Revista Aló Octubre 2022. Edición Digital No. 216

Page 1

AÑO 18. NO. 216 OCTUBRE 2022 SOMOS HISTORIA NO TE PIERDAS Arte con Arte x Mimí Cervera • IN x Paulina Mérigo • ESPACIOS x Bernardo Negrete Desde la Cocina x Ceci Galván • DOG & TIPS x Pili González •artQUITECTURA x Universidad Marista Yucatecos en el Extranjero x Anáhuac Mayab • Mundo Empresarial x EBC •Actívate en Familia x PP Tips Eventos Publirreportajes Entrevistas y más…

CARTA EDITORIAL

A todos nuestros queridos lectores y clientes quienes forman parte de la familia CORME por 18 años a través de nuestra revista ALÓ! que ha formado parte de sus momentos más importantes, y la cual tienen en sus manos cada mes.

En esta edición de octubre, nuestra portada se engalana con la presencia de Casa Xicálico, casa de interiorismo multidisciplinaria que fusiona magistralmente el diseño, la arqui tectura y el interiorismo. Tuvimos la dicha de platicar con sus socios sobre la historia de la firma y sobre su más reciente sucursal en Casa T´HŌ.

Este ejemplar trae fantásticas editoriales como el publirreportaje a Aguro Art Gallery, y a Casa de Descanso de los Abuelos AC. en Moviendo Corazones. Además, te presentamos los eventos más destacados que se realizaron en la ciudad.

En nuestras secciones, en Desde la Cocina x la Chef Ceci Galván nos presenta “El origen del Halloween”, en iN x Paulina Mérigo escribió sobre “Protocolo de los Royals”, en Arte con Arte x Mimí Cervera Villamil presenta “Estampado, la antigua técnica artística que réplica obras”, en Espacios x Bernardo Negrete nos trae su última editorial “¡Hasta pronto! ¡Muchas gracias!”, en Dog & Tips x Pili González nos comparte “9 objetos sin los que tu perro (y tú) no pueden vivir”, y en Actívate en Familia x PP KIDS, Pepe retó a Morita y a su elenco del programa televisivo “De Do Pingüe con Morita” en una serie de actividades divertidas.

Asimismo, en artQUITECTURA x Universidad Marista te presentamos al despacho Che hade Carter Diseño Interior, en Yucatecos en el Extranjero x Universidad Anáhuac Mayab conoce a Alejandra Trava Lopéz, y en Mundo Empresarial x EBC te compartimos la historia de Rodrigo Llanes Sologuren.

De igual manera, te damos tips, información relevante y recomendaciones de series, pelí culas, playlists y libros en nuestra sección de “Guía de Ocio”.

El apoyo que nos brindan como empresa yucateca y su preferencia, son nuestra mayor motivación para seguir adelante, y así ofrecerles un producto editorial de calidad.

¡Disfruta de esta edición! .

DIRECTOR GENERAL

Roberto Cortés Mena

DIRECTORES DE GRUPO

Rodrigo Cortés Mena. Diego Cortés Mena Maricarmen Cortés Mena

DISEÑO GRÁFICO

Verónica Torre Menéndez.

EDITOR

Iván Cob Caamal

REDES SOCIALES

WEBMASTER

Paulina De la Vega

FOTOGRAFÍA

Pedro Hernández

EVENTOS

Fátima Montalvo merida@grupocorme.com

VENTAS

Leticia Trujillo letytrujilloc@gmail.com

LOGÍSTICA

José Cruz | Gilberto Paredes

ADMINISTRACIÓN

EVENTOS ALÓ!

OCTUBRE 2022

Y COBRANZA

Samuel Basulto

SUGERENCIAS merida@grupocorme.com

Hoy ALÓ! es una revista mensual editada e impresa por Grupo CORME. RESERVA DE DERECHOS DE AUTOR 04-2008-100911413400-102

Prohibida su reproducción total o parcial del contenido editorial y publicitario que sea propiedad de esta casa editora. Domicilio de la publicación: Prolongación Paseo de Montejo No. 451 C.P. 97128, Mérida Yucatán. Tel: (999) 926 89 66, e-mail: merida@grupocorme.com; esta publicación es impresa por: IMPRESORA Y EDITORA XALCO S.A. DE C.V. www.grupocorme.com Tel. (55) 5784-6177

Distribuida por Grupo CORME.

Informes al:

Teléfono: 9268966 merida@grupocorme.com ventas: letytrujilloc@gmail.com

· 15 Aniversario de Calle Veinte · OSY presenta "Una noche hecha en México" · Cumpleaños de María Emiliana Mena Jacobo ·Inauguración del Hotel Cigno

EVENTOS ALÓ!

Guille Acosta expone "El poder tus alas"

Azul Turquesa celebra su aniversario

Consigue tu revista ALÓ! en:
Super C&C • La Ciruela • Super Deli Col. México y Montecristo · Sepia · Súper DAB • El Remiendo • Sergio Hair Studio • Sanborns • Voceadores zona norte de la ciudad • Súper Tunel Montecristo • Aló! Mérida @alomerida @RevistaAlo 4
16 EN PORTADA · CASA
24
·
·
·
·
·
·
· 1a
Ramírez · La boda Civil de
Perera & Jorge Pacheco · Celebran la independencia en REPÚBLICA 42 ENTREVISTA · Aldo Gracia 46 PUBLIRREPORTAJE · Aguro Art Gallery 48 artQUITECTURA · Chehade Carter Diseño Interior 52 ESPACIOS ALÓ! x Bernardo Negrete · ¡Hasta pronto! ¡Muchas gracias! 56 Mundo Empresarial x EBC · Rodrigo Llanes Sologuren 60 Arte con Arte x Mimí Cervera · Estampado, la antigua tecníca artística que replica obras 63 IN x Paulina Mérigo · El protocolo de los Royals 66 Yucatecos en el extranjero · Alejandra Trava López 70 Desde la Cocina x Chef Cecilia Galván · El origen del Halloween 74 DOG & TIPS x Pili González · 9 objetos sin los que tu perro (y tú) no pueden vivir 76 ACTÍVATE EN FAMILIA X PP KIDS 78 MOVIENDO CORAZONES 80 GUÍA DE OCIO EN PORTADA pag 16
XICÁLICO, somos historia
MÁS
Grand Opening Casa Consciente
Inauguración de Arcano Restaurante
Presenta Museo de la ciudad "The Instagram Generation"
Cata de mixología mexicana con DIKAP De sarrollos
Comunión de José Emiliano Galíndez
Amayrani

Celebra su 15 Aniversario

CALLEVEINTE

Con motivo de su 15 aniversario, el pasado 8 de septiembre Calleveinte abrió sus puertas para festejar y presentar su nueva colección con las últimas tendencias de diseño de mobiliario, telas, papel tapiz y decoración de interiores, la cual seguirá transformando los hogares yucatecos. En el evento asistieron clientes, socios, familiares, amigos, interio ristas y reconocidos arquitectos de la ciudad, quienes conocieron la nueva colección contemporánea de aniversario que continúa con su compromiso de evolucionar en el diseño y mostrar propuestas innova doras que despiertan los sentidos y la creatividad de sus clientes. ¡Muchas felicidades!

4 ALÓ | @RevistaAló EVENTOS ALÓ!
Equipo Calleveinte Ana Paola Torre Molina y Nydia Rosa Molina López Paulina Mérigo, Mora Ruiz, Mora Jorge y Paula Mouneu Arq. Henry Ponce con las directoras de la Revista Ambientes, Elba Alcocer y Ana Paula Sánchez Nydia Molina con Laura Cervera y José Luis Evia Roxana Álvarez, Abraham Siqueff y Gibrán Mafud Isabel Ruz, Lorena Juanes, Ana Paola Torre, María Molina y Claudina Díaz
6 ALÓ | @RevistaAló
Nydia Rosa Molina y Connie Estrada Miguel Ángel Gonzalez Vales con su hijo Katina Barrera de Lago con su hija Katy Kelly Rodríguez y Maya Ruz Daniela Bustos Maya y Delfina Cruz Rendón Fery Rivero y Abril Ricalde

UNA NOCHE HECHA EN MÉXICO

Durante el mes patrio, la Or questa Sinfónica de Yucatán (OSY) dirigida por el reconocido maestro Juan Carlos Lomónaco, inauguró su nueva temporada de conciertos Septiembre-Diciembre 2022 con la presentación de la gran “Gala Sinfónica Mexicana” en el emblemático Teatro Peón Contreras. La OSY interpretó grandes obras de destacados compositores mexi canos tales como, “Tribu” de Daniel Ayala, El “Danzón N° 2” de Arturo Márquez, El Vals “Sobre las Olas” de Juventino Rosas y el famoso “Hua pango” de Moncayo, entre otras. Al concierto inaugural asistieron grandes personalidades del ámbito empresarial, cultural, artístico, aca démico, destacados influencers, diseñadores de moda y medios de comunicación.

8 ALÓ | @RevistaAló EVENTOS ALÓ!
ORQUESTA SINFÓNICA DE YUCATÁN (OSY) PRESENTA
Pipe Gaber, Stephanie Zambrana, Margarita Molina, Claudia Lizaldi y Miguel Escobedo Andrea Gómez, Mónica Zabaleta y Alejandra Pedroza Miguel Escobedo, Margarita Molina, Loreto Villanueva y Manuel Redondo
@RevistaAló | ALÓ 9
Karla Vales, Ligia Aguayo, Majo Rosado y Caro Mansabel Stephanie Carmon y Alejandra Magaña Víctor Campos, Diego Cerón, Elin Lecumberri, Estephanie Zambrana, Claudia Lizaldi, Alejandra Topete, Adrián Gómez, Enderson Pérez y Abel Castro Kevin Rioseco y Liam Helse Daniel Arguedas Pineda y Natalia Elizarrarás

MARÍA EMILIANA

EL 1ER CUMPLEAÑOS DE MENA

JACOBO

El pasado mes de septiembre la Casa Fa ller se convirtió en un castillo de película, ya que se llevó a cabo la fiesta “Érase una vez” con motivo del primer año de vida de la pequeña María Emiliana Mena Jacobo. Con la presencia de princesas de Disney en la entrada de la casona, su mamá Claudia Jacobo, familiares y amigos cercanos, pasaron una tarde agradable y divertida en compañía de la festeja da, quien fue la princesa de la celebración. El evento fue coordinado por Yourney. Dream Maker

10 ALÓ | @RevistaAló EVENTOS ALÓ!
María Fernanda Orci López con Mariano Santa María Orci Mariela Ravelo Goff y Mariela Traconis Ravelo Claudia Jacobo Sansores y David Mena Mader con María Emilia

Las medidas, super cies y proporciones expresadas en el plano son aproximadas y han sido volcadas para nes ilustrativos. Las medidas, super cies y proporciones nales surgirán de los planos aprobados por la autoridad competente. Las medidas son aproximadas, deberán veri carse en obra. Equipamiento no provisto. Distribución y modelos de provisiones sujetos a de niciones durante la contratación.

@RevistaAló | ALÓ 11
12 ALÓ | @RevistaAló
Claudia Jacobo, Sara Sansores, María Emiliana, Sara Jacobo y Victoria Sansores Natalia Córdoba y Alma Maciel Sofía Wabi y Estefania Abraham Paloma González de Aristi con Paloma Fernando Ferráez García, Santiago Ferráez Jacobo y Sara Jacobo de Ferráez Cristina Góngora, Oswaldo Medina, Cynthia Góngora y Lorenzo Macari

El 29 de septiembre de 2022 se inaugu ró CIGNO, un hotel boutique de lujo con 10 habitaciones y restauran te, ubicado en el Barrio de la Ermita El corte del listón estuvo a cargo del Presidente Municipal de la Ciudad de Mérida, Renán Barrera, la Secretaria de Fomento Turístico del Estado de Yucatán, Michelle Frid man y los socios del ho tel Jacobo Ceh Iza y Raúl Sánchez Díaz. El evento de inaugu ración organizado por Bakú Events, contó con música en vivo, DJ, mixología, torre de champagne y canapés.

