ALÓ! 243

Page 1


Eventos

Publireportajes

Entrevistas y más…

LOS EVENTOS Baile de Carnaval del Club Libanés Presentación de Aria Country Towers La verbena del Cumbres International School

Fernanda & José Luis

Carta Editorial

A todos nuestros queridos lectores y clientes quienes forman parte de la familia CORME por 20 años a través de nuestra revista ALÓ! que ha formado parte de sus momentos más importantes, y la cual tienen en sus manos cada mes.

En esta nueva edición, ALÓ! tiene el honor de de compartir una de las bodas más esperadas del año y sobre todo un evento tan importante para María Fernanda Pérez Cetina y José Luis Torrado García.

En inspirALÓ!, te compartimos la inspiradora historia de Don Carlitos Gutiérrez, un hombre de 87 primaveras, pero de espíritu joven, quien desde hace quince años sin importar la distancia toma su camión y viaja a Evolución Animal A.C para apoyar como voluntario al santuario con su cariño y dedicación, ayudando a los perros que allí residen.

Damos inicio a nuestras secciones presentándoles una nueva sección Beauty&Tips en esta sección, profesionales de la medicina estética compartirán cada mes sus mejores consejos, recomendaciones y secretos para cuidar y mejorar tu imagen. Nos enorgullece contar con un equipo de especialistas de primer nivel, comprometidos con tu bienestar y belleza siendo su primer artículo "Mitos y realidades el Botox".

En Yucatecos en la Cultura tuvimos el honor de entrevistar a Tomás Marín Medina un violinista yucateco que ha marcado una profunda huella en la música clásica a nivel global.

IN de la mano de nuestra colaboradora Paulina Merigo, quien a través "Silicon Valley de Latinoamérica" nos presenta un análisis fascinante sobre América Latina que se ha convertido en un centro importante para la innovación tecnológica, startups, dónde varias ciudades del continente están en la carrera para ser consideradas el "Silicon Valley" de la región.

En Dog & Tips por Pili González Dog Trainer nos comparte "Perros de raza pequeña: ¿Tu mejor opción?" En dónde nos platica de las consideraciones a tomar antes de adoptar un perro de este tamaño y así como las razas más populares.

Actívate en Familia x PP Kids tuvo de invitada a Fiby Lugo Achach, Directora del Centro Infantil para Alimentación en Yucatán (CIAY), quien invitó a participar a las pequeñas María Georgina Ibarra Correa, Victoria Ramos Rivero, María Lugo González y Julieta Canto Villajuana a divertirse con diferentes retos y actividades físicas para que tu recrees con tu familia y amigos.

Y para finalizar, te agradecemos por hacernos parte de la cobertura los mejores eventos de la ciudad, y a traves de nuestra "Guía de Ocio" te compartimos información relevante y recomendaciones de series, películas, playlists y libros.

ALÓ! MÉRIDA les agradece el apoyo que nos brindan como empresa yucateca, así como su preferencia, son nuestra mayor motivación para seguir adelante y ofrecerles un producto editorial de calidad.

DIRECTOR GENERAL

Roberto Cortés Mena

DIRECTORES DE GRUPO

Rodrigo Cortés Mena. Diego Cortés Mena

Maricarmen Cortés Mena

DISEÑO GRÁFICO

Verónica Torre Menéndez.

REDES SOCIALES

WEBMASTER

Jesús Torres

FOTOGRAFÍA

Pedro Hernández

EVENTOS

Fátima Montalvo merida@grupocorme.com

VENTAS

Leticia Trujillo letytrujilloc@gmail.com

LOGÍSTICA

José Cruz | Gilberto Paredes

ADMINISTRACIÓN Y COBRANZA

Samuel Basulto

SUGERENCIAS merida@grupocorme.com

Hoy ALÓ! es una revista mensual editada e impresa por Grupo CORME. RESERVA DE DERECHOS DE AUTOR 04-2008-100911413400-102

Prohibida su reproducción total o parcial del contenido editorial y publicitario que sea propiedad de esta casa editora. Domicilio de la publicación: Prolongación Paseo de Montejo No. 451 C.P. 97128, Mérida Yucatán. Tel: (999) 926 89 66, e-mail: merida@grupocorme.com; esta publicación es impresa por: IMPRESORA Y EDITORA XALCO S.A. DE C.V. www.grupocorme.com Tel. (55) 5784-6177

Distribuida por Grupo CORME.

Informes al:

Teléfono: 9268966 merida@grupocorme.com ventas: letytrujilloc@gmail.com

EN PORTADA | pag 15 Fotografía por Fabrizio Simoneen

ABRIL 2025

4 LOS EVENTOS

· Verbena del Cumbres International School

· Baile del Carnaval del Club Libanés

15 EN PORTADA

. Boda María Fernanda Pérez

Cetina y José Luis Torrado

Garcia

22 PUBLIRREPORTAJE

· Casa Mitos

24 Eventos

· Despedida de soltera de

Rossana Millet López

· Cumpleaños de Paulina

Mérigo

· Día del Emigrante Libanés

· FGI rinde homenaje a las mu-

jeres destacadas en la moda en Yucatán

· Presentación Aria Country Towers

· Inauguración Playa Esmeralda Club de Mar

· Aniversario Hyatt Regency

39 PUBLIRREPORTAJES

· Sociedad de Medicina Estética del Sureste

· GH Tour 2025

42 Yucatecos en la cultura

·Tomás Marín Medina

44 inpirALÓ

· Voluntario de corazonistas: Don Carlitos Gutiérrez

46 Beauty Tips

· Nuestros expertos

· Mitos & realidades del Botox

49 In x Paulina Mérigo

· Silicon Valley de Latinoamérica

52 Desde la Cocina x Chef Ceci Galván

· La esencia de Yucatán, sabor y frescura en cada bocado

56 Actívate en familia x PP Kids

58 Dog & Tips

x Pili Muñoz Dog Trainer

· Perros de talla pequeña ¿Tu mejor opción?

60 Guía de Ocio

SIGUE NUESTRAS REDES

DISFRUTAN

CUMBRES

INTERNATIONAL SCHOOL

En pasadas fechas el colegio Cumbres International School de Mérida organizó una exitosa kermés que reunió a padres y alumnos en un ambiente lleno de diversión y convivencia. Con una amplia variedad de juegos, desde inflables hasta competencias de destreza, los niños disfrutaron al máximo mientras los padres también participaron activamente en la organización y venta de alimentos. Este evento permitió fortalecer los lazos dentro de la comunidad escolar.

Valentina Anderson, Jassibiy Zacarías de Gutiérrez, Adriana Ortega de Torres y Camila Mercado de Cueva. Sentadas: María Julia Solbes, Diana Castillo de Barrera y Marcela Achach de Tejeda
Andrés Escanero, Lorenza Ampudia y Andrés Escanero Ampudia
Pedro Aguilar y Pamela Marrón son Sebastián y Matías
Fernanda Castro Cuevas, Ingrid Barrios Peña, Alejandra Montalvo Barrios, Maru Rodríguez y Raúl Montalvo Rivas
Cecilia González y Jaime Ruiz con Emilio Ruiz, Ana María Álvarez y Sofi Ruiz
Francisco Díaz, Marieli López y Marcelo Diaz
Verónica Cazola, Andrés Canto, Raúl Roche, Jacob Roche y Paty Salas
Monse Comas y Juan Pablo Peraza con Pablito
Alana Sosa y María matos
Diego Olivares López y Mary Carmen Moguel Espinosa
Kendra Mendoza y Kendra Martínez
Susana Macari y Carlos Zacarías
Julisa Montalvo y Gabriela Castillo
Raquel González y Katia Sierra
Ina Salazar y Jennifer López con Ian Romero y Alessandra Alfonso

CLUB LIBANÉS

Como cada año, tuvimos el honor de asistir a los tradicionales bailes del Club Libanés, celebrados con motivo del Carnaval, un evento emblemático en nuestra ciudad. La festividad comenzó el miércoles 19 de febrero con el "Bosque Encantado", donde las damas de la comunidad del club disfrutaron de las coloridas comparsas y del tradicional concurso de disfraces. Al día siguiente, jueves 20, se repitió esta gala, cuyos ingresos fueron destinados a beneficio de importantes causas como el Asilo Celarain, Casa O’Toch y la Asociación Vida Humana Integral IAP.

El sábado 22 de febrero, en cuatro funciones especiales, los niños tomaron el escenario del Club para deslumbrar a sus familias con divertidos bailes que incluyeron temáticas como hadas, muñecas y Wicked, entre otras, dejando una huella memorable en todos los asistentes.

