Revista Aló Julio 2022. Edición Digital No. 213

Page 1

NO TE PIERDAS

Arte con Arte x Mimí Cervera IN x Paulina Mérigo ESPACIOS x Bernardo Negrete Desde la Cocina x Ceci Galván DOG & TIPS x Pili González artQUITECTURA x Universidad Marista Yucatecos en el Extranjero x Anáhuac Mayab Mundo Empresarial x EBC

Entrevistas Publirreportajes, Eventos y más…

Hablemos de Arte

AÑO 17. NO. 213 JULIO 2022

SAMANTHA MICHELL · MARIELLE CERVERA ERNESTO NOVELO · MIMÍ CERVERA N A H U A L L I C A S A D E L O S A R T I S TA S F U N D A C I Ó N C U L T U R A L M A C AY A . C · T E T É M É Z Q U I T A


N U E V O

M E G A

I Z A M A L

P R O Y E C T O

EL LUGAR DE TUS SUEÑOS SE ESTÁ HACIENDO REALIDAD

¡Espéralo! 1 0 P R I VA DA S

ÁREA COMERCIAL

AMENIDADES

+ + + + +

Albercas Jardines Jardín de eventos Temazcal Spa

A L TA P L U S VA L Í A

+ + + + + +

Terraza de yoga Wine Bar Arcade Room Gimnasio Canchas de Pádel Huerto

ÁREAS VERDES

HDA-CASA CLUB

+ Caballerizas + Galería + Capilla + Ludoteca y mucho más...

Calle 16 No. 322, Montebello, C.P. 97113, Mérida, Yucatán

T. +52 (999) 173 1546

grupokervo.com.mx


CARTA EDITORIAL A todos nuestros queridos lectores y clientes quienes forman parte de la familia CORME por 17 años a través de nuestra revista ALÓ! que ha formado parte de sus momentos más importantes, y la cual tienen en sus manos cada mes. En esta ocasión en nuestro número de junio, nuestra portada es “Hablemos de Arte”, engalanada con la presencia de artistas, coleccionistas, promotores, etc., quienes se dedican al arte. Siguiendo las medidas preventivas implementadas por el Gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, y con motivo de todo lo que está ocurriendo por el coronavirus (COVID-19) a nivel mundial, nacional y local, CORME por medio de ALÓ! Mérida, exhortamos a todos nuestros lectores a mantenerse informados en las redes sociales oficiales y en páginas de confianza como salud.yucatan.gob.mx y www.yucatan.gob.mx Este ejemplar trae fantásticos publirreportajes: Quálitas, la mejor compañía de seguros de México y ¡Vive un momento mágico en Crown Paradise Club! Además, te presentamos los eventos más destacados que se realizaron en la ciudad. En nuestras secciones, en Desde la Cocina x la Chef Ceci Galván preparó exquisitas recetas en “¡Dulce y saludable verano!”, en iN x Paulina Mérigo escribió sobre “El lujo de la Gastronomía”, en Arte con Arte x Mimí Cervera Villamil presenta la segunda parte de “Obras de arte que han sido atacadas a lo largo de la historia”, en Espacios x Bernardo Negrete nos trae “¡Di no a la simpleza! Viste las paredes de tu hogar”, en Dog & Tips x Pili González nos comparte su columna “¡Mi perro no entiende lo que es no!”, en artQUITECTURA x Universidad Marista te presentamos a Arkham Projects, en Yucatecos en el Extranjero x Universidad Anáhuac Mayab conoce María Regina Evia Ceballos, en Mundo Empresarial x EBC te compartimos la historia de Andrés Gutiérrez Cervera y en Salud & Mente x Psic. Ross González nos presenta Las 5 heridas de la infancia. De igual manera, te damos tips, información relevante y recomendaciones de series, películas, playlists y libros en nuestra sección de “Guía de Ocio”. El apoyo que nos brindan como empresa yucateca y su preferencia, son nuestra mayor motivación para seguir adelante, y así ofrecerles un producto editorial de calidad. Recuerden seguir los cuidados preventivos de las autoridades locales. ¡Cuidarnos es labor de todos! ¡Estamos en esto juntos!


JULIO 2022

DIRECTOR GENERAL Roberto Cortés Mena DIRECTORES DE GRUPO Rodrigo Cortés Mena. Diego Cortés Mena Maricarmen Cortés Mena DISEÑO GRÁFICO Verónica Torre Menéndez. EDITOR Iván Cob Caamal REDES SOCIALES WEBMASTER Paulina De la Vega FOTOGRAFÍA Pedro Hernández EVENTOS Fátima Montalvo merida@grupocorme.com VENTAS Leticia Trujillo letytrujilloc@gmail.com

EN PORTADA pag 14

LOGÍSTICA José Cruz | Gilberto Paredes ADMINISTRACIÓN Y COBRANZA Samuel Basulto SUGERENCIAS merida@grupocorme.com Hoy ALÓ! es una revista mensual editada e impresa por Grupo CORME. RESERVA DE DERECHOS DE AUTOR 04-2008-100911413400-102 Prohibida su reproducción total o parcial del contenido editorial y publicitario que sea propiedad de esta casa editora. Domicilio de la publicación: Prolongación Paseo de Montejo No. 451 C.P. 97128, Mérida Yucatán. Tel: (999) 926 89 66, e-mail: merida@grupocorme.com; esta publicación es impresa por: IMPRESORA Y EDITORA XALCO S.A. DE C.V. www.grupocorme.com Tel. (55) 5784-6177 Distribuida por Grupo CORME.

4 EVENTOS ALÓ!

· Gran inauguración de Casa Xicálico en Casa T'Ho · Cumpleaños de María Faller Conde · Graduación de la Universidad Anáhuac Mayab

52 artQUITECTURA

14 EN PORTADA

· ¡Di no a la simpleza! Viste las paredes de tu hogar

Hablemos de Arte

Informes al:

· Obras de arte que han sido atacadas a lo largo de la historia Parte II

· Quálitas, la mejor compañía de seguros de México

64 IN x Paulina Mérigo

32 MÁS EVENTOS ALÓ!

· El lujo de la Gastronomía

· Presentación Stellari by Gasque · Gran inauguración Salón Siete 30 · Inauguración Tiendita Paluza · Colocan la primera piedra de Zaguán · Presentación de Komunah · Inauguración Aguro Art Gallery · Aniversario Malena Peón Fine Arts

46 PUBLIRREPORTAJE

68 Yucatecos en el extranjero · María Regina Evia Ceballos

72 Salud & Mente x Psic. Ross González · ¡Las 5 heridas de la infancia

74 Desde la Cocina x Chef Cecilia Galván · ¡Dulce y saludable verano!

· ¡Vive un momento mágico en Crown Paradise Club!

· Andrés Gutiérrez Cervera

Consigue tu revista ALÓ! en:

56 ESPACIOS ALÓ! x Bernardo Negrete 60 Arte con Arte x Mimí Cervera

30 PUBLIRREPORTAJE

48 MUNDO EMPRESARIAL X EBC

Teléfono: 9268966 merida@grupocorme.com ventas: letytrujilloc@gmail.com

· Arkham Projects

Aló! Mérida

78 DOG & TIPS x Pili González ¡Mi perro no entiende lo que es no!

80 GUÍA DE OCIO @alomerida @RevistaAlo

Super C&C • La Ciruela • Super Deli Col. México y Montecristo · Sepia · Súper DAB • El Remiendo • Sergio Hair Studio • Sanborns • Voceadores zona norte de la ciudad • Súper Tunel Montecristo •


Compra tierra y acuéstate a dormir


EVENTOS ALÓ!

GRAN INAUGURACIÓN DE

CASA XICÁLICO EN CASA T'HO CONCEPT HOUSE

El pasado mes de junio, estuvimos presentes en la celebración de la gran inauguración de la segunda casa de la firma de interiorismo Xicálico en las instalaciones de Casa T´HO. Con la presencia de Juan Emmanuel Ramírez, Guillermo Lavalle y Ximena Poblano, propietarios de Casa Xicálico, agradecieron a los clientes por su gran aceptación y apoyo que han mostrado a la marca desde su fundación en 2020. La boutique de interiorismo, arquitectura y diseño que disfruta crear historias a través de los espacios, fusionando tiempos, culturas, estilos y matices, ahora también ofrecerá en el interior de Casa T´HO sus características piezas de arte de objeto de México y de otros países, como accesorios de uso práctico y cotidiano, hasta artículos exóticos, los cuales cuentan con su propia esencia. Casa Xicálico se destaca por su inventario en constante renovación, así como de su equipo experimentado en asesoría de estilo y curaduría de arte, manteniendo contacto directo con proveedores y artesanos para ofrecer piezas de la mejor calidad. ¡Muchas felicidades y mucho éxito! 4 ALÓ | @RevistaAló

Juan Emmanuel Ramírez, Ximena Poblano y Guillermo Lavalle

Teresa Ochoa, Juan Emmanuel y Paola Ramírez

Paulina Ortega y Alexandra Molina


Malena Peón, Juan Emmanuel Ramírez, Teresa Ochoa, Ximena Poblano, Guillermo Lavalle, Juan Pablo Ampudia y William Ramírez Pizarro

Ahritzy Reyes, Armín Lizama, Arlet Short y Erik González

Maribel Cicero y Cecilia Arrigunaga

Ariel Canto, Fernando Marín e Israel Ramírez

@RevistaAló| ALÓ 5


Maggie Reyes y Jenzy O'Horán

Stephanie Carmon y Karla Vales

Malena Peón, Ligia Aguayo, Arlet Short y Tita Hagar

Ana Lucy Montaño y Sara Esquivel

Alexandra Molina, Katinka Espinosa, Georgette Seguí, Claudina Díaz y Ana Paulina Vargas

6 ALÓ | @RevistaAló


@RevistaAló| ALÓ 7


EVENTOS ALÓ!

CELEBRAN EL CUMPLEAÑOS DE

MARÍA FALLER CONDE B

ajo la temática Maria's Charming Two y teniendo como lugar de celebración El Pinar que se convirtió en un lugar mágico decorado con colores como rosa pastel, naranja, lila, azul cielo y fucsia, en pasadas fechas la pequeña María Faller Conde festejó su segundo cumpleaños acompañada de su madre Rosita Conde y su padre Miguel Faller, además de familiares y amigos cercanos de la familia, en un día tan especial para María, quien fue el encanto de la fiesta. Los invitados más pequeños se deleitaron de los platillos de fiesta que consintieron del pastel de su abuelita de Tía Chuka y postres de Patty Wabi, mientras que los adultos disfrutaron de los deliciosos taquitos PM. Lo más especial y espectacular de la fiesta fueron los spots diseñados por Yourney Dream Maker, y el escenario donde se realizó un divertido show infantil. ¡Muchas felicidades, María!

Miguel Faller Cervera y Carmen Cámara de Faller

María Rosa Rivero de Conde y Eduardo Conde Narváez

María Elena Conde Rivero y Paula Esquiliano Conde 8 ALÓ | @RevistaAló

Miguel Faller Cámara, María y María Rosa Conde Rivero


CARRERA KOMUNAH DOMINGO

24 DE JULIO

Hora: 7:00 am. Sede: Desarrollo Komunah, San Crisanto. (Carretera Sinanché – Xitibcanul, San Crisanto, Yucatán).

INSCRIPCIONES

distancias, categorías y ramas.

CAMINATA 3K

CARRERA 10 K FEMENIL Y VARONIL

Categoría única Caminata / Trote recreativo. Medalla a todos los participantes.

Libre 18 años + Submaster 30 a 39 años Master 40 a 49 años Veteranos 50 a 59 años Veteranos Plus 60 años + *Se toma en cuenta la edad cumplida al 31 de diciembre del 2022.

WWW.EVENTOSVOLARE.COM Pagando el costo de comisión de la misma por cargo a tarjeta de crédito.

OFICINAS KOMUNAH C. 1H N° 46, entre 16 y 18, Residencial Col Mexico, 97128 Mérida, Yuc. Horario de 10:00 am a 6:00 pm.

ENRIQUE Y LULÚ Contacto: 999 970 7103

PLANETA MARATÓN Plaza Ateneum, C. 27 #318 x Av. García Lavín Local 7. transitorios Las inscripciones no son transferibles en caso que no pueda participar el atleta. Los puntos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el comité organizador. Cupo limitado de participantes por evento. Se tomarán las medidas COVID marcadas por la Secretaria de Salud del estado de Yucatán. Fechas y sedes pueden cambiar. Todos los participantes deberán firmar la exoneración.

DESCARGA CONVOCATORIA COMPLETA.

@RevistaAló| ALÓ 9


De pie: Claudia Bojórquez Cámara y Claudia Cámara Trujeque. Elizabeth Cámara de Medina y Carmen Trujeque Monsreal

Tere Broca Abreu y Alejandro Conde Salomón con Tere

De pie: Estefanía Rivero Janssen, Ana del Rivero Lizama, Paulina Goff Millet. Daniela Fernández Montilla Molina, Maru Rosado Massó y Ana Laura Peniche Echazarreta

Laura Greco, Elisa Fabiano, Pilar Carrillo y Rosita Conde

Anna Goya, Clemence La Liberté, Victoria Ramos Rivero y Estefanía Rivero Janssen 10 ALÓ | @RevistaAló

Pitina Castellanos Camino y Pablo Conde Castellanos


Promoción válida hasta el 31 de agosto de 2022 MÉRIDA I Calle 49 #250 Col. San Ramón Norte

WA (999)955 0039 T (999) 948 0309 calleveinte.com.mx

calleveinte

@RevistaAló| ALÓ 11


EVENTOS ALÓ!

CELEBRA LA ANÁHUAC MAYAB

GRADUACIÓN ACADÉMICA

D

el 8 al 10 de junio, la Universidad Anáhuac Mayab realizó la graduación académica en el Foro Cultural Alejandro Gomory Aguilar. Con la presencia del rector, Ing. Miguel Pérez Gómez, directores de las carreras y miembros de la institución educativa, durante los 3 días entregaron en total 375 títulos de licenciatura y 78 de posgrado. Asimismo, durante las ceremonias académicas otorgaron las Menciones Honorificas de Formación Integral para reconocer el esfuerzo de graduados que durante su vida universitaria destacaron por su compromiso en actividades del ámbito Académico, Compromiso Social, Liderazgo, Cultural, Deportes, Internacional, Investigación y Emprendimiento, entre otros. ¡Muchas felicidades, egresados!

MarÍa Peña Cordero, Patricia Lixa Isla, Monserrat Molas y Ana María Novelo

Mauricio Andrés Briceño, María Sofía Abdala Márquez, Rita María Márquez de Abdala y José Abdala Siqueff 12 ALÓ | @RevistaAló


Ivette Martínez de Guzmán, Ana Guzmán, y José Guzmán

María Sofía Braga Espinosa, Jessica Hernández Lira, Valeria Martínez Rodríguez y Natalia Jaramillo Zenteno

Mariela O'Neill García, Fernanda Balmori Calderón y Juan Pablo O'Neill García

María Andrea Zapata, Rafael Medina Rivero, Rafael Medina Rodríguez y Rosana Rivero Peniche.

Renata Solís y Namtala Auais

Beatriz Casanova Abreu y Andrea Garrido Rivero @RevistaAló| ALÓ 13


14 ALÓ | @RevistaAló


SAMANTHA MICHELL · MARIELLE CERVERA ERNESTO NOVELO · MIMÍ CERVERA N A H U A L L I C A S A D E L O S A R T I S TA S F U N D A C I Ó N C U L T U R A L M A C AY A . C · T E T É M É Z Q U I T A

A través del arte podemos visualizar otros mundos e imaginarnos estar en ellos, olvidándonos momentáneamente de nuestro mundo con tan solo contemplar una pintura o escultura. Las personas involucradas en la creación de obras todos los días realizan aportaciones valiosas desde su nicho, con el fin de transmitir mensajes y emociones a los espectadores, que también son parte fundamental de la comunidad artística. En este mes en ALÓ! Mérida preparamos un especial dedicado al arte, con entrevistas exclusivas a artistas, coleccionistas, promotores, etc., quienes nos platicaron su labor artística, parte de su trayectoria, entre otros temas relacionados con el arte.