GRAN INAUGURACIÓN DE

HOTEL BOUTIQUE

14 ALÓ | @RevistaAló EVENTOS ALÓ!
Raúl Sánchez, socio de CIGNO; Renán Barrera, Alcalde de la ciudad de Mérida; Michelle Fridman, Secre taria de Turismo del estado de Yucatán y Jacobo Ceh, socio de CIGNO. Jacobo Ceh, Renan Barrera y Raúl Sánchez
@RevistaAló | ALÓ 15
Gerardo Castaldi, Katy Sánchez, Drako, Paulina Sánchez, Natalia López yvRaúl Sánchez José Lavalle y Cristina Arroyave Natalia López, Raúl Sánchez Jacobo Ceh y Angélica Espinosa Carolina Escalante, Michelle Fridmam y Hannan Zanzuri José Luis Semerena, Renán, Barrera José Martin Pacheco y David Escalante lombard FOTOGRAFÍA EN PORTADA ALEJANDRO ABUD VIDEO & FOTOS INTERIOR PEDRO HERNÁNDEZ ESTILISMO TRENDY GALLEGOS

SOMOS HISTORIA

EL HOGAR ES EL SITIO QUE COMPARTIMOS CON LA FAMILIA TODOS LOS DÍAS Y DONDE PAS AMOS TIEMPO A SOLAS EN LA HABITACIÓN. CUANDO RECIBIMOS LAS VISITAS DE SERES QUERIDOS QUEREMOS SER LOS MEJORES ANFITRIONES PARA QUE SE SIENTAN CÓMODOS, RELAJADOS Y ACOGIDOS EN LA SALA DE ESTAR O EN CUALQUIER OTRA DE LAS ESTANCIAS.

Para lograr espacios relajantes y cálidos, estos requieren de mobiliario y objetos de corativos que transmitan dichas sensacio nes con el fin de que los invitados se sientan como si estuvieran en su propia casa durante la convivencia, ya que en cada reunión fa miliar o con las amistades se crean historias inolvidables en la mente.

Casa Xicálico hizo lo propio al abrirnos amablemente las puertas de sus estableci mientos. Una vez dentro de ellos se siente inmediatamente una calidez que te invita a recorrer sus espacios y apreciar detallada mente todos sus artículos que ofrecen para decorar el hogar.

@RevistaAló | ALÓ 17

APROVECHANDO LA VISITA, TUVIMOS LA DICHA DE PLATICAR CON JUAN EMMANUEL RAMÍREZ, GUILLERMO LAVALLE Y XIMENA POBLANO, SOCIOS DE ESTA MAGNÍFICA CASA DE INTERIORISMO, QUIENES CON MUCHA EMOCIÓN NOS DI JERON SOBRE EL ÉXITO DE LA FIRMA Y DE SU MÁS RECIENTE SUCURSAL EN CASA T´HŌ.

FUNDADA POR EL LIC. JUAN EMMANUEL RAMÍREZ, EL ARQ. GUILLERMO LAVALLE

Y LA D.I XIMENA POBLANO al combinar sus ideas, estilos y talentos, Xicálico es una casa de interiorismo multidisciplinaria que fusiona magis tralmente el diseño, la arquitectura y el interioris mo, la cual se dedica principalmente a la curaduría del arte-objeto de cada artículo que conforman sus colecciones que han y siguen contando un sinfín de historias nuevas. Bajo esta filosofía, sumado al esfuerzo y trabajo rea lizado por su equipo multidisciplinario, Casa Xicáli co se ha ganado un lugar especial en los espacios de los hogares yucatecos gracias a su catálogo.

18 ALÓ | @RevistaAló

“LA DIVERSIDAD DE PIEZAS ÚNICAS QUE OFRECEMOS, CUYA HISTORIA Y PROCEDENCIA CAUTIVAN A NUES TROS CLIENTES, ASÍ COMO LA INTEGRACIÓN DE PIEZAS MODERNAS DE DISEÑO MEXICANO, CONVIRTIERON A CASA XICÁLICO EN UN ESPACIO ÚNICO EN SU TIPO”.

Debido al gran recibimiento que tuvieron y con la misión de con tinuar avanzando y creando historias, decidieron abrir una nueva sucursal en las instalaciones de Casa T´HŌ en Paseo de Montejo, inauguración en la cual estuvimos presentes hace unos meses.

@RevistaAló | ALÓ 19

“CASA XICÁLICO Y CASA T´HŌ TIENEN FILOSOFÍAS SIMILARES. AMBAS FIRMAS DIFUNDEN MARCAS MEXI CANAS DE DISEÑOS CONTEMPORÁNEOS. ADEMÁS, IMPULSAN Y VALORIZAN LA MANO DE OBRA ARTESA

NAL. POR ESTA RAZÓN, ENTABLAMOS UNA ALIANZA EMPRESARIAL.

En esta nueva sede asesorarán a sus clien tes que residen en esta emblemática zona de la ciudad. Asimismo, se exhiben obras de talentosos artistas mexicanos para de leitar visualmente a los turistas nacionales y extranjeros que visiten la sucursal.

“Casa Xicálico y Casa T´HŌ tienen filosofías similares. Ambas firmas

difunden marcas mexicanas de diseños contemporáneos. Además, im pulsan y valorizan la mano de obra artesanal. Por esta razón, entabla mos una alianza empresarial.

Afortunadamente, la respuesta de la gente hacia nuestra nueva sucursal en Casa T´HŌ ha sido maravillosa. Estamos sumamente felices por la

gran aceptación. De igual manera, la ubicación nos permitió acercarnos al turismo nacional y extranjero, que han quedado sorprendidos al descu brir la calidad y originalidad de las piezas disponibles en nuestro inventario”.

En Casa Xicálico sucursal Casa T´HŌ cuentan con diferentes marcas

20 ALÓ | @RevistaAló
Socios Casa Xicálico Ximena Poblano, Guillermo Lavalle y Juan Emmanuel Ramírez

como Muzaluci, Trinitate, Na muh, Abuelita Borrego, Ba rón y Vicario, sin olvidar men cionar piezas originales que han adquirido de distintas partes del mundo.

Emmanuel, Guillermo y Ximena afirman que han aprendido muchí simo acerca de la importancia de realzar y destacar la diversidad cul

tural, y a su vez, la de preservar la fusión de culturas, estilos y matices impregnados en los objetos decora tivos para su perfecta conservación.

Casa Xicálico seguirá expan diéndose para crear un lenguaje au téntico de diseño en los proyectos arquitectónicos y de interiorismo a través de las piezas y mobiliario que venden en ambas boutiques.

Casa Xicálico Suc. Casa T´HŌ

Dirección: Paseo de Montejo no. 498 entre 45 y 47, Centro. Horario: Lunes-domingo 10:00 am -9:00 pm

Casa Xicálico Suc. Plaza Faro

Dirección: Calle 24 s/n, entre 7 y 7A, Plaza Faro, Santa Gertrudis Copo.

Horario: Lunes-viernes 11:00 am -7:00 pm Sábado 11:00 am a 3:00 pm xicalico.mx Xicálico

22 ALÓ | @RevistaAló

Gran inauguración de

ARCANO RESTAURANT

El día 19 de septiembre se llevó a cabo la inauguración del restaurante Arcano ubicado en el corazón de Itzimná en la calle 20 #104, en donde se vivó una velada intima con varios amigos que lograron disfrutar de la degusta ción de platillos y cocteles del menú previamente seleccionados. Arcanos logró brindar una experiencia positiva para los comensales gracias a su comida y a la excelente atención por parte del personal. Se trata de un restaurante y garden bar conceptual inspirado en el contacto íntimo con el universo material e inmaterial, terrenal e interestelar, que busca otorgarles a sus clientes, a través de experiencias extraordinarias, espacios diversos que logren priorizar la mezcla de ingredientes convencionales como proteínas, plantas, plantas, hierbas y especias para encantar y disfrutar el paladar de los comensales.

24 ALÓ | @RevistaAló INAUGURACIÓN
Manuel Barrera, Geraldine Abraham, Mauricio López, Jimena Cervera, Carolina Oropeza y Salim Abraham Tania Pimentel, Pauñina Mérigo y Celina Hernández Paty Farah y Alejandro García
@RevistaAló | ALÓ 25
Enrique Uribe y Silvia Castellanos Mariana Ortiz y Yamile Seguí Verónica Basaldua, Alicia Nemer e Irma García Stephanie Carmon y Kiki Johnson Arturo Palomeque y Patricio Roche Marielena Jorge, Adriana Gamboa y Yoli Cortazar

Gran Opening de

CASA CONSCIENTE

El pasado mes de septiembre recibimos una cordial invitación para asistir a la gran apertura de Casa Consciente, espacio que apoya al consumo local creado por varias marcas como Trunk Show, Aveki, Chango Mango, Sanicitrus, Abel Fotografía, Emiliana, Purísima, Sayab Ayuvedra, Arte en Restauración, MET, Amora, entre otros, las cuales tiene un compromiso de responsabilidad con el medio ambiente y el consumo consciente. En el corte del listón inaugural contó con la presencia del cantante Benny Ibarra, el muralista mexicano Enrique Chiu, Abuelo Antonio, abuelo maya de gran linaje Izamaleño; Margarita Molina, Presidenta de la Sinfónica de Yucatán; y Alfredo Fernández, Alcalde de Valladolid.

26 ALÓ | @RevistaAló INAUGURACIÓN
Socios y padrinos dando el corte del listón inaugural de Casa Consciente Abraham Moreno, Claudia Lizaldi, Ana Valdés y Josué Rosado, socios de Casa COnsciente acompañados del cantante Benny Ibarra quién apadrinó la inauguración Francisco Lecumberri y Leslie Estaines
@RevistaAló | ALÓ 27
David Zaldívar, Abel Castro, Ligia Aguayo y Raúl Salas Arantza Bachtold, Valeria Lobato, Elin Lecumberri, Majo Garate, Emilia Castro y Natalia Cárdenas. Vestidos de Valeria Lobato Diseñadora. Mora Ruiz Hagar de Jorge y Tiky de Velasco Ale Vázquez y Beatriz González de Vázquez José Luis Lizaldi, Ian Patrick Kneeland Lizaldi e Ivonne Mijares Alec Cuevas, Antonio Oxte León, Claudia Lizaldi, Margarita Molina, Marijo Palma y Benny Ibarra

Inagura el Museo de la Ciudad exposición fotográfica

THE INSTAGRAM GENERATION

El pasado mes de septiembre se inauguró la exposición The Instagram Generation en el Museo de la Ciudad, la cual celebra los 12 años de trayectoria del fotógrafo Pipe Gaber, quien estuvo presente en el evento. Los asistentes apreciaron algunas de sus imágenes que resaltan la belleza y esencia humana pertenecientes a proyectos en las que ha participado Piper Gaber, las cuales representan su interpretación de la luz a través de su lente y visión fotográfica.

28 ALÓ | @RevistaAló EXPOSICIÓN
Mimí Cervera y Óscar VillegaS. Erik Soto, Alan Buenfil, Lavive Massa, Melissa Dávila, Lic. Alicia Patrón, Katya Lara, y Pipe Gaber José Díaz Torre y Valentina Díaz Medina con Pipe Gaber.
@RevistaAló | ALÓ 29
Melissa Argueta, Mayte Wisniewski y Andrea González. Gerardo Fernández y Aracely Jiménez Pipe Gaber y Ligia Aguayo Edda Barroso y Betina González Michelle Mendoza y Miguel Carrillo

PRESENTA EN ACQUA

GUILLE COSTA

EL PODER DE TUS ALAS

En una velada amena de septiembre, el restaurante Acqua abrió de nuevo las puertas de sus instalacio nes. En esta ocasión fue para presentar la exposición “El poder de tus alas” con obras realizadas por la artista Guille Costa Arrigunaga.

Las personas que se dieron cita a la presentación escucha ron con atención las explicaciones de la pintora, mientras apreciaban cada una de las pinturas que estarán a la venta en el restaurante.

30 ALÓ | @RevistaAló
Pedro Rivas Costa, Pedro Rivas Acevedo, Guillermina Costa Arrigunaga, Guillermina Rivas Costa y Gonzalo Moreno Ricalde Alexandra Molina, Marisol Rodríguez Peón de Góngora, Guille Costa Arrigunaga y Paty Canto de Martínez
EXPOSICIÓN
Jorge Sierra Peón y Ligia Alonzo de Sierra
@RevistaAló | ALÓ 31
Pamela Mier y Terán Díaz Y Gabriela Ojeda Sierra Ernesto Casares, propietario de ACQUA con Guille y su esposo Pedro RIvas Guillermina acompañada de Javier García Peniche y Guillermina Arrigunaga Gutiérrez

AZUL TURQUESA

CELEBRA SU PRIMER ANIVESARIO

El pasado mes de sep tiembre recibimos la invitación de Azul Turquesa con motivo de su primer aniversario como Concept Store, que ofrece trajes de baño, ropa deportiva, bolsas, zapatos, ropa de niños, maquillaje, etc. Amigas y clientas que asis tieron a la celebración tuvie ron la oportunidad de presenciar la inauguración del área HOME, un espacio dedi cado a la decoración e ilumi nación del hogar, que cuenta con mobiliario y diversos ac cesorios de marcas locales y nacionales.

¡Muchas felicidades!