Margarita Rodríguez, Elice Villanueva, Margarita Garro, Julia Morejón, María Barrera e Irene Pacheco

Reina del Carnaval de Damas del Club Libanés, Carolina Kuri de Abimerhi “Caro I”
Milagros Collado de Aguilar, Isaura Traconis, Rocío Rodríguez Berzunza, Ichi García e Isa Rodríguez
Lupita Alpuche, María José Castilla, Jennifer Domínguez Fortuny, Hiroshima García Noemí y Alis Estrada Ávila
Silvia Achach de Canto, Maricarmen Aznar Cámara y Cecilia Dorbecker de Wabi
Aloa Vázquez, Alfonsina Sauri y Cecilia Arrigunaga
Vanessa Delpech, Sally Avilés y Adriana Méndez
Johana Afif, Elena Eljure e Isabel Díaz
Pitzie Granja y Mechita García Brito
Pablo Moreno y Alejandra Gamboa con Pablo, Lucy y Valeria
Las niñas de Wicked
Roger Esquiliano Ortiz, Paula Esquiliano Conde y María Elena Conde Rivero
Ricardo Mier y Terán Cámara y Lorena Torre Menéndez con Julián, Sofía y Ricardo Mier y Terán Torre
Claudia Cool Contreras con Constanza y Helena Luna Contreras
Iram Erosa, Fernanda Cárdenas y Aranza Cárdenas
Maria Isabel Carrillo, Maria Paulina Aldana y Mía Otero
Gabriel López, Adriana Herrera, María Lila López y Lenny Pereira
Francisco Torre Menéndez y Luz María Plascencia Gómez con Ana Cristina y María Fernanda Torre Plascencia
Ana Lilia Navarrete de Cuevas y Luciana
Rossana Ríos Castilla y Rossana Medellín Ríos
Jessica Enríquez y Paula Rosas
Julián Alcocer, Sofia Alcocer Diaz y Maria Fernanda Diaz
David Medellin Semerena y Rossana Ríos Castilla con David y Rossana
Fernanda Escalante de Daguer, Feri Daguer Escalante y Nasim Daguer

LA BODA DE

María Fernanda & José Luis

ENLACE PÉREZ CETINA - TORRADO GARCÍA

En los primeros meses de este 2025 se celebró una de las bodas más esperadas y ALÓ! Mérida tiene el honor de compartir este evento tan importante para María Fernanda Pérez Cetina y José Luis Torrado García

FOTOGRAFÍA FABRIZIO SIMONEEN · EVENTO PLANEADO POR PADRÍSIMO WEDDINGS

El El pasado mes de febrero, la Iglesia de Nuestra Señora de Líbano fue el escenario donde María Fernanda Pérez Cetina y José Luis Torrado García unieron sus vidas en matrimonio en una ceremonia oficiada por el Pbro. Víctor Mata, rodeados de la presencia de sus seres queridos.

Los padres de la novia, Tania Cetina Sosa y Edgar Pérez Estrada, y los padres del novio, José Luis Torrado Loza y Verónica García Fernández, vivieron con emoción y alegría este significativo momento.

Tras la ceremonia religiosa, los invitados se trasladaron a la Hacienda San Diego Cutz, donde el banquete preparado por Margarita Zoreda deleitó a todos los presentes, mientras que la hacienda lució con hermosos arreglos florares y decoración en tonos neutros en blanco, gris y negro, brindó un ambiente elegante y sofisticado.

Los novios e invitados disfrutaron de una amplia variedad de mesa de postres entre brownies, tartaletas, alfajores entre otros, así como una barra de mixología y vinos/destilados.

La celebración continuó con el primer baile de los recién casados al son de la canción "Caminar de tu mano" de Río Roma, marcando el inicio de una nueva etapa en su vida como pareja. Un evento inolvidable lleno de amor, armonía y elegancia.

Familia de la novia
Familia del novio
Santiago Torrado García, Alexia Palomeque Marrufo, José Luis Torrado Loza, Verónica García Fernández, los novios, Tania Cetina Sosa y Edgar Pérez Estrada, Edgar Pérez Cetina, Paola Pérez Cetina y Mario González
De izquierda a derecha, Ricardo Cruz, Roberto Rivadeneyra, Nicolás Hernández, José Luis Torrado, Luis Brictson, Jorge Ramos, Pablo Herrera-Lasso De izquierda
Amigas de la novia

QUE VIVAN LOS NOVIOS

María Fernanda y José Luis bailando su primer vals como esposos. Detalles de la decoración de la hacienda San Diego Cutz, debajo invitados disfrutando de la barra exclusiva de Boston's Pizza para el after party.

Rodrigo Andrés Briceño y Marcia González Blanco
Gerardo Ojeda e Isabella Kelleher
Christine Leggett y Francisco Torrado Tommasi

Sentados: Lucy González, Betina Suárez, Adriana Pareja, Karla Sánchez, Alejandrina López y Raúl Zapata. De

Roger Millet, Roberto Madahuar, Roberto Diaz, Gabriela Correa, Leticia Gómez, Gustavo Millet, Jose

Garcia, María José Sánchez, Javier Lizarraga, Raul Galán, Monica

pie:
Luis Torrado, Verónica
Millet y Mauricio Millet
Katia Méndez Vega, Daniela Mota Méndez y Octavio Molina Menéndez
Flor Acevedo, Geyler Sosa, Alfredo Quesada, Valentina Pérez, Susana Coldwell y Fernando Heredia
Alfredo Espinosa Corona, Valentina Cetina Cantón de Espinosa, María Valentina Espinosa Cetina y Alfredo Espinosa Cetina
José Palomeque, Melania Marrufo, Carlota Palomeque, Marielle Palomeque y Juan Pablo Méndez

La despedida de soltera de MILLET LÓPEZ ROSSANA

Rossana Millet López está a punto de dar un gran paso y celebrar el comienzo de una nueva etapa con Alejandro Calderón Buenfil. Para conmemorar esta maravillosa ocasión, su mamá la Sra. Rossana López le organizó una despedida de soltera llena de sorpresas, risas y momentos inolvidables. Familiares de la novia y de su futuro esposo se unieron para hacer de esta fiesta un evento único, cargado de alegría y cariño, donde Rosanna pudo disfrutar de un día especial rodeada de quienes más la quieren. ¡Una despedida para recordar, que marca el inicio de una nueva y hermosa aventura hacia el altar!

Jimena Millet López, Rossana López de Millet, Rossana y ROmina Millet López
Bertha Buenfil, Rossana y Anabel Calderón
De pie: Claudia Yanina Morales Escalante, Bertha Buenfil, Lety Trujullo, Marlen Gary Fuente y Bertha Morales. Sentadas: Loreta Garza Ramos Vega, Patricia Cano, Becky Valladares Pelayo, Ileana López Escoffie y Rossana López Escoffie
De pie: Gabriela Peón de Martín, Rebeca Maíz de Ponce, Rosalía Cámara Menéndez, Rossana López Escoffie, Rossana Millet, Esther Millet Molina y Lilibeth Cámara de Eggers. Sentadas: Concepción Cuevas de Millet, Martha Millet Molina, Gabriela Vales Duarte y Beatriz Millet Molina

Celebra Paulina Merigo PAULINA'S BIRTHDAY RELOADED

El pasado 27 de febrero tuvimos el placer de acompañar a nuestra querida Paulina Merigo, colaboradora de la revista, en la celebración de su cumpleaños junto a sus amigos. La cita tuvo lugar en Diego’s, una nueva propuesta gastronómica ubicada en Paseo de Montejo, donde la festejada y sus invitados disfrutaron de una excelente selección de platillos, así como de una barra libre de primera. ¡Muchas felicidades y todo lo mejor para Pau en su día!

Alejandra Soto, Andrés Souza, Pau, Laura García, Daniela Gonzales, William Hicks y Tariq Sattaur
Pau Merigo y Patricia Boyancé
Pablo Álvarez, Carlos García Villareal, Tania Pimentel, Jorge Habib, Melissa Galindo, Anthony Freitas, Celina Hernández, María Elena Gutiérrez, Gerardo Torres y Marisol Velásquez
La festejada con Maribel Cicero, Cecilia Arrigunaga y Georgina Casares
Maria Fonseca, Rubén Fernández, Neto Cosio y Mailen Ponce
Yad Navarro, Maureen y Emmanuel Bartoni, Sandra Cepeda, Alex Cole y Mónica Lara
La festejada con Alex Cole, Mónica Lara, Jorge Morales, Sandra Cepeda, Yad Navarro, Maureen y Emmanuel Bartoni, Vianey Ayuso
Carlos Campos y Renata Rabago
Alfredo y Arturo Peniche con Paulina y Enrique Molina.

DÍA DEL EMIGRANTE LIBANÉS

El 11 de marzo se celebró en Mérida el "Día Mundial del Emigrante Libanés", con una serie de eventos que resaltaron la historia y legado de los inmigrantes libaneses. La jornada comenzó con la inauguración de la exposición fotográfica "Líbano, renacer en Mérida" y un acto protocolario en honor a los libaneses que llegaron por mar buscando un mejor futuro. Durante este acto, se presentó la canción "De mar en mar", una obra del poeta Martín Israel García Balam, dedicada a la comunidad libanesa y su integración a la cultura yucateca. La jornada finalizó con una ofrenda floral a la estatua del emigrante libanés. Al evento asistieron autoridades como el presidente del Club Libanés, Jorge Elías Nechar, y el cónsul honorario del Líbano, Ricardo Elías Dájer.