"EL ARTE NO ES LO QUE VES, SINO LO QUE HACES VER A LOS DEMÁS". EDGAR DEGAS

FOTÓGRAFÍA: ALEJANDRO ABUD LOCACIÓN: MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO ATENEO DE YUCATÁN- FERNANDO GARCÍA PONCE ESTILISMO: TRENDY GALLEGOS

@RevistaAló| ALÓ 15


EN PORTADA

Fundación Cultural MACAY A.C. 30 AÑOS DIFUNDIENDO EL ARTE CONTEMPORÁNEO EN EL SURESTE MEXICANO Uno de los museos más importantes de la ciudad por albergar y exhibir parte del legado cultural de esta región es el Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán MACAY - Fernando García Ponce. A lo largo de su historia, el MACAY se ha caracterizado por su sobresaliente labor de ser un espacio importante y plataforma que exhibe impresionantes obras para la complacencia visual de yucatecos, turistas nacionales y extranjeros.

E

lba Esther García Villarreal, Presidenta de la Fundación Cultural MACAY A.C., nos menciona que los programas del museo, el cual es el único dedicado a la promoción del arte contemporáneo en todo el sureste mexicano, ha cumplido un papel clave en la difusión de las artes alrededor de 30 años. “La misión de la fundación es fomentar las Bellas Artes, enfatizando en las artes visuales, para promover, estimular y patrocinar, ya sea directa o indirectamente mediante de terceros, toda clase de actividades culturales; contribuyendo en la educación de la niñez, juventud y público en general a través de programas, eventos, exposiciones, cursos y talleres, considerando también la documentación e investigación que contribuyan al conocimiento, enseñanza y disfrute de las Bellas Artes”. 16 ALÓ | @RevistaAló

Elba Esther García Villarreal

Asimismo, la fundación promueve la importancia de la cultura, en particular del museo, por lo que fomenta las donaciones por medio de benefactores, quienes aportan recursos complementa-

rios, con el propósito de que el patrimonio cultural de eminente interés público permanezca abierto. Además, se encargan de la administración de la institución y representa al museo


LA MISIÓN DE LA FUNDACIÓN ES FOMENTAR LAS BELLAS ARTES, ENFATIZANDO EN LAS ARTES VISUALES, PARA PROMOVER, ESTIMULAR Y PATROCINAR, YA SEA DIRECTA O INDIRECTAMENTE MEDIANTE DE TERCEROS, TODA CLASE DE ACTIVIDADES CULTURALES"

ante otras instancias. “Para entender la función de los museos, debo recalcar que se trata de instituciones culturales reconocidas como tal, las cuales cumplen con los requerimientos mínimos para su correcto funcionamiento; su papel debe ser permanente, no lucrativa, y al servicio de la sociedad para promover su desarrollo, y abiertos al público”. A grandes rasgos, sus tareas consisten en adquirir, conservar, investigar, comunicar y exhibir obras con propósitos de estudio, educación y deleite, tal como la evidencia tangible e intangible de los pueblos y su entorno.

En su opinión, la mediación es primordial para que la gente se interese por el arte, considerando a éste como un término amplio que involucra no solo los procesos de comunicación y transmisión de datos, sino que igual abarca aspectos fundamentales en la preparación de la información que se le brinda al público, como el discurso, y la exhibición de las colecciones, así como contenidos didácticos que hacen que la visita a un museo sea una experiencia placentera. En este año, el MACAY cuenta con un atractivo calendario de exposiciones internacionales, nacionales, y por supuesto, de artistas yucatecos. Entre las muestras colectivas que exhibirá en sus instalaciones son Calle Estampa y Ofrendario, de artistas de la localidad;

Corpus Perfectum. Roberto Cortázar y Movimiento continuo. Marco Lamoyi. Por su parte, en el Pasaje Revolución se expondrá Entelequia. Alejandro Velazco. En resumidas cuentas, el MACAY es parte de la identidad cultural de Yucatán. Incluso, se trata de una evidente fortaleza para el desarrollo de múltiples actividades económicas, entre ellas el turismo, de la que dependen miles de ciudadanos.

+info

macay.org MACAY @museo_macay Horario: Lunes, martes, jueves, viernes y sábado de 10:00 am a 2:00 pm Precios: $20 yucatecos (con identificación oficial), $40 nacionales, $60 extranjeros Cuota voluntaria para adultos mayores de 60 años, niños menores de 12 años, personas con discapacidad y estudiantes con identificación.

@RevistaAló| ALÓ 17


EN PORTADA

María Teresa Mézquita Méndez

UNA CARRERA DEDICADA A LA ENSEÑANZA DEL ARTE

Egresada de la Universidad del Mayab en la Lic. en Ciencias de la Comunicación y con Maestría en Investigación Literaria por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Madrid, la Maestra María Teresa Mézquita Méndez, mejor conocida como Teté Mézquita en la comunidad artística, se ha dedicado apasionadamente a la docencia y a la promoción cultural.

C

on más de 20 años impartiendo las materias de Historia del Arte del Siglo XX y Análisis y Crítica del Arte en la Lic. en Artes Visuales de la Facultad de Arquitectura, y Apreciación del Arte en la Facultad de Contaduría y Administración, ambas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), para ella un salón de clases es el mejor escenario para consolidar continuamente lo que aprendió y aprender nuevas cosas. “Cada clase con mis estudiantes representa una oportunidad invaluable de aprendizaje, pues ellos y ellas me transmiten una inmensa cantidad de saberes, mientras que yo les comparto lo que aprendí de los grandes maestros que tuve. El saber que hay un grupo de jóvenes llenos de energía y con una vida por delante, es mi mayor estímulo

18 ALÓ | @RevistaAló

para impartir clases. Dialogar con ellos y compartir conocimientos en común es indescriptible. Estoy sumamente agradecida de ser profesora”. Teté Mézquita siente una inmensa pasión por el arte, ya que desde su infancia disfrutaba mucho las artes en general. Recientemente y como parte de su labor académica, se ha interesado por las ricas hibridaciones

que existen entre las diversas expresiones artísticas. “El tema del arte y literatura lo he abordado generalmente en las conferencias y cursos que he impartido en instituciones públicas y privadas del medio local. También he publicado mis investigaciones en revistas de divulgación y relatorías de congresos


CADA CLASE CON MIS ESTUDIANTES REPRESENTA UNA OPORTUNIDAD INVALUABLE DE APRENDIZAJE, PUES ELLOS Y ELLAS ME TRANSMITEN UNA INMENSA CANTIDAD DE SABERES, MIENTRAS QUE YO LES COMPARTO LO QUE APRENDÍ DE LOS GRANDES MAESTROS QUE TUVE.

de literatura y humanidades, entre otros”. Igualmente se ha desempeñado como periodista cultural por más de 30 años. Primero fue reportera y luego jefa de reporteros en la sección “Imagen” del Diario de Yucatán (1989-1996). Actualmente, es colaboradora externa de dicho periódico, pero ahora escribe en la columna semanal “El MACAY en la Cultura” que se publica todos los lunes en su edición impresa y digital. A su vez, es escritora independiente e integrante de jurados, sínodos, etc. Asimismo, fue conductora del programa televisivo “La Hora Cultural Macay” de 1999 a 2003, que se transmitía en el canal 13 (hoy Tele Yucatán), en la cual entrevistaba a artistas destacados que expusieron sus obras en el museo. Por otro lado, en mayo del presente año fue nombrada Directora de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY), siendo la primera mujer en ocupar dicho cargo que en su opinión, es un homenaje a la gran tradición de mujeres yucatecas que se dedican a la docencia, la

investigación, el arte y la cultura. “Asumir la dirección de la FILEY significa un gran compromiso y responsabilidad. Debo continuar con el extraordinario trabajo de los directores que me precedieron y consolidaron una feria con una identidad propia y muy bien posicionada, y reforzar el sentido de pertenencia de este inmenso evento a un proyecto educativo con enfoque social, tal como el que tiene la UADY, máxima casa de estudios del sureste que la creó y ha organizado desde 2012”. Con una destacable trayectoria e igual haber escrito diversos libros como coautora y autora, Teté Mézquita siente una profunda y enorme pasión por su profesión al trabajar con expresiones artísticas, compuestas

de creatividad y sensibilidad humana que son primordiales para darlas a conocer en los medios de comunicación o ser estudiadas en un contexto académico y docente, o bien, compartan un mismo objetivo en común en la realización de acciones de gestoría y divulgación. Para ella, es una mirada excepcional al universo de la diversidad humana. Recalca que sobre todo hay que conocer las expresiones de la comunidad, sus propios valores culturales, su estilo de vida, sus referentes y expectativas. Solo conociéndonos podremos comenzar a caminar al mismo tiempo y construir de la mano del arte, un mundo mejor y más equitativo.

+info

www.filey.org FILEY - Feria Internacional de la Lectura Yucatán @lafiley

@RevistaAló| ALÓ 19


EN PORTADA

Samantha Michell

UNA ARTISTA QUE SE COMUNICA A TRAVÉS DE SU ARTE

Con 10 años de trayectoria y proveniente de una familia con una sensibilidad y habilidad por las artes, la artista y pintora Samantha Gabriela Michell nos plática sobre sus inicios en la pintura, su estilo, modo de trabajo, próximos proyectos, entre otros temas.

R

ememorando hacia su pasado, nos comenta que viajaba frecuentemente de Estados Unidos a México y viceversa, por lo que se le complicaba mucho comunicarse por el cambio repentino de idiomas. A pesar de ello, encontraría una manera de comunicación: el arte. “Mi tío, quien fue un muralista, me enseñó a dibujar y a experimentar con distintos colores, mientras que mi bisabuela me transmitió sus conocimientos en pintura, así que aprendí a pintar con óleos en mi infancia. Gracias al dibujo y a la pintura encontré el lenguaje con el cual expresarme”. Tras tener su primer contacto con el arte, su vida tuvo un giro radical. Tiempo después, se dedicaría apasionadamente a esta actividad y aprendió cada una de las técnicas para entender el lenguaje de sus obras, debido a que le fascina conocer sobre la historia de los colores y pigmentos. Para ella, el óleo nunca tiene el mismo comportamiento, y es algo que se tiene que considerar al momento de pintar. Esta manera de visualizar los materiales surgió a raíz de un viaje a Japón. “Esta obsesión que tengo de observar y aprender antes de crear algo nació luego de recorrer Japón. Ese viaje me cambió y una parte de mí se quedó ahí. En estos momentos estoy trabajando en una serie de gran formato inspirada en el sistema somatosensorial. Con este proyecto me he sorprendido a mí misma porque retomé formas y colores que visualicé durante mi estancia en Japón”. En la creación de sus obras y dependiendo del nivel de complejidad, Samantha le dedica más tiempo a unas que a otras. En su opinión, el proceso de creación es similar al armado de un rompecabezas, la única dife-

20 ALÓ | @RevistaAló


DISFRUTO REALIZAR VARIAS PIEZAS A LA VEZ, YA QUE ME PERMITEN OBSERVAR CÓMO REACCIONA LA PINTURA Y PUEDO DESCUBRIR TEXTURAS NUEVAS O COLORES EN UNA PIEZA, ME AYUDAN A FINALIZAR OTRAS OBRAS. ES COMO SI ENCONTRARA LA PIEZA CLAVE DEL ROMPECABEZAS. rencia radica en que no se tiene una imagen de referencia. “Disfruto realizar varias piezas a la vez, ya que me permiten observar cómo reacciona la pintura y puedo descubrir texturas nuevas o colores en una pieza, me ayudan a finalizar otras obras. Es como si encontrara la pieza clave del rompecabezas. También siento una gran satisfacción contemplar cuando los trazos evolucionan y se transforman. En ese sentido, para mí la pintura es parecida a la alquimia”. Recientemente, participó en la pasada edición de ZONAMACO en conjunto con la galería Shelf. Asimismo, por 2 años consecutivos colaboró con la Galería Artcode en Affordable Art Fair NYC y Affor-

dable Art Fair UK en Battersea y Hampstead Heath. Además, tiene una colectiva en Nueva York con Visionary Projects y Art City Works. Por su parte, en Mérida igual se han exhibido sus pinturas en el Centro Cultural La Cúpula, Museo de la Ciudad y en la VI Bienal de Artes de Yucatán. Desde su perspectiva, Mérida está viviendo su mejor momento en materia de las artes, porque hay muchos artistas talentosos y a su vez, se han abierto muchas galerías, pues hace 10 años no existían muchos espacios para exponer. Sin embargo, la mayoría de estos se ubican en el Centro Histórico de la Ciudad. “Para que el público tenga acceso al arte, no solo se requiere de la colaboración de artistas, galerías privadas y

centros culturales, sino que también el gobierno estatal tiene que involucrarse más en los eventos dedicados a las artes. El interés del público hacia las artes existe y es genuino, solo falta que otorguen más presupuestos y que los espacios no se congreguen solo en una zona”. En la actualidad, Samantha está realizando la serie ya mencionada anteriormente, la cual se exhibirá en París. Igualmente, ya se está preparando para las próximas ferias de arte que se realizarán en Londres y Bruselas con Artcode. Por último y no menos importante, está a punto de finalizar un proyecto destinado a una residencia que estará el próximo año en Tokyo.

+info

@Sammichell_ www.samanthamichell.com

@RevistaAló| ALÓ 21


EN PORTADA

Ernesto Novelo

UN VALUADOR CON MUCHA EXPERIENCIA En el mundo del arte, sobre todo para los coleccionistas es de suma importancia que conozcan el valor real de una pieza antes de adquirirla, para esto se recurre a los servicios de valuadores profesionales, quienes los asesoran para un proceso de compra seguro y acertado.

C

on 19 años de trayectoria en Mérida, esta labor la realiza Ernesto Novelo, valuador de arte por el Instituto Mexicano de Valuaciones Artísticas e Históricas que dirige el Mtro. Rafael Matos Moctezuma en CDMX. De igual manera, cuenta con formación académica en Derecho y un diplomado en Actualización Profesional en Artes Visuales por el Instituto Mexicano de Bellas Artes y Literatura. Su experiencia como artista visual le ha dado las herramientas para su rol como valuador de arte por los conocimientos adquiridos de las diversas técnicas artísticas, pues además de pintor es dibujante y grabador. Cuenta con experiencia en escultura y, además, es coleccionista de arte desde hace más de 20 años, por lo que es un experto en el tema. “Parte de mi colección personal se ha expuesto en museos y centros culturales tanto en Yucatán como en otros estados del país. También cuento con un importante acervo de libros especializados en artes visuales que son la base de mi biblioteca personal, la cual he fomentado desde el inicio de mi carrera profesional. En coordinación con museos, galerías de arte, escuelas y universidades, he impartido conferencias sobre

22 ALÓ | @RevistaAló

el mercado de arte. Igualmente he colaborado en la creación de nuevos planes de estudio, curadurías y coordinación editorial de libros de artes visuales especializados. La preparación es constante porque el cambiante mercado de arte nos obliga a mantenernos actualizados”.

El trabajo de los valuadores de arte consiste en asesorar a los coleccionistas antes de comprar o vender una obra, ya que ayudan a determinar su valor para evitar que se paguen sobreprecios o que las piezas de sus colecciones que decidan sacar a la venta se vendan a precios justos.