32 ALÓ | @RevistaAló
ANIVERSARIO
Montserrat Baqueiro, Mariel Lavalle, Asenet Solís y Carolina Pérez Kuri Pilar Lavalle y María Salvador de la marca Casa Mexicana María Caridad Torres de Lavalle con Mariel Lavalle
@RevistaAló | ALÓ 33
Mariel Lavalle acompañada del staff de Azul Turquesa Marissa Ramírez Tavera y Conchis Tavera con Mariel Lavalle Patricia Fernández, Andrea Sánchez y Ana Cristina Ortegón Yoli Espinosa de Lavalle, Estefania Lavalle y Manola Pérez

CATA DE

MEXICANA CON DIKAP DESARROLLOS

Dikap Desarrollos realizó la presentación de su Desarrollo Inmobiliario Tamankaya, un proyecto van guardista en Mérida cuya propuesta destaca por su innovación, riqueza paisajística y sustenta bilidad ambiental, con más de 15 amenidades exclusivas como 3 casas club, canchas de Paddel, ciclovía, Gym, Kids club y Petpark, ubicado en la zona Norte de Mérida, con conectividad directa a las playas más bonitas de Yucatán. Además, los invitados disfrutaron de una amena noche mexicana con una excelente Cata de Mixología en el restaurante La Nº 20 Cantina en The Harbor.

34 ALÓ | @RevistaAló
MIXOLOGÍA
Luis Esteban Feldman y Antonino Costanzo
PRESENTACIÓN
Ximena Gómez y Rosangela Franco
@RevistaAló | ALÓ 35
Paola Monsreal, Fabiola Herrera y Johnny McConkey Verónica Basaldua y Luis Esteban Feldman Carlos Villamil y Ximena Pérez Héctor López y Lucía Clusa

LA 1a COMUNIÓN DE GALINDEZ RAMÍREZ JOSÉ EMILIANO

El pasado mes de

ristía: la Primera Comunión.

Posteriormente, sus padres y familiares se trasladaron a la

una recepción en su honor.

36 ALÓ | @RevistaAló
Juan José Ramírez Zapata, Yabir Galíndez Ortegón, Paola Ramírez Ochoa, José Emiliano Galíndez Ramírez, Teresa Ochoa Cisneros, Juan Camilo Galindez Ramírez, Juan Emmanuel Ramírez Ochoa y Guillermo Lavalle Campos septiembre, José Emiliano Galindez Ramírez recibió el sagrado sacramento de la euca-
1A COMUNIÓN
Privada Residencial Allegra, donde se celebró El festejado con Juan Emmanuel Ramírez Ochoa y Guillermo Lavalle Campos El festejado con sus padrinos Jorge Rivero Osorio y Giselle Presuel Molina
@RevistaAló | ALÓ 37
Fernanda Dávalos, Yabir Galindez Ortegón, José Emiliano Galíndez Ramírez, Paola Ramírez Ochoa, Gilda Alcaraz y Carlos Dávalos Juan Emmanuel Ramírez Ochoa y Teresa Ochoa Cisneros Guillermo Lavalle Campos, Jorge Rivero Osorio, Juan José Ramírez Zapata, Gonzalo Ortega Hijo, Gonzalo Ortega Ramírez, Yabir Galíndez Ortegón y Juan Emmanuel Ramírez Ochoa Paola Ramírez Ochoa y Juan José Ramírez Zapata

AMAYRANI & JORGE

PERERA PACHECO - CARMONA ESCALANTE

El pasado 10 de septiembre estuvimos pre sentes en la boda civil de Jorge Carmona y Amayraní Perera, que se realizó en el Salón Bamboo. Sus padres, familiares y amigos cercanos de la pareja pasaron una velada mágica. El evento fue planificado por Samantha Amor. ¡Muchas felicidades!

38 ALÓ | @RevistaAló
LA BODA CIVIL DE
BODA
@RevistaAló | ALÓ 39
Los novios con el hermano del novio Armando Carmona Escalante Los novios con Armando Carmona Rodríguez y Patricia Escalante de Carmona Los novios con Luis Mauricio Perera Villanueva, Maribel Pacheco de Perera, Maribel Perera y Hugo Sánchez

DISFRUTAN EN

LAS FIESTAS PATRIAS

Con motivo de las fiestas patrias, el bar República organizó una celebración especial en la que los asisten tes disfrutaron de la música, bebidas y del ambiente del lugar.

40 ALÓ | @RevistaAló
REPÚBLICA
Jéssica Uribe y Arturo Dájer
DE FIESTA
Estefania Arévalo, Melissa Ocaña y Fernanda Limón Andrés Reyes y Rosita Conde
@RevistaAló | ALÓ 41
Juliana Leal, María Villares y Paulina Sierra Alfonso Espinosa y Andreina Hernández Mariela O'Neill, Ivana Montiel y María José Guzmán Alejandra Siqueff, Alejandra Rivas y Arturo Dájer Regina Vázquez, Diego Casares y Marcela Rodríguez Samantha Hernández y Christianne Abugannam

UNA VISIÓN DIFERENTE DE LA FOTOGRAFÍA ACTUAL

A través de las fotografías los espec tadores aprecian historias que trans miten sensaciones, las cuales interpre tan acorde a su perspectiva, asignán doles significados similares o distintos al contemplarlas detenidamente.

Actualmente, una gran mayoría de los fotógrafos han recurrido al uso de las cámaras sofisticadas para capturar momentos especiales, únicos e irrepe tibles, que perdurarán por siempre al plasmarse en fotografías digitales. Sin embargo, para Aldo Gracia, fotógrafo de arquitectura con una visión excelsa por los detalles, rompe este paradig ma de este medio visual de comunica ción, ya que fotografía esos momentos especiales con cámaras analógicas.

En una amena charla que tuvimos con él nos comentó que esta era digital ha ocasionado que se olvide la noción de lo que realmente es la fotografía: el grabado en fotones. En su opinión, la fotografía analógica desafía continuamente la metodología del arte de capturar momentos y por supuesto, a su trabajo.

“Soy una persona demasiado creativa. Por ello, constantemente me estoy retando a mí mismo. Trabajar con cámaras mecánicas es difícil. Gene ralmente, nosotros como fotógrafos comerciales únicamente observamos mediante de una pan talla aquello que nos parece atractivo visualmente e inmediatamente lo capturamos en una imagen. Como fotógrafo de arquitectura es indispensable la innovación, por esa razón decidí explorar mi lado artístico.

Por otro lado, el revelado químico y el proceso ar tesanal que conlleva es algo que vale la pena con servar, compartir y prolongar. Precisamente eso quiero demostrar en mi proyecto GRACIA”.

ENTREVISTA 42 ALÓ | @RevistaAló
FOTOS CORTESÍA ALDO GRACIA

El objetivo de la fotografía es que se exhiba en un espacio físico. La fotografía analógica enmarcada tiene un elemento único: el trayecto físico y energético del instante interrelacionado con el objeto-sujeto fotografiado.

Para él, la misión de un fotógrafo es servir a la sociedad. Su objetivo principal es entender a sus clientes y a los pro yectos donde colabora. En su trayectoria ha fotografiado inmuebles y espacios diseñados por reconocidos arqui tectos mexicanos.

Aldo implementa métodos tradicionales de revelado en sus fotografías. Posteriormente, ensambla las imágenes de manera artesanal dentro de un marco de nogal diseña do con machihembrados en latón; protegidos por un cris tal y cartulinas de algodón, dando como resultado obras de arte dignas de exponerse.

“El objetivo de la fotografía es que se exhiba en un espacio físi co. La fotografía analógica enmarcada tiene un elemento úni co: el trayecto físico y energético del instante interrelacionado con el objeto-sujeto fotografiado. Al obturar una imagen en una cámara analógica, la película está recibiendo la energía de la persona.

Durante el revelado químico se graba la imagen latente que quedará para la posteridad. Este fotograma se introduce a una ampliadora dentro de un cuarto oscuro y la imagen se proyec ta en un papel fotosensible. Finalmente, se enmarca para que

sea exhibida. Desgraciadamente, con el paso del tiempo esto se ha olvidado. Por tal razón, me gustaría divulgar lo que existe detrás de la fotografía analógica”.

Asimismo, nos expresó que la inmediatez y la disponibili dad de las cámaras digitales provocan que la gente des valorice la fotografía. Por ese motivo, con su manera de tomar fotografías y su revelado conserva las prácticas ar tesanales fotográficas.

La experimentación es su sello distintivo de su trabajo. Durante las sesiones fotográficas se siente conectado con el sujeto o escenario que será fotografiado. Cuando una de las fotos es revelada y después enmarcada, esa cone xión queda intacta y plasmada a través de los fotones. Por consiguiente, la obra representa físicamente dicho víncu lo.

Aldo ha viajado y conocido lugares extraordinarios de México, teniendo como fieles compañeras de aventuras a sus cámaras analógicas. En sus recorridos ha adquirido valiosos aprendizajes. “El acontecer diario de un fotógrafo consiste en nutrirse de lo

@RevistaAló | ALÓ 43

que ve para experimentar con ello. A esto le llamo la 'cultura visual’. Nues tro compromiso es compartir lo que vemos mediante las fotografías. Mi misión es difundir lo que he visuali zado en los sitios que he visitado y lo que he aprendido de la gente talentosa con la que he colaborado. Mi proyecto de arte GRACIA tiene ese propósito, el cual busca una voz única. GRACIA es el medio ideal para narrar dichas his torias”.

Recientemente, realizó una curadu ría en colaboración con Casa Xicálico para la exposición “Arquitectura Orgá nicas” que se realizará en Casa T´HŌ. Su nombre hace referencia a las crea ciones diseñadas por la naturaleza sin la intervención del ser humano.

“Cada determinado tiempo un artista siente la necesidad de transmitir men sajes nuevos en sus creaciones. Mi tra bajo está enfocado en la arquitectura, no obstante, se diferencia del resto por que este ha sido artesanal. Me encanta involucrarme en todos los procesos, desde la producción hasta la postpro ducción, pero ahora quiero mostrar los paisajes que nos rodean. Yucatán me ha sorprendido muchísi

mo, es uno de los lugares más bellos de nuestro país, siempre me ha inspirado. Por tal motivo, estoy realizando esta fantástica colaboración con Casa Xicá lico en las instalaciones de Casa T´HŌ. Definitivamente, esta es la mejor vía para compartir mis mensajes y la voz que he estado desarrollando”.

La muestra fotográfica se llevará a cabo el 7 de octubre, la cual solamente estará disponible en su tota lidad por una noche, aunque algunas de las piezas permanecerán en Casa Xicálico.

Para finalizar, recalcó que la naturaleza es honesta y rica visualmente por su diseño inigualable. También menciona que la fotografía de arquitectura es similar a la de paisaje, puesto que en ambos estilos los fotógrafos retratan sujetos y escenarios atemporales. Por esta razón, considera que su estilo y visión fotográfica arquitectónica enca ja perfectamente con los diseños he chos por la naturaleza.

+INFO aldocgracia.com @aldocgracia

44 ALÓ | @RevistaAló

La galería nace del amor por el arte y pasión por el coleccionismo, que permitieron establecer relacio nes con prestigiados artistas internacionales que cuentan con una admirable trayectoria.

“La misión de Aguro Art Gallery es promover el coleccionismo del arte de manera profesional en un espacio ameno, para que los coleccionistas contemplen las obras que se exhiben en un ambiente cómodo y enriquezcan su patrimonio cultural. Asimismo, convocamos a artistas de renombre, quienes a tra vés de los materiales plasman sus inigualables estilos al ejecu tar técnicas impecables en sus creaciones, las cuales tienen un trasfondo y esencia que cautivan a los espectadores”.

En su gran inauguración hace unos meses, la maestra y

pintora mexicana Virginia Chévez, considerada como una de las artistas contemporáneas más importantes del país, quien ha realizado más de 20 exposiciones individuales y más de 30 colectivas en México, Suiza, Estados Unidos y Canadá, estuvo presente para presentar “Pied á Terre”, la primera exposición de Aguro Art Gallery.

Pied á Terre está conformada de imponentes y majestuo sos óleos sobre lino de gran formato que miden de 2 a 5 metros, los cuales deleitarán visualmente a los visitantes gracias a su extensa gama de colores y diversas texturas. Algunas de estas maravillosas pinturas fueron expuestas en el Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez en Za catecas en marzo de 2018, con motivo de la celebración de los 90 años del maestro Felguérez como homenaje, así como dentro del marco del 20 aniversario del recinto. Con

ÚLTIMAMENTE LA OFERTA DE ESPACIOS CULTURALES EN MÉRIDA HA ESTADO INCREMENTÁNDO SE. AHORA, LOS AMANTES DEL ARTE Y COLECCIONISTAS TIENEN UNA OPCIÓN MÁS EN LA CIUDAD PARA VISITAR Y ADMIRAR PINTURAS MAGISTRALES EN AGURO ART GALLERY , ESPACIO CULTURAL ENCABEZADO POR LUIS ROMO Y ANDREA FIGUEROA , DIRECTOR Y COORDINADORA DE LA GALERÍA, RESPECTIVAMENTE. El espacio cultural ideal para los coleccionistas AGURO ART GALLERY PUBLIRREPORTAJE 46 ALÓ | @RevistaAló

La misión de Aguro Art Gallery es promover el coleccionismo del arte de manera profesional en un espacio ameno, para que los coleccionistas contemplen las obras que se exhiben en un ambiente cómodo y enriquezcan su patrimonio cultural.

ambas celebraciones se publicó un li bro que recopiló las últimas coleccio nes de la maestra Chévez.