Ricardo Elías Dájer; cónsul honorario del Líbano; Martín Israel García Balam, poeta invitado y Armín Lizama Córdova; director del IDEY
Valentina Siqueff Yousseff, embajadora del Club Libanés de Mérida
Gabriela Lixa de Dajer con Eugenia Dajer Xacur en brazos, Ricardo Dajer Lixa y los niños Elías y Ricardo Dajer Xacur
Gerardo Rodríguez Abraham, Eldalicia Abraham Palma y Marelia Montañez
El presidente del Club Libanés, C.P. Jorge Elías Nechar Jacobo, y el cónsul honorario del Líbano en Mérida, C.P. Ricardo Elías Dájer Nahum
Leidy Manrique, Brenda Vera Manrique, Gabriela Mengelle Vera y Sergio Mengelle Torres
Mora Ruiz Hagar y Jorge Antonio Jorge
Fanny Moisés de Siqueff y Fanny Karelia Siqueff
Pedro Rukos Hadad, Valentina González Mena y Pedro Emilio Rukos Gonzalez

Fashion Group International rinde homenaje a las MUJERES DESTACADAS

DE LA MODA EN YUCATÁN

Mora Ruiz, Vianey Ayuso y Rita Chan Castañeda; las mujeres homenajeadas por Fashion Group International

En el marco de la celebración del talento y la creatividad femenina en la moda, Fashion Group International Mexico City organizó el evento "Mujeres Destacadas de la Moda en Yucatán", una emotiva exposición fotográfica que rindió homenaje a mujeres clave en la evolución del sector en la región. La Casa T’ho fue la sede de este encuentro que reunió a diseñadoras, empresarias y líderes del ámbito, reconociendo su innovación, liderazgo y aportes significativos a la industria. El evento comenzó con la firma del convenio de colaboración entre Fashion Group International (FGI) y la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE), reafirmando el compromiso de fortalecer el sector. Durante la velada, se destacó el trabajo y la influencia de mujeres como Vero Díaz, Pamela Gallegos, Valeria Lobato, entre otras, quienes han dejado una huella profunda en la moda yucateca. La noche culminó con un recorrido por la exposición fotográfica y una foto grupal de las homenajeadas, celebrando su creatividad y legado.

Momento de la firma del convenio de colaboración entre Fashion Group International (FGI) y la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE), con la participación de Rocco Caruso (CANAIVE), Ligia Aguayo (FGI) y Julián Malleville (Casa T’ho).

Kika Rodríguez, Daniela Bustos Maya, Ariane Dutzi, Pamela Gallegos, Rosma Garduza, Valeria Lobato, Pilar Arcila, Mariel Lavalle, Vero Díaz, Ligia Aguayo,
Marvin Martínez Frías, Rosma Garduza y Rafiki Sánchez. Sentadas: Kika Rodríguez, Gabriela Muñiz,y Pamela Gallegos
Aurea Elena Gómez, Vianey Ayuso y Hernan Trujeque
Mónica Rezman, Rosma Garduza, Ariane Dutzi, Daniela Bustos Maya y Julián Malleville
De pie: Clement Azzaro, Ligia Aguayo y Dafne Tamayo. Sentados: Manuel Roberto Tamayo Sansores y Rita Chan Castañeda
Mariel Lavalle y Rodolfo Sanders
Nadia Martín, Alejandra Morales y Pilar Arcila

UNA NOCHE DE LUJO Y VISIÓN

PRESENTACIÓN OFICIAL DE ARIA COUNTRY TOWERS

Inmobilia presentó oficialmente

Aria Country Towers, el nuevo proyecto residencial de lujo en el complejo Country Towers en Altabrisa, Mérida. Este desarrollo redefine el lujo y la exclusividad en la ciudad, con 87 departamentos distribuidos en 27 niveles Líderes como Roberto Kelleher y Emilio Díaz compartieron su visión del proyecto, mientras que el arquitecto Fernando Sordo Madaleno destacó su diseño innovador y su integración con el entorno urbano. Además, se subrayó cómo Aria establecerá un nuevo estándar en desarrollos premium en Mérida. La presentación incluyó una experiencia gastronómica y un conversatorio sobre las tendencias en la arquitectura de lujo. Aria Country Towers promete ser un referente en el desarrollo residencial en México.

Emilio Díaz Castellanos, Roberto Kelleher, Arq. Fernando Sordo Madaleno y Bernardo López Ray
Aria establecerá un nuevo estándar en desarrollos premium, que virtualmente no conoce competencia.

El arquitecto Fernando Sordo Madaleno, Director de Arquitectura del despacho homónimo, Sordo Madaleno Arquitectos

Antonio Baduy, Alejandro Monsreal, Ernesto Herrera, Ernesto Herrera Novelo y Jorge Carlos Ramírez
Gabriela Rejón de la Guerra y Lidia Macías
Rodrigo Frola, Frances Camilla, Belly Gómez y Rodrigo Garcialonso
Daniel Gómez y Alejandra Travieso
Isabella Kelleher y Gerardo Ojeda

PLAYA ESMERALDA CLUB DE MAR

AMG Desarrollos inauguró el Club de Mar Playa Esmeralda, un proyecto que refleja su misión de transformar espacios en oportunidades de vida e inversión. Durante el evento, agentes de ventas e inversionistas conocieron de cerca este exclusivo club, diseñado con infraestructura de primer nivel y un entorno natural único. Playa Esmeralda se suma a los exclusivos beneficios que AMG Desarrollos ofrece a sus inversionistas. Al elegir alguno de sus desarrollos actuales— Inicial Real Montejo, Inicial Correa Rachó o Estela Norte—no solo aseguras una inversión patrimonial sólida, sino que también disfrutas de un diferenciador clave que eleva tu estilo de vida.

Erik Martin, director de ventas; Carlos Ravelo, director de operaciones; Carlos Castro, directo de experiencia; Roberto Montalvo, director general; Roberto Alcocer, director general y Karina Acosta, gerente de ventas
José Luis Del Valle, Isabel Franco, Lizzy Burgos y Mariana Franco
Abel Alatorre, Marian López, Miguel Sánchez, Jorge Romo y Ania Cadea
Sandra Valdez, Wendy Quintal, Manuela Argente y Evelyn Tun
Miguel y Lupita Santoyo SánChez, Miguel Pallares Gil, y Alejandro Rubio

Asistentes disfrutando de la clase

HYATT REGENCY

celebra su 31° Aniversario con una noche de arte y vino

En el marco de su 31° Aniversario, el Hotel Hyatt Regency organizó una velada especial con su evento Art & Wine, una experiencia sensorial que combinó arte, gastronomía y enología en un ambiente sofisticado. Durante la noche, los asistentes descubrieron un adelanto de la propuesta del restaurante italiano Spasso, disfrutando de una exclusiva selección de vinos y bocadillos elaborados en su cocina. La velada estuvo acompañada por una clase de pintura guiada por Jaide, colaboradora del hotel y maestra de arte, quien incentivó a los participantes a explorar su creatividad con diversas técnicas de acrílico.

El evento reafirmó el compromiso del Hyatt Regency con la cultura y la experiencia gastronómica, ofreciendo a sus invitados momentos únicos en celebración de más de tres décadas de excelencia.

David Reyes chef ejecutivo hotel Hyatt y Jade Tuyub, instructora de arte.
Patricia Chan y Clara Martínez
Ana Lucely Salgado, Talina de Gante y Gretty Varguez

Sociedad de Medicina Estética del Sureste

Un compromiso renovado con la formación integral de médicos estéticos

La Sociedad de Medicina Estética del Sureste se formó en 2015, cuya visión es crear médicos estéticos íntegros y exitosos, comprometidos con sus pacientes y la sociedad que los rodea.

Con la misión de contribuir a la formación integral de los Médicos Estéticos de la sociedad, abarcando áreas que los hagan crecer primero como personas, luego como médicos en su conocimiento y habilidades prácticas, pero también en su trato y empatía hacia los pacientes, y, por último, como empresarios, para que puedan hacer crecer sus prácticas médicas de manera innovadora y eficiente.

Ahora se renueva su mesa directiva, la cual estará a cargo desde enero de 2025 hasta diciembre de 2027.

Esta estará conformada por:

• Presidenta: Paola Araliz Bejarano Garrido

• Vicepresidente: Manuel Córdova Tejero

• Tesorero: Andrea Ceballos Arana

• Secretaria de Enseñanza: Mariela Sánchez Rojano

• Secretario Académico: José Manuel Pino Andrade

• Secretaría de Investigación: Ana Gabriela Benavides Pérez

• Relaciones Públicas: Miguel Arturo Popoca Bolio

• Vocales: Eduardo Buenfil y Michele de Nisco Herdenes

Paola Araliz Bejarano Garrido, presidenta de la Sociedad de Medicina Estética del Sureste

GH Tour 2025

Transparencia, confianza y éxito en la inversión inmobiliaria en Yucatán

En el competitivo mundo del sector inmobiliario, la transparencia y la cercanía con los inversionistas marcan la diferencia. Es por ello que GH Master Broker, líder en el desarrollo de proyectos premium en Yucatán, consolida la nueva #ComunidadGH, para la que se llevó a cabo el GH Tour 2025, una iniciativa sin precedentes que reafirma nuestro compromiso con la confianza y el crecimiento patrimonial de nuestros clientes.

El experto, desarrollador de nuestros exclusivos proyectos recorrió las principales ciudades del país, brindando a nuestros inversionistas la oportunidad de conocer de primera mano la visión, avances y proyección de nuestros desarrollos. La respuesta fue excepcional: más de 700 clientes en cuatro ciudades, Guadalajara, Monterrey, CDMX y Mérida, acudieron a estas reuniones privadas, donde el fortalecer la relación y la confianza fueron los pilares del encuentro.