FOTOS PEDRO HERNÁNDEZ

“INVESTIGAR CUÁL ES EL VALOR REAL DE UNA PIEZA DE ARTE ANTES DE COMPRARLA, VENDERLA, DONARLA, ASEGURARLA O PARA UN INVENTARIO ES UNA LAS LABORES PRINCIPALES DE UN VALUADOR”. También asesora artistas visuales para fijar precios de mercado adecuados, pues tener precios razonables ayuda a que las ventas ocurran con más frecuencia. “Investigar cuál es el valor real de una pieza de arte antes de comprarla, venderla, donarla, asegurarla o para un inventario es una las labores principales de un valuador”. Del mismo modo, los valuadores de arte asesoran y resuelven todas las dudas de coleccionistas particulares, museos e instituciones antes de que adquieran piezas de su interés. Su misión también es protegerlos

de los estafadores. Algunas de las características que sirven para determinar el valor de una obra son el autor, estado de conservación, técnica utilizada, calidad estética, periodo de su creación, si perteneció a alguna colección de renombre o si ha sido exhibida en exposiciones importantes, entre otras. Ernesto trabaja en conjunto con dealers profesionales, museos y galerías de Yucatán, México y el extranjero, así como con representantes de diversos artistas lo que ayuda a garantizar una mayor certeza en su labor. Su enfoque principal es el arte mexicano

del siglo XX, en especial la escuela mexicana de pintura y la generación de la ruptura. En su opinión, el primer acercamiento de una persona al mundo del arte ocurre en la familia. Cuando los padres tienen gusto por la lectura, escuchan buena música, aprecian el cine y suelen visitar museos y teatros, los hijos adoptarán de manera natural estos hábitos y se interesarán por otras disciplinas artísticas de manera genuina, por lo cual recomienda que acerquemos a los niños y jóvenes a todas las manifestaciones culturales.

+info

Ernesto Novelo Pintor

@ernesto.novelo.pintor

@RevistaAló| ALÓ 23


EN PORTADA

Mimí Cervera Villamil UNA DESTACADA TRAYECTORIA Y PASIÓN POR EL ARTE

Con 24 años de trayectoria, Noemí Cervera Villamil, mejor conocida como Mimí, forma parte del increíble equipo de colaboradores de ALÓ! Mérida. En esta ocasión, vamos a conocerla como profesionista en su labor como promotora y consultora de arte, representante de artistas plásticos, museógrafa y curadora de colecciones privadas.

A

pasionada de su trabajo y próxima a cumplir 50 años, Mimí nos comenta que su incursión en el mundo del arte ocurrió de una manera fortuita a causa de una situación personal, dedicándose primero solo a la promoción de obras de arte, para después involucrarse más en otros temas relacionados con el mercado del arte. Tras cursar el diplomado en Historia del Arte en CDMX, lugar donde vivió por un tiempo, en Mérida prosiguió con su preparación profesional y académica, incentivada por su vocación y pasión por el arte. Gran parte de los conocimientos que aprendió y el excelente ojo que adquirió, que es importante en esta industria, fue gracias a las enseñanzas que tuvo, del artista, galerista y coleccionista, Carlos Jorge. “Los conocimientos que me enseñó Charlie me impulsaron a que me dedicara de tiempo completo al arte. Por este motivo, estudié Historia del Arte Moderno y Contemporáneo, Mercado del Arte, Museografía y Curaduría, etc. Ahora estoy cursando el diplomado de Art As a Global Business impartido por Sotheby’s Institute of Art.

24 ALÓ | @RevistaAló

Cuando lo termine voy a aplicar para otro diplomado, pero enfocado a la curaduría”. Como promotora de arte representa en Yucatán a algunos artistas emergentes, pero en su mayoría son artistas mexicanos establecidos con más de 10 años de trayectoria, tales como son Max Sanz, José Luis Ramírez, Carlos Génova, Sam Mitchell, Iván Madrigal, Enrique Oroz, Armando de la Garza, José Miguel Howe, Alexis Mata, David Guzmán, Rodolfo de Florencia, William Gaber, Moisés Cervantes, Bruno Fouru-

re, Emilio Lameiras y Mariana Ortega. Del mismo modo, promueve las obras de la española Menchu Uroz y del venezolano Juan Borjas. En colaboración con otros colegas y galerías, también representa a Armando Romero, Yasmín Sierra, Carmen Arvizu, al español Nacho Silva, entre otros, encargándose igual de conseguir obras de artistas mexicanos y latinoamericanos consagrados a petición de sus clientes, en mancuerna con grandes compañeros. Su experiencia como promotora de arte la define como apasionante. Lo que más disfruta es


“ACTUALMENTE EN MÉRIDA, NUESTRA CIUDAD HAY MUSEOS CON MAGNÍFICAS EXPOSICIONES, ASÍ COMO UN SIN FIN DE GALERÍAS DIRIGIDAS A DIFERENTE TIPO DE PÚBLICO, Y CENTROS CULTURALES CON DISTINTAS PROPUESTAS”. conocer a los artistas y visitar sus estudios. “Con los artistas he entablado una relación de amistad basada en la confianza, respeto, lealtad y transparencia. Como promotora, siempre trato de estar presente y darle a cada uno su merecido lugar para conciliar juntos muchos aspectos, tomando las mejores decisiones que los impulsen a consolidar sus trayectorias”. Además, Mimí se desempeña como consultora de arte. Gracias a sus años de experiencia en el mercado se ha ganado la confianza de los coleccionistas, quienes le preguntan todos los pormenores de una obra antes de comprarla. De igual manera, ha colaborado por muchos años con la Galería Casa Colón en numerosas exposiciones con museografía, curaduría y venta de obra. Actualmente, también está colaborando con museos públicos en la difusión de sus exposiciones y actividades culturales, teniendo un nuevo rol como gestora cultural. En su opinión, acercar al público al arte es una labor maravillosa de todos los días. “A través del trabajo de la comunidad artística y la promoción cultural se cumplirá este propósito: ¡que el arte llegue a todos! No puedo dejar

de mencionar el papel fundamental que tienen los gobiernos de impulsar la cultura en sus ciudades. Actualmente en Mérida, nuestra ciudad hay museos con magníficas exposiciones, así como un sin fin de galerías dirigidas a diferente tipo de público, y centros culturales con distintas propuestas”. En estos momentos, Mimí está desarrollando proyectos a corto y mediano plazo. Uno de ellos consiste en una herramienta para que los coleccionistas accedan de una manera muy práctica al arte que promueve. Asimismo, está ya trabajando en su propuesta global de arte, la cual incluye promoción de obra, asesoría tanto para artistas como coleccionistas, recorridos privados, gestiones entre artistas y recintos públicos y servicios de enmarcado. También dentro de este proyecto global estará incursionando en la conservación y preservación de colecciones privadas y públicas, esto en colaboración con Alejandra Topete, una gran conservadora y restauradora de arte. Por último, Mimí nos dijo: “Han sido muchos años con grandes experiencias y quiero poder continuar colaborando por mucho tiempo más con ga-

lerías y profesionales del arte, pues esta profesión es mi gran pasión. Es mi manera de aportar un granito de arena al mundo del coleccionismo y a la cultura en Yucatán y por qué no, en otros estados y ciudades a futuro. Porque siempre es un buen día para empezar una colección de arte”.

+info

@arte.con_arte

@mimicerveravillamil @RevistaAló| ALÓ 25


EN PORTADA

Nahualli Casa de los Artistas EL ARTE COMO FORMA DE VIDA

Egresada de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado "La Esmeralda” del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), y de la Academia de San Carlos de la Universidad Autónoma de México (UNAM), Melva Medina es directora de Nahualli Casa de los Artistas, galería fundada en Mérida, Yucatán, en 2005.

Melva Medina Ortiz

A

pasionada del arte, ella participó en la docencia y la promoción de la cultura en instituciones tanto públicas como privadas, y antes de abrir su galería, colaboró activamente en la Sociedad Mexicana de Autores de las Artes Plásticas (SOMAAP), donde trabajó por los derechos autorales a nivel nacional e internacional. En su estancia en SOMAAP, se percató de la importante necesidad de encontrar otras alternativas de difusión para el desarrollo digno y justo de la labor artística. Por esa razón, en CDMX conformó una alianza con el artista, pintor y escultor oaxaqueño Abel Vázquez, habilitando su propia casa en un taller y sala de exposición, conviviendo con su propia cocina y comedor. Gracias a esto, lograron que su trabajo cotidiano quedara inmerso en las labores de una vida común y corriente, logrando encantar a los clientes, integrándolos en su entorno hogareño resultando en una cercanía muy interesante, que apostó a una fortaleza para el desarrollo de sus carreras como artistas. En Mérida, replicarían el mismo modelo y concepto de espacio cultural innovador. “Retomamos el proyecto de la casa-galería que tuvo un crecimiento impresionante, lo que nos permitió diversificar nuestras acciones. Creamos una comunidad cercana de seguidores, integrada especialmente por personas migrantes, tanto nacionales como extranjeros. Repentinamente, recibimos reseñas positivas en Trip Advisor, Condé Nast Traveler, The New York Times, The Boston Globe, entre otros periódicos y revistas de Estados Unidos y de otras

26 ALÓ | @RevistaAló

partes del mundo, así como medios de comunicación locales y nacionales”. La incursión de Melva al mundo del galerismo fue por inercia, impulsada por dos mentes inquietas y creativas en dar a conocer sus discursos plásticos y apoyar la creación de colectivos de todas las disciplinas artísticas para un

crecimiento mutuo. Actualmente, Nahualli Casa de los Artistas promueve artistas invitados, cuya intención es la dufisión y venta de las obras. Asimismo, realizan conciertos, performances, tertulias literarias, danza, proyección de cortometrajes, eventos culinarios, enológi-


cos, así como pasarelas, y otras propuestas emergentes. “La misión de la galería es apoyar a todos los artistas. Aunque sea nuestra propia casa, hemos logrado concebir un lugar para realizar eventos culturales en un formato íntimo. Estamos conscientes de la importancia de mantener un estándar de la más alta calidad para complacer a un público exigente que siempre espera lo mejor de nosotros”. En la muestra permanente promueven las obras de Abel Vázquez, Alma Citlalli, Aura Meztli y por supuesto, de Melva Medina. De igual manera, exhiben muestras temporales de artistas mexicanos. En la actualidad, exponen las obras de oaxaqueños: el grabador Iván Bautista, el pintor Edison Blas, y del Taller Gráfica Bambú. Del mismo modo, promocionan las obras de artistas locales y nacionales emergentes como Antony Milla, Tóxico Moreno, Megane Pibolleau, Alejandro Aguilar, por mencionar algunos. Próximamente, se integrarán a la lista Rubén Maya, Enrique López Pacheco, y muchos artistas más de diversas disciplinas. Nahualli Casa de los Artistas realiza una curaduría impecable y muy estricta, con el

LA MISIÓN DE LA GALERÍA ES APOYAR A TODOS LOS ARTISTAS. AUNQUE SEA NUESTRA PROPIA CASA, HEMOS LOGRADO CONCEBIR UN LUGAR PARA REALIZAR EVENTOS CULTURALES EN UN FORMATO ÍNTIMO. fin de brindar la mejor calidad de piezas a los visitantes, ofreciendo desde obras de gran formato hasta piezas más pequeñas y accesibles a todos los bolsillos. Por otro lado, la galería frecuentemente procura establecer alianzas con empresas y asociaciones dedicadas a la educación y cultura para mantenerse siempre activos y creativos. Sin embargo, Melva recalca que la galería no es un negocio, pues considera que el arte en este espacio es una forma de vida, donde cada vez se integran más miembros al colectivo.

En su opinión, las plataformas digitales son fundamentales para su labor. Por ello, colabora con talentos jóvenes, quienes constantemente apoyan y actualizan diversas estrategias de difusión.

+info

Calle 60 #405 x 43 y 45, Centro Histórico de Mérida, Barrio de Santa Ana Lunes a viernes de 10:00 am-6:00 pm, sábados de 10:00 am2:00 pm www.nahualligallery.mx Galería Nahualli @nahualligallery @RevistaAló| ALÓ 27


EN PORTADA

Marielle Cervera Casares

UNA COLECCIONISTA CON INTENCIÓN

En la actualidad, el coleccionismo está más vivo que nunca, actividad que sigue preservándose gracias a los coleccionistas que valoran y atesoran muchísimo los objetos que adquieren, tal como es el caso de Marielle Cervera Casares, una gran coleccionista de arte y libros.

M

arielle nos comenta que el coleccionismo siempre estuvo presente en su vida. Desde pequeña observó el interés de sus padres por las antigüedades y el tiempo dedicado en los viajes familiares en recorrer galerías de arte, museos e interesarse a detalle por obras de los artistas de la calle. Al casarse quiso convertir la casa a donde se había mudado en un hogar acogedor. Por ese motivo, fue seleccionando objetos que despertaran emociones, que transmitieran un mensaje y que le hicieran recordar la oportunidad que significa vivir y sentir. “En mis viajes comencé a hacerme de objetos de arte, no necesariamente de un alto valor económico, sino con piezas que me llenaran los sentidos. Con el tiempo aprendí más acerca del coleccionismo y lo que implica adquirir una obra, lo que me ayudó a aprender más sobre el estilo ecléctico que es mi favorito. También aprendí a valorar las cosas que adquiría, pues convives con ellas todos los días, se vuelven parte de tu vida.” Su incursión de manera más seria al arte

28 ALÓ | @RevistaAló

fue gracias a Mimí Cervera Villamil, prima hermana de su marido, ya que ella la ha ayudado mucho en la elección de piezas que le producen una avalancha de sentimientos. “El arte es subjetivo. Colecciono obras y libros que me cautiven, que sumen y enriquezcan mi vida, y que considero que son tesoros o herencias. Al momento de adquirirlos no me dejo llevar por el artista u autor, sino por su contenido”.

Su colección se conforma de aproximadamente 40 piezas de arte y 800 libros infantiles. En cuanto a libros, Marielle no tiene un autor favorito en específico, ella se guía por el contenido o por lo que aporta a su vida, ya sea cultura, cuestionamientos, respuestas, enseñanzas, capacidad de entendimiento, vocabulario, redacción, ortografía, etc. “¡Hay tantos tesoros por descubrir en los libros! Mi favorito es el regalo del poder de la imaginación, de la admi-


FOTOS ERNESTO HERNÁNDEZ

“EL ARTE ES SUBJETIVO. COLECCIONO OBRAS Y LIBROS QUE ME CAUTIVEN, QUE SUMEN Y ENRIQUEZCAN MI VIDA, Y QUE CONSIDERO QUE SON TESOROS O HERENCIAS. AL MOMENTO DE ADQUIRIRLOS NO ME DEJO LLEVAR POR EL ARTISTA U AUTOR, SINO POR SU CONTENIDO”. ración, de volver a ver a través de los ojos de alguien hambriento por aprender de la vida y no de alguien que cree saberlo todo”. En su opinión, el acercamiento de la gente al arte y los libros nace del deseo de conocer y sentir nuevas experiencias. “El arte y los libros mejoran nuestra calidad de vida, nos desarrollan emocional e intelectualmente. Tener contacto con cualquier manifestación artística nos ayuda a aumentar nuestra autoestima y creatividad, nos invita a reflexionar y a ponernos en contacto con nuestras emociones y a expresar nuestros deseos y pensamientos, nos fuerza a desarrollar nuestro talento y habilidades. El arte transporta e inspira, su belleza siempre ha llenado mis sentidos. En pocas palabras, el arte debería formar parte de nuestras vidas sin importar el estilo”. Por ello, recomienda que desde pequeños fomentemos en los niños el interés por el arte, ya sea leyéndoles cuentos por las noches antes de dormir, o visitar museos con el propósito de despertarles su curiosidad e imaginación. Por último, menciona que el arte hace al ser humano diferente del resto de los seres vivos, es un medio que nos ayuda a expre-

sar deseos, miedos, creencias, emociones y la manera en la que percibimos nuestro mundo. Cada uno de nosotros tenemos la oportunidad de ver el mundo a través de nuestros propios ojos, ¿Por qué no crear espacios con objetos que nos recuerden el valor de ser humanos?

@RevistaAló| ALÓ 29


PUBLIRREPORTAJE

QUÁLITAS La mejor compañía de seguros de México

QUÁLITAS SIGNIFICA CALIDAD EN LATÍN. SIN EMBARGO, QUÁLITAS ES MÁS QUE SOLO UN NOMBRE COMERCIAL DE LA COMPAÑÍA, ES UNA ACTITUD QUE IMPERA EN TODA SU ORGANIZACIÓN, Y GRACIAS A ELLA, HAN LOGRADO UN RÁPIDO Y SÓLIDO CRECIMIENTO A LO LARGO DE SU HISTORIA.