Su obra ha recibido muchos elogios. Entre uno de ellos se destaca el escri to “La espiral que se une a sí misma” de Germaine Gómez Haro, que men ciona lo siguiente:

“La pintura de Virginia Chévez es la ex presión silenciosa de un mundo inte rior de una profunda espiritualidad. Es un camino de meditación en el cual la artista busca, a través de la frescura y la

pureza, captar formas de la naturale za para representarlas desde su esen cia más profunda”.

De igual manera, profundiza dicien do: “El objetivo de Virginia no es re producir realísticamente con gestos estereotipados, sino captar la esencia de las imágenes volviendo su mirada al interior, a partir de la expresión de los matices de su alma”.

Aguro Art Gallery tiene contempla do exhibir en un futuro próximo, 5 exposiciones de artistas de talla in

ternacional con los que han entabla do una gran relación, pero preser vando su formato con la intención de presentar sus obras de manera íntima y especial a los coleccionis tas.

+INFO

Prol. Paseo de Montejo C. 56-B N°485 x C17 y C19 | Col. Buenavista| A un costado del edificio del Banco BX+ | Frente a la Librería Dante.

AGURO Art Gallery @aguro_artgallery @AguroArt Tel: (999) 486.46.15 aguroartgallery@humble.mx

Raúl Aguayo, Virginia Chévez, Lorena Romo Vite, CEO de Humble y Luis Romo Vite, Director de la Galería AGURO. Virginia Chévez, artista principal de la galería con su exposición pictórica “Pied á Terre"
@RevistaAló | ALÓ 47

CHEHADE CARTER DISEÑO INTERIOR

VISIÓN MAGISTRAL POR LOS DETALLES, GUSTO POR LA ESTÉTICA

El Diseño de Interiores es una disciplina que al com plementarse perfectamente con la arquitectura, ofrecen resultados extraordinarios en los espacios. Por este motivo, en este mes en artQUITECTURA x Universidad Marista tendrá un pequeño giro.

Tuvimos el placer de plati car con Deha K. Chehade Mugartegui y Andrea Castilla Carter, ambas egresadas en la Lic. en Diseño de Inte riores y socias del despacho Chehade Carter Diseño inte rior.

Con una visión magistral por los detalles y gusto por la estética, Deha y Andrea eligieron estudiar en la Universidad Marista de Mérida por su oferta académica.

“En aquel entonces la Lic. en Diseño de Interiores era nueva en la ciudad. Entre las escuelas que impartían dicha carre ra, la Universidad Marista se destacaba por su plan de estudios y sus profeso res altamente capacitados. En sus sa lones sentimos un ambiente agradable de convivencia y aprendizaje, en donde constantemente nos transmitían valores como la constancia, perseverancia, pa ciencia, entre otros.

Su lema 'ser para servir' fue el mayor aprendizaje que adquirimos, que hasta la fecha aplicamos en nuestra labor. Es

cuchamos y entendemos las necesida des de nuestros clientes con el propósito de satisfacerlos a través del diseño de interiores. En cada uno de los proyectos que hemos desarrollado siempre hemos entregado lo mejor de nosotras en bene ficio a la sociedad”.

Antes de formalizar una alianza, tan to Deha como Andrea trabajaron en distintos despachos en su etapa de universitarias. En su último año fue ron compañeras de tesis y se sor prendieron al percatarse que hicieron un excelente equipo. Por esta razón, antes de graduarse decidieron hacer equipo de nuevo, pero ahora en el campo laboral con la misión de diseñar su propia historia y crecer profesionalmente. De esta ma neta surgió Chehade Carter Diseño Interior.

48 ALÓ | @RevistaAló
Fotos cortesía Chehade Carter Diseño Interior

“Con mucho entusiasmo, motivación y muchos sueños por cumplir pusimos manos a la obra. Nuestras mentes estaban repletas de múltiples ideas creativas que queríamos materializar físi camente para ofrecerlas al mundo. Gracias al es fuerzo y dedicación en nuestro trabajo, nuestro despacho se ha ganado la confianza de nuestra

Desde la creación de su estudio han llevado a cabo diversos proyectos. Recientemente, rea lizaron el diseño del Hotel Amainah en Bacalar, obra que les permitió sacar su lado más crea tivo y adentrarse al terreno de la arquitectura.

“El Hotel Amainah ha sido el mayor reto en nues tra carrera. El inmueble ya contaba con 4 cuartos construidos, por lo que fue complicado integrar y desarrollar el resto del proyecto debido a que nos involucramos por primera vez en el diseño arqui tectónico. Nuestra especialidad es el interiorismo, sin embargo, aceptamos desarrollar el diseño y

@RevistaAló | ALÓ 49
EL LEMA 'SER PARA SERVIR' DE LA UNIVERSIDAD MARISTA FUE EL MAYOR APRENDIZAJE QUE ADQUIRIMOS, QUE HASTA LA FECHA APLICAMOS EN NUESTRA LABOR. ESCUCHAMOS Y ENTENDEMOS LAS NECESIDADES DE NUESTROS CLIENTES CON EL PROPÓSITO DE SATISFACERLOS A TRAVÉS DEL DISEÑO DE INTERIORES. EN CADA UNO DE LOS PROYECTOS QUE HEMOS DESARROLLADO SIEMPRE HEMOS ENTREGADO LO MEJOR DE NOSOTRAS EN BENEFICIO A LA SOCIEDAD clientela”.

combinar ambas disciplinas. Definitivamente, fue una magnífica oportunidad para nosotras en el ámbi to profesional. Estamos muy contentas y maravilladas con el resultado final, es muy gratificante ver materializado el ho tel que todos los días aloja huéspedes”.

En su trayectoria han recibido reco

www.chehadecarter.com

nocimientos como ENADII Woman. Además, uno de sus proyectos fue finalista del certamen Rochstone. Su próximo sueño por cumplir es dise ñar un proyecto en el extranjero.

Ambas admiran al Arq. Salvador Re yes, cuyo trabajo les transmite sen saciones por medio de sus detalles.

De igual manera, mencionan que las obras diseñadas por el Arq. yuca teco Javier Muñoz, mejor conocido “Bonch” en la comunidad arquitectó nica, son muy estéticas y funcionales, las cuales aprecian demasiado por su impecable cuidado en los detalles exteriores e interiores.

UNIVERSIDAD MARISTA DE MÉRIDA

En septiembre de 1996, la Universidad Marista de Mérida abrió sus puertas haciendo realidad el sueño de muchas generaciones de ex alumnos de Cole gios Maristas de Mérida, coronando así la misión educadora que los Hermanos Maristas realizan en la región desde 1899.

Más allá de esta misión académica, las Universidades son el seno donde se deposita la confianza de nuestra sociedad para la formación de sus líderes en todos los ámbitos, y ésta, sin duda, es la mayor responsabilidad de nuestro reto, porque no basta formar sólidos profesionales, sino profesionales com

prometidos con su comunidad, con su región y con su país, sobretodo, con los grupos humanos más desprotegidos. Esta es quizás la única vía para trans formar el perfil de los líderes de nuestra colectividad, y ésta es claramente la misión de la Universidad Marista de Mérida.

Contacto: (999) 942 97 00 ext. 1236 / (999) 738 77 24 www.marista.edu.mx

Universidad Marista de Mérida / @umaristamerida @UMaristaMerida

50 ALÓ | @RevistaAló
Chehade Carter Diseño Interior @chehadecarter Teléfono: (999)2 91 66 00

¡HASTA PRONTO! ¡MUCHAS GRACIAS

Esta editorial es sumamente especial para mí, ya que termina mi ciclo en ALÓ! Mérida. Las despedidas no deben representar algo negativo, sino todo lo contrario. La vida con siste de abrir y cerrar ciclos, de esta manera adquirimos aprendizajes y experiencias, las cuales indudable mente adquirí en Espacios para vivir bien.

AÚN RECUERDO CUANDO ME IN VITARON SI QUERÍA SER COLA BORADOR DE LA REVISTA… ¡ME SENTÍ MUY EMOCIONADO! SIN DUDARLO, INMEDIATAMENTE ACEPTÉ LA IN VITACIÓN. A PESAR DE LA SITUACIÓN QUE ES TÁBAMOS VIVIENDO EN 2020, EN LA EDICIÓN DIGITAL DE MAYO APA RECÍ POR PRIMERA VEZ EN LAS PÁGINAS DE LA REVISTA.

Como mente creativa de Bernardo Negrete Studio, despacho conformado de un extraordinario grupo de creativos profesionales y especializados en arqui tectura de interiores, ha bíamos concebido muchos espacios de ensueño, labor que seguimos realizando apasionadamente con mu cha dedicación en los pro yectos que se nos asignan.

Desde hace un tiempo atrás tenía la espinita de compartir un poco del tra bajo que había realizado en conjunto con mi equipo. Tal parece que todo se alineó porque se presentaría la oportunidad de colaborar con ALÓ! Mérida. ¡Como anillo al dedo!

En este fantástico viaje que duró casi 2 años y medio, cada mes les compartí al gunos de los proyectos que realicé exitosamente con mi equipo de trabajo.

De igual manera, les com partí consejos para que pudieran aplicar en las ha bitaciones y en otras estan cias de sus hogares con la finalidad de que sacaran su Diseñador de Interiores que todos llevamos dentro. Fre cuentemente les mencio naba que no era necesario ser un experto para llevar a cabo un cambio estético en los espacios interiores y exteriores del hogar.

52 ALÓ | @RevistaAló ESPACIOS

En mi opinión, la imaginación y creatividad no tienen límites, son las mejores aliadas para lograr excelentes resultados en la concepción de espacios cálidos y acogedores. Aunque claro, en ocasiones para poder plasmar nuestras ideas re querimos de los servicios de profesionales en la materia. La combinación de ideas y propuestas enriquecen al resultado final, tal como ha sucedido en Bernardo Negrete Studio.

@RevistaAló | ALÓ 53

Esta sección me brindó la oportunidad de compartir un poco de la experien cia que he adquirido en mi carrera. Mi propósito siempre fue ayudar a los lectores a concebir Espacios para vivir bien a través de la implementación de mobiliario, tapetes, elementos decora tivos, etc.

Personalmente, el hogar debe reflejar nuestra personalidad a los invitados que cálidamente recibimos, puesto que en los espacios del hogar creamos historias memorables con nuestra fa milia y amistades. Este pensamiento siempre se los transmití y en esta últi ma editorial, no será la excepción. ¡Crea espacios que reflejen tu personalidad!

Estos serán el álbum de recuerdos de tus festejos.

Hablando de recuerdos, te comparto algunas fotografías de espacios que intervine, estas y las demás imágenes que visualizaste en las pasadas edito riales serán mi álbum de recuerdos de mi satisfactoria experiencia en esta pu blicación.

Agradezco profundamente a ALÓ! Mérida por haberme brindado ser par te de sus páginas, cumplí un objetivo que tenía en mi mente. Igualmente, te agradezco a ti lectora que mes tras mes leías atentamente mi columna fí sica y digital.

Como mencioné al principio de esta última editorial, las despedidas no son malas. De hecho, considero esto como un hasta pronto y no una despedida. Estoy completamente seguro que en algún momento mi camino se cruza rá nuevamente con la de ALÓ! Mérida. Espero que hayas disfrutado muchísi mo esta sección como yo al escribirla.

Sígueme en mis redes sociales como @bernardonegretestudio, constan temente comparto contenido visual y audiovisual para que conozcan los proyectos que he intervenido. ¡Te es pero!

¡Hasta pronto! ¡Muchas gracias!

Bernardo Negrete es la mente creativa del despacho “Bernardo Negrete Studio”, que creó en 2001, el cual está conformado por un grupo de creativos especializados en arquitectura de interiores, enfocándose más allá de la creación y diseño de espacios. El principal objetivo del estudio es concebir sitios sorprendentes y úni cos, que provoquen emociones e impacten de manera positiva en la vida de los usuarios.