Siendo Gerardo Herrera el único desarrollador en el sector inmobiliario que realiza y es presente en este tipo de eventos, fortalecemos nuestra posición como una marca consolidada y referente en el sureste mexicano. Sin embargo, más allá de esta distinción, el GH Tour nació con el propósito de agradecer a nuestros clientes por la confianza depositada en nosotros. Su compromiso y visión

Clientes de GH Master Broker en el Hotel Safi Valle, San Pedro Garza García.
La Coord. de Partners Monterrey, la Lic. Claudia Montellano, el Desarrollador, el Lic. Gerardo Herrera y el Gerente Comercial, el Lic. Jorge Mena, en el Hotel Safi Valle, San Pedro Garza García.
El Lic. Gerardo Herrera en la presentación con clientes en el Hotel NH, Reforma, CDMX.

nos impulsan a seguir ofreciendo oportunidades de inversión con total claridad y certeza, consolidándonos como una gran #ComunidadGH

Nuestra visión de expansión no solo contempla llevar el GH Tour a más ciudades, sino también expandir nuestras oficinas, equipo de trabajo y operaciones a nivel nacional e internacional, fortaleciendo nuestra presencia en mercados estratégicos y brindando mayores oportunidades a nuestros inversionistas. Gracias una inversión total de $10,000 millones en el estado, hemos impulsado desarrollos inmobiliarios de primer nivel, consolidando a Yucatán como un referente en el sector.

Además, este 2025 nos espera con grandes novedades para nuestra comunidad de inversionistas. Presentamos la nueva membresía GEOSUR, diseñada para brindar beneficios exclusivos, y el lanzamiento de Tu Casa de Mar en el Km 8, nuestro innovador desarrollo departamental de venta fraccional en la playa. También celebramos la entrega de nuestra privada Kinha en Gran Nikté Yucatán, un desarrollo de $2,500 millones, conformado por 8 privadas y 230 hectáreas.

Gracias a la extraordinaria aceptación de esta primera edición, ya trabajamos en la planificación de una siguiente gira, aún más ambiciosa, que se llevará a cabo en un futuro cercano. En GH Master Broker, seguimos innovando para ofrecer las mejores oportunidades de inversión en Yucatán, respaldadas por un compromiso inquebrantable con la excelencia y la confianza de nuestros clientes.

El Lic. Gerardo Herrera, junto al Gerente Comercial, Jorge Mena, la Coord. de Partners CDMX, Karen Vargas y el equipo de GH Partners CMDX.
Clientes asistiendo a la presentación en el Hotel Camino Real en City 32, Mérida, Yucatán.
El Lic. Gerardo Herrera, junto al Gerente Comercial, Jorge Mena, el Coord. de Partners Mérida, José Tolosa, el Project Manager, Erick Díaz y el equipo de GH Partners Mérida.
El Lic. Gerardo Herrera en la presentación con clientes en el Hotel Hilton Midtown, Guadalajara.

YUCATECOS EN LA CULTURA

El Violín como la expresión de Yucatán a nivel global

Tomás

Marín Medina

¡Regresamos con Yucatecos en la Cultura ! En esta oportunidad, exploramos la vida y el legado de Tomás Marín Medina , un violinista yucateco que ha marcado una profunda huella en la música clásica a nivel global.

Nacido el 31 de diciembre de 1935 en Mérida, su habilidad fue valorada por renombrados maestros como el violonchelista Pablo Casals, quien, tras oír su interpretación de la "Partita de Bach", elogió su técnica perfecta y su profunda sensibilidad musical.

Desde sus inicios bajo el cuidado de su tía Amelia Medina, quien fue alumna de Luis G. Garavito, hasta su reconocimiento como concertista internacional, Marín ha sido un auténtico embajador del violín y un motivo de orgullo para la cultura yucateca.

Tomás Marín Medina mostró un gran talento musical desde su adolescencia. A los catorce años, abandonó su ciudad natal de Mérida para entrar al Conservatorio Nacional de Música en la Ciudad de México, donde pronto se destacó bajo la orientación de József Smilovits, integrante del Cuarteto Léner. Su habilidad no fue ignorada, y en 1950, apenas un año tras su llegada a la capital, Marín logró su primer gran triunfo al ganar un concurso con una pieza de J.S. Bach, además de actuar con la Sinfónica Nacional y conseguir una beca para proseguir su educación en Europa.

En Europa, Tomás Marín mejoró su técnica junto a los grandes maestros de su tiempo. Formó sus estudios en Roma con Mario Corti y Remy Prìncipe, y posteriormente en París y Viena con destacados músicos como Jacques Thibaud y Sándor Végh. Sin embargo, uno de los éxitos más destacados de su trayectoria tuvo lugar en 1953, cuando recibió el "Premio Pau Casals", un reconocimiento concedido por Juventudes Musicales de México que lo llevó a la fama internacional. La veneración de personalidades como Pablo Casals, quien lo elogió intensamente por su interpretación, evidenció que Marín no solo dominaba su instrumento, sino que tenía una comprensión intuitiva de

la música que lo distinguía entre los más destacados.

Durante su trayectoria, Marín realizó interpretaciones de piezas de célebres compositores clásicos, tales como Bach, Schumann, Ravel y Ben-Haim, y su nombre se vinculó a destacados conciertos y festivales a nivel global. En 1960, se llevó a cabo en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes un evento clave en su trayectoria que le facilitaría establecerse como uno de los violinistas más reconocidos de México

Aparte de su trayectoria como concertista, Tomás Marín fue fundamental en el campo de la música de cámara en México. Formó parte activa del Cuarteto de Cuerdas de la Escuela Nacional Preparatoria de la UNAM, donde participó en interpretaciones históricas de los cuartetos de Beethoven y Mozart. Su trabajo en la Orquesta de Cámara de Bellas Artes y su participación en el liderazgo sindical de los músicos mexicanos evidencian su dedicación no solo a la música, sino también al bienestar de sus compañeros y a la creación de entornos propicios para el crecimiento de los músicos.

La música no solo constituyó su carrera, sino también su forma de relacionarse con su comunidad. Como primer violín de la Orquesta de Cámara Yolopatli, Marín difundió

"No sólo posee técnica esmerada del instrumento, sino también una intuición notable del sentido de la música. Él, Tomás Marín, puede llevar con honor el título de artista."

— Pablo Casals—

su arte por todo México y más lejos, realizando giras en Europa, América y Asia. Su actuación en el Festival Casals en Xalapa y sus presentaciones en sitios tan lejanos como la Unión Soviética, son prueba de su incesante deseo de compartir su don con el mundo. En 1991, Marín tomó parte en

el tributo a Mozart en el Palacio de Bellas Artes, otro indicio de su importancia en el campo musical internacional

Tomás Marín Medina es un ícono de la música clásica y un representante de la cultura yucateca. Su habilidad,

desarrollada con fervor y compromiso, superó límites, llevando a Yucatán y a México a platós internacionales. Su herencia persiste, motivando a las nuevas generaciones y recordándonos que en cada nota hay una historia, una emoción y una cultura que festejar.

VOLUNTARIO DE CORAZÓN

Don Carlitos Gutiérrez

Durante nuestra visita al Santuario Evolución Animal, tuvimos el honor de conocer a Don Carlitos Gutiérrez, un hombre de 87 primaveras, pero de espíritu joven, quien desde hace quince años sin importar la distancia toma su camión y viaja para apoyar al santuario con su cariño y dedicación, ayudando a los perros que allí residen. En inspirALÓ!, te invitamos a descubrir la conmovedora historia de Don Carlitos

Don Carlitos y Evolución Animal se conocieron a través de una triste experiencia, pero con un final lleno de alegría. Tras llevar un perrito desde su rancho a la ciudad para ponerlo en adopción, el cachorro creció y, como ocurre en muchas ocasiones, el adoptante perdió el interés y decidió devolverlo. En su búsqueda por encontrarle un nuevo hogar, Don Carlitos, gracias a una querida amiga, conoció a Silvia Cortés, directora y fundadora de Evolución Animal A.C. Silvia accedió a recibir al perrito y a Don Carlitos, ofreciendo esterilizarlo sin costo alguno. Sorprendido por este gesto, Don Carlitos le preguntó a Silvia por qué realizaba este tipo de acciones, lo que llevó a Silvia a invitarlo a conocer el santuario. Este encuentro dejó una

gran impresión en Don Carlitos, quien comenzó su voluntariado paseando a los perritos del santuario.

"Considero Evolución mi segunda casa, ya que allí he aprendido mucho. Fue en ese lugar donde me convertí en voluntario, y hasta la fecha me hace feliz, porque es muy gratificante hacer lo que hago con los perritos. Además, aprendo mucho de ellos", nos comenta.

Para Don Carlitos, uno de sus recuer-

dos más entrañables es el de haber conocido a Bebé, Izzi y Turixito Gutiérrez, tres perros del Santuario que le robaron el corazón. Aunque no podía recibirlos en su casa debido al poco espacio, decidió apadrinarlos, es decir, apoyarlos económicamente para para cubrir sus gastos de alimentación y cuidado, mientras esperan ser adoptados.

Nos relata cómo Turixito, un perrito con un ojo dañado, no dejaba que nadie se le acercara. Sin embargo, con paciencia, insistencia y un toque

"Considero Evolución mi segunda casa, ya que allí he aprendido mucho. Fue en ese lugar donde me convertí en voluntario, y hasta la fecha me hace feliz, porque es muy gratificante hacer lo que hago con los perritos. Además, aprendo mucho de ellos".

especial: unas galletas que él mismo sigue ofreciendo a los animalitos en el Santuario, logrando ganarse el corazón de Turixito.