F

undada por el Lic. Joaquín Brockman Lozano, el 9 de diciembre de 1993 en la Ciudad de México, emitió su primera póliza el 22 de marzo de 1994, y al término de éste, ya contaban con 115 agentes y 2,970 vehículos asegurados.

Con más de 26 años de experiencia, en la actualidad Quálitas es la aseguradora mexicana líder en el mercado automotriz con más de 14,294 agentes y más de 4.1 millones de autos asegurados. Entonces, ¿Quálitas es la mejor opción para asegurar tu automóvil? 30 ALÓ | @RevistaAló


¡Definitivamente! Aunque la compañía de seguros Quálitas también ofrece productos para todo tipo de vehículos, desde automóviles y motocicletas particulares, hasta equipo pesado y servicio público. Su compromiso de calidad en el servicio y atención personalizada, la han consolidado como la aseguradora número uno del sector. Y no es para menos, ya que su misión es proteger el patrimonio y la integridad física de los propietarios de vehículos automotores asegurados, así como su responsabilidad ante terceros, por medio de un servicio de calidad, que cumpla con el contrato de seguro pactado y que satisfaga plenamente las expectativas de sus clientes. Gracias a su compromiso, son líderes en la calidad de servicio, superando las expectativas de sus clientes y estableciendo con ellos relaciones a largo plazo, al igual que con las autoridades y proveedores de bienes y servicios, vínculo

basado en la equidad, honestidad y confianza mutua. Además, otros valores que destacan al equipo de trabajo de Quálitas son: • Responsabilidad • Transparencia • Respeto a la dignidad de las personas • Cordialidad • Solidaridad

Asimismo, constantemente están consolidando su posición en el mercado, marcando una diferencia real en el servicio a sus asegurados e intermediarios, preservando la solidez financiera de la compañía. De igual manera, asesoran en conjunto con sus intermediarios a aquellos asegurados que corren el riesgo de sufrir siniestros, minimizando su ocurrencia y favoreciendo la continuidad de los procesos del cliente. En Quálitas son fieles creyentes del capital humano como razón de ser en su esfuerzo y desafío, pues para la compañía de seguros es fundamental para aprovechar y potenciar su talento, bajo el concepto de medio de realización personal y generación de riqueza para ser un mejor país. La innovación como valor contra el conformismo y la mediocridad, les

• Lealtad y Entrega Personal Quálitas tiene como compromiso convertirse en la nueva generación del seguro automotriz a través de la innovación en productos que satisfagan las necesidades de protección y seguridad de sus clientes, con una actitud de servicio efectivo y cordial.

permite ver las cosas desde otro ángulo, inventando nuevas formas de ser y hacer para el bien común, teniendo la intermediación profesional como labor clave en la asesoría, apoyo, atención y guía durante el contrato de una póliza que asegure el patrimonio automotor de sus asegurados. Su distinguido servicio de excelencia es su principal motor para crecer como individuos e institución. Las diferencias de aptitudes en su personal y, sobre todo, el trabajo en equipo, logra una sinergia y concentración de esfuerzos para lograr objetivos comunes. La tecnología como fuerza de impulso hacia una mayor creatividad, calidad de vida y la globalización creciente, los proyecta a horizontes más amplios y retadores. ¡Quálitas te protege a ti y a tu patrimonio vehicular! Calle 11 #272 x Periférico Norte, Fracc. Montecarlo www.qualitas.com.mx Tel. 9991 01 00 40 Quálitas Compañía de Seguros Mérida Norte @RevistaAló| ALÓ 31


PRESENTACIÓN

PRESENTAN COLABORACIÓN

STELLARI BY GASQUE

Míriam Abud Bujaidar, Alejandra De Yturbe, Lina Solís, Andrés Gasque y Andrea Cárdenas

E

n un espléndido día y con un excelente ambiente, Stellari Casa de Novias junto con el Diseñador Andrés Gasque, invitaron a un selecto y exclusivo grupo de clientas en la boutique para presentar en conjunto su nueva colección #StellaribyGasque. Las invitadas tuvieron el placer y la dicha de maravillarse con los nuevos diseños, que tienen el sello distintivo de la boutique y del diseñador para que las futuras novias porten el vestido de sus sueños en el día más especial de sus vidas.

32 ALÓ | @RevistaAló

Andrés Gasque, Lina Solís Rivero, Alejandra De Yturbe y Antonio Abud Bujaidar


Georgina Casares y Carolina Narváez del Río

Ana Guerra y Claudina Gasque

Quique Sauri y Mariana Reyes

Maricarmen Ramayo y Emilia Gálvez

@RevistaAló| ALÓ 33


INAUGURACIÓN

GRAN APERTURA DE

E

SIETE 30 SALÓN

l pasado mes de junio se inauguró la sucursal de Siete30 Salón en Plaza City 32, cadena de salones de belleza con sede en CDMX. En el corte del listón inaugural estuvieron presentes Brando Palma, propietario de Siete30 Salón, actrices, conductoras de televisión, influencers, empresarios, entre otros. Los invitados que disfrutaron aperitivos y bebidas, visualizaron la intervención del artista plástico Adrián Gómez, mientras que la violinista Yax Verdura deleitó sus oídos durante el evento. Asimismo, a los asistentes les obsequiaron regalos personalizados realizados por el artista visual Didier Tzakum.

Jennifer Fajardo y Ligia Aguayo

34 ALÓ | @RevistaAló

Pei Garza, Brando Palma, Michelle Vieth y Raquel Bigorra


Melania Marrufo y Martha Díaz

José Chapur y Sara Simón

Abril Ricalde, Bere Rivera y Montserrat Pastrana

Isla Asya y Gerardo Rosado

Gaby Crassus, Bere Rivera, Diana Castillo Laviada, Mara Patricia Castañeda y Malena Peón

@RevistaAló| ALÓ 35


INAUGURACIÓN

Paulina Vales, Pitina Castellanos, Silvia Esquivel, Patricia Lubcke, Gabriela Xacur Cejudo, María Elena Blanco, Andrea López y Marié Zavala

GRAN INAUGURACIÓN DE

E

LA TIENDITA PALUZA

n una tarde muy amena, el pasado mes de junio estuvimos presentes en la magnífica inauguración de la Tiendita Paluza. El establecimiento invitó a un grupo de amigas y clientes distinguidos a que probaran y degustaran de su gran variedad de comestibles. Además, la Tiendita Paluza apoya a marcas locales a través de la venta de sus productos 100% caseros, como dips, mayonesas, mermeladas, granolas, peanut butter, aceites con especies, miel, condimentos y mucho más.

Maria José Lubcke de Zavala de Castillo y Patricia Lubcke de Zavala

36 ALÓ | @RevistaAló

Patricia Lubcke de Zavala, María de Zavala de Medina, Jaime Lubcke Flores y María José Lubcke de Zavala


Maria José Lubcke Zavala de Castillo, Pedro Ángel Castillo lago, Teresina de Zavala de Farah Made e Ignacio Farah Made Letayf

Ana María Rodríguez, Sofía Castillo, Elisa Medina, Loreto Castillo, Sol Vales y María Fernanda Arcila

Leticia Gaber, Isabel Casares, María de Zavala Medina de Lubcke, Alejandra Echazarreta, María del Mar Zavala, Ale de Zavala Lago de Martín y Patricia Chami Lago de Juanes

Mónica Conde, Maru Puerto, Rosalía Díaz de Zavala, Melissa Escalante, Mónica y Patricia Lubcke

@RevistaAló| ALÓ 37


INAUGURACIÓN

Colocan la primera piedra

ZAGUÁN CONEXIÓN CON TODO

María José Morales, Adriana Ceballos, Biol. Raúl Escalante, Regidor Municipal; L.C. Yoko Georgina Yen Vales, Directora de Dirección de Promoción a la Inversión; Juan Carlos Almada, Sebastián Behar, Héctor Klerian y Stefanía Behar El pasado mes de junio, directivos del despacho arquitectónico Seijo Peón Arquitectos y Asociados, y de SUA Desarrollos, acompañados de representantes de la Ciudad y del Estado, asistieron a Santa Gertrudis Copó para colocar en conjunto la primera piedra de Zaguán. Ubicado en el norte de Mérida, Zaguán es un desarrollo de usos mixtos compuesto por 15 niveles, 104 departamentos, 6 penthouses, 8 espacios de oficina y 3 espacios comerciales. Además, el complejo cuenta con más de 25 amenidades, tales como gimnasio, alberca, carril de nado y un salón de usos múltiples. Este proyecto integra a la perfección la tradición, actualidad, estética, funcionalidad, naturaleza y modernidad, con el objetivo de que la futura comunidad tenga a la mano los mejores servicios de entretenimiento y relajación, en un entorno donde se sienta la tranquilidad que caracteriza a Mérida.

Biol. Raúl Escalante, Regidor Municipal; L.C. Yoko Georgina Yen Vales, Directora de Dirección de Promoción a la Inversión; Juan Carlos Almada, Jorge Patricio Cáceres Lara, Stefania Behar, Héctor Klerian y Carlos Martínez Trujillo 38 ALÓ | @RevistaAló


María Elena Piña, María del Carmen Behar, Stefania Behar, Juan Carlos Almada, Rodrigo Pizaña y Giancarlo Huck

Héctor Klerian ofreciendo unas palabras

@RevistaAló| ALÓ 39


PRESENTACIÓN

PRESENTACIÓN DE

KOMUNAH LIVING

Ernesto Saldaña, Luis Peniche Arroyo, Mauricio Vales, Mizhuel Rosales, Carlos Cetina Cantón y Daniel Granja

L

a noche del pasado 15 de junio en el local Central Mejorada, se llevó a cabo la presentación de Komunah Living, el nuevo proyecto inmobiliario del desarrollo Komunah San Crisanto. La torre constará de 5 locales comerciales, 19 departamentos con 1 o 2 recámaras con Rooftop y demás amenidades para sus futuros habitantes. Este proyecto fortalece el concepto de destino de experiencias que Komunah tiene para ti y los que más quieres.

40 ALÓ | @RevistaAló

Luis Peniche Arroyo y Mauricio Vales durante la presentación de Komunah Living


Míriam Castillo, Carolina Amaral, Renata García y Daneli Uc Martínez

Mauricio Vales ofreciendo unas palabras

Renata Padilla, Sofía Castillo y Carolina López

María Fernanda Alcocer, Ileana Nivelo, Víctor Parra, Mariana Contreras, Karla Rey y Grace Miranda

@RevistaAló| ALÓ 41


INAUGURACIÓN

GRAN INAUGURACIÓN DE

AGURO ART GALLERY

La expositora Virginia Chévez

Lorena Romo, Ana Isabel Ceballos, Luis Romo, Virginia Chévez y Raúl Aguayo El pasado mes de junio, estuvimos presentes en la inauguración de Aguro Art Gallery en Prolongación de Montejo, un nuevo espacio cultural que contó con la presencia de la artista Virginia Chévez, quien presentó su exposición “Pied á terre”. Los invitados que se dieron cita a la velada artística, apreciaron las obras de dicha exhibición que ha recorrido diversos países en el extranjero. A lo largo de su trayectoria, Virginia Chévez cuenta con 30 exposiciones colectivas y 20 exposiciones individuales.

42 ALÓ | @RevistaAló


Lorena Romo y Raúl Aguayo

Jean Phillip Guillot y Carolina Molina

Luis Romo, Antonio González y Ana Ávila

@RevistaAló| ALÓ 43


EXPOSICIÓN

CELEBRA SU 22 ANIVERSARIO

MALENA PEÓN FINE ARTS

Loreto Villanueva, Malena, Diana Carvajal Vázquez y Jeanety Barceló

E

l pasado mes de junio, recibimos la cordial invitación de asistir a la celebración del 22 Aniversario de Malena Peóne Fine Arts, que realizó una exposición de pinturas de sus alumnos en la plaza comercial The Harbor. De igual manera, dentro del marco de la celebración se entregaron los reconocimientos del Pincel Mágico de Malena Peón a la fidelidad y emoción, ya que alumnos de la maestra y pintora Malena expondrán sus obras durante la 6ta Olimpiadas del Arte en el mes de agosto en Macedonia, en un proyecto internacional de niños por la paz interior y la paz del mundo a través del arte. ¡Feliz aniversario!

Sofía Pérez Casas, Gabriel Garza Ramos, Carolina Garza de Solís con Mila y Pacho

44 ALÓ | @RevistaAló

Yabir Galíndez, Juan Camilo Galíndez Ramírez, José Emiliano y Paola Ramírez


Natalia Caballero Hernández, Jorge Caballero Febles, Andrea, Jimena, y Andrea Hernández Carrillo

Cynthia Beci Morales con Antonella y Loreto Manzanilla

Leticia Palma Rodríguez con María Zumárraga Rivero

Camila Herrera y Malena Peón

@RevistaAló| ALÓ 45


PUBLIRREPORTAJE

¡Vive un momento mágico en CROWN PARADISE CLUB! El sol, la arena y el mar te esperan para vivir las mejores vacaciones en compañía de tu familia. Asegura la diversión para toda la familia, con actividades para cada uno de ellos, así como momentos de relajación y descanso. También puedes disfrutar de deliciosa comida con sus restaurantes de especialidades, snacks, y sus increíbles bebidas para toda la familia.

A

guas turquesas, arena blanca y naturaleza por doquier, Cancún es un destino que te enamorará a primera vista. Podrás visitar enigmáticos sitios arqueológicos y descubrir los secretos de los mayas, conocer su arquitectura y enamorarte de su historia y tradiciones. Descubre la belleza de la vida marina en sus espectaculares parques ecológicos, visita los centros comerciales con las mejores marcas para pasar un día de compras, haz un recorrido por sus misteriosos cenotes, disfruta de la excitante vida nocturna y sorpréndete con el museo de arte submarino al que puedes acceder por el buceo.

46 ALÓ | @RevistaAló


Crown Paradise Club es tu mejor opción de hospedaje si buscas comodidad y diversión. Vive momentos de descanso total en sus cómodas habitaciones y suites con vista al mar y balcón. En plan todo incluido, podrás disfrutar de sus restaurantes de especia-

lidades con delicias de la cocina internacional, restaurantes tipo buffet, snacks y bares con bebidas nacionales e importadas; Además de un programa de actividades para toda la familia, para que cada momento esté lleno de diversión, todo esto sin olvidar el excelente servicio que los caracteriza.

Crown Paradise Club Cancún te espera para hacer realidad las vacaciones de tus sueños.

800 900 0 900 · crownparadise.com Crown Paradise Club Cancún @crownparadisemx

@RevistaAló| ALÓ 47


Andrés Gutiérrez Cervera

UN ECOGUERRERO QUE TRABAJA EN LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

En esta edición de Mundo Empresarial x EBC Campus Mérida, te presentamos la exitosa carrera de Andrés Gutiérrez Cervera, Socio y Director de Finanzas y Administración de EcoGuerreros, Consorcio para el Desarrollo Sostenible que tiene 5 años de existencia.

E

gresado de la Lic. en Finanzas y Banca en la EBC Campus Mérida, es un exitoso empresario cuya formación académica fue primordial para su desenvolvimiento en el Mundo Empresarial.

48 ALÓ | @RevistaAló

brindando la mejor educación para formar profesionales exitosos.

“Estudié en la EBC porque constantemente están innovando sus programas, y supervisando su equipo de trabajo con tal de ofrecer la mejor calidad de estudios a sus alumnos. Sus excelentes planes educativos tiene el mismo nivel de instituciones internacionales, por lo que les permite mantenerse a la vanguardia en sus licenciaturas”.

“Sergio y yo compartimos la misma visión acerca del mundo de los negocios. Los empresarios debemos aprovechar de la mejor manera las herramientas financieras para crear un mundo repleto de oportunidades, con el propósito de que todas las personas tengan un balance y respeto con la naturaleza, pues emprender no solo se trata de obtener beneficios económicos”. Con base en su experiencia, la EBC Campus Mérida transmite excelentes enseñanzas a través de su filosofía institucional y de sus magníficos maestros.