Contacto: @bernarnonegretestudio @bernardo_negrete info@bernardonegrete.com

54 ALÓ | @RevistaAló
BERNARDO NEGRETE Director Creativo de Bernardo Negrete Studio El multidisciplinario estudio ha sido reconocido por participar en pro yectos de espacios residenciales y comerciales en los mejores desarro llos de la Península de Yucatán, como:Puerto Cancún, Aldea Zama, Isla Dorada, Residencial Campestre, Yucatán Country Club, y la remodelación del restaurante Casa Maya en Florida, Estados Unidos, en 2012

Rodrigo Llanes Sologuren

UN JOVEN APASIONADO POR LAS ARTES CIRCENSES

En esta ocasión en Mundo Empresarial x EBC Campus Mérida te compartimos la historia de ensueño de Rodrigo Llanes Sologuren, egresado de la Lic. en Admi nistración de Negocios de Comunicación y Entretenimiento (LANCE), quien se des empeña como Assistant Stage Manager en JOYÀ, espectáculo de Cirque du Soleil. Actualmente, se encuentra en Canadá rea lizando su proceso de integración de inte gración como Stage Manager en el show Kooza by Cirque du Soleil Entertainment Group. ¡Conócelo!

Rodrigo recuerda que desde su infancia se sintió atraído por el mundo del entretenimiento, espe cialmente por el mundo de las artes circenses. Admiraba profundamente al Cirque du Soleil, y su más grande sueño era pertenecer a sus filas. Conforme iba creciendo, su pasión por el circo también crecía.

Cuando llegó el momento de ingresar a la universidad es taba decidido en estudiar en una que ofreciera una carre ra relacionada con su pasión para explorar los diferentes universos del mundo del en tretenimiento. En su búsque da de opciones se encontró con la Escuela Bancaria y Comercial (EBC), institución que le transmitió grandes en señanzas.

“El programa de estudios de LANCE de la EBC me dejó mara villado, así que decidí inscribir me. Entre los tantos aprendiza

jes que adquirí en la EBC fueron la de estar siempre dispuesto en aprender cosas nuevas, te ner una mentalidad abierta ante nuevos cambios y afrontar los problemas de la mejor manera con el fin de aprender a buscar soluciones y disfrutar todo el proceso. Todo cambio es para bien”.

Como si todo ya estuviera predestinado surgió la opor tunidad de realizar sus prác ticas profesionales en JOYÀ, espectáculo creado en cola boración entre Vidanta y Cir que du Soleil Events + Expe

56 ALÓ | @RevistaAló

Por 6 meses estuvo como practican te del área técnica y descubrió la in mensa operación que llevaba a cabo el personal todas las noches en las funciones. El esfuerzo, dedicación y pasión del elenco artístico en el esce nario y el magistral cuidado de cada detalle del Staff Técnico lo dejaron sorprendido.

Rodrigo aprendió mucho acerca del mundo del Stage Management, car go que conoció primero en una de sus clases.

“Durante una clase, uno de mis maes tros mencionó Stage Management.

Esto me llamó mucho mi atención, era la primera vez que escuchaba eso. In vestigué sobre ello y al saber de qué tra taba me enamoré. En mis prácticas pro fesionales en JOYÀ presencié en acción al equipo de Stage Management. Esta agradable experiencia solo reafirmó que quería dedicarme a ello. Aprendí mucho del staff y puse en práctica lo aprendido”.

En su opinión, una producción es igual a una maquinaria, pues esta cuenta con un sistema conformado de varios engranajes. Siempre debe haber un responsable que supervise su correcto funcionamiento. En el mundo de las artes escénicas este rol lo realiza el equipo de Stage Ma

nagement, que supervisa todos los aspectos físicos de las produccio nes teatrales, circenses, etc. Su labor consiste en ayudar al director duran te los ensayos. Además, se encargan de la operación del espectáculo en sus presentaciones en vivo. Un día antes de finalizar sus prácti cas profesionales y con las maletas ya empacadas para regresar a Méri da, inesperadamente recibió la noti cia de su vida… ¡Lo contrataron para que sea el nuevo Asistente de Pro ducción!

En esta nueva etapa se encargó de diseñar toda la logística de la llega da de nuevos integrantes del equipo artístico y técnico, y a su vez, reali

@RevistaAló | ALÓ 57
“EL
PROGRAMA
DE
ESTUDIOS
DE LANCE DE LA EBC ME DEJÓ MARAVILLADO, ASÍ
QUE DECIDÍ INSCRIBIRME.
ENTRE LOS TANTOS APRENDIZAJES QUE ADQUIRÍ EN LA EBC FUERON LA DE ESTAR SIEMPRE
DISPUESTO
EN APRENDER COSAS NUEVAS, TENER UNA MENTALIDAD ABIERTA ANTE NUEVOS
CAMBIOS
Y AFRONTAR LOS PROBLEMAS DE LA MEJOR MANERA CON EL FIN DE APRENDER A BUSCAR SOLUCIONES Y DISFRUTAR TODO EL PROCESO. TODO CAMBIO ES PARA BIEN”. riences en la Rivera Maya.

zaba las reservaciones de vuelos y hospedajes. Trabajó en conjunto con el Director de Operaciones con el ob jetivo de cubrir las necesidades de la producción. Asimismo, continuaba colaborando con el equipo de Stage Management.

Solamente bastaron 4 meses desem peñándose en la asistencia de pro ducción cuando repentinamente lo ascendieron al equipo de Stage Ma nagement y posteriormente conver tirse en Assistant Stage Manager en JOYÀ, función que desempeña desde hace 8 meses.

“Nunca imaginé que cumpliría el sueño de mi infancia. Como Assistant Stage Manager todos los días sigo aprendido más sobre este mundo”.

Recientemente se le presentó la oportunidad de trasladarse a Canadá,

donde está realizando su proceso de integración para volverse Stage Ma nager en el show Kooza by Cirque du Soleil Entertainment Group, empresa que lo inspiró y motivó a volverse en un profesional preparado. Cirque du Soleil Entertainment Group es una de las compañías más impor tantes en la producción de espectá culos del mundo que combinan dan za, música, artes circenses, gimnasia, actuación, entre otros, brindando a los espectadores la experiencia de adentrarse a mundos irreales.

“Kooza es un espectáculo itinerante que próximamente llegará a Guadalajara y a CDMX. Estoy muy emocionado de ini ciar oficialmente esta nueva aventura en mi país y con la compañía con la que soñé trabajar.”

En su vida profesional se ha enfrenta do a diversos retos. Entre uno de ellos

fue la de entender las distintas mane ras de trabajar del personal, ya que en el circo ha conocido a gente de todo el mundo. Para él, es como si estuvie ra trabajando en una mini versión de las Olimpiadas.

Por último, aconseja a los jóvenes que persigan sus sueños y nunca se rin dan. Igualmente, recomienda hacer caso omiso a las opiniones negativas de las personas. De hecho, piensa que este tipo de comentarios deben moti varlos e inspirarlos para seguir avan zando con paso firme y seguro.

Se despidió de nosotros con la si guiente reflexión:“El día de mañana que te encuentres trabajando en el lugar de tus sueños, te darás cuenta que todo el esfuerzo que realizaste valió la pena. La sensación de cumplir tus objetivos es maravillosa”.

ESCUELA

BANCARIA Y COMERCIAL (EBC)

Fundada en 1929, dentro del Banco de México como respuesta creativa y ante la necesidad de capacitar a sus propios empleados, en 1932 se in dependizó y se erigió como lo que sigue siendo a la fecha: una institución educativa mexicana, laica e incluyente.

En México, la Escuela Bancaria y Comercial (EBC) se posiciona como la pri mera institución de educación superior de régimen privado. Con más de 90 años de historia de estar inmersos en la historia económica, financiera, social y educativa de nuestro país, es semillero de exitosos empresarios

Desde su fundación, entienden perfectamente que el mundo evoluciona y que el conocimiento de ayer no es el mismo de hoy; por eso, sus planes de estudio están diseñados para atender esa realidad moderna desde una perspectiva innovadora y vanguardista; integrado de especialistas en ne gocios que saben lo que necesitas para una inserción exitosa al mundo laboral.

Contacto: www.ebc.mx

EBC Campus Mérida @ebccampusmerida Tels: (999) 454 44 44 | WhatsApp: 9991 34 81 65

58 ALÓ | @RevistaAló
@RevistaAló | ALÓ 59

Estampado, la antigua técnica artística que réplica obras

¡Hello a todos otra vez! Les cuento que en días pasados tuve la oportunidad de estar presente la inauguración de un colectivo de jóvenes artistas emergentes y de ahí surgió la idea de esta nueva editorial para compartirles en ALÓ! Mérida.

Hoy vamos a platicar de una técnica en las artes plásticas que muchos artistas utilizan para reproducir de manera seriada sus obras, se trata del estampado. Esta técnica les permite a los artistas replicar una imagen varias veces para que su arte sea más accesible y llegue de manera fácil a un público más amplio.

Dentro de esta práctica hay varias técnicas, cada una con características muy específicas, de las cuales les com partiré información básica para cono cerlas y ver en qué se diferencian una de la otra.

XILOGRAFÍA

La xilografía es un método de impre sión en relieve que consiste en el talla do de un diseño en un bloque de ma dera por parte de un artista mediante una herramienta de corte manual. La xilografía es la forma más antigua de estampado, la cual tiene una larga y rica historia. Esta técnica de impresión en bloques de madera es ampliamente utilizada en Asia. La xilografía tuvo sus raíces en China, donde se utilizó para imprimir en textiles.

60 ALÓ | @RevistaAló ARTE CON ARTE
COMIENZO POR COMPARTIRLES EN QUÉ SE CONFORMA. EL ESTAMPA DO ES UNA PRÁCTICA ARTÍSTICA MUY ANTIGUA, QUE CONSISTE EN IMPRIMIR UNA FORMA O DIBUJO SOBRE UNA SUPERFICIE, HACIENDO PRESIÓN CON UN MOLDE ENTINTADO. LAS SUPERFICIES SOBRE LAS QUE SE PUEDE HACER UN ESTAMPADO SON MUY VARIADAS, PUEDEN IR DESDE PAPEL, TELA, MADERA, HASTA CERÁMICA O METAL.

GRABADO

El grabado es un tipo de impresión en calcografía donde las imágenes se tallan en una placa de metal, utili zando una herramienta llamada bu ril. Se popularizó en la Europa del si glo XV. Al principio era considerada como una extensión del trabajo que los orfebres ya hacían para decorar piezas de plata. Para esta técnica, el grabador talla la placa de metal y en los huecos (tallas) que en ella se abre se depo sitará la tinta. Al final del proceso, con una fuerte presión en una pren sa, la composición se trasladará al papel, obteniéndose el grabado.

El grabado con barril es una técni ca de difícil ejecución, que requiere un largo aprendizaje y exige mucha meticulosidad y paciencia durante la realización de la plancha o matriz.

AGUAFUERTE

El aguafuerte utiliza pla cas de cobre, hierro o zinc como base. Una vez que la placa ha sido puli da y está libre de imper fecciones, la superficie se cubre con una capa de cera resistente al ácido. Los artistas utilizan un lápiz llamado aguja de aguafuerte para dibujar su diseño en la cera, ex poniendo el metal. Una vez completado el dibu jo, la placa se sumerge en

ácido o se vierte ácido sobre toda la superficie.

La técnica del aguafuerte se re monta al tercer milenio a.C., donde la técnica se utilizaba para grabar diseños en joyería. Su popularidad en el grabado surgió en Europa du rante los siglos XV y XVI, superando finalmente al grabado como méto do preferido

LITOGRAFÍA

La litografía es un procedimiento de impresión en el cual se reproduce un dibujo realizado sobre la superfi cie de una piedra al estamparlo so bre una hoja de papel. La litografía como procedimiento de impresión fue inventada por el alemán Aloys Senefelder en 1796.

Para realizar una impresión litográ fica, primero se dibuja o graba una imagen sobre la piedra litográfica

(por lo general, una piedra caliza), luego se cubre la piedra con una fina capa de ácido nítrico y goma arábiga, que es automáticamente rechazada por las partes dibujadas.

Debido a su incompatibilidad, ahí se entinta la piedra, siendo que solamen te las partes dibujadas se impregnarán con la tinta, gracias a la natural adhe rencia entre sustancias grasas. Por úl

@RevistaAló | ALÓ 61
Técnica de grabado, a la derecha obra de Leopoldo Mendez "Sueño de los pobres". Debajo detalle de la obra realizada en técnica de agua fuerte "El sueño de la razón produce monstruos" del pintor español Francisco de Goya. Debajo a la izquierda ejemplo de placa de piedra para Litografía

timo, se presiona una hoja de papel contra la piedra litográfica y se ob tiene la impresión de la imagen.

SERIGRAFÍA

Para terminar hablemos de la seri grafía. Tal como la conocemos hoy en día, fue inventada a principios del siglo XX. Tradicionalmente se usaba la seda para realizar esta técnica. El proceso de impresión requiere el uso de una malla para transferir la tinta a una superficie.

La serigrafía es muy versátil porque el esténcil puede hacerse con una amplia variedad de materiales. El esténcil se fija a la pantalla. Después toda su superficie se recubre con un producto químico fotorreactivo. Esto sirve para fijar el diseño a la malla una vez que ha sido expuesta a la luz UV. Posteriormente, se reti ran los esténciles y se limpia la malla.