A lo largo de su voluntariado, Carlitos ha sido testigo de cómo los perros del Santuario, tienen cada día más canitas al igual que él. También ha visto cómo algunos de ellos han "cruzado el arcoíris", mientras que otros han viajado a nuevos hogares en Canadá o Estados Unidos, donde finalmente encontraron una familia para siempre

Al preguntarle si ha notado algún cambio en los animales a lo largo de su experiencia como voluntario, nos cuenta cómo ha visto llegar perros al Santuario con graves daños emocionales, causados tristemente por los humanos. Muchos de ellos han sobrevivido en las calles, sin que se sepa qué tipo de vida llevaban. Sin embargo, al llegar a Evolución, su vida da un giro completo. Allí encuentran seguridad física, alimentación, atención médica y el cuidado de doctores, lo que les da la oportunidad de sanar. Este proceso, por supuesto, requiere de fondos, por lo que siempre están organizando eventos para recaudar dinero.

“Desafortunadamente, los donativos son pocos y las necesidades son muchas”, nos comenta Don Carlitos. A pesar de ello, ese es el lugar donde, por fin, los perros transforman sus vidas al encontrar un hogar lleno de cariño, gracias a la dedicación de voluntarios como él.

Como voluntario, Don Carlitos ha adquirido valiosas lecciones, ya que

nunca imaginó cómo viven los perros en el Santuario. Ha aprendido a convivir con ellos, a respetarlos, a amarlos y a brindarles la seguridad que necesitan. "Ser voluntario de Evolución, ya sea en bazares o en otros eventos, es sumamente gratificante. He tenido la suerte de conocer a personas maravillosas y hacer grandes amigos a quienes ahora considero mis hermanos", nos comenta.

Don Carlitos invita a todos los lectores a unirse como voluntarios y a llevar a sus hijos, para enseñarles a convivir con estos animalitos que solo saben dar amor, cariño y alegría. Además, nos habla sobre el aumento de animales en Evolución, lo que, según él, requiere del esfuerzo y apoyo de más voluntarios, así como de recursos económicos para seguir brindando el cuidado que merecen.

Para finalizar, Don Carlitos, quien considera que ser voluntario es un orgullo y un honor, aconseja a quienes estén

interesados en esta noble labor: "Lo primero es ir al Santuario y disfrutar de la compañía de todos los perritos que allí residen. Allí encontrarás animales de todos los colores, tamaños, razas e incluso temperamentos, porque cada uno tiene su propia personalidad. Bañarlos, pasearlos... cualquier día que quieras ayudar, las puertas están abiertas los 365 días del año. Les aseguro que ser voluntario no solo es jugar, sino también aprender de ellos lo que significa la lealtad y el cariño. Soy feliz viendo cómo me reciben. De nuevo invito a las familias a ser voluntarios y no perder la oportunidad de divertirse y aprender a convivir con estos seres maravillosos".

CONTACTO

Evolución A.C

@EvoluciónAnimal

Teléfono: 9991 93 06 28

Cuenta: Banco Santander 65505603125

Bienvenidos a Beauty&Tips En esta sección, profesionales de la medicina estética compartirán cada mes sus mejores consejos, recomendaciones y secretos para cuidar y mejorar tu imagen. Nos enorgullece contar con un equipo de especialistas de primer nivel, comprometidos con tu bienestar y belleza. Cada uno de nuestros expertos aporta su conocimiento en áreas como rejuvenecimiento facial, cuidado de la piel, tratamientos corporales y mucho más.

Dr.Eduardo Buenfil Heredia

Cédula profesional: 10891292

Clínica Beaute Clinique

Calle 18#72 Col. tzimná.

Teléfono: 9994344494

Dra. Lilia Herrera Duarte.

Cédula profesional: 3538914

Calle 20 núm 446 x 39

Las Palmas

Tel. 9991278763

Tel.: 9995452631

Dra. Andrea Ceballos Arana

Clínica Santinela

Cédula profesional: 11287754

Calle 06 número 303 entre 13 y 19 esquina Colonia Montebello, Mérida, Yucatán. WhatsApp 9995338554

Tel. 9994796479

Dra.Sheila Sarai

Maliachi López

Cédula profesional: 12776655

Calle 27ª #209, Col. Monte real Consultorio 3; Relucere Tel.: 9995452631

Dr. Claudio Andrés

Freixers Salmerón

Cédula profesional: 7249003

FREIXES CENTER

Calle 63, #172 x 26 y 28

Montes de Amé C.P97115

Tel. 9994110065

Dra. Ana Georgina Moguel Mejía

Cédula profesional: 6804980

Calle 40 #186, por 9 y 11 Colonia Campestre Tel: 9995793833

Dr. Said Raúl Rodea Hernández

Cédula profesional: 10593598

Calle 20, #251; Altabrisa, Consultorio 2

Tel. 9992663633

MITOS & REALIDADES DEL BOTOX

Bienvenidos a Beauty Tips, una sección exclusiva de ALÓ! en la que, mes a mes, los miembros de la Sociedad de Medicina Estética del Sureste, profesionales altamente cualificados y avalados, compartirán con nosotros sus mejores consejos para el cuidado de la piel y las últimas tendencias en belleza. Con el objetivo de brindarte información de vanguardia y recomendaciones personalizadas, Beauty Tips será tu guía para lograr una piel radiante, saludable y siempre en su mejor versión. ¡No te pierdas nuestras publicaciones y mantente al tanto de los secretos más efectivos para realzar tu belleza!

El Botox es uno de los tratamientos estéticos más populares, pero también uno de los más rodeados de mitos. Aquí despejamos algunas de las dudas más comunes con la ayuda de expertos en medicina estética.

¿Es peligroso el Botox?

· Mito: El Botox es tóxico y peligroso.

· Realidad : Aunque el Botox se deriva de la toxina botulínica tipo A, las dosis utilizadas en tratamientos estéticos y médicos son mínimas y seguras. Cuando es aplicado por profesionales certificados, es un procedimiento aprobado por entidades como la COFEPRIS y la FDA.

¿Es lo mismo el Botox que el ácido hialurónico?

No. Aunque ambos son tratamientos estéticos, su función es distinta:

• Botox: Relaja los músculos para suavizar y prevenir arrugas dinámi cas (las que aparecen con la expre sión facial).

• Ácido hialurónico: dérmico que hidrata y da volumen a la piel, ideal para arrugas estáticas y zonas como labios, pómulos y men tón.

¿El Botox causa adicción?

No tiene ninguna propiedad adictiva. Sin embargo, sus efectos rejuvene cedores pueden hacer que quienes lo prueban quieran repetirlo regu larmente.

¿El Botox deforma el rostro?

Falso. El Botox no cam bia la forma del rostro ni aumenta su tamaño. Su función es suavizar

juvenil y armonioso. Para obtener resultados naturales, es clave acudir a un médico calificado.

¿Cuánto tiempo antes de un evento debo aplicarme Botox?

El Botox tarda entre 5 y 7 días en hacer efecto y requiere una revisión a los 7-15 días. Si tienes un evento importante, lo ideal es aplicarlo al menos 30 días antes.

¿El Botox solo sirve para las arrugas?

No. También se usa en tratamientos médicos para la migraña, el bruxismo, la hiperhidrosis, la sonrisa gingival y algunos trastornos musculares.

¿Dejar de usar Botox hace que salgan más arrugas?

No. Si dejas de aplicarlo, los músculos recuperan su movilidad y las arrugas dinámicas reaparecen con el tiempo, pero no se generan más arrugas de las que tendrías de manera natural.

El Botox, cuando es aplicado correctamente, es una herramienta segura y efectiva para el rejuvenecimiento facial y otros usos médicos. La clave está en informarse y acudir con especialistas certificados.

"Los contenidos aquí compartidos son meramente informativos y no reflejan necesariamente nuestra opinión"

América Latina que se ha convertido en un centro importante para la innovación tecnológica, startups, y el ecosistema emprendedor, similar a lo que representa Silicon Valley en California, EE.UU. En América Latina, varias ciudades están en la carrera para ser consideradas el "Silicon Valley" de la región.

El nombre "Silicon Valley" proviene de "silicon" (silicio en español), un material clave utilizado en la fabricación de microchips y componentes electrónicos, y "valley" (valle), que hace referencia a la ubicación geográfica en la que se encuentra este famoso centro de innovación: el Valle de Santa Clara en California, Estados Unidos.

Origen del nombre

En la década de 1950, la región comenzó a ser reconocida por su énfasis en la industria tecnológica y la producción de microprocesadores. El término "Silicon Valley" fue popularizado por Don C. Hoefler, un periodista de tecnología, en un artículo titulado "Silicon Valley USA" publicado en 1971. En ese momento, empresas tecnológicas pioneras como Fairchild Semiconductor y Hewlett-Packard (HP) estaban comenzando a florecer en la región, aprovechando el uso del silicio en los semiconductores.

La relación entre "silicon" y la tecnología se estableció rápidamente debido a la gran cantidad de

compañías que estaban involucradas en la creación de dispositivos electrónicos y computadoras utilizando este material. En consecuencia, el "Valle de Santa Clara" comenzó a ser conocido como Silicon Valley

¿Por qué se asocia con tecnología y startups?

1. Innovación tecnológica: Silicon Valley se ha convertido en el centro neurálgico de la industria tecnológica global. Las empresas en Silicon Valley no solo se dedican a la fabricación de semiconductores, sino también a la creación de software, hardware, inteligencia artificial, biotecnología, y muchas otras tecnologías avanzadas. Algunas de las empresas más famosas del mundo, como Apple, Google, Facebook, Intel, Tesla, y Netflix, tienen su sede en esta región.