Su vinculación con el Director Sergio Hinojos fue crucial durante su etapa como universitario, pues se percató de la inmensa responsabilidad que tiene la escuela y del compromiso que caracteriza a su personal, quienes todos los días trabajan arduamente,

“En la EBC aprendí a respetar mis valores y que los proyectos que desarrolle deben crearse para solucionar problemas reales que enfrentamos como sociedad cada día. Para mí, las empresas deben aportar soluciones para mejorar el entorno donde vivimos. Definitiva-


Camino del Mayab

EMPRENDER EN UN PROYECTO SIGNIFICA ENFRENTARSE A DISTINTOS RETOS. UNO DE ELLOS ES LA CREACIÓN DE UNA BASE SÓLIDA COMO EMPRESA, QUE PERMITIRÁ QUE EL PERSONAL REALICE UN TRABAJO EFECTIVO, SE DESENVUELVAN EN UN ENTORNO SALUDABLE Y CREZCAN PROFESIONAL Y ESPIRITUALMENTE.

Focus Break

Ecomunidades

mente, la EBC es la escuela ideal para estudiar y después desarrollar proyectos a futuro. Su magnífico plan de estudios y su red de apoyo son sus máximos pilares”.

rector General de EcoGuerreros, cuya misión es ofrecer soluciones al desarrollo sostenible mediante la creación de proyectos innovadores y de alto impacto.

Los profesores que tuvo le enseñaron sobre la formación de líderes y de la importancia del trabajo en equipo, ya que los integrantes con base en sus aptitudes pueden aportar ideas e involucrarse en la co-creación de un proyecto, por lo que se sienten valorados. Con los conocimientos adquiridos, se asoció con Ulyses Huesca Tercero, Di-

“Nuestro principal objetivo es la conservación de la naturaleza y la cultura. Por ello, trabajamos en áreas naturales de la mano de grupos de las localidades rurales integrada de sus habitantes”. En la actualidad, la organización se constituye de 5 marcas: Camino del Mayab, Vía AlterNativa, Ecomunidades, Focus Break y Consultorías y

Proyectos. En conjunto con Alberto Gutiérrez Cervera, Gerente de Camino del Mayab- El camino nos une, crearon el primer sendero de gran recorrido en México que se conforma de una red de caminos de más de 100 km en la región de haciendas y cenotes, donde los visitantes pueden realizar ciclismo y senderismo de manera segura en un espacio natural conservado con biodiversidad nativa, conviviendo con pobladores de las locaciones, quienes los reciben en sus proyectos turísticos comunitarios. Por su parte, con la ayuda de Zizinett @RevistaAló| ALÓ 49


Campos Sarabia, Gerente de Vía AlterNativa - Viajando por un mundo mejor, operadora turística especializada en turismo sostenible, brindan viajes a los alrededores de la Península de Yucatán a alumnado de escuelas de diferentes niveles, en un ambiente divertido y de convivencia, con la finalidad de que gocen una experiencia única y al mismo tiempo se sensibilicen sobre el cambio climático y la sostenibilidad. Junto a Gaspar San Miguel, Gerente de Ecomunidades, impulsan la transformación de comunidades urbanas y rurales sostenibles, resilientes y solidarias. Actualmente, sus actividades principales están enfocadas en la creación de huertos agroecologícos comunitarios de diferentes tamaños. Su intención es que las personas produzcan sus propios alimentos, disminuyendo el costo de vida y mejorando su salud. Asimismo, trabajan con distintas empresas e instituciones en un programa de reciclaje permanente, lo que ayuda a reducir la emisión de carbono y producción de basura de los participantes.

Por otro lado, con Uri Huesca González, Gerente de Focus Break, fundaron esta agencia audiovisual. Por medio de videos y fotografías transmiten mensajes que incentiven el cambio de consciencia a la gente, contribuyendo a la conformación de una mejor sociedad. Por último, de la mano de Alejandro Franco, Gerente de Consultorías y Proyectos, y con su vasta experiencia profesional, ofrecen servicios de asesoría, consultoría, diseño de proyectos e investigaciones, considerando las necesidades de las empresas, instituciones y organizaciones. Su principal nicho son los proyectos relacionados con el medio ambiente que desarrollen actividades económicas vinculadas a la conservación de la naturaleza. En opinión de Andrés, emprender en un proyecto significa enfrentarse a distintos retos. Uno de ellos es la creación de una base sólida como empresa, que permitirá que el personal realice un trabajo efectivo, se desenvuelvan en un entorno saludable y crezcan profesional y espiritualmente. De hecho, recalca que los errores son

ESCUELA BANCARIA Y COMERCIAL (EBC)

Fundada en 1929, dentro del Banco de México como respuesta creativa y ante la necesidad de capacitar a sus propios empleados, en 1932 se independizó y se erigió como lo que sigue siendo a la fecha: una institución educativa mexicana, laica e incluyente. En México, la Escuela Bancaria y Comercial (EBC) se posiciona como la primera institución de educación superior de régimen privado. Con más de 90 años de historia de estar inmersos en la historia económica, financiera, social y educativa de nuestro país, es semillero de exitosos empresarios 50 ALÓ | @RevistaAló

nuestros mayores aprendizajes, dado que nos ayudan a crecer y a desempeñarnos de mejor manera. “En EcoGuerreros hemos aportado por la diversificación de acciones que han ayudado a conseguir un impacto positivo en el desarrollo sostenible. Sin embargo, ha sido complicado mantener un buen ritmo al coordinar todas nuestras actividades. Es una tarea difícil, pero no imposible. La clave de éxito en cualquier emprendimiento es el crecimiento personal, mientras se desarrollan como organización. De esta manera, tu pasión y amor se reflejará en tu trabajo. Estamos muy agradecidos con todos los socios y colaboradores, que siempre están apoyándonos en nuestros proyectos”. Por último, también menciona que otro gran reto de EcoGuerreros es brindar servicios de calidad sin descuidar su política y no elevar sus precios repentinamente.

+INFO

EcoGuerreros @ecoguerreros_yucatan

Desde su fundación, entienden perfectamente que el mundo evoluciona y que el conocimiento de ayer no es el mismo de hoy; por eso, sus planes de estudio están diseñados para atender esa realidad moderna desde una perspectiva innovadora y vanguardista; integrado de especialistas en negocios que saben lo que necesitas para una inserción exitosa al mundo laboral. Contacto: www.ebc.mx EBC Campus Mérida @ebccampusmerida Tels: (999) 454 44 44 | WhatsApp: 9991 34 81 65


Lic. en emprender

CONOCE NUESTRAS 8 LICENCIATURAS. Mercadotecnia · Comercio y Negocios Internacionales · Derecho · Administración Contaduría Pública · Administración de Negocios de Comunicación y Entretenimiento Administración de Negocios de Turismo y Hospitalidad · Finanzas y Banca

PRÓXIMO INICIO DE CLASES: AGOSTO 2022 Campus Mérida

Calle 60 No. 301, Col. Cordemex Revolución, C.P. 97110, Mérida, Yucatán. 999 134 8165 INSTITUCIÓN PARTICULAR RECONOCIDA POR LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE ACUERDO AL DECRETO PRESIDENCIAL DEL 11 DE SEPTIEMBRE DE 1939. LIC22/0681


Arkham Projects

En una nueva entrega de artQUITECTURA x Universidad Marista de Mérida, institución formadora reconocidos arquitectos, es un placer presentarte a través de esta sección la historia de Arkham Projects, despacho arquitectónico, cuyos socios son ex alumnos maristas destacados que han transformado muchos sueños de sus clientes que depositaron su confianza en su quehacer arquitectónico.

E

n entrevista con los Arqs. Jorge Duarte Torre y Min Peniche Calafell, ambos egresados de la Lic. en Arquitectura en la Universidad Marista de Mérida, nos comentaron que durante su formación académica tuvieron la dicha y oportunidad de tener excelentes profesores, quienes le transmitieron valiosos conocimientos. “La mayor enseñanza que aprendimos de nuestros profesores siendo maristas fue ser para servir, es decir, primero debemos pensar en el prójimo y después pensar en nosotros. Hasta la fecha, seguimos aplicando dicho aprendizaje en nuestro trabajo”. Su estudio arquitectónico Arkham 52 ALÓ | @RevistaAló

Projects nace a causa de un concurso de diseño, donde participaron como dupla, mismo que ganaron. Más tarde, colaborarían otra vez en algunos proyectos y formalizarían su unión como socios.

“Al trabajar juntos reconocimos nuestras fortalezas y debilidades, por lo que nos asignamos las actividades con base en nuestros perfiles dentro de la organización. Posteriormente, buscamos profe-

Fotos Cortesía Arkham Projects

EL DESPACHO ARQUITECTÓNICO QUE CONVIERTE LOS SUEÑOS EN REALIDAD


“LA MAYOR ENSEÑANZA QUE APRENDIMOS DE NUESTROS PROFESORES SIENDO MARISTAS FUE SER PARA SERVIR, ES DECIR, PRIMERO DEBEMOS PENSAR EN EL PRÓJIMO Y DESPUÉS PENSAR EN NOSOTROS. HASTA LA FECHA, SEGUIMOS APLICANDO DICHO APRENDIZAJE EN NUESTRO TRABAJO”. Cienfuegos

The Ayslum Woolis

@RevistaAló| ALÓ 53


Sonata

Antaal

Casa Relo

sionales talentosos que tuvieran la misma visión que la nuestra con el propósito de ser las herramientas y un medio para transformar sueños en espacios físicos”. Desde su fundación, Arkham Projects ha realizado una infinidad de proyectos. Tanto Jorge como Min, concuerdan que sienten un inmenso cariño por todos, pero que si tienen que elegir uno que les representó un reto sería Sonata. “Estamos infinitamente agradecidos con los clientes, quienes confiaron en nosotros para ayudarles a tangibilizar sus ideas en realidad.

Cuando nos presentaron el proyecto de Sonata inmediatamente supimos que iba a ser un desafío en nuestras carreras. Sin embargo, cada proyecto es un reto para nosotros, ya que cuentan con sus propias peculiaridades. Gracias al trabajo en equipo hemos materializado muchos sueños y superado todos los obstáculos que se han presentado”. En cuanto a reconocimientos, su estudio ha sido acreedor a Medallas de Plata en Bienales regionales y nacionales, así como International Property Awards en Inglaterra, Architecture Masterpiece en España, A´Design en Italia, Firenze, Interceramic, Prisma, entre otros. En su opinión piensan que los premios

UNIVERSIDAD MARISTA DE MÉRIDA

En septiembre de 1996, la Universidad Marista de Mérida abrió sus puertas haciendo realidad el sueño de muchas generaciones de ex alumnos de Colegios Maristas de Mérida, coronando así la misión educadora que los Hermanos Maristas realizan en la región desde 1899. Más allá de esta misión académica, las Universidades son el seno donde se deposita la confianza de nuestra sociedad para la formación de sus líderes en todos los ámbitos, y ésta, sin duda, es la mayor responsabilidad de nuestro reto, porque no basta formar sólidos profesionales, sino profesionales com54 ALÓ | @RevistaAló

son una muestra de agradecimiento por su compromiso y entrega. No obstante, para ellos el mayor galardón que han recibido es la felicidad de sus colaboradores y clientes. Por último, nos dijeron que si se les presenta la oportunidad de hacer realidad un proyecto de ensueño, les encantaría diseñar una ciudad entera y visualizar cómo los habitantes interactúan con ella en sus espacios. Calle 20 #85 x 15 y 17 Col. México arkhamprojects.com Tel. 999 944 6463 Email: info@arkhamprojects.com Arkham Projects @arkhamprojects

prometidos con su comunidad, con su región y con su país, sobretodo, con los grupos humanos más desprotegidos. Esta es quizás la única vía para transformar el perfil de los líderes de nuestra colectividad, y ésta es claramente la misión de la Universidad Marista de Mérida. Contacto: (999) 942 97 00 ext. 1236 / (999) 738 77 24 www.marista.edu.mx Universidad Marista de Mérida / @umaristamerida @UMaristaMerida


@RevistaAló| ALÓ 55


ESPACIOS

¡Di no a la simpleza!

VISTE LAS PAREDES DE TU HOGAR

Cuenta historias, sé creativo y deja volar tu imaginación para darle una nueva imagen a tus espacios

D

ENTRO DEL HOGAR, UN SITIO CON INNUMERABLES ALTERNATIVAS PARA TRABAJAR CON IDEAS Y PROPUESTAS SON LAS PAREDES Y MUROS, que no necesariamente tienen que ser costosas y complejas, por el contrario, con un poco de imaginación se pueden conseguir grandes resultados con intervenciones fáciles y accesibles. Más que cubrir, yo lo veo como ‘vestir’ a través de texturas y colores que enriquezcan los diseños de los espacios, con los que se puedan crear efectos sorprendentes y con los que también contemos historias. A mí me encanta contraponer variedad de texturas, jugar con ellas; en esto sí me considero maximalista, porque creo que el diseño debe ser rico, pero sobre

56 ALÓ | @RevistaAló

todo, que refleje la personalidad de los habitantes con sus distintos matices para que al entrar a cada habitación, identifiquemos a quién pertenece. Por muy sencillo que sea un espacio, debe tener una función muy específica, más cuando se trata de sitios con dimensiones reducidas en los que tenemos que aprovechar cada rincón. Y con base en eso debemos planear la distribución del mobiliario en ella. Cuando acomodas tus muebles en el layout, puedes comenzar a pensar en ideas creativas que te ayudarán a darle personalidad al espacio. A mí me gusta trabajar de afuera hacia adentro, es decir, iniciar con las paredes en el centro de la habitación, esta técnica facilita mucho el proceso, ya que hay

un abanico de opciones por considerar. Conforme vayamos trabajando con las ideas, será más fácil ir visualizando el resultado final. Durante el proceso, es normal que nos lleguen a quedar espacios nulos o con poca utilidad. Justo en estos rincones te recomiendo que utilices mobiliario fijo, diseñado en función de las necesidades y que se adapte ergonómicamente. En repetidas veces, con este recurso logramos elevar el look de la habitación, puede ser mediante de un escritorio, o un rincón de lectura o descanso; en el último de los casos, solo para almacenaje. De esta manera, estarás ocupando todo el espacio posible, sin dejar ‘huecos’. Retomando el punto inicial de las paredes, me considero un amante de los estampados. En estos días, tenemos al alcance un sin fin de opciones en ta-


picería, donde puedes encontrar diseños padrísimos; obvio mientras más especializados y artesanales, más caros pueden ser, pero le dan un toque exclusivo a lugar. No dudes en experimentar con prints llamativos. No es necesario que todas las paredes las tengan, con una será suficiente para cambiar el ambiente total de esa habitación. Los fabricantes han dejado volar su imaginación y están haciendo novedosos patrones impresos. En mi caso, dentro del despacho encargamos a distintos proveedores tapices hechos a mano con varias técnicas que, por lo general, son elaborados con materiales naturales. Por otra parte, trabajar con la madera es menos usual, debido al clima o la dificultad para manipular este material. Por ese motivo, sugerimos apoyarse con tu carpintero de confianza si es que deseas incluirlo como un elemento decorativo para tus muros. Los lambrines de este material son un componente clave para el despacho de Bernardo Negrete Studio. Nosotros utilizamos distintos cortes y maderas, buscamos acabados novedosos, porque visualmente ayudan a dar volumen y forma al espacio. Son un excelente recurso para hacer que los proyectos se vean más cálidos, especialmente ahora que la tendencia de la construcción es arquitectura de un mismo estilo y de materiales fríos. Además, por sí solos son atemporales, así que sirve como lienzo para adaptar cualquier estilo decorativo posterior. Aplicar color a las paredes es algo que cualquiera puede hacer. Es más, si te quieres ver muy exigente, puedes @RevistaAló| ALÓ 57


hacer pintura sectorizada con distintos tonos que darán enfoque o resaltarán ciertos elementos en una habitación. Al utilizar este recurso ayudas a categorizar elementos e incluso, son excelentes para jugar con la profundidad de un lugar, en especial lo recomendamos mucho si los espacios están limitados y cuentas con pocos metros cuadrados. Actualmente el diseño de interiores enfatiza mucho en la iluminación. Por ello, los fabricantes se han puesto las pilas y están creando lámparas decorativas lindísimas que se pueden convertir en los protagonistas de cualquier mampara. Las lámparas de aplique son ideales para crear un descanso visual en los pasillos o sólo para ser objeto decorativo. Asimismo, el arte contemporáneo ha resurgido y estamos observando una evolución, la tendencia ha madurado para encontrarnos con piezas conceptuales, o sea, los nuevos artistas juegan con distintas técnicas y materiales para crear objetos con función puramente estética u ornamentos sin precedentes. Sin embargo, hay muchos elementos simples que pueden fungir como decoración para los paneles de las habitaciones, en especial, si tienen un valor significativo para ti. Inmediatamente, cuando pienses en maximizar o hacer lucir elegante una habitación, debes recurrir a los espejos. No te preocupes por mandar a hacer un espejo a la medida para recubrir los plafones o muros, esa es tarea de todos los días. Son de bajo mantenimiento y alta durabilidad si los instalas como es debido, por lo que considéralos a la hora de decorar un salón o pasillo. Vestir paredes es muy sencillo, puedes contratar al especialista en cada área sin pensar en un proyecto de remode-

lación completo, y es más viable trabajar con base en presupuestos más limitados. No dejes que tu casa se convierta en algo aburrido y cotidiano, si el mundo y nosotros estamos en constante cambio y evolución, tu casa también debe hacerlo.