Se coloca un trozo de papel bajo la malla en una mesa especial de seri grafía que mantiene todo en su lu gar. Cuando se levanta la malla, es posible ver la impresión directa de la plantilla en el papel. Para crear una serigrafía multicolor, se crean dife rentes plantillas y el grabador debe alinear perfectamente el papel cada vez que un nuevo color pasa por la malla.

El artista pop Andy Warhol es el responsable de elevar esta práctica artística en la década de 1960 con sus serigrafías de Marilyn Monroe y de otras grandes celebridades.

Pues creo que esta información es súper útil para todos los que somos amantes del arte y que tal vez no conocíamos la diferencia entre estas técnicas.

Por ahora me despido. Nos vemos el próximo mes. Ciao

MIMÍ CERVERA VILLAMIL

Tengo 49 años y soy Licenciada en Educación Especial. Desde hace más de 25 años comencé a desenvolverme en el mundo del arte, colaborando con la Galería Casa Colón en donde descubrí y confirmé mi gran pasión por el arte. Me dedico a la promoción y venta de arte moderno y contemporáneo, específicamente en el arte mexicano de artistas emergentes, consagrados y grandes maestros en México. Mi pasión por el arte me ha llevado a formar grandes y maravillosas colecciones en Mérida, Ciudad de México, y Monterrey. Mi mayor interés es seguir fomentando y practicando el coleccionismo.

Tengo un diplomado en Historia del Arte por la Universidad Ibe roamericana en CDMX, estudié el curso de Mercado del Arte por Lars School, cursé un Taller de Curaduría a cargo de Guillermo Or tega, reconocido curador de importantes museos y ferias de arte a nivel nacional e internacional, además de cursar Museografía, y arte moderno y contemporáneo. Actualmente estoy cursando el Taller de Historia del Arte de México.

Contacto: missmi3@hotmail.com contemplarte01@gmail.com @arte.con_arte

62 ALÓ | @RevistaAló

Protocolo de los Royals

El pasado mes entorno al fallecimiento de la reina Isabel II de Inglaterra, escuchamos a lo que nombraban el protocolo "Operation London Bridge”, es decir, “El puente de Londres ha caído".

Muchos se preguntaban a qué se refería, siendo este toda una operación logística dise ñada a detalle desde hace años. Se trata de un protocolo preparado por el Palacio de Buckingham para informar a los miembros de la corona, jefes de estado y a diplomáticos el momento en el que la reina de Inglaterra muriera.

EL PROTOCOLO ES EL CONJUN TO DE REGLAS Y LINEAMIENTOS, QUE YA SEA POR NORMA O POR COSTUMBRE, SE ESTABLECEN PARA ACTOS OFICIALES O SO LEMNES, CEREMONIAS Y OTROS EVENTOS, EN OTRAS PALABRAS, QUE SE TENGA UN “COMPORTAMIENTO ADECUADO”.

Existen varios protocolos, pero los más destacados son:

• Protocolo social: Es el compor tamiento en actos sociales que no están escritas en ningún manual y varían entre culturas. Son hábitos y costumbres sociales que hacen referencia al comportamiento es perado en reuniones, ceremonias

religiosas, funerales, cumpleaños y bodas.

• Protocolo de empresa: Conjunto de nor mas que establecen las reglas en una em presa que rigen las relaciones internas y externas. También regula la imagen y com portamiento que deberán tener los repre sentantes empresariales cuando acudan a presentaciones, congresos o reuniones ex ternas.

• Protocolo oficial: El más común, el cual se aplica en actos diplomáticos con reyes, pre sidentes de Gobierno, entre otros. Basados en el principio de cortesía internacional, es un conjunto de reglas de etiqueta y respe to establecidas en la práctica internacional, para que las relaciones entre los Estados, los gobiernos y sus representantes sean en un ambiente amistoso, pacífico y de respeto mutuo.

IN
@RevistaAló | ALÓ 63

10 reglas de protocolo que tendrías que cumplir si fueras miembro de la realeza británica

. En cenas formales, el monarca em pieza a conversar siempre con la per sona que está sentada a su derecha hasta el momento de servir el segundo plato y luego con quien esté sentado a su izquierda. Lo mismo debe de ha cer la persona que esté sentado en su mesa.

1

te encuentres con un rey o una reina sean pocas, el protocolo estricto dice que a un monarca nunca se le trata de usted, sino que se le habla en tercera persona, refiriéndose a él o a ella como su Majestad.

juntas, los tobillos cruzados e in clinando lige ramente las piernas ha cia un lado.

Asimismo, una vez que el rey, ahora Carlos III, deja de comer, nadie más pue de seguir haciéndolo e inmediatamente se retiran los platos. Lo mismo sucede con el Rey de España.

Un dato curioso que comentó Camilla Parker en una aparición dentro de un programa de televisión, es que está prohibido utilizar ajo en los platillos de banquetes y eventos reales, ya sean ce lebrados en el país o en el extranjero. Di cha regla fue creada por la reina Isabel II. Sin embargo, se desconoce por qué exactamente lo prohibió.

2

. Al rey solo se le puede dar la mano para saludar cuando él haya extien do la suya, sino tendrás que hacer únicamente una reverencia. De igual manera, cuando termina una conversación o el saludo, él debe ser el primero en irse y nunca debe mos darle la espalda. Si el monarca está de pie, nadie puede estar sentado.

Aunque pro bablemente las posibili dades de que

3

Los herederos al trono no pueden dar muestras de cariño a su pareja en público, lo único permitido es aga rrarse de la mano.

4

. En los eventos formales, las mujeres de la realeza siempre deben llevar tocado o sombrero, a no ser que esté casada y sean más de las seis de la tar de, entonces tendrá que llevar una tiara con algunas piedras preciosas.

5.

El maquillaje debe ser lo más dis creto posible. Los labios solo en colo

7

. Cuando los inte grantes sa len de via je, siempre deben llevar algún traje o vestido negro por si se produ ce el fallecimiento de algún miembro de la familia mientras están fuera o en el lugar donde se en cuentran. Esto les permite estar prepa rados con el atuendo de luto correcto

Por ejemplo, cuando murió el padre de la Princesa Diana, Lord Spencer, la pareja real se encontraba en los Alpes esquiando. Tras enterarse de la noticia, siguieron las reglas proto colarias y aterri zaron ya con un look completa mente negro.

. Ningún miembro de

SER PARTE DE UNA FAMILIA REAL NO ES FÁCIL. ADEMÁS DE LA CONSTANTE PERSECUCIÓN DE LOS PAPARAZIS Y EXPOSI
64 ALÓ | @RevistaAló

la Familia Real puede votar ni postularse para nin gún cargo público. Está prohibido hablar en público sobre política o cualquier tema relacionado con el interés político general. La reina Isabel II estuvo 70 años en el poder y nunca gobernó ni tuvo inherencia en la política.

9

. Los miembros de la realeza tienen prohibido vo luntariamente posar en una selfie con un seguidor y tampoco firmar autógrafos. Se les podrá ver fir mando un libro de visitas o notas especiales como las que acompañan a las coronas de flores, pero nunca darán un autógrafo debido al riesgo de que se falsifiquen su firma.

10

. Como se describe en la Ley de Matrimonios Reales de 1772, cualquier posible pareja de la realeza mayor requiere la aprobación oficial del mo narca.

Antes de que Harry le propusiera matrimonio a Me ghan en 2017, habló con su abuela. Es una de las pri meras seis personas en la línea de sucesión al trono, por lo que necesita el permiso de la reina para ca sarse. En este caso, tanto Guillermo como Catalina de Inglaterra igual dieron su aprobación, no obstan te, no siempre ha sido así. La reina Isabel II nunca le permitió a su hermana Margarita casarse con el que ella consideraba el amor de su vida: Peter Townsend.

SABER QUÉ PONERSE EN CADA MOMENTO ES ESENCIAL, YA QUE LA ETIQUETA MARCA LA HORA DEL DÍA. EN LA ÉPO CA VICTORIANA, LOS ROYALS SE CAMBIABAN HASTA 5 VE CES EN UN SOLO DÍA. EXISTÍA LA ETIQUETA PARA EL DESA YUNO, PARA DAR UN PASEO, PARA RECIBIR A LAS VISITAS, ETC. ACTUALMENTE, LAS ETIQUETAS SON

LAS SIGUIENTES:

o Por la mañana, los hombres visten traje oscuro y las mujeres deben llevar trajes cortos, pero nunca por encima de la rodilla.

o Al medio día o la hora de comer, ellos llevan chaqué y ellas un vestido tipo cocktail.

o Por la noche hay dos tipos de vestimenta: los hombres pue den usar un esmoquin con chaqueta negra o blanca. Por su parte, las mujeres lucen un vestido largo, pero que no llegue hasta el suelo.

o En los eventos más formales como las bodas, los hombres llevan frac y las mujeres un vestido largo de gala.

Cada casa real tiene sus propias reglas y protocolos. Y con el paso del tiempo, varios se han modificado, otros han desapa recido y otros se mantendrán como símbolo de la monarquía.

PAULINA MÉRIGO

Publirrelacionista enfocada en el sector de lujo.

Soy Licenciada en Relaciones Internacionales, egresada de la Uni versidad Iberoamericana en la CDMX. Estudié en Parsons School en Nueva York, y con un internship en Víctor Alfaro Studio NY. Yucatán me ha dado la oportunidad de desarrollarme en los rubros que más me gustan; el arte y la moda, organizando subastas, ven tas privadas y eventos.

Me encanta el poder contribuir y apoyar distintas marcas mexica nas y emergentes en nuestra ciudad en redes sociales. Ha sido un

orgullo trabajar y colaborar con las más reconocidas y exclusivas marcas como: Ultrafemme, Irori, Fendi, Adolfo Domínguez, Dupuis, Prada, Porfirio’s, Longchamp, Montblanc, entre otras.

Me interesa conocer y aprender de todo, cultura, viajes, arte, mer cadotecnia, negocios, e innovación. Son temas que leía y quería trasmitirlo, por eso decidí empezar a escribir.

Contacto: www.relacionespublicasmx.com paulina@relacionespublicasmx.com paulina_merigo

@RevistaAló | ALÓ 65

Alejandra Trava López

PSICOPEDAGÓGICA APASIONADA Y COMPROMETIDA POR LA EDUCACIÓN ESPECIAL

En Yucatecos en el Extranjero has conocido varias historias inspiradoras de profesionales que están cosechando éxitos y aportando su granito de arena en beneficio a la sociedad. Y en este mes no será la excepción. Es un gusto presentarte a Alejandra Trava López, egresada de la Lic. en Psicopedagogía y con Diplomado en Compromiso e Innovación Social por la Anáhuac Mayab

Además, cuenta con un Diplo mado en Habilidades Directivas por el Instituto Superior de Es tudios Psicológicos (España). Residiendo desde hace un año en Malabo, Guinea Ecuatorial, actualmente es Voluntaria Res ponsable de la implementación del Departamento de Educación Especial del Centro Jesús - María en Malabo, que atiende las necesidades educativas es peciales de los estudiantes.

REMEMORANDO HACIA SU PASADO, EN SU ÚLTIMO AÑO DE PREPARATORIA EN EL COLEGIO DE MÉRIDA ASISTIÓ JUNTO CON SU AMIGA A UNA PLÁTICA SO BRE PSICOPEDAGOGÍA EN LA ANÁHUAC MAYAB. LA INFORMACIÓN QUE ESCUCHÓ DEL PONENTE ATRAPÓ SU ATENCIÓN, POR LO QUE INVESTIGÓ POR SU CUENTA MÁS A FONDO SOBRE LA LICENCIATURA Y QUEDÓ ENAMORADA DE ELLA.

En ese momento supo que la Anáhuac Mayab sería su próxima casa de estudios, institución educativa que le transmitió un sinfín de aprendizajes.

“En la Universidad Anáhuac Mayab fui miembro de IMPUL SA, Programa de Liderazgo en Compromiso e Innovación

Social. Ahí aprendí todo lo relacionado con la realidad del tercer sector, involucrándome desde el voluntariado hasta el emprendimiento social.

Esta experiencia fue importantísima en mi desarrollo per sonal y profesional, ya que confirmé cuál sería, y es hasta la fecha, mi mayor pasión: el servicio. Descubrí una inmensa posibilidades de caminos que se podrían compaginar con mi profesión”.

Sin embargo, al finalizar sus estudios universitarios des conocía cuál sería su siguiente camino. Reflexionando en qué área de la Psicopedagogía quería especializarse, co menzó a investigar opciones. Una de ellas era irse por un año al extranjero para ser voluntaria, algo que deseaba intensamente y que cumpliría por azares del destino.