2. Cultura emprendedora: Silicon Valley es conocido por su mentalidad de innovación constante y la creación de nuevas ideas y productos. Es un lugar donde el fracaso no se ve como algo negativo, sino como una lección de aprendizaje que puede conducir al éxito en futuros proyectos. Esta cultura ha favorecido la creación de un ecosistema dinámico en el que las startups y los emprendedores pueden surgir rápidamente.

3. Inversión y capital riesgo: La presencia de una gran cantidad de firmas de capital riesgo en Silicon Valley ha facilitado que muchas startups reciban el financiamiento necesario para desarrollarse y escalar. Los inversionistas están dispuestos a asumir riesgos para apoyar nuevas ideas con el potencial de revolucionar sectores completos.

4. Concentración de talento: Silicon

"Silicon Valley de Latinoamérica" no solo describe un lugar o una ciudad con muchas startups tecnológicas, sino también un ecosistema donde el talento, las inversiones y las oportunidades de innovación convergen.

Los gobiernos de estos países latinoamericanos han implementado políticas que fomentan la creación de nuevas empresas, la inversión en tecnología, y la colaboración entre empresas, universidades y centros de investigación.

1. São Paulo, Brasil: São Paulo es el principal centro económico de Brasil y cuenta con una gran cantidad de empresas tecnológicas, fondos de inversión, y una infraestructura sólida. Brasil ha visto un crecimiento significativo en startups y en el ecosistema tecnológico en general.

2. Ciudad de México, México: La Ciudad de México es otra de las principales ciudades tecnológicas de la región, con una vibrante comunidad de startups y un fuerte impulso por parte del gobierno para apoyar la innovación. Además, su proximidad a los Estados Unidos lo convierte en un centro estratégico para el mercado latinoamericano.

3. Buenos Aires, Argentina: Buenos Aires ha ganado relevancia como un hub tecnológico, con un número creciente de startups, especialmente en software y tecnología financiera. El talento en el desarrollo de software y las inversiones en tecnología están impulsando su crecimiento.

Valley atrae a algunos de los mejores talentos del mundo en ciencia, tecnología e ingeniería. Las universidades cercanas como Stanford y la Universidad de California en Berkeley producen una gran cantidad de graduados altamente capacitados, lo que asegura que la región esté llena de personas talentosas y dispuestas a trabajar en nuevas tecnologías y proyectos innovadores.

4. Santiago de Chile, Chile: Santiago ha sido reconocido como uno de los destinos más amigables para las startups en América Latina. Con una gran calidad de vida, y políticas de apoyo gubernamental, como el programa Start-Up Chile, se ha convertido en un imán para emprendedores tecnológicos.

5. Medellín, Colombia: Medellín ha sido descrita como una de las ciudades más innovadoras en América Latina. Con un enfoque fuerte en la tecnología y la educación, Medellín ha emergido como un lugar clave para startups, especialmente en sectores como fintech, software y movilidad.

Algunas de las startups latinoamericanas que se han destacado en Silicon Valley:

• Rappi (Colombia) o "El unicornio colombiano": Rappi fue una de las primeras startups colombianas en alcanzar el estatus de unicornio (empresa valorada en más de mil millones de dólares). Logró este hito en 2018, solo tres años después de su fundación.

Expansión radical: En 2020, Rappi estaba presente en más de 9 países de América Latina y operaba en más de 200 ciudades, llevando sus servicios más allá de las entregas de comida a áreas como servicios financieros y compras de farmacia.

• Nubank (Brasil) o El "Neobanco" más grande de América Latina: Nubank ha revolucionado la industria bancaria en América Latina al ofrecer servicios completamente digitales, sin sucursales físicas. Fue fundada con la misión de hacer el sistema bancario más transparente y accesible.

Mujer al mando: Nubank es una de las pocas startups de Silicon Valley con una fundadora mujer en su equipo ejecutivo. Cristina Junqueira, co -

fundadora de Nubank, ha sido una de las líderes más influyentes en el sector fintech.

• Kavak (México) o Unicornios con autos: Kavak alcanzó el estatus de unicornio en 2020, siendo la primera plataforma de compra-venta de autos usados en América Latina en lograr esta valorización. La empresa simplificó un proceso tradicionalmente complicado y lo digitalizó. Revolucionando el mercado de autos usados: Kavak utiliza tecnología de inspección avanzada y análisis de datos para garantizar que los autos vendidos sean de alta calidad, algo que era un desafío en mercados de autos usados en América Latina.

• Gympass (Brasil) o Modelo innovador para empresas: Gympass revolucionó la industria del bienestar corporativo ofreciendo acceso a una red de gimnasios, clases de fitness y bienestar, lo cual es un beneficio muy valorado por empresas que quieren mejorar la salud de sus empleados. Expansión global: A unque comenzó en Brasil, Gympass ahora tiene presencia en más de 14 países y es utilizada por más de 2,000 empresas en todo el mundo, incluyendo gigantes

Un hecho interesante:

• Inversiones de Silicon Valley:

Muchas de estas startups latinoamericanas tienen el respaldo de grandes inversionistas de Silicon Valley, como Sequoia Capital, SoftBank, y Andreessen Horowitz, lo que refleja el interés que tienen en las oportunidades tecnológicas en América Latina.

Publirrelacionista enfocada en el sector de lujo.

Soy Licenciada en Relaciones Internacionales, egresada de la Universidad Iberoamericana en la CDMX. Estudié en Parsons School en Nueva York, y con un internship en Víctor Alfaro Studio NY.

• Clip (México) o revolucionando el mercado de pagos: Clip facilitó que pequeñas y medianas empresas en México aceptaran pagos electrónicos, algo que antes era una dificultad debido a los altos costos de los terminales tradicionales.

Expansión en tiempo récord: En solo 7 años, Clip logró asociarse con más de 400,000 negocios en México, revolucionando la forma en que los empresarios manejan los pagos digitales.

• Mercado Libre (Argentina) o el "Amazon de América Latina": Aunque no es una startup en el sentido tradicional, Mercado Libre es un ejemplo de éxito en la región. Fundada en 1999, hoy es una de las compañías más grandes de comercio electrónico en América Latina, y su sede en Buenos Aires tiene conexiones directas con Silicon Valley debido a su innovación y expansión global.

Criptomonedas en Latinoamérica: Mercado Libre fue una de las primeras grandes plataformas en América Latina en comenzar a aceptar pagos con criptomonedas, impulsando la adopción de estas tecnologías en la región.

A pesar de las similitudes, cada uno de estos lugares tiene su propia identidad y fortalezas, lo que refleja las diversas necesidades y características del mercado latinoamericano.

Yucatán me ha dado la oportunidad de desarrollarme en los rubros que más me gustan; el arte y la moda, organizando subastas, ventas privadas y eventos.

Me encanta el poder contribuir y apoyar distintas marcas mexicanas y emergentes en nuestra ciudad en redes sociales. Ha sido un orgullo trabajar y colaborar con las más reconocidas y exclusivas marcas como: Ultrafemme, Irori, Fendi, Adolfo Domínguez,

Dupuis, Prada, Porfirio’s, Longchamp, Montblanc, entre otras.

Me interesa conocer y aprender de todo, cultura, viajes, arte, mercadotecnia, negocios, e innovación. Son temas que leía y quería trasmitirlo, por eso decidí empezar a escribir.

Contacto: www.relacionespublicasmx.com paulina@relacionespublicasmx.com

La esencia de Yucatán Sabor y frescura en cada bocado

Yucatán es sinónimo de sol, tradición y sabores vibrantes. La riqueza gastronómica de esta tierra nos invita a jugar con ingredientes tropicales, frescos y llenos de historia. En esta edición, exploramos un menú que captura la esencia de lo mexicano con un giro contemporáneo.

El aguachile, emblema de la cocina del Pacífico, recibe una transformación agridulce con la intensidad de la jamaica y el maracuyá, equilibrado con el crujiente de los chips de plátano macho. Para acompañarlo, un Mezcal Mule, una versión del clásico cóctel con vodka, pero con el carácter ahumado del mezcal y el frescor del jengibre. Y para cerrar con frescura, una granita de tamarindo que equilibra lo dulce y

lo ácido en cada cucharada, perfecta para el clima cálido de la península.

Este menú es un homenaje a los contrastes, a la cocina que se vive con intensidad y a los sabores que nos transportan a una tarde cálida en Yucatán, con la brisa del mar y el sonido de la vida fluyendo a su propio ritmo.

Con cariño, Chef Ceci Galván

SOBRE LA CHEF CECILIA GALVÁN

Para mí, recibir en casa y tocar el alma a través de mi cocina es lo que me hace feliz. Soy originaria de la CDMX y desde hace ya varios años que soy yucateca de corazón. A partir del momento en que puse el primer pie en Yucatán, me enamoré del Estado y sobretodo de su gente. He tenido la enorme fortuna de recorrer casi todos sus municipios y en cada paso que he dado, me convenzo cada día más que no existe un mejor lugar para vivir. ¡Soy muy afortunada!

Mi vida profesional ha sido muy versátil. Los viajes y la gastronomía son mi pasión, para mí no existe el uno sin el otro,

cada lugar es único y si ponemos atención, cada rincón nos ofrece experiencias dignas de mantener vivas en el corazón. Cursé el Diplomado en Servicios de Hospitalidad en el ESDAI (Escuela Superior de Administración de Instituciones de la Universidad Panamericana) y la Licenciatura en Gastronomía Ejecutiva, de la cual egresé de la Universidad Cocina + Arte.