BERNARDO NEGRETE

Director Creativo de Bernardo Negrete Studio Bernardo Negrete es la mente creativa del despacho “Bernardo Negrete Studio”, que creó en 2001, el cual está conformado por un grupo de creativos especializados en arquitectura de interiores, enfocándose más allá de la creación y diseño de espacios. El principal objetivo del estudio es concebir sitios sorprendentes y únicos, que provoquen emociones e impacten de manera positiva en la vida de los usuarios. 58 ALÓ | @RevistaAló

Atrévete a convertir las paredes en los personajes que albergan tu casa, déjalos hablar por sí mismos y que nos cuenten las historias que quieres transmitir. Pide consejos de gente que tenga más experiencia que tú. Que la duda no te prive de vivir bien y bo-

El multidisciplinario estudio ha sido reconocido por participar en proyectos de espacios residenciales y comerciales en los mejores desarrollos de la Península de Yucatán, como:Puerto Cancún, Aldea Zama, Isla Dorada, Residencial Campestre, Yucatán Country Club, y la remodelación del restaurante Casa Maya en Florida, Estados Unidos, en 2012 Contacto: @bernarnonegretestudio info@bernardonegrete.com

@bernardo_negrete


@RevistaAló| ALÓ 59


ARTE CON ARTE

Obras de arte que han sido atacadas a lo largo de la historia (Segunda parte)

Hello again, llegó el verano y con él la segunda parte del artículo pasado, en el que les platiqué de cómo a lo largo de la historia algunas obras maestras han sido atacadas o vandalizadas, mientras se encontraban exhibidas en algún museo o recinto público. Entonces, vamos al grano y aquí les dejo otros ejemplos de estos terribles casos. "La fuente” de Marcel Duchamp ha sido víctima de 2 ataques, uno en 1993 y el otro en 2006 por el mismo sujeto, Pierre Pinoncelli. La primera vez actuó en su contra el 24 de agosto de 1993, orinando en la fuente de Duchamp mientras estaba exhibida en las salas del Carré d'Art de Nîmes. 13 años después, nuevamente Pinoncelli agredió el famoso ready made. Se le dictó una sentencia suspendida de tres meses, y se le ordenó pagar casi US$280.000 por atacar con un martillo el orinal de porcelana de Duchamp en el Centro Pompidou en París, en 2006. El siguiente caso ocurrió en 2012 cuando 60 ALÓ | @RevistaAló

un sujeto desconocido firmó y grafiteó una estatua de Damian Hirst de más de 6 metros. La pieza, se encontraba en un balcón expuesta en la Academia de Arte Real del Occidente de Inglaterra. El artista anónimo dejó una firma con espray en la falda de la niña, y poco después la academia informó que la estatua fue cubierta por un seguro y que el grafiti sería limpiado. El siguiente caso se trata de un acto de amor. "Yo solo le di un beso. Fue un acto de amor cuando la besé. No lo pensé, imaginé que el artista me entendería" dijo la artista Rindy Sam en 2007, después de dejar una tremenda mancha de pintura de labios, que espero no haya sido de esas indelebles, en un tríptico del artista estadounidense Cy Twombly, que se exhibía en la Colección Lam-


Arriba y debajo a la izquierda, nota sobre la Rindy Sam y su "acto de amor" hacia la obra "Phaedrus" del pintor estadounidense Cy Twombly, a la derecha detalle de la escultura "Charity" del artista Damien Hirst, la cual fue dañada en 2021, debajo trabajadores del Museo de Arte de Nueva York restaurando Guernica, la cual fue atacada por Tony Shafrwazi

bert en Aviñón, Francia. El acto “de amor” le salió barato, ya que tuvo que pagar US$1.940 en daños al propietario, US$650 a la galería y un simbólico dólar al artista, sobre una obra valorada en ese año en más de dos millones de dólares. Y como olvidar el famoso ataque que sufrió “Guernica” de Pablo Picasso en 1974. Una de las obras maestras del artista fue dañada por Tony Shafrazi, quien entró al Museo de Arte Moderno de Nueva York, y con singular alegría con pintura en aerosol escribió sobre la obra: “KILL ALL LIES” en letras rojas gigantes. Poco después, se descubrió que realmente fue una estrategia mediática de Shafrazi, ya que este más adelante se convertiría en un art dealer muy exitoso. En cuanto a la obra, Picasso pidió su devolución a España en 1981. Actualmente, reside bajo cristal antibalas en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid. Por último, hablemos de los sucesos ocurridos sobre la obra de Banksy, en

@RevistaAló| ALÓ 61


donde los actos de vandalismo podrían ser polémicos, ya que muchos expertos han sembrado la siguiente interrogante ¿es posible ejecutar un acto vandálico contra un grafiti…? Pues en diversas ocasiones, varias de las obras de arte de Banksy han sido modificadas, borradas y en algunas hasta descuidadas por trabajadores de limpieza o por los mismos dueños de los edificios, en donde el artista de Bristol ha plasmado sus famosos grafitis, muchos justificándose con el discurso de no conocer el arte y la obra del artista ni su gran valor Uno de los actos más recientes sobre la obra de Banksy fue en su ciudad natal, Bristol, en donde uno de sus grafitis fue cubierto de pintura negra en octubre del 2012. El incidente fue calificado por los residentes como un "acto de vandalismo". Más adelante la imagen de un gorila con una máscara rosada, también en Bristol, fue limpiada por el dueño del edificio, quien en su momento dijo que nunca había escuchado hablar de Banksy… ¿Será? Y con Banksy termino en esta ocasión. Como siempre, disfruté platicar con ustedes. Ciao y hasta la próxima.

MIMÍ CERVERA VILLAMIL

Tengo 49 años y soy Licenciada en Educación Especial. Desde hace más de 25 años comencé a desenvolverme en el mundo del arte, colaborando con la Galería Casa Colón en donde descubrí y confirmé mi gran pasión por el arte. Me dedico a la promoción y venta de arte moderno y contemporáneo, específicamente en el arte mexicano de artistas emergentes, consagrados y grandes maestros en México. Mi pasión por el arte me ha llevado a formar grandes y maravillosas colecciones en Mérida, Ciudad de México, y Monterrey. Mi mayor interés es seguir fomentando y practicando el coleccionismo.

62 ALÓ | @RevistaAló

Tengo un diplomado en Historia del Arte por la Universidad Iberoamericana en CDMX, estudié el curso de Mercado del Arte por Lars School, cursé un Taller de Curaduría a cargo de Guillermo Ortega, reconocido curador de importantes museos y ferias de arte a nivel nacional e internacional, además de cursar Museografía, y arte moderno y contemporáneo. Actualmente estoy cursando el Taller de Historia del Arte de México. Contacto: missmi3@hotmail.com contemplarte01@gmail.com @arte.con_arte


@RevistaAló| ALÓ 63


IN

El lujo de la Gastronomía

La palabra “lujo” se refiere aquello exclusivo o aquello a lo que no todo el mundo tiene acceso. No necesariamente se refiere a un valor alto económico, pero sí a un valor alto de acuerdo a su demanda. EL LUJO DE COMER LOS PRIMEROS RESTAURANTES PARECIDOS A LOS QUE EXISTEN HOY EN DÍA SURGIERON TRAS LA REVOLUCIÓN FRANCESA. La nobleza antes tenía a sus propios cocineros. Ya sin nobleza, y con el ascenso de la burguesía, esta nueva clase social quiso comer como lo hacía antes la aristocracia, porque había cocineros que se quedaron sin señores de la nobleza a quienes ofrecer su talento. Ahí empezó a asociarse el lujo a los restaurantes. Dicen los historiadores del tema que el primero en fundarse bajo el nombre de restaurante de lujo fue “La Gran Taberna

64 ALÓ | @RevistaAló

de Londres” en París, pues ya tenía carta, precios fijos y mesas individuales. Estos lugares frecuentados por la burguesía empezaron a convertirse en símbolo de estatus y refinamiento. Muchos consideran que el lujo en la gastronomía es aquello que es lo más caro, lo inalcanzable, lo exclusivo y lo último.

Lujo gastronómico es tener el poder de decisión de acudir a un restaurante u otro; poder comer el producto más o menos exclusivo; ponerte en manos de un profesional y su poder de decisión; disponer de tiempo, gusto, variedad, conocimientos y compañía para disfrutar de ese momento. Pero también la calidad y la experiencia de disfrutar cada platillo. ¿Sabías qué? La Gastronomía también es el estudio de la relación del hombre entre su alimentación y su entorno. El gastrónomo es la persona que se ocupa de esta ciencia. A menudo, se piensa que el término gastronomía únicamente tiene relación con el arte culinario y la cubertería en torno


a una mesa. Sin embargo, esta es una pequeña parte del campo de estudio de dicha disciplina. La gastronomía estudia varios componentes culturales y sociales, tomando como eje central la alimentación y la comida.

¿QUÉ SON LOS MANTELES? Todavía decimos “a manteles” para referirnos a un restaurante que ofrece lujo y sofisticación. No obstante, esta expresión tan coloquial está cada vez más lejana del día a día del con-

cepto de fine dining, expresión en inglés que alude a lo más refinado en materia de restaurantes con servicio a la mesa y a la alta cocina. Claro está, hay restaurantes de lujo que mantienen bien puestos sus manteles. Aunque la tendencia mundial, sobre todo en marcas que han nacido y crecido en la última década (y quizás unos pocos años más), dependen cada vez menos de un mantel sobre la mesa, va más allá de temas formales y estéticos.

Las famosas estrellas Michelín LAS ESTRELLAS MICHELÍN AYUDARON A REFORZAR ESTE CONCEPTO A LO LARGO DEL SIGLO XX. TODO COMENZÓ CON UNA GUÍA DE CARRETERAS, LA GUÍA MICHELIN EN 1900, CON CLIENTES DE LOS NEUMÁTICOS DEL MISMO NOMBRE, PARA INCENTIVARLOS A VIAJAR POR LOS CAMINOS DE FRANCIA. Fueron incorporando lugares para comer bien en el camino. Y esto llevó a una categorización de estrellas en 1926. El establecimiento cuenta con una cocina de gran fineza que compensa un alto en el camino para degustarla. Cocina excepcional, por lo tanto, el lugar merece desviarse para conocerla. Es una cocina tan única que justifica hacer el viaje por sí misma. Poner las estrellas se convirtió en la misión de un ejército de inspectores anónimos que debían evaluar el servicio, tiempo de servicio, temperatura de los platos, reservas, atención de los meseros, tipos de vajillas, cartas de vinos y todo aquello que pudiera sumar a la

experiencia que comienza desde la reserva. No todos los países tienen inspectores de la guía Michelin y no todas las ciudades son merecedoras de tener su propia guía. Por ejemplo, España y Portugal comparten una guía, mientras que Reino Unido, Italia, Alemania y Francia tienen la suya, así como algunos países asiáticos. En todo el mundo, solo 133 restaurantes cuentan con 3 estrellas Michelín en 2022. Francia es el país que más tiene, con 29 locales, seguido de Japón, con 21 y Estados Unidos, con 13. El prestigioso chef francés Alain Ducasse, quien tiene a su mando 36 restaurantes repartidos por todo el mundo, es el único que posee 20 estrellas de la Guía Michelín, lo que lo convierte en el chef con más estrellas Michelín del mundo.

@RevistaAló| ALÓ 65


RESTAURANTES MÁS CAROS DEL MUNDO CON ESTRELLAS MICHELÍN 1. ULTRAVIOLET POR PAUL PAIRET. SHANGHÁI (CHINA) Menú: 1.422 dólares (1.300 euros) En este escenario, Paul Pairet da lo mejor de sí mismo y de su arte. Vanguardia figurativa y, sobre todo, sabores únicos. 2. KITCHO ARASHIYAMA HONTEN, KYOTO (JAPÓN) Menú: 910 dólares (830 euros) 3. MASA NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS)

Ultraviolet por Paul Pairet

Kitcho Arashiyama Honten

Masa

Guy Savoy

Menú: 800 dólares (730 euros) Representa la mejor y más cara cocina japonesa en Nueva York 4. GUY SAVOY, PARÍS (FRANCIA) Menú: 615 dólares (560 euros) A orillas del Sena, en el Hôtel de la Monnaie, Guy Savoy escribe un nuevo capítulo gastronómico. En la actualidad, su restaurante es el más caro de Francia

Otras principales guías gastronómicas y cómo es su funcionamiento 1. Lista de “The World's 50 Best Restaurants” La lista se fundó por la revista británica Restaurant en 2001. Nació con el objetivo de servir como alternativa a otras guías consolidadas en el sector. 2. Guía Repsol (antigua Guía Campsa) Lleva más de 35 años en el sector con información completa acerca de carreteras, hoteles, restaurantes y propuestas turísticas de España. 3. Guía Makansutra Fundada en 1997,

es la guía más importante de Asia. Recoge los mejores establecimientos de alta cocina o cocina tradicional de Singapur, Beijing, Indonesia y Malasia, aunque igual incluye un índice de restaurantes vanguardistas. 4. Guía Gault Millau Fundada en Francia de la mano de los críticos gastronómicos Henri Gault y Christian Millau, famosos por la promoción de la Nouvelle Cuisine. Se encuentra presente no solo

PAULINA MÉRIGO

Publirrelacionista enfocada en el sector de lujo. Soy Licenciada en Relaciones Internacionales, egresada de la Universidad Iberoamericana en la CDMX. Estudié en Parsons School en Nueva York, y con un internship en Víctor Alfaro Studio NY. Yucatán me ha dado la oportunidad de desarrollarme en los rubros que más me gustan; el arte y la moda, organizando subastas, ventas privadas y eventos. Me encanta el poder contribuir y apoyar distintas marcas mexicanas y emergentes en nuestra ciudad en redes sociales. Ha sido un

66 ALÓ | @RevistaAló

en su país de origen, sino también en Alemania, Suiza y Austria. 5. Guía Zagat Nació en 1979 con el objetivo de dar voz y voto a los consumidores a partir de su visita a diferentes establecimientos. Con base en sus experiencias y opiniones, se elabora una lista única por y para el cliente de los restaurantes, quienes son los que finalmente leen Zagat.

orgullo trabajar y colaborar con las más reconocidas y exclusivas marcas como: Ultrafemme, Irori, Fendi, Adolfo Domínguez, Dupuis, Prada, Porfirio’s, Longchamp, Montblanc, entre otras. Me interesa conocer y aprender de todo, cultura, viajes, arte, mercadotecnia, negocios, e innovación. Son temas que leía y quería trasmitirlo, por eso decidí empezar a escribir. Contacto: www.relacionespublicasmx.com paulina@relacionespublicasmx.com paulina_merigo


Siente el verano en la nueva piscina de longitud Olímpica con Snack Bar Situada a solo 15 minutos del centro de Mérida

Tel. (999) 930 2140 Reservations-Xcanatun@angsana.com

@Hacienda.Xcanatun @XcanatunCasadePiedra

@HaciendaXcanatunMerida @XcanatunCasadePieda

@RevistaAló| ALÓ 67


YUCATECOS EN EL EXTRANJERO

María Regina Evia Ceballos UNA YUCATECA SOÑADORA, VALIENTE Y EXITOSA En este mes en Yucatecos en el Extranjero, te compartimos la historia de María Regina Evia Ceballos, egresada de la Universidad Anáhuac Mayab, quien ha triunfado fuera de México y sigue preparándose académicamente ¡Conócela!