YUCATECOS EN EL EXTRANJERO
66 ALÓ | @RevistaAló

“En la Universidad Anáhuac Mayab fui miembro de IMPULSA, Programa de Liderazgo en Compromiso e Innovación Social. Ahí aprendí todo lo relacionado con la realidad del tercer sector, involucrándome desde el voluntariado hasta el emprendimiento social.

Esta experiencia fue importantísima en mi desarrollo personal y profesional, ya que confirmé cuál sería, y es hasta la fecha, mi mayor pasión: el ser vicio. Descubrí una inmensa posibilidades de caminos que se podrían compaginar con mi profesión

“Un día platicando con la que fue directora del Colegio Mérida acerca de mis planes me comentó que existía la oportunidad de irme al extranjero y ser voluntaria en la Guinea Ecuatorial, país africano donde ella está des tinada. Al enterarme de esto me sentí muy motivada y feliz, así que decidí mudarme a Malabo”.

Una vez que llegó a la capital, su misión era implementar el Departa mento de Educación Especial en el Centro Jesús-María. Su labor se enfocó en la capacitación al personal docente en temas de inclusión, necesidades educativas especiales, trabajo personal de diagnóstico y seguimiento a los alumnos en sus procesos de aprendizaje.

De igual manera, elaboró material didáctico y guías de enseñanza que le permitieron trabajar muy de cerca con los estudiantes en las aulas, y a su vez, monitorear su progreso.

Del mismo modo, ha realizado otras aportaciones de mucho valor que han beneficiado a la población de Guinea Ecuatorial.

“Viajé a la ciudad de Bata e impartí un curso sobre educación especial y prácticas inclusivas. Este taller estuvo dirigido a directores y docentes de centros educativos en la región continental de Guinea Ecuatorial. Asimis mo, colaboré con la UNICEF en la creación de una ley dirigida a las perso nas con discapacidad.

La implementación del departamento de orientación únicamente ha sido en Malabo. En el curso 2021 - 2022 se trabajó con la sección preescolar y primaria. Ahora, en este curso 2022 - 2023 se ha iniciado el trabajo con la secundaria”.

@RevistaAló | ALÓ 67

Su sencillez, calidad humana y entrega por el servicio le ha permitido crecer en el ám bito profesional y personal. Está comple tamente agradecida con esta experiencia porque ha reforzado y enriquecido todos los conocimientos que adquirió en la carre ra.

“En el Centro Jesús-María he aprendido a tra bajar en una realidad muy distinta a la que co nocía. También me ha brindado un enorme crecimiento personal. Lamentablemente, en este lado del mundo hay una gran escasez de recursos e ignorancia en inclusión y en temas relacionados con la educación especial. He conocido personas ordinarias realizando pe queñas acciones ordinarias.

No obstante, con mucha dedicación de ambas partes, hemos logrado un cambio extraordina rio que beneficiarán a la vida de muchos niños que están en situaciones desfavorables”.

Alejandra descubrió cómo combinar su profesión y su pasión por el servicio en su labor altruista. Incluso afirma que igual encontró el camino profesional que tanto anhelaba, la cual es su mayor gratificación.

+INFO

Sigue a Ale en sus redes sociales. Ale Trava @psp.ale.trava

UNIVERSIDAD ANÁHUAC MAYAB

Con un Modelo Educativo centrado en el desarrollo integral de la persona, la Universidad Anáhuac Mayab surge en 1984 como la primera universidad privada en el Sureste de México. Su liderazgo internacional con más de 190 opciones de intercambio en 30 países, así como su impulso a la innovación y al emprendimiento a través del Parque tecniA, son parte de las ventajas

competitivas que esta institución brinda a sus más de 6,000 alumnos de 30 licenciaturas. Es miembro de la Red Internacional de Universidades Anáhuac y cuenta con afiliaciones y alianzas internacionales con organismos como Universia, edX, Holberton School, Asociación Internacional de Parques Cientí ficos, entre otras.

Contacto: Teléfono: (999) 942 4800 con 5 líneas www.merida.anahuac.mx

Universidad Anáhuac Mayab @anahuacmayab @unianahuacmayab

68 ALÓ | @RevistaAló

El origen del Halloween

Los celtas, que habitaban diversas regiones de Irlanda, Inglaterra, Es cocia y Francia, acostumbraban realizar una ceremonia muy especial para conmemorar el final de la cose cha en los últimos días del mes de oc tubre.

La fiesta en cuestión fue bautizada con la palabra gaélica de “Samhain” que significa “el final del verano”. Durante la celebración se despedían de Lugh, su dios del Sol.

La festividad marcaba el momento en que los días se iban haciendo cortos

y las noches largas. Creían que en el Samhain los espíritus de los muertos regresaban a visitar al mundo de los vivos.

Para ellos el fin de año era el 31 de oc tubre durante el otoño. La caída de las hojas para ellos significaba el fin de la muerte o la iniciación de una nueva vida. Esta creencia se fue transmitiendo de generación en generación.

La tradición consistía en dejar comida y dulces afuera de sus casas, una especie de ofrenda. También encendían velas para ayudar a las almas de los muertos

a encontrar el camino hacia la paz y la luz.

La festividad de Samhain se transfor mó, y comenzó a tener diferentes nom bres en muchos países, tal como es el caso del Halloween en Estados Unidos.

En esta edición te traemos tres recetas para conmemorar esta fiesta. Y aunque son escalofriantes, son perfectas ya que comienzan los meses más dulces del año.

Con cariño, Chef Ceci Galván

SOBRE LA CHEF CECILIA GALVÁN

Para mí, recibir en casa y tocar el alma a través de mi cocina es lo que me hace feliz. Soy originaria de la CDMX y desde hace ya varios años que soy yucateca de corazón. A partir del momento en que puse el primer pie en Yucatán, me enamoré del Es tado y sobretodo de su gente. He tenido la enorme fortuna de recorrer casi todos sus municipios y en cada paso que he dado, me convenzo cada día más que no existe un mejor lugar para vivir. ¡Soy muy afortunada!

Mi vida profesional ha sido muy versátil. Los viajes

y la gastronomía son mi pasión, para mí no existe el uno sin el otro, cada lugar es único y si ponemos atención, cada rincón nos ofrece experiencias dig nas de mantener vivas en el corazón.

Cursé el Diplomado en Servicios de Hospitalidad en el ESDAI (Escuela Superior de Administración de Instituciones de la Universidad Panamericana) y la Licenciatura en Gastronomía Ejecutiva, de la cual egresé de la Universidad Cocina + Arte.

Soy amante del movimiento “Comfort Food”, comida reconfortante, el cual en palabras de uno de sus

principales exponentes, el chef británico Jamie Oli ver, se trata de “un festín de recuerdos nostálgicos y tradiciones para que al comensal se le dibuje una enorme sonrisa cuando los deguste”, y cada vez que desarrollo o cocino alguna receta, lo realizo pensando en esa expresión de felicidad, nostalgia o consuelo para quien pensé o cociné cada plato.

Te invito a coleccionar cada una de las recetas de esta sección, “Desde la Cocina”. Dales un toque único cada vez que consientas a través de tu co cina.

@cecigalvancomfortfood · mail: cecigalvanvjr@gmail.com

Atención al lector acerca de las recetas de esta sección, talleres y clases de cocina e información como presentadora oficial Thermomix al: 999 1298149

70 ALÓ | @RevistaAló DESDE LA COCINA

Paso a paso

Receta del Chef Ángel Peláez
(cóctel
alcohol) Rinde: 4 porciones Tiempo activo: 5 min Tiempo total: 5 min Ingredientes • 4 T de jugo de granada • 40 cerezas negras deshuesadas (en lata o en conserva) • 4 cdas de jarabe de agave • 10 gotas de colorante negro en gel • Refresco de limón (Sprite o 7Up) • Hielo al gusto • Zarzamoras para decorar
Mocktail negro
sin
1 | Vierte a la licuadora o a tu Thermomix el jugo de granada, las cerezas, el jarabe de agave y el colorante negro
gel. Li
y
2 | Pasa la
a través de
de
y
en
y
na
y
en
cúa hasta que esté terso
suave.
mezcla
un colador
malla fina
desecha los restos. Distri buye
cuatro vasos altos con hielo
lle
la copa con refresco de limón. Decora con zarzamoras
sirve de inmediato.

Manzanas Tenebrosas

Ingredientes

• 5 manzanas medianas bien lavadas (retirar el tallo con cui dado)

• 5 trozos de rama (delgados)

• 2 cdas de miel de maíz

• 2 cdas de agua

• 1/2 T de azúcar refinada

• 1/4 T de crema para batir

• Pizca generosa de sal

• 1/2 cdta de esencia de vainilla

• 3 cdtas de colorante negro

• 2 cdas de mantequilla sin sal

Paso a paso

1 | Forra una charola para hor no con papel encerado o con

un tapete de silicón. Inserta las ramas con cuidado en la parte superior de las manzanas. Re serva.

2 | En un bowl mediano apto para microondas añade la miel de maíz, el agua y el azúcar refinada. Programa de 5 a 7 minutos (en alta) hasta que la mezcla esté burbujeando y adquiera un color ámbar. Inme diatamente saca del microon das y añade la crema para batir, mezclando e integran do con cuidado. Luego vierte la sal, la esencia de vainilla y el colorante. Mezcla hasta in

tegrar por completo. Al final añade la mantequilla e integra nuevamente hasta que la mez cla se torne suave. Espera unos minutos antes de cubrir las manzanas, de lo contrario, si el caramelo está muy caliente o muy líquido no las cubrirá bien. 3 | Inmediatamente cubre las manzanas, una a la vez. Róta las para que queden parejitas. Deja escurrir de 15 a 20 seg sobre el bowl y acomoda con la rama hacia arriba en la cha rola preparada. Refrigera por lo menos 1 hora o hasta el mo mento de servir.

Rinde: 5 porciones

Tiempo activo: 5 min

Tiempo total: 10 min

Tips chef Ceci

Puedes hacer que las manzanas sean todas negras, una roja, o mi tad y mitad, solo utiliza el coloran te de manera proporcional.

Si el caramelo comienza a espe sarse, calienta un poco en el mi croondas para lograr nuevamente la textura adecuada para cubrir las manzanas.

72 ALÓ | @RevistaAló

Spooky Cupcakes

(Ten todo hecho para que los niños solo decoren)

Rinde: 12 porciones

Tiempo activo: 10 min

Tiempo total: 15 min

Ingredientes

• 12 cupcakes (te recomiendo usar devils food Betty Crocker de 432 gr)

• Betún de vainilla (Reach & Creamy de Betty Crocker 453 gr)

• Para los ojitos puedes emplear Ojitos de dulce, granos de café o mini kisses

Utensilios:

Manga pastelera con punta redonda.

Paso a paso

1 | Vierte el betún de vainilla a la manga pastelera, en el cen tro del cupcake y hacia arriba. Dale la forma de fantasma hasta terminar con todos los cupcakes.

2| Acomoda los ojitos con mucho cuidado. Refrigera al menos 1 hora para que el betún quede firme y conserven la forma.

@RevistaAló | ALÓ 73

9 objetos tu perro (y tú) no pueden vivir

Ya sea que estés consideran do tener un perro nuevo o tengas a un perro que ha vivido mucho tiempo en tu casa, es primordial asegurarte de tener los siguientes objetos en condiciones óptimas para evitar problemas inespe rados.

1.- COLLAR

Asegúrate de comprar un collar de material resistente y con el ajuste ade cuado. Los de nylon suelen ser una buena opción. Si tu nueva mascota es un cachorro, revisa el ajuste de su collar diariamente, ya que crecen muy rápido y puede quedarle apretado en pocos días.

TIP Para asegurarte que el collar sea del tamaño adecuado, verifica que exista un espacio de dos dedos (po sicionados uno encima del otro) entre el collar y el cuello de tu perro.

2.- PLACA DE IDENTIFICACIÓN

Recuerda que la seguridad es prio ridad, así que coloca una placa de identificación con tu información de contacto (tu nombre completo, 1 o 2 teléfonos de contacto y el nombre de la mascota) en el collar de tu perro. Esta placa puede salvar la vida de tu perro y reunirlo de nuevo contigo en caso que se extravíe.

3.- CORREA

Además de mantenerlo activo y re ducir sus niveles de estrés, los paseos son una excelente manera de vincular te con tu mascota. La correa también puede servir durante los trayectos en el automóvil cuando lo estés llevando al veterinario, parque o a la casa de tus amigos. Te recomiendo tener una co rrea larga de material resistente como el nylon, porque son más duraderas y puedes lavarlas con facilidad.

TIP Ten varias correas de diversas lon gitudes, según el tipo de paseo que realices con tu perro. Por ejemplo, una

correa larga para los paseos por la playa, y una más corta para el centro de la ciudad.