Soy amante del movimiento “Comfort Food”, comida reconfortante, el cual en palabras de uno de sus principales exponentes, el chef británico Jamie Oliver, se trata de “un festín de recuerdos nostálgicos y tradiciones para que al comensal se le dibuje una enorme sonrisa cuando los deguste”, y cada vez que desarrollo o cocino alguna receta, lo realizo pensan-

do en esa expresión de felicidad, nostalgia o consuelo para quien pensé o cociné cada plato.

Te invito a coleccionar cada una de las recetas de esta sección, “Desde la Cocina”. Dales un toque único cada vez que consientas a través de tu cocina.

@cecigalvancomfortfood mail: cecigalvanvjr@gmail.com

Atención al lector acerca de las recetas de esta sección, talleres y clases de cocina e información como presentadora oficial Thermomix al: 999 1298149

Aguachile de jamaica con maracuyá

Porciones: 4 | Tiempo de preparación: 30 min | Tiempo Total: 1 hra

Ingredientes

• 500 g de camarones medianos, pelados y abiertos en mariposa

• 1 taza de flor de jamaica con piloncillo hoy al gusto

• 1/2 taza de jugo de limón

• 1/2 taza de agua

• 1 chile guajillo seco

• 1 chile habanero (opcional)

• 2 cdas de pulpa de maracuyá (sin semillas)

• 1/4 de cebolla morada en julianas

• 1/2 cdita de sal

• Flores de albahaca, flores de brócoli, acedera y flores de jamaica hidratadas para decorar

• Chips de plátano macho o tostadas para acompañar

Paso a paso

Paso 1: Hierve el agua y agrega la flor de jamaica y el piloncillo al gusto. Deja infusionar por 10 minutos y cuela. Reserva el líquido. Paso 2: Licúa el jugo de limón con el chile

guajillo, el habanero (si lo usas), la pulpa de maracuyá, y la infusión de jamaica. Cuela y ajusta la sal.

Paso 3: Coloca los camarones en un bowl y vierte la mezcla fría sobre ellos. Deja reposar en refrigeración por 15-20 minutos.

Paso 4: Añade la cebolla morada y mezcla suavemente. Decora con flores de albahaca, flores de brócoli, acedera y flores de jamaica hidratadas.

Paso 5: Sirve con chips de plátano macho o tostadas.

Chips de plátano macho

Porciones: 4 | Tiempo de preparación: 10 min | Tiempo Total: 20 min

Ingredientes

• 2 plátanos machos verdes

• 1 taza de aceite vegetal para freír

• 1/2 cdita de sal

• 1/4 cdita de chile en polvo

Paso a paso

Paso 1: Pela los plátanos y córtalos en rodajas muy finas con ayuda de una mandolina o un cuchillo afilado.

Paso 2: Calienta el aceite en un sartén y fríe las rodajas de plátano en tandas hasta que

estén doradas y crujientes. Retira y coloca sobre papel absorbente.

Paso 3: Espolvorea con sal y chile en polvo. Deja enfriar y sirve con el aguachile.

Porciones: 4 | Tiempo de preparación: 5 min | Tiempo Total: 5 min

Ingredientes

• 60 ml de mezcal

• 30 ml de jugo de limón fresco

• 15 ml de jarabe de agave

• 120 ml de ginger beer

• Hielos al gusto

• Rodajas de limón o naranja para decorar

• Hojas de menta fresca (opcional)

• Paso a paso

Paso 1: Llena un vaso alto o una taza de cobre con hielos.

Paso 2: Vierte el mezcal, el jugo de limón y el jarabe de agave. Mezcla suavemente con una cuchara.

Paso 3: Añade la ginger beer y remueve ligeramente para integrar.

Paso 4: Decora con una rodaja de limón o naranja y, si lo deseas, unas hojas de menta fresca.

Mezcal Mule Granita de tamarindo

Porciones: 4 | Tiempo de preparación: 15 min | Tiempo Total: 3 hrs

Ingredientes

• 1 taza de pulpa de tamarindo

• 1/2 taza de azúcar

• 2 tazas de agua

• 1/2 cdita de sal

• 1/4 cdita de chile en polvo (opcional)

Paso a paso

Paso 1: En una cacerola, calienta el agua con la pulpa de tamarindo y el azúcar. Cocina a fuego medio hasta que el azúcar se disuelva por completo.

Paso 2: Agrega la sal y el chile en polvo. Mezcla bien y deja enfriar a temperatura ambiente.

Paso 3: Vierte la mezcla en un recipiente plano y llévalo al congelador. Raspa con un tenedor cada 30 minutos hasta obtener la textura de granita.

Paso 4: Sirve en vasos pequeños y disfruta bien frío.

¡Bienvenidos a una nueva edición de Actívate en Familia por PP Kids! En esta ocasión, hemos preparado una serie de actividades divertidas para disfrutar en casa, en familia o con amigos. En esta edición, tuvimos el placer de contar con la presencia Fiby Lugo Achach, Directora del Centro Infantil para Alimentación en Yucatán , quien invitó a participar a las pequeñas María Georgina Ibarra Correa, Victoria Ramos Rivero, María Lugo González y Julieta Canto Villajuana, quienes se divirtieron realizando los ejercicios que Pepe les presentó.De igual manera agradecemos al Club Propadel por facilitarnos sus instalaciones.

¡Vamos a ponernos en movimiento y a divertirnos! Aquí tienes algunas actividades súper dinámicas y entretenidas para disfrutar mientras te ejercitas. ¡Anímate a realizarlas!

Actividad # 1 Calentamiento

Material: 5 aros

Ejercicios: Cada participante tendrá un aro como apoyo y realizará la siguiente actividad de calentamiento. "Adentro y afuera" será la dinámica; se harán 3 series de cada ejercicio, con 8 repeticiones cada una.

Actividad #2 Desplantes con conos y saltos con aro

• Material: 6 conos y 5 aros

• Ejercicios: Con el aro como apoyo, se realizarán los siguientes ejercicios: saltos y desplantes. Serán 3 series de 10 repeticiones cada una, con descanso de 20 segundos entre series.

• Estiramientos: Se realizarán estiramientos de todo el cuerpo, específicamente de las partes que se utilizaron.

Reto en familia ¡Brinca la cuerda!

• Material: 10 peluches

• Ejercicios:

¡Ahora a ponerle ritmo al juego! Tu objetivo es trasladar la mayor cantidad de peluches a un punto determinado. ¡Una pieza a la vez! Gana el jugador que consiga acumular más peluches. ¡Es rápido, emocionante y muy divertido!

Cupón: 5% de descuento.

Escribe al instagram @ppkidsteam y etiqueta la publicación y menciona que nos viste en ALÓ! Mérida y te llevas un descuento para tu próximo evento.

PPKIDS TEAM Party Entertaiment Service

¡Somos un grupo de animación y entretenimiento con 10 años de experiencia dedicados a crear momentos maravillosos en los niños! La misión de PPkids Team es contribuir a que cada niño regrese a casa sintiéndose mejor luego de jugar, estar activo y haberse divertido, esto lo logramos a través de nuestros valores: la calidez humana de los ani-

madores, la seguridad en las actividades y la pasión que le ponemos en cada juego.

¡Que cada juego, cada gesto y cada sonrisa que realices con tu hijo sea desde el fondo de tu corazón!

Contacto: PPkids team @ppkidsteam Celular: 9991895066

Perros de talla pequeña ¿Tú opción?mejor

Consideraciones principales y razas

Los perros pequeños son sumamente populares alrededor del mundo. Los motivos que los suelen ser son obvios; Son perros que ocupan menos espacio, (por lo que son ideales para vivir en departamentos), comen menos (menor gasto en croquetas y otros servicios) y viven más tiempo que los perros de talla grande.

En algunas ocasiones las familias eligen perros de talla chica porque creen que estos no requieren tanto ejercicio o actividad física, y eso es completamente erróneo. En la edición pasada hablamos de los diferentes grupos en los que se clasifican los perros, y aprendimos que trabajos desempeñan y el nivel de actividad que requiere cada grupo. En dicho artículo pudiste haber notado que el tamaño no es una cualidad determinante para definir qué tan activo (o no) es un individuo. Por lo tanto, puedes encontrar un perro de talla pequeña que necesite mucha más estimulación, ejercicio y actividades que un perro gigante.

Otra potencial razón errónea es elegir perros de talla chica para ser compañía de niños jóvenes. Cuando nuestra familia incluye niños muy pequeños, los perros de talla chica pueden estar en peligro, ya que estas mascotas suelen ser demasiado delicadas y necesitan vivir en entornos tranquilos. Si este es tu caso, asegúrate de que el perro pueda estar solo cuando sea necesario, y observa cada interacción con los niños para poder mantenerlo a salvo.

Aunque otra de las ventajas de tener un perro pequeño es la posibilidad de llevarlo a todas partes, no es algo que les . Cerciórate de que tu perro sea social y disfrute acompañarte fuera de casa, ya que algunos ejemplares son nerviosos y el estrés de estar rodeado de tantos estímulos puede ser demasiado.

Ya que hablamos de algunas consideraciones a tomar en cuenta antes de tener un perro pequeño, hablemos un poco acerca de ejemplos de razas comunes alrededor del mundo.