E

gresada y graduada con honores de la Lic. en Administración Turística en la Universidad Anáhuac Mayab avalada por Le Cordon Bleu, y con Diplomado en Liderazgo y Competencias Gerenciales otorgada por su alma máter tras completar el Programa de Excelencia Vértice, María Regina Evia Ceballos es una profesional que constantemente busca prepararse para seguir cosechando más éxitos. Incluso, es políglota porque habla inglés, francés e italiano. En entrevista con ALÓ! Mérida a la distancia en España, país donde vive actualmente, nos comentó que estudió el nivel básico y media superior en el Colegio Peninsular Rogers Hall. Cuando estaba a punto de terminar su preparatoria, sin pensarlo dos veces eligió a la Anáhuac Mayab para proseguir con su formación académica. “Elegí a la Anáhuac Mayab por su gran cantidad de convenios institucionales que tienen, los cuales permiten que sus

68 ALÓ | @RevistaAló

estudiantes sigan preparándose académicamente en el extranjero. Además, la Lic. en Administración Turística ofrece una visión global que te prepara formidablemente para trabajar en cualquier parte del mundo”. En 2017, con la ayuda de la Anáhuac

Mayab mandó una solicitud de intercambio a Central Michigan University para trabajar durante 6 meses en Disney, la cual fue aceptada. En 2018, se fue a los Estados Unidos y cumplió con éxito las labores que le encomendaron.


"Elegí a la Anáhuac Mayab por su gran cantidad de convenios institucionales que tienen, los cuales permiten que sus estudiantes sigan preparándose académicamente en el extranjero. Además, la Lic. en Administración Turística ofrece una visión global que te prepara formidablemente para trabajar en cualquier parte del mundo" Después recibió una invitación de las 20 que envió “Guest Relations Training Program” a ex empleados mexicanos destacados, ofreciéndoles una nueva oportunidad laboral en el parque de diversiones temático, pero ahora por un año. Luego de un proceso largo que consistió en seleccionar solo 10 mexicanos, Regina fue una de las elegidas. De 2019 a 2020 trabajó en Walt Disney World, en Orlando, Florida, en el área de alimentos y bebidas, en las atracciones y servicio al huésped de los parques Animal Kingdom y Epcot, así como en los hoteles Disney’s Grand Floridian Resort & Spa y en el All Star Movies. “En atención al huésped representé a México. Tuve compañeros jóvenes de Francia, Japón, China y Brasil. Nos encargábamos de establecer el primer contacto entre los clientes y Disney. Principalmente me comunicaba con los hispanohablantes y los atendía ante cualquier situación que se les presentara en su visita, brindándoles recomendaciones para que disfrutaran sus vacaciones. Igualmente facilitaba servicios de apoyo a las personas con discapacidad. En ese puesto de trabajo también recibí formación en áreas gerenciales, de capacitación a empleados, hospitalidad y servicio de guías de turistas”. Asimismo, en 2020 fue una de las 20 seleccionadas de la primera edición de la beca STEM Women Iberoamérica - Asia de la Universidad de Valladolid con Banco Santander, cuyo propósito es fomentar que las mujeres se desarrollen en las áreas de STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics). Gracias a dicho programa, en la actualidad está estudiando el Máster en Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales, Calidad y Medio ambiente, con especialidad en Seguridad Industrial en la Escuela de Ingenierías Indus-

triales de la Universidad de Valladolid. “En este máster estoy aprendiendo sobre ergonomía y psicosociología, seguridad industrial e higiene en el trabajo. La implementación de estos temas aseguran a las empresas y protegen a sus trabajadores en su labor, por lo que desarrollarán efectivamente sus actividades al sentirse en un entorno seguro”. Dichos estudios tienen por objetivo pre-

pararla para realizar una gestión integrada de los procesos en las industrias, velando por la calidad de sus productos, la adecuada gestión de residuos, la protección al medio ambiente, estableciendo como prioridad la seguridad y salud del personal en todas las áreas de la empresa donde laboran. De igual manera, realizó prácticas curriculares en el Servicio de Prevención @RevistaAló| ALÓ 69


de Riesgos Laborales de la misma casa de estudios vallisoletana donde estudia hoy en día su máster, en colaboración con un proyecto que complementaba la formación de los trabajadores en las empresas. Con las experiencias profesionales ya mencionadas, Regina adquirió muchos conocimientos que hasta la fecha sigue poniendo en práctica en su carrera. “Tras realizar actividades extracurriculares de la Universidad como la organización del Congreso Nacional del Programa Vértice, adquirí diferentes habilidades que me permitieron tener una formación integral y me ayudaron a complementar mi currículum y a desarrollarme en el ámbito personal y profesional”. Para finalizar, Regina nos dijo que se requiere de mucha valentía el escu-

char y perseguir nuestros sueños. Por ello, aconseja rodearse de personas que tengan metas y se apoyen mutuamente para lograr sus objetivos, aprovechando las oportunidades que se presenten, ya que la preparación

UNIVERSIDAD ANÁHUAC MAYAB

Con un Modelo Educativo centrado en el desarrollo integral de la persona, la Universidad Anáhuac Mayab surge en 1984 como la primera universidad privada en el Sureste de México. Su liderazgo internacional con más de 190 opciones de intercambio en 30 países, así como su impulso a la innovación y al emprendimiento a través del Parque tecniA, son parte de las ventajas 70 ALÓ | @RevistaAló

previa será primordial en la vida profesional.

+INFO

Regina Evia @regina.evia

competitivas que esta institución brinda a sus más de 6,000 alumnos de 30 licenciaturas. Es miembro de la Red Internacional de Universidades Anáhuac y cuenta con afiliaciones y alianzas internacionales con organismos como Universia, edX, Holberton School, Asociación Internacional de Parques Científicos, entre otras.

Contacto: Teléfono: (999) 942 4800 con 5 líneas www.merida.anahuac.mx Universidad Anáhuac Mayab @anahuacmayab @unianahuacmayab


@RevistaAló| ALÓ 71


SALUD & MENTE

PODEMOS VER ESTAS HERIDAS EN DISTINTOS ASPECTOS DE NUESTRA VIDA. Quizás aparecen en nuestras relaciones, en emociones que nos es difícil controlar, o en los pensamientos que tenemos sobre nosotros mismos. Es importante recordar que TODOS tenemos estas heridas. No tenemos que haber tenido una infancia sumamente dolorosa para que estén. Surgen a partir de cualquier experiencia difícil, porque tuvimos padres imperfectos y porque no hay manera de salir ilesos de nuestros primeros años de vida. Si bien cada persona tiene tendencias o patrones particulares según lo que ha vivido, existen 5 heridas de infancia principales que podemos tener en distintas formas o intensidades. A continuación, hare una breve explicación de cada una junto con sus mecanismos de defensa, a lo que les llamaremos máscaras. Les invito a hacer una reflexión. EL RECHAZO Y LA MASCARA DE RETIRADA La herida del rechazo es muy profunda, pues le hace sentir a uno que su “derecho a existir” está siendo rechazado. Un ejemplo claro son los bebés que no 72 ALÓ | @RevistaAló

son bienvenidos cuando su concepción no es buscada por los padres. Se activa incluso en el vientre materno. La herida se activa, sobretodo en la relación con el padre del mismo sexo. Este sensación de rechazo no significa necesariamente que tu padre te rechazara, pudiera significar que tu interpretaste una o varias experiencias como si fueran un rechazo de tu persona. Los niños que construyen la máscara de retirada para no sentir el rechazo, son niños que viven en un mundo imaginario, son niños calmados que no hacen demasiado ruido y pasan desapercibidos. Ya como adultos, nos puede llevar a desarrollar patrones como: Buscar la perfección, tratar de no equivocarse y nunca ser criticados. Ser complacientes, evitar desagradar a las personas para que nunca se molesten. No ser auténticos en sus relaciones, en el intento de buscar agradar pueden tender a adaptarse mucho a las personas para ser queridos. Les cuesta creer que alguien se pueda fijar en ellos e incluso enamorarse de ellos. Normalmente sabotean o minusvaloran sus propios éxitos, pues

no se sienten merecedores. EL ABANDONO Y LA MASCARA DE DEPENDENCIA Las situaciones que pueden despertar la herida del abandono son: cuando la madre debe ocuparse de su recién nacido bebé. El otro hijo puede sentirse abandonado. Si los padres trabajan todo el día y no tienen tiempo para los niños (Padres ausentes). Si el niño tiene que estar en cama en el hospital sin entender qué le ocurre y no está acompañado. Si el niño tiene que quedarse en casa de un familiar durante un tiempo alejado de sus padres. Normalmente la herida del abandono se reaviva con el padre de sexo opuesto. En ocasiones quien sufre de abandono también sufre de rechazo (con el padre del mismo sexo). Quien sufre de abandono siente que no tiene suficiente alimento afectivo. Para no sentir esa carencia afectiva, se construyen la máscara de la dependencia. Los dependientes piensan que nunca serán capaces de valerse por sí mismos, y que necesitan a alguien en quien apoyarse. Tienen una gran necesi-


Sanar las heridas emocionales de la infancia no es una tarea fácil. Venimos de patrones que hemos tenido por años, por lo que no los vamos a cambiar en un segundo. dad de sentirse aceptados, estando más preocupados por cómo los ven que por cómo se sienten en una relación. Pueden minimizar la importancia de las personas en su vida: ya que por miedo a que los dejen, fingen que las personas en su vida no les importa tanto, les da igual si están o si no quieren estar. Incluso, pueden tener la tendencia a salir de una relación de manera anticipada, por miedo a que la otra persona los deje. LA HUMILLACIÓN Y LA MASCARA MASOQUISTA La herida de la humillación se despierta en el niño cuando este siente que alguno de sus padres se siente avergonzado de él, o tiene miedo que se pueda sentir avergonzado porque se ha ensuciado, porque no guarda las formas sociales, o porque va mal vestido, etc. El niño se siente degradado, comparado, mortificado o avergonzado a nivel físico de “hacer” o “tener”. Uno puede sentirse culpable sin sentirse avergonzado, pero quien se siente avergonzado también se siente culpable. La humillación se despierta por ejemplo, cuando el niño escucha a su progenitor contándole a otra persona lo que ha hecho el niño. Ejemplos: Cuando la madre descubre al niño tocándose los genitales y le grita: “¿¡No te da vergüenza!?”. O cuando el niño ve a su padre desnudo y éste rápidamente se tapa, el niño aprenderá a tener vergüenza de su propio cuerpo. El niño se siente humillado y acosado si siente que sus padres controlan sus movimientos, dejándole poca libertad. Para no sentir la herida, el niño desarrolla la máscara masoquista. Con esa protección, el niño aprenderá a castigarse a sí mismo (humillarse) antes de que lo hagan otros. Como adulto, puede llevar a desarrollar patrones como: Tener dificultades con el disfrute, sentir miedo frente a las emociones agradables, quizás pensar que no lo merecen o que habrá una consecuencia. Tener baja autoestima, sentir que no merecen cosas buenas, que no tienen valor o que son inferiores a los demás. También, puede aparecer una tendencia narcisista para compensar la baja au-

toestima. Tener dificultades con el autocuidado, no sentirse merecedores de autocuidado, lo que se puede evidenciar en una falta de atención a sus cuerpos y necesidades emocionales. LA TRAICION Y LA MASCARA DEL CONTROLADOR Suele darse esta herida con un padre (del sexo opuesto al suyo) con quien hay una fuerte atracción o lazo de amor. Eso significa que la dependencia con el padre del sexo opuesto es muy fuerte, y en sus relaciones futuras esperarán mucho de su pareja esperando recibir lo que no recibieron de su padre/madre. En sus relaciones les costará comprometerse por miedo a ser decepcionadas (traicionadas). De niño/a se sintió traicionada por el padre de sexo opuesto cada vez que ese padre no mantenía su palabra o promesa, o cada vez que no cumplía sus expectativas de “padre ideal”. Para no sentir la herida de traición, la personalidad construye la máscara del control. Como adultos puede llevar a desarrollar patrones como: Control, tener el deseo de influir en la vida de los demás, en sus decisiones y en su conducta. Percepción negativa de los demás, Quizá asuma precipitadamente que los demás tienen malas intenciones. Percepción negativa y pesimista del mundo, puede asumir que el mundo es un lugar inseguro, complicado y que va a tener experiencias negativas frecuentemente. Les gusta tenerlo todo bajo control. Llegan antes a los lugares, les gusta planear el futuro, son muy exigentes con los demás (pero no tanto consigo mismos), y encuentran difícil delegar y confiar en los demás. LA INJUSTICIA Y LA MASCARA DEL RIGIDO Sufrimos de la herida de injusticia cuando sentimos que no somos apreciados por nuestro verdadero valor, cuando no nos sentimos respetados o cuando creemos que no recibimos lo que merecemos. También sufre esta herida quien cree que recibe más de lo que se merece. La herida se suele activar con el padre del mismo sexo. Si sentíamos que ese padre no expresaba sus sentimientos con nosotros, sufrimos una relación

“fría” y superficial con el/ella, lo cual nos limita a podernos expresar y ser nosotros mismos. Si el padre del mismo sexo era además autoritario, crítico y estricto, la herida es mayor. De pequeño quien tiene esta herida siente que es más apreciado por lo que hace que por lo que es. La reacción de la persona que sufre la herida es disociarse de sus sentimientos, como forma de sentirse protegidos y no vulnerables. Para ese fin construyen la máscara de la rigidez. Como adultos, puede llevar a desarrollar patrones como: Miedo a perder el control: buscando mantenerse controlados a toda costa. Que todo les salga bien y no generar problemas. Dureza: exigir demasiado a su cuerpo. Quizás no evidencien el sentirse mal, el estar cansados, así como el tener dificultades emocionales. Pueden querer mostrarle al mundo que todo siempre está bien. Búsqueda de poder y logro, al haber recibido afecto cuando lograba algo, puede mantener esta tendencia, teniendo expectativas muy altas para ellos mismos. Sanar las heridas emocionales de la infancia no es una tarea fácil. Venimos de patrones que hemos tenido por años, por lo que no los vamos a cambiar en un segundo. Tenemos condicionamientos que están tan profundos en nosotros que no se van a ir de un momento a otro porque los razonemos o porque los entendamos, pues sanar es un trabajo diario. Es un trabajo de notar cuando algo nos afecta o molesta, ver a qué situación pasada nos lleva, darnos espacio de sentir nuestras emociones y elegir responder distinto. Recuerda que solo sanamos cuando sentimos, y lo que resistimos, persiste. Y cuando finalmente nos conectamos, validamos y procesamos el dolor es cuando las cosas realmente cambian.

+INFO

Psic. Rossana González Cervera Tel: 9991-29-51-40 Psic. Rossana González Cervera psic_rossanagonzález

@RevistaAló| ALÓ 73


DESDE LA COCINA

x Chef Cecilia Galván

¡Dulce y saludable verano!

Llegó el verano y consigo el calor, en esta ocasión la Chef Ceci Galván nos comparte 3 frescos y saludables postres para disfrutar en esta temporada.