4.- PLATOS DE COMIDA Y AGUA

En cuanto a los platos, generalmente se recomiendan los que están fabricados de acero inoxidable, pues son resisten tes, fáciles de limpiar y no contienen sustancias tóxicas. Para los paseos por la playa o en las vacaciones puedes lle var platos plegables, ocupan poco es pacio.

TIP Proporciónale agua potable para hidratar a tus perros, debido a que el agua de Yucatán es rica en sales y mi-

74 ALÓ | @RevistaAló DOG & TIPS
Cada vez existen más opciones en el mercado para mantener felices y sanos a nuestros perros. No todos los productos cumplen lo que prometen y muchos no son necesarios. Por el contrario, hay ciertos elementos que son indispensables para asegurar el bienestar de nuestras mascotas que no puedes pasar por alto.

nerales. Si le das de beber agua salada, a futuro puede ocasionarle problemas de salud a tu mascota.

5.- ALIMENTO

Cuando tu perro recién llega a casa, es recomendable alimentarlo con la misma comida que se le daba en las semanas anteriores para evitar problemas diges tivos.

La cantidad de comida que debes darle a tu mascota depende de la marca de croquetas, su tamaño, edad, y estado de salud, por lo que primero consulta con tu veterinario para saber cuál es la mejor opción para tu perro.

6.- KIT DE LIMPIEZA

Ya sea que tu perro sea un cachorro o adulto, es lógico suponer que si acabas de adoptarlo, o te estás mudando de casa (vacacional o permanente) en un principio surgirán algunos “accidentes de baño”.

Los tapetes entrenadores son necesa rios para conservar tu casa limpia en lo que tu perro va entendiendo cuales son los lugares adecuados para hacer sus necesidades. Por ello, te aconsejo que tengas un “limpiador enzimático” para limpiar los sitios en los que tu perro haya tenido accidentes, eliminar malos olores y evitar que tu perro siga haciendo en el mismo lugar.

7- JUGUETES

Todos los perros necesitan estimulación mental y física, independientemente de su edad o raza. Además, el juego es una excelente manera de interactuar con tu mascota.

Busca juguetes diseñados acorde a su edad y, sobre todo, que sean de tama ños específicos, puesto que podrían tragarse piezas al mordisquearlo. Asi

mismo, hay juguetes muy duros que pueden lastimar la dentadura de un cachorro o perro viejito.

TIP Te recomiendo adquirir ju guetes interactivos o de rom pecabezas. Estos juguetes suelen tener un espacio don de se introduce comida para mantener al perro entreteni do por un tiempo prolonga do.

Existen diferentes niveles de dificultad según la edad y destreza de tu perro, y puedes ir complicando el juego con forme vaya siendo necesario. Por ejemplo, puedes congelar los juguetes rellenos de comida, tu perro tardará más tiempo en sacarla.

TIP Es muy importante que no obli gues a tu perro a estar en su transportadora si no está acostumbrado. Entré nalo gradualmente para que se sienta cada vez más cómodo.

9.- CAMA

Una cama provee de un lugar cómodo y apropiado para descansar, protegien do el cuerpo del perro y permitiéndole relajarse. Aunque no a todos los perros les gusta acostarse en su cama a prime ra instancia, puedes ayudarlo a que se acostumbre a usarla y disfrutarla.

8.- TRANSPORTADORA/KENNEL

Enseñarle a tu perro a sentirse cómodo y feliz en una transportadora / kennel te puede facilitar muchísimo la vida. Esta te servirá para traslados en automóvil, viajes en avión, e incluso puede ser el si tio de descanso favorito de tu mascota.

Es normal que en temporadas de mu cho calor tu perro prefiera acostarse en el suelo para mantenerse fresco, pero es importante darle la opción de descan sar sobre su cama.

TIP.- Si tu perro tiene una cama que disfruta mucho, es menos probable que busque subirse a tu cama o a tus sillones sin autorización.

Estos fueron 9 objetos indispensables que necesitas tener para garantizar el bienestar de tu perro en cualquier lugar. Asegúrate de revisar esta lista a lo largo de la vida de tu perro para que nunca te haga falta nada.

PILI GONZÁLEZ

@RevistaAló | ALÓ 75

En PPTips x PPKids Team a través de Actívate en Familia, te compartimos otra serie de divertidísimas actividades que puedes realizar con todos los miembros de la familia y pasar un rato agradable y de convi vencia.

En esta entrega, nuestro colaborador Pepe retó a Morita, cantante y conductora icóni ca de la televisión yucateca. Actualmente es presentadora del programa infantil domini cal “De Do Pingüe con Morita”. Para este reto, Morita le pidió ayuda a su elenco para completar las actividades del desafío. Con mucha emoción, aceptaron la invitación. ¿Tú aceptas el reto? ¡Es hora de ju gar y divertirnos!

Actividad #1 Calentamiento : Vasos Locos

• Material: 10 vasos

• Activación: Los vasos se colocan como punto de referencia y se rea lizan los siguientes movimientos: trote ligero hacia los vasos y regresa mos de espaldas. Repetimos la dinámica, modificando únicamente el regreso. Además se realizarán laterales, zig zag, caperuzas y velocidad.

76 ALÓ | @RevistaAló
ACTÍVATE ALÓ!

Actividad #2 Torre de vasos y platos extremos

• Material: 10 vasos y platos de plástico

• Desarrollo: Con la torre de vasos y platos realizaremos sentadillas, escuadras, elevación de rodillas y Flexiones. Se realizarán 2 series de 10 repeticiones cada una, con un descanso de 30 segundos.

• Estiramientos Se estirará todo el cuerpo, específicamente las partes que se utilizaron.

Actividad #3 Piedra, papel o tijeras

Material: Vasos

• Desarrollo: Cada concursante tendrá 3 vasos y jugarán piedra papel o tijeras. Si logras ganar el punto el contrin cante, este tendrá que entregarte un vaso y así sucesiva mente hasta lograr acumular la mayor cantidad de vasos.

Reto en Familia Montaña Extrema

• Material: 10 vasos

• Desarrollo: Esta actividad se juega todos contra todos. El integrante de la familia que logre formar una torre de vasos en el menor tiempo posible, gana un punto. ¡Este reto es muy divertido!

PPKIDS TEAM Party Entertaiment Service

¡Somos un grupo de animación y entretenimiento con 10 años de ex periencia dedicados a crear momentos maravillosos en los niños! La misión de PPkids Team es contribuir a que cada niño regrese a casa sintiéndose mejor luego de jugar, estar activo y haberse divertido, esto lo logramos a través de nuestros valores: la calidez humana de los ani

madores, la seguridad en las actividades y la pasión que le ponemos en cada juego.

¡Que cada juego, cada gesto y cada sonrisa que realices con tu hijo sea desde el fondo de tu corazón!

Contacto: PPkids team @ppkidsteam Celular: 9991895066

@RevistaAló | ALÓ 77

Casa de Descanso de los Abuelos AC.

Fundada en 2002 por la Sra. Estela Solís Suaste, actual direc tora de la institución constituida legalmente como Asociación Civil Casa de Descanso de los Abuelos AC. en 2005, ofrece atención a los adultos mayores en estado de abandono, que hayan recibido maltrato físico o psicológico, o en el peor de los casos, que hayan sido despojados de sus pertenencias.

Su misión es brindarles a sus inqui linos atención de la mejor calidad y calidez humana con el propósito de que vivan la última etapa de sus vi das de manera pacífica.

Desde su creación, el albergue ha atendido a más de 200 adultos ma yores desamparados que han sido enviados por diferentes dependen cias no gubernamentales y guberna

mentales. Entre la que más destaca es el Hospital General Agustín O' Ho ran.

La asociación se sostiene gracias a las donaciones de la sociedad civil y de particulares que conocen la la bor altruista que realizan. En algunas ocasiones han recibido ayuda del Gobierno Federal.

Si deseas ayudar a la Casa de Des canso de los Abuelos AC. puedes

realizar donativos económicos y/o en especie con alimentos no perecede ros como frijol, arroz, azúcar, café, le che, pastas para sopa, aceite y víveres en general. De igual manera, aceptan artículos de limpieza en general.

La Sra. Estela a través de Moviendo Corazones agradece a todas las per sonas que han apoyado al albergue,

ya que sus valiosas donaciones faci litan su trabajo para seguir ayudando a más adultos mayores que lo necesi ten. Recordando siempre el presagio divino que dice: “¡Más bienaventurado es dar que recibir!”

Asimismo, agradece a Dios por per mitirle que tenga este hogar. Sin él, definitivamente el trabajo que hace

sería imposible.

Por cuanto lo hiciste a uno de mis her manos más pequeños, a mí lo hicisteis (Mateo 25:40).

Calle 79 c bis #647 x 104 y 106, Col. Nueva Sambulá

Encargado y Coordinador General: Noé Abraham Cortés Solís

Casa de Descanso de los Abuelos AC. Mérida Para donaciones económicas o en especie, comunicarse al tel. 9996399436

78 ALÓ | @RevistaAló
MOVIENDO CORAZONES

Guía de OCiO

Te presentamos algunas opciones de entretenimiento que puedes disfrutar desde la comodidad de tu hogar.

STREAMING

EL GABINETE DE CURIOSIDADES DE GUILLERMO DEL TORO (NETFLIX)

El director mexi cano y ganador de 2 premios Óscar, ahora nos presenta una serie de 8 his torias terroríficas que ocasionarán pesadillas a los espectadores. A través de esta an tología, Guillermo del Toro entrega su visión personal acerca del terror a su estilo cinemato gráfico junto con un equipo de va rios talentos como Andrew Lincoln, Ben Barnes, el ci nematógrafo mexi cano Guillermo Navarro, Catherine Hardwicke, Ana Lily Amirpour y más.

CINE (ESTRENOS) PASAJE AL PARAÍSO

PASAJE AL PARAÍSO SIGNIFICA LA CUAR TA REUNIÓN ENTRE ROBERTS Y CLOONEY EN LA PANTALLA GRANDE, PERO AHORA EN UNA COMEDIA ROMÁNTICA.

Recién graduada de la Universidad de Chicago y próxima a realizar un pos grado, Lily viaja junto con su amiga Wren Butler a Bali. Inesperadamente, Lyli decide casarse con un hombre que conoció en su viaje. Sin embargo, sus padres ya divorciados se enteran

de la  sorpresiva noticia. A pesar de sus diferencias, forman una alianza y deciden ir a Bali para impedir que su hija no cometa el mismo error que ellos cometieron hace 25 años.

Comedia romántica dirigida y coes crita por Ol Parker (Mamma Mia! Here We Go Again), protagonizada por los carismáticos actores George Clooney, Julia Roberts, etc.

LIBROS

ROSALINE (DISNEY+)

Versión cómica del clásico de Romeo y Julieta. En esta nue va reinterpretación veremos la historia de amor a través de los ojos de Rosaline, prima de Julieta, una mujer idealista que es la ex novia de Romeo, quien busca recuperar su amor. Sin embar go, tendrá un viaje introspectivo y ayu dará a que la pareja puedan ser felices juntos.

Escucha las mejores playlist para dar inicio a tu día

• Oye Pop

• ¡A limpiar con Pop!

• Bohemia Tranqui

• Tqm

• Mimir

• Bajo las estrellas

CINE A PARTE POR FRNANDA SOLÓRZANO (SPOTIFY)

FERNANDA SOLÓRZANO, AUTORA DE “MISTERIOS DE LA SALA OSCURA: EN SAYOS SOBRE EL CINE Y SU TIEMPO” Y RECONOCIDA CRÍTICA CINEMATOGRÁ FICA, en Cine Aparte demuestra su amor al séptimo arte, hablando de los estrenos de la cartelera y de las plataformas de streaming. Además, realiza un análisis de las películas clásicas de culto que dejaron huella a los cinéfilos.

(SPOTIFY)

Pequeñas desgracias sin importancia

LAS VIDAS DE LAS HERMANAS VON RIESEN NO PODRÍAN SER MÁS DISPARES

La existencia de Elfrieda parece perfecta: es una pianista de renom bre internacional y felizmente casada. La de Yolandi, en cambio, es un verdadero de sastre: en pleno divorcio, a duras penas logra llegar a fin de mes y siente que sus hijos adolescentes crecen demasiado deprisa. Sin em bargo, Elf no quie re seguir viviendo, mientras que Yoli daría lo que fuera por mantener a su hermana mayor con vida. Sentada junto a la cama de Elf en el hospital tras su último in tento de suicidio, y mientras lidia con sus propias pe queñas desgracias, Yoli se pregunta cómo transmitirle a su hermana la fuerza necesaria para seguir ade lante.Disponible en Librerías Gandhi

Apoya y lee las diversas publicaciones locales

ALÓ!

Mérida Encuentranos en: https://issuu.com/ grupocorme

80 ALÓ | @RevistaAló
Miriam Toews
PODCAST LA PLAYLIST
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.