1.- Pomerania

El Pomerania, son la raza de spitz más pequeña. El Pomerania ganó popularidad gracias a la reina Victoria del Reino Unido, a quien le encantaba la raza. Estos cachorros son alertas e inteligentes. Son muy leales a sus dueños y son felices tanto en la ciudad como en los suburbios.

2.-Crestado chino

Aunque su origen no está muy claro, ganaron popularidad por exterminar ratas en embarcaciones. Hoy en día, estos exóticos perros son muy cariñosos y juguetones son excelentes compañeros. La versión sin pelo del Crestado chino (piel rosada con manchas, peinado puntiagudo y patas peludas) es la más reconocida, pero la raza también viene en una versión con un pelaje doble largo.

3.-Perro Salchicha (Dachshund)

Su nombre significa “perro tejón” y fue desarrollado para excavar en las madrigueras de tejones para exterminarlos. La inteligencia, el coraje, la fuerza y la perseverancia de esta raza los hicieron ideales para realizar este trabajo por años. Aunque por su composición no son aptos para muchas actividades como correr largas distancias y saltar, por lo general están dispuestos a todo. Son perros muy inteligentes e independientes que necesitan mucha estimulación mental para gastar energía.

Crestado Chino
Salchicha, Pomerania y Shih Tzu

4.-Papillon

Estos perros pequeños y amigables son conocidos por sus orejas de mariposa, lo que le da el nombre a la raza (Papillon significa "mariposa" en francés). Originalmente criados como compañeros de las mujeres nobles, eran los favoritos en las cortes reales europeas. Se sienten cómodos viviendo en departamentos, en el campo o en cualquier lugar intermedio. Suelen estar ansiosos por complacer y son extrovertidos.

5.- Chihuahua

Estos perros de origen mexicano, son encantadores, atrevidos y tienen una gran personalidad. Su variedad física les hace sumamente populares ya que podemos encontrar pelajes de muchos colores, patrones, y largos. Si bien estos perros son excelentes mascotas de ciudad, son demasiado nerviosos y pequeños para los niños rudos (o muy jóvenes) que pueden pisarlos o botarlos al cargarlos. TIP.- El perro más pequeño del mundo es una adorable chihuahua llamada Pearl. Según el Libro Guinness de los récords mundiales, mide 9.14 cm de alto y pesa tan solo 553 gramos.

6.-Pug

Los orígenes del pug se remontan a unos 2000 años. Los pugs fueron desarrollados como mascotas para los emperadores de la antigua China a quienes les gustaban los perros de cara plana. El pug es cariñoso y le encanta divertirse al aire libre o pasar tiempo con su familia. Una gran manera de describirlo es: “El pug vive para amar y ser amado”.

7.- Shih Tzu

Los criadores de la corte im perial china desarrollaron esta raza hace siglos para ser compañeros de reyes y emperadores. Ahora, esta raza es una de las más po pulares del mundo (y Méri da). Son perros muy inteligen tes con personalidad alegre y amistosa, no les gusta estar solos y disfrutan los paseos y juegos con la familia.

8.- Cavalier King

Charles Spaniel

El Cavalier King Charles Spa niel ha sido registrado du rante siglos en pinturas

SOBRE PILI GONZÁLEZ

Bióloga y Dog Trainer con Maestría en Ciencias Humanas Caninas.

junto a familias aristocráticas que amaban su leal compañía. Esta raza es cariñosa, gentil y elegante. Si son socializados correctamente, suelen llevarse bien con los niños y otros perros. Son inteligentes y les gusta trabajar en equipo.

TIP.- Actualmente es una raza que se utiliza para ser entrenada para ser perros de servicio para niños con autismo.

¡Hola! Soy Pili González, educadora canina con experiencia en perros de terapia, de asistencia, cachorros,modificaciones de conducta y otras áreas de entrenamiento canino. Creo

firmemente en educar a nuestros perros sin el uso de collares de castigo o golpes, ya que mi metodología se basa completamente en ciencias, utilizando técnicas de refuerzo positivo.

En esta sección llamada Dog & Tips te daré sugerencias para evitar problemas de

te has decidido por un perro pequeño, investiga a fondo sus necesidades (requisitos de aseo, enfermedades potenciales, personalidad, nivel de actividad de la raza) y evalúa su compatibilidad con tu familia. No olvides que también puedes encontrar perros mixtos pequeños en refugios y acercándote a rescatistas independientes.

comportamiento o resolver los ya existentes para ayudar a tu amigo de 4 patas. También te ayudaré a fortalecer el vínculo con tu perro para que sea más sano, feliz y equilibrado

Contacto

@piligonzalezdogtrainer

Pili González Dog Trainer

De izquierda a derecha Perros raza Chihuahua, Pug y Shih Tzu. Debajo cachorro de la raza Cavalier Spaniel

Descubre lo más nuevo en Mérida

Próximos estrenos de cine, novedades en streaming y podcasts, recomendaciones literarias y los hot spots más trendy de la ciudad.

¡Todo en una guía pensada para mantenerte al día!

UN NUEVO THRILLER DE ESPIONAJE QUE CONVIERTE A RAMI MALEK EN UN DECODIFICADOR DE LA CIA

Película estadounidense de suspenso y espionaje dirigida por James Hawes y escrita por Gary Spinelli; basada en la novela homónima de 1981 de Robert Littel

Charlie Heller es un brillante pero profundamente introvertido decodificador de la CIA que trabaja desde una oficina en el sótano de la sede en Langley, cuya vida da un vuelco cuando su esposa es asesinada en un ataque terrorista en Londres. Cuando sus super-

STREAMING

SEVERANCE

(APPLE TV)

Severance es un thriller psicológico de Apple TV que te mantendrá al borde del asiento. Imagina un trabajo donde tus recuerdos están divididos: en la oficina no sabes nada de tu vida personal, y fuera del trabajo no recuerdas lo que haces en el empleo. Mark Scout y sus compañeros viven esta inquietante "separación" de memoria, pero cuando empiezan a descubrir oscuros secretos sobre Lumon Industries empresa para la que trabajan, todo comienza a desmoronarse. ¿Hasta qué punto estarías dispuesto a sacrificar tu identidad por el trabajo?.

PODCAST

visores se niegan a tomar medidas, él decide tomar el asunto en sus propias manos embarcándose en un peligroso viaje por todo el mundo para localizar a los responsables. Su inteligencia se convierte en su arma más poderosa para eludir a sus perseguidores y lograr su venganza.

Con actuaciones de Rami Malek, Rachel Brosnahan, Laurence Fishburne.

CHISME CORPORATIVO (SPOTIFY)

SI BUSCAS UN PODCAST QUE COMBINE ENTRETENIMIENTO Y ANÁLISIS DE NEGOCIOS, CHISME CORPORATIVO ES PARA TI. En este podcast las conductoras Rosalaura López y Macarena Riva te llevan a través de historias jugosas sobre empresas famosas como OXXO, Nvidia y hasta Abercrombie & Fitch. Con un tono relajado pero lleno de datos interesantes, te explican lo que hace que estas compañías brillen o tropiecen. Ideal para aprender algo nuevo mientras te diviertes.

LA PLAYLIST

(SPOTIFY)

¡DÉJATE LLEVAR POR LA MAGIA DE LA VIDA!

Una selección de canciones que te invitan a ver la belleza en lo cotidiano, sumergiéndote en un viaje lleno de emociones y recuerdos.

TIGRE BLANCO te invita a descubrir una experiencia culinaria asiática única, en un lugar que te sorprenderá. Traemos para ti las recetas más ancestrales, guardadas celosamente por los antiguos dioses asiáticos, y ahora reveladas exclusivamente para ti. Acompañamos tu viaje gastronómico con bebidas exóticas, creando

LOS HOT SPOTS

DESCUBRE LOS SPOTS MÁS TRENDY DE MÉRIDA: CAFÉS, RESTAURANTES Y ESPACIOS CREATIVOS QUE TE INVITAN A RELAJARTE, CONECTAR Y EXPLORAR. ¡NO TE LOS PIERDAS!

una estancia que no solo será placentera, sino también trascendental. Nuestro concepto, impregnado de misticismo, te invita a vivir una experiencia inolvidable, ¡y a regresar siempre! Bienvenido a un mundo de sabores que desafían lo conocido.

Abiertos de 1pm - 3am Lunes a domingo en City 32 | 2do Nivel

En cuentra tu edición digital de ALÓ! Mérida en https://issuu.com/grupocorme

LOS AMIGOS DE MI VIDA HISHAM MATAR

UNA NOVELA SOBRE LA AMISTAD, LA FAMILIA Y EL EXILIO.

La historia sigue a Khaled y Mustafá, dos jóvenes libios que se conocen en la Universidad de Edimburgo. Tras viajar a Londres para unirse a una manifestación frente a la embajada libia, son heridos por los disparos de los funcionarios del gobierno. A raíz de este evento, sus vidas cambian para siempre. A lo largo de los años, Khaled, Mustafá y su amigo Hosam se unen por su experiencia compartida. La llegada de la Primavera Árabe les obliga a enfrentarse a una difícil decisión entre sus vidas actuales en Londres y sus orígenes en Libia. La crítica ha elogiado la obra por ser una reflexión profunda sobre la amistad, el amor y la política, destacando la escritura elegante y conmovedora de Matar. Disponible en Librerías

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.