Estamos en los días más cálidos del verano y no me refiero al clima o a la agradable brisa a la orilla del mar, me refiero a la felicidad que resulta el poder convivir con amigos, escuchar las carcajadas de los niños en la alberca o en el mar, jugar los juegos de mesa, apreciar los espectaculares atardeceres, el y venir de chicos y grandes de casa en casa, las sobremesas eternas y de todas las actividades que giran en torno de la famosa “temporada”. Cuando llegué a Yucatán en 2014 no

SOBRE LA CHEF CECILIA GALVÁN

Para mí recibir en casa y tocar el alma a través de mi cocina es lo que me hace feliz. Soy originaria de la CDMX y desde hace ya varios años que soy yucateca de corazón. A partir del momento en que puse el primer pie en Yucatán, me enamoré del Estado y sobretodo de su gente. He tenido la enorme fortuna de recorrer casi todos sus municipios y en cada paso que he dado, me convenzo cada día más que no existe un mejor lugar para vivir. ¡Soy muy afortunada! Mi vida profesional ha sido muy versátil, con 25 años en el medio turístico en paralelo de 19 años como colaboradora de cocina de la Revista Kena. Los viajes y la gastronomía son mi pasión, para mí no existe el uno sin

entendía ese concepto. 8 años más tarde sigo dando gracias de ese primer verano en la Costa Yucateca, en donde mis chaparros pudieron experimentar la famosa “temporada”. ¡Por qué no llegamos antes! En esta edición queremos compartirles 3 recetas de postres saludables, rápidos y fáciles de preparar, ad hoc para la playa. Te harás famosa con ellos. ¡Disfrútalos! Con cariño, Ceci Galván

el otro, cada lugar es único y si ponemos atención, cada rincón nos ofrece experiencias dignas de mantener vivas en el corazón. Cursé el Diplomado en Servicios de Hospitalidad en el ESDAI (Escuela Superior de Administración de Instituciones de la Universidad Panamericana) y la Licenciatura en Gastronomía Ejecutiva de la cual egresé de la Universidad Cocina + Arte, ambas me abrieron un mundo de oportunidades y mis 25 años de experiencia en el medio turístico, han llevado mis maletas, mis sentidos y mi corazón mediante cuatro continentes, dándome la oportunidad de sensibilizarme de manera diferente con las costumbres y la gastronomía de los países

que he visitado. Soy amante del movimiento “Comfort Food”, comida reconfortante el cual, en palabras de uno de sus principales exponentes, el chef británico Jamie Oliver, se trata de “un festín de recuerdos nostálgicos y tradiciones para que al comensal se le dibuje una enorme sonrisa cuando los deguste”, y cada vez que desarrollo o cocino alguna receta, lo realizo pensando en esa expresión de felicidad, nostalgia o consuelo para quien pensé o cociné cada plato. Te invito a coleccionar cada una de las recetas de esta sección, “Desde la Cocina”, y darles un toque único cada vez que consientas a través de tu cocina.

@cecigalvancomfortfood · mail: cecigalvanvjr@gmail.com Atención al lector acerca de las recetas de esta sección, talleres y clases de cocina e información como presentadora oficial Thermomix al: 999 1298149 74 ALÓ | @RevistaAló


Paletas heladas de cheesecake con moras Ingredientes

• 225 g de queso crema (bajo en grasa de preferencia) • 1 T de leche de almendra • 1/4 T de miel de abeja • 3/4 cdta de esencia de almendra • Pizca de sal de mar • 2 T de moras surtidas • 3/4 T galletas Marías desmoronadas

Rinde: 8 paletas Tiempo activo: 5 min Tiempo total: 6 a 8 hrs

Paso a paso:

1 | Añade el queso crema, la leche de almendra, la miel de abeja, la vainilla y la sal en una licuadora y licúa hasta que la mezcla esté tersa. 2 | Añade las moras y las galletas Marías desmoronadas, solo hasta combinar. 3 | Vierte a los moldes para paleta y congela hasta que estén firmes.

@RevistaAló| ALÓ 75


Rinde: 8 porciones Tiempo activo: 10 min Tiempo total: 6 horas + 30 minutos

Ingredientes

• 1/3 T de jugo de limón amarillo (colado) • 1 T de nueces de la India (remojadas en agua desde la noche anterior) • 2 aguacates (solo la pulpa) • 1/4 T de miel de abeja o de maple • 1/2 T de agua purificada • 1/4 cdta de sal • 1/2 cdta de jengibre fresco rallado (opcional) • 1 cdta de ralladura de limón amarillo para decorar • Rodajas de limón amarillo para decorar • Galletas de jengibre o canela desmoronadas al gus-

76 ALÓ | @RevistaAló

to (opcional)

Paso a paso

1 | Ralla el limón y conserva la ralladura. Exprime el jugo. 2 | En la licuadora en velocidad alta, licúa todos los ingredientes hasta que la mezcla esté tersa. (De preferencia en una licuadora de alta potencia o en Thermomix) 3| Vierte las galletas (opcional) y distribuye la mezcla en 8 vasitos tipo Old Fashion. Refrigera hasta que estén firmes y fríos. Decora y sirve.


Tacitas de granola con yogurt y moras Ingredientes

• 1/2 T de miel de abeja • 1 1/2 T de hojuelas de avena • 1/4 T de semillas de chía • 1/2 T de coco deshidratado • 2 cdas de aceite de coco • 1 cdta de canela en polvo • 1/2 cdta de sal de mar • Yogurt griego para servir • Esencia de vainilla al gusto • Moras al gusto para servir

Paso a paso

1 | Precalienta el horno a 180°C. Engrasa un molde para muffins (12 capacidades) con aceite en aerosol. 2 | Calienta la miel por 20 seg en el microondas. En un bowl mediano, mezcla las hojuelas de avena, las semillas de chía, el coco deshidratado, el aceite de coco, la canela en polvo y la sal. Mezcla y añade la miel tibia hasta integrar. 3 | Divide la mezcla de granola en el

Rinde: 12 porcionesTiempo activo: 15 minutos Tiempo total: 25 min

molde para 12 muffins, presiona la mezcla con la ayuda de un vaso o de una cuchara para compactar y formar las tacitas; hornea de 12 a 15 minutos o hasta que doren. Deja enfriar sobre una rejilla y desmolda con cuidado. 4 | Mezcla el yogurt griego con vainilla al gusto, rellena las tacitas y sírvelas con moras frescas.

@RevistaAló| ALÓ 77


DOG & TIPS

Mi perro no entiende lo que es ¡NO! MOTIVOS POR LAS CUÁLES TU PERRO NO TE HACE CASO CUANDO DICES “NO” Y QUÉ HACER EN SU LUGAR.

La mayoría de nosotros usamos la palabra “no” tantas veces al día y en contextos tan variados que es probable que nuestros perros lleguen a considerar que es un sonido completamente irrelevante. Incluso, la palabra “no” pudiera convertirse en una porra motivadora para que nuestra mascota siga haciendo lo que nos disgusta, ya que independientemente de lo que haga (o deje de hacer), los humanos pasamos el día gritándole.

A

unque los perros son muy inteligentes, y con el tiempo aprenden a descifrar algunas de las palabras de nuestro idioma, en muchas ocasiones nos olvidamos de que no nacen entendiendo español, o sabiendo exactamente como esperamos que se comporten en todos los contextos en los que comparten la vida con nosotros. “No” es una de las palabras que más usamos y que esperamos que nuestros perros entiendan. A continuación, te describo algunos motivos por las cuáles tu perro no te hace caso cuando le dices “no” y qué hacer en su lugar.

MOTIVO 1.- USAS LA PALABRA “NO” PARA TODO. ¡No te subas ahí! ¡No te salgas! ¡No me brinques encima! ¡No muerdas! ¡No agarres ese juguete! ¡No jales la correa! ¡No ladres! ¡No vamos a jugar ahorita! ¡No! ¡No! ¡No! ¿Qué pasaría si cambiáramos el “no” por palabras que indiquen direcciones claras de lo que esperamos que nuestro perro haga en cada situación? Es decir, en vez de gritarle “no te subas al

78 ALÓ | @RevistaAló

sillón” podemos decirle “abajo”, o en lugar de decirle “no muerdas ese zapato” usa la palabra “suelta”, y así sucesivamente, disminuyendo las ocasiones en los que usamos la palabra “no”. Llevando a cabo este cambio relativamente sencillo, lograríamos que la comunicación con nuestros perros fuera más clara y efectiva. Además, este es un acercamiento positivo, porque en vez de regañar al perro por todo lo que no nos gusta que haga, directamente le indicamos lo que queremos/ esperamos a base de instrucciones claras, facilitándole la vida, y

ahorrándonos el tiempo y estrés de “correcciones” que no suelen dar grandes resultados.

MOTIVO 2.- SUPONES QUE EL PERRO ENTIENDE LO QUE LE PIDES. “Buenísimo, ya no le digo a Rocco que no agarre mi chancleta... Pero por más que le grito '¡Rocco, suelta! Mi chancleta sigue en su boca'…” Imagínate que te encuentras con una persona de otro país que está intentando comunicarse contigo en un idioma desconocido. No importa si esta persona habla lentamente, que divida sus palabras en silabas, o que te grite desesperadamente... lo más probable es que nunca entiendas lo que te quiso decir porque desconoces el idioma. Sin embargo, es probable que logres captar las intenciones del comunicador tomando pistas en su tono de voz, posición corporal y expresiones faciales. Entenderlo por completo, resulta imposible. Esto no quiere decir que si no le contestas o no haces lo que te pidió estés siendo grosero(a) o desobediente, simplemente no estás recibiendo o entendiendo el mensaje. Ahora imagina que


ya no estás hablando con otro humano, si no que estás intentando entender a un miembro de otra especie, por ejemplo, una vaca, la comunicación se vuelve mucho más complicada. Teniendo en cuenta lo anterior ¿Por qué esperamos que nuestros perros entiendan lo que significan nuestras palabras si ni siquiera nos hemos tomado el tiempo de enseñarles lo que significan? Cuando utilizamos la misma palabra en un contexto similar, los perros pueden llegar a descifrar lo que significa. Por ejemplo, las palabras “vamos” o “comida” suelen ser antecedentes de un paseo o un premio, lo que genera una asociación positiva en el perro. La palabra “no” suele estar acompañada de un tono molesto y una posición corporal rígida, por lo que el animal puede deducir que estamos enojados, aunque no necesariamente entiende la razón, o hacia quien va dirigido el enojo. ¿Pero qué pasa real-

posición para expresar lo que sienten y lo que quieren. Así que para “escuchar” lo que dice tu perro, tienes que observar detenidamente su cuerpo.

MOTIVO 3.- EL PERRO NO ENTIENDE LA INSTRUCCIÓN.

mente con las otras palabras que usamos? ¿Qué significa “abajo” para un perro si nunca ha aprendido su significado? Para él es nada más otro ruido que emiten los humanos. TIP.- Recuerda que nuestros perros se comunican principalmente a través del cuerpo, modificando su postura y

La mayoría de los perros no entienden lo que les pedimos y por eso no lo hacen. Es importante enseñarles el significado de nuestras palabras/instrucciones. Cada palabra tendrá un proceso diferente de enseñanza según su significado. Hagamos un ejemplo con la instrucción “abajo”. De manera muy simplificada, en vez de decirle a tu perro que no se suba al sillón, coloca un tapete, o su camita junto al sofá de la sala en el que descansas. Cuando el perro se suba al sillón, bájalo cuantas veces sean necesarias, diciendo “abajo” y dirigiéndolo a su tapete/ cama. Cuando esté relajado y acostado en su cama, recuérdale lo bien que lo está haciendo, ya sea con un premio, una caricia suave o un reconocimiento verbal. Repite este procedimiento muchas veces por varios días, el perro aprenderá que “abajo” significa que debe bajarse del sofá.

Ten en cuenta que el perro no está siendo desobediente o que quiere molestarte, por lo general nuestros sillones son mucho más cómodos que el piso. Asimismo, los muebles retienen el olor de los humanos, lo que los hace un lugar más atractivo para descansar. Tip.- No dejes que tu perro tenga acceso al sillón si no estás cerca para corregirlo. Nuestros perros pueden entender lo que esperamos de ellos, y lo que no nos gusta que hagan si nos comunicamos de manera efectiva. Entre más claros y constantes seamos, más rápido aprenderán nuestros perros lo que queremos decirles. Tampoco olvidemos darnos el tiempo de entender lo que nuestros perros buscan comunicarnos a nosotros.

PILI GONZÁLEZ

@RevistaAló| ALÓ 79


Guía de OCiO

Te presentamos algunas opciones de entretenimiento que puedes disfrutar desde la comodidad de tu hogar.

STREAMING

LIBROS

BETTER CALL SAUL SEASON 6 (NETFLIX)

Tras el impactante final de la primera parte de la última temporada de la precuela de Breaking Bad, ahora Jimmy McGill y Kim Wexler tendrán que enfrentar y saldar cuentas con un viejo conocido, Lalo Salamanca. Por su parte, Mike Ehrmantraut y Gus Fring están realizando sus planes y cuidándose las espaldas para no ser sorprendidos por Lalo. Episodio semanal. Final de temporada.

La débil mental Ariana Harwicz

CINE (ESTRENOS) THOR: AMOR Y TRUENO LUEGO DE LOS ACONTECIMIENTOS DE THE AVENGERS ENDGAME (2019), THOR EMPRENDE UN VIAJE MUY DISTINTO AL QUE HA TENIDO EN SU VIDA, MOTIVADO CON UN PROPÓSITO EN MENTE: HALLAR PAZ INTERIOR. Sin embargo, sus planes cambiarán cuando aparece Gorr, el asesino y carnicero de los dioses, cuyo objetivo es aniquilar a todas las deidades. Para evitar el genocidio, Thor recluta a del

PODCAST

80 ALÓ | @RevistaAló

FAUSTO (SPOTIFY) CON LA VOZ DEL RECONOCIDO ACTOR MEXICANO, DAMIÁN ALCÁZAR, NARRA LAS HISTORIAS DE LOS CRÍMENES REALES, CONVIRTIÉNDOSE EN EL PODCAST MÁS ESCUCHADO DE SPOTIFY EN LATINOAMÉRICA desde su estreno en 2019. Con 3 temporadas, cada una de ellas trata sobre un caso en específico. En opinión de su creador, Fernando Benavides, la tercera temporada es la más violenta, brutal y sangrienta de la trilogía.

STRANGER THINGS Temporada 4 Parte 2 (NETFLIX) Luego de por fin conocer su pasado y el posible origen del Upside Down habitado por seres terroríficos que han atormentado al pueblo de Hawkins, Eleven tendrá que enfrentar al líder de ese horripilante lugar, Vecna. Tras descifrar los portales que aparecieron en Hawkins que se conectan con el Upside Down, los chicos enfrentarán una serie de problemas perpetrados por Vecna.

Korg, la reina Valkyrie y a su ex novia Jane Foster, quien se convierte en Mighty Thor luego de empuñar el martillo mágico Mjolnir. Película dirigida por Taika Waititi (Thor: Ragnarok y Jojo Rabbit) y coescrita con Jennifer Kaityn Robinson, perteneciente de la Tetralogía del dios nórdico, siendo el vigésimo noveno largometraje del universo cinematográfico de Marvel.

Escucha las mejores playlist para dar inicio a tu día • • • • • • •

Alternative 80s La lista Pop Cantamores Íconos del RockMexicano Salsa Romántica On Screen Guitar Disney Hits

LA PLAYLIST (SPOTIFY)

LA RELACIÓN ENTRE UNA MADRE Y SU JOVEN HIJA QUE HABITAN EN UN RECÓNDITO BOSQUE, SE INTENSIFICA. Esta novela escrita por la escritora francesa nominada al Man Booker Prize 2018 e integrante de la short list Del Valle Inclán Translation Prize y del del Republic of Consciousness Prize, narra el vínculo de ambas mujeres en distintos lugares y divirtiéndose a través de líneas poéticas que harán que el lector reflexione acerca del deseo del ser humano.

Disponible en Librerías Gandhi

Apoya y lee las diversas publicaciones locales ALÓ! Mérida Encuentranos en: https://issuu.com/ grupocorme



Música Jueves y Viernes

Reservaciones en:

WWW.OSTRO.MX ó al: (999) 366 6291

Vive la Experiencia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.