es con el objetivo de reducir la transmisión y propagación del coronavirus. La manera en que podemos apoyar en esto es quedarnos en nuestras viviendas, es una de los métodos más importantes y eficaces para frenar el número de contagios, sin olvidar las medidas de prevención personales.

D

e acuerdo con los comunicados estatales y en los partes médicos, el semáforo epidemiológico de Yucatán se encuentra en color naranja, esto quiere decir que algunos establecimientos no esenciales pueden laborar de lunes a viernes bajo las medidas sanitarias solicitadas por las autoridades de salud. Si todavía estás realizando “Home Office” y no es necesario que salgas, quédate en casa y sigue aplicando los cuidados de higiene. En caso de que tengas que salir por trabajo por la reapertura de tu centro laboral, a continuación, te diremos algunos consejos a realizar para mantenerte lo más sano y fuerte en “La Nueva Normalidad”. Mantén una distancia de un metro y medio si vas al supermercado y evita tener contacto con las personas, el uso de cubrebocas es obligatorio si vas a estos

42 TOP INMOBILIARIO

establecimientos comerciales. De acuerdo con opiniones de médicos, la mejor manera de combatir el coronavirus es evitar el contacto con gente, evitar las multitudes y no automedicarse en caso de estar enfermo de resfriado o tener sospechas al presentar los síntomas, siempre y cuando se tenga antecedentes de viajes a otros países. Lava frecuentemente tus manos con agua y jabón, si tienes que salir por una emergencia, carga contigo un gelantibacterial con base de alcohol de 70% y portando un cubreboca. Las personas mayores de 60 años y los que padecen enfermedades como diabetes, del corazón, hipertensión, enfermedades respiratorias, son más susceptibles a contraer el coronavirus, pero no quiere decir que los demás no están exentos a enfermarse.


ENTRETENIMIENTO

PARA LLEVAR A CABO DESDE CASA

Te presentamos algunas opciones de entretenimiento que puedes disfrutar desde la comodidad de tu hogar.

(Streaming)

Oxígeno

Selena: La Serie

Patrick Melrose

Cruella

Largometraje francés que narra la historia de Mélanie Laurent, una mujer que despierta dentro de una unidad criogénica y sin recordar quién es. El oxígeno se agota rápidamente, recobrar su memoria será su única oportunidad de sobrevivir, por lo que hará lo imposible para escapar y no se le agote su suministro de oxígeno.

Siendo un rotundo éxito y visto en más de 25 millones de hogares, ahora la segunda parte de la historia de “La Reina del Tex-Mex” se centrará en los años de arduo trabajo que tuvo y los sacrificios que realizó junto con su familia, lo que le permitió convertirse en una de las artistas latinas más exitosas de la historia al ganar el Grammy Lifetime Achievement Award.

Basadas en las novelas semiautobiográficas del escritor británico Edward St. Aubyn, Patrick Melrose es una serie dividida en 5 partes. Conocerás a Patrick Melrose, un inglés aristócrata con problemas de adicciones quien intenta encontrar el significado y valor de su vida después del deceso de su padre. Verás parte de su niñez que vivió en el sur de Francia en los años de los sesenta y su vida adulta en Nueva York y Londres.

Ambientada en la década de los setenta en Londres y en pleno apogeo del punk rock, el largometraje se centra en los orígenes de la villana Cruella de Vil, muchos años antes de los eventos ocurridos en la película animada “101 dálmatas”. Cruella de Vil es una diseñadora de modas obsesionada con las pieles de los perros dálmatas. Al hacerse amigas de un par de ladrones, harán de las suyas en las calles londinenses. Película con costo adicional de $329 en la plataforma de Disney +

CREATIVO

GEEK HUNTERS: LOS NEGOCIOS DETRÁS DE TUS GADGETS

El creador de contenido y conferencista mexicano originario de Monterrey, Roberto Mtz, se sienta a platicar con personas creativas destacadas de distintas industrias para aprender un poco sobre su forma de ver la vida.

Disponible Spotify

Escucha las interesantes conversaciones con reporteros sobre temas de la industria tecnológica y demás temas que serán de tu interés en tu acontecer diario. Gadgets, Silicon Valley, ciberseguridad e innovación. Episodio nuevo todos los jueves.

Disponible Spotify

TOP INMOBILIARIO 43


ENTRETENIMIENTO

Spotify

(Música) Escucha las mejores playlist para dar inicio a tu día • • • • • • • • •

Libros

Pa’l Tráfico Salsacumbiando Pop Party Workout Viral Marvel Music Tamales & Atole Deli Relax Brunch El Challenge

(Lectura) ANTES QUE SE ENFRÍE EL CAFÉ TOSHIKAZU KAWAGUCHI Oculta en uno de los callejones de Tokio, hay una pequeña cafetería que merece la pena visitar no solo por su excelente café, sino también porque, si eliges bien la silla donde sentarte, puedes regresar al pasado. Sin embargo, está sujeto a disponibilidad, no podrás abandonar el establecimiento mientras dure el viaje, para volver deberás beberte el café antes de que se enfríe y, hagas lo que hagas, el presente no cambiará. A través de las emocionantes historias de cuatro clientes que deciden embarcarse en esta aventura por motivos diferentes, la novela ofrece un relato atemporal sobre el amor, las oportunidades perdidas y la esperanza en un futuro que siempre está por llegar. Disponible en Amazon.com.mx y Gandhi.mx

LIBRERÍAS DIGITALES

TIENDAS VIRTUALES

AUTOBIOGRAFÍA DEL ALGODÓN CRISTINA RIVERO GARZA En Autobiografía del algodón, Cristina Rivera Garza sigue con curiosidad y asombro los pasos de aquellos hombres y mujeres que habitan su pasado familiar, obreros y campesinos que trabajaron la tierra que ahora conforma la frontera entre Tamaulipas y Texas, una región que alcanzó un alto nivel económico, social y cultural gracias al sistema de siembra del algodón. Esta novela además de ser íntima, es un reencuentro con el territorio, o un desencuentro, debido a la migración, deportación, expulsión y repatriación de aquellos campesinos algodoneros que, tras el fracaso del sistema, dejaron libre su espacio, antes símbolo de progreso, hoy ocupado por la llamada guerra contra el narco. Disponible en Gandhi.mx

LIBRERÍAS GRATUITAS

www.elsotano.com

www.amazon.com.mx

www.gutenberg.net

www.sanborns.com.mx

https://play.google.com/store/

https://espanol.free-ebooks.net/

www.casadellibro.cmabook.com.mx

books?hl=es_MX

www.cervantes.es

www.fondodeculturaeconomica.com

https://itunes.apple.com

es.scribd.com (30 días)

www.pendulo.com

44 TOP INMOBILIARIO

www.anagrama-ed.es/noticias/ anagrama/regala-lectura


TOP INMOBILIARIO 45

22

407

145

119

78

59

650

4 FEB

5 FEB

6 FEB

7 FEB

45

367

122

129

94

60

569

4 MAR

5 MAR

6 MAR

7 MAR

67

83

85

20

81

10

11

13

13

11

14 MAR

13 MAR

12 MAR

11 MAR

10 MAR

9 MAR

54

12

3 MAR

29

592

59

80

105

105

102

91

417

45

54

76

75

83

51

33

50

50

2 MAR

11

8 MAR

38

82

11

10

13

11

13

11

13

21 FEB

20 FEB

19 FEB

18 FEB

17 FEB

16 FEB

15 FEB

632

75

108

113

91

135

50

60

86

10

12

14

13

13

13

11

436

38

75

92

62

98

28

43

21 MAR

20 MAR

19 MAR

18 MAR

17 MAR

16 MAR

15 MAR

545

69

96

95

104

86

45

50

367

45

56

60

81

53

34

38

15-21 FEBRERO 2021

MARZO 2021

472

40

71

88

84

72

60

671

71

98

126

113

109

1 MAR

14 FEB

13 FEB

12 FEB

11 FEB

10 FEB

74

8-14 MARZO 2021

89

10

10

9

11

10

99

1-7 MARZO 2021

55

63

109

71

9 FEB

122

13

3 FEB

54

43

70

55

2 FEB

13

8 FEB

33

57

1 FEB

15-21 FEBRERO 2021 FEBRERO 2021

8-14 FEBRERO 2021

1-7 FEBRERO 2021

62

9

11

8

6

9

8

11

79

10

10

11

12

13

13

10

646

86

108

124

113

95

60

60

410

31

86

69

80

65

33

46

28 MAR

27 MAR

26 MAR

25 MAR

24 MAR

23 MAR

22 MAR

494

51

61

84

84

93

70

51

352

38

46

54

55

68

53

38

22-28 MARZO 2021

28 FEB

27 FEB

26 FEB

25 FEB

24 FEB

23 FEB

22 FEB

22-28 FEBRERO 2021

65

8

9

8

10

9

11

10

79

11

12

10

12

12

11

11


263

101

82

73

67

567

1 ABR

2 ABR

3 ABR

4 ABR

69

484

92

90

102

104

99

676

28 ABR

29 ABR

30 ABR

1 MAY

2 MAY 50

5

7

7

8

8

7

8

11 ABR

10 ABR

9 ABR

8 ABR

7 ABR

93

96

90

92

1-7 Feb

8- 14 Feb

15-21 Feb

22-28 Feb 59

62

67

58

11

11

12

11

PROMEDIO SEMANAL FEBRERO

81

65

66

77

65

95

27 ABR

61

94

26 ABR

11

10

11

10

9

62

26 ABRIL 2 MAYO 2021

55

54

72

79

8

34

30

38

45

34

36

18 ABR

17 ABR

16 ABR

15 ABR

14 ABR

13 ABR

12 ABR

521

60

78

74

94

84

60

70

1-7 Marz 8-14 Mar 15-21 Mar 22-28 Mar 29 Mar-4 Ab

367

35

59

49

56

67

46

55

63

7

9

8

11

10

10

8

25 ABR

24 ABR

23 ABR

22 ABR

21 ABR

20 ABR

19 ABR

81 85 78 71 55

52 60 52 50 37

12 12 9 9 9

463

72

75

50

68

74

52

72

37 52 66 69

55 74 89 97

5-11 Abr 12-18 Abr 19-25 Abr 26 Ar-2 May

PROMEDIO SEMANAL ABRIL

622

91

89

81

92

95

86

82

19-25 ABRIL 2021

PROMEDIO SEMANA POR SEMANA MESES FEBRERO, MARZO Y ABRIL 2021

62

10

9

9

10

9

8

7

12-18 ABRIL 2021

PROMEDIO SEMANAL MARZO

385

40

59

61

72

51

52

43

260

41

100

31 MAR

64

6 ABR

98

30 MAR

50

5 ABR

7

45

29 MAR

31

5-11 ABRIL 2021

29 MARZO 4 ABRIL 2021

MARZO - ABRIL 2021

7

7

9

9

49

7

7

6

7

7

8

7


TOP INMOBILIARIO 47


48 TOP INMOBILIARIO